PEARSON AND SPEARMAN EASY CORRELATION + SPSS Tutorial

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • #ESTADISTICA #YTEdeMX #EduTuber
    Help us grow: www.paypal.me/...
    Look at our new course in statistics and psychometrics at SPSS. In our fourth video you will learn what correlation is and what is not, how to use it and interpret it and a tutorial in SPSS that includes scatter graphics. You can also download the free SPSS in its latest edition.
    Free Books Link:
    adf.ly/1egG2E
    (Wait 5 seconds on the AdFly portal and then click on skip advertising)
    If you liked our content, like, share and subscribe, it's totally free
    Subscribe !! / @psicofacil
    Website: adf.ly/1egXt0 (Wait 5 seconds in the AdFly portal and then click on skip advertising)
    Email: psicofacilcanal@gmail.com
    Follow us on Facebook, Instagram and twitter as:
    / psicofacil1
    / psicofacil
    / psicofacil1
    Music
    Kevin MacLeod's Electro Cabello is licensed under the Creative Commons Attribution license (https: //creativecommons.org/licenses / ...)
    Source: http: //incompetech.com/music/royalty -...
    Artist: incompetech.com/

Комментарии • 352

  • @PsicoFacil
    @PsicoFacil  3 года назад +9

    Contáctame para asesorías académicas a excelentes precios: 💬 (Whatsapp): wa.me/message/SEUQKTHUENG4L1
    Apoya el crecimiento de nuestro canal con tu donación: paypal.me/psicofacilc
    Vuélvete miembro del canal y obtén beneficios exclusivos: ruclips.net/channel/UCNpLEIvi0tZClD-pSFlk4xgjoin

  • @angelruben6551
    @angelruben6551 Год назад +11

    me ayudaste a entender mucho mas lo que voy a decir en mi defensa de tesis, gracias

  • @hectorbolivar4763
    @hectorbolivar4763 3 года назад +22

    Soy estudiante de Fisioterapia y odiaba cuando veía clases de estadística porque no la entendía, hasta que vi estos videos, y empecé a entenderla mejor. Todavía la sigo odiando, pero ahora entiendo él porqué 😂

  • @hugogarcia7181
    @hugogarcia7181 5 лет назад +6

    Tu canal es una bendición para mí, estoy estudiando para el examen de especialidad de la unam y esto hace un paroteee

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад

      Éxitos en tu examen Hugo y nos alegra demasiado de nuestro material sea de ayuda para ti. Saludos y gracias por vernos

    • @raymundocccp5482
      @raymundocccp5482 5 лет назад

      Maestría en ciencias?

  • @pamelaflores7133
    @pamelaflores7133 5 лет назад +5

    Está genial. Hagan más así sobre todas las estadísticas paramétricas y no paramétricas

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад +4

      Hola Pamela. Por supuesto. Todos los vídeos posteriores del curso hacemos ambos tipos de análisis para cada una de las comparaciones. Acá te dejamos el link. Saludos y gracias por vernos ruclips.net/p/PL5WQMdfK30eJPqWg1hsCvjlJWP-FqzUhL

    • @pamelaflores7133
      @pamelaflores7133 5 лет назад

      @@PsicoFacil son geniales :'3

  • @santiagoestebantrujillojim5361
    @santiagoestebantrujillojim5361 4 года назад +5

    Parce, re bien explicado. Hay algunas fallitas pequeñas en el audio pero todo fue muy entendible. Gracias parcero!

  • @kharim4152
    @kharim4152 2 года назад

    Gracias 😁😁 volveré para ver todos tus videos ✌️

  • @MauritaVallejo
    @MauritaVallejo 3 года назад

    gracias por su video no entendia nada de este tema y gracias a este maravilloso video pude realizarlo

  • @natalyorozco413
    @natalyorozco413 3 года назад

    Excelente explicación.. ha salvado mi tesis..!!!!

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад

      Me alegra saberlo. Para eso estamos. Saludos y gracias por vernos

  • @EQUILIBRIOmentalelite
    @EQUILIBRIOmentalelite Год назад +1

    Espectacular explicación

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  8 месяцев назад

      Siempre a la orden

  • @leotiradorebaza4777
    @leotiradorebaza4777 4 года назад +3

    Qué buena explicación, muchísimas gracias

  • @MademoiselleGisela
    @MademoiselleGisela 4 года назад +2

    Estos videos son una salvación jajaja gracias

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Gracias a ti por vernos Gisela. Te invito a que te suscribas al canal. Saludos.

  • @cocorayado7720
    @cocorayado7720 2 года назад

    Muchas gracias¡¡ El video me sirvió un montón.

  • @delsyrojas2052
    @delsyrojas2052 4 года назад +1

    super didáctico, gracias...me ayudó mucho,ya que no sé nada de estos temas pero lo necesito para hacer mi contrastación de hipótesis :)

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Aquí estamos para apoyarte. Saludos y gracias por vernos.

  • @cindymarin5037
    @cindymarin5037 2 года назад +1

    diooos eres muy didactivo

  • @caleidoscoop77
    @caleidoscoop77 2 года назад

    Muchas gracias, super claro y bien explicado!

  • @olallagarciataibo2154
    @olallagarciataibo2154 7 месяцев назад

    Fantástico, muchas gracias.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  6 месяцев назад

      Siempre a la orden

  • @profesorjaviervillar
    @profesorjaviervillar 3 года назад

    Buena explicación,maestro.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад

      Gracias por tu comentario y por vernos. Saludos

  • @gea123able
    @gea123able 5 лет назад +1

    Has resuelto exactamente el problema que tenía, GRACIAAASSS!!!!!

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад

      Nos alegra muchísimo que te haya ayudado. Saludos Egiber y gracias por vernos.

  • @juancarloscastillo2922
    @juancarloscastillo2922 4 года назад +1

    Muchas gracias por sus videos, claros y muy ilustrativos.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Gracias a ti por vernos Juan Carlos. Saludos y estamos para servirte.

  • @akemikun9497
    @akemikun9497 5 лет назад

    En serio muchas gracias por explicar lo que de plano no entiendo.
    Graciaaaaaaas😆😄🙌🙌🙌🙌🙌

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад +1

      Nos alegra que te haya servido. Muchas gracias por tu comentario y por vernos. Saludos

  • @federicocastillo208
    @federicocastillo208 Год назад

    Excelente video, éxitos.

  • @angelsalasreyes1735
    @angelsalasreyes1735 6 месяцев назад

    Felicidades

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  6 месяцев назад

      Gracias por tu comentario y por vernos. Saludos

  • @Gonhaloo
    @Gonhaloo 5 лет назад

    Muchas gracias! me han ayudado mucho para mi examen de geostadistica

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад

      Gracias a ti por vernos y esperamos tengas muchos éxitos con tu examen. Saludos

  • @stefaniascaravelli9104
    @stefaniascaravelli9104 2 года назад

    Excelente video, gracias

  • @sergiogonzalezcasas190
    @sergiogonzalezcasas190 5 лет назад +1

    Excelente video muchas gracias, por favor más estadística

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад

      Gracias a ti por vernos Sergio. Estaremos actualizando nuestro curso de estadística. Saludos

  • @isa07tv
    @isa07tv 5 месяцев назад

    Que buen video

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 месяцев назад

      Siempre a la orden

  • @silvanaadami5848
    @silvanaadami5848 4 года назад +1

    Mut buenos los videos, una sugerencia, quitaría la música de fondo molesta y hablaría más pausado cuando la información es esencial. Eso ayudaría a no perder el hilo. Gracias igualmente por el gran esfuerzo de transmisión de una materia que no es fácil.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Gracias por tu comentario y por vernos. La música jamás se irá pero gracias por tu opinión. Saludos

  • @claudiarangel57
    @claudiarangel57 2 года назад

    Excelentes tus explicaciones, apenas empecé ayer a ver los videos y son claros. En el anterior pusiste que agregarías la liga para descargar SPSS, serías tan amable de compartirla? no la encuentro, gracias.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  2 года назад +1

      Siempre a la orden. Del vídeo del spss tenemos la versión 23 y 25 en el canal. Busca los videos. Saludos y gracias por vernos

  • @cristinadiego3753
    @cristinadiego3753 3 года назад

    Hola! Yo tengo una duda en el ejemplo del coche en el minuto 2:45. No se supone que las pruebas de correlación solo miden variables cuantitativas? El color del coche no vendría siendo una variable categórica? Por favor díganme si yo estoy mal. Gracias y por cierto amo su canal!

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад +1

      Hola, puedes correlacionar con este análisis dos variables en caso de que al menos una de ellas sea continua o cuantitativa. En caso de que ambas sean cualitativas, las relacionas con chi cuadrada, pero efectivamente puedes hacer correlación entre este tipo de variables. Saludos y gracias por vernos

  • @Calamaresco
    @Calamaresco 4 года назад

    Muchas gracias! Muy bien explicado

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Gracias a ti por vernos. Esperamos que te suscribas a nuestro canal y sigas disfrutando de nuestro contenido. Saludos

  • @karenquintero9239
    @karenquintero9239 3 года назад

    Excelente vídeo

  • @guidoquispe1596
    @guidoquispe1596 4 года назад

    Gracias

  • @cecib.1686
    @cecib.1686 4 года назад

    Muchísimas gracias!!!!!❤️

  • @Nestor-r8n
    @Nestor-r8n 4 месяца назад

    Buen día, primero que nada, excelente vídeo!
    Sólo que me surgió una duda respecto si puedo aplicar estos estadísticos a mi situación (problema a resolver).
    Quiero determinar si la longitud de las crías de una serpiente están relacionadas con el peso que tenía su progenitora durante la gestación, o dicho de otra forma, quiero saber si entre más pesada sea una serpiente durante su gestación las crías de dicho parto serán más grandes.
    En mi caso particular solo cuento con el peso de una sola (1) serpiente y la longitud de las crías de ese parto, ¿puedo hacer el análisis? ¿o tendría que tener la información de más hembras junto con las medidas de sus crías para hacer la comparación y determinar si existe alguna correlación?
    Gracias de antemano por la respuesta, nuevo sub.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 месяца назад

      Tienes que tener más hembras de serpiente, ya que si sólo tienes una, el peso de la madre se vuelve una variable constante y no vas a poder identificar asociaciones. Saludos y gracias por vernos.

  • @Michael-TR
    @Michael-TR Год назад

    Excelente video!! Amigo disculpa la molestia, para calcular el Rho de Spearman se necesita exclusivamente variables cuantitativas o tambien se puede calcular con variables cualitativas.
    Tenia entendido que se calcula con variables cuantitativas, pero en un curso me comentaron que se calcula con V. Cualitativas y me confundieron.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  Год назад

      También puedes usarlo cuando tienes una variable cuantitativa y una cualitativa siempre y cuando sea ordinal. Saludos y gracias por vernos.

  • @guadalupenatalysanchezsoto8063
    @guadalupenatalysanchezsoto8063 5 лет назад +11

    Es como si supieran que tendré examen de esto 😱

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад +2

      Lo sabíamos y por eso ahí esta 😉. Éxitos en tu examen.

  • @solangebenitez9741
    @solangebenitez9741 3 года назад +1

    Hola, en el SPSS las correlaciones lo hace ya con los datos corregidos, es decir, sale con las tasas False Discovery Rate (FDR)

  • @Emanuel-ke3pm
    @Emanuel-ke3pm 4 месяца назад

    Gracias :D

  • @danihidalgo5370
    @danihidalgo5370 5 лет назад

    buenísimo!!! muchas gracias

  • @lunitacuentacuentos2690
    @lunitacuentacuentos2690 4 месяца назад +2

    Mi cerebro se desconectó cuando comenzaste a hablar de números. Más o menos ala altura de Pearson y Spearman.

  • @lugardehonor417
    @lugardehonor417 4 года назад +1

    Psico Fácil, gracias por todo tu excelente material. una consulta: en el 5:51 ¿Cual es tu fuente para considerar el rango de 0,3 a 0,49 en el coeficiente de correlación como moderado? ya que gran parte de los artículos y textos que he revisado afirman que menos de 0,5 es "malo".

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +2

      Del estudio clásico y más citado de Taylor. Te dejo la referencia:
      Taylor, R. (1990). Interpretation of the correlation coefficient: a basic review. Journal of diagnostic medical sonography, 6(1), 35-39
      Siempre estamos para aprender, me interesa si me puedes compartir tus fuentes para leer, analizar y aprender. Quedo atento. Muchas gracias por vernos.

    • @lugardehonor417
      @lugardehonor417 4 года назад +1

      @@PsicoFacil Muchas gracias !!! Salvas una Tesis de Maestría. Te comparto una referencia: Khamis, H. (2008) Measures of association HOw to choose. Journal of diagnostic medical sonography, 24(1), 155-162

  • @jenniferpadillavilla2417
    @jenniferpadillavilla2417 4 года назад

    Graaaaaciiiiiiiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas (léase llorando de felicidad)

  • @artisancolartisancol8216
    @artisancolartisancol8216 3 года назад

    Ante todo muchas gracias y muy didáctico el video; en mi caso corrí la correlación bivariada con 2 variables independientes (VI) y una dependiente (VD), luego de haber corrido el SPSS, para la VI 1 correlacionada con la VD me salio no significativa; para la VI 2 correlacionada con la VD me salio significativa; mi pregunta es: Que decisión puedo tomar; aceptar o no la hipótesis de investigación (particularmente decidí apoyarme en un análisis de regresión lineal múltiple para poder reforzar mi decisión, es valido esto?). Gracias y sigan así!!!. saludos desde Colombia

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад

      Mejor que hagas la regresión. En correlación no se puede hablar de variable independiente ni dependiente, ni mucho menos de causalidad. Saludos y gracias por vernos

  • @oscarkevinanticona6606
    @oscarkevinanticona6606 Год назад

    Hermano, eres lo máximo, la explicación está hasta para burro. Bien video

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  8 месяцев назад

      Gracias por tu comentario y por vernos. Saludos

  • @oscararmandocisnerosruvalc8503
    @oscararmandocisnerosruvalc8503 3 года назад +2

    Cuál es entonces la diferencia con la bondad de ajuste :).
    Excelentes videos !!!

  • @damarisfabre1826
    @damarisfabre1826 Год назад

    Hola la verdad es un video que enseña

  • @marcosebastianperezayala856
    @marcosebastianperezayala856 Год назад +1

    Hola, una duda para la correlacion entre una variable cuantitativa y otra cualitativa?

  • @aldodegante5832
    @aldodegante5832 3 года назад

    ¡Hola! Muchas gracias por tu vídeo. ¿Qué análisis estadístico debería emplear si quiero correlacionar una variable categórica con una numérica? Por ejemplo, el resultado de una función ejecutiva, con el nivel de ansiedad según el inventario de Beck (leve, moderada, severa). ¡¡Muchas gracias!!

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад +1

      Hola Aldo, en este vídeo respondo específicamente a tu pregunta. Espero te sirva ruclips.net/video/RNsVzj7b4Jc/видео.html saludos y gracias por vernos

    • @aldodegante5832
      @aldodegante5832 3 года назад

      @@PsicoFacil ¡Muchas gracias! Saludos

  • @eddyp.lincangonaranjo9393
    @eddyp.lincangonaranjo9393 5 лет назад +2

    pMuhcas gracias. Por sube videos de regresion logistica

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад

      Hola Eddy, ese tema lo estaremos subiendo en las próximas semanas. Suscríbete al canal para que estés pendiente de nuestras actualizaciones. Saludos y gracias por vernos.

  • @waterglas21
    @waterglas21 7 месяцев назад

    Muchas gracias por el video, pero tengo una duda. ¿Por qué es necesario hacer una prueba de contraste de hipótesis? ¿No te valdría con sacar la correlación?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  6 месяцев назад

      No, ya que también tienes que probar que tu decisión tenga una baja probabilidad de error. Saludos y gracias por vernos

  • @evertvalencia6626
    @evertvalencia6626 4 года назад

    Tengo la variable independiente con distribucion normal y la variable dependiente sin distribucion normal; como dices en el video aplicaria la Rho de Spearman, ¿que prueba aplicaria si quiero demostrar la causalidad, sabiendo que la variable independiente tiene distribucion normal y la dependiente no?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Así es, aplicas Spearman. En el caso del análisis causal, puedes hacer una transformación de tu variable dependiente a categórica y hacer una regresión logística. Aquí te dejo un curso para que lo aprendas ruclips.net/video/jx5ATvuneTk/видео.html saludos y gracias por vernos

  • @heribertoluis2693
    @heribertoluis2693 4 года назад +1

    Hola, tengo que hacer un estudio correlacional. Una variable seria la gravedad de los delitos (leve, menos grave y grave) y la otra variable seria los niveles hormonales (testoterona y cortsol). Tendria que usar la correlacion de spearman no? Entiendo que una variable es cualitativa y la otra cuantitativa.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Sí. Saludos y gracias por vernos.

    • @heribertoluis2693
      @heribertoluis2693 4 года назад

      @@PsicoFacil Lo que quiero hacer es una correlación entre la gravedad de los delitos (leve, menos grave y grave) y los niveles hormonales (testosterona y cortisol). En definitiva, tengo una variable ordinal etiquetada con 3 niveles (delitos leve, menos grave y grave) y dos variable continuas (cortisol y testosterona). He pensado en convertir las variables cuantitativas (cortisol y testosterona) en una cualitativa (testosterona y cortisol elevado, testosterona elevado y cortisol bajo, etc), para así usar la prueba de Spearman mas fácilmente. ¿Lo ves viable?. Este tema me tiene muy agobiado. Gracias

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Hola sí es viable lo que propones, aunque generalmente es mejor hacer los análisis con las variables continuas, es decir con el valor x de cortisol o testosterona, que convertirla en cualitativa ordinal. Ya que es mucho más informativo. Saludos.

  • @dagnertnaquicheyesquen3251
    @dagnertnaquicheyesquen3251 4 года назад

    Gran aporte gracias, tengo una consulta yo estoy trabajando con datos meteorológicos (temperatura, precipitacion y humedad ) del año 2000 al 2019 para colocar a SPSS tengo que poner solo los resultados ? ( promedios por año ) y luego hacer mi prueba de normalidad y según ello hago la correlación ?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      No, debes poner cada dato de cada año, porque si no, no puedes hacer los análisis en el programa. Saludos.

    • @dagnertnaquicheyesquen3251
      @dagnertnaquicheyesquen3251 4 года назад

      @@PsicoFacil que tal, mejor dicho tendría que poner toda mi data de todos los meses (enero - diciembre ) 2000-2019 ? Pensé que se pondría un dato de cada año ( promedio de todos los meses de un año )?

  • @elsencillojohn7587
    @elsencillojohn7587 4 года назад

    Hola excelente video muchas gracias. like y me suscribo. Por cierto tengo una duda, si quisiera establecer la relación entre una variable Nominal y una escalar (de razón), que estadístico tendría que utilizar? chi cuadrado, pearson o spearman? gracias y un saludo.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      Así es. Debes usar chi cuadrada. Aquí te dejo un vídeo explicado con gatitos 😻😻 ruclips.net/video/e7Aa5df_Mt8/видео.html saludos y gracias por vernos

    • @elsencillojohn7587
      @elsencillojohn7587 4 года назад

      @@PsicoFacil muchas gracias, eres un crack!!

  • @maurotoalombo3000
    @maurotoalombo3000 Год назад

    Una consulta: ¿cuándo escojo significancia unilateral y cuándo bilateral? Gracias.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  Год назад

      Siempre sería bilateral por lo que quieres ver la distribución de dos colas en dos variables

    • @maurotoalombo3000
      @maurotoalombo3000 Год назад

      @@PsicoFacil Muchas gracias.

  • @rodrigo87gonzalez10
    @rodrigo87gonzalez10 5 лет назад

    Gracias !!!!

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад

      Gracias a ti por vernos Rodrigo. Saludos

  • @lauracarolinamendozapliego2299
    @lauracarolinamendozapliego2299 4 года назад

    Hola , me encantan tus vídeos en verdad son mejores que una clase presencial. Me preguntaba si me puedes ayudar en una duda que tengo. Tengo una escala que mide la Inteligencia Emocional y a la hora de que hago la correlación del total de la escala con variables demográficas, como edad, sexo, tipo de escuela, tipo de población, etc. me da niveles de significancia muy alto, algunos incluso cercanos a 1, esto es malo? o a que se debe?
    Muchas gracias por tu tiempo

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      Hola Laura. Gracias por tu comentario. ¿Te refieres al p valor verdad? Si es así quiere decir que aceptamos la hipótesis nula, lo que implica que no hay correlación entre las variables. Si quieres conocer más de prueba de hipótesis, puedes ver este vídeo ruclips.net/video/9_IOs5MzI2g/видео.html si te referías al valor del coeficiente de correlación (Pearson o Spearman que depende de los parámetros de tu muestra) sí habla de la fuerza o el tamaño del efecto de la correlación. Entre más cercana a 1 mejor. Saludos y gracias por vernos

    • @lauracarolinamendozapliego2299
      @lauracarolinamendozapliego2299 4 года назад

      @@PsicoFacil Muchas gracias por responder! Si me refiero al p valor, las correlaciones son bajas pero me llamo la atención que las significacias fueran tan altas, pensé que había hecho mal el análisis o había algo mal en mis datos

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      Con gusto Laura. Sí, de hecho se espera que la p se acerque al 0 y el valor de las correlaciones al 1 o al - 1 para que se consideren significativas y fuertes. Saludos

  • @mariacamilaruiz2360
    @mariacamilaruiz2360 5 лет назад

    GENIAL!

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад

      Gracias por tu comentario y por vernos. Saludos

  • @jorgesoliz145
    @jorgesoliz145 4 года назад

    Hola buenas, que diferencias hay entre correlación bivariada, parciales, distancias y correlación canónica? es decir que características tendrían que tener las variables para aplicar estas otras correlaciones? por otro lado si quisiera ver si tiene influencia el sexo, tendría que hacer dos análisis de correlación filtrando los datos entre femenino y masculino y ver que correlación tiene un R mas fuerte? Graciass

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Hola Jorge, la bivariada va a tomar los valores de significancia estadística a partir de ambas colas de la campana de Gauss, las parciales se hacen en caso de que tu variable categórica tenga más de dos niveles, por ejemplo A, B y C, la correlación se haría entre A y B, y no incluye a C; la canónica ya es de tipo multivariante como se haría en análisis factoriales, ya se incluyen muchas variables a la vez. El uso de cada una de ellas va a depender lógicamente de tus objetivos de investigación, así que no te podría decir cuál sería mejor para ti. Cada una tiene una función específica.
      Respecto a tu segunda pregunta, si quieres conocer la influencia o efecto del género, es mejor que lo hagas con un análisis de prueba t o Wilcoxon de muestras independientes. Acá te dejo un vídeo para que aprendas a hacerlo. ruclips.net/video/Cc3uQMrKzPU/видео.html
      Posteriormente debes hacer un análisis de tamaño del efecto con los datos de la comparación, el valor del delta que te arroje es equivalente al valor de la correlación. Acá te dejo un vídeo para que también lo hagas. ruclips.net/video/8bwyX_YiQ1Q/видео.html
      Saludos y gracias por vernos.

  • @Litatr
    @Litatr 5 лет назад

    Excelente explicación!!! en mi caso tengo una duda, la variable independiente es edad y la dependiente es actitud emprendedora con escala ordinal. Podría aplicar la prueba r de Pearson?, o que prueba estadistica sería la más adecuada. Gracias.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад +1

      Sí lo puedes hacer siempre y cuando tus variables cumplan los requisitos de la estadística paramétrica. En este vídeo puedes saber cómo probar los parámetros. Te dejamos el link. Saludos y gracias por vernos ruclips.net/video/4KZAVj5cVwQ/видео.html

    • @Litatr
      @Litatr 5 лет назад

      @@PsicoFacil Muchas gracias.

  • @franco97alejandro
    @franco97alejandro 4 года назад +1

    Mi duda es en la interpretacion en el spearman. Tengo dos variables
    V1: estrategias de importacion
    V2: comercializacion
    Ambos me confirman la hipotesis alterna y el jurado me pregunto. " estas usando spearman y porque no usaris pearson? Y cual es la diferencia de ambas en una investigacion" . Ayuda u.u

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +2

      Usas Spearman cuando no cumples los requisitos de la estadística paramétrica, si se cumplen los parámetros, usas Pearson. Puedes ver los parámetros en este vídeo ruclips.net/video/4KZAVj5cVwQ/видео.html saludos y gracias por vernos

  • @YourMajestyGaia
    @YourMajestyGaia 4 года назад +1

    Gracias por el video! Digamos que tengo dos variables ordinales, cuál sería la diferencia entre usar Chi 2 o Spearman?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +4

      Chi es exclusivo para variables cualitativas, Speraman puedes usar una cualitativa y otra cuantitativa o ambas cuantitativas cuando no se cumplen los criterios de estadística paramétrica. Saludos y gracias por vernos.

    • @YourMajestyGaia
      @YourMajestyGaia 4 года назад +1

      @@PsicoFacil Gracias! Y en el caso de dos variables ordinales entonces estaría mal usar Spearman y se usaría Chi 2?

  • @rosabancesgoicochea8504
    @rosabancesgoicochea8504 4 года назад +1

    Gracias por tu video didáctico y entendible, asimismo deseo hacer una consulta: He realizado una correlación entre dos variables HHSS y CSF mediante correlación de peason y sale r=0.089 y ha generado una significancia de P=0.249 eso significaria que no hay correlación entre variables ya que el valor fijado es de 0.05. Porque las variables salen que no tienen relación la muestra fue de 170 alumnos y tb he relacionado las dimensiones de ambas variables y salen que ninguna tiene relación. A que se debe que salgan así. Gracias por su amable respuesta.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Hola correcto, no hay correlación. La razón matemática es lo que ya me comentaste, tanto la fuerza de correlación es débil como la p valor es mayor a 0.05. La razón teórica ya debes verla tu dependiendo lo que dice la literatura científica de las variables que correlacionaste. El valor de la muestra poco o nada importa en los análisis estadísticos. Saludos y gracias por vernos.

    • @kdrxz5188
      @kdrxz5188 Год назад

      ​@@PsicoFacilPodrías guiarme como leer el nivel de significancia por favor, en otro video leí que solo el punto *(.)* era distinto al *0*

  • @espectador5170
    @espectador5170 2 месяца назад

    Que pasa cuando la correlación es negativa, la prueba de hipotesis se analiza igual cuando es positiva ? ... Gracias

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  2 месяца назад

      Se interpreta que a medida que aumenta la puntuación de la variable X, la puntuación de la variable Y va a disminuir. Saludos y gracias por vernos.

  • @dennys2688
    @dennys2688 4 года назад +1

    Gracias por el video, puedo aplicar Spearman para dos variables cualitativas: v1( siempre a veces casi nunca nunca) v2 ( una vez al día, dos veces al día, tres veces al día), lo qué pasa sq aplique Chi cuadrado si me salió me salió significancia p

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      No debes ajustar la estadística a tus datos, ella sólo te da resultados y no los puedes cambiar empelando otro método. Analiza el por qué de tus resultados, la verdad con la chi es suficiente. Saludos y gracias por vernos.

  • @Apolos_Garcia
    @Apolos_Garcia 4 года назад

    hola, estoy haciendo mi tesis sobre CORRELACIÓN ENTRE ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y ESTILO DE VIDA
    EN RESIDENTES médicos... y estoy confundido entre si usar : Pearson, Spearman O kendall... espero me pueda ayudar porfavor

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      Depende de la distribución de tus datos. En el siguiente vídeo aprenderás a seleccionar tu estadístico a partir del cumplimento de los parámetros ruclips.net/video/4KZAVj5cVwQ/видео.html saludos y gracias por vernos

    • @Apolos_Garcia
      @Apolos_Garcia 4 года назад

      @@PsicoFacil gracias me oriento más ...

  • @danielafontecillahernandez7035
    @danielafontecillahernandez7035 3 года назад

    Hola, tengo otra duda jajaja. Hice mis analisis correlacionales bivariados y luego los parciales controlando por edad, genero, escolaridad, etc. Me aparecieron dos variables que correlacionaron en las parciales, pero no en las bivariadas. Puede pasar eso? o hice algo mal? Gracias y son lo máximo para enseñar!!

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад

      Sí puede pasar, ya que la fórmula para ambos análisis cambia, ya depende de ti decidir si quieres obtener el análisis sólo con el efecto de una cola o dos (bivariados). Saludos y gracias por vernos

  • @ricardorobles9102
    @ricardorobles9102 4 года назад

    Qué prueba tengo que utilizar para el análisis de una variable cuantitativa y una cualitativa ???

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Pearson o Spearman como se muestra en el vídeo. Saludos y gracias por vernos

  • @lolamelola7352
    @lolamelola7352 4 года назад +1

    Hola, muchas gracias por el video. Tengo una duda, si para efectuar el análisis de correlación de Pearson necesito comparar estas 2 variables cuantitativas, al usarse estadística paramétrica, como corroboro que ambas variables cuantitativas cumplen con la homocedasticidad? Digo, la normalidad se resuelve en función de cada variable, no hay problema con ello, pero para el test de homocedasticidad (Levene) necesito saber un factor cualitativo y en este caso (correlación) estaré comparando dos variables cuantitativas, entonces, cuál sería ese factor? Muchas gracias de antemano

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      Puedes asignar algún tipo de agrupación (ya sea por género, rango de edad, etc.) que tengas en tu investigación y obtener el valor de la homocedasticidad. Saludos y gracias por vernos

  • @renperez5336
    @renperez5336 Год назад +1

    10:56
    No entiendo.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  8 месяцев назад +1

      ¿Qué no entiendes?

  • @MarckMamaniFloresxD
    @MarckMamaniFloresxD 2 года назад +1

    Si p-valor me sale:0.05 acepto o rechazo la hipotesis para la correlación??

  • @vancroll8547
    @vancroll8547 3 года назад

    pueden haber correlaciones con variables no escalares?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад +1

      Por supuesto y si ambas son categóricas también puedes hacer correlaciones usando chi cuadrada que te explico en este vídeo ruclips.net/video/e7Aa5df_Mt8/видео.html saludos y gracias por vernos

    • @vancroll8547
      @vancroll8547 3 года назад

      @@PsicoFacil gracias a tí por el material 👏👏👏

  • @dragonbenkai
    @dragonbenkai 3 года назад +1

    Hola amigo, tengo una duda, cuales son los supuestos que deben cumplir las variables cuantitativas que participan en este análisis estadístico? Solo analizar y efectuar la prueba de normalidad en ambas variables hará discernir entre ocupar estadística paramétrica o no paramétrica? Agradecería enormemente tu ayuda

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад

      Hola, en este vídeo te explico todos los supuestos ruclips.net/video/4KZAVj5cVwQ/видео.html saludos y gracias por vernos

  • @aixaguevara7364
    @aixaguevara7364 3 года назад +3

    Hola, la verdad este canal es lo mejor, he estado viendo sus videos y están súper bien explicados🥰,
    Tengo una duda...Con una muestra de 20 personas se podría realizar un estudio correlacional con cualquiera de los dos? O la muestra obligatoriamente debería ser mayor?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  8 месяцев назад

      Siempre se espera que sea grande, pero es posible hacer el análisis

  • @karolyanetarmacanquilaupa1402
    @karolyanetarmacanquilaupa1402 4 года назад

    Hola si una variable cuantitativa como peso , edad , altura o tiempo......le doy valores del 1 al 4 por categorías siguen siendo cuantitativas o se convierten en cualitativas ordinal?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      Hola Karol, sí. Al transformarlas en categorías se vuelven cualitativas ordinales. Saludos y gracias por vernos.

  • @palomescoclash9734
    @palomescoclash9734 3 года назад

    HOLA una pregunta por que razón 2 variables pueden llegar a no tener relación?

  • @monogarcia123
    @monogarcia123 3 года назад

    Muchas gracias por la explicación! Tengo una duda corta, la prueba de Spearman igual se puede aplicar aún no el muestreo no fue probabilístico? Vi en un video que esa era una de las condiciones y estoy confundido

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад +1

      Bueno, lo que pasa es que tener una muestra probabilistica a la final es muy difícil de obtener, así que vendría siendo un criterio demasiado estricto para investigaciones científicas, por lo que sí lo puedes aplicar así tu muestra sea no probabilística. Saludos y gracias por vernos

    • @monogarcia123
      @monogarcia123 3 года назад

      Ayy gracias, me salvan la tesis ❤️

  • @karolyanetarmacanquilaupa1402
    @karolyanetarmacanquilaupa1402 4 года назад

    HOLA Gracias... en este caso he correlacionado el Puntaje Total de la escala Adiccion la trabajo (numérica) y los años de experiencia laboral (categorías) para correlacionar use Pearson porque mi distribución era normal. esta bien? ??

  • @angelanataliarojaspaz7969
    @angelanataliarojaspaz7969 Год назад

    Holaaaaaaaaaaaaaaaaaa, que programa estas usando en el video?

  • @pammestradacontreras7332
    @pammestradacontreras7332 4 года назад

    Se puede hacer la correlación de una misma variable, en dos momentos diferentes...??

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      Puedes hacer comparaciones en dos momentos diferentes usando un t student o Wilcoxon. Aquí te dejo un vídeo que lo exolica. Saludos y gracias por vernos ruclips.net/video/QUss8Ys_Kw8/видео.html

    • @pammestradacontreras7332
      @pammestradacontreras7332 4 года назад

      @@PsicoFacil Gracias

  • @peterhuamanchumoeffio1650
    @peterhuamanchumoeffio1650 4 года назад

    Que prueba debo de realizar si deseo saber la relación entre la variable ansiedad (alta media y baja) y la variable Ruido en DbA?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      Hola, si ambas son categóricas, puedes usar chi cuadrada, si una de ellas o ambas son continuas, usas Pearson o Spearman dependiendo de los criterios de estadística paramétrica que mostramos en el vídeo. Saludos y gracias por vernos

  • @agustinharoleon494
    @agustinharoleon494 3 года назад

    Puedo hacer Spearman con variables categóricas?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад

      Puedes hacer Spearman si sólo una de tus variables es categórica. Si ambas lo son, usas chi cuadrada que te explico en este vídeo ruclips.net/video/e7Aa5df_Mt8/видео.html saludos y gracias por vernos

  • @Enriqueamr
    @Enriqueamr 4 года назад +1

    Buenas tardes, ¿Qué pasa si deseo correlacionar una variable con distribución normal con otra con distribución anormal? Correlación de variable paramétrica (Pearson) y no paramétrica (Spearman), cual seria la forma correcta?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +2

      Hola Enrique. Cuando una de las variables no cumple el criterio de normalidad, usas Spearman. Saludos y gracias por vernos

  • @RafaelLopez-rj2wb
    @RafaelLopez-rj2wb 3 года назад

    Muchas gracias por el video y todo tu canal! Hay una cosa que no entiendo. Se habla por un lado de 2 tipos de correlación: de 2 variables o de múltiples variables. Entonces, donde quedan aquí las correlaciones de Pearson o Spearman? es decir, una correlación de Pearson, por ejemplo, puede ser de 2 variables o puede ser de múltiples variables? Que sea de Pearson implica el numero de variables independientes a incluir en el modelo? o no? Gracias de nuevo!

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад +1

      Hola Rafael. Así es... Una corrección, ya sea de Pearson o de Spearman pueden ser de dos o de múltiples variables. La diferencia entre usar Pearson o Spearman es, como lo dije en el vídeo, cumplir los requisitos de estadística paramétrica o no, pero en ambos análisis se pueden correlacionar ya sean dos o más variables. Saludos y gracias por vernos

    • @RafaelLopez-rj2wb
      @RafaelLopez-rj2wb 3 года назад

      @@PsicoFacil Genial. Muchas gracias por la respuesta! Ese pequeño detalle no fue mencionado en ningún video que haya visto jamás sobre métodos de correlación. Al no ser algo tácito, creo q es super relevante esclarecer. Saludos cordiales!

  • @abelmontoya3926
    @abelmontoya3926 2 года назад

    si el nivel de sig bilateral es 0,05 justo, se considera una correlación significativa?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  2 года назад

      No, ya que para aceptar la hipótesis alterna el p valor debe ser menor 0.05. Saludos y gracias por vernos

  • @allisonms
    @allisonms 4 года назад

    Consulta...Mis dos variables me salieron p valor es menor que 0.05, si es así se rechaza la hipótesis, qu técnica estadística tendría que aplicar y que significa que las dos me den ese valor de rechazó,? Y que no hay normalidad en Que Siginifica ... No entiendo...
    🙏

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      En el vídeo está todo explicado ¿no lo viste? 🤔🤔 Si la p es menor que 0.05 significa que rechazas la hipótesis nula y aceptas la hipótesis del investigador, lo que implica que las variables están correlacionadas. Tienes que fijarte también en qué valor te arroja la correlación, para que veas si ésta fue fuerte, moderada o débil. Si quieres profundizar un poco más sobre hipótesis nula y del investigador te recomiendo este excelente vídeo del canal: ruclips.net/video/9_IOs5MzI2g/видео.html y para saber si tus variables tienen o no normalidad o cumplen los criterios de estadística paramétrica, te recomiendo este otro vídeo: ruclips.net/video/4KZAVj5cVwQ/видео.html saludos y gracias por vernos

  • @denissebautistamunaylla3087
    @denissebautistamunaylla3087 3 года назад

    Y cual seria el estadístico para un diseño de causalidad

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад

      Las regresiones. Saludos y gracias por vernos

  • @barbaraabigail2108
    @barbaraabigail2108 4 года назад

    Cuáles son las características de correlación lineal, correlación parcial, correlación semi-parcial y correlación múltiple. O en qué se diferencian los diferentes tipos de correlaciones.

  • @antonyfrsh9013
    @antonyfrsh9013 Месяц назад

    tengo una duda como hago el analisis si solo hice un checklist por la variable 1 y 10 encuesta por la variable 2? como se hace la correlacion?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  Месяц назад

      No entiendo tu pregunta 🤔

    • @antonyfrsh9013
      @antonyfrsh9013 Месяц назад

      @@PsicoFacil hola mira tengo un problema como en mi investigación, no se si me pueda explicar digamos que estoy haciendo investigación del control interno y su efectividad en los procesos, solo hice un checklist en general en la institución por la variable 1 y realice una encuesta sobre la otra variable a 10 personas, aquí viene mi duda como se debería tabular los resultados.... gracias de antemano y buen video XD

  • @JoliePeki
    @JoliePeki 3 года назад

    Hola, buena tarde, muchas gracias por la información. Tengo una pregunta con relación a las correlaciones. Estoy haciendo una investigación en donde quiero relacionar el resultado de una prueba de nivel de lengua DELF (con resultados numéricos) con el resultado de autoaprendizaje a partir de un curso en línea (por ejemplo: quien entrego a tiempo obtiene un 3, o quien en un ejercicio contestó en el primer intento obtiene 3 en autorregulación). Por lo tanto, quiero conocer la correlación entre el aprendizaje de lengua y el autoaprendizaje ¿Qué tipo de prueba de correlación debería utilizar? Muchas gracias

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  3 года назад +1

      Spearman si no cumple los criterios de normalidad, pearson si los cumple

    • @JoliePeki
      @JoliePeki 3 года назад

      @@PsicoFacil muchas gracias, otra duda. Si me salen algunas variables normales y no normales debo hacer la prueba spearman en todas las variables o debo hacer pruebas individuales. Saludos

  • @azmagia1403
    @azmagia1403 4 года назад

    te pregunto, ¿que indica si el valor p es menor a 0,05 pero aun asi la correlación es debil?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      Hola Andrés, recuerda que el p valor indica sólo que se rechaza la hipótesis nula o de correlación 0, por lo que lo importante es que te fijes en el valor de la correlación. Así que así se cumpla la hipótesis del investigador, es bueno analizar por qué la correlación fue baja en tus variables, que en ocasiones son espurias

    • @azmagia1403
      @azmagia1403 4 года назад

      @@PsicoFacil gracias!

  • @kdrxz5188
    @kdrxz5188 Год назад

    Cómo puedo interpretar un gráfico de dispersión? Se me complica un poco y me parece interesante saberlo.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  Год назад +1

      Cada punto representa un participante y cada eje es la puntuación de tu variable.

    • @kdrxz5188
      @kdrxz5188 Год назад +1

      @@PsicoFacil Gracias, entendí un poquito pero gracias! 🤩💞👌

  • @madeleineochoa7241
    @madeleineochoa7241 5 лет назад +1

    se puede aplicar la prueba rho para muestras grandes?......respondan por favor

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад

      Hola Madeleine, por supuesto que se puede. Recuerda que la prueba que utilices no depende del tamaño de la muestra, sino de que se cumplan los requisitos de los parámetros. Sin embargo, generalmente las muestras grandes tienden a ser normales y que se explica por la teoría del límite central. Revisa en este vídeo las condiciones de la estadística paramétrica o no para tus análisis. Saludos y gracias por vernos. ruclips.net/video/4KZAVj5cVwQ/видео.html

    • @madeleineochoa7241
      @madeleineochoa7241 5 лет назад

      @@PsicoFacilgracias me ayudo bastante

  • @claudiapizarro6962
    @claudiapizarro6962 4 года назад

    hola quiero saber que son los limites superior e inferior y el desfase.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      ¿a qué te refieres específicamente? te leo

  • @emmarodriguez8238
    @emmarodriguez8238 4 года назад

    que programa ocupan para graficar y hacer sus tablas?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад

      Hola, las tablas en word en formato Apa, para los gráficos si tienes manejo en programación te recomiendo la extensión de g-gplot de R studio. Saludos y gracias por vernos

  • @alvarolopezzaplana512
    @alvarolopezzaplana512 4 года назад

    Hola! Me ha encantado el vídeo pero tengo alguna duda. En mi estudio concreto, tengo multiples variables como son el tipo de tejido (2 distintos), el tiempo de recolección (3 distintos), el tratamiento que le he aplicado (4 tratamientos distintos), el tipo de sustrato utilizado (3 distintos). 4 variables, con un total de 216 muestras totales y 3 replicas de cada agrupación del mismo tipo de variables. De cada una de esas muestras tengo la cantidad de elementos que contiene (Boro, calcio, sodio, potasio... Así hasta 20 elementos distintos. No sé qué tipo de análisis tengo que emplear para correlacionar todo y poder decir que X elemento está correlacionado con alguna variable. Entiendo que debe de ser algun tipo de correlacion multivariable pero no sé hacerlo. Si me pueden echar una mano estaría muy agradecido.

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +1

      Hola Alvaro, es importante que consideres que la estadística está subordinada a tus objetivos de estudio y a tus hipótesis de estudio, ya que a partir de estas es cuando debes considerar qué correlaciones debes hacer. Ya que con la información que me dices, puedes hacer desde comparaciones hasta análisis de ecuaciones estructurales. Sin conocer tus objetivos e hipótesis de estudio, es muy difícil saber qué puedes correlacionar. Saludos

    • @alvarolopezzaplana512
      @alvarolopezzaplana512 4 года назад

      @@PsicoFacil me gustaría poder identificar qué elementos o elementos están asociados a uno de los tiempos de recolección. Eso principalmente. Tambn me gustaría decir si hay elementos que están correlacionados y que actuan de la mano.

    • @alvarolopezzaplana512
      @alvarolopezzaplana512 4 года назад

      @@PsicoFacil muchas gracias por la ayuda

  • @lesliejackelineguevaratava6234
    @lesliejackelineguevaratava6234 4 года назад

    Tengo una duda, si en el coeficiente de correlación tengo -0.205 eso quiere decir que la correlación entre las variables es débil pero también quiere decir que es porque mientras una de las variables aumenta, la otra disminuye; en el caso de que la primera variable sea principios morales de una persona y la segunda cumplimiento de normas legales si tengo -0.205 de coeficiente de correlación, eso se interpreta como: ¿mientras aumenta los principios morales, disminuirá el cumplimiento tributario?

  • @fabricio-sly
    @fabricio-sly 4 года назад

    En una tesis correlacional, en la parte de resultados se tendría que presentar la tabla de pearson y un gráfico de dispersión simple?

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  4 года назад +2

      Es mejor que escojas alguno de los dos ya que repetirías los resultados reportando ambos... Generalmente es más informativa la tabla debido a que se ven las fuerzas de correlación por variable y los valores p de significancia estadística. Saludos y gracias por vernos

  • @nerealopez6416
    @nerealopez6416 5 лет назад

    Hola, estoy realizando una investigación y tengo alguna duda para llevar a cabo las correlaciones. Para obtener datos tanto de la variable independiente como de la dependiente realicé los cuestionarios pertinentes. Cuando he metido los datos de los cuestionarios en el SPSS, cada item de cada cuestionario lo he clasificado como una variable dentro del spss. Por tanto, dentro de la variable independiente tengo varias "variables" en el spss y dentro de la variable dependiente tambien. Para realizar correlaciones, tengo que ir correlacionando un ítem con otro ítem? Son muchas variables... mi pregunta es, igual hay algún modo de agrupar variables y obtener una variable que unifique los datos de las demás variables, y así realizar las correlaciones?
    Gracias

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад +2

      Hola Nerea, gracias por escribirnos. Te comento. Se supone que cada ítem de tu escala tiene una justificación teórica de algún constructo psicológico que piensas medir. No sé muy bien de qué tema sea tu cuestionario pero te doy un ejemplo. Digamos que el cuestionario tiene 10 preguntas y en general el cuestionario mide personalidad. Sabemos que existen varios rasgoa de personalidad que deben estar en el test. Digamos que pregunta 1,3 y 6 miden introversión, mientras que la 2, 4 y 5 miden impulsividad y el resto otro rasgo. En vez de pasar ítem por ítem del cuestionario, puedes sacar una puntuación general de cada rasgo, es decir, sumar el ítem 1, 3 y 6 y obtener un puntaje para introversión y lo mismo para los demás. Así ya tendrías puntuaciones agrupadas y ya por cada rasgo o variable, tienes una puntuación general y puedes hacer correlaciones que de cierta forma, tiene más sentido lógico para el estudio. Pero entonces, debes saber con exactitud qué mide cada uno de tus items. Si no lo tienes claro teóricamente, también puedes hacer un análisis factorial exploratorio (más adelante haremos algunos vídeos sobre eso) y dado el resultado del análisis, puedes agrupar los items en una variable. Pero no creas que tu trabajo está perdido, de hecho tienes datos interesantes de confiabilidad de tus cuestionarios. Lo que puedes hacer es que con esos datos de los items, sacar un análisis de confiabilidad de alfa de croanbach que es bastante informativo para la calidad de tu evaluación. Entonces, en conclusión: teniendo claro qué variable mide cada uno de los items de tus cuestionarios, agrúpalos y suma el resultado para obtener una puntuación de la variable. Si no los conoces, puedes hacer un análisis de factores y listo. Ya puedes hacer tus correlaciones por cada variable que midan tus cuestionarios. Incluso puedes obtener una suma general de todo el cuestionario y tener la puntuación global y hacer las respectivas correlaciones. Lo importante es que tu como investigadora, tengas claro el constructo teórico sobre el que estas trabajando. Recuerda que la estadística son puros números, pero tú le debes dar sentido lógico a dichos números. Espero haya sido claro y estoy pendiente a cualquier inquietud adicional. Saludos y gracias por vernos

    • @nerealopez6416
      @nerealopez6416 5 лет назад

      @@PsicoFacil Muchas gracias por vuestra ayuda, entendido!

    • @PsicoFacil
      @PsicoFacil  5 лет назад

      Gracias a ti por vernos. Saludos