En España también tenemos abonos orgánicos de liberación lenta, mucho mas baratos, yo uso uno NPK 5-5-5, en pellets,a un precio irrisorio, no llega a 9 euros 25 kilos, y funcionan de lujo ,es cuestión de buscarlos y probarlos ,ya sabes, ensayo y error. Yo era de usar el Green King y Hanagokoro, pero salen muy caros por venir de donde vienen. Buen video y saludos desde Marbella.
Hola Oscar, precisamente ayer hablando con un amigo sobre el tema de los abonos me comentaba que usaba biogold y este año probo un abono tipo pellet fabricado aqui (no se cual seria en concreto) y me comentaba que no le fue tan bien como el biogold y ha vuelto a usar el biogold. Como he comentado en el video yo lo que uso es esto pero por supuesto cada uno debe usar lo que considere mas correcto o lo que le funcione bien. Un saludo compañero.
Mochikomi Bonsai Por supuesto que la calidad de Biogold, así como de otros abonos japos está fuera de toda duda, su inconveniente es el precio. Y nunca diré marcas de nada en ningún canal de ningún compañero, soy respetuoso en ese sentido...que hay cada uno por ahí que....Saludos.
Magnifico el video, super bien explicado y claro. Como bien dijeron abajo, lo barato a lo largo sale caro. Prefiero gastarme el dinero en abono japones de calidad y aprovechar bien el año optimizando el crecimiento del arbol. Nunca he probado el green king y creo que la proxima primavera lo haré a ver que tal va. Siempre habia abonado todos mis arboles con biogold pensando que tenia el nitrogeno mas alto. Asi que probare a ver que tal va el green king
Hola, muy buenas, Mi opinión es que a la larga lo barato sale caro. Yo suelo usar abonos japos y no me ha ido mal, pero este año compre un abono barato para bonsais en pellet que el vendedor decía que tenía ademas hierro y no se cuantas mas cosas y lo he probado porque costaba a 1€ el kilo y lo único que he conseguido es que el año proximo tengo que trasplantar todos los bonsais porque me ha saturado el sustro de tal manera que apenas tragan agua, y eso que los tengo en akadama y kiriu, así es que ya me contareis donde está el beneficio. Y tampoco es que hayan tirado mejor que otros años.
@@mochikomibonsai7272 gracias no lo sabía! Pensaba que los abonos foliares eran otros específicos para ello, no los líquidos que usamos para el sustrato.
No se en concreto el abono liquido que estaras usando, los que yo uso pone en la etiqueta la dosis foliar, por tanto se pueden usar foliar, aunque tambien se puede usar radicular bajando un poco la dosis. Si en el tuyo pone que se use solo radicular pues usalo radicular. Un saludo.
@@mochikomibonsai7272 hola gracias por responder Antonio, la duda mía es porque aún no lo he comprado y no sabía si tenía que comprar uno específico o el líquido valía también para foliar. Lo que voy a hacer es ir a la tienda y leer las etiquetas y me curo en salud. Gracias por tu tiempo y por compartir tus vídeos. Saludos!
Si se tienen pocos bonsaid, entre 6 y 12 vale.la pena usar fertilizantes japoneses. Si se tienen muchos.más y vamos escasos de euros pues con los abonos de España también vale
Buenas, eso seguramente se debido al sistema metrico q no coincide, los Japoneses no pesan en gramos o no siempre y tal vez haya por ahí alguna equivalencia para saber si coincide o no
Hola Jose Luis, se llama Furdos, pero no tiene por que ser ese en concreto, muestro ese por que es el que tengo en la tienda, pero puede ser otro que tenga un NPK como ese, que creo que es 4-3-3. Un saludo.
Un abono 5-5-2 es el mismo que otro de 7,5-7,5-3. Sólo cambia la concentración por unidad de peso. A igual precio, el segundo es más barato. Y a la hora de usarlos pondríamos un 50% más del primero que del segundo. Estamos confundiendo la concentración con las proporciones. De nada nos sirve la información que se da en este video. Lo realmente importante es tener claro qué proporciones de N es aconsejable con respecto al P o al K, no qué cantidades hay de cada uno. Las cantidades de cada elemento nos dan una idea de lo caro que nos sale el gramo de cada elemento.
Hola Angel, efectivamente si un abono tiene un NPK 10-10-4 y otro 5-5-2 basta con aplicar la mitad de dosis del primero para obtener el NPK del segundo, es una cuestion de matematicas. Probablemente como dices aplicandolo de esa manera ahorres algo de dinero por que lo normal es que no te cueste el doble el litro del primero que del segundo. La cuestion es que un abono viene formulado para una finalidad, y su composicion esta orientada para esa finalidad y hay un equilibrio entre macro y microelementos y no podemos tener en cuenta solo el NPK, ya que ademas de eso lleva muchas cosas mas como vitaminas, hierro, boro, aminoacidos, zinc, etc, productos para ayudar a que la planta asimile mejor el abono y mas cosas que a veces ni aparecen en las etiquetas, por tanto si reducimos la dosis a la mitad tambien estamos reduciendo a la mitad todos los demas elementos que componen el abono y al final eso repercute en nuestras plantas. Para que funcionara a la perfeccion habria que buscar un abono que tuviera el doble que el otro en todo. Con lo cual hay que pensar si merece la pena. Ya cada uno que valore si merece la pena o no y actué en consecuencia. Un saludo.
Gracias por dar a conocer estos abonos. 👍🏽👍🏽👍🏽
Que buena explicación de los abonos hasta la fecha nadie lo había explicado mejor muchas gracias Antonio eres el mejor 👍
En España también tenemos abonos orgánicos de liberación lenta, mucho mas baratos, yo uso uno NPK 5-5-5, en pellets,a un precio irrisorio, no llega a 9 euros 25 kilos, y funcionan de lujo ,es cuestión de buscarlos y probarlos ,ya sabes, ensayo y error. Yo era de usar el Green King y Hanagokoro, pero salen muy caros por venir de donde vienen. Buen video y saludos desde Marbella.
Hola Oscar, precisamente ayer hablando con un amigo sobre el tema de los abonos me comentaba que usaba biogold y este año probo un abono tipo pellet fabricado aqui (no se cual seria en concreto) y me comentaba que no le fue tan bien como el biogold y ha vuelto a usar el biogold. Como he comentado en el video yo lo que uso es esto pero por supuesto cada uno debe usar lo que considere mas correcto o lo que le funcione bien. Un saludo compañero.
Mochikomi Bonsai Por supuesto que la calidad de Biogold, así como de otros abonos japos está fuera de toda duda, su inconveniente es el precio. Y nunca diré marcas de nada en ningún canal de ningún compañero, soy respetuoso en ese sentido...que hay cada uno por ahí que....Saludos.
Buenas noches Oscar, ¿Como podría mandarte un privado?
Casi-miro vayaenpaz@gmail.com
Muy buen vídeo y muy bien explicado Gracias
Magnifico el video, super bien explicado y claro. Como bien dijeron abajo, lo barato a lo largo sale caro.
Prefiero gastarme el dinero en abono japones de calidad y aprovechar bien el año optimizando el crecimiento del arbol.
Nunca he probado el green king y creo que la proxima primavera lo haré a ver que tal va. Siempre habia abonado todos mis arboles con biogold pensando que tenia el nitrogeno mas alto. Asi que probare a ver que tal va el green king
Muy buen vídeo sobre el abonado.
Los abonos liquidos cada cuanto tiempo los aplicas. Saludos de Guatemala.
Hola Alejandro, en epocas de crecimiento cada 10 dias aproximadamente. Un saludo.
@@mochikomibonsai7272 Gracias por responder con tal prontitud. Saludos.
Muy aclaratorio, gracias
Hola, muy buenas, Mi opinión es que a la larga lo barato sale caro. Yo suelo usar abonos japos y no me ha ido mal, pero este año compre un abono barato para bonsais en pellet que el vendedor decía que tenía ademas hierro y no se cuantas mas cosas y lo he probado porque costaba a 1€ el kilo y lo único que he conseguido es que el año proximo tengo que trasplantar todos los bonsais porque me ha saturado el sustro de tal manera que apenas tragan agua, y eso que los tengo en akadama y kiriu, así es que ya me contareis donde está el beneficio. Y tampoco es que hayan tirado mejor que otros años.
Para el abono foliar se pueden usar los líquidos?
Hola Maria. Si, claro, en la dosis que te indique el fabricante. Un saludo.
@@mochikomibonsai7272 gracias no lo sabía! Pensaba que los abonos foliares eran otros específicos para ello, no los líquidos que usamos para el sustrato.
No se en concreto el abono liquido que estaras usando, los que yo uso pone en la etiqueta la dosis foliar, por tanto se pueden usar foliar, aunque tambien se puede usar radicular bajando un poco la dosis. Si en el tuyo pone que se use solo radicular pues usalo radicular. Un saludo.
@@mochikomibonsai7272 hola gracias por responder Antonio, la duda mía es porque aún no lo he comprado y no sabía si tenía que comprar uno específico o el líquido valía también para foliar. Lo que voy a hacer es ir a la tienda y leer las etiquetas y me curo en salud. Gracias por tu tiempo y por compartir tus vídeos. Saludos!
Si se tienen pocos bonsaid, entre 6 y 12 vale.la pena usar fertilizantes japoneses. Si se tienen muchos.más y vamos escasos de euros pues con los abonos de España también vale
Buenas, eso seguramente se debido al sistema metrico q no coincide, los Japoneses no pesan en gramos o no siempre y tal vez haya por ahí alguna equivalencia para saber si coincide o no
No se quien tiene razon pero buena explicación del video. Supongo que cada uno usa lo que le parece que va bien.
¿Cual es el nombre del segundo abono liquido que recomiendas; Fur...?. No se ve . Muchas gracias por tu exposición.
Hola Jose Luis, se llama Furdos, pero no tiene por que ser ese en concreto, muestro ese por que es el que tengo en la tienda, pero puede ser otro que tenga un NPK como ese, que creo que es 4-3-3. Un saludo.
@@mochikomibonsai7272 Gracias
Cuantos ml/ L se utiliza del abono líquido Furdos 4-3-3??
Hola Sergio de 7 a 10 ml por litro. Un saludo.
Hola,el abono que vendeis a granel,¿tiene exactamente las mismas caracteristicas,que el envasado?gracias
Hola Francisco, si. Un saludo.
Un abono 5-5-2 es el mismo que otro de 7,5-7,5-3. Sólo cambia la concentración por unidad de peso. A igual precio, el segundo es más barato. Y a la hora de usarlos pondríamos un 50% más del primero que del segundo. Estamos confundiendo la concentración con las proporciones. De nada nos sirve la información que se da en este video. Lo realmente importante es tener claro qué proporciones de N es aconsejable con respecto al P o al K, no qué cantidades hay de cada uno. Las cantidades de cada elemento nos dan una idea de lo caro que nos sale el gramo de cada elemento.
Hola Angel, efectivamente si un abono tiene un NPK 10-10-4 y otro 5-5-2 basta con aplicar la mitad de dosis del primero para obtener el NPK del segundo, es una cuestion de matematicas. Probablemente como dices aplicandolo de esa manera ahorres algo de dinero por que lo normal es que no te cueste el doble el litro del primero que del segundo. La cuestion es que un abono viene formulado para una finalidad, y su composicion esta orientada para esa finalidad y hay un equilibrio entre macro y microelementos y no podemos tener en cuenta solo el NPK, ya que ademas de eso lleva muchas cosas mas como vitaminas, hierro, boro, aminoacidos, zinc, etc, productos para ayudar a que la planta asimile mejor el abono y mas cosas que a veces ni aparecen en las etiquetas, por tanto si reducimos la dosis a la mitad tambien estamos reduciendo a la mitad todos los demas elementos que componen el abono y al final eso repercute en nuestras plantas. Para que funcionara a la perfeccion habria que buscar un abono que tuviera el doble que el otro en todo. Con lo cual hay que pensar si merece la pena. Ya cada uno que valore si merece la pena o no y actué en consecuencia. Un saludo.
Hola compañeros ,demasiado eco en los vídeos!!!!
Mas fiable las pegatinas en español.Lo analizan y pone lo que sale.
Hola Jose, cada cual que haga caso a lo que crea mas fiable, en mi caso prefiero hacer caso a lo que pone de fabrica. Un saludo.