1. Cuando se contrata un servicio de AWS, Google o Azure, lo que se busca es poder de cómputo. Y ya, no hay mucho más que decir. 2. Contratar un servidor EC2 para un blog o sitio web común es como comprar un tanque de guerra para ir al supermercado. 3. Esos servicios son una especie de materia prima dirigido a quienes sí saben qué hacer con ellos. En analogía, si no sabes hacer pan no compres harina, compra pan.
Yo durante años fue de la idea de dame una maquina, acceso SSH y yo me encargo del resto. Hoy en día manejando sistemas a escala global y teniendo que pasar continuas auditorias de seguridad y realizando continuas actualizaciones y mejoras de performance digo que aguante usar un SaaS o en su defecto un PaaS y que todo lo anterior sea problema de alguien mas.
La nube es la única forma de montar un negocio en Internet, tener una torre en una oficina es algo que Genera riesgo y si vamos a montar un data center para mi emprendimiento tengo que garantizar todo, tengo clientes de hace más de 8 años que funcionan muy bien y han crecido gracias a esa tecnología y yo como proveedor de software no he sufrido teniendo que ir hasta la oficina central a prestarle soporte a mi cliente. Lo de antinube es para personas que no tienen conocimiento sobre configuración elasticidad y multizona.
Esto es debatible. Si buscas en internet, encontrarás casos de empresas grandes que, tras evaluar su situación, han decidido cambiar de la nube a infraestructuras propias (no cloud), y según ellas, han logrado ahorrar mucho dinero. Sin embargo, también hay empresas a las que les va mucho mejor utilizando la nube. La clave está en evaluar y validar si realmente vale la pena para tu caso particular. En este video mencioné solo tres razones, pero hay muchas más. Incluso, quiero hacer otro video hablando de la gestión de logs, ya que no saber manejar esto adecuadamente puede generar costos muy altos. tambien quiero hablar de un casos reales de empresas que, por errores en su configuración, quemaron grandes cantidades de dinero en pocos minutos y terminaron en bancarrota. por eso hice una lista en el canal llamado anti nube.
Amigo, acabo de descubrir tu canal, estoy por desarrollar una app web y ocupo almacenar imágenes y videos, pero no quiero que se cobre un alto costo de un día a otro por un ataque, que servicio económico de almacenamiento me recomiendas ?
hola, has revisado s3? Es muy conveniente por sus características, pero puede llegar a ser caro si se usa mal. Depende de la cantidad de datos guardado y la cantidad de data que mueves, también s3 tiene un tema de ciclo de vida que vale la pena tener presente.
@CulturaDevOps Justo ese servicio lo revise y encontré casos en los cuales por un ataque o descuido, han afectado a usuarios normales con altos costos, tendrás algún vídeo para protegernos de estos casos ?
si existe posibilidad de ataque cuando haces malas configuraciones, tengo varios videos de s3, pero solo uno donde hablo de s3 y malware, te dejo ese, pero no está enfocado en proteger, sino en entender como se ataca, el enfoque es diferente, pero la info ayuda a entender lo que puede pasar si te atacan y cuáles son las características mal configuradas que un atacante puede buscar. ruclips.net/video/YHj8Aoz3HdU/видео.html lo bueno de s3 es que sus características de durabilidad de datos y disponibilidad son geniales aparte de lo versátil
1. Cuando se contrata un servicio de AWS, Google o Azure, lo que se busca es poder de cómputo. Y ya, no hay mucho más que decir.
2. Contratar un servidor EC2 para un blog o sitio web común es como comprar un tanque de guerra para ir al supermercado.
3. Esos servicios son una especie de materia prima dirigido a quienes sí saben qué hacer con ellos. En analogía, si no sabes hacer pan no compres harina, compra pan.
0:47 eso les pasa por no habilitar la opción de multi-availability zone🤓☝️
Yo durante años fue de la idea de dame una maquina, acceso SSH y yo me encargo del resto. Hoy en día manejando sistemas a escala global y teniendo que pasar continuas auditorias de seguridad y realizando continuas actualizaciones y mejoras de performance digo que aguante usar un SaaS o en su defecto un PaaS y que todo lo anterior sea problema de alguien mas.
La nube es la única forma de montar un negocio en Internet, tener una torre en una oficina es algo que Genera riesgo y si vamos a montar un data center para mi emprendimiento tengo que garantizar todo, tengo clientes de hace más de 8 años que funcionan muy bien y han crecido gracias a esa tecnología y yo como proveedor de software no he sufrido teniendo que ir hasta la oficina central a prestarle soporte a mi cliente. Lo de antinube es para personas que no tienen conocimiento sobre configuración elasticidad y multizona.
Esto es debatible. Si buscas en internet, encontrarás casos de empresas grandes que, tras evaluar su situación, han decidido cambiar de la nube a infraestructuras propias (no cloud), y según ellas, han logrado ahorrar mucho dinero. Sin embargo, también hay empresas a las que les va mucho mejor utilizando la nube.
La clave está en evaluar y validar si realmente vale la pena para tu caso particular. En este video mencioné solo tres razones, pero hay muchas más. Incluso, quiero hacer otro video hablando de la gestión de logs, ya que no saber manejar esto adecuadamente puede generar costos muy altos. tambien quiero hablar de un casos reales de empresas que, por errores en su configuración, quemaron grandes cantidades de dinero en pocos minutos y terminaron en bancarrota. por eso hice una lista en el canal llamado anti nube.
Yo creo que la nube privada y los sistemas de almacenamiento propio, son realmente el futuro por que dependes de una empresa externa
Amigo, acabo de descubrir tu canal, estoy por desarrollar una app web y ocupo almacenar imágenes y videos, pero no quiero que se cobre un alto costo de un día a otro por un ataque, que servicio económico de almacenamiento me recomiendas ?
hola, has revisado s3? Es muy conveniente por sus características, pero puede llegar a ser caro si se usa mal. Depende de la cantidad de datos guardado y la cantidad de data que mueves, también s3 tiene un tema de ciclo de vida que vale la pena tener presente.
@CulturaDevOps Justo ese servicio lo revise y encontré casos en los cuales por un ataque o descuido, han afectado a usuarios normales con altos costos, tendrás algún vídeo para protegernos de estos casos ?
si existe posibilidad de ataque cuando haces malas configuraciones, tengo varios videos de s3, pero solo uno donde hablo de s3 y malware, te dejo ese, pero no está enfocado en proteger, sino en entender como se ataca, el enfoque es diferente, pero la info ayuda a entender lo que puede pasar si te atacan y cuáles son las características mal configuradas que un atacante puede buscar.
ruclips.net/video/YHj8Aoz3HdU/видео.html
lo bueno de s3 es que sus características de durabilidad de datos y disponibilidad son geniales aparte de lo versátil
por si te sirve otro ruclips.net/video/qizyCxLjlL8/видео.html
@@CulturaDevOps muchas gracias amigo