Nombre: Gabriela Pedomo Curso: 1ero BGU ¨B¨ Para Aristóteles el hombre siempre motorizaba su voluntad para llegar a un objetivo en si el hombre llega al objetivo va a ver otro objetivo nuevo que alcanzar pero para alcanzar un nuevo objetivo necesitaba de ayuda y en si como cadena que se repite lo mismo y asi que para Aristóteles las felicidad es muy importante y es una virtud.
Nombre: Paul Ortega Curso: 1ro BGU "B" Aristóteles afirma que la felicidad es una actividad de acuerdo a la virtud. El hombre feliz vive bien y obra bien
Aristóteles afirma que el hombre tiene un propósito y ese es la felicidad.. Pero para alcanzarlo tiene que pasar por la "vida" en donde va ganando experiencias y enseñanzas. Para ser mejor persona. Nayeli Caucana 1 "A"
Aristoteles tenia como objetivo buscar la felicidad del hombre buscando la experiencia y la practica de acuerdo a cada tipo de vida el ser humano tiene los placeres de la vida para seguir desempeñandose en la vida cotidiana y asi poder entrar en el mundo de la felicidad. Att.Danilo Pilataxi BGU A
Nombre: Kevin Rodríguez Curso: 1ro BGU "B" Hay tres tipos de vida: vida de los placeres que no lleva a la felicidad y la vida de los honores que es política que es la propia del ser humano que lleva a la felicidad que motoriza su voluntad medios y que busca por todos los actos para llegar a la felicidad.
Nombre:Alexander Espinoza Curso:1BGU A ARISTOTELES se compone de dos principios: la materia y la forma (así, la estatua se hace de bronce, al que se da una cierta forma)
Sandra Guanoquiza 1"B" Entendí que Aristoteles nació él 384a.cy murió él 322a.c en la crecía antigua para Aristoles él hombre siempre motorizaba su voluntad para conseguir algo
Nombre:Damaris Quishpe Curso: 1ro BGU "B" Aristóteles pensó que en la cadena tenía que haber un fin y que la felicidad solo era mental ya que cuando fallecemos todo se queda ahi
Eudemonía:era la plenitud de ser, por lo que se traduce como FELICIDAD. De esta etimología, surge el eudemonismo como postura ética que considera a la felicidad como el supremo bien. Por lo tanto, todad las acciones humanas deben tender a la felicidad. Att: Karla Quishpe 1ro BGU "A"
El sentido de la vida, es darle sentido a la vida. La vida en si misma no tiene sentido, es uno el que le da el sentido, buscar y vivir deacuerdo con un propósito o múltiples propósitos.
Nombre: Genesis Soledispa Curso: 1ro BGU "A" Segun Aristóteles el hombre por medio de su voluntad busca un objetivo y cuando encuentra ese objetivo busca otro medio es decir otro objetivo.
Aristóteles afirma que el hombre quiere llegar a un fin último y ese fin último es la felicidad y en ese camino en busca en camino de la felicidad va ganando experiencia y con eso los hombres se van asiendo más prudentes biendo que esta bien y que esta mal Curso : 1 BGU A Stalin Llumiquinga
Nombre:Daniela torres Curso:1 BGU "A" vespertina Aristoteles afirma que el hombre es quien motorisa su voluntad para llegar a su objetivo y si llega a su objetido entonces se propone otro y lo sige cumpliendo continuamente..
nombe:Brayan Paguay curso: 1ro BGU "B" Aristóteles el hombre por medio de su voluntad busca un objetivo y cuando encuentra ese objetivo busca otro medio es decir otro objetivo. la prudencia es el calculo humano que nace de la experiencia la felicidad va estar siempre a la racionalidad humana..
Britany Cera 1ro A El hombre siempre motorisaba en plantear un objetivo para llegar a un objetivo y cuando este objetivo se volvía a encontrar otro objetivo.
1ro BGU A Nombre Gisela Sanchez Para Aristoteles el hombre sienpre motorisaba su voluntad o medios para llegar a su objectivo del hombre Aristoteles tenia q encontrar su fin se basaba por la voluntad de cada persona y por medios para llegar asu fin
Nombre : Jhon vega Curso : 1ro BGU "B" Aristoteles....bueno la eudemonia=la felisidad ..el hombre plantea su voluntad los actos del hombre tiene ala felicidad, es quien ase su voluntad para llegar a su objetivo .......
NOMBRE.YASU BONOZO CURSO.1RO BGU´´B´ ARISTOTELES DICE QUE EL HOMBRE SIEMPRE SE PLANTEABA UN OBJETIVO Y MOVIA SU VOLUNTAD PARA LLEGAR A SU OBJETIVO SU OBJETIVO SIEMPRE SE CONVERTIA EN MEDIO , ESE MEDIO ERA BUSCADO POR TODOS, LA FELICIDAD ES EL FIN ULTIMO PARA ARISTOTELES
no existe nada mas de lo que uno puede ver, todo es inventado. buscaba una definición d felicidad pero solo encuentro modos de pensar de alguien. cuando mueres solo desapareces y ya. Que uno crea q depende de uno mismo para ser feliz es mentirse a si mismo.
Jose Consilier busca el significado de la "superstición del materialismo" la base de la energía e información" quizás puedas encontrar la raiz de todo, lo que me respecta a la felicidad, es solo un "estado mental" y es evidente que lo compone uno mismo, se humilde y mira más alla, somos vacio, pero nuestra escencia es la información y energía.
Nombre: Gabriela Pedomo
Curso: 1ero BGU ¨B¨
Para Aristóteles el hombre siempre motorizaba su voluntad para llegar a un objetivo en si el hombre llega al objetivo va a ver otro objetivo nuevo que alcanzar pero para alcanzar un nuevo objetivo necesitaba de ayuda y en si como cadena que se repite lo mismo y asi que para Aristóteles las felicidad es muy importante y es una virtud.
Nombre: Paul Ortega
Curso: 1ro BGU "B"
Aristóteles afirma que la felicidad es una actividad de acuerdo a la virtud. El hombre feliz vive bien y obra bien
Es mi resumen relatado por otra persona, me sirvió muchísimo 👍🏼
Aristóteles afirma que el hombre tiene un propósito y ese es la felicidad..
Pero para alcanzarlo tiene que pasar por la "vida" en donde va ganando experiencias y enseñanzas.
Para ser mejor persona.
Nayeli Caucana
1 "A"
Aristoteles tenia como objetivo buscar la felicidad del hombre buscando la experiencia y la practica de acuerdo a cada tipo de vida el ser humano tiene los placeres de la vida para seguir desempeñandose en la vida cotidiana y asi poder entrar en el mundo de la felicidad. Att.Danilo Pilataxi BGU A
Like si la seño de Filosofía nos mando a ver este vídeo
like si tienes hambre
jajaj si
Dilan jajajja a los de noveno tambien
Solo falta que la seño le de Like también
Nombre:Joel Ponce
Curso:1ro BGU "B"
Aristóteles Dice que el hombre planteaba su voluntad o a medios para llegar a un objetivo del hombre
Nombre: Kevin Rodríguez
Curso: 1ro BGU "B"
Hay tres tipos de vida: vida de los placeres que no lleva a la felicidad y la vida de los honores que es política que es la propia del ser humano que lleva a la felicidad que motoriza su voluntad medios y que busca por todos los actos para llegar a la felicidad.
Gracias ❤
Nombre:Alexander Espinoza
Curso:1BGU A
ARISTOTELES se compone de dos principios: la materia y la forma (así, la estatua se hace de bronce, al que se da una cierta forma)
Sandra Guanoquiza
1"B"
Entendí que Aristoteles nació él 384a.cy murió él 322a.c en la crecía antigua para Aristoles él hombre siempre motorizaba su voluntad para conseguir algo
Nombre:Damaris Quishpe
Curso: 1ro BGU "B"
Aristóteles pensó que en la cadena tenía que haber un fin y que la felicidad solo era mental ya que cuando fallecemos todo se queda ahi
Eudemonía:era la plenitud de ser, por lo que se traduce como FELICIDAD. De esta etimología, surge el eudemonismo como postura ética que considera a la felicidad como el supremo bien. Por lo tanto, todad las acciones humanas deben tender a la felicidad.
Att: Karla Quishpe 1ro BGU "A"
El ultimo Fin es ser libre mediante la muerte .
¿Y entonces que fin tendría la vida?
andres camilo briñez nuñez un nuevo fin y así continuamente....ser feliz es el sentido de nuestras vidas.........
El sentido de la vida, es darle sentido a la vida. La vida en si misma no tiene sentido, es uno el que le da el sentido, buscar y vivir deacuerdo con un propósito o múltiples propósitos.
Sartre? 😅
Nombre: Genesis Soledispa
Curso: 1ro BGU "A"
Segun Aristóteles el hombre por medio de su voluntad busca un objetivo y cuando encuentra ese objetivo busca otro medio es decir otro objetivo.
Aristóteles: Filosofo
Nacio en 384 a.C
Muerte:322 a.C
Tiene un fin ultimo
Los actos del hombre tienen a la felicidad
Nombre:Katherine Loachamin
Aristóteles afirma que el hombre quiere llegar a un fin último y ese fin último es la felicidad y en ese camino en busca en camino de la felicidad va ganando experiencia y con eso los hombres se van asiendo más prudentes biendo que esta bien y que esta mal
Curso : 1 BGU A
Stalin Llumiquinga
Nombre:Daniela torres
Curso:1 BGU "A"
vespertina
Aristoteles afirma que el hombre es quien motorisa su voluntad para llegar a su objetivo y si llega a su objetido entonces se propone otro y lo sige cumpliendo continuamente..
No hagan la tarea
Doménica Quinaluisa
1ro BGU " B "
El hombre planteaba y buscaba su objetivo aveces los humanos tenemos poca experiencia y prudencia
Nacio el 384 a.c
Muere en 322a.C en la antigua gresia
Aristoteles desia q el hombre siempre motorisaba su boluntad en pos de consecusion
mejora esa ortografía bro ;)
la peor traducción que se hace de la eudomonia es felicidad, sin embargo es la mas común, deberían traducirla como plenitud.
nombe:Brayan Paguay
curso: 1ro BGU "B"
Aristóteles el hombre por medio de su voluntad busca un objetivo y cuando encuentra ese objetivo busca otro medio es decir otro objetivo. la prudencia es el calculo humano que nace de la experiencia la felicidad va estar siempre
a la racionalidad humana..
Britany Cera 1ro A
El hombre siempre motorisaba en plantear un objetivo para llegar a un objetivo y cuando este objetivo se volvía a encontrar otro objetivo.
Entonces para hacer feliz según este filosofo que deberíamos hacer?
La finalidad que plantea Aristósteles sería el arte
1ro BGU A
Nombre Gisela Sanchez
Para Aristoteles el hombre sienpre motorisaba su voluntad o medios para llegar a su objectivo del hombre Aristoteles tenia q encontrar su fin se basaba por la voluntad de cada persona y por medios para llegar asu fin
buscaba no eliminar los deseos, sino encauzarlos hacia ese fin que es la felicidad.
Nombre: Cesar Armas
Curso: 1ro B.G.U "A”
Nombre : Jhon vega
Curso : 1ro BGU "B"
Aristoteles....bueno la eudemonia=la felisidad ..el hombre plantea su voluntad los actos del hombre tiene ala felicidad, es quien ase su voluntad para llegar a su objetivo .......
Aristóteles afirma que la felicidad es una actividad de acuerdo a la virtud actos sería aquel que es querido por todos :señor Santiago Guerrero
exacto
NOMBRE.YASU BONOZO
CURSO.1RO BGU´´B´
ARISTOTELES DICE QUE EL HOMBRE SIEMPRE SE PLANTEABA UN OBJETIVO Y MOVIA SU VOLUNTAD PARA LLEGAR A SU OBJETIVO SU OBJETIVO SIEMPRE SE CONVERTIA EN MEDIO , ESE MEDIO ERA BUSCADO POR TODOS, LA FELICIDAD ES EL FIN ULTIMO PARA ARISTOTELES
El hombre planteaba su voluntad para llegar a un objetivo
Nombre:jefferson davila
Curso:1ero "A"
Like si te mano miss Roxana, Moral y etica jajaja
no existe nada mas de lo que uno puede ver, todo es inventado. buscaba una definición d felicidad pero solo encuentro modos de pensar de alguien. cuando mueres solo desapareces y ya. Que uno crea q depende de uno mismo para ser feliz es mentirse a si mismo.
Si falleces el universo sigue existiendo.
Jose Consilier busca el significado de la "superstición del materialismo" la base de la energía e información" quizás puedas encontrar la raiz de todo, lo que me respecta a la felicidad, es solo un "estado mental" y es evidente que lo compone uno mismo, se humilde y mira más alla, somos vacio, pero nuestra escencia es la información y energía.
Este pendejo no se leyó nada de aristoteles y objeta cosas que el ya respondió
Aristoteles tenia un objetivo
no le entiendop su información, algo mas resumido
no entendi :c
X2 :(
tatatatatatatat
9
Nace en el 384 a.c y muere el 322 a.c 🤔
¿No serás tú acaso el más listo de tu casa?
🤦
Jaja
Milenials descubren la linea temporal
Creo q era al reves
Hola