“Interview with Hayek in the newspaper El Mercurio. Interview on one of his visits to Pinochet's Chile in 1981: "A dictatorship may be a necessary system for a period of transition. Sometimes it is necessary for a country to have, for a time, one or another form of dictatorial power. As you will understand, it is possible that a dictator can govern liberally. And it is also possible for a democracy to govern with a total lack of liberalism. My personal preference leans towards a liberal dictatorship and not a democratic government where all liberalism is absent."
3 года назад+5
Excelente contenido! Sé que es mucho pedir, pero quizá deberían de editarlos un poco para que sea más accesible al gran público. No lo digo por mí, que con gusto lo leo así, pero sí me encantaría el ver a un público del tamaño del de Visual Politks viendo este contenido.
La charla me gustó, pero por alguna razón el tema de la escuela austriaca siempre me resulta algo pesado. Me ocurrió lo mismo al leer el libro de Francisco García Paramés, el capítulo de la escuela austriaca se me hizo más cuesta arriba. En cualquier caso reconozco que es algo instructivo e interesante. Un saludo
Excelente entrevista
Excelente pensador. Hay que dar a conocer su obra!!
Busquen Keynes vs Hayek rap.
Es de lo mejor que hay en youtube jaja
Parte I y II. Excelente contenido.
Gracias excelente charla
Muy interesante esta charla
Gracias Value School
Gran charla
Muy instructivo
muy interesante
“Interview with Hayek in the newspaper El Mercurio. Interview on one of his visits to Pinochet's Chile in 1981: "A dictatorship may be a necessary system for a period of transition. Sometimes it is necessary for a country to have, for a time, one or another form of dictatorial power. As you will understand, it is possible that a dictator can govern liberally. And it is also possible for a democracy to govern with a total lack of liberalism. My personal preference leans towards a liberal dictatorship and not a democratic government where all liberalism is absent."
Excelente contenido! Sé que es mucho pedir, pero quizá deberían de editarlos un poco para que sea más accesible al gran público. No lo digo por mí, que con gusto lo leo así, pero sí me encantaría el ver a un público del tamaño del de Visual Politks viendo este contenido.
La charla me gustó, pero por alguna razón el tema de la escuela austriaca siempre me resulta algo pesado. Me ocurrió lo mismo al leer el libro de Francisco García Paramés, el capítulo de la escuela austriaca se me hizo más cuesta arriba. En cualquier caso reconozco que es algo instructivo e interesante. Un saludo
Anxo Bastos decia algo asi : La escuela austriaca es un metodo, es subjetivismo + individualismo metodoligico
Si en España piensan eso de hallek con razón es la potencia de Europa Jajaja
Muy interesante