Cómo cuidar Zamioculcas zamiifolia

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • Zamioculcas zamii es una planta de interior muy muy resistente. Fácil de ubicar y de mantener tiene unos largos tallos de hojitas alternas y muy brillantes. Es una excelente elección para principiantes en esto de cuidar plantas como para decorar espacios poco luminosos donde otras plantas no sobreviven.
    En este vídeo intentaremos recuperar unos tallos de Zamioculcas que se han podrido a causa del frío. Os mostrare´en breve su evolución.
    No olvides regalarme un like si te gustan mis vídeos y suscríbete a mi canal para obtener información como ésta.
    Descubre más información sobre los cuidados y características de las Zamioculcas en www.nenavalent...
    Visita mi blog www.nenavalente.com

Комментарии • 88

  • @Mr.dblackberry
    @Mr.dblackberry 4 года назад +2

    Me encanta como tu explicas todo. Gracias.

  • @sunycalderon9763
    @sunycalderon9763 3 года назад

    Hola. Me recuerda mis plantas las dejé en Venezuela....son preciosas y las flores son linda es parecida a las cala Blanca. Saludó desde Chile, Calama.

  • @candidaalejandrino7453
    @candidaalejandrino7453 3 года назад

    Me encantó ten una principiante y no se como cuidarla gracias

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 года назад

      Me alegra que te sirva el vídeo, verás que se te adapta genial. Un abrazo!!

  • @jardin_de_violas4234
    @jardin_de_violas4234 3 года назад

    Hola como estás, me encanta ésta planta, no la tengo pero ahora con tus consejos la voy a conseguir y me suscribí a tu canal, saludos de Patricia de Argentina. 🙋🌿

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 года назад

      Hola Patricia ¡bienvenida! verás lo fácil que es de cuidar y lo que decora cualquier espacio. Son preciosas!!!

  • @juliamonteropulido1803
    @juliamonteropulido1803 4 года назад +2

    Megusta muchisimo como se vultiban las plantas como se cuidann y ber los resultados
    Como se hacen cosas y aprnder es buenismo ber todo me encanta

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +1

      Estupendo Julia, entonces estás en la comunidad correcta jajajaja. Un saludo.

  • @luzmeryrodriguez9986
    @luzmeryrodriguez9986 4 года назад

    hola me encantas por tu explicacion excelente. bien concreta... vas al grano...felicidades

  • @lorenamartinez7834
    @lorenamartinez7834 4 года назад +3

    Excelentes como siempre sus vídeos.....!!!Me ha pasado el exceso de agua y podredumbre ....lastima no sabia como resolverlo ....... esperemos que las 2 se recuperen ......Mil gracias💖

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +1

      Hola Lorena, disculpa se me pasó tu comentario. De momento están respondiendo bien y yo creo que saldrán adelante. aunque no quiero adelantarme y como siempre os lo contaré en un tiempo. Muchísimas gracias por tus comentarios me dan mucha fuerza. Besicos.

  • @dianaestrada9429
    @dianaestrada9429 4 года назад +1

    Excelente , muchas gracias !!!

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +1

      Gracias a ti Diana. Un abrazo

  • @jaymiereyes5856
    @jaymiereyes5856 4 года назад +1

    Hola me encanta tú video mucha bendición cariño té cuento que tengo una masta su ramitas Sele están poniendo amarillas y alabe Sele pone en la punta como qué mada pero les salen hijos ya tiene un hijos

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад

      Quizá las hojas que se ponen amarillas son las más viejitas ¿? Si es así es normal, ellas van así renovando sus ramas. Corta las amarillas desde abajo para dar paso a los hijitos nuevos. Saludos!!

  • @domingacubilla9560
    @domingacubilla9560 4 года назад

    Me justan mucho las plantas

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад

      Estupendo Dominga, entonces estás en el canal adecuado. Bienvenida!

  • @Ticaf2024
    @Ticaf2024 Год назад

    Soy nueva en tu canal, dime con qué frecuencia se riega y cuánta agua hay que echar, qué fertilizante usas, qué cantidad y qué frecuencia me gustas mucho 🍀🌿🪴

    • @nenavalente
      @nenavalente  Год назад

      Bienvenida!! Es una planta muy resistente que tiene muy pocas exigencias. Riego más bien escaso puesto que como explico en el vídeo, acostumbra de guardar agua en los rizomas y tallos. Abona 1 vez al mes en primavera y verano y ten en cuenta que es muy sensible al frío. Asegúrate de mantenerla en un lugar donde las temperaturas no desciendan de los 114-15ºC
      La frecuencia de riego puede ser quincenal en primavera y verano y mensual en invierno y otoño, pero esto sólo es una orientación puesto que depende de la temperatura, de la cantidad de luz que recibe, de la cantidad de sustrato, etc, etc. Lo importante es que dejes secar el sustrato entre riego y riego.
      Buena suerte!!

  • @aliciapretelberrocal7916
    @aliciapretelberrocal7916 4 года назад +1

    Gracias por tu video Justo compre una y tenia todos los daños que mostraste con otras plantas se puede hacer lo mismo?
    Gracias

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад

      Hola Alicia. Suerte con tu Zamia. En cuanto a si se puede aplicar a otras plantas o no, quiero entender que te refieres a limpiar todas las raíces dañadas....en ese caso sí, dejar en el sustrato raíces podridas sólo puede hacer que pudran a las que están a su lado. Siempre que detectamos fallos en las raíces lo mejor es sanear tanto como podamos. a partir de ahí debemos mimar a la planta para que genere raíces nuevas y darle tiempo para recuperarse. si quedan raíces sanas, en la mayoría de los casos se recuperar en poco tiempo. Si tiene pocas raíces la recuperación es más complicada o casi imposible en algún caso. Pero sé que un amante de las plantas no se rinde fácilmente y siepre prueba todos los recursos a su alcance para devolver la energía y la salud a sus adoradas plantitas ¿a que sí?
      Un abrazo.

    • @aliciapretelberrocal7916
      @aliciapretelberrocal7916 4 года назад

      GRACIAS

  • @SJSAAVEDRA
    @SJSAAVEDRA 4 года назад +4

    Hola! excelente video, acabo de comprar una puesto que me gustó mucho. Tengo preguntas con respecto al transplante ¿se recomienda cortar el exceso de las patatas? ¿es posible sembrar esas "patatas" para generar una nueva planta? ¿se pueden separar "hijos" al transplantar y que proceso se debería seguir?
    Gracias por su respuesta

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +3

      Hola Santiago. Como explico en el vídeo, a las Zamias les gusta estar apretadicas en su maceta, de forma que transplanta sólo cuando ya la maceta esté muy deformada o veas que ha crecido bastante. Es en ese momento del transplante cuando puedes decidir si separar la mata en dos o tres plantas cortando raíces patatas y de todo (en breve os mostaré en un vídeo cómo hacerlo y también cómo reproducirlas tanto por hojas como por tallos. Las "patatas" sólo las eliminamos si están dañadas (normalmente podridas) porque son dónde estas plantas reservan agua y nutrientes para asegurar su supervivencia.
      Disfrútala que son preciosas y super fáciles, verás que en unos años ya tienes varias generaciones de Zamioculcas contigo. Un abrazo-

  • @MARCIAGAMARLENE
    @MARCIAGAMARLENE 3 года назад +2

    Hola, Saludos desde Panamá, me regalaron una y tenía varios tallos secos, pero abajo se ven verde, se puede salvar?

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 года назад

      Claro que sí, corta todas las partes secas y si no te queda claro mejor que revises también las raíces para limpiar alguna si es que está podrida. Después mimos y tiempo y seguro que la salvas. Un abrazo.

    • @francellymartinez154
      @francellymartinez154 3 года назад

      Si... eso es que le falta agua. Cortelas a nivel de la tierra

  • @1827Adriana
    @1827Adriana 4 года назад

    Hola!! Me encantó tu video. Tengo una planta enorme que me pidió una amiga que la cuidara. Por no saber note algunas ramas con hojas amarillas Y las corté. He notado que no me sale de nuevo la rama. Que podría hacer?

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад

      Hola Adriana, si ya cortaste la rama sólo nos queda esperar. verás que si ya está corregido el error de riego (que seguramente es por lo que se puso amarilla) en breve volverá a generar ramas nuevas. Sólo un poquico de paciencia. Un abrazo.

    • @1827Adriana
      @1827Adriana 4 года назад

      @@nenavalente Gracias por responder. Ayer note que hay algunas que corte que tienen como pelitos blancos no se que son. Y que la mayoria de mis ramas están arrugadas:/

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +1

      @@1827Adriana pues ahora sí que te digo que "una imagen vale más que 1000 palabras" visita mi blog nenavalente.com y en el mail de contacto envíame alguna foto por favor a ver si así puedo darte alguna sugerencia. Saludos

  • @julianrafalko313
    @julianrafalko313 3 года назад +1

    ¿A qué temperatura se pudren?

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 года назад

      Depende no sólo de la temperatura sino también del grado de humedad y riego. Empiezan a sufrir por debajo de los 10grados C

  • @irismonterola2079
    @irismonterola2079 3 года назад

    Hola soy de Caracas Venezuela estoy trite mi matica se puso amarilla yo no le ponga mucha agua

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 года назад

      BuenoIris, tu Zamia se puede poner amarilla tanto por falta de agua, como por exceso, como por frío. Si tienes duda sáca el cepellón como hago en el vídeo y revisa bien las raíces para que no estén podridas. Sanea todo bien y vuelve a replantar. Después, como siempre, paciencia y mimos.

  • @teresarodriguez823
    @teresarodriguez823 4 года назад

    Me encantó su vídeo 🥰,una pregunta si no es molestia,le puedo echar te de plátano ?de antemano muchas gracias 😊

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +2

      Gracias Teresa, sí puedes darle un té de plátano que le encantará. Pero recuerda que estos abonos caseros no deben sustituir al aporte de abono completo. Una o dos veces al año está fenomenal ese aporte extra de potasio. Un abrazo

    • @teresarodriguez823
      @teresarodriguez823 4 года назад

      nenavalente gracias nuevamente ☺️🥰🥰

    • @teresarodriguez823
      @teresarodriguez823 4 года назад

      nenavalente perdona la molestia pero q tipos de fertilizantes deben de usarse ? Pues yo sólo le pongo la borra del café un besito y muchísimas gracias 😊

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +1

      @@teresarodriguez823 Abono compuesto guapa, y si es orgánico muchísimo mejor. De esta forma nos aseguramos de que reciban tooooooodos los micro y macro nutrientes que necesitan para seguir sanas y lustrosas. Afortunadamente en el mercado existen ya múltiples opciones y muy fáciles de añadir a nuestras plantas. pero igualmente si tienes granjas cerca puedes aportar algo de estiércol al sustrato (te recomiendo en este caso que saques la planta de su maceta e incorpores el estiércol en el fondo porque si no te molestará el olor, y luego vuelves a replantar tu maceta). Ah y si es desperdicio de ave muy poca cantidad porque es muy fuerte, Un abrazo

    • @teresarodriguez823
      @teresarodriguez823 4 года назад

      nenavalente muchas gracias 😊 corazón ,lo haré 😃🍀

  • @deinyspalomo1101
    @deinyspalomo1101 4 года назад +1

    Hola amiga le escribo desde Venezuela. Tengo una Zamioculca y no se como de pronto estaba trozada, era un corte perfecto, nadie la rozó, nadie la maltrato.
    En la maceta habían varias sembradas pero no prosperaba igual. Las saqué y me di cuenta que las que no se veían prosperadas se la estaba comiendo un gusano que se encontraba dentro de su bulbo. Cuando comencé a revisar la tierra me di cuenta que habían muchos gusanos, eran gordos y blanquecinos.
    Eso será normal?? Que debo hacer??

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +1

      Hola Deinys ¡Qué asquerosos gusanos! ¡Se comen todo el jugo de la patata de tu Zamia, tontos no son eh
      🤬
      Hombre normal normal no es pero si apareció la plaga y se te instaló en tu maceta ya puedes armarte de paciencia, ponerte guantes y limpiar bien todas la patatas o rizomas de las zamias y sustituye toda la tierra que puedas. si tienes tierra de diatomeas mezcla un poco entre el sustrato antes de volver a plantar todo para asegurarnos de que ninguna larva vuelve a aparecer. Mucha suerte!!

    • @deinyspalomo1101
      @deinyspalomo1101 4 года назад

      @@nenavalente gracias por la información. Con razón una de las tantas que estaban sembradas tenía sus tallos feos

  • @edilmagaleano9574
    @edilmagaleano9574 4 года назад

    Tengo una y no me progresa tiene solo 2 hojas y no se que hecharle me puede decir que le hago tiene como 4 años gracias bendiciones

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +1

      Hola Edilma si en 4 años no ha crecido estoy segura que el "problema" es uno de estos: tiene una maceta muy grande y aunque no lo veamos tu planta está desarrollando raíces a toda máquina hasta que domine la maceta al completo. Recibe muy poca luz, en tal caso minimiza su crecimiento y todo va muuuucho más lento. Tierra muy empobrecida, en este caso las hojas presentarían un color opaco y no un verde intenso.
      Bueno he dado por hecho que las dos hojas que tiene están sanas, si es así, la causa seguramente es una de las anteriores. Siempre puedes echarle un poco de abono para ayudarla, pero si es falta de luz mejor trasladala a otro emplazamiento más luminosos y si la causa es que su maceta es muy grande sólo espera un poco más. En breve empezará a sacar hojas. Suerte!

  • @yelitzareyes4626
    @yelitzareyes4626 Год назад

    Yo pensaba que cuando salía esas patatas era porque iba a salir un tallo, i estoy equivocada? Me puedes aclarar mi duda. Gracias

    • @nenavalente
      @nenavalente  Год назад

      Las "patatas" que se forman en el sustrato son reservas de agua y nutrientes, no están directamente relacionadas con el brote de una rama nueva. Aunque lógicamente a más crecimiento radicular también más tallos y viceversa. Digamos que el equilibrio natural de la planta se establece cuando hay suficientes hojas y tallos que realicen la fotosíntesis y tengan suficiente raíz que las alimente y, suficientes reservas de nutrientes.

    • @yelitzareyes4626
      @yelitzareyes4626 Год назад

      @@nenavalente ok pero eh visto vídeo que reproducen en hojas le salen la patata y se ve que también sale tallo entonces no entiendo porque lo eh realizado igual más como se ven en eses videos, quiere decir que son mentiras. Porque la hojita tiene y ya algunas se han secado y solo quedo la patata que se seguro de allí no brote nada ya que era reserva de agua. Por eso uno no debe creer en todo lo que sale por internet.
      Gracias por responder. Feliz día

  • @casedesleon4495
    @casedesleon4495 4 года назад +1

    Hola!! Me encantó tu vídeo!! Necesito ayuda por favor!! Tengo una Zamia muy grande que las hojas al estar tan largas han empezado a caerse al piso!!! El trasto se ha roto también pues tiene nuevas ramas!! Pensé que debía regarla (cada dos semanas la riego) pero nada!!! Estoy sufriendo de pensar que pueda perderla!! Donde puedo enviarle una foto?? Mil gracias, desde Venezuela!

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад

      Hola Casedes Leon, qué lástima, ¡vamos a recuperar esa zamia! Estuve mirando pero youtube no permite publicar fotos en los comentarios así que lo mejor es que entres en mi blog y me envíes tus fotos desde el mail de contactar. Ahí las veo y te contesto lo antes posible. Un abrazo
      nenavalente.com

  • @provialvarez7853
    @provialvarez7853 4 года назад

    Que es el sobre que ella lo echo dentro y despues al agua

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад

      Hola Provi, son hormonas de enraizamiento, para intentar que produzcan raíz lo antes posible

  • @brendawaizel1493
    @brendawaizel1493 4 года назад

    Buenas,tengo una zamioculca y las hojitas tienen manchas blancas y puntitos.Algunas manchas parecen ampollitas porque son redondas.Qué podria ser? Estoy preocupada.

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад

      Hola nooopy noop, sín ver las manchas ni las hojitas es difícil aconsejarte, pero sí puedo darte alguna referencia para que tú misma vayas descartando.
      Es muy muy raro zamioculcas afectadas por hongos, de forma que yo lo pondría a la cola de posibles problemas. si se trata de insectos chupadores de savia, al poner las hojas al trasluz esos puntitos se verán traslúcidos, pues son donde el insecto ha picado para chupar la savia. Si se ven así ya sabes que debes tratar con insecticida para eliminar la plaga
      Si las manchas son grandes, dices como ampollitas ¿están abultadas? también pueden ser quemaduras del sol, si reciben sol entre cristales o con las hojas mojadas puede producirse el efecto de lupa y quemar las hojas hasta el punto de perder color a un tono blanquecino.
      Si puedes pásate por mi blog nenavalente.com y desde el mail de contactar envíame alguna foto de las hojas para ver si puedo aconsejarte mejor. Un saludo.

  • @lilo3764
    @lilo3764 3 года назад

    Quiero una. Pero me dicen que es muy tóxica. Qué hay de verdad en eso? Al tocarla no hay problemas verdad?

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 года назад +1

      Hola Li lo, sí es considerada como planta tóxica, pero bien es cierto que incluso al tocar partes de sus tallos y hojas e incluso el látex yo nunca he tenido irritación en la piel ni molestia alguna. En cualquier caso siempre es buena idea utilizar guantes de látex para manipular esta planta (y muchas otras ornamentales) y si tenemos mascotas o bebés que puedan ingerir las hojas, mantenerlas fuera de su alcance. Si bien es cierto que yo jamás e conocido de ningún caso que le haya producido irritación en piel ni en mucosa y mucho menos intoxicación.
      Un abrazo.

    • @lilo3764
      @lilo3764 3 года назад

      @@nenavalente Muchisimas gracias.

  • @jorgevizcarrondo2034
    @jorgevizcarrondo2034 4 года назад

    Porque le aplicas canela

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад

      Hola Jorge, la canela es un antifúngico natural, su misión es evitar que el corte se infecte con hongos.

  • @maribelnarvaez3482
    @maribelnarvaez3482 4 года назад

    Tengo una y las hojas se estan poniendo marrón y se estan secando... yo le echo agua una vez por semana. Por favor, si me puedes decir a que se debe y qué puedo hacer!😢

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +1

      Hola Maribel, para las zamioculcas regar una vez a la semana creo que es demasiado. Sin ver las hojas no puedo presuponer qué pueda ocurrir así que te diría, saca el cepellón y revisa sus raíces. estoy convencida que seguramente es más problema de exceso que de defecto de agua. Voy a mirar si podéis poner fotos en el canal para ver qué les ocurre. Un saludo.

    • @maribelnarvaez3482
      @maribelnarvaez3482 4 года назад

      @@nenavalente gracias!

  • @roraimapina9871
    @roraimapina9871 3 года назад

    La mía en casa no se que pasa, no crece esta igual desde hace años porfa ayúdame .

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 года назад

      Hola Romaima, si no crece pueden ser (principalemente) dos cosas. La primera es falta de luz, o bien que la luz que recibe es suficiente para mantenerse pero le determina un crecimiento letargado, casi nulo.
      La otra causa básica es que en su momento transplantaste a una maceta de tamaño muy superior al que traía, de esta forma la planta está trabajando duro desarrrollando su raíz, pero no levanta ninguna hoja nueva.
      Si no es ninguno de los dos casos puede ser falta de abono, sustrato de baja calidad, raíces dañadas.......

  • @CarlosRivera-fm7jy
    @CarlosRivera-fm7jy 3 года назад

    Porque mi planta eternity o zamioculca no termina de abrir sus hijas, crece rápido abre bien y luego en punta de queda cerrada?🤔

    • @nenavalente
      @nenavalente  3 года назад

      Hola Carlos, ¿Le da el sol? ¿pasa sed? ¿tiene frío?
      Estas son las causas más comunes de que no terminen de abrir las ramas nuevas

  • @Ticaf2024
    @Ticaf2024 Год назад

    Que sustrato necesita esa planta 🍀🌿🪴 6:25 6:27

    • @nenavalente
      @nenavalente  Год назад

      Hola, un sustrato universal, no tiene especiales requerimientos, asegúrate de no encharcar para no pudrir los rizomas. Buena suerte.

  • @mariac.fernandezv.3421
    @mariac.fernandezv.3421 4 года назад +2

    Hola ! Mi zamioculca se quedó igual de tamaño que cuando la compré hace un año, y sus hojas se están volviendo amarillas . La he sacado de la maceta y casi no tiene raíces !! 😮¿ qué puede estar pasando ? La riego solo una vez casa diez o quince días!

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +1

      Hola María ¿cómo estás? ¿Transplantaste tu Zamioculcas a maceta mayor? Cuando la sacaste y viste que tenía poca raíz, las raíces que conservaba estaban sanas ? ¿Tenía reservas de agua? Esas patatas que vemos en el vídeo?
      A ver cada 10 o 15 días no es demasiada frecuencia en principio pero si se está poniendo amarilla quizá le eches demasiada cantidad de agua en cada riego. Así que menos agua y reduce la frecuencia de riego para que reciba agua cada dos semanas y recuerda, poco cantidad. Asegúrate de tenerla en un lugar con buena luz y que las temperaturas no desciendan de 15ºC porque con el frío sí sufren mucho.
      Vuelve a replantarla una vez que hayas revisado y limpiado las raíces para que no queden partes podridas y procure que la maceta no sea muy grande. Controla los riegos y seguro que la recuperas. En cuanto se encuentre a gusto empezará a crecer no te preocupes.
      En breve podré mostraros las que traje para recuperar puesto que una de ellas ¡ya comienza a sacar hojas nuevas!
      Un abrazo y recuerda contarnos cómo te ha ido.

    • @mariac.fernandezv.3421
      @mariac.fernandezv.3421 4 года назад +1

      @@nenavalente pues la verdad revisé las raíces y no estaban podridas pero noté que eran muy cortas y poca cantidad . Nada que ver con las que mostró en el video que casi están esparcidas por toda la maceta . No se si será el sustrato que debo reemplazarlo . He notado que la tierra estaba muy compacta a pesar de no estar seca en demasía. A lo mejor no deja respirar a la raíz. Estoy especulando. La mantendré en observación. Gracias por responder. Saludos !

  • @margaritasoto8444
    @margaritasoto8444 4 года назад +1

    ¿Cùal es la funciòn de la canela?

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +2

      Hola margarita. La canela es un antifúngico natural, de forma que untando los cortes con canela intentamos evitar que penetren hongos.

    • @margaritasoto8444
      @margaritasoto8444 4 года назад

      GRACIAS!!

  • @brendamiranda3933
    @brendamiranda3933 4 года назад

    Porque se le pusieron las ojas amarillas a my planta por favor ayudame no quiero q se
    Me muera

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +1

      Hola Brenda, éstas son las causas más habituales de que nuestras Zamias presenten hojas amarillas, te las enumero por orden de "aparición" es decir las más habituales primero:
      1- demasiada agua, bien sea por mucha frecuencia de riego, o mucha cantidad cantidad. cada vez .
      2-También empieza a amarillear por frío, si las temperaturas bajan de 14-15º, sobre todo si la planta está húmeda.
      3-Raíces podridas que no permiten a las hojas alimentarse. En este caso saca la planta de su maceta para revisar si las raíces están podridas y tienes que limpiar todo bien (como te muestro en el vídeo)
      4- Que le esté dando sol bastante rato a través del cristal.
      Recuerda que debes acomodar los riegos a las temperaturas y a la cantidad de luz que recibe la planta. A menos luz menos riego (tanto en frecuencia como en cantidad) a menor temperatura menos riego igualmente.
      Lo más importante es detectar cuál es el fallo y ponerle solución. Una vez corregido tu Zamia poco a poco volverá a estar (y a hacerte) feliz. Un saludo y suerte.

    • @brendamiranda3933
      @brendamiranda3933 4 года назад +1

      nenavalente muchísimas gracias 😊 nunca pense q me contestaras eres muy amable seguire mirando tus videos y gracias nuevamente por tis videos

  • @fitogonzalez6385
    @fitogonzalez6385 4 года назад +1

    ¿Funcionaron?

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +2

      Sí Fito funcionó, en breve os pongo la revisión. Un saludo

    • @fitogonzalez6385
      @fitogonzalez6385 4 года назад

      @@nenavalente muchas gracias, estaré pendiente.
      Otra pregunta si no es mucha molestia, tengo una lata de hormona enraizante, la lata es grande, checando la caducidad dice que se use máximo 2 años después de abierto, y pues y lleva más de 2 años conmigo y aún le queda bastante.
      ¿Funcionará?

    • @nenavalente
      @nenavalente  4 года назад +1

      @@fitogonzalez6385 a ver, si le hacemos caso a la caducidad obviamente no. También te apunto que si ha estado guardado bien cerrada la lata y en lugar oscuro, seguramente sí estén úttiles todavía. Normalmente estos productos huelen muy fuerte cueando están estropeados. Si no percibes olor yo creo que puedes seguir usándolo.
      Esta semana voy a enseñaros a hacer un enraizante casero fácil y barato , que estoy segura de que os va a encantar. Un abrazo.

    • @fitogonzalez6385
      @fitogonzalez6385 4 года назад

      @@nenavalente muchas gracias, como.menciona, estaba guardado y embolsado, todavía tiene las mismas características que cuando lo compré, así que lo intentaré y ya luego le cuento que tal me fue. Muchas gracias, saludos.

  • @angelicabenjumea9984
    @angelicabenjumea9984 10 месяцев назад

    Mi plata las hojas están amarilla

    • @nenavalente
      @nenavalente  10 месяцев назад

      Pues puede deberse a diferentes causas. Mucho riego, rizomas podridos. Frío con sustrato mojado.........