Mis hermanos, les recuerdo que todos los jueves en este canal tenemos directos, así que estén muy atentos y no se los pierdan. Gracias por el apoyo de todos, un abrazo.
Podrías hacer un video del nuevo juego persona 3 reload? Para mi tiene un mensaje muy profundo en su historia aparte que su jugabilidad es bastante pulida y genial
De hecho como lo mencionas me recuerda a Shattered memories, donde era la sección del analisis psicologico, la investigación en una zona aterradora pero completamente segura y la persecución. Al principio daba miedo por el ambiente, pero para la mitad solo era interesante, pero la persecución si corrías sin parar era difícil morir y era más un trámite que otra cosa.
Este siento hill más parece el reciclaje de la idea original del Shattered memories al menos en lo que se pudo ver en el tráiler y con lo que dicho sobre el juego
Personalmente a mi si me gusto este Silent Hill no fue perfecto pero es mejor que ascensión y no se eso de que parecia demo bueno la historia del titulo siento que fue para las bases del silent hill F ya que el director es el creador de los animes de Higurashi y Umineko y quienes los hayan visto sabran que es un terror psicológico y gore y muy complicados pero buenos por eso el demonio del Sakura o que el juego se situa fuera del pueblo de silent hill me imagino que las 2 historias se relacionaran de algun modo en el futuro
No pensé ver a Zowl hablando de un juego de mi saga casi muerta muerta pero favorita de terror, y más aún de un juego tan corto, pero fuera de eso, me alegra que sucediera En sí, lo más destacable del juego para mi fue el regreso del artista Masahiro Ito y del compositor Akira Yamaoka (miembros del Team Silent original), su historia con aspectos psicológicos y fuera de eso.. Sip, solo eso, aún le tengo fé al remake de Silent Hill 2
@@ZAIKO1333 apenas dijiste esto, me puse a investigar y hasta ahora, lo único que han censurado han sido las enfermeras, aunque no fue algo negativo personalmente, pero el juego original.. Bueno, contenía monstruos con diseños y contexto simbólico para el protagonista, abuso tanto físico (incluido el abuso sexual) como psicológico en varios personajes, pensamientos suicidas, estrés post-traumático, condiciones psicológicas graves, ese tipo de cosas que, con un poco de esperanza, no llegan a censurar pues son foco importante del juego
@@Aubdian ._. es obvio que no van a censurar mucho te das cuenta de eso, literal lo que decis si es que lo censura ya le quitan toda la profundidad a la historia (es obvio que no van a hacer eso) es mas en el trailer esta la escena (por poco que se vea) de pyramid head abusando a otro bicho que no me acuerdo como se llama
Lo que me gusto es que retomaron los temas psicologicos y la dinamica de la maldicion de Silent Hill que reta al protagonista a superar todo eso. Ademas de que ese desafio se basa en su propio infierno y no en meter a monstruos populares de entregas pasadas, en especial del Silent Hill 2 que de ahi sacaban a las enfermeras "sexys" y al Piramid Head para meterlos en cada trauma del protagonista de turno porque si.
Bloodborne es quizá mi videojuego favorito y confirmo totalmente lo que dijiste... Bloodborne es increíblemente aterrador la primera vez que recorres Yharnam y cuando no sabes que monstruo horrible puede salir de cualquier lado, pero cuando ya conoces el entorno en que estás deja de dar miedo y pasa a ser más un juego 100% de acción adrenalínica.
Zowl, me haría muy feliz que hicieras un análisis psicológico y filosófico sobre Silent Hill 2. Sobre el simbolismo, y demás. Te deseo salud y te mando un abrazos desde Argentina
Cada quien tiene sus opiniones y es válido. En lo personal siento que fue una prueba de terreno y me agradó la firma en como retoman elementos que se perdieron en los últimos juegos. Ya el hecho de que fuese el.infierno proprio de la protagonista dice mucho a como antes por puro fan service daban a Pyramid Head. A mucha gente no le gusta el tema que tocarondel bullying y de ahí se descocieron. Pero justo SH es un juego donde toma estas experiencias de culpa y sentir psicológico y ppr ende el infierno propio. Cherry Blossom representa eso y creo fue una forma buena de tratar de revivir la franquicia.
A nivel de historia y psicología fue genial, pero era un juego corto que podías hacer. Tal vez solo probaban si aun seguian vivos la vieja escuela jaja. En mi opiñion fue muy bueno el tema de problemas mentales y esperaba más de terror. Aunque cuando empiezas si da miedo el ambiente, pero como la prota reaparecer como que quita ese miedo. Pero me recordó mucho a los viejos juegos
Lo bueno: La determinación a no recurrir al fanservice y tratar de recontextualizar aspectos del lore, diciendonos que este es un mundo que conoce las cosas inexplicables que han pasado en Silent Hill y como parece estar esparciendose (probablemente eso habría sido la razón detrás del nombre Silent HillS). Lo malo: La pérdida de la sutileza, no es taaaaan burdo como Until Dawn (cuyas evaluaciones solo eran para determinar el tipo de jumpscares que tendrias) pero no es tan trabajado como Shattered Memories
Según tengo entendido, un juego de terror se enfoca en escenarios que despiertan cierta incomodidad, un soundtrack que pone los pelos de punta, limitantes en el inventario (como en Resident Evil) enemigos no muy recurrentes pero con un diseño que se graba en la memoria. Un juego de terror hace que el jugador se sienta vulnerable, al menos, eso creo y no tengo mucho conocimiento de este género puesto que solo jugué Dead Space
Realmente no, solo el 2 y los juegos posteriores al Team Silent se trataban de superar tus miedos el resto es más de sobrevivir al pueblo aparte de que y tanto que son historias al azar ya que el Origins, el 1 y el 3 son un misma historia.
@@ThePolS El 1, 3 y zero nacieron asi debido a Konami, no al team silent. Ellos querían historias aleatorias. No querían conexiones, por eso hubo un cambio en el segundo video juego. Para la tercera entrega planeaban otra cosa pero Konami les pidió una secuela directa del primero. En The Room por lo menos pudieron contar otra historia y sin embargo tiene una pequeña conexión con el segundo. Origins y Shattered Memories nacieron con la idea de un reinicio suave y ver que pasaba antes, y sin embargo, Climax hizo un buen trabajo, casi igual que el Team Silent.
El terror no sólo son sustos o ambientación oscura, en mi opinión el juego se ve gráficamente bonito e historia buena. Sin embargo, como dije: el terror no sólo es ambientación o sustos, sino temática y eso silent hill siempre lo ha implementado, en el 1 es el abuso infantil con Alessa, como también el miedo al perder una hija y quedar con la culpa al no encontrarla o verla morir, en el 4 la soledad al estar aislado solo contigo mismo... silent hill abarca temas humanos y eso da más miedo que cualquier monstruo
Por lo visto será igual de malo que este juego porque están implementando mucho lo de escapar y correr cuando silent hill tiene un sistema de juego diferente
Siren no es una secuela espiritual de Silent Hill pues no tiene ninguna característica de dicha saga. Además fueron 3 miembros del Team Silent que crearon la saga Siren.
Sigue prácticamente la misma dinámica de Shattered memories el cual es un juego que bstardearon hasta más no poder. Como mensaje que da esta super y es excelente que quieran ayudar a las personas que pasan por esos problemas. Pero como juego es más una película didáctica y las partes de "terror" son dos o tres screamers y persecuciones.
hay un fanmade de silent hill que no solo es gratis sino que solo necesita un juego para ser jugable, silent hill alchemilla (un mod de half life 2) que se encuentra en moddb y que ademas esta incluso mejor que The Short Message
Meeeeh, yo pienso que The Short Message era un juego que tenían por ahí encajonado y decidieron ponerle "Silent Hill" en el título para cantar la atención de un mayor número de jugadores y poder liberarlo sin que pasara desapercibido. Y creo será el mismo caso para los otros Silent Hill anunciados. Probablemente a partir de ahí, puedan ver qué elementos gustaron más a los jugadores y cuáles no, para implementarlos en próximas entregas de la franquicia o algún otro juego.
De todos los que están acá comentando, incluído el relator, ¿Jugaron a silent hill 2 en ps2 hace unos 20 años, o por último hace algún tiempo pero el original? ¿Jugaron a silent hill 1 en la psone por allá en el siglo pasado? Si no tuvieron la dicha, no saben que se siente jugar un verdadero juego de terror psicológico, era otro contexto histórico en videojuegos.
Parece que zowl no los jugo, el Silent hill 3 tiene mucho prueba y error sobre todo la sección del metro y hasta una parte del parque parece una parodia al "terror" de PT parece que zowl no sabe ni una mierda de la saga
Basados los que jugaron los Silent hill en su tiempo y saben que este video es una mierda y que la verdad Short Messagae es buen juego y tiene buena historia
segun lovecraft, el primer y mayor miedo es el miedo a lo desconocido. O sea, una vez que conociste al monstruo, cada vez le temes menos. Por eso siempre fallan al contar la historia de forma tan directa y poco sutil.
Quiero creer que ese juego gratis fue una prueba para lo que se espera de Silent Hill F, ahora bien Silent Hill está en un momento dónde puede la franquicia reviva o desaparezca, sigue siendo de un grupo muy "nicho", ojalá recuerden los desarrolladores que Silent Hill o la ciudad que usen es lo que da miedo, angustia, no sus enemigos o mecánicas.
"Homenaje a P.T. y no lo digo por algo tan básico como la primera persona, sino que va desde elementos tan básicos como la Interferencias en el celular en lugar de la radio" Por eso banda, si no le saben a una franquicia, no le soben. Las interferencias en una radio no las estableció P.T. para la franquicia, eso viene desde el primer SH, y asi es la banda que no sabe de Silen Hill, todo lo quierem vincular a P.T.
Esa demo de mierda le hizo mucho daño a la percepción del público sobre esta saga. Es irónico que la gente que solamente llego a conocer Silent Hill por el hype de PT ahora se hagan los expertos en el tema y acusen a este juego de copiar cosas que esa otra demo jamás estableció.
A mí me parece chistoso que todavía hay mucha gente molesta por la cancelación de Silent Hills. Yo sé que el hecho de tener a individuos como Del Toro, Ito y Kojima iba a elevar el hype por las nubes, pero debemos admitir que, quitando P.T., nunca supimos de que iba Silent Hills. Fue un juego que simplemente se pretendía vender por el nombre de los involucrados, como lo hizo The Callisto Protocol años después. Asimismo, me van a funar, pero después de ver las últimas cosas que Del Toro y Kojima han hecho, me alegro de que no hayan tocado Silent Hill. No necesitamos chistes de viejos cagones, caminar por 3 horas en edificios abandonados, y giros de guión mal explicados en esta otrora gran franquicia. Silent Hill Ascencion fue horrible y The Short Message es malo (pero por lo menos no está al nivel de Ascension). Espero que Silent Hill Townfall sea digno de esta saga (SHf no me llama la atención por las mismas razones que Silent Hills, y debo admitir que Higurashi: When They Cry no fue de mi agrado; y tengo opiniones encontradas sobre el remake de Silent Hill 2)
@@quiver5756 totalmente viejo, y eso me molesta bastante porque nosotros sabemos perfectamente que este sujeto no tiene ni idea, y se para aquí a dar su "análisis" que lo único que hace es lo mismo que el hizo, vio un video de alguien más acerca de Silent Hill y ya con eso cree que sabe de que va...
@@LaRanaFel1z hay que tener en cuenta que en ese momento no teníamos Death Stranding, entonces no había forma de saber cómo hubiera sido el trabajo de Kojima, pudo ser totalmente diferente, tanto que Death Stranding muy seguramente no existiría hoy en día, entonces siempre nos quedará la duda de lo que pudo haber sido. Callisto peco mucho de su gameplay repetitivo, al igual que su historia, era prácticamente Dead Space pero en una prisión. Estoy de acuerdo que Short Message no es perfecto, pero tampoco es malo per se, tiene varios elementos que representan bien a Silent Hill, Ascension si fue un completo desastre por el otro lado. En cuanto al Remake, yo estoy igual, tengo mis dudas en cuanto al producto que nos van a entregar, de verdad espero que me callen la boca
@@voodooemix2663 No soy hater de Kojima, pero las últimas producciones de Guillermo Del Toro me han decepcionado bastante (El Callejón de las Almas Perdidas; su versión de Pinocho y el Gabinete de Curiosidades se me hacen de lo peor que ha hecho). Soy fan de Metal Gear Solid (aunque admito que soy manco jugándo los titulos originales); y las películas de Hellboy (las dos originales), La Forma del Agua y El Laberinto del Fauno de Del Toro me encantaron cuando las ví hace años. La percepción que tengo de la cancelación de Silent Hills es "dual": por un lado, si te da que pensar cómo habría sido Silent Hills si no lo hubieran cancelado; pero por el otro, considerando el bajón de calidad (en mi opinión), de las últimas creaciones de Del Toro y Kojima, pues la verdad no creo que nos perdimos de mucho XD Totalmente de acuerdo con Ascension: esa cosa es un despropósito y me atrevería a decir que es lo peor que le han hecho a Silent Hill. Diran lo que diran de Silent Hill: Homecoming, pero por lo menos en ese juego la trama se entendía, y el culto que asesinaba niños fue representado con justa razón como los villanos de la historia; no como Ascension, que trata de poner al Nuevo Culto que avala el suicidio, la automutilación y que le seas infiel a tu pareja como los "héroes". Sobre el remake de SH2; me provoca un poco de repeluz el hecho de que se fueron por la vía fácil de relanzar la franquicia con el juego más "popular", en vez del primer Silent Hill. Si hay un juego de terror que se merece un remake bien hecho, es el Silent Hill original. En mi opinión, el hecho de que Konami prefirió hacer un remake del SH2 antes que al SH1 sería como si Capcom, en vez de haber hecho el Resident Evil 2 Remake para relanzar la franquicia, le hubieran hecho un remake primero al RE4 o al RE5 solo por ser más populares en los tiempos que corren. Asimismo, el trailer que mostraron hace dos meses no se me hizo malo como a muchos les pareció, pero lo que no me inspira confianza es que supuestamente sale este año, pero no hemos visto más que dos trailers, y ningún video en tiempo real del gameplay o imágenes de este. Como que Konami no le tiene fe al proyecto. Sé que hay mucha gente que odia a Bloober Team, sobre todo por The Medium y la interpretación (honestamente un tanto fuera de lugar e incluso rebuscada y maliciosa), que varios RUclipsrs gringos como VoidBurger, Bobvids, y GhenryPerez le dieron a su desenlace (cosa irónica, pues esos RUclipsrs que mencioné son los supuestos "expertos" en SH que en realidad solo están dolidos porque ya no pueden jugar P.T.); pero volviendo con Bloober, no creo que hagan juegos malos. Se ve que tienen el presupuesto fijo, y además, esta claro que el remake de SH2 es el primer juego "casi AAA" que hacen en su historia. De Bloober solo he jugado el primer Layers of Fear y The Blair Witch. No son juegos que considere que esten a la altura del SH 1 o 3; pero sí me hicieron pasar algunos ratos de miedo. Esperemos que el remake de SH2 resulte en un buen producto.
ya estuve en casa de un amigo probando stellar blade y esta cosa llama silent hill, soy fans de los juegos de terror sobre todo los survival horror y uno de esos juegos que es de mis favoritos es darkwood gráficamente parece un pixel art pero incluso con esos gráficos da mas miedo que the short massege , Darkwood es un juego que se desarrolla en algún lugar dentro bloque soviético a finales de la década de 1980, donde un misteriosa masa de arboles ha engullido una gran cantidad de tierra y continúa expandiéndose, lo recomiendo aunque no se si el juego te guste ya que es de los juegos que no te cuentan parte de la historia sabes que estas en el bosque y lo único que sabes del protagonista es que es un extranjero para la gente que vive hay el juego no te lleva de la mano a penas hay cuadros de dialogo que te dan pistas para sobrevivir y aunque le juego te dice que tienes que hacer tal cosa en tal lugar tendrás que descubrir como hacerlo
Creo que te falto profundizar un poco mas en el tema de los personajes, porque algo que SIEMPRE CARACTERIZÓ a silent hill eran los personajes. Son bastante cliche, pero en el mal sentido ya que ojo, que algo sea cliche no lo hace malo, todo depende de la ejecución. Y aca se ejecuto de forma terrible. Básicamente nos mete en los zapatos de dos artistas con problemas de atención en redes y depresión, lo cual suena como algo interesante, pero la ejecución es tan floja que a la final no podés sentir siquiera algo de simpatia por el personaje, te dicen a la cara "mira, esta tipa tiene problemas de atención , se corta, siente pena por ella!" Pero la forma en que te dan el contexto es tan acelerada y se explora tan poco la psique del personaje que a la final no sientes nada. Y la actuación de voz llega a ser inconsistente, a veces le mete emocion, otras no y los dialogos intentan sonar profundos de forma tan forzada que termina dando pena ajena hasta el punto en el que terminas escuchando Evanescence de fondo mientras la tipa se pone a hablar. Y lo que mas me molesto de eso es que, es una gran idea, tenia potencial de tomar temas mundanos como la presion social, la adicción a redes, la falta de aprobación, envidia y demas y volverlos algo terrorífico, pero la ejecución dejo mucho que desear Y eso solo hablando de los personajes, a parte de las mecanicas, la ambientación del otro mundo si bien es interesante, carece demasiado de lo abstracto y bizarro que eran los demas juegos y es demasiado directo con el mensaje. Es realmente triste lo desperdiciado que esta.
Zowl es mejor una demo aburrida que te sorprenda con el resultado final que una demo con altas expectativas y que termine decepcionando o cancelando (recuerdos de vietnam)
El que va a estar ambientado en Japón se ve interesante, seria muy dificil que arruinen el Silent Hill 2 a menos que modifiquen mucho la historia, el unico problema que tendrian es el como adaptar su jugabilidad a un juego moderno, a mí el SH2 se me hizo muy facil y la jugabilidad no me transmitio casi nada del miedo, ansiedad, ni la sensación de opresión constante o la "claustrofobia" que me hizo sentir el primer juego, sobre todo en los espacios abiertos en los que me la pasaba esquivando enemigos, se notaba la falta de los monstruos voladores y los perros que hacian mantenerte en estado de alerta y tambien el estrés que me producia escuchar la radio cuando estaban cerca y no sabia por donde iban a venir, quizá no pegaban bien con la atmosfera más onírica e introspectiva que querian transmitir, aun asi su historia, atmosfera y simbolismo hace que en general iguale y hasta supere al primer juego, los personajes son muy memorables, sobre todo los femeninos que tenian historias que me llegaron bastante, el juego me dejo melancólico y pensativo, pesando en cuál era la verdadera naturaleza del pueblo y de María, que es mi personaje favorito
realmente esperaba que alguien hiciera este video, este juego me gustó muchísimo, sobre por su tema, pero sí he de decir que la prueba y el error realmente apesta en juegos de terror, porque como tú dices te termina frustrando, y ya no siquiera te da miedo sobre todo sí, en la última persecución que realmente da mucho asco por la prueba y error, y sí no es el primero que lo hace ni será el último pero sí es una mecánica que realmente no deben implementar en ningún juego de terror.
Cuanta verdad veo en el vídeo. Me paso la prueba y error en Amnesia, cuando el monstruo de A MACHINE FOR PIGS te persigue al final del juego y te atrapa varias veces... Al final me acostumbré a que vaya ahí y ya al ver que no hay consecuencias de que te atrapé pues abandonas el miedo
El juego tiene todos los elementos para ser un silent hill, no da mucho miedo pero es un buen silent hill, niebla, traumas, mounstruos que representan traumas y pasillos de oxido y sangre
Yo sí disfruté el juego, concuerdo con lo de "prueba y error" pero creo que el hecho de tratar de pasármelo sin morir influenció mucho en que de verdad temeria por ser atrapado por el monstruo, además de ir descubriendo la historia y el simbolismo que hay en la ambientación y el monstruo es algo digno de los silent hill originales
Un buen juego Muchos puristas de silent hill no aceptan que todas las franquicias de una u otra manera se actualizan a los tiempos actuales. Paso con resident evil, God of war y varios más.
Me gusto la trama los gráficos el arte del edificio pero las zonas de persecución solo me gusto la primera vez después de miedo solo me causó frustración tener que repetir esa zona
Que sad... entre P.T cancelado, el juego raro que querían hacer con desisiones, book of memories... ufff... nunca ganamos los fans de Silent Hill... ojala los planetas se formen en fila y el remake salga bueno... T-T
a pesar de que fue gratuito y corto, lo disfruté mucho en la noche, mil veces mejor que la primer kgada que sacaron con Ascencion, pero si, le falta más terror para que sea todavía más disfrutable
Hay algo que deja bien claro, el juego no pretende ser un juego de terror o survival horror como los demás, y tampoco es una calca de PT porque de lo de la primera persona ya estaba desde el SH 4, y no sé porque cuando se habla de SH a fuerzas se tiene que habla de PT cuando solo fue una demo, literalmente asi no iba hacer el juego final, porque PT (más de alla de que te da miedo) no tiene nada, no le agrega lore al mundo de SH y no tiene ni siquiera una historia definida, PT solo se hizo como prueba de que para ver si hideo kojima y guillermo del toro eran capaces de hacer un buen juego de terror y hacer publicidad al próximo juego, pero como dije al principio este juego no prendete da miedo y eso se nota que el único enemigo que te persigue, además, prefiero un enemigo completamente nuevo que otra copia de pyramid head, como sea, igual no voy a decir que es el mejor SH pero esta lejos de ser el peor.
A mi me resulto pasable. Se podria agregar tambien que en esta version el pueblo se manifiesta desde la perspectiva de un adolecente y por ese motivo no vemos criaturas grotescas o entornos de pesadilla extrema.
Creo que es lo más exitoso que ha hecho Silent Hill desde hace ya 20 años (no es decir mucho). Sin embargo, es inevitable ver que toda esa esencia se perdió, la sutileza ya no forma parte de los escenarios, ahora todo se expresa de una forma gráfica y literal, copiando y pegando este formato de historia de Silent Hill 2. En fin, no solo Silent Hill, creo que el terror perdió terreno en este medio desde hace tiempo. En fin, acertado tu análisis, un abrazo Zowl
Zowl porque no haces un Video del Juego Alien Insolation su forma de dar miedo y mantenerte en tension es de las mejores y unicas casi puedo decir q es como jugar un Outlast 1
A mí me parece muy buen juego para ser gratis, konami está haciendo un esfuerzo por revivir la saga, quizá no de la mejor forma pero lo está intentando, al final a SILENT HILL lo van a matar sus propios fans y luego seguiremos culpando a konami
Desde que supe que jugaste los outlast solo quiero ver un video donde hables de ellos con este tipo de analisis jsjsjs comparando el 1 y el 2 de manera mas profunda
yep, pero pienso que se puede hablar perfectamente sobre como el 1 manejo mejor las cosas de manera mas detallada, solo soy yo siendo fan de outlast xd@@xyz-ln5qu
No olviden que el miedo como el terror es subjetivo, depende cada persona. The Short Message mas que nada quería contar una historia sobre las autolesiones irreversibles.
me recordo a lo que era the joy of creation (fnaf fan game) antes de su modo historia, que era un modo donde estas en unos pasillos o un bosque y buscas posters y objetos que aparecian en lugares aleatorios y los animatronicos que te perseguian caminaban por ahi hasta que los encontraras y te persiguieran y tambien tenian mecanicas cada uno por nivel
Alan Wake 2 me decepciono también, puro Jumpscares, y como todos sabemos, jumpscares es solo eso, susto, y el susto no es terror, es justamente eso, susto.
Como fan de la saga mi querido gato Zowl, a Konami le encanta vernos sufrir. En SH2 Remake parece un mod de Resident Evil, lo que diferenció a Silent Hill de RE eran justamente esa ambientación con tiros de cámara incómodos hechos adrede. Que sí, la jugabilidad debía ser más la uso de los estándares de hoy, ok te lo compró, pero no conviertas a James en Leon, cuándo en el original sentías que el mismo James era torpe dando batazos, con armas se notaba que apenas sabía utilizarlas, pero en éste teaser parecía el primo de Jill Valentine. Un juego que si bien es difícil de rehacer ya que es uno muy importante, a la vez no debes tocarlo demasiado ya que está excelente en un 80%, ese otro 20% podría dedicarlo a extender un poco más el pueblo y mejorar la jugabilidad, nada más. The Short Message se sintió como Outlast 2: Descafeinado y sin atractivo. Es un corre que te pillo con el monstruo y no hay más tensión que esa y el ambiente se prestaba para utilizarlo más y hacerlo escalofriante, pero nah, fue mejor hacer un copy/paste de PT y listo. Ni Yamaoka pudo hacer un ambiente tétrico, se sintió muy descafeinado todo. La verdad es una pena y ojo, que después de los Silent Hill sigue la saga Metal Gear Solid. Konami ya se ha cargado dos de sus IPs más importantes: Castlevania y Pro Evolution Soccer. Ahora Silent Hill es la víctima primordial y la última es MGS, parece un hundimiento orquestado (Obviamente no lo es, solamente son incompetentes)
Haber crack primero que nada te has jugado un silent hill ademas de P.T.? Por que si no lo sabias si hay mas juegos de silent hill.... Por q silent hill no es precisamente e un jueguito generico de terror como esos q te gustan
Siendo lo más optimista posible, todos estos Silent Hills, incluyendo el 2, son sólo experimentos para ver qué sale bien y qué sale mal para los futuros juegos
Se que lo mencionaste casi al inicio del video, pero no podemos dejar de lado el hecho de que es un juego gratuito por lo que se justifica un poco el trabajo poco invertido en él y que el objetivo sencillamente fue ofrecer un simple juego de terror con la finalidad de anunciar que la saga Silent Hill está de vuelta (como un especie de marketing).
Básicamente usaron la estrategia que uso capcom con re7, que salió con la demo gratis y después vinieron los dlc. Al menos eso es lo que sentí de cierto modo.
@@Chrome.i98 que raro por qué si no fuera por ese juego el género terror en los videojuegos se hubiera estancado con los Jump scare de Freddy's solo para asustar niños y es a dónde casi todos iban haciendo
@@MrPolilla El estándar del terror estaba por los suelos, solo distorsiono el significado de terror psicológico si al menos estás informado sabrás que Kojima y del toro solo pusieron lo más genérico del terror en PT y PT no iba a ser así como dijo del Toro ni siquiera representaba lo que iba a ser Silent hills solo era para llamar la atención del público con una demo comercial porque PT en sus tráilers no iba ser una casa ridícula en festival de jumpscares, PT mostraba algo diferente en sus tráilers
Silent hill the short messege no me gusto tampoco el tener que escapar solamente estilo outlast, me gustaba mas como era el gameplay antes en el que el prota no sabia pelear pero por lo menos lo intentaba pero esta protagonista es una inut1l
Es gratis, es nuevo, es un demo, historia que no tiene nada que ver con Alessa, no puedes comparar con Outlast porque ese juego es completo, y Short es un juego corto. Es muy BUENO. Esta persona ni siquiera sabe la diferencia the world of the mists, el out world y el nowhere. Silent Hill es un juego de terror psicológico se adentra en la historia, no es de acción y terror.
Se puede comparar con outlast en mecanicas y gameplay... y es tan malo como el outlast 2 por el hecho de ser prueba y error...y silent hill es survival horror...este "silent hill" no tiene nada de sobrevivir ni de horror 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Bueno, La verdad a mi si me gustó ese silent; la verdad si medió un miedo emocional,y Sobré todo cuando se ponía ya en modo obscuro, en el transcurso de ana; pero como a mi siempre, me a gustado la trama adolescente.pero si no le gustó, a la mayoría se respeta.😮
Siento decepcionarte. Es el juego mas vendido y con mayor exito en cuanto cortos. Y siento decirte que este exito muestra los pilares en los que se basaran los proximos silent hill.
Vendido cuando es gratis? 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 exito es 6/10 segun prensa y 5/10 segun usuarios? O el exito es la cantidad de descargas por ser gratuito? 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Acá pasa q hay juegos q no intentan dar terror pero aveces dan más terror q juegos q deberían darlo por el tipo de género,ejemplo siempre se ha dicho q la saga resident evil es terror puro o algo así pero nunca fue de terror resident evil en realidad su género ,es survival horror y aventura acción pero tú juegas al 7 o el 2 remake o los antiguos como el 1 4y 3 o el 8 y la casa benevientto te o en momentos el code Verónica dan terror pero en general no es de terror el juego,capaz la ambientación intenté darlo pero no es su prioridad pero te produce eso el juego y pasa con juego de terror q son ese género se enfocan en eso y se nota q lo exageran demasiado en dar terror q se vuelven predecible muy te dioso muy repetitivo
Para mi un buen jumpscare en un juego lo fue en Alan wake 2 en el bosque primera vez ocurre ya que no te lo esperabas, apareciera en forma espectro pantalla gritando
¿Era un videojuego?, Yo pensaba que era una pelicula interactiva o algo así porque de juego me parecía que no tenia casi nada al primer vistazo que vi 😅 y ahora que se que es un supuesto juego, me da que Konami si quisiera podría hacer lo mismo que Capcom hace con Resident Evil, o sea sacar peliculas animadas en cgi de Silent Hill.
Es un juego que fue gratis, la compañía está intentando pedir disculpas . Nunca van a estar felices los fans demasiado hardcore que seguro no han jugado los clásicos de nuevo y nomas los tienen en un pedestal y jamás nada nuevo cumplirá sus estúpidas y altas expectativas
Y por esto es que las compañías no se animan a hacer cosas nuevas. Gracias a ustedes es que la industria siempre saca lo mismo y no innovan apenas, Konami se merece un aplauso por sacar nuevo contenido de una saga muerta, es una buena experiencia que encima es gratuita.
Zowl una duda, no podrían ser consideradas secciones en juegos de terror de prueba y error ya por el hecho de intentar muchas veces una sección? Por ejemplo en Outlast 2 donde se abusa mucho más de la indefencion y tienes que estar corriendo constantemente, si muero mucho en una sección por lógica estoy haciendo algo mal así que igual aplicaría la prueba y error no? EDIT: No me lo vas a creer pero hice este comentario justo antes de que dijeras que Outlast 2 es un excelente ejemplo de un juego de terror en base a prueba y error aunque en Outlast 1 me haya pasado en la sección en la que tienes que escapar del doctor pero eso es más que nada porque no me puse a pensar en que debería hacer y fue más de experimentar
osea es aterrador, en el buen sentido, que entre mas tiempo pase mejor se pone P T, y se que es redundante, pero..... COMO UNA P#TISIMAAAAA DEMO marco un antes y un despues en el genero del terror. O tambien es el hecho de los nuevos juegos de "terror" son mas... palomiteros? fanf, popy play time, y en una epoca helloneibhotr
Ojalá hagas más videos sobre el terroe en videojuegos, los puntos que dijiste fueron exactamentr como yo incluso sentí al jugar por primmera vez Alan Wake, al inicio esta ainteresante y te asusta o aterran los enemigos pero, los capitulos se exitienden tanto o los monstros que te atacan son los mismos, que, mas que darte miedo te generan ansiedad, sobretodo los niveles de esquivar... Nmms esquiva muy de la fregada Alan...pero admito que es una historia genial... Solo que de terror...2-3.
Mis hermanos, les recuerdo que todos los jueves en este canal tenemos directos, así que estén muy atentos y no se los pierdan. Gracias por el apoyo de todos, un abrazo.
Podrías hacer un video del nuevo juego persona 3 reload?
Para mi tiene un mensaje muy profundo en su historia aparte que su jugabilidad es bastante pulida y genial
Excelenteee
De hecho como lo mencionas me recuerda a Shattered memories, donde era la sección del analisis psicologico, la investigación en una zona aterradora pero completamente segura y la persecución.
Al principio daba miedo por el ambiente, pero para la mitad solo era interesante, pero la persecución si corrías sin parar era difícil morir y era más un trámite que otra cosa.
Este siento hill más parece el reciclaje de la idea original del Shattered memories al menos en lo que se pudo ver en el tráiler y con lo que dicho sobre el juego
Personalmente a mi si me gusto este Silent Hill no fue perfecto pero es mejor que ascensión y no se eso de que parecia demo bueno la historia del titulo siento que fue para las bases del silent hill F ya que el director es el creador de los animes de Higurashi y Umineko y quienes los hayan visto sabran que es un terror psicológico y gore y muy complicados pero buenos por eso el demonio del Sakura o que el juego se situa fuera del pueblo de silent hill me imagino que las 2 historias se relacionaran de algun modo en el futuro
Ascensión está mejor en historia que es lo importante
"Silencio gil : mensaje en corto"
¿22 likes y sin comentarios? Déjame arreglar eso.
En serio, me alegraste el día.
Silent Hill: Masaje en Shorts
También podría ser:
Gil Silencioso: Cortó el Mensaje
😂
Gil callado: masaje en corto 💆💆♀️💆♂️
No pensé ver a Zowl hablando de un juego de mi saga casi muerta muerta pero favorita de terror, y más aún de un juego tan corto, pero fuera de eso, me alegra que sucediera
En sí, lo más destacable del juego para mi fue el regreso del artista Masahiro Ito y del compositor Akira Yamaoka (miembros del Team Silent original), su historia con aspectos psicológicos y fuera de eso.. Sip, solo eso, aún le tengo fé al remake de Silent Hill 2
Yo no le tengo esperanzas a silent hill 2 porque tiene muchas cosas censurables que ya no van a colocar hoy en día
@@alejandracarrillo8847 tristemente si, yo solo espero que lo más esencial no sea censurado
@@Aubdian me podrias explicar las cosas censurables?
@@ZAIKO1333 apenas dijiste esto, me puse a investigar y hasta ahora, lo único que han censurado han sido las enfermeras, aunque no fue algo negativo personalmente, pero el juego original..
Bueno, contenía monstruos con diseños y contexto simbólico para el protagonista, abuso tanto físico (incluido el abuso sexual) como psicológico en varios personajes, pensamientos suicidas, estrés post-traumático, condiciones psicológicas graves, ese tipo de cosas que, con un poco de esperanza, no llegan a censurar pues son foco importante del juego
@@Aubdian ._.
es obvio que no van a censurar mucho te das cuenta de eso, literal lo que decis si es que lo censura ya le quitan toda la profundidad a la historia (es obvio que no van a hacer eso) es mas en el trailer esta la escena (por poco que se vea) de pyramid head abusando a otro bicho que no me acuerdo como se llama
Lo que me gusto es que retomaron los temas psicologicos y la dinamica de la maldicion de Silent Hill que reta al protagonista a superar todo eso. Ademas de que ese desafio se basa en su propio infierno y no en meter a monstruos populares de entregas pasadas, en especial del Silent Hill 2 que de ahi sacaban a las enfermeras "sexys" y al Piramid Head para meterlos en cada trauma del protagonista de turno porque si.
Silent hill es en tercera persona y no es un walking simulator...ademas lo de psicologico no es que cada 3 segundos te lo anden diciendo...
@@xyz-ln5qutercera persona? Jugaste el silent hill 4??
@@xyz-ln5qua mira ahora vos sos el director de sillent hill
@xyz-ln5qAtte: el que no jugó toda la saga
Bloodborne es quizá mi videojuego favorito y confirmo totalmente lo que dijiste...
Bloodborne es increíblemente aterrador la primera vez que recorres Yharnam y cuando no sabes que monstruo horrible puede salir de cualquier lado, pero cuando ya conoces el entorno en que estás deja de dar miedo y pasa a ser más un juego 100% de acción adrenalínica.
Zowl, me haría muy feliz que hicieras un análisis psicológico y filosófico sobre Silent Hill 2. Sobre el simbolismo, y demás.
Te deseo salud y te mando un abrazos desde Argentina
Cada quien tiene sus opiniones y es válido. En lo personal siento que fue una prueba de terreno y me agradó la firma en como retoman elementos que se perdieron en los últimos juegos. Ya el hecho de que fuese el.infierno proprio de la protagonista dice mucho a como antes por puro fan service daban a Pyramid Head. A mucha gente no le gusta el tema que tocarondel bullying y de ahí se descocieron. Pero justo SH es un juego donde toma estas experiencias de culpa y sentir psicológico y ppr ende el infierno propio. Cherry Blossom representa eso y creo fue una forma buena de tratar de revivir la franquicia.
A nivel de historia y psicología fue genial, pero era un juego corto que podías hacer. Tal vez solo probaban si aun seguian vivos la vieja escuela jaja. En mi opiñion fue muy bueno el tema de problemas mentales y esperaba más de terror. Aunque cuando empiezas si da miedo el ambiente, pero como la prota reaparecer como que quita ese miedo. Pero me recordó mucho a los viejos juegos
Lo bueno: La determinación a no recurrir al fanservice y tratar de recontextualizar aspectos del lore, diciendonos que este es un mundo que conoce las cosas inexplicables que han pasado en Silent Hill y como parece estar esparciendose (probablemente eso habría sido la razón detrás del nombre Silent HillS).
Lo malo: La pérdida de la sutileza, no es taaaaan burdo como Until Dawn (cuyas evaluaciones solo eran para determinar el tipo de jumpscares que tendrias) pero no es tan trabajado como Shattered Memories
Los fans de silent hill nunca ganan
Neta sí, entre P.T. y ahora esto andan bien salados jajaja
Por desgracia
Si el remake del 2 sale mal, RIP Silent Hill
@@xjohn21 Va a salir mal
La verdad si, y eso que siempre se ha pensado que Silent Hill "es una franquicia muy querida por Konami" y van y salen con ésto
Según tengo entendido, un juego de terror se enfoca en escenarios que despiertan cierta incomodidad, un soundtrack que pone los pelos de punta, limitantes en el inventario (como en Resident Evil) enemigos no muy recurrentes pero con un diseño que se graba en la memoria. Un juego de terror hace que el jugador se sienta vulnerable, al menos, eso creo y no tengo mucho conocimiento de este género puesto que solo jugué Dead Space
Es así como dices...desd space es el mejor juego de terror accion de todos...
Hay que apoyar, posteriormente mejorarán, sino se cancelara para siempre la franquicia
Silent Hill son historias al azar. No todas tratan de lo mismo, lo que tienen en común es un protagonista que debe resolver un conflicto interno.
Realmente no, solo el 2 y los juegos posteriores al Team Silent se trataban de superar tus miedos el resto es más de sobrevivir al pueblo aparte de que y tanto que son historias al azar ya que el Origins, el 1 y el 3 son un misma historia.
@@ThePolS El 1, 3 y zero nacieron asi debido a Konami, no al team silent. Ellos querían historias aleatorias. No querían conexiones, por eso hubo un cambio en el segundo video juego. Para la tercera entrega planeaban otra cosa pero Konami les pidió una secuela directa del primero. En The Room por lo menos pudieron contar otra historia y sin embargo tiene una pequeña conexión con el segundo. Origins y Shattered Memories nacieron con la idea de un reinicio suave y ver que pasaba antes, y sin embargo, Climax hizo un buen trabajo, casi igual que el Team Silent.
El terror no sólo son sustos o ambientación oscura, en mi opinión el juego se ve gráficamente bonito e historia buena. Sin embargo, como dije: el terror no sólo es ambientación o sustos, sino temática y eso silent hill siempre lo ha implementado, en el 1 es el abuso infantil con Alessa, como también el miedo al perder una hija y quedar con la culpa al no encontrarla o verla morir, en el 4 la soledad al estar aislado solo contigo mismo... silent hill abarca temas humanos y eso da más miedo que cualquier monstruo
Espero que el remake de Sillent Hil 2 no repita los mismos errores que esta entrega gratuita de la franquicia
Hasta de algo gratis lloras?
Por lo visto será igual de malo que este juego porque están implementando mucho lo de escapar y correr cuando silent hill tiene un sistema de juego diferente
@@krauser18x Si podemos halabar algo gratis también podemos criticarlo
@@krauser18x el nuevo silent hill es mas que pesimo y el que diga lo contrario es gay
Lamento matar tus ilusiones, pero el trailer del combate de sh2 prácticamente es un copia y pega del gameplay de re2 remake.
También hay otro silent Hill, con 2 miembros originales del team silent ambientado en Japón. Veamos que tal va esa vaina
Siren no es una secuela espiritual de Silent Hill pues no tiene ninguna característica de dicha saga. Además fueron 3 miembros del Team Silent que crearon la saga Siren.
Sigue prácticamente la misma dinámica de Shattered memories el cual es un juego que bstardearon hasta más no poder. Como mensaje que da esta super y es excelente que quieran ayudar a las personas que pasan por esos problemas. Pero como juego es más una película didáctica y las partes de "terror" son dos o tres screamers y persecuciones.
Shattered es mucho mejor
Extraño a Cheryl y a James
hay un fanmade de silent hill que no solo es gratis sino que solo necesita un juego para ser jugable, silent hill alchemilla (un mod de half life 2) que se encuentra en moddb y que ademas esta incluso mejor que The Short Message
Meeeeh, yo pienso que The Short Message era un juego que tenían por ahí encajonado y decidieron ponerle "Silent Hill" en el título para cantar la atención de un mayor número de jugadores y poder liberarlo sin que pasara desapercibido. Y creo será el mismo caso para los otros Silent Hill anunciados. Probablemente a partir de ahí, puedan ver qué elementos gustaron más a los jugadores y cuáles no, para implementarlos en próximas entregas de la franquicia o algún otro juego.
silent hil ABRAZOS NO BALAZOS
De todos los que están acá comentando, incluído el relator, ¿Jugaron a silent hill 2 en ps2 hace unos 20 años, o por último hace algún tiempo pero el original? ¿Jugaron a silent hill 1 en la psone por allá en el siglo pasado? Si no tuvieron la dicha, no saben que se siente jugar un verdadero juego de terror psicológico, era otro contexto histórico en videojuegos.
Parece que zowl no los jugo, el Silent hill 3 tiene mucho prueba y error sobre todo la sección del metro y hasta una parte del parque parece una parodia al "terror" de PT parece que zowl no sabe ni una mierda de la saga
Basados los que jugaron los Silent hill en su tiempo y saben que este video es una mierda y que la verdad Short Messagae es buen juego y tiene buena historia
Una lástima que PT no se estrenara. Hideo Kojima, Guillermo del Toro y Junji Ito trabajando juntos, eso hubiera sido épico
segun lovecraft, el primer y mayor miedo es el miedo a lo desconocido. O sea, una vez que conociste al monstruo, cada vez le temes menos. Por eso siempre fallan al contar la historia de forma tan directa y poco sutil.
Y por eso no funaciona el prueba y error en estos juegos...como el outlast 2
Increíble vídeo Zowl 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Quiero creer que ese juego gratis fue una prueba para lo que se espera de Silent Hill F, ahora bien Silent Hill está en un momento dónde puede la franquicia reviva o desaparezca, sigue siendo de un grupo muy "nicho", ojalá recuerden los desarrolladores que Silent Hill o la ciudad que usen es lo que da miedo, angustia, no sus enemigos o mecánicas.
"Homenaje a P.T. y no lo digo por algo tan básico como la primera persona, sino que va desde elementos tan básicos como la Interferencias en el celular en lugar de la radio"
Por eso banda, si no le saben a una franquicia, no le soben. Las interferencias en una radio no las estableció P.T. para la franquicia, eso viene desde el primer SH, y asi es la banda que no sabe de Silen Hill, todo lo quierem vincular a P.T.
Esa demo de mierda le hizo mucho daño a la percepción del público sobre esta saga.
Es irónico que la gente que solamente llego a conocer Silent Hill por el hype de PT ahora se hagan los expertos en el tema y acusen a este juego de copiar cosas que esa otra demo jamás estableció.
A mí me parece chistoso que todavía hay mucha gente molesta por la cancelación de Silent Hills. Yo sé que el hecho de tener a individuos como Del Toro, Ito y Kojima iba a elevar el hype por las nubes, pero debemos admitir que, quitando P.T., nunca supimos de que iba Silent Hills. Fue un juego que simplemente se pretendía vender por el nombre de los involucrados, como lo hizo The Callisto Protocol años después.
Asimismo, me van a funar, pero después de ver las últimas cosas que Del Toro y Kojima han hecho, me alegro de que no hayan tocado Silent Hill. No necesitamos chistes de viejos cagones, caminar por 3 horas en edificios abandonados, y giros de guión mal explicados en esta otrora gran franquicia.
Silent Hill Ascencion fue horrible y The Short Message es malo (pero por lo menos no está al nivel de Ascension). Espero que Silent Hill Townfall sea digno de esta saga (SHf no me llama la atención por las mismas razones que Silent Hills, y debo admitir que Higurashi: When They Cry no fue de mi agrado; y tengo opiniones encontradas sobre el remake de Silent Hill 2)
@@quiver5756 totalmente viejo, y eso me molesta bastante porque nosotros sabemos perfectamente que este sujeto no tiene ni idea, y se para aquí a dar su "análisis" que lo único que hace es lo mismo que el hizo, vio un video de alguien más acerca de Silent Hill y ya con eso cree que sabe de que va...
@@LaRanaFel1z hay que tener en cuenta que en ese momento no teníamos Death Stranding, entonces no había forma de saber cómo hubiera sido el trabajo de Kojima, pudo ser totalmente diferente, tanto que Death Stranding muy seguramente no existiría hoy en día, entonces siempre nos quedará la duda de lo que pudo haber sido.
Callisto peco mucho de su gameplay repetitivo, al igual que su historia, era prácticamente Dead Space pero en una prisión.
Estoy de acuerdo que Short Message no es perfecto, pero tampoco es malo per se, tiene varios elementos que representan bien a Silent Hill, Ascension si fue un completo desastre por el otro lado. En cuanto al Remake, yo estoy igual, tengo mis dudas en cuanto al producto que nos van a entregar, de verdad espero que me callen la boca
@@voodooemix2663 No soy hater de Kojima, pero las últimas producciones de Guillermo Del Toro me han decepcionado bastante (El Callejón de las Almas Perdidas; su versión de Pinocho y el Gabinete de Curiosidades se me hacen de lo peor que ha hecho). Soy fan de Metal Gear Solid (aunque admito que soy manco jugándo los titulos originales); y las películas de Hellboy (las dos originales), La Forma del Agua y El Laberinto del Fauno de Del Toro me encantaron cuando las ví hace años.
La percepción que tengo de la cancelación de Silent Hills es "dual": por un lado, si te da que pensar cómo habría sido Silent Hills si no lo hubieran cancelado; pero por el otro, considerando el bajón de calidad (en mi opinión), de las últimas creaciones de Del Toro y Kojima, pues la verdad no creo que nos perdimos de mucho XD
Totalmente de acuerdo con Ascension: esa cosa es un despropósito y me atrevería a decir que es lo peor que le han hecho a Silent Hill. Diran lo que diran de Silent Hill: Homecoming, pero por lo menos en ese juego la trama se entendía, y el culto que asesinaba niños fue representado con justa razón como los villanos de la historia; no como Ascension, que trata de poner al Nuevo Culto que avala el suicidio, la automutilación y que le seas infiel a tu pareja como los "héroes".
Sobre el remake de SH2; me provoca un poco de repeluz el hecho de que se fueron por la vía fácil de relanzar la franquicia con el juego más "popular", en vez del primer Silent Hill. Si hay un juego de terror que se merece un remake bien hecho, es el Silent Hill original. En mi opinión, el hecho de que Konami prefirió hacer un remake del SH2 antes que al SH1 sería como si Capcom, en vez de haber hecho el Resident Evil 2 Remake para relanzar la franquicia, le hubieran hecho un remake primero al RE4 o al RE5 solo por ser más populares en los tiempos que corren.
Asimismo, el trailer que mostraron hace dos meses no se me hizo malo como a muchos les pareció, pero lo que no me inspira confianza es que supuestamente sale este año, pero no hemos visto más que dos trailers, y ningún video en tiempo real del gameplay o imágenes de este. Como que Konami no le tiene fe al proyecto.
Sé que hay mucha gente que odia a Bloober Team, sobre todo por The Medium y la interpretación (honestamente un tanto fuera de lugar e incluso rebuscada y maliciosa), que varios RUclipsrs gringos como VoidBurger, Bobvids, y GhenryPerez le dieron a su desenlace (cosa irónica, pues esos RUclipsrs que mencioné son los supuestos "expertos" en SH que en realidad solo están dolidos porque ya no pueden jugar P.T.); pero volviendo con Bloober, no creo que hagan juegos malos. Se ve que tienen el presupuesto fijo, y además, esta claro que el remake de SH2 es el primer juego "casi AAA" que hacen en su historia.
De Bloober solo he jugado el primer Layers of Fear y The Blair Witch. No son juegos que considere que esten a la altura del SH 1 o 3; pero sí me hicieron pasar algunos ratos de miedo. Esperemos que el remake de SH2 resulte en un buen producto.
ya estuve en casa de un amigo probando stellar blade y esta cosa llama silent hill, soy fans de los juegos de terror sobre todo los survival horror y uno de esos juegos que es de mis favoritos es darkwood gráficamente parece un pixel art pero incluso con esos gráficos da mas miedo que the short massege , Darkwood es un juego que se desarrolla en algún lugar dentro bloque soviético a finales de la década de 1980, donde un misteriosa masa de arboles ha engullido una gran cantidad de tierra y continúa expandiéndose, lo recomiendo aunque no se si el juego te guste ya que es de los juegos que no te cuentan parte de la historia sabes que estas en el bosque y lo único que sabes del protagonista es que es un extranjero para la gente que vive hay el juego no te lleva de la mano a penas hay cuadros de dialogo que te dan pistas para sobrevivir y aunque le juego te dice que tienes que hacer tal cosa en tal lugar tendrás que descubrir como hacerlo
Creo que te falto profundizar un poco mas en el tema de los personajes, porque algo que SIEMPRE CARACTERIZÓ a silent hill eran los personajes.
Son bastante cliche, pero en el mal sentido ya que ojo, que algo sea cliche no lo hace malo, todo depende de la ejecución. Y aca se ejecuto de forma terrible.
Básicamente nos mete en los zapatos de dos artistas con problemas de atención en redes y depresión, lo cual suena como algo interesante, pero la ejecución es tan floja que a la final no podés sentir siquiera algo de simpatia por el personaje, te dicen a la cara "mira, esta tipa tiene problemas de atención , se corta, siente pena por ella!" Pero la forma en que te dan el contexto es tan acelerada y se explora tan poco la psique del personaje que a la final no sientes nada.
Y la actuación de voz llega a ser inconsistente, a veces le mete emocion, otras no y los dialogos intentan sonar profundos de forma tan forzada que termina dando pena ajena hasta el punto en el que terminas escuchando Evanescence de fondo mientras la tipa se pone a hablar.
Y lo que mas me molesto de eso es que, es una gran idea, tenia potencial de tomar temas mundanos como la presion social, la adicción a redes, la falta de aprobación, envidia y demas y volverlos algo terrorífico, pero la ejecución dejo mucho que desear
Y eso solo hablando de los personajes, a parte de las mecanicas, la ambientación del otro mundo si bien es interesante, carece demasiado de lo abstracto y bizarro que eran los demas juegos y es demasiado directo con el mensaje.
Es realmente triste lo desperdiciado que esta.
Buen análisis!
Zowl es mejor una demo aburrida que te sorprenda con el resultado final que una demo con altas expectativas y que termine decepcionando o cancelando (recuerdos de vietnam)
te recomiendo fear and hunger es un juego difícil(injusto)pero con buenos de terror para ser un rpg maker
El que va a estar ambientado en Japón se ve interesante, seria muy dificil que arruinen el Silent Hill 2 a menos que modifiquen mucho la historia, el unico problema que tendrian es el como adaptar su jugabilidad a un juego moderno, a mí el SH2 se me hizo muy facil y la jugabilidad no me transmitio casi nada del miedo, ansiedad, ni la sensación de opresión constante o la "claustrofobia" que me hizo sentir el primer juego, sobre todo en los espacios abiertos en los que me la pasaba esquivando enemigos, se notaba la falta de los monstruos voladores y los perros que hacian mantenerte en estado de alerta y tambien el estrés que me producia escuchar la radio cuando estaban cerca y no sabia por donde iban a venir, quizá no pegaban bien con la atmosfera más onírica e introspectiva que querian transmitir, aun asi su historia, atmosfera y simbolismo hace que en general iguale y hasta supere al primer juego, los personajes son muy memorables, sobre todo los femeninos que tenian historias que me llegaron bastante, el juego me dejo melancólico y pensativo, pesando en cuál era la verdadera naturaleza del pueblo y de María, que es mi personaje favorito
A dónde fue a parar lo que comenzó con Harry Masón buscando a su hija en un lugar tenebroso y oscuro
realmente esperaba que alguien hiciera este video, este juego me gustó muchísimo, sobre por su tema, pero sí he de decir que la prueba y el error realmente apesta en juegos de terror, porque como tú dices te termina frustrando, y ya no siquiera te da miedo sobre todo sí, en la última persecución que realmente da mucho asco por la prueba y error, y sí no es el primero que lo hace ni será el último pero sí es una mecánica que realmente no deben implementar en ningún juego de terror.
Yo sin a ver jugado ningún Silent Hill: Tienes razón Zowl
Cuanta verdad veo en el vídeo.
Me paso la prueba y error en Amnesia, cuando el monstruo de A MACHINE FOR PIGS te persigue al final del juego y te atrapa varias veces... Al final me acostumbré a que vaya ahí y ya al ver que no hay consecuencias de que te atrapé pues abandonas el miedo
El juego tiene todos los elementos para ser un silent hill, no da mucho miedo pero es un buen silent hill, niebla, traumas, mounstruos que representan traumas y pasillos de oxido y sangre
La verdad esta bueno, solo que se ponen locos cuando ven esas dos palabras juntas en el titulo
Yo sí disfruté el juego, concuerdo con lo de "prueba y error" pero creo que el hecho de tratar de pasármelo sin morir influenció mucho en que de verdad temeria por ser atrapado por el monstruo, además de ir descubriendo la historia y el simbolismo que hay en la ambientación y el monstruo es algo digno de los silent hill originales
Un buen juego
Muchos puristas de silent hill no aceptan que todas las franquicias de una u otra manera se actualizan a los tiempos actuales.
Paso con resident evil, God of war y varios más.
Que bueno que ahora te centres en la experiencia del juego y no en la historia zowl, ya hacia falta hablar de esa magia de los videojuegos.
Me gusto la trama los gráficos el arte del edificio pero las zonas de persecución solo me gusto la primera vez después de miedo solo me causó frustración tener que repetir esa zona
Que sad... entre P.T cancelado, el juego raro que querían hacer con desisiones, book of memories... ufff... nunca ganamos los fans de Silent Hill... ojala los planetas se formen en fila y el remake salga bueno... T-T
a pesar de que fue gratuito y corto, lo disfruté mucho en la noche, mil veces mejor que la primer kgada que sacaron con Ascencion, pero si, le falta más terror para que sea todavía más disfrutable
Pido a gritos el remake del 1er SH y mis gritos se perderan en ese pueblo.
Hay algo que deja bien claro, el juego no pretende ser un juego de terror o survival horror como los demás, y tampoco es una calca de PT porque de lo de la primera persona ya estaba desde el SH 4, y no sé porque cuando se habla de SH a fuerzas se tiene que habla de PT cuando solo fue una demo, literalmente asi no iba hacer el juego final, porque PT (más de alla de que te da miedo) no tiene nada, no le agrega lore al mundo de SH y no tiene ni siquiera una historia definida, PT solo se hizo como prueba de que para ver si hideo kojima y guillermo del toro eran capaces de hacer un buen juego de terror y hacer publicidad al próximo juego, pero como dije al principio este juego no prendete da miedo y eso se nota que el único enemigo que te persigue, además, prefiero un enemigo completamente nuevo que otra copia de pyramid head, como sea, igual no voy a decir que es el mejor SH pero esta lejos de ser el peor.
De hecho también va a ver un nuevo silencio hill pero parece ambientado en Japón
A mi me resulto pasable. Se podria agregar tambien que en esta version el pueblo se manifiesta desde la perspectiva de un adolecente y por ese motivo no vemos criaturas grotescas o entornos de pesadilla extrema.
Lo bueno de este juego es que no tiene un "monstruo" cubierto de las flores más estereotípicas de Japón y te hace correr con un iphone en la mano.
Creo que es lo más exitoso que ha hecho Silent Hill desde hace ya 20 años (no es decir mucho). Sin embargo, es inevitable ver que toda esa esencia se perdió, la sutileza ya no forma parte de los escenarios, ahora todo se expresa de una forma gráfica y literal, copiando y pegando este formato de historia de Silent Hill 2. En fin, no solo Silent Hill, creo que el terror perdió terreno en este medio desde hace tiempo.
En fin, acertado tu análisis, un abrazo Zowl
Zowl porque no haces un Video del Juego Alien Insolation su forma de dar miedo y mantenerte en tension es de las mejores y unicas casi puedo decir q es como jugar un Outlast 1
En mi opinión fue una simple pero bien contada .....
A mí me parece muy buen juego para ser gratis, konami está haciendo un esfuerzo por revivir la saga, quizá no de la mejor forma pero lo está intentando, al final a SILENT HILL lo van a matar sus propios fans y luego seguiremos culpando a konami
Desde que supe que jugaste los outlast solo quiero ver un video donde hables de ellos con este tipo de analisis jsjsjs comparando el 1 y el 2 de manera mas profunda
Dijo q el 2 lo jugo 15 minutos y no lo termino... q sea de prueba y error es lo peor q pudo haber hecho el juego
yep, pero pienso que se puede hablar perfectamente sobre como el 1 manejo mejor las cosas de manera mas detallada, solo soy yo siendo fan de outlast xd@@xyz-ln5qu
Recuerda un poco a the room pero al final no es mas que un triller genérico
Pues yo he jugado toda la saga y no considero que sea un mal juego.
No olviden que el miedo como el terror es subjetivo, depende cada persona. The Short Message mas que nada quería contar una historia sobre las autolesiones irreversibles.
me recordo a lo que era the joy of creation (fnaf fan game) antes de su modo historia, que era un modo donde estas en unos pasillos o un bosque y buscas posters y objetos que aparecian en lugares aleatorios y los animatronicos que te perseguian caminaban por ahi hasta que los encontraras y te persiguieran y tambien tenian mecanicas cada uno por nivel
Alan Wake 2 me decepciono también, puro Jumpscares, y como todos sabemos, jumpscares es solo eso, susto, y el susto no es terror, es justamente eso, susto.
Como fan de la saga mi querido gato Zowl, a Konami le encanta vernos sufrir.
En SH2 Remake parece un mod de Resident Evil, lo que diferenció a Silent Hill de RE eran justamente esa ambientación con tiros de cámara incómodos hechos adrede. Que sí, la jugabilidad debía ser más la uso de los estándares de hoy, ok te lo compró, pero no conviertas a James en Leon, cuándo en el original sentías que el mismo James era torpe dando batazos, con armas se notaba que apenas sabía utilizarlas, pero en éste teaser parecía el primo de Jill Valentine.
Un juego que si bien es difícil de rehacer ya que es uno muy importante, a la vez no debes tocarlo demasiado ya que está excelente en un 80%, ese otro 20% podría dedicarlo a extender un poco más el pueblo y mejorar la jugabilidad, nada más.
The Short Message se sintió como Outlast 2: Descafeinado y sin atractivo.
Es un corre que te pillo con el monstruo y no hay más tensión que esa y el ambiente se prestaba para utilizarlo más y hacerlo escalofriante, pero nah, fue mejor hacer un copy/paste de PT y listo.
Ni Yamaoka pudo hacer un ambiente tétrico, se sintió muy descafeinado todo.
La verdad es una pena y ojo, que después de los Silent Hill sigue la saga Metal Gear Solid.
Konami ya se ha cargado dos de sus IPs más importantes: Castlevania y Pro Evolution Soccer.
Ahora Silent Hill es la víctima primordial y la última es MGS, parece un hundimiento orquestado (Obviamente no lo es, solamente son incompetentes)
Zowl que opinas de silent hill 2?
No creo que responda
No creo que haya tocado team silent.
Haber crack primero que nada te has jugado un silent hill ademas de P.T.? Por que si no lo sabias si hay mas juegos de silent hill.... Por q silent hill no es precisamente e un jueguito generico de terror como esos q te gustan
Es increíble que defienda a zowl, pero ....tremendo hombre de paja fue tu comentario
Yo lo abandone el la persecución final, no soy buena aprendiendo caminos y menos cuando todo se ve igual
Siendo lo más optimista posible, todos estos Silent Hills, incluyendo el 2, son sólo experimentos para ver qué sale bien y qué sale mal para los futuros juegos
Vi el título me cage de la risa JAJAJABhdjzjs
Se que lo mencionaste casi al inicio del video, pero no podemos dejar de lado el hecho de que es un juego gratuito por lo que se justifica un poco el trabajo poco invertido en él y que el objetivo sencillamente fue ofrecer un simple juego de terror con la finalidad de anunciar que la saga Silent Hill está de vuelta (como un especie de marketing).
Básicamente usaron la estrategia que uso capcom con re7, que salió con la demo gratis y después vinieron los dlc. Al menos eso es lo que sentí de cierto modo.
"Estaba escribiendo" Bueno pero es grati... Cuando de repente 0:35 😞
Le tenía fé 😢
Me encanta que cuando comenzaste a hablar de RE pusiste la canción de la maquina se escribir de RE4 clásico 🤩.
el resumen de esto
pedimos un sucesor de P.T
nos dan un sucesor Shattered Memories
PT es pura mierda literalmente es el cuarto de the room pero con más clichés y sustos baratos en bucles
@@Chrome.i98 que raro por qué si no fuera por ese juego el género terror en los videojuegos se hubiera estancado con los Jump scare de Freddy's solo para asustar niños y es a dónde casi todos iban haciendo
@@MrPolilla El estándar del terror estaba por los suelos, solo distorsiono el significado de terror psicológico si al menos estás informado sabrás que Kojima y del toro solo pusieron lo más genérico del terror en PT y PT no iba a ser así como dijo del Toro ni siquiera representaba lo que iba a ser Silent hills solo era para llamar la atención del público con una demo comercial porque PT en sus tráilers no iba ser una casa ridícula en festival de jumpscares, PT mostraba algo diferente en sus tráilers
ha casi una pena, aun asi, si tengo la oportunidad, lo jugaria para ver, saludos zowl.
Es la historia de Mia Khalifa cuando era joven. 😂😂😂
Silent hill the short messege no me gusto tampoco el tener que escapar solamente estilo outlast, me gustaba mas como era el gameplay antes en el que el prota no sabia pelear pero por lo menos lo intentaba pero esta protagonista es una inut1l
Es gratis, es nuevo, es un demo, historia que no tiene nada que ver con Alessa, no puedes comparar con Outlast porque ese juego es completo, y Short es un juego corto. Es muy BUENO. Esta persona ni siquiera sabe la diferencia the world of the mists, el out world y el nowhere. Silent Hill es un juego de terror psicológico se adentra en la historia, no es de acción y terror.
Se puede comparar con outlast en mecanicas y gameplay... y es tan malo como el outlast 2 por el hecho de ser prueba y error...y silent hill es survival horror...este "silent hill" no tiene nada de sobrevivir ni de horror 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Juego de silent hill con musica de resident evil de fondo jaja (RE outbrake file 01 ost)
Fans de Silent Hill: algún día harán un nuevo y buen Silent Hill...
Yo: abandona todo esperanza...
Bueno, La verdad a mi si me gustó ese silent; la verdad si medió un miedo emocional,y Sobré todo cuando se ponía ya en modo obscuro, en el transcurso de ana; pero como a mi siempre, me a gustado la trama adolescente.pero si no le gustó, a la mayoría se respeta.😮
Siento decepcionarte. Es el juego mas vendido y con mayor exito en cuanto cortos. Y siento decirte que este exito muestra los pilares en los que se basaran los proximos silent hill.
Vendido cuando es gratis? 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 exito es 6/10 segun prensa y 5/10 segun usuarios? O el exito es la cantidad de descargas por ser gratuito? 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Acá pasa q hay juegos q no intentan dar terror pero aveces dan más terror q juegos q deberían darlo por el tipo de género,ejemplo siempre se ha dicho q la saga resident evil es terror puro o algo así pero nunca fue de terror resident evil en realidad su género ,es survival horror y aventura acción pero tú juegas al 7 o el 2 remake o los antiguos como el 1 4y 3 o el 8 y la casa benevientto te o en momentos el code Verónica dan terror pero en general no es de terror el juego,capaz la ambientación intenté darlo pero no es su prioridad pero te produce eso el juego y pasa con juego de terror q son ese género se enfocan en eso y se nota q lo exageran demasiado en dar terror q se vuelven predecible muy te dioso muy repetitivo
konami: silecion gil 🤫
que tal si The Short Message es una version simplificada de Shattered Memories pero con gameplay de P.T?
Petición: podrías subir un vídeo sobre American Mcgee's Alice y su secuela Alice Madness Returns, son juegos muy bueno y son unas joyas.
Odio como maltratan mi saga favorita. Llevaba años esperando algo nuevo, jamás perdí la fe, y me salen con Ascension y esto.
Para mi un buen jumpscare en un juego lo fue en Alan wake 2 en el bosque primera vez ocurre ya que no te lo esperabas, apareciera en forma espectro pantalla gritando
¿Era un videojuego?, Yo pensaba que era una pelicula interactiva o algo así porque de juego me parecía que no tenia casi nada al primer vistazo que vi 😅 y ahora que se que es un supuesto juego, me da que Konami si quisiera podría hacer lo mismo que Capcom hace con Resident Evil, o sea sacar peliculas animadas en cgi de Silent Hill.
Llevo rato esperando por un análisis y crítica/opinión de Emesis Blue
Como fan simplemente lo ame ☺️☺️
De onda el vídeo te metes spoiler de resident evil 8
Si el remake no sale bien todos diran que este es una obra maestra
Porque será una obra maestra.
Es un juego que fue gratis, la compañía está intentando pedir disculpas . Nunca van a estar felices los fans demasiado hardcore que seguro no han jugado los clásicos de nuevo y nomas los tienen en un pedestal y jamás nada nuevo cumplirá sus estúpidas y altas expectativas
@AnekoCHVTlos primeros 10 segundos del 3 es mucho mejor que todo este juego 🤣🤣🤣🤣
Ahora tendrian q pedir disculpas de nuevo y cambiarle el nombre al juego porq silent hill no es
Y por esto es que las compañías no se animan a hacer cosas nuevas. Gracias a ustedes es que la industria siempre saca lo mismo y no innovan apenas, Konami se merece un aplauso por sacar nuevo contenido de una saga muerta, es una buena experiencia que encima es gratuita.
Jajaja q dices? Este juego es igual q miles de otros y mucho peor... y konami solo saco este juego para vender mas el remake del 2🤣🤣🤣🤣🤣
Dia 1 pidiendo a Zowl que haga un video sobre Alan Wake 2
Lo que no entiendo es porque quieren hacer un remake del 2 y no del 1
Cómo ven a este tipo?😂
Zowl una duda, no podrían ser consideradas secciones en juegos de terror de prueba y error ya por el hecho de intentar muchas veces una sección? Por ejemplo en Outlast 2 donde se abusa mucho más de la indefencion y tienes que estar corriendo constantemente, si muero mucho en una sección por lógica estoy haciendo algo mal así que igual aplicaría la prueba y error no?
EDIT: No me lo vas a creer pero hice este comentario justo antes de que dijeras que Outlast 2 es un excelente ejemplo de un juego de terror en base a prueba y error aunque en Outlast 1 me haya pasado en la sección en la que tienes que escapar del doctor pero eso es más que nada porque no me puse a pensar en que debería hacer y fue más de experimentar
osea es aterrador, en el buen sentido, que entre mas tiempo pase mejor se pone P T, y se que es redundante, pero..... COMO UNA P#TISIMAAAAA DEMO marco un antes y un despues en el genero del terror.
O tambien es el hecho de los nuevos juegos de "terror" son mas... palomiteros? fanf, popy play time, y en una epoca helloneibhotr
Ojalá hagas más videos sobre el terroe en videojuegos, los puntos que dijiste fueron exactamentr como yo incluso sentí al jugar por primmera vez Alan Wake, al inicio esta ainteresante y te asusta o aterran los enemigos pero, los capitulos se exitienden tanto o los monstros que te atacan son los mismos, que, mas que darte miedo te generan ansiedad, sobretodo los niveles de esquivar... Nmms esquiva muy de la fregada Alan...pero admito que es una historia genial... Solo que de terror...2-3.
Mía Kalifa y el mensaje corto de Brazzers :v
Jajaja sí se parecen 😂
Konami: Niño, es un juego gratis, descárgalo y juegalo o vete al diablo.
Yo creo que estuvo bueno, es decir, es un juego gratis. Lo único que de verdad no soporte fue a la protagonista, Anita es insufrible.