soy de Chiloé de castro a Santiago sale entre 28k-120k depende del día y solo ida, en bus sale 30k aprox la ida, en avión son 2 horas de viaje y en bus 16 horas aprox, y si tienes suerte tienes un amigo que te hospedaje en Santiago y sino buscar Airbnb, hospedaje, hotel, etc. y no se cuanto saldrá eso pd: Nunca eh ido a un concierto 🥲🥲
La cultura empieza con el apoyo de las bandas locales! Si pueden ir a recitales masivos.... DELEN! pero como tanta lágrima por pagar 3 o 5 USD la tocata de barrio con bandas pagadas con cerveza!
Lamentablemente así es Chile, ni hablar de los precios de las guitarras, Indonesia a precio USA, entradas a precio de primer mundo, suma y sigue nos exprimen por toooodos lados!
tuve la suerte de comprar en un viaje un ibanez TS9 en 90 lucas, acá en Chile cualquier tienda lo trae super caro. También pude comprar un BOSS BD2 en 80.000. Los precios se están disparando mucho. En todos los ambitos, no solo en música. Debe ser porque ahora todos tienen accesos a tarjetas de crédito así que pagan cualquier precio.
Oiga usted, le cuento que en Perú estamos con el mismo problema, entradas carísimas y filas interminables online. Ahora viene el festival Vivo por el Rock en marzo con Manson, Anthrax, Avenged sevenfold, Fabulosos Cadillacs y bandas latinas y peruanas, te sale un precio único de aprox 120 dólares.
Acá en Chile separan los festivales en dos días y la misma cantidad de bandas por ejemplo tocan en Argentina el mismo pinche día, acá nos ven la cara de Giles nomás, saben que el chileno es weón, vende el riñón y compra la entrada
Si está pasando en varios lados, los brasileños igual reclaman harto y para SOAD en argentina estaban ultra caras csm, la más lejos creo que 105 dólares aprox
Mi teoría es la siguiente: si la entrada tiene un precio de 100 en la web, la productora la vende a intermediarios en 120 y estos la revenden en 150, por eso si quieres comprar directamente a 100 nunca se puede y siempre quedarás en el número 50.000 de la fila virtual, me a pasado varias veces.
Antes pasaba como "piola", recuerdo pa Deftones 2007 costaba 12 lucas la entrada y $1200 el cargo por la tiketera y quedaba en $13.200.-, ahora es el manos choreo.
Comparto Tío la devoción por Tool, una de las mejores bandas de la historia y Danny Carey....un genio singular de la batería! Los multi-ritmos que genera son de otro planeta. Estoy de acuerdo con el abuso que hacen las partes que intervienen en la industria de la música, tanto hacia la audiencia como hacia los músicos. Creo que esto ocurre mucho más en Latinoamérica que en el primer mundo porque saben que, como aquí vienen de vez en cuando, estaremos dispuestos a hacer lo imposible para ir a verlos. 🤩
Месяц назад
Así es muy bien dicho Juegan con ese costo/oportunidad Los HDP
Tenemos que dejar de comprar weas, Iron Maiden es un ejemplo de precios razonables desd siempre. Pero de igual manera la preventa se agoto rapido, la venta despues de la primera noche tambien. Pero magicamente en los ultimos dias aparecieorn mas entradas. Raro.
@@siniestro8851no creo, por trayectoria le vuelan la raja, pero por calidad Tool es superior, y yo no escucho a ninguna de las dos tanto, pero se nota!!
Deberían eliminar la maldita fila virtual, es un verdadero asco. Deberían habilitar la compra presencial como era antes, no puede ser que uno entre a la página 15 minutos antes de la apertura de compra y te mande al 73mil que fue lo que me pasó con Tool me quedé con las ganas de verlos en vivo. Incubus alcanze justo pero igual no pude optar al dscto de la tarjeta. Un verdadero bodrio puntoticket! Saludos tío, aquí de la quinta
¿ya tocó guitarra el día de hoy colega? ¿en qué quedamos? "péguese tus buenos ligados" "sus wenos string skipping" "aplíquémonos a la que no miente" "10 minutitos colega póngale weno" 💯❤ qué grande! (toco guitarra acústica, pero no es mi instrumento primario jajaja y siento que esa intro, es aplicable a distintas disciplinas) BUENÍSIMO, un saludo colega!
Yo siendo de Viña que hasta eso, está relativamente cerca de Santiago, el costo se eleva caleta en transporte y un extra que es un poco difícil es no conocer bien la región para moverte más fácilmente y llegar sano y salvo xd
Si a pesar del alto costo , los estadios se llenan igual, no tendría por que bajar el precio . El mercado se regula solo dicen por ahí, pero realmente se aprovechan de la demanda y su comportamiento.
Si hay gente que sigue pagando esos precios elevados entonces hay mercado (piensan los productores)... Yo hace rato preferí no gastar esos elevados precios de recitales... No es vital... Así que creo que una manera de protestar es no comprar entradas...
Lamentablemente para el público de Rock de toda la vida (y que ahora le cuesta ir a la cancha porque le duelen las rodillas al otro día) nos enfrentamos a la realidad de que el público de conciertos ya no es el mismo, la mayoría no va a disfrutar la música, va para decir que estuvo ahí y compartirselo a los demás por RRSS y las productoras saben que es así, por eso cada vez más ofrecen "experiencias" más que conciertos y todo hace crecer más el negocio y los precios. Pasó en Iron Maiden hace poco, nunca me había pasado ver a tanta gente metida en el WhatsApp e Instagram mientras estaban tocando temas principales DE ESPALDA AL ESCENARIO. Ná que hacer, si el público de siempre se retira, lo va a llenar igual nuevo público con otras conductas, otro deseos y otras formas de financiamiento, hasta que se reviente la burbuja, pocos puedan pagar y ya no sea rentable traer a nadie. Afortunadamente cuando eso pase, ya prácticamente todas las leyendas ya van a estar retiradas y habrá que estar metido en la movida más under para disfrutar del Rock.
Es verdad eso de guardar la entrada como recuerdo jaja yo no las tengo en un cuadro pero tengo plastificadas las de Gilmour, Sabbath y Maiden cuando tocó con Slayer.
El control provoca escases. Si quieres control tienes que estas dispuesto a aceptar que muchas bandas que te gustan no van a realizar presentaciones en vivo.
Increíble que cada día están las entradas brutalmente mas caras, con la moda de las filas virtuales, y ya se torna “normal” Wn otra cosa, en el año 2013, 2015 compré unas guitarras usadas en ebay, no me cobraron iva en chile, ya que son usadas…..Ayer estuve cotizando un notebook usado en ebay, y los csm de sii cobran iva ahora por articulos usados, no es cagxr fuera del tiesto, pero estos cobros de impuestos, hacen subir precios, ahorrar menos, encalillarse mas, y el papá Estado mas feliz, nos tienen de un cocx los mandamases Saludos tio Guitar !
Que bueno que alguien con tu alcance hable de esto cuando me decido con algun recital por que no da para todos lo que uno quiere caga por que no puedes comprar la entrada los unicos que ganan son los revendedores y las productoras
Lo que pasa es facil..! hay weones que pagan las entradas asi con precios exorbitantes, sin importarle un mañana y como existe la ley de la oferta y la demanda, te la meten doblada y tu calladito nomas pagas...pero si si el consumidor se pone choro y no compra esas entradas, quedaria un precedente, pero bueno eso no va a ocurrir...asi que vaselina nomas jajaja FIn XD
La disponibilidad de cupo de tarjeta y eso tan propio del chileno de mostrarse como poderoso frente a los demás hace que cuando se hace promoción mayor a un concierto o lo presenten como la gran cosa gente muy poco aficionada a la música vaya a conciertos. Es cosa de ver en muchos de ellos como cuando aparecen los temas que no han sido singles (pero que si aparecen en grandes álbumes) la gente no canta o ni siquiera disfruta. El mejor ejemplo es esta venida de Stone Temple Pilots a la que quieren dar ribetes de espectáculo histórico cuando en verdad es un concierto más, no malo ni por ello poco interesante pero en ningún caso la gran cosa ni para gastar 80 mil pesos por una cancha, sin contar que por un combo de hamburguesa con bebida te piden 10 mil más
La de System of a Down, me costó 143.000, soy mega fanático, tengo la discografía completa y los escucho desde que tenía 9 años, por allá inicios de los 2000´s. Aún así, pienso que es una estafa y concuerdo contigo. OFERTA Y DEMANDA!, el abuso es tremendo! 😨
Entre 2005 y 2010 fui a muchos conciertos iron, metállica, faith no more, incubus con linkin park, deftones, Korn. Etc todo entre 20 a 40 lucas entradas regular todas. En 15 años esos valores están 5 a 8 veces ( con inflamación, ipc, uf, multa) aun NO dan los monto. Yo creo q es oferta y demanda post pandemia aun estamos recuperando los conciertos acumulados. Ojo que no es en todo solo lo más masivo dream theater 2025 es un ajemplo de esto the mars Volta también. Saludos colegas excelente los videos que llegue esa entradita de tool yo se que las piezas se juntar
En un país donde el IVA es 19%, siempre vamos a estar con precios así de inflados en todo. Papa fisco necesita financiar fundaciones y pagarle los sueldos a los amigos. Solo para tener una referencia, en USA, el imperio del capitalismo el IVA es 8% aprox (depende el estado y la industria)…
yo con mi tio fuimos a Roger Waters el año pasado y entre mi tio yo y mi hermano haciendo la fila al final pudimos comprarla por que mi hermano quedó en una posición decente... así que arreglado o que haya una manipulación no creo que sea así, es cosa de suerte encuentro yo.
Quieren un dato mas terrorifico....El maquinaria del 2011 cuando vino alice in chain, faith no more, Chris Cornell y Megadeth me salio en ese tiempo 20 lucas que era como super accesible la wea en ese tiempo. El primer Lolla salia 40 lucas con mejor line up (grande tool ctmm). Es una verguenza yo entiendo el tema de la inflacion pero creo que como ven un negocio redondo el tema de conciertos en Chile, suben nomas las entradas hasta cierto limite
Pague 10.000 por ver a Maiden en el Caupolicán la primera vez que vino ahora se pasan con los precios, pero los que somos de regiones siempre hemos tenido que gastar mucho dinero ya que tenemos que gastar en pasajes, estadía, alimentación y ahora que mis hijos también son fans y quieren ir a los conciertos es mucho mas mas caro.
tip, instale varios navegadores y se pueden abrir varias pestañas, eso ocupa varios puestos en la fila. No existe validacion por IP en chile, es como ocupar varios puestos en la fila
Buen día, tarde ó noche, una consulta buena honda: ¿que pasa con las bandas y artistas chilenos?, me parece que tienen mucho talento, recuerdo La ley, Kudai, pero nada más, obvio los prisioneros, pero actualidad no tienen, podrías hablar de eso. Gracias Saludos
Las bandas legendarias Chilenas llegaron a donde llegaron por apoyo local en un principio obviamente, cosa que ya no ocurre, nadie va a las tocatas de bandas originales, luego estás bandas después de un tiempo (he visto esto con varias bandas de la escena: Deck y Soldierwings, se me vienen al tiro a la mente por ejemplo) se cansar de remar contra la corriente y abandonan... siempre es así, la gente sólo va a ver a los tributos de siempre más encima, ni siquiera algo más rebuscado, no, los mismos pinches tributos de las mismas bandas Otra cosa, las radios chilenas no ayudan en nada a la difusión de la escena, pa variar dan los mismos temas de las mismas bandas y todos los días del año... 😠
Con respecto a las entradas lamentablemente estamos condenados , al final todo suma y esa sumatoria se la pasan al consumidor al no haber una gran cantidad de fechas para las bandas grandes hace que sea más caro y si quisieran hacer el complot de que no se compren las entradas los productores no las traen o sea está los fritos la única opción que veo es la baja de impuestos y eso haría más accesible las entradas y como otro posteo dice los de regiones es aún más caro sin contar que a veces los shows son en días de semana pero bueno ojalá algún día la cosa se haga más barato
Es absurdo. Cada intermediario saca tu tajadita. Los que van, seguro que el 80% endeudado y chao. Yo creo que muchos chilenos viven en deuda tras deuda tras deuda. Y eso sigue subiendo los precios de todo, no solo de entradas.
Y está lleno de impuestos compa, las productoras pagan más que solo el IVA, hay impuestos aduaneros, hoteleros, seguros, etc y súmale que se paga en dólares a las bandas, antes de Bachelet el dólar valía 530 pesos y luego de ella 700, post Boric ya pasa los 900 y se mantiene entre los 930 y los 1050. Así imposible que las cosas sean baratas.
@ igual uno entiende que hoy por hoy las bandas se gana la vida de sus shows y ya no de la venta de discos. Por eso yo igual lo pago. Pero me encantaría el desglose, de cuánto es el porcentaje que se lleva la Banda de cada entrada comprada. Cuanto la productora (que a veces deja muchísimo al debe en cuanto a organización y desplante)
@@Asgutenasen ubico a un productor y me explicaba lo tedioso, traer a la banda te exige tenerles hoteles que llevan impuestos específicos, pagarle los honorarios que te cobra la banda, pasajes de avión, arriendo del recinto donde van a tocar, pagar publicidad, staff o personal de la producción donde hay sueldos y toda la regulación laboral que hay detrás, la ticketera cobra su cargo por servicio, a todo eso la productora debe pagar IVA, impuesto primera categoría que es por las utilidades anuales (27%), ahora deben por ley tener una banda chilena teloneando, y hay que pagar seguros, limpieza. Compa, con el dólar alto y los impuestos que han subido desde la reforma tributaria de Bachelet 2, todo emprendimiento se pone cuesta arriba. Pagar 50 lucas una cancha pa Maiden o 60 lucas pa una banda en platea en el Movistar créeme que no es taaan caro como se piensa, pero si tuviéramos una economía estable sin inflación, dólar a 650 al menos, bajar impuestos a las empresas, las entradas bajarían al menos un 25% o 30%. A menos que sea Paul McCrtney jajaj
@@estebanlucas240Pura excusa barata, pasan los gobiernos de todos los extremos y te la meten doblada igual. En su día llegó el liberalismo económico e inventaron impuestos igual mientras tanto cada vez más lls intermediarios sacan tajadas más grandes de los mega eventos. Solo basta ver como han proliferado las productoras, el negocio es grito y plata
Impuestos y burocracia, de ina entrada de 100 lucas fácilmente 30 se van directo en impuestos, con el restante queda pagar a las bandas, a la producción, al recinto etc etc
Querido tío guitar, esto no es más que la responsabilidad del “rockero pituco” que vive con el estres hasta el pico por su vida corporativa, que se pone la camiseta antisistema el fin de semana y cree que es “normal” pagar 500 lucas por una entrada. El weon de verdad va a CANCHA, no se va a un concierto de rock pa estar sentado. Se les cayeron los huevos tío, se les cayeron…
ese tema de las entradas desde hace mas de una decada que me hace ruido, pero recuerden cuendo los rockeros les tiraron las entradas por falabella y empezaron a pagar las entradas en cuotas, 6 cuotitas, 12 coutitas, entradas baratas por lo demas, ahi en adelante quedo la caga con los precios, saludos colegas
Es un chiste las bandas emergentes 😅😅😅 20 años el negocio que tienen la csd por eso los urbanos se hacen famosos rapi😢 más fácil apoyemos las bandas emergentes más conciertos y toda esa porquería chaoo lola yera aguante bandas emergentes ❤❤❤❤
Buen analisis tio. Un par de observaciones (soy productor, por lo que no estoy inventando): -El IVA casi nunca se paga ya que existe la exención de impuestos para eventos culturales y aca es donde entra la ley del telonero, lo cual significa que para optar a esta exención tributaria, debes tener si o si a un telonero nacional. -El tema de que los precios sean cada ves mas altos recae en su gran mayoría al artista (al que irónicamente es la blanca paloma en todo esto), ya que cada vez (sobretodo después de la pandemia) estan cobrando mas y mas por venir, ya que saben que acá es uno de los paises donde mas pueden cobrar debido a la alta demanda que existe. -El artista casi nunca deja que el productor se lleve mas dinero que ellos, tienen todo controlado, saben los costos locales, los precios de los tickets, etc. Por ende, saben la eventual recaudación que puede generar un soldout y se van a querer llevar la mayor parte de la torta posible. Bueno y hay muchas variables mas que afectan en el precio pero en resumen, el valor del ticket es directamente proporcional a lo que cobran los artistas básicamente y a la estimación de publico que pueda asistir a cada show.
toda la vida yendo a conciertos, vi a tool este año en italia por 80 dolares. Yo ya decidi simplemente no ir mas a estos conciertos, me sumo al grupo en protesta para q se dejen de cotizasrse estas cagas de conciertos.
Chile es el pais mas caro de latam, no se que se sorprenden con los precios. El metalero siempre ha sido cagao pa pagar entradas, creen que estan en los noventa y pagaran 20 lucas. Solo en el caso de tool fue excesivo, pero el early del lolla vale 186 aprox por 3 dias. Soad en argentina costara mucho mas caro que en chile por ej. la estafa va mas por el tema de los vip que hacen.
Yo creo Tío que el mayor problema, el problema fundamental colega, antes que la ley de la oferta y la demanda, es que el precio, en definitiva, lo pone el que está dispuesto a pagar. Las empresas pueden poner el precio que quiera, aunqie sean abusivos, pero si hay alguien que está dispuesto a pagar 250 lucas por una entrada ¿por qué le habrían de bajar el precio? Tal vez la solución ses no comprar hasta que sea accesibles. Por otro lado colega, respecto de las colas, imagine que solo usted tenía 3 puestos en la cola... tengo un colega que igualito, estaba con 2 pc y el teléfono... obviamente la cola se alarga si todo el mundo tiene más de un dispositivo! Los sistemas se vician así.
Yo tampoco pude comprar para Tool, y Soad. Parece que tampoco podré, también hay personas que mediante métodos de ip. Mac. Etc abren un montón de PC virtuales y así te quitan el cupo, estos personajes te cobran un extra por conseguir tu entrada...
Vengan a regiones no todo es santiago por la chucha santiaguinos cochinos aprovechadores.. todas las bandas hoy en dia tocan en todos lados alrededor del mundo, lugares chicos, medios y grandes como capitales o grandes escenarios... DEMOCRATICEN EL ARTE weones pueden tocar en regiones y lugares filetes de sobra este pais es hermoso en emplazamiento y calidad de gente... santiaguinos culialos suben el precio a todo y no democratizan.. yo creo que las bandas quieren recorrer todo el pais pero las grandes productoras andan con la pera pensando que van a desprestigiarse o perder el contacto por traer a regiones a grandes bandas... y pensar que van a quedar mal, democratizence y bajense del pedestal tanto a productoras y bandas el mundo ya cambio y hay multitud de nuevos escenarios y plataformas
Yo tuve suerte de ver a pentagram (usa) en Punta Arenas en su gira de aniversario, fue una cuestión super de nicho pero la gente de alrededores y de Argentina igual viene, así mismo fui a brujeria en Rio Gallegos (Argentina) que queda al lado
Yo hice esa experiencia VIP en holanda. Y valia la mitad de lo que estaba acá. No entiendo porque tanta diferencia en el valor siendo chile un país más pobre.
cuatico, proximo año viene the warning que es una banda medio de nicho igual y a 40 y algo la entrada en la cúpula del parque ohiggins; unas 20 lucas menos que ir a ver a SOAD en el parque del estadio nacional:0
No te creas que en Argentina la cosa esta distinta.... los shows son carisimos, incluidos los de las propias bandas argentinas... Me crie en los recitales de los 90, ir a ver a Ramones, Biohazard, Bad Religion, Motorhead, etc salia entre u$s25 y U$S40. Ibas a ver bandas de aca como divididos, la renga, hermetiica (luego almafuerte) ANIMAL por entre u$S10 a U$S15 ... esos precios hoy no existen....
Claramente Chile vive 3, 6 y 12 mese precio contado hace años. Yo quise asegurarme con Tool para el lola cuando lo anunciaron, compre para los 3 dias para no tener que hacer filas virtuales (aun me duele el bolsillo) y solo me interesa ver a tool, el resto es relleno, podrian haber puedo a primus también para hacer mas atractivo ese día. Para tool en el Movistar fue imposible comprar las malditas filas virtuales son un dolor de cabeza, al menos tendre que conformarme con solo el lola😢, pese a que queria verlos solos.
Estas equivocado, no existe libre mercado si es un monopolio el que domina la venta de entradas. El Libre Mercado se basa justamente en la Libre Competencia, si no existe competencia es ridiculo hablar de libre mercado... Es como cuando culpan al libre mercado por los cortes de luz, sin entender que es el estado el que te obliga a ser cliente de una unica compañia distribuidora, a diferencia de lo que ocurre con las telecomunicaciones...
Hola Camila. Si, tienes toda la razón, lo que pasa es que quise ironizar un poco. Si , son varios monopolios los que manejan muchos aspectos de la economía, monopolios obligados como tú bien mencionas, y en las otras áreas de la economía donde si hay competencia, existe la colusión de precios, así que quedamos donde mismo. Voy a corregir mi comentario para que se entienda que fue una ironía. Saludos Camila, que tengas buena tarde.
Conozco un productor que trae bandas de renombre, y dice que las bandas cobran mucho más cuando vienen a Chile en relacion a otros países de latinoamerica.
Chile y Argentina dependen de cuanto cobre Brasil, si esos weones pagan nos hacen ponernos casi al mismo nivel. Recuerdo Reinoso de la Sonar contó que NOFX no estaba ni ahi con venir a LATAM porqe le pedian una mas plata que la chucha a Brasil y si ellos no quisieron cagó nomas el resto.
almenos ya tengo para los Stone Temple Pilots y compre entrada a cancha pagando con la tarjeta de credito 😅 el problema es que al momento de presentarse hay que comprar la entrada al toque porque o si no quedai fuera, yo ya quede fuera para Megadeth la vez pasada :( (cuando siempre he ido a todos sus conciertos)
bueno, este año vino mccartney a cba, fui, no fue barato, unicamente fui porque era en cba, a bsas no voy porque soy un seco jaja y si, las entradas estan caras y es tal cual usted dice , en otros lados principalmente en europa o usa no llenan estadios ni de casualidad salvo que sea un festival o algo parecido.
La we@ es terrible dificil 😂 de cuea alcance a system pq vi el codigo preventa y lo intente estando 136.000, por lo q he podido ver parece la preventa de artistas funciona mejor quizas hay menos demanda ahi que en las preventas de banco
Tío la especulación de la reventa de tickets está dañando todas las escenas, hablamos de deporte, conciertos, etc. No es un problema de chile, es un problema mundial. En Colombia, mi esposa muy fan de Shakira, se quedó con las ganas de verla porq si bien sacaron 2 fechas, ambas se agotaron en cuestión de minutos. Luego preguntabas a gente cercana y nadie pudo conseguir boletas, pero entras a webs de reventa y si tienen todas las ubicaciones a 3 o 4 veces más caras. Mientra exista un mercado en la reventa esto seguirá pasando y cada vez será peor.
Este 2025 me encantaria ver alguna epiphone goth, en especial la sg LE super slim taper etc etc o la epiphone explorer GT, las vi rondando los 600usd ambas en argentina.
Precios ridículos, en el 2007 cancha en Incubus estaba a 13k, los maquinaria 2010 y 2011 no llegaban a las 40k las entradas generales , por mucho que haya subido la inflación, no se justifica más de 3 veces el precio
Me gusta cuando tío guitar pregunta si tocamos guitarra, la presión es grande y se agradece jajaja
Los que somos de regiones, sumale el costo del bus o avión. Muchas veces simplemente no da, se pasan con los costos de las entradas.
soy de Chiloé de castro a Santiago sale entre 28k-120k depende del día y solo ida, en bus sale 30k aprox la ida, en avión son 2 horas de viaje y en bus 16 horas aprox, y si tienes suerte tienes un amigo que te hospedaje en Santiago y sino buscar Airbnb, hospedaje, hotel, etc. y no se cuanto saldrá eso pd: Nunca eh ido a un concierto 🥲🥲
@@elbasurerodelpipe2346 por acá confirmo a todo lo que dices. He ido a muchos conciertos :(
La cultura empieza con el apoyo de las bandas locales! Si pueden ir a recitales masivos.... DELEN! pero como tanta lágrima por pagar 3 o 5 USD la tocata de barrio con bandas pagadas con cerveza!
los que lloran son los ctms que quieren entrar gratis a las tocatas
la cagó! jaja, no se podia decir de otra forma!
Exacto compa! por ahí tenemos que empezar
la canchaen maiden costo 34500... buen precio comparada con las mierdas de banda que cobran 100K
Mientras los wnes sigan pagando esos precios no hay nada que hacer.
Lamentablemente así es Chile, ni hablar de los precios de las guitarras, Indonesia a precio USA, entradas a precio de primer mundo, suma y sigue nos exprimen por toooodos lados!
En Argentina hace rato estamos iguales, nos afanan por todos lados
Pagar un millón de pesos por una guitarra indonesia o china me parece un robo.
tuve la suerte de comprar en un viaje un ibanez TS9 en 90 lucas, acá en Chile cualquier tienda lo trae super caro. También pude comprar un BOSS BD2 en 80.000. Los precios se están disparando mucho. En todos los ambitos, no solo en música. Debe ser porque ahora todos tienen accesos a tarjetas de crédito así que pagan cualquier precio.
Tus videos y tu analisis son siempre para pensar . . Abrazo de un hermano argentino desde california
y si compras 2 entradas te cobran doble "costo de servicio", que mierda es eso?
Oiga usted, le cuento que en Perú estamos con el mismo problema, entradas carísimas y filas interminables online. Ahora viene el festival Vivo por el Rock en marzo con Manson, Anthrax, Avenged sevenfold, Fabulosos Cadillacs y bandas latinas y peruanas, te sale un precio único de aprox 120 dólares.
Acá en Chile separan los festivales en dos días y la misma cantidad de bandas por ejemplo tocan en Argentina el mismo pinche día, acá nos ven la cara de Giles nomás, saben que el chileno es weón, vende el riñón y compra la entrada
Si está pasando en varios lados, los brasileños igual reclaman harto y para SOAD en argentina estaban ultra caras csm, la más lejos creo que 105 dólares aprox
la gente!!! mientras siga pagando.... seguirán subiendo los precios.
Compadre nunca habia escuchado a alguien con tanta razón.
Sentido comun nada mas... el tema es para donde vamos despues de estas criticas y observaciones
Somos weones. Mientras los weones se encalillen, los precios seguirán subiendo. Y falta legislación.
14 lucas MEtallica el 99. Con Sepultura. Y botellazos en cancha.
Mi teoría es la siguiente: si la entrada tiene un precio de 100 en la web, la productora la vende a intermediarios en 120 y estos la revenden en 150, por eso si quieres comprar directamente a 100 nunca se puede y siempre quedarás en el número 50.000 de la fila virtual, me a pasado varias veces.
Lo de la tarifa por servicio csm tío es el manso Dick en el Eye
Antes pasaba como "piola", recuerdo pa Deftones 2007 costaba 12 lucas la entrada y $1200 el cargo por la tiketera y quedaba en $13.200.-, ahora es el manos choreo.
Comparto Tío la devoción por Tool, una de las mejores bandas de la historia y Danny Carey....un genio singular de la batería! Los multi-ritmos que genera son de otro planeta. Estoy de acuerdo con el abuso que hacen las partes que intervienen en la industria de la música, tanto hacia la audiencia como hacia los músicos. Creo que esto ocurre mucho más en Latinoamérica que en el primer mundo porque saben que, como aquí vienen de vez en cuando, estaremos dispuestos a hacer lo imposible para ir a verlos. 🤩
Así es muy bien dicho
Juegan con ese costo/oportunidad
Los HDP
Tenemos que dejar de comprar weas, Iron Maiden es un ejemplo de precios razonables desd siempre. Pero de igual manera la preventa se agoto rapido, la venta despues de la primera noche tambien. Pero magicamente en los ultimos dias aparecieorn mas entradas. Raro.
Y no hay comparación entre Iron maiden y tool...Maiden no es de mis bandas preferidas pero si le vuelan la raja en todo aspecto a tool!!!
@@siniestro8851no creo, por trayectoria le vuelan la raja, pero por calidad Tool es superior, y yo no escucho a ninguna de las dos tanto, pero se nota!!
@@carolinareyesojeda292x trayectoria ,historia,años ,publico etc,tula es una alpargata al lado de la doncella
@@carolinareyesojeda292 Calidad mejor que Maiden? Donde la viste.. (amo las 2 bandas)
No pienso ir a ver ninguna banda, lamentablemente. No estoy dispuesto a pagar ninguna entrada con esos precios.
Grande tío. Siempre difundiendo todo sobre guitarras y bandas!!!
Deberían eliminar la maldita fila virtual, es un verdadero asco. Deberían habilitar la compra presencial como era antes, no puede ser que uno entre a la página 15 minutos antes de la apertura de compra y te mande al 73mil que fue lo que me pasó con Tool me quedé con las ganas de verlos en vivo. Incubus alcanze justo pero igual no pude optar al dscto de la tarjeta. Un verdadero bodrio puntoticket!
Saludos tío, aquí de la quinta
quitas la fila virtual y matas la tarifa de servicio que chantan esas empresas
Este es el modelo tio guitar, el mercado se regula solo y la gente lamentablemente vive de tarjeta de créditos.
Buena data bro buen análisis
Pregúntele al tio Alfredo Alonso 😂😂, se ha convertido en una especia de "Felicevich" de los grandes eventos 😅
¿ya tocó guitarra el día de hoy colega? ¿en qué quedamos? "péguese tus buenos ligados" "sus wenos string skipping" "aplíquémonos a la que no miente" "10 minutitos colega póngale weno" 💯❤ qué grande! (toco guitarra acústica, pero no es mi instrumento primario jajaja y siento que esa intro, es aplicable a distintas disciplinas) BUENÍSIMO, un saludo colega!
PD: Viva Chile M!3RD4!🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Pa maiden compré hace un año. 50 lucas la cancha. Maiden firme junto al pueblo.
Yo siendo de Viña que hasta eso, está relativamente cerca de Santiago, el costo se eleva caleta en transporte y un extra que es un poco difícil es no conocer bien la región para moverte más fácilmente y llegar sano y salvo xd
Si a pesar del alto costo , los estadios se llenan igual, no tendría por que bajar el precio .
El mercado se regula solo dicen por ahí, pero realmente se aprovechan de la demanda y su comportamiento.
Que buen video, me sumo como subscriptor!
Si hay gente que sigue pagando esos precios elevados entonces hay mercado (piensan los productores)... Yo hace rato preferí no gastar esos elevados precios de recitales... No es vital... Así que creo que una manera de protestar es no comprar entradas...
Lamentablemente para el público de Rock de toda la vida (y que ahora le cuesta ir a la cancha porque le duelen las rodillas al otro día) nos enfrentamos a la realidad de que el público de conciertos ya no es el mismo, la mayoría no va a disfrutar la música, va para decir que estuvo ahí y compartirselo a los demás por RRSS y las productoras saben que es así, por eso cada vez más ofrecen "experiencias" más que conciertos y todo hace crecer más el negocio y los precios. Pasó en Iron Maiden hace poco, nunca me había pasado ver a tanta gente metida en el WhatsApp e Instagram mientras estaban tocando temas principales DE ESPALDA AL ESCENARIO.
Ná que hacer, si el público de siempre se retira, lo va a llenar igual nuevo público con otras conductas, otro deseos y otras formas de financiamiento, hasta que se reviente la burbuja, pocos puedan pagar y ya no sea rentable traer a nadie. Afortunadamente cuando eso pase, ya prácticamente todas las leyendas ya van a estar retiradas y habrá que estar metido en la movida más under para disfrutar del Rock.
Es verdad eso de guardar la entrada como recuerdo jaja yo no las tengo en un cuadro pero tengo plastificadas las de Gilmour, Sabbath y Maiden cuando tocó con Slayer.
Tio guitar descubre el mercado sin control, el abuso económico y especialmente, la economia basada en el crédito casi absolutamente
Curioso
El control provoca escases. Si quieres control tienes que estas dispuesto a aceptar que muchas bandas que te gustan no van a realizar presentaciones en vivo.
Increíble que cada día están las entradas brutalmente mas caras, con la moda de las filas virtuales, y ya se torna “normal”
Wn otra cosa, en el año 2013, 2015 compré unas guitarras usadas en ebay, no me cobraron iva en chile, ya que son usadas…..Ayer estuve cotizando un notebook usado en ebay, y los csm de sii cobran iva ahora por articulos usados, no es cagxr fuera del tiesto, pero estos cobros de impuestos, hacen subir precios, ahorrar menos, encalillarse mas, y el papá Estado mas feliz, nos tienen de un cocx los mandamases
Saludos tio Guitar !
Que bueno que alguien con tu alcance hable de esto cuando me decido con algun recital por que no da para todos lo que uno quiere caga por que no puedes comprar la entrada los unicos que ganan son los revendedores y las productoras
Lo que pasa es facil..! hay weones que pagan las entradas asi con precios exorbitantes, sin importarle un mañana y como existe la ley de la oferta y la demanda, te la meten doblada y tu calladito nomas pagas...pero si si el consumidor se pone choro y no compra esas entradas, quedaria un precedente, pero bueno eso no va a ocurrir...asi que vaselina nomas jajaja FIn XD
La disponibilidad de cupo de tarjeta y eso tan propio del chileno de mostrarse como poderoso frente a los demás hace que cuando se hace promoción mayor a un concierto o lo presenten como la gran cosa gente muy poco aficionada a la música vaya a conciertos. Es cosa de ver en muchos de ellos como cuando aparecen los temas que no han sido singles (pero que si aparecen en grandes álbumes) la gente no canta o ni siquiera disfruta. El mejor ejemplo es esta venida de Stone Temple Pilots a la que quieren dar ribetes de espectáculo histórico cuando en verdad es un concierto más, no malo ni por ello poco interesante pero en ningún caso la gran cosa ni para gastar 80 mil pesos por una cancha, sin contar que por un combo de hamburguesa con bebida te piden 10 mil más
X mi se pueden entubar sus sobreprecios conchasdesumadre sinvergüenzas de mierrrrrda 🖕
La de System of a Down, me costó 143.000, soy mega fanático, tengo la discografía completa y los escucho desde que tenía 9 años, por allá inicios de los 2000´s. Aún así, pienso que es una estafa y concuerdo contigo. OFERTA Y DEMANDA!, el abuso es tremendo! 😨
Tío guitar hoy si toque guitarra!! Ahora voy a la ducha escuchando tu vídeo como podcast jajajjaja Saludos compaaa!
Hay que ser muy weones para llenar estadios con esos precios, les terminan dando la razón a los usureros. Y asi cada día cobran más mas encima.
Entre 2005 y 2010 fui a muchos conciertos iron, metállica, faith no more, incubus con linkin park, deftones, Korn. Etc todo entre 20 a 40 lucas entradas regular todas. En 15 años esos valores están 5 a 8 veces ( con inflamación, ipc, uf, multa) aun NO dan los monto. Yo creo q es oferta y demanda post pandemia aun estamos recuperando los conciertos acumulados. Ojo que no es en todo solo lo más masivo dream theater 2025 es un ajemplo de esto the mars Volta también. Saludos colegas excelente los videos que llegue esa entradita de tool yo se que las piezas se juntar
Mientras alla gente dispuesta a reventar la tarjeta de credito esto no va a cambiar.
Todos sacan sus mascadas, ahí está el problema y las productoras no están dispuestas a cortar sus márgenes de ganancia.
Así es Chile... Tan acostumbrado al abuso que hasta lo defiende (#rechazin)... Y además cero cultura musical...
En un país donde el IVA es 19%, siempre vamos a estar con precios así de inflados en todo. Papa fisco necesita financiar fundaciones y pagarle los sueldos a los amigos. Solo para tener una referencia, en USA, el imperio del capitalismo el IVA es 8% aprox (depende el estado y la industria)…
Incubus es una banda desaparecida que me gustaba pero ya esta sepultada fuera de genero y tiempo, STP tambien sepultada y muerta
yo con mi tio fuimos a Roger Waters el año pasado y entre mi tio yo y mi hermano haciendo la fila al final pudimos comprarla por que mi hermano quedó en una posición decente... así que arreglado o que haya una manipulación no creo que sea así, es cosa de suerte encuentro yo.
Quieren un dato mas terrorifico....El maquinaria del 2011 cuando vino alice in chain, faith no more, Chris Cornell y Megadeth me salio en ese tiempo 20 lucas que era como super accesible la wea en ese tiempo. El primer Lolla salia 40 lucas con mejor line up (grande tool ctmm). Es una verguenza yo entiendo el tema de la inflacion pero creo que como ven un negocio redondo el tema de conciertos en Chile, suben nomas las entradas hasta cierto limite
Pague 10.000 por ver a Maiden en el Caupolicán la primera vez que vino ahora se pasan con los precios, pero los que somos de regiones siempre hemos tenido que gastar mucho dinero ya que tenemos que gastar en pasajes, estadía, alimentación y ahora que mis hijos también son fans y quieren ir a los conciertos es mucho mas mas caro.
tip, instale varios navegadores y se pueden abrir varias pestañas, eso ocupa varios puestos en la fila. No existe validacion por IP en chile, es como ocupar varios puestos en la fila
Buen día, tarde ó noche, una consulta buena honda: ¿que pasa con las bandas y artistas chilenos?, me parece que tienen mucho talento, recuerdo La ley, Kudai, pero nada más, obvio los prisioneros, pero actualidad no tienen, podrías hablar de eso. Gracias Saludos
Las bandas legendarias Chilenas llegaron a donde llegaron por apoyo local en un principio obviamente, cosa que ya no ocurre, nadie va a las tocatas de bandas originales, luego estás bandas después de un tiempo (he visto esto con varias bandas de la escena: Deck y Soldierwings, se me vienen al tiro a la mente por ejemplo) se cansar de remar contra la corriente y abandonan... siempre es así, la gente sólo va a ver a los tributos de siempre más encima, ni siquiera algo más rebuscado, no, los mismos pinches tributos de las mismas bandas
Otra cosa, las radios chilenas no ayudan en nada a la difusión de la escena, pa variar dan los mismos temas de las mismas bandas y todos los días del año... 😠
Penca tool
Con respecto a las entradas lamentablemente estamos condenados , al final todo suma y esa sumatoria se la pasan al consumidor al no haber una gran cantidad de fechas para las bandas grandes hace que sea más caro y si quisieran hacer el complot de que no se compren las entradas los productores no las traen o sea está los fritos la única opción que veo es la baja de impuestos y eso haría más accesible las entradas y como otro posteo dice los de regiones es aún más caro sin contar que a veces los shows son en días de semana pero bueno ojalá algún día la cosa se haga más barato
Es absurdo. Cada intermediario saca tu tajadita. Los que van, seguro que el 80% endeudado y chao. Yo creo que muchos chilenos viven en deuda tras deuda tras deuda. Y eso sigue subiendo los precios de todo, no solo de entradas.
Y está lleno de impuestos compa, las productoras pagan más que solo el IVA, hay impuestos aduaneros, hoteleros, seguros, etc y súmale que se paga en dólares a las bandas, antes de Bachelet el dólar valía 530 pesos y luego de ella 700, post Boric ya pasa los 900 y se mantiene entre los 930 y los 1050. Así imposible que las cosas sean baratas.
@ igual uno entiende que hoy por hoy las bandas se gana la vida de sus shows y ya no de la venta de discos. Por eso yo igual lo pago. Pero me encantaría el desglose, de cuánto es el porcentaje que se lleva la Banda de cada entrada comprada. Cuanto la productora (que a veces deja muchísimo al debe en cuanto a organización y desplante)
@@Asgutenasen ubico a un productor y me explicaba lo tedioso, traer a la banda te exige tenerles hoteles que llevan impuestos específicos, pagarle los honorarios que te cobra la banda, pasajes de avión, arriendo del recinto donde van a tocar, pagar publicidad, staff o personal de la producción donde hay sueldos y toda la regulación laboral que hay detrás, la ticketera cobra su cargo por servicio, a todo eso la productora debe pagar IVA, impuesto primera categoría que es por las utilidades anuales (27%), ahora deben por ley tener una banda chilena teloneando, y hay que pagar seguros, limpieza. Compa, con el dólar alto y los impuestos que han subido desde la reforma tributaria de Bachelet 2, todo emprendimiento se pone cuesta arriba. Pagar 50 lucas una cancha pa Maiden o 60 lucas pa una banda en platea en el Movistar créeme que no es taaan caro como se piensa, pero si tuviéramos una economía estable sin inflación, dólar a 650 al menos, bajar impuestos a las empresas, las entradas bajarían al menos un 25% o 30%. A menos que sea Paul McCrtney jajaj
@@estebanlucas240Pura excusa barata, pasan los gobiernos de todos los extremos y te la meten doblada igual. En su día llegó el liberalismo económico e inventaron impuestos igual mientras tanto cada vez más lls intermediarios sacan tajadas más grandes de los mega eventos.
Solo basta ver como han proliferado las productoras, el negocio es grito y plata
Hace años que las entradas se han ido al chancho. Yo que iba a puras tocatas punk ahora me sale hasta caro.
El abuso en el tema del valor de las entradas es historico a esta altura y seguira asi.
Buen video e información , me encanta Tool pero paso , se van al chancho con los precios y claro no estoy ni ahí con endeudarme
Impuestos y burocracia, de ina entrada de 100 lucas fácilmente 30 se van directo en impuestos, con el restante queda pagar a las bandas, a la producción, al recinto etc etc
Querido tío guitar, esto no es más que la responsabilidad del “rockero pituco” que vive con el estres hasta el pico por su vida corporativa, que se pone la camiseta antisistema el fin de semana y cree que es “normal” pagar 500 lucas por una entrada. El weon de verdad va a CANCHA, no se va a un concierto de rock pa estar sentado. Se les cayeron los huevos tío, se les cayeron…
los cuicos siempre andan metidos en esos eventos y otros para hacer vida social y contactos. No están ni ahí con lo que se muestra
Hola,cobran eso por que la gente paga. Estoy en Río de Janeiro y pasa lo mismo. Deje de ir a los shows por eso, demasiado caros. Saludos.
ese tema de las entradas desde hace mas de una decada que me hace ruido, pero recuerden cuendo los rockeros les tiraron las entradas por falabella y empezaron a pagar las entradas en cuotas, 6 cuotitas, 12 coutitas, entradas baratas por lo demas, ahi en adelante quedo la caga con los precios, saludos colegas
Podrias hacer una review
De las guitarras
-schecter demon 7
-dean rustey cooley signature
Seria increible😎🤘
Horrible lo que pasa hoy con la reventa , debería volver la venta presencial
Es un chiste las bandas emergentes 😅😅😅 20 años el negocio que tienen la csd por eso los urbanos se hacen famosos rapi😢 más fácil apoyemos las bandas emergentes más conciertos y toda esa porquería chaoo lola yera aguante bandas emergentes ❤❤❤❤
igual el ambiente debe hacer un mea culpa. Pareciera que mientras menos sepan que hay una tocata, es mejor porque van los "reales"
Buen analisis tio. Un par de observaciones (soy productor, por lo que no estoy inventando):
-El IVA casi nunca se paga ya que existe la exención de impuestos para eventos culturales y aca es donde entra la ley del telonero, lo cual significa que para optar a esta exención tributaria, debes tener si o si a un telonero nacional.
-El tema de que los precios sean cada ves mas altos recae en su gran mayoría al artista (al que irónicamente es la blanca paloma en todo esto), ya que cada vez (sobretodo después de la pandemia) estan cobrando mas y mas por venir, ya que saben que acá es uno de los paises donde mas pueden cobrar debido a la alta demanda que existe.
-El artista casi nunca deja que el productor se lleve mas dinero que ellos, tienen todo controlado, saben los costos locales, los precios de los tickets, etc. Por ende, saben la eventual recaudación que puede generar un soldout y se van a querer llevar la mayor parte de la torta posible.
Bueno y hay muchas variables mas que afectan en el precio pero en resumen, el valor del ticket es directamente proporcional a lo que cobran los artistas básicamente y a la estimación de publico que pueda asistir a cada show.
toda la vida yendo a conciertos, vi a tool este año en italia por 80 dolares. Yo ya decidi simplemente no ir mas a estos conciertos, me sumo al grupo en protesta para q se dejen de cotizasrse estas cagas de conciertos.
Chile es el pais mas caro de latam, no se que se sorprenden con los precios. El metalero siempre ha sido cagao pa pagar entradas, creen que estan en los noventa y pagaran 20 lucas.
Solo en el caso de tool fue excesivo, pero el early del lolla vale 186 aprox por 3 dias. Soad en argentina costara mucho mas caro que en chile por ej. la estafa va mas por el tema de los vip que hacen.
Yo creo Tío que el mayor problema, el problema fundamental colega, antes que la ley de la oferta y la demanda, es que el precio, en definitiva, lo pone el que está dispuesto a pagar. Las empresas pueden poner el precio que quiera, aunqie sean abusivos, pero si hay alguien que está dispuesto a pagar 250 lucas por una entrada ¿por qué le habrían de bajar el precio? Tal vez la solución ses no comprar hasta que sea accesibles.
Por otro lado colega, respecto de las colas, imagine que solo usted tenía 3 puestos en la cola... tengo un colega que igualito, estaba con 2 pc y el teléfono... obviamente la cola se alarga si todo el mundo tiene más de un dispositivo! Los sistemas se vician así.
Yo tampoco pude comprar para Tool, y Soad. Parece que tampoco podré, también hay personas que mediante métodos de ip. Mac. Etc abren un montón de PC virtuales y así te quitan el cupo, estos personajes te cobran un extra por conseguir tu entrada...
Lo quiero mucho tio guitar❤
Aca en Arg pasa igual, quiza un poco mas barato pero ni tanto
Por si fuera poco. Los wnes que revenden son los que quedan primero y compran 100 entradas cada uno
quiero ir a Londres a ver a Clapton a su ultimo recital el próximo año tío, va a ir usted?
Vengan a regiones no todo es santiago por la chucha santiaguinos cochinos aprovechadores.. todas las bandas hoy en dia tocan en todos lados alrededor del mundo, lugares chicos, medios y grandes como capitales o grandes escenarios... DEMOCRATICEN EL ARTE weones pueden tocar en regiones y lugares filetes de sobra este pais es hermoso en emplazamiento y calidad de gente... santiaguinos culialos suben el precio a todo y no democratizan.. yo creo que las bandas quieren recorrer todo el pais pero las grandes productoras andan con la pera pensando que van a desprestigiarse o perder el contacto por traer a regiones a grandes bandas... y pensar que van a quedar mal, democratizence y bajense del pedestal tanto a productoras y bandas el mundo ya cambio y hay multitud de nuevos escenarios y plataformas
Yo tuve suerte de ver a pentagram (usa) en Punta Arenas en su gira de aniversario, fue una cuestión super de nicho pero la gente de alrededores y de Argentina igual viene, así mismo fui a brujeria en Rio Gallegos (Argentina) que queda al lado
El 2025 toca The Exploited y Dark Funeral aca en La Serena.
Yo hice esa experiencia VIP en holanda. Y valia la mitad de lo que estaba acá. No entiendo porque tanta diferencia en el valor siendo chile un país más pobre.
¿Qué cabezal es el Marshall de la izquierda?
2555
cuatico, proximo año viene the warning que es una banda medio de nicho igual y a 40 y algo la entrada en la cúpula del parque ohiggins; unas 20 lucas menos que ir a ver a SOAD en el parque del estadio nacional:0
No te creas que en Argentina la cosa esta distinta.... los shows son carisimos, incluidos los de las propias bandas argentinas... Me crie en los recitales de los 90, ir a ver a Ramones, Biohazard, Bad Religion, Motorhead, etc salia entre u$s25 y U$S40. Ibas a ver bandas de aca como divididos, la renga, hermetiica (luego almafuerte) ANIMAL por entre u$S10 a U$S15 ... esos precios hoy no existen....
se fueron en la vola inflando los valores, mi límite sería hasta $80000 más es demasiado
Yo viendo este video con la entrada para Tool en mi mano...😢😢😢😢😢😢
Claramente Chile vive 3, 6 y 12 mese precio contado hace años.
Yo quise asegurarme con Tool para el lola cuando lo anunciaron, compre para los 3 dias para no tener que hacer filas virtuales (aun me duele el bolsillo) y solo me interesa ver a tool, el resto es relleno, podrian haber puedo a primus también para hacer mas atractivo ese día.
Para tool en el Movistar fue imposible comprar las malditas filas virtuales son un dolor de cabeza, al menos tendre que conformarme con solo el lola😢, pese a que queria verlos solos.
Libre mercado se llama a todo eso a lo que usted hizo referencia Tío.
Un cariñoso abraso para usted
Estas equivocado, no existe libre mercado si es un monopolio el que domina la venta de entradas. El Libre Mercado se basa justamente en la Libre Competencia, si no existe competencia es ridiculo hablar de libre mercado... Es como cuando culpan al libre mercado por los cortes de luz, sin entender que es el estado el que te obliga a ser cliente de una unica compañia distribuidora, a diferencia de lo que ocurre con las telecomunicaciones...
Hola Camila. Si, tienes toda la razón, lo que pasa es que quise ironizar un poco. Si , son varios monopolios los que manejan muchos aspectos de la economía, monopolios obligados como tú bien mencionas, y en las otras áreas de la economía donde si hay competencia, existe la colusión de precios, así que quedamos donde mismo.
Voy a corregir mi comentario para que se entienda que fue una ironía. Saludos Camila, que tengas buena tarde.
Conozco un productor que trae bandas de renombre, y dice que las bandas cobran mucho más cuando vienen a Chile en relacion a otros países de latinoamerica.
nos ven como los Suizos de LATAM jajaja
Chile y Argentina dependen de cuanto cobre Brasil, si esos weones pagan nos hacen ponernos casi al mismo nivel.
Recuerdo Reinoso de la Sonar contó que NOFX no estaba ni ahi con venir a LATAM porqe le pedian una mas plata que la chucha a Brasil y si ellos no quisieron cagó nomas el resto.
almenos ya tengo para los Stone Temple Pilots y compre entrada a cancha pagando con la tarjeta de credito 😅 el problema es que al momento de presentarse hay que comprar la entrada al toque porque o si no quedai fuera, yo ya quede fuera para Megadeth la vez pasada :( (cuando siempre he ido a todos sus conciertos)
88 mil gatos no son nada, el tío guitar abrillantando el mástil diámetro mixto es único
Para ti no serán nada
@SuperWonderwall1 Tranquilo, campeón, hay una ironía ahí antes de la alusión al tío.
bueno, este año vino mccartney a cba, fui, no fue barato, unicamente fui porque era en cba, a bsas no voy porque soy un seco jaja y si, las entradas estan caras y es tal cual usted dice , en otros lados principalmente en europa o usa no llenan estadios ni de casualidad salvo que sea un festival o algo parecido.
Moda qla que hacer "fila virtual" y agotar las entradas en un día.
Si dejan de hacer esa mierda van a bajar las entradas
Las entradas se venden a quienes están dispuestos a pagar más por ellas, así de simple. El Algoritmo lo sabe.
Quiero volver a ver a los Bodom fui 3 veces y no fue suficiente
La we@ es terrible dificil 😂 de cuea alcance a system pq vi el codigo preventa y lo intente estando 136.000, por lo q he podido ver parece la preventa de artistas funciona mejor quizas hay menos demanda ahi que en las preventas de banco
Yo creo que la tontera esta en comprar a crédito....no faltan los wns
El IVA a las productoras es que pega demasiado 19%>>> directo a precio. Hay que pagar la fiesta gubernamental
Metidas de pico everywhere! saludos tío hacha
Tío la especulación de la reventa de tickets está dañando todas las escenas, hablamos de deporte, conciertos, etc. No es un problema de chile, es un problema mundial. En Colombia, mi esposa muy fan de Shakira, se quedó con las ganas de verla porq si bien sacaron 2 fechas, ambas se agotaron en cuestión de minutos. Luego preguntabas a gente cercana y nadie pudo conseguir boletas, pero entras a webs de reventa y si tienen todas las ubicaciones a 3 o 4 veces más caras. Mientra exista un mercado en la reventa esto seguirá pasando y cada vez será peor.
Quien especula? Los revendedores o la artista que cobra unos margenes de ganancia que rayan en la humillacion al fan?
Ojito con Lotus y Liveticket, aparentemente sus encargados son las mismas personas...
Hoy SOAD tampoco se pudo comprar preventa, se cayo la pagina xd
Este 2025 me encantaria ver alguna epiphone goth, en especial la sg LE super slim taper etc etc o la epiphone explorer GT, las vi rondando los 600usd ambas en argentina.
Precios ridículos, en el 2007 cancha en Incubus estaba a 13k, los maquinaria 2010 y 2011 no llegaban a las 40k las entradas generales , por mucho que haya subido la inflación, no se justifica más de 3 veces el precio
Estás son las sesiones "My Two Cents" con tío guitar
Soy batero pero igual te veo. Me gusta cuando pides que toquen 20 minutitos. Lo que sí para nada de acuerdo con tool.
Opini lo mismo, el tema es que si se sigue comprando con esos precios… las entradas van a seguir subiendo