Me he propuesto rezar El Rosario en latín ya falta poco para dominarlo. Cantos como el adoro te devore, salve Regina, pange ligua, veni creator… cantos muy hermosos. Me gusta el latín y con dedicación se pueden aprender las oraciones que nos gustan en este idioma.
Agradecido por el que hayan subido este video, … y el que me permitan por este espacio, manifestar: … que llegado a la edad de Don Mariano Arnal que ha hecho gala de una sabiduría que yo no tengo, pero sí para mí la hermosa experiencia de cuando niño y adolescente, haber sido monaguillo de la misa Tridentina en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Bs.As., ahora radicado en la Diócesis de La Plata, después de haber cursado mis estudios universitarios y ejercicio profesional; … tengo el mismo sueño que ha manifestado el expositor: de que al igual que en la bella Catedral de la ‘Sagrada Familia’ de Barcelona; nuestro Obispo ‘Mons. Aguer’ disponga en nuestra ‘Catedral de la Ciudad’, que todos los domingos se celebre una ‘Misa en Latín’. Le aseguro a nuestro pastor, que una gran parte de su rebaño fiel a la Tradición de la Iglesia, desbordaría el Templo.
Todos los colegios Católicos deberian tener la cátedra de Latín obligatorio, nunca he comprendido porque se ha dejado de lado, includo los colegios públicos deberían tenerla ya que es de una importancia fundamental para comprender nuestra lengua. Y más como un sueño, opino que el Latín deberia ser el idioma mundial o por lo menos oxidental, ya que, es una lengua neutral(no pertenece a ningún país) y todas las lenguas occidentales tienen base latina.
🙏✝️⛪🛐🇻🇦 En mi ciudad hay una iglesia llamada san Lorenzo que celebra la misa tridentina o la forma extraordinaria del rito romano, aunque me gustaría que la homilía y las lecturas las dijeran en ese idioma, en vez de el español, me gustaría comprar el misal romano de 1962, que está en latín.
Padre ningún tradicionalista me a sabido responder a esta pregunta espero que usted si, en que año se empezó a usar el latín en la liturgia de la iglesia? Porque al principio era en griego
13:40 ¿No válidas?, ¿pero acaso el Señor no vendría a las especies de pan y vino solo por errores del léxico? Creo que esto es un error, no lo sabría expresar del todo bien, pero estoy seguro que nuestro Dios no permitiría tal cosa. Tampoco estoy muy de acuerdo cuando desprestigia la misa popular (no en latín), no creo que por ser en latín una misa sea mas importante que la que se realiza en lengua común. Siempre que se viva con fe, amor y un corazón abierto a la gracia. Creo que de repente esto puede llevarnos a ser como los fariseos de la época de Jesús. ¿Qué diría el Señor de esto? Aunque si estoy de acuerdo en el tesoro del latín, a mi me encanta orar en latín, ojalá podamos recuperar este bello tesoro pero sin desprestigiar lo que el Espíritu Santo ha ido moviendo en la Iglesia.
Los resultados de haber cambiado la liturgia y el latín por la lengua bulgar de cada país es evidente. Algún día volverá el latín cuando se restablezca la verdadera doctrina de la fe.
Gracias Padre Olivera Ravasi QNTLQ Por formar a los católicos no es posible que el catolicismo haya perdido tal riqueza y profundidad La triste realidad es que se ha perdido . Dios le bendiga y guarde siempre.
Me molesta que el doctor hable tanto de "Europa" y del cristianismo como si este segundo fuese patrimonio de Europa... Recordar que Europa nació para dar muerte a la Cristiandad y por otra parte el cristianismo, desde luego, no es patrimonio únicamente de Europa, aunque es preciso reconocerle a estos y principalmente a la Hispanidad (la España Cristiana) la más gloriosa expansión y la defensa de la fe.
Curiosa idea, pero le recuerdo que el título del video es "La importancia del latín para los católicos" y en el mismo se explica con bastante claridad dicho tema. Espero prontamente su video sobre "La importancia del Arameo o algún idioma de Oriente Medio para los católicos".
Quiero aclararle a este señor que hace tanto alarde de sus conocimientos, que es un privilegiado y forma parte de menos del 1 por ciento de los fieles católicos del mundo. Ni siquiera los sacerdotes podrían leer y entender una encíclica en latín, salvo una minoría. Yo prefiero la Eucaristía en mi idioma, así entiendo lo que se dice y me permite “vivirla” no solo oírla sin saber lo que se dice. Seamos sencillos, el Señor nos mira el corazón. QNTLC
Ridículo su comentario, por si no leyó, porque es evidente que no terminó de ver el vídeo, este señor es lexicólogo de latín y griego desde la juventud, dijo que hay cientos de sacerdotes latinistas grandiosos, o sea lo que hay es gente que no quiere formarse como usted.
Oirla sin saber lo que dice? Para ello si se desea saber lo que se dice es necesario el estudio, estudio que a su vez llama al conocimiento y crecimiento. El latín es una lengua hermosa que en sus oraciones recitadas en esta lengua traen una serie de frutos espirituales para la persona que ora en esta lengua pero para llegar a ello es necesario el estudio, aunque al principio no sepa en si que se dice; mientras el estudio avanza se llega a un conocimiento verdaderamente grande.
La Misa no está ofrecida para vos pero para Dios. Es un sacrificio, y como hispanohablante te garantizo que podés entender un gran parte de lo que el sacerdote dice.
Me he propuesto rezar El Rosario en latín ya falta poco para dominarlo.
Cantos como el adoro te devore, salve Regina, pange ligua, veni creator… cantos muy hermosos.
Me gusta el latín y con dedicación se pueden aprender las oraciones que nos gustan en este idioma.
Es más efectiva rezarla así, que en español, sin duda.
Magnífico tema , muchas gracias por subir estos vídeos.
Agradecido por el que hayan subido este video, … y el que me permitan por este espacio, manifestar: … que llegado a la edad de Don Mariano Arnal que ha hecho gala de una sabiduría que yo no tengo, pero sí para mí la hermosa experiencia de cuando niño y adolescente, haber sido monaguillo de la misa Tridentina en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Bs.As., ahora radicado en la Diócesis de La Plata, después de haber cursado mis estudios universitarios y ejercicio profesional; … tengo el mismo sueño que ha manifestado el expositor: de que al igual que en la bella Catedral de la ‘Sagrada Familia’ de Barcelona; nuestro Obispo ‘Mons. Aguer’ disponga en nuestra ‘Catedral de la Ciudad’, que todos los domingos se celebre una ‘Misa en Latín’. Le aseguro a nuestro pastor, que una gran parte de su rebaño fiel a la Tradición de la Iglesia, desbordaría el Templo.
Todos los colegios Católicos deberian tener la cátedra de Latín obligatorio, nunca he comprendido porque se ha dejado de lado, includo los colegios públicos deberían tenerla ya que es de una importancia fundamental para comprender nuestra lengua.
Y más como un sueño, opino que el Latín deberia ser el idioma mundial o por lo menos oxidental, ya que, es una lengua neutral(no pertenece a ningún país) y todas las lenguas occidentales tienen base latina.
Sí lo tenían, pero gracias a los infiltrados, lo quitaron.
🙏✝️⛪🛐🇻🇦 En mi ciudad hay una iglesia llamada san Lorenzo que celebra la misa tridentina o la forma extraordinaria del rito romano, aunque me gustaría que la homilía y las lecturas las dijeran en ese idioma, en vez de el español, me gustaría comprar el misal romano de 1962, que está en latín.
En la Iglesia de San Rafael del Norte en jinotega Nicaragua se canta la Salve en latín y es bellísima animo
En los ritos orientales, se hablan el griego kóine (coloquial, helenístico, alejandrino), armenio, siríaco o arameo y el copto.
Necesitamos más de esto
Muchas gracias!!, estudiaré latín!!
Padre ningún tradicionalista me a sabido responder a esta pregunta espero que usted si, en que año se empezó a usar el latín en la liturgia de la iglesia? Porque al principio era en griego
Saludos a todos desde Venezuela, dónde podría estudiar Latín desde internet? Algún Curso Gratuito?
El canal de la Sacristía de La Vendée tiene gratuito un curso, dado por un sacerdote miembro del canal.
Ese canal es muy bueno, y mejor aún el Padre Gabriel Calvo Zarraute.
@@rositamangopina6004Gracias por la recomendación 👌 Dios te bendiga enormemente 🙏 estoy perfeccionando más el latín.
Recién he aprendido el Pater noster completo en latín. Ahora voy por el Ave María...
Muy bien
13:40 ¿No válidas?, ¿pero acaso el Señor no vendría a las especies de pan y vino solo por errores del léxico? Creo que esto es un error, no lo sabría expresar del todo bien, pero estoy seguro que nuestro Dios no permitiría tal cosa.
Tampoco estoy muy de acuerdo cuando desprestigia la misa popular (no en latín), no creo que por ser en latín una misa sea mas importante que la que se realiza en lengua común. Siempre que se viva con fe, amor y un corazón abierto a la gracia. Creo que de repente esto puede llevarnos a ser como los fariseos de la época de Jesús. ¿Qué diría el Señor de esto?
Aunque si estoy de acuerdo en el tesoro del latín, a mi me encanta orar en latín, ojalá podamos recuperar este bello tesoro pero sin desprestigiar lo que el Espíritu Santo ha ido moviendo en la Iglesia.
Los resultados de haber cambiado la liturgia y el latín por la lengua bulgar de cada país es evidente. Algún día volverá el latín cuando se restablezca la verdadera doctrina de la fe.
WOW!!!!
Gracias Padre Olivera Ravasi QNTLQ
Por formar a los católicos no es posible que el catolicismo haya perdido tal riqueza y profundidad
La triste realidad es que se ha perdido .
Dios le bendiga y guarde siempre.
Jesus dice que no puedes servir a dos patrones ?
El papa actual está destruyendo la tradición de la iglesia. Aprendamos y enseñamos el rezo en latín, luego ya ni lo veremos en RUclips.
Me molesta que el doctor hable tanto de "Europa" y del cristianismo como si este segundo fuese patrimonio de Europa... Recordar que Europa nació para dar muerte a la Cristiandad y por otra parte el cristianismo, desde luego, no es patrimonio únicamente de Europa, aunque es preciso reconocerle a estos y principalmente a la Hispanidad (la España Cristiana) la más gloriosa expansión y la defensa de la fe.
¿Porqué dices que "Europa nació para dar muerte a La Cristiandad?
Pero porqué latín y no arameo, o algún idioma de Oriente Medio?
Curiosa idea, pero le recuerdo que el título del video es "La importancia del latín para los católicos" y en el mismo se explica con bastante claridad dicho tema. Espero prontamente su video sobre "La importancia del Arameo o algún idioma de Oriente Medio para los católicos".
Quiero aclararle a este señor que hace tanto alarde de sus conocimientos, que es un privilegiado y forma parte de menos del 1 por ciento de los fieles católicos del mundo. Ni siquiera los sacerdotes podrían leer y entender una encíclica en latín, salvo una minoría.
Yo prefiero la Eucaristía en mi idioma, así entiendo lo que se dice y me permite “vivirla” no solo oírla sin saber lo que se dice. Seamos sencillos, el Señor nos mira el corazón.
QNTLC
Ridículo su comentario, por si no leyó, porque es evidente que no terminó de ver el vídeo, este señor es lexicólogo de latín y griego desde la juventud, dijo que hay cientos de sacerdotes latinistas grandiosos, o sea lo que hay es gente que no quiere formarse como usted.
Oirla sin saber lo que dice?
Para ello si se desea saber lo que se dice es necesario el estudio, estudio que a su vez llama al conocimiento y crecimiento.
El latín es una lengua hermosa que en sus oraciones recitadas en esta lengua traen una serie de frutos espirituales para la persona que ora en esta lengua pero para llegar a ello es necesario el estudio, aunque al principio no sepa en si que se dice; mientras el estudio avanza se llega a un conocimiento verdaderamente grande.
La Misa no está ofrecida para vos pero para Dios. Es un sacrificio, y como hispanohablante te garantizo que podés entender un gran parte de lo que el sacerdote dice.