Hace tiempo hice figuras con esta masa de su canal, encontré mis figuras y aun siguen en buenas condiciones y muuy duras, tendrán más de un año q las hice. Gracias encontré su receta otra vez y estoy feliz.
EL PROCESO ES MAS RAPIDO Y EL RESULTADO ESTA A LA VISTA GRACIAS POR BUSCAR FORMAS MAS PRACTICAS PARA QUE NUESTROS TRABAJOS DUREN EN EL TIEMPO .GRACIAS POR COMPARTIR .
Kathy muy buen vídeo pues a mi me cuesta trabajo, y ahorita que vi tu vídeo me di cuenta que le pongo poco vinagre, ahora entiendo porque se hacia fea y olía mal voy hacerla de esta manera no me voy a dar por vencida pues hay muchísimos trabajos tuyos que ases con esta masa y me encantan un millón de gracias eres genial, y por cierto extraño que ya no te veo en el vídeo pues siempre tienes una sonrisa muy linda y me gusta tu forma de ser como me alegras el día con tus comentarios ojala aunque sea de ves en cuando puedas salir alegrarnos el día gracias por todo y te mando un fuerte abrazo, saludos desde CDMX.
Hice la pasta según tus instrucciones, después de mirar antes muuuuchos otros tutoriales. Me pareció el más práctico, sencillo y claro. Guarde unos cuantos paquetitos en el frizer ( esa idea me parece genial). Ruego que no se cuartee cuando arme mis artesanías ya que quiero trabajar sobre vidrio. Gracias!
Hola Katy, gracias por la información, yo la hago con agua fría y picaba el cartón, así que me facilita las cosas con esta información, un saludo y un abrazo Dtb
Me encanta esta pasta resiclada me saca de muchas para trabajos d mis hijos y para hacer areglos artesanales me encantan las artesanias.. saludos desde colombia
Que bueno saber las diferencias de las masas a mí no me salían bien ya se ahora porque le hacía falta más harina muchas gracias amiga por informar bien besitos
Mi Kathy bellaaaa q bien Me gusta mucho la masa de papel y de cartón Edificas trasmites tantas cosas en un vídeo Q hasta tu forma de amasar es especial Un abrazo grandote
Gracias por explicar Katy ahora ya se que con agua caliente es mejor y gracias también a Lola templado que también estoy suscrita en uno de sus canales 😉
Hola buenos dias voy ha intentarlo de nuevo pues se me resiste pero como soy cabezona no he tirado la toalla y voy a intentarlo.un millon de gracias guapetona.
Hola cómo estás Sandra hace un año la prepare hice dos cestas para colocar planta de portulaca o bella las once y sin ningún problema todavía las tengo exactas como las hice las protejo con barniz y listo gracias preciosa por tanta enseñanza y que Dios te bendiga y te lo reitere en vida salud y éxitos un gran abrazo desde Méxical
Muy bien explicados los tips Katy!! Gracias. Yo hice mucha masa de papel con tu receta pero no me quedó como a ti te queda, ahora con estos tips me va a quedar mejor. Por cierto me duró como dos meses ó poco más en el refrigerador y NO estaba en el congelador y todo el tiempo estuvo muy manejable.
Hola y gracias por compartirla es bueno saber de esta masa ya que es reciclando porque la masa flexible tiene mucho trabajo y mas gasto feliz dia de la amistad saludos
Hola ,haces unas manualidades muy interesantes y bonitas,yo quería preguntarte si la masa de papel o de cartón de huevo me servirá para decorar una teja?muchas gracias y sigue enseñándonos cosas tan creativas 😚😚😚😚
Hola como estas? te escribo porque hace mas de un año que no recibo tus vídeos, sigo suscrita a tu canal y me parece raro no recibirlos, aunque sigo viéndolos, por RUclips besos
hola 🤗 Soy Marcos Antônio (Brasil) Un placer!!! Felicitaciones, tengo muchas ganas de producir su masa de cartón de huevos. ¿Podrías escribirme la receta?🤔 No tienes subtítulos y no puedo traducirlo al portugués jajaja. *Traduzco en Google. ¡Escribe todos los ingredientes por favor! Yo haré la traducción. Muchas gracias ☺️😮
Hola Katy. Gracias por este video que va a ser de cabezera para mi ya que soy muy despistada. No hace mucho la hice y me olvide ďe poner vinagre y no te imaginas el olor a podrido que tenia despues de un mes. Y yo uso engrudo casero en lugar de cola y me quedo muy bien. Te mandamos un beso Rocio mi hija y yo desde Argentina, chau
Buenas tardes, esta muy detallada tu explicación y me parece muy interesante, pero hay algo lo cual me he preguntado desde que vi el vídeo, alguna de estas pastas es impermeable?
Me pareció genial, aprendí muchas cosas nuevas. Tienes un tutorial de máscaras para teatro en maché? Quiero hacer unas con los niños del grupo de teatro, yo conozco las de yeso pero estaba buscando otras ocpiones.
Hola muy buenos tips. Quisiera saber: 1._ si esta masa la puedo realizar con papel de revista? 2._ es resistol escolar o es alguno en especial. De antemano gracias por su respuesta y la muchas bendiciones
Hola otra vez! Te refieres a que tú exprimes todo lo posible la pulpa? Yo lo hacía así (le quitaba cada gota de agua), pero hoy la hice y no la exprimi mucho y la masa ha quedado mejor, no sé si ha sido por eso o porque he usado harina de trigo (antes usaba harina fina de maiz). Y de verdad que me ha quedado mejor y más elástica, aunque sólo por partes... Usé poco más de 500gr de harina para 20 folios y por más que amasaba y abría la masa para para meter más harina y que quedara bien integrada, la masa en conjunto no me queda tan integrada como la tuya, al coger un pequeño trozo sí que estaba bien integrada y podía modelarlo bien, pero sí cogía un trozo como un puñado o la masa entera no, se abría, ya no como mis anteriores masas que se rompían, sino que se abría en pequeños trozos de masa integrada, jajja no sé si me entiendas. Uso cola para madera, esos botes grandes que venden en los bazares (chinos). La he dejado en la nevera... En fin, mañana haré otra masa y pasado otra masa a ver si algún día me sale bien :( Jejeje Sí puedes darme algún otro consejo te lo agradeceré!! GRACIAS!
Hace tiempo hice figuras con esta masa de su canal, encontré mis figuras y aun siguen en buenas condiciones y muuy duras, tendrán más de un año q las hice. Gracias encontré su receta otra vez y estoy feliz.
Gracias, un beso fuerte
Asta ami también gracias por ayudarme❤❤❤❤
EL PROCESO ES MAS RAPIDO Y EL RESULTADO ESTA A LA VISTA GRACIAS POR BUSCAR FORMAS MAS PRACTICAS PARA QUE NUESTROS TRABAJOS DUREN EN EL TIEMPO .GRACIAS POR COMPARTIR .
Gracias, besos
Kathy muy buen vídeo pues a mi me cuesta trabajo, y ahorita que vi tu vídeo me di cuenta que le pongo poco vinagre, ahora entiendo porque se hacia fea y olía mal voy hacerla de esta manera no me voy a dar por vencida pues hay muchísimos trabajos tuyos que ases con esta masa y me encantan un millón de gracias eres genial, y por cierto extraño que ya no te veo en el vídeo pues siempre tienes una sonrisa muy linda y me gusta tu forma de ser como me alegras el día con tus comentarios ojala aunque sea de ves en cuando puedas salir alegrarnos el día gracias por todo y te mando un fuerte abrazo, saludos desde CDMX.
Saludos desde España.Muchas gracias, un beso
Hice la pasta según tus instrucciones, después de mirar antes muuuuchos otros tutoriales.
Me pareció el más práctico, sencillo y claro.
Guarde unos cuantos paquetitos en el frizer ( esa idea me parece genial).
Ruego que no se cuartee cuando arme mis artesanías ya que quiero trabajar sobre vidrio. Gracias!
Gracias un beso fuerte
M
Espectacular gracias por compartir tus ideas felicitaciones desde Venezuela
Mil gracias
Hola Katy, gracias por la información, yo la hago con agua fría y picaba el cartón, así que me facilita las cosas con esta información, un saludo y un abrazo Dtb
Gracias a ti por ver el video
Gracias por dar tus conocimientos...es muy bueno aprender..
Gracias, saludos
Hola Katy.muy facil la manera en que haces las dos masas y muy bien explicado,te envio un abrazo de tu vecina.
Muchas gracias, un beso
Me encanta esta pasta resiclada me saca de muchas para trabajos d mis hijos y para hacer areglos artesanales me encantan las artesanias.. saludos desde colombia
Gracias, un beso fuerte
Que bueno saber las diferencias de las masas a mí no me salían bien ya se ahora porque le hacía falta más harina muchas gracias amiga por informar bien besitos
Gracias por ver el video, un beso fuerte
Mi Kathy bellaaaa q bien
Me gusta mucho la masa de papel y de cartón
Edificas trasmites tantas cosas en un vídeo
Q hasta tu forma de amasar es especial
Un abrazo grandote
Muchas gracias Dora, besitos
Exelente
Gracias por este gran procesó.
Con mucho gusto
Gracias por explicar Katy ahora ya se que con agua caliente es mejor y gracias también a Lola templado que también estoy suscrita en uno de sus canales 😉
Muchas gracias, besitos
Excelentes consejos!! Sobre todo por no esperar a triturar en seco, que se tarda bastante 😊
Esta buenísima...la voy a probar
Excelente! Gracias, saludos
Eres una artista gracias guapísima.
Gracias a ti por ver el video
Hola gracias por enseñarnos tus truquitos...... Es bueno dejarse guiar por toda una experta 💋💋
Mil gracias
esa masa es perfecta..yo tengo experiencia en masa con papel.y usted explicó muy bien.saludos.
Gracias, un besito
woow genial...ahora puedo hacer un monton de cosas y tu explicacion es facil de entender😍😍😍👍👍💖💖💖
Mil gracias
Muchas gracias hermosa por compartir tus manualidades q son excelentes y muy bonito todo lo que asen q él señor té Bendiga 🙏🙏🥰
Gracias, un beso fuerte
BUENAS NOCHES MI QUERIDA AMIGA,MIL GRACIAS X ESOS TIP,
A ti por ver el video
Súper gracias 👍♥️
Gracias, un beso fuerte
@@MANUALIDADESTREET muchas gracias, bendecido día.
BUEN DIA !!!! QUE SUERTE QUE VI TU VIDEO HE PICADO TANTO PAPELITO !!!!Y CON AGUA FRIA NO ES IGUAL DESECHO CON AGUA MUY CSLIENTE EL PROCESO
Gracias, besos
Q bueno no sabia esto Gracias x comunicarnos tus conocimintos.Dios te bendiga
Gracias por ver el vídeo, besos.
DIOS TE BENDIGA POR TU ENSEÑANZA Y TE DEVUELVA EL 100 %POR 1
Muchas gracias, un beso fuerte
Gracias, me parece muy importante la preparación la masa de cartón. Un abrazo
Gracias, un beso fuerte
Marabilloso las manualidades
Gracias, saludos
gracias por los consejos sobre la mas, iba a hacer poquita pero es verdad lo que dice es mejor hacer el batido de una vez.
Gracias, un beso fuerte.
son hermosos tus videos me encantan 😊😊 besitos 😘😘
Mil gracias, un beso
Hola buenos dias voy ha intentarlo de nuevo pues se me resiste pero como soy cabezona no he tirado la toalla y voy a intentarlo.un millon de gracias guapetona.
Animo, un beso fuerte
Hola cómo estás Sandra hace un año la prepare hice dos cestas para colocar planta de portulaca o bella las once y sin ningún problema todavía las tengo exactas como las hice las protejo con barniz y listo gracias preciosa por tanta enseñanza y que Dios te bendiga y te lo reitere en vida salud y éxitos un gran abrazo desde Méxical
Gracias, pero me llamo Kathy, un beso fuerte
Todo tiene utilidad k bueno para el planeta
Mil gracias un beso fuerte
Gracias manualidades strech ,gracias x sus ideas bendiciones ,
Gracias, un beso fuerte
Es muy fácil hacerlo gracias por mostrarnos
Muchas gracias
Buen video hoy hice mi primer papel mache y no esta compactado del Todo le he echado poca harina grasias x enseñar y bendiciones desde Florida💕
Gracias, un beso fuerte
Disculpen q no me despedi q el señor los bendiga y muchas bendiciones por esas enseñanzas espero la respuesta mil bendiciones
Muchas gracias, un beso fuerte
Parabéns pelo o vídeo,excelente trabalho!
Gracias, besos
Pero más claro de ahí, no es posible. Muchas Gracias guapa.
Gracias a ti
Tus explicaciones son muy pecfectas
Muchas gracias
Hola se puede vinagre blanco
Se puede revolver cartón de huevo con papel periódico, gracias por los trabajos que nos enseñas sigue adelante
Muchas gracias me gusto el tutorial
Me alegro mucho
Mil gracias Manualidades street !!! padrísima tu masa, soy nueva en las manualidades, me sirven tus indicaciones.Saludos enormes!!!
Gracias y bienvenida
Gracias, que buen truco para obtener masa express
Muchas gracias, un beso
Exelente consejo me encanto lo voy a poner en practica gracias
Animo. Muchas gracias, un beso fuerte.
Muy buen tutorial. Gracias por compartir. Desde P.R. con amor. Bendiciones.
Gracias, un beso fuerte.
Wow q padre
Wow gracias
@@MANUALIDADESTREET p¹
Excelente!! Saludos desde Argentina!!
Gracias, un beso fuerte
Hola. Excelente muchas gracias por compartir , es genial. Saludos
Gracias, un beso fuerte.
muchas gracias por los consejos!!!
Gracias, un beso fuerte
Que curioso es ver hacer esta masa...que podemos hacer co ella? 👏🏼👏🏼👏🏼🏆🌹
En el canal, tienes muchas manualidades. Mil gracias, un beso fuerte
Exelente y fácil la masa
Mil graciassss
hola! gracias por mostrarme como se ase la masa de papel tenía curiosidad pero ya vi
Muchas gracias, un beso fuerte
Gracias x tus tutoriales!! Puedes explicar me lo de la masa rustica? Cual seria la diferencia? Mi papel mache me ha quedado creo yo ...muy humedo
Me encsnto tu masa felicidades
Mil gracias, un beso fuerte.
Lola es es tu prendas una gran mujer usted tanvien es mara vellosa gracias por enseñarnos tantas cosa un salida besoo
Gracias por ver el video, un beso fuerte
Buena tarde. Excelente explicacion!!!! Pero es solo harina o fecula de maiz????? Gracias por su ayuda tengo todo listo para prepararla!!!!
Gracias saludos, un beso fuerte
Maravillosos, muy lindos
Graciasss
Hola,te acabo de encontrar x aquí y me encantas, una pregunta,ya q no se, para q se le pone el vinagre? Mil gracias
Gracias, besos
Muy bien explicados los tips Katy!! Gracias. Yo hice mucha masa de papel con tu receta pero no me quedó como a ti te queda, ahora con estos tips me va a quedar mejor. Por cierto me duró como dos meses ó poco más en el refrigerador y NO estaba en el congelador y todo el tiempo estuvo muy manejable.
Gracias por tus comentarios Yanira, son muy interesantes
Me encanta este vídeo
Me alegro
Lindo video gracias que arina seria
Gracias a ti
Hola y gracias por compartirla es bueno saber de esta masa ya que es reciclando porque la masa flexible tiene mucho trabajo y mas gasto feliz dia de la amistad saludos
Gracias a ti, besitos
Elena Medina dicrñoenbotella
Elena Medina yoquierosaberladec0ciodel botella
Manualidades Street como hacer una caja con servilletas
Hola ,haces unas manualidades muy interesantes y bonitas,yo quería preguntarte si la masa de papel o de cartón de huevo me servirá para decorar una teja?muchas gracias y sigue enseñándonos cosas tan creativas 😚😚😚😚
Yo creo que si. Mil gracias, besos
me encanto tu video y muy bien explicado gracias saludos desde Uruguay!!bendiciones Manualidades,Street
Mil gracias, un beso fuerte
Super bien explicado
Me alegro que te guste
Amo teus trabalhos bjos
Mil gracias, un beso fuerte
Hola ,buenisima opzion genial su video ,pidemos agregar engrudo al puesto de la cola blanca?😘👍
No lo he hecho nuca, pero prueba
Me gustaria que nos enseñaras hacer manualidades africanas saludos desde mexico
Claro que sí!
Hola como estas? te escribo porque hace mas de un año que no recibo tus vídeos, sigo suscrita a tu canal y me parece raro no recibirlos, aunque sigo viéndolos, por RUclips besos
Desactiva la campanita y vuelvela a activar. Gracias, un beso fuerte
gracias.. la verdad la tecnica que uso es la misma. solo que no uso la harina..utilizo qrena para hacerla rustica...de nuevo gracias por compartir.
Gracias por tu comentario, saludos
Me encantó
Gracias, un beso fuerte
Increíble!!!
Gracias, besitos
Muchas gracias!!!!!! 👏🏻👏🏻
Gracias, un beso fuerte
Disculpa soy nueva y es el primer video que veo suyo me puede decir para que utiliza esa masa de papel hace algún tipo de figuras ??
Entra en el canal y tienes muchos tutoriales de que hacer con masa de papel, gracias
Como ficou maravilhoso parabéns bjo
Obrigado
Muchas por compartir
Gracias a ti
Muchas gracias por la clara explicación tengo una duda
Se puede utilizar esta arcilla para hacer tazas si les pongo barniz al secarse?
No es conveniente mojarlo, yo creo que no serviria
hola 🤗 Soy Marcos Antônio (Brasil) Un placer!!! Felicitaciones, tengo muchas ganas de producir su masa de cartón de huevos. ¿Podrías escribirme la receta?🤔 No tienes subtítulos y no puedo traducirlo al portugués jajaja. *Traduzco en Google. ¡Escribe todos los ingredientes por favor! Yo haré la traducción. Muchas gracias ☺️😮
Hola, gracias por la receta, puedo hacerla con cartón de cajas?
Si claro.Gracias, un beso fuerte.
Hola Utilice Guantes Cuidese la Salud es Importante Bendiciones Saludos😁
Muchas gracias, un beso fuerte.
Hola hermosa puedo hacer la masa con periódico esq tengo mucho y no quiero tirarlo gracias por tu explicación besos
Si perfectamente
Hola que bueno tu video te fo una pregunta que arina se usa?
Gracias
harian de trigo. Gracias 😊
Gracias por los consejos. Una pregunta, harina de trigo o Maizena?
Harina de trigo, gracias por ver el video, un beso fuerte
Excelentes recomendaciones amiga, un abrazo.
Gracias por comentar, como siempre, besos
Ola boa tarde! Ja me inscrevi no seu canal .Vc é bem legal , parabens pelo canal bjss
Obrigado
Muuuy interesante y que tipos de Arina por favor GRACIAS BENDICIONES
harina de trigo normal. Gracias, un beso fuerte.
Hola Katy. Gracias por este video que va a ser de cabezera para mi ya que soy muy despistada. No hace mucho la hice y me olvide ďe poner vinagre y no te imaginas el olor a podrido que tenia despues de un mes. Y yo uso engrudo casero en lugar de cola y me quedo muy bien. Te mandamos un beso Rocio mi hija y yo desde Argentina, chau
Muchas gracias Claudia, besitos a a ti y a Rocio
Disculpe es vinagre de caña o de cual?
Buenas tardes, esta muy detallada tu explicación y me parece muy interesante, pero hay algo lo cual me he preguntado desde que vi el vídeo, alguna de estas pastas es impermeable?
Evidentemente no, son de papel, Muchas gracias, un beso fuerte
Habrá alguna pasta que sea impermeable?
@@nislabolanos4585 usa fomi
Que maravilha.. amei!!!!
Muchas gracias
hola me podrias decir que tipo de arina utilizaste
en general es espectacular esta idea
Harina de trigo. Muchas gracias, un beso fuerte.
Cuudado Sra Kathy con los pasmos se ve caliente esa agua y luego frio las manos y dedos adoloridos la necesitamos para tutorias cuudese saludos 👏🏽
Gracias Tella
Saludos. La máquina trituradora perderá el filo? Gracias y Feliz Navidad?
No tiene porque, es muy blando. Gracias, saludos
Genial 👏🌼
Muchas gracias
hola en ves de colador yo utilizo un cubre almohada que me facilita escurrir el agua en ves de harina yo use cemento y tambien me quedo abrazos
Muchas gracias, un beso fuerte
Gracias
Besitos
Gracias por compartir quise decir
Graqciasss
Me pareció genial, aprendí muchas cosas nuevas. Tienes un tutorial de máscaras para teatro en maché? Quiero hacer unas con los niños del grupo de teatro, yo conozco las de yeso pero estaba buscando otras ocpiones.
Pues no, Gracias un saludo
Katy una pregunta en vez de harina podría utilizar maizena o feculad e maiz???
No queda igual. Gracias, un beso fuerte.
Hola muy buenos tips. Quisiera saber:
1._ si esta masa la puedo realizar con papel de revista?
2._ es resistol escolar o es alguno en especial.
De antemano gracias por su respuesta y la muchas bendiciones
Puedes usar ambas cosas. Graciasss
Hola otra vez! Te refieres a que tú exprimes todo lo posible la pulpa? Yo lo hacía así (le quitaba cada gota de agua), pero hoy la hice y no la exprimi mucho y la masa ha quedado mejor, no sé si ha sido por eso o porque he usado harina de trigo (antes usaba harina fina de maiz). Y de verdad que me ha quedado mejor y más elástica, aunque sólo por partes... Usé poco más de 500gr de harina para 20 folios y por más que amasaba y abría la masa para para meter más harina y que quedara bien integrada, la masa en conjunto no me queda tan integrada como la tuya, al coger un pequeño trozo sí que estaba bien integrada y podía modelarlo bien, pero sí cogía un trozo como un puñado o la masa entera no, se abría, ya no como mis anteriores masas que se rompían, sino que se abría en pequeños trozos de masa integrada, jajja no sé si me entiendas. Uso cola para madera, esos botes grandes que venden en los bazares (chinos). La he dejado en la nevera... En fin, mañana haré otra masa y pasado otra masa a ver si algún día me sale bien :(
Jejeje Sí puedes darme algún otro consejo te lo agradeceré!!
GRACIAS!
El problema es que a veces depende del calor de la humedad, puede variar, sigque probando que seguro, te acabara saliendo. Gracias, un beso fuerte
Hola buen dia! podre hacerlo con papel periódico? gracias linda
No lo he hecho nunca, prueba y me dices. Gracias por ver el vídeo, un beso