Fue mi primer auto, 0km 2016, 25 años recién cumplidos tenia, lo super recomiendo, excelente auto... Lo cambié el año pasado por un 408 pero eso es otra cosa...
Tengo uno con 135mil km y nunca tuve problemas. Tren delantero original hasta los 130mil km. Tuve dos 206 y en confort mejoró mucho en el 207, sobre todo el selector de cambios que en el 206 era a varillas y muy ruidoso mientras que en el 207 es a cables y muy suave y silencioso.
estas seguro q mejoro para mi son los mismos autos es mas me gusta mas el 206 por q cuando salio no me olvido era como subirse a lo mejor de lo mejor muy novedoso
Tengo un 207 Compact XR 1.4 Naftero año 2008, lo compre con 125.000 km, le hice 10.000 desde hace 18 meses, la verdad es un autazo, tiene muy buen andar. Vas por autopista y los vientos cruzados no lo mueven como a un Corsa por ejemplo. La caja de cambios es una maravilla. A los que se quejan de los ruidos en las puertas, se cambian los limitadores de puerta x 2.000 pesos y los puede hace uno en media hora, es una pavada quejarse por eso. El aire acondicionado enfría a full y la calefacción es excelente. Apenas lo compré le hice tren delantero y cambio de amortiguadores. El dueño anterior no lo cuidaba. En 18 meses solo me ha dado satisfacciones. Tiene buena reacción el 1.4, no lo necesito para correr, resultando ágil en ciudad, así que lo recomiendo en todo sentido. La trompa del 207 tiene mucha mas facha que el 206, no tengo dudas. Tengo entendido que el 207 de fábrica tuvo cambios en tren delantero respecto al 206, y ha sido mejorado, dando menos problemas de tren delantero. Si me preguntan si lo recomiendo, la respuesta es sí, es un autazo en su segmento. De todas maneras, si un auto es bueno o malo depende mucho de cómo uno lo cuide y del modo en que maneje en los caminos. Slds
@@maricelechavarria3103 No tengas dudas de que la elección es buena: lindo auto, buen andar, motor confiable, confortable a la hora de manejar. Luego contanos tus impresiones.
Hola Lucas, como has dicho en Europa se llamó 206 + salió a la venta en 2008, el 207 ya se comercializaba, pero aquí estalló una crisis económica donde se dejaron de vender coches fue entonces Peugeot decidió sacar el 206+ a un precio muy inferior al 207 y de esa manera tratar de salvar una tremenda crisis económica. También Citroen en 2008 decidió seguir con la venta del Xsara Picasso la primera de sus versiones, ya que la segunda no se vendía. Otro dato si me permites, coches que en España se vendían por 23000€ por la crisis se llegaron a vender por 17500€ habló de coches nuevos y de ellos fue el Ford C-max Saludos desde España.
Diego seguimos estando en crisis econòmica y no solo eso se ha juntado con una crisis sanitària a nivell mundial eso significa que no se podrien vender vehiculos por encima los 40.000 euros sobretodo coches con Baterias y motores electricos
@@Torino380 tuve un 3008 thp y mi viejo tiene ds3 thp CON 30 MIL KM. Una verga por dónde lo mires. Bomba de alta presión EN LOS DOS AUTOS, bomba de agua del turbo, consumo de aceite exesivo. Motor del siglo puede ser cuando tiene menos de 50 km, despues andá rezandole a todos los santos. Asi que nada de 1.4 fire pedazo de cornudo . Envidia? JAJAJAJA tipico del fantasme que anda sentado en una vega y cree que el mundo le tiene envidia
@@Torino380 ah, me olvide de mencionar la CADENA de distribución que si no la haces cada fin de mes suena como un gasolerdo. Dale pipistrela, seguí creyendo boludeces
@@Torino380 que dudas? Pasame un mail que te mando fotos. Y nada de primera o segunda generación , todos los thpum tienen LOS MISMOS PROBLEMAS sean de 156cv o de 163cv. Es simple, entra en facebook a cualquier grupo del grupo psa que tenga thp y te vas a enterar. Me parece que el que toca de oido sos vos. Tipica esa de justificar algo con otra cosa que esta igual de mal o peor JAJAJAJAJ que pingo tenia que ver el 1.4 de vw con el thp. Si, los 2.0 de audi gastan aceite.... Ya que tiramos comentarios de cualquier boludez....
Tengo un 207 compact XS 1.6 16v es mi segundo auto y la verdad es excelente!!! Cuando lo cambie va ser por otro Peugeot. Tiene sus cosas como todo auto, pero no lo tiremos a bajo xq es un muy buen auto, y como usado es el más buscado. Saludos!!!
Tengo un 207 de 2011 desde 0 km, y manejo desde los 16 años hoy tengo 42. Tengo propiedad para decirte que el 80 % de lo que dijiste estas errado, el 207 tiene algo que muy pocos de su talla tienen, son estables, potentes y económicos tienen una buena relación general en urbe y ruta, también son cómodos.
@@omarrubenisaias un megane es un auto de viejo choto las butaqueras le gusta subirte al xt con techo corredizo negro pa un pibe de 20 no se compra un megane para meterlo de taxi se compra 207 xt negrito para levantar altas burras
hola, buen video! Un saludo cordial desde Mexico, definitivamente acá somos pocos los que preferimos peugeot a otras marcas, yo actualmente tengo un 206 y me gusta mucho, un amigo tiene un 207 compact y es muy feliz por que lo lleva a todos lados, en fin, de gustos a gustos cada quien lo que le acomode más, yo me quedo con mi 206.
Tengo un 207 con 130mil km. Que en su momento compré con miedo x todo lo malo que se les dice. Y la mayoría son mitos. Un auto super cómodo y completo para su segmento. No me ha traído desperfectos mecánicos. Solo mantenimiento. Su punto débil es el tren delantero pero es un auto excelente.
Yo tuve esa misma versión en 3 puertas desde los 25 mil km hasta los 120 mil km y no tengo quejas sobre ese auto, al contrario quedé muy conforme, no se compara con otros en el mismo segmento este es muy superior.. butacas muy cómodas, economía de combustible, disco en las 4 ruedas, vel. final superior a otros, ese techo es una belleza, en general lejos mejor a un gol trend q para mí gusto está muy sobrevalorado..
Opino exactamente lo mismo.. y de tren delantero con 120 mil km solo cambie 2 veces bieletas q en su tiempo me salieron 350 pesos el par y parrillas una sola vez... Es un gran auto!
Tanto nos gustó el 206 que teníamos memorizada cada línea del 206, cuando salió ese todos sabíamos que se trataba del mismo auto... me recuerda al vídeo de Top Gear sobre la historia de Peugeot
Excelente vehículo el Peugeot 207.Lo tuve de okm.durante 11 años, miles de viajes 180mil km. con mantenimiento en tiempo y forma,ahora lo tiene mi hijo.Lo volvería a comprar.
Pequeña aclaracion, la version mas equipada, era la XT Premium, que sumaba unas butacas hermosas de cuero (o cuerina, heredadas del 206 CC), airbags laterales, sensores de lluvia y crepusculares. Tuve uno hace muchos años, y lo camine mas de 100.000 km, la verdad lo recuerdo con mucho cariño, sobre todo por que fue mi primer auto. Hoy ando en un 207 RC y en menos tiempo me hizo renegar mas que el compact mercosur jaja.
@@LucasAbriata se vendio hasta 2010, luego la version tope de gama paso a llamarse Feline, y le sacaron los discos traseros las butacas de cuero y un par de cosas mas, y sumo creo, solo los sensores de estacionamiento.
Tengo un compañero de laburo que tuvo un 207 y después lo cambio por un 307 también dijo nunca más! Otro cambio la stepway por un 207 y estaba totalmente arrepentido
Mi viejo tuvo un 207 1.4 5p xs y enamorado.. una nave, no se le rompió nada nunca!!! Super noble y fiel... Desde hace 5 años tiene un Fiat punto Essence línea nueva.. y bue.. al lado de este el yeyo es una basura... Fiat es el futuro
La mayoría de la gente que conozco, dice que es un autazo, mejor incluso que los 208 que lo sucedieron y otros rivales mas nuevos del mismo segmento, no se si por excesivo apego, o imposibilidad de reconocer que no les da para cambiarlo por algo mejor
Tuve un 206 XR Premium 2da serie y luego un 207 XT Premium y obvio q estoy de acuerdo en el supuesto "engaño" y la disminución de calidad de materiales percibidos de interior, pero en lo demás no coincido en casi nada. Al 207 le hice desde 0 km, 178 mil, y sé lo que digo. Cuando se opina hay q considerar el segmento de auto al que se dirige y las necesidades de cada comprador. En 2011 ví varios autos y a pesar q a este le habían bajado la calidad, así y todo era notablemente superior a casi todos los del segmento en equipamiento y confort, solo superado por el Fiesta Kinectic o el mexicano Tiida (solo en algunos puntos superior), pero estos tb estaban más caros. El mío tenía mucho más equipamiento que el de prueba y honestamente no tuve nunca, un problema, solo el mantenimiento correcto. 4 airbags, ABS, estereo Pioneer con subwoofer, llantas de aleación de 15", techo eléctrico, USB, 1.6 de 16v. y 110cv, butacas, climatizador automático, sensor de lluvia y de luces, espejos eléctricos, luces ajustables eléctricamente en altura, sensor de estacionamiento (trasero solo), etc. Ninguno del segmento traía todos eso en 2011, sin excepción. Y todos los defectos q mencionas lo tenían tb los otros autos del segmento. Si uno es conciente de lo que compra, nadie lo está engañando, y yo tuve gran satisfacción para lo que el auto ofrecía. No es un GTI, no es EL auto, ni el más seguro. Pero no es un auto desgraciado como me quedé con la sensación al final del video. Y la mayoría de los que opinan no tuvieron ni un 206, y solo repiten. Sigan comprando el Gol Trend, pensando que es superior, jaja.
Mi primer 0 km, lo compré en 2011. Xt Premium. Aún lo tengo, con casi 90.000 kilómetros. Le hice un viaje a Uruguay y 7 a Brasil. Se que es un autito, pero a pesar de ello me ha dado varias satisfacciones. Saludos desde Entre Ríos.
@Alfredo Sabagni Lucas testeo mi coche (el Fluence Gris plata) y no significa que el día de mañana cuando lo tenga que vender pediré algo desorbitado. Si bien es uno de los mas cuidados que existen (lo tengo desde 0 KM), no significa que valga mucha plata. Siempre hay que vender a un precio acorde al producto, su condición en ése momento y los KM recorridos.
Cuándo lo vimos en la planta que era un proyecto todavía. Yo me reí por que NO me gusto. Frente a algunos capos les dije que parecía un 206 con conjuntivitis y algunos se enojaron. Con los años, me dieron la razón...!!🤦
Un mal hábito de PSA en el que reincidió varias veces. El 308 mercosur , es un "307 +", el 408 (mercosur y chino) no es mas que un "307 + sedán ", el C4 cactus, que no tienen nada de C4 ni de segmento C.. Creo que el caso de este 207 se destaca, por lo evidente, ser un pastiche con un 206, pero de inferior calidad, con todo lo que representó el 206 en su momento, un producto rompedor aspiracional . Con en ese auto Peugeot traicionó su identidad, esa de hacer autos lindos, agradables de manejar, cómodos, incluso nobles si sumamos la memoria del 504. Sumado esto a la falta de renovación real en en sus productos, la reiterada implementación de tecnologías inmaduras, que derivaron en falta de confiabilidad y el avance de una competencia que daba mas por el mismo dinero, hizo pelota la marca. Realmente una lástima, dos marcas con una gran historia que hicieron y hacen autos hermosos. pd; tengo un auto de psa hdi, me encanta
@@nemmolex hizo pelota la marca? En parte tienes razon, ya no es lo que era, pero los accionistas felices, hasta compraron Opel y se vienen grandes planes
En ese momento yo trabajaba en un concesionario oficial Peugeot, el día que los recibimos en concesionario le dije a mí jefe (que casualmente era el dueño) esto es una porquería, un desastre, es el 206. Recuerdo que no me miró muy bien y me contestó peor. En las capacitaciones que daban en Agrelo, en el concesionario de la terminal, nos trataban de lavar la cabeza diciendo que el auto tenía algo así como 2000 piezas nuevas, que era todo nuevo y bla bla. Una chantada. De todas formas lo peor era ver cómo la gente iba a verlo y se autoconvencia de que era un producto nuevo, y además era un Peugeot! Símbolo de "estatus". Hay mucho camino por andar como consumidores, si el público acepta que le vendan merda* y le sigue dando la derecha a las terminales comprándola... Esto va a ser un capítulo más en nuestra historia del mercado automotriz.
Yo te puse "No me Gusta "...por que tuve un Quicksilver 2010 con casi 130.000km y solamente le cambie yo las bieletas; casi diez años de uso y jamas se me rompio el tren delantero( la gente le hizo mala fama por que no ponia repuestos originales).Otro punto que no me gusto del video fue la prueba de de los 110 hp,por que los vas a sentir a partir de las 3000 rpm ese motor 1.6 16v para mi es indestructible por el uso que le di sin piedad durante muchos años de ruta ,ademas ese auto en su segmento y hasta el dia de hoy no hay algo superior,la posicion de manejo,la butaca como sujetas el volante ,no hay otro auto que lo supere. Ese auto a 130 km/h tiene una tenida increible,va derecho ,no flamea o algo por el estilo.Es por eso que hoy este tipo de auto esta alrrededor de 900 mil pesos.Para mi es un auto espectacular,ni un gol trend, ningun corsa o clio o de su rival tiene la calidad que tiene este 207 compac; no quiero ofender con mi comentario. Me encanta tu canal,te felicito .
Estaba buscando comentarios para ver qué opinan sobre el que creo que va a ser mi primer auto, y la verdad recibí muchas quejas del boca a boca, pero en redes mucha gente lo defiende, no sé muy bien qué hacer… también hablar del precio que ahora me costaría casi 8 millones
Creo que el tema de la potencia viene por el lado de la toma de aire de la admisión. La trompa adaptada para poder usar los faros del 207 forzó modificaciones en la toma de aire que mermaron el rendimiento del motor, que en el 206 original si rendía 110 cv. Muy buen video.
@@Torino380 No conocía los cambios con tanto detalle, pero sí recuerdo la pérdida de rendimiento que se comenzó a ver en los test. para todos los autos que usaban ese motor. No tanto en volocidad máxima, pero sí en aceleración, las diferencias medidas eran inocultables y hasta empeorando el consumo
Como siempre Lucas, muy interesante información. Sugerencia: para quienes vivimos fuera de Argentina, cuando hablas de precios; publicar en dolares, para que podamos hacernos una idea. Saludos
Eso es complicado jaja, depende de cada país. En Argentina los autos salen el doble que en cualquier lado y si ponés El precio en dólares como qué no tiene sentido porque un extranjero no tendría ese precio
Compre un 207 Quiksilver mod. 2010 en 2015 con 18mil km. Hoy lo tengo impecable con 110 mil km. Fue al taller solo para cambiarle la correa de distribución, cambiar amortiguadores y reparar el tren delantero (entendible después de hacer varios viajes al interior por caminos de ripio y tierra). Me parece un autazo con un diseño de avanzada para su época y todavía vigente, muy confortable y con una visibilidad desde su interior como no tiene ningún auto (o muuuuy pocos)
Muy cierto lo que decís de la palanca de cambios de metal,la tuve que cambiar porque cuando le daba el sol quemaba y se me terminó fundiendo el plástico que la rodeaba y la tuve que cambiar por una de plástico(mi auto es un 206 2.0 hdi xs premium 2007)
@Alfredo Sabagni nunca dije que el auto es malo,es un caño no lo cambio por nada ,es más la palanca y el techo corredizo son lo único que me jodió y mi auto tiene 14años ya
JAJAJA un plastico se funde a otra temperatura. el 206 RC trae esa misma bocha y nunca se fundio el plastico, me parece q estas exagerando bastante. de q esa bocha te quema por lo caliente q se pone es verdad, pero de ahi a decir q se fundio el plastico te lo puede llegar a creer un pibito de 8 años quizá
Creo que los principales problemas del 207 compact en latinoamerica fueron su nombre (tal como mencionas), pero también su precio. Si se hubiese vendido como una opción de acceso a la marca en lugar de colocarlo a competir con las opciones más modernas (y por tanto, más equipadas y caras) del segmento B, creo que su resultados hubieran sido mejores
Con respecto a lo que decis que el 206 te daba otras sensaciones que el 207, se puede deber a que peugeot le haya tocado un poco la ecu para tal vez cumplir con alguna norma de gases contaminantes. Me acuerdo cuando eduardo smok probaba el nuevo fluence 2.0 y se dio cuenta que el fluence anterior tenía mejor aceleracion a pesar de que la ficha técnica mostrase la misma potencia.
Porebe los 2 y es cierto, el 206 tenia mucha mas reaccion en baja, el compact tiene otro mapeo de la ECU calculo por cuestiones de contaminacion, tiene como un delay horrible en el acelerador electronico y de abajo era una babosa, saliendo de parado en el semaforo te ganan hasta los bondis jaja
@@Torino380 Por fin alguien que me da la explicación de porqué el 207 1.6 16v. era una torta al lado de su par 206. Andaba apenas más que un 1.4..., pero en la ficha nunca bajaron los 110cv. Este sería otro engaño igual, o peor, que el que se cita como título del video.
Es así fue por el mapeo de la ecu para hacerlos más económicos. Maneje el c3 1.6 16v del 2004 y tenia flor de empuje, luego un 206 1.4 y lo mismo. Después probé un c3 2010 1.4 y era una babosa. Pero eran gastadores.
@@williamabellopez3981 porque es el mismo auto con frente distinto 😂 que idiotas, creian que la gente no se iba a dar cuenta cuando escribis 207 en google y te sale el modelo europeo 🤣 ademas ni se parece
Tengo uno, lo tengo desde el 2017. Es 2011, con 96.000 km. Puntos fuertes: la facha, lo económico(1.4 Lts), la mecánica bastante fiable(me sorprendió). Puntos flacos: el tren delantero y trasero; el "crack" de las puertas delanteras, y el parante del acompañante que si vas distraído te podés comer una que otra moto en el punto ciego que te deja. Lo demás, ningún problema. No lo cambio porque es muy económico y no pago casi impuestos. Apenas tenga ganas de pagar más impuestos voy por el Etios. :) Saludos cordiales.
Que buen video! Aprendí un par de cosas que no sabía. Una vueltita con la cámara alrededor del auto estaría lindo ver. Me parece perfecto el nivel de crítica que manejas en los análisis. Saludos.
Me acuerdo cuando en una balsa en Chile (año 2008 más o menos) ví un Peugeot con el logo "207". Cuando salió el "207 compact" acá, y los veía por la calle, pensaba "Algo pasó. Este auto no se parece en nada al que ví en Chile. Efectivamente. Lo mismo pasó con el 3cv y el IES Súper América, con la dif que con este último, empeoraron el vehículos Saludos!
A pesar de que no me gustan mucho los auto chicos (me mal acostumbre al habitáculo de un falcon jajaja), es uno de los pocos que tendría, me encanta la facha que tira.
Muy buenos los ultimos videos asi. Para mejorar creeria que seria primero una vuelta alrededor del auto y luego salir a la calle con el mismo. Saluteee
Hago un llamamiento a los amigos argentinos: POR FAVOR consuman masivamente los coches que producís, de esa manera nos haréis un favor tanto a los vecinos en Latinoamérica como a nosotros al otro lado del charco, evitando jodernos a los que hemos comprado un coche argentino.
Desde el 2008 hasta el 2010 tuvo freno a disco en las 4 ruedas y el problema con la aceleración, que le costaba levantar en vueltas. Luego desde 2011 hasta 2013 solo traía freno a disco en las ruedas delanteras y en algunos se solucionó el error de aceleración (casi seguro). Nunca se supo bien porque este problema con la aceleración, si por la temperatura o por algún error en la computadora.
Tengo un 207 compact 2011 tiptronic con 60 mil km y no concuerdo mucho con vos. Si el engaño con el europeo, después, el resto difiero 100 %. Respeto tu opinión, pero me parece medio ligera....
Es verdad, tuve la oportunidad de subirme a los 2. A pesar del gran peso de mala fama que tienen los Fiat, son completamente distintos. Con el simple hecho de manejar y no sentir que vas en una lata de arvejas como pasa en el 207 (que también le pasa a muchos otros Fiat) hasta te diría que prefiero quedarme con el Punto más base!
@@SadLyrics-Traducciones los principales problemas de las campanas son la masa suspendida del conjunto de la rueda (cuando más liviano sea el conjunto, menos rebota ante las imperfecciones y mejor contacto con el suelo ofrece) y la pérdida de rendimiento ante el recalentamiento por un uso intensivo. Fuera de eso, la potencia de frenado es la misma, en cualquier de los dos casos puede frenar lo suficiente para potencialmente bloquear (si hasta se puede bloquear con el accionamiento manual del freno de mano), límite más alla del cual no tiene sentido poder frenar más
Saludos Lucas desde Panamá, mira el video porque me están ofreciendo un 207 de segunda y según el dueño le funciona todo y quería regencias de este auto, muchas gracias a ti y a todos por las muy buenas opiniónes
Hola Lucas, contestando un poco a la pregunta de la diferencia de sensación al andar con el 206. El 207 Compact tiene suspensión más alta y quizás más blanda que el 206. Además de una configuración de la electrónica enfocada más en el confort y el bajo consumo de combustible. Yo maneje e hice viajes con un 206 por caminos de cornisa, ripio y todos esos caminos tipicos del sur Argentino, y me gusto su comportamiento. Cuando hice lo mismo con el 207 Compact que tengo aún hoy, fue totalmente distinto, parece mentira como la suspensión influye en eso, pero es así. En ambos casos, los autos no me trajeron problemas en esos caminos y el después fue como si no hubiera hecho ese recorrido. Ahora bien, esta ultima unidad tuvo sus problemas y fueron por el nivel de calidad que emplea Peugeot Argentina en la fabricación de sus autos, además de la pésima atención de la marca en postventa. Siendo que la marca va de más a menos, la calidad constructiva del 206 es mayor que la del 206 Generación (últimas unidades vendidas como producto de entrada a la marca), el 207 Compact fue a menos que su antecesor y el 207 Compact Generación, el que daban con los planes del gobierno aún peor. Mi vecino tiene este último y por más que es un año más nuevo, él tuvo que hacer más reparaciones que yo a mi unidad. Terminando en el dicho popular de que es una marca tallerista y que muchos no desean volver a comprar. También está el hecho de como se cuida y trata el vehículo, que es algo súper importante. Algo que pensé al ver el video es preguntarme que vivencias previas tenías cuando probaste por primera vez un 206. Por lo general nos acostumbramos muy fácil a lo bueno y conociendo tus autos previos a la prueba de este 207 Compact la pregunta es, ¿Cuanto influyó el conducir BMW, Mercedes, Audi, etc, a la percepción? Y esta percepción no coincidir con las espectativas. Cuando compre mi 207 compact en el 2013, la versión Active (base) costaba $75.000, traía aire acondicionado y dirección asistida. Un Gol Trend estaba alrededor de los $ 85.000 y no traía nada, pelado, sin aire, sin dirección, airbags, creo que ni radio traía. Ponerle el pack con todos esos faltantes el Gol Trend se iba a $ 110.000 y sin sacarlo a la calle. Y por ello me decanté por la versión 207 Compact Allure con más confort y seguridad a menor precio, $ 92.000 en la calle.
Buenas, crees que hay bastante diferencia entre los 206 base y 206 generación? También entre 207 base y 207 generación? Y pensas que esto se extiende a otras marcas? Ej gol con los últimos trend, power, Chevrolet y sus últimos Corsa. Me interesó el tema y cómo las marcas pueden venderte un producto incluso mucho peor
@@santizabalza23 Hola y buen día! Si, creo que cuando sacan la versión generación en Peugeot la calidad de materiales es inferior. Como digo, depende mucho del dueño y el cuidado que se le hace. Mi vecino tiene un 207 Compact (generación) 2 años más nuevo, y el instrumental y demás es de peor calidad. Mi padre tuvo en los 90's el Polo traído de Europa y después en Latinoaméricano, decía que el de acá era el 70% comparado con el europeo. Hoy tengo un Peugeot 3008 traído de Francia. Mi esposa se quedó con el 207, y la calidad de uno con otro es mucha.
Lucas, los 110cv. no aparecen porque no los tiene. Cuando salió el 207 compact hubo que adaptar el motor a las nuevas normas anticontaminantes imperantes en ese momento en otros países. Mientras un 206 1.6 16v. con 110cv. "reales" probado por Auto Test en más de una oportunidad (varias versiones), andaba 189km/h, aceleraba de 0-100 en 10,5 segundos y tenía valores mucho más bajos de recuperación, el 207 compact testeado por Auto al Día andaba 175km/h y aceleraba en más de 13 segundos en el 0-100. Prácticamente las cifras del 1.4. Asimismo gastaba más que el 206 que en su momento y en términos comparativos, tenía buenos valores de consumo. Peugeot siempre publicó el 207c. en su ficha técnica con 110cv. y prestaciones declaradas que movían a risa cuando uno probaba el auto. Creo que este engaño es igual o más grave aún que el tema del nombre...
No comparto todo lo que decis flaco, pasan los años y sigue siendo futurista el diseño, y sigue siendo codiciado y como es del león es caro..y también dijo cordón miranda y los seos de peugeot( cosa q no dijiste) que fueee y sigue siendo exitosos ahun en este 2021 , se vendieron más de 4 millones , obvio por debajoooo del exitoso 206 q ninguna otra marca superara... Buenos los leones de ahora son cuasipremiun , premiados y cariños...saludes
Tuve 5 años uno de estos. Tenia el motor 1.4 económico para carretera . El gran detalle 2 veces tuve reparar las barras de torsion. Muchos ruiditos que de la nada aparecian y nunca supe que eran. Solo lo extraño por su economia .
tuve la mala suerte de comprar un 207 xs 1.6 en el 2011 cero kilómetro y al mes ya crujían las puertas como si fuera un auto de cuarenta años. El motor un desastre...una mínima caída en vueltas y ya empezaba el cabeceo pidiendo un rebaje. Quemaba luces como loco; los cables de los levanta cristales se cortaban como papel; a pocos días de salir de vacaciones en verano se rompió el compresor del aire (20000 km tenía). Los sellos interiores del tanque de nafta fallaban y quedaba olor a nafta en el habitáculo cada vez que cargaba. El stereo no tenía mp3...Un desastre total. Lo tuve tres penosos años y lo cambié por un logan de la línea nueva: un verdadero auto. Nunca más peugeot
Tuvimos este auto en la familia y fue el peor Peugeot que tuvimos. Somos familia del León y dejo mucho que desesr. Espero puedas probar el 307 sedan XT full. Otro auto odiado de la marca pero que a mi me encantó
Recuerdo le enseñé a manejar a un amigo y a sus hermanas en su auto de aquel entonces: un 207 compact. Recuerdo que esta unidad en particular era 0km y a los pocos meses apareció un GARRAFAL ERROR DE FABRICACIÓN, particularmente con las puertas que, al estar abiertas, forzaban el brazo extensor bisagra que las unía con el panel frontal... HUNDIENDO LA CHAPA justo por debajo de donde está la luz de giro lateral. El auto, UN DESASTRE! Pero tu video Luqs, EXCELENTE COMO SIEMPRE! Abrazo enorme!
Me parece un excelente auto para la clase media/baja de la cual pertenezco...el tren delantero es muy débil si sos un caballo manejando y te comes todos los pozos, el andar es excelente, muy confortable, las butacas muy cómodas, el diseño de todo excelente...con respecto al 206 los cambios estéticos son bastantes significativos, el motor es una babosa pero sí tenes familia y no te haces el Toreto va como piña...me fui con el 1.6 16v de Bs As a cataratas de noche sin nada de tránsito en 9:00 hs 175Kmh todo el viaje...un tren....en los sobrepasos se torna peligroso porque cargado es realmente muy asmático... me parece un auto excelente para los pobres como yo...el diseño del tablero, los paragolpes, la trompa bastante bien lograda, el sonido del estéreo, estéreo PIONEER...el grip del volante excelente...de echo tengo 2 unidades un 1.4 allure de 0km con muy pocos Km el andar es como de un 0km...y el 1.6 XT PREMIUM.... excelentes los dos....
Acá en Chile llegaron unidades provenientes de Francia, creo que vienen algo mejor equipadas que los Mercosur. Yo tengo una unidad del 2013, ha sido un gran carro 🥰
El 207 fue un restyling del 206 por eso es taan parecido. Para producir el 207 no era necesario grandes modificaciones para su produccion, era sólo recibir las piezas y las directivas desde Francia. Acá no se modifica, no se adapta ni se decide nada, todo viene barajado desde Francia y si queres modificar algo necesitas el visto bueno de ellos. Ningún fracaso comercial se banca casi 10 anios. Quizá no haya sido el exitazo inesperado que fue el 206
Hola Lucas! Me gustaría que hagas un vídeo de este tipo con un Bora 1.8t, creo que te va a servir mucho ya que es un auto al que le hacen memes todos los días y polémico, al canal le va a venir bien. Y de paso tengo uno y me gustaría escuchar tu opinión
A finales de 2008 en Venezuela me quede esperando por un 206 de unas versiones llamadas Black & Silver 1.4 que no llegaron más. Por lo que el concesionario me hizo esperar hasta febrero de 2009 para ofrecerme un 207 On line 1.4 Argentino. Lo compré sin conocerlo por la compleja situación del mercado para adquirir un auto en esa época. Pues al principio me sentí estafado, porque me parecía muy frágil e inmediatamente vi que era un 206 maquillado. Era lento, exageradamente suave, el embrague siempre lo hundía bruscamente porque ni se sentía, la palanca de cambios casi no tenía tacto de lo suave que eran los cambios, el ruido del motor no se percibía y era casi imposible saber cuando cambiar si no veías las revoluciones. Me parecía que el auto se iba a romper al poco tiempo. Además en Venezuela hace mucho calor y el aire acondicionado se congelaba por el efecto de absorción de calor del parabrisas. Sin embargo, poco a poco me fui acostumbrando al carro. La suavidad pasó a ser un punto a favor y tanto la posición de manejo, como la estabilidad en carretera me hicieron agarrarle el gusto, ya que viajaba mucho. Cuando se acabó la garantía di con un buen mecánico que le hacia los mantenimientos. Siempre me han gustado los autos europeos y se que el secreto para que duren es el mantenimiento preventivo, por eso no dudaba en rodar los 100 km para ir hasta la ciudad de ese mecánico, cada vez que tocaba mantenimiento (cosas de países con gasolina barata). Desde el principio le coloqué aceite super-sintético. El tema del tren delantero lo resolví cuando comencé a comprar bieletas, bujes y soportes de fabricantes alemanes. Le puse papel ligeramente polarizado en el parabrisas y resolví lo del aire acondicionado. A partir de ahí era un refrigerador. La lentitud fue simplemente un tema de control de admisión de aire que se modifica con el scanner, ya que los valores de fabrica traían una relación muy conservadora. Hoy ese carro tiene 12 años y más de 250.000 km, conservando la misma suavidad y entonación casi imperceptible que tenía cuando nuevo. La tapicería está en excelente estado, en comparación a otros autos que he tenido, sobresaliendo la parte sobre el panel de instrumentos y tablero, así como los asientos que están intactos. Solo se nota desgaste en el volante, el fuelle de la palanca de cambios y los bordes pintados de plata de los botones para elevar las ventanas que están ubicados en el centro debajo del freno de manos (cosas de franceses). Llegue a recorrer casi toda Venezuela con él y como allá los límites de velocidad son inexistentes, en rutas me les media a autos de motores más grandes como Mitsubishi Lancer, Fiat Palio Racing 1.8 y Chevrolet Aveo, dando siempre la batalla con su sencillo motor 1.4. Sorprende como puede andar a velocidad de crucero de 160 km/h a revoluciones muy bajas. Hoy en día podría asegurar que, si tomo ese carro y me aventuro a ir hasta la Patagonia, llegaría sin problema. En contraparte admito que el 207 latinoamericano fue una mentira de marketing y que muchos de los puntos en contra que se mencionan en el video son ciertos. También destacar que On Line 1.4 según los mecánicos era de mejor calidad que la Compact 1.6. Mi 207 puede considerarse un sobreviviente en una Venezuela con casi 10 años de escasez de autopartes, de lubricantes de calidad, de calles destruidas, gasolina de mala calidad cuando hay y aun así sigue recorriendo las calles sin quejarse. En mi caso, el balance de ese auto ha sido positivo y hasta he pensado en comprar una Partner más nueva para volverla campera y tomarme en serio lo de ir hasta la Patagonia por carretera.
Ahora el 70 % del parque automotor argentino es made Brasil , lo.hicieron con el Polo, Megane, C4, Traffic en su momento , Corsa 2, y se me.escapa algunos mas
Lo que se decía en la época es que a ese motor lo mató la limitación en la emisión de gases. Para poder cumplir con las normas de emisión la potencia real era mucho menor que la declarada. Si no recuerdo mal, eso acurrió a partir de 2008 con todos los autos que usaban ese motor. Los test de la época marcaban la caída de rendimiento, con aceleraciónes que pasaban de valores de 11s de 0 a 100km/h a 15s, una barbaridad. EL tema de la calidad afectaba a todo el grupo. Recuerdo el C3 de una conocida al que, además de ruidos permanentes en tren delantero, le ocurrieron cosas como que se cayera dentro de la puerta una de las ventanillas. Sí, iban pegadas y una de las ventanillas se cayó con el auto en marcha. Otro conocido, con un C4 se le levantó el capot viniendo en ruta (rompiendo parabrisas, por supuesto) y varias cosas por el estilo
Lucas, no es la primera vez que escucho acerca del “fracaso del 207” pero salís a la calle y en todas las cuadras vas a ver uno, o sea q comercialmente un fracaso no fue xq se vendió y mucho. No lo quiero defender, sino quiero entender dónde estuvo el error de Peugeot. Más allá de esto, es increíble q ni una sola versión del 207 y 208 (salvo los GTi franceses) no hayan incluido ESP.
creo que fue más la ignorancia de la gente, en 2000 y algo aún el mundo no estaba tan globalizado, y para muchos seguro era el nuevo 207, salvo los que leían y veían contenido del mundo automotor, yo por mi caso tenia un 206, y después me meti al 207 compact cuando podría haber optado por un fiat uno version nueva... y al tiempo me percate que es un 206.
Mi bis abuelo después de tener Un Accord cupe 94, un Civic 91' una CR-V 99 y después un 307 2004 se pasó a este, automático, idéntico a este, cuando dejó de manejar a sus 95 años y lo vendió, antes de morir a los 98 dijo "creo que fue el peor último auto que pude tener" (nombre a partir del Civic por qué fueron los autos que yo sé que tuvo, el otro que se es un 404 y un 504 francés pero eran muy viejos)
Lucas podrías traer el Citroen C3 1era generación y si puede ser el famoso 1.6 exclusive mejor, es un auto que está infravalorado a comparación de prestaciones y demás. Excelente los videos!!!!
Like y excelente tu caballo . Lo acabo de descubrir y me subscribo! Si te presto mi Citroen xsara picasso 2.0i BVA Automático mod 2009, harías un vídeo? Porque en argentina no hay videos de esa versión, solo de la 2.0 NAFTA versión vieja y manually, la 2.0 HDI y la 1.6 NAFTA, del caballo Auto all día, súper viejos los vídeos. Y por ejemplo ell club xsara Picasso argentina estaría feliz y yo ni te cuento, que haya un vidrio y sea hecho por vos , de este modelo automática, de la fase 2 línea nueva. Te mando un fuerte abrazo! Daniel, desde San justo, Buenos Aires
Yo tuve la oportunidad de manejar este Peugeot 207 Compact y no me gustó para nada, sentía el embrague como si estuviera pegado y tenía mucho ruido en el interior, cuando dejé el vehículo y manejé el campero de mi padre (Un Chevrolet/Isuzu Trooper) descansé bastante y eso que es un Trooper del 1992 con dirección mecánica, actualmente manejo un Chevrolet/Opel Astra 2005 y me ha gustado mucho. Lastima que ese Peugeot me dejó una mala primera impresión sobre la marca, pero le tengo fé ya que los otros modelos me parecen muy interesantes (Ese nuevo 208 se ve espectacular, lastima no poder probar el nuevo 308 y 508 ya que la marca en Colombia se va a enfocar solo en SUV como el 2008, 3008 y 5008).
Tuve un 207 1.4 3 puertas base. Para andar tranqui y tener muy bajas expectativas, me resulto un autaso! Lo compré por lo que es (Un auto fácil de estacionar y con motor chico, nada destacable) Las puertas hacían "track" al abrir. los topes y manijas de las butacas se rompían y salían con facilidad. Los limpiaparabrisas golpeteaban cuando aceleraba. Repuestos caros y frágiles como todo Peugeot... Cuando lo subía a la autopista y quería hacer un sobrepaso, el mismo auto se sacude de tanta vibración, se te quiere ir para cualquier lado (Igual no es que esperase la estabilidad y velocidad de un sedan mediano, pero da vértigo llegar a 100km/h con ese 207) Mi conclusión, es que para un uso muy casual, y que solo te interese la estética, puede ser una buena opción si lo encontras con pocos kilometros (como fue mi caso). Pero sin duda no pienso volver a comprar el mismo auto de nuevo.
3 года назад
Yo tengo un 207 Francés Allure 1.6 120cv EP6C. Y sin problemas. Excepto que tuve que cambiar módulo de dirección y bloque de refrigerante. Más de 130,000 km. desde que lo saqué nuevo del concesionario. Pero si les das el mantenimiento que se debe (cuando se debe); con los repuestos correctos, y alguien que sepa realmente de esos autos; puede durarte mucho. Saludos desde Perú.👍
Creo que argentina es uno de los pocos paises que le tiene aprecio a marcas como peugeot, citroen y fiat (ahora todas reunidas bajo la misma fabricante).
No, fiat en Brasil tiene el auto mas vendido, el europa es lider en auto del segmento A. Sobre Peugeot - Citroen en gral psa, hasta su fusión eran el 9 no fabricante en el mundial y el tercero en Europa
Fiat me parece que se la juega más en base a los diseños, son lindos y únicos. Por otro lado, el Fiat argo y Cronos vienen muy equipados para su segmento. No sabría decir en cuanto a fiabilidad, por ese lado ni idea.
Hola desde México. Tengo un 206 Xs argentino y excelente calidad y potencia y si el 207 es el patito feo aquí. Ahora en 2021 ya la marca tiene un excelente nivel acaban de salir los 208 motor pur tech turbo y está arrasando x la calidad .
Esos carros son basura. Imposible venderlos después. Lo peor de todo es que son caras las piezas. En Guatemala les dieron “imagen” de premium y son caros nuevos. Usados ni Dios los quiere.
Aaaaa..!!! ver..!!! Yo soy dueño de un 207 compac SX diesel aspirado.. 2010.. lo compré el 2016, con 125.000 kilómetros..!!! Y acá viene mi comentario..!! Vendí mi Fiat duna 1.6 con aire acondicionado y nada más.. cuando probé el 207 con casi la misma potencia que el Fiat, me pareció una nave espacial.. Entonces, creó que todo pasá por varias razones, la económica, los materiales y la Calidad percibida, eso no se discute eso es Peugeot.. Y por supuesto, que tiene sus fallas el ruido de las puertas, la suspensión delantera.. y porque no decirlo los repuestos son de precios elevados..!! No soy un fanático del modelo ni la Marca..!! Soy mecánico hace más de 30 años..!!! Y ví muchos test que lo mataban al 207 diesel 1.9 aspirado...!! Y de verdad, no los entiendo.. Viaje al sur y al norte de mi país, y su consumo y confiabilidad es inigualable..!!! En definitiva y concluyendo..!!! Cada uno tiene lo qué puede, si Peugeot le mintió al comprador eso está mal.. pero no es un producto desagradable, tiene unas líneas que hoy siguen siendo actuales.. Me pareció muy buena la nota Lukas..!!Todo depende del modelo de coche del cual te bajás...???? Saludos a todos..!!!!!
Entiendo que en comparación con 206 y con toda la expectativa que genero se quedó corto... Ahora a mi entender el auto anda perfecto, jamás me dejó a pata, súper cómodo para viajar pero solo los pasajeros de adelante ya que es chico. De todas maneras muy fiel auto... Coincido en el intento de engaño eso está mal.
Que buen auto. Tuve dos Peugeot 207. En diésel. Un 1.9 y un HDI 2.0 y muy buenos autos. El auto tenía ruidos a encastre de plásticos y demás pero como usuario de 206 también, le pasaba lo mismo. Ruidos en las puertas y demás. Pero es genial el modelo. En mí caso ninguno de estos dos, no tuve problemas ni eléctricos ni de tren delantero. Para mí, muy buenos autos
Tengo actualmente un 207 xt 2009 y previamente tenía un gol trend 2010 pack 3 , y en confort el 207 es mucho mejor butacas , andar , equipamiento, espacio interior. Con respecto al motor también tiene más reaccion . El punto encontra que le noto es los ruidos de las puertas nomas
Sigo pensando lo que vale en Argentina un coche, es una auténtica barbaridad , en Europa se venden con esa edad por poco más de 2000 euros el auténtico 207 , que pena me da ver argentina así es un país hermano y comprar un coche parece poco más que un suplicio, saludos desde España 😉
@@aguyeyo3181 en unas semanas podre decir lo mismo! che sabras de algun lado donde se pueda conseguir el monograma de la escrita "quiksilver" porque el que me vendieron le falta la "i"
El fiat punto venia con el mismo y mas equipamiento y es del mismo segmento. Incluido sensor de lluvia de estacionamiento, de luces encendidas doble techo ,cuero incluso subwoofer a y 4 airbag. Se podia pedir "con caja automática" la dualogic robotizada. Los fiesta Kinetic valen un 20/30% mas que el 207/punto/gol trend.
Lucas, hace un año compré un Fiat Punto Essense 2011, con el diseño "viejo" (hermoso por donde se lo mire) y el motor 1.6 16v cadenero que es una maravilla, con 65.000km ... Si mal no recuerdo, era competidor del segmento con los 206/207 compact. El tema es que tiene climatizador automático, cuatro airbags, techo panorámico doble y corredizo y una calidad de materiales y terminaciones muy buenas, realmente me sorprendió ése aspecto. Mi hermano compró un 208 feline 2019, y la verdad que ni el motor ni la calidad de los plásticos ni ajustes son mejores que los de mi Fiat Punto de 10 años. Cuando puedas, probá un Punto. Excelente episodio, no te digo "como siempre", porque con cada episodio te superas más y más. Saludos desde Mendoza!
No comparto la opinión de que aguanta el paso del tiempo, para mí es todo lo contrario, son conocidos porque el tren delantero hace ruido de prácticamente cero km y también se rompe el tren trasero...los interiores también son ruidosos.
Renault no produjo el Mégane 3 ese fue su gran error y aún hoy lo sigue cometiendo no siquiera traen el Mégane 4. Una decepción Reanult y Peugeot, hoy por hoy hay poco en el mercado
Yo tuve un 207 xt premium 2011 con cuero 3 puertas, inmaculado, 40000km tenia, no era divertido el auto, la faltaba esa potencia que prometen los 110 caballos, he tenido gol por ejemplo y con 20 caballos menos lo pasa por encima en diversion y hasta se siente mas la potencia, se clavaba en 170 y el 207 original a 5000 vueltas no pasaba de 178km aprox
En México con este modelo 207 compact 207 normal y 206 empezó su etapa negra que no ha podido recuperarse ya que fallaban muchísimo en mecánica hasta la fecha ven los peugeots con sinónimos de fallas nos traían modelos de Brasil y argentina también tenían muy malos acabados se hizo de mala fama la marca, mejoraron mucho desde que nos empezaron a traer todos los modelos ofrecidos en México importados desde españa y eslovaquia adaptados a mi pais
Hola muy bueno tu vídeo test del 207. Yo tengo el 207 1.6 16 V Allure mod. 2012 y la verdad muchas complicaciones tuve. Ya hace 4 años que lo tengo, lo compre con 79.800km pero!!! Uno de los mayores problemas para los altos son sus asientos, bajos y poco espacio. Después problemas en lo que es la mecánica, muchos. Pero es elegante y para paseo o un corto viaje, va muy bien. Un abrazo y éxito! Muy bueno tu canal. Saludos desde Río Negro
Tuve una 206 rural premium (la mas full), el motor era lo mejor que tenia, una muy buena reaccion para su potencia. Ni hablar lo que doblaba, lo que mencionas del interior es asi, el mio tenia dentro de todo el interior sano, exceptuando ambas puertas delanteras que tenian roto los posabrazos (se les cae el carton donde va la tela) El resto para el año (2006) tenia muy buen consumo de combustible y equipamiento. Bonus, le andaba todo lo electrico. Por el contrario, un conocido tuvo un 207 compact con 4 airbags y cuero, el mas full y lo vendio con pocos km por lo que mencionas.
Hola, en el video mencionas que es la versión tope de gama pero no es asi. Existe la versión xt 1.6 premium. Es algo relativamente sencillo de buscar en cualquier sitio
el 207 sedán, creo que x lejos el sedán más fiero de la historia....y mirá que PSA tuvo el C4 sedán que también salió horrendo, pero en el 207 se esmeraron para que gane. Tuve 206 1.6 8v XR Premium 1999, fue un gran auto de mi vida y realmente un amigo que tuvo el 207 Compact Allure 1.4 no paraba de decirme que el mío siemprw tuvo muchísima mayor calidad, luego tuve un c4 hatchback 1.6hdi, gran auto, pero la post-venta de PSA me lo arruinó no haciendo una limpieza de inyectores cuando le correspondía segun el programa de los services. He ido a los services y me dejaban las cajas de los filtros de aire y de aceite y antes de retirarme me decían, ahi le dejé las cajas de lo que le cambiamos, yo con el c4 y lo que me dejaban era de un naftero, de terror y hablo de service oficial. Así que los autos no son tan malos en definitiva para mi, quitando a los THPum, pero en post-venta tienen que esforzarse más porque son unos espanta clientes, lo terminé de confirmar cuando conocí la post-venta de Toyota, es otra historia.
El peor error de Peugeot es luego haber utilizado la carrocería de este auto para transformarlo en pickup y ponerle el nombre de "Hoggar", que era un hermosísimo buggy concept
6:48 en un test que hizo Smok comentó también que estaba mucho más achanchado que el 206 con el mismo motor, le habían bajado la potencia por cuestiones de emisiones, creo tenía 106 cv
Coincido en todo salvo que es el mas equipado, yo tengo un XT Premium 3 puertas viene con cuero, 4 airbags y disco en las 4 ruedas. Con todo lo demás muy de acuerdo. Saludos!
Fue mi primer auto, 0km 2016, 25 años recién cumplidos tenia, lo super recomiendo, excelente auto... Lo cambié el año pasado por un 408 pero eso es otra cosa...
Tengo uno con 135mil km y nunca tuve problemas. Tren delantero original hasta los 130mil km. Tuve dos 206 y en confort mejoró mucho en el 207, sobre todo el selector de cambios que en el 206 era a varillas y muy ruidoso mientras que en el 207 es a cables y muy suave y silencioso.
Pienso igual que vos..tengo dos 207...
estas seguro q mejoro para mi son los mismos autos es mas me gusta mas el 206 por q cuando salio no me olvido era como subirse a lo mejor de lo mejor muy novedoso
@@tonyjhony6162 lo recomiendas como primer coche? gracias
Tengo un 207 Compact XR 1.4 Naftero año 2008, lo compre con 125.000 km, le hice 10.000 desde hace 18 meses, la verdad es un autazo, tiene muy buen andar. Vas por autopista y los vientos cruzados no lo mueven como a un Corsa por ejemplo. La caja de cambios es una maravilla. A los que se quejan de los ruidos en las puertas, se cambian los limitadores de puerta x 2.000 pesos y los puede hace uno en media hora, es una pavada quejarse por eso. El aire acondicionado enfría a full y la calefacción es excelente. Apenas lo compré le hice tren delantero y cambio de amortiguadores. El dueño anterior no lo cuidaba. En 18 meses solo me ha dado satisfacciones. Tiene buena reacción el 1.4, no lo necesito para correr, resultando ágil en ciudad, así que lo recomiendo en todo sentido. La trompa del 207 tiene mucha mas facha que el 206, no tengo dudas. Tengo entendido que el 207 de fábrica tuvo cambios en tren delantero respecto al 206, y ha sido mejorado, dando menos problemas de tren delantero. Si me preguntan si lo recomiendo, la respuesta es sí, es un autazo en su segmento. De todas maneras, si un auto es bueno o malo depende mucho de cómo uno lo cuide y del modo en que maneje en los caminos. Slds
Me estoy por comprar un 207 mod.2011 compact y tu comentario me terminó de convencer!
@@maricelechavarria3103 No tengas dudas de que la elección es buena: lindo auto, buen andar, motor confiable, confortable a la hora de manejar. Luego contanos tus impresiones.
Hola Lucas, como has dicho en Europa se llamó 206 + salió a la venta en 2008, el 207 ya se comercializaba, pero aquí estalló una crisis económica donde se dejaron de vender coches fue entonces Peugeot decidió sacar el 206+ a un precio muy inferior al 207 y de esa manera tratar de salvar una tremenda crisis económica. También Citroen en 2008 decidió seguir con la venta del Xsara Picasso la primera de sus versiones, ya que la segunda no se vendía.
Otro dato si me permites, coches que en España se vendían por 23000€ por la crisis se llegaron a vender por 17500€ habló de coches nuevos y de ellos fue el Ford C-max
Saludos desde España.
Diego seguimos estando en crisis econòmica y no solo eso se ha juntado con una crisis sanitària a nivell mundial eso significa que no se podrien vender vehiculos por encima los 40.000 euros sobretodo coches con Baterias y motores electricos
Un 206 con faros del 207, en europa se llamó 206+ que se vendió conjuntamente con el 207 durante un tiempo.
Eso es verdad
@@gxgr6934 y la gama de motores se redujo hasta el 1.4 HDI 70 CV y el 1.4i 75cv, se vendió poco, la gente se decantaba por el 207.
@@Pablo-ok7zm eso modelo ves patentados en 2016
@@Torino380 eso quiere decir que el video fue bien explicativo elogialo a el no a mi ...saludos
@@Torino380 justo empezó el video y lo dije, y luego Lucas palabra a palabra lo comentó en el vídeo 🤣
La falta de insonorización hizo que escucharas la ambulancia, eso es mas importante ;-)
@@Torino380 es un chiste chee! Igualmente fue el primero que se movió, quizás porque fue el primero en oírla 😆
@@Torino380 tenes una foto de THP, ya eso dice cuanto sabes de autos
@@Torino380 tuve un 3008 thp y mi viejo tiene ds3 thp CON 30 MIL KM. Una verga por dónde lo mires.
Bomba de alta presión EN LOS DOS AUTOS, bomba de agua del turbo, consumo de aceite exesivo. Motor del siglo puede ser cuando tiene menos de 50 km, despues andá rezandole a todos los santos.
Asi que nada de 1.4 fire pedazo de cornudo .
Envidia? JAJAJAJA tipico del fantasme que anda sentado en una vega y cree que el mundo le tiene envidia
@@Torino380 ah, me olvide de mencionar la CADENA de distribución que si no la haces cada fin de mes suena como un gasolerdo.
Dale pipistrela, seguí creyendo boludeces
@@Torino380 que dudas? Pasame un mail que te mando fotos.
Y nada de primera o segunda generación , todos los thpum tienen LOS MISMOS PROBLEMAS sean de 156cv o de 163cv. Es simple, entra en facebook a cualquier grupo del grupo psa que tenga thp y te vas a enterar.
Me parece que el que toca de oido sos vos.
Tipica esa de justificar algo con otra cosa que esta igual de mal o peor JAJAJAJAJ que pingo tenia que ver el 1.4 de vw con el thp.
Si, los 2.0 de audi gastan aceite.... Ya que tiramos comentarios de cualquier boludez....
Las puertas son las que primeras sufren la mala calidad de materiales , el " track" es común en varios Peugeot que he visto
Hay que ajustar el limitador de carrera de la puerta. El soporte es débil y la puerta pesada. En el peor de los casos se cambia.
Tengo un 207 compact XS 1.6 16v es mi segundo auto y la verdad es excelente!!! Cuando lo cambie va ser por otro Peugeot. Tiene sus cosas como todo auto, pero no lo tiremos a bajo xq es un muy buen auto, y como usado es el más buscado. Saludos!!!
Tengo un 207 de 2011 desde 0 km, y manejo desde los 16 años hoy tengo 42. Tengo propiedad para decirte que el 80 % de lo que dijiste estas errado, el 207 tiene algo que muy pocos de su talla tienen, son estables, potentes y económicos tienen una buena relación general en urbe y ruta, también son cómodos.
Cuántos autos tuviste? 😂. Comparado con un megane el 207 es una carrera.
@@omarrubenisaiascuanto sale un megane? Se vende un megane?😂😂😂
@@nacho5499ni son del mismo segmento como para que los comparen
Consulta sabes dónde está el botón Anti impacto? No logro encontrarlo para encenderlo
@@omarrubenisaias un megane es un auto de viejo choto las butaqueras le gusta subirte al xt con techo corredizo negro pa un pibe de 20 no se compra un megane para meterlo de taxi se compra 207 xt negrito para levantar altas burras
hola, buen video!
Un saludo cordial desde Mexico, definitivamente acá somos pocos los que preferimos peugeot a otras marcas, yo actualmente tengo un 206 y me gusta mucho, un amigo tiene un 207 compact y es muy feliz por que lo lleva a todos lados, en fin, de gustos a gustos cada quien lo que le acomode más, yo me quedo con mi 206.
Lucas manteniendo el pie en el embrague durante los semaforos en rojo, mucho trafico etc genera un desgaste temprano en estas piezas
Tengo un 207 con 130mil km. Que en su momento compré con miedo x todo lo malo que se les dice. Y la mayoría son mitos. Un auto super cómodo y completo para su segmento. No me ha traído desperfectos mecánicos. Solo mantenimiento. Su punto débil es el tren delantero pero es un auto excelente.
Tengo un allure y Pienso pero lo mismo, la verdad podría a ver tenido una pizca de mejoría, pero sinceramente es un auto que a mí nunca me desilusionó
El auto no es malo, ocurre que alla en argentina creen que un GOL o un corsa es como tener un mercedes o un BMW
Es que es un 206 !!!! nos venden gato por liebre
Yo tuve esa misma versión en 3 puertas desde los 25 mil km hasta los 120 mil km y no tengo quejas sobre ese auto, al contrario quedé muy conforme, no se compara con otros en el mismo segmento este es muy superior.. butacas muy cómodas, economía de combustible, disco en las 4 ruedas, vel. final superior a otros, ese techo es una belleza, en general lejos mejor a un gol trend q para mí gusto está muy sobrevalorado..
Opino exactamente lo mismo.. y de tren delantero con 120 mil km solo cambie 2 veces bieletas q en su tiempo me salieron 350 pesos el par y parrillas una sola vez... Es un gran auto!
Tanto nos gustó el 206 que teníamos memorizada cada línea del 206, cuando salió ese todos sabíamos que se trataba del mismo auto... me recuerda al vídeo de Top Gear sobre la historia de Peugeot
Cómo le dieron masa a los Peugeot de estos años, una risa ese capítulo jaja
@@AgusChiappara uno de los más simpaticos y realistas a la vez
@@chilenocorrecamino SIn dudas, programon
jajaja, excelente ese capitulo. Me acuerdo que se pintaron bigotes falsos y hablaban a deliberadamente sobre hacer autos de mala calidad.
Excelente vehículo el Peugeot 207.Lo tuve de okm.durante 11 años, miles de viajes 180mil km. con mantenimiento en tiempo y forma,ahora lo tiene mi hijo.Lo volvería a comprar.
Mirá que hermosura lpm
que tenga testigo de control de estabilidad siendo que no lo trae me parece una cargada
Pequeña aclaracion, la version mas equipada, era la XT Premium, que sumaba unas butacas hermosas de cuero (o cuerina, heredadas del 206 CC), airbags laterales, sensores de lluvia y crepusculares. Tuve uno hace muchos años, y lo camine mas de 100.000 km, la verdad lo recuerdo con mucho cariño, sobre todo por que fue mi primer auto. Hoy ando en un 207 RC y en menos tiempo me hizo renegar mas que el compact mercosur jaja.
Es cierto! Me había olvidado del XT Premium, ¿se había vendido solo por un par de años, no?
@@LucasAbriata se vendio hasta 2010, luego la version tope de gama paso a llamarse Feline, y le sacaron los discos traseros las butacas de cuero y un par de cosas mas, y sumo creo, solo los sensores de estacionamiento.
Tenía el Famoso THPum ?
@@sebastiangarcia4918 no, con thpum venian solo las francesas, CC y GTI (156 cv) y RC (175cv)
@@lean3440 no es el mismo motor THP pero con distinta configuración. Por lo que se no deja de ser el THP
Conoci 2 personas que lo tuvieron y su opinion fue exactamente la misma: Es la ultima vez que me compro un Peugeot
Teniendo un 207, el día que pueda cambiarlo seria por un 208 peugeot. Saludos
Para que se compran autos si ya saben que es malo?
Tengo un compañero de laburo que tuvo un 207 y después lo cambio por un 307 también dijo nunca más! Otro cambio la stepway por un 207 y estaba totalmente arrepentido
Mi bis abuelo tuvo uno igual y dijo lo mismo, una basura
Mi viejo tuvo un 207 1.4 5p xs y enamorado.. una nave, no se le rompió nada nunca!!! Super noble y fiel... Desde hace 5 años tiene un Fiat punto Essence línea nueva.. y bue.. al lado de este el yeyo es una basura... Fiat es el futuro
Jajajaja el falso. ARG no entenderias. Es un 206 restail
La mayoría de la gente que conozco, dice que es un autazo, mejor incluso que los 208 que lo sucedieron y otros rivales mas nuevos del mismo segmento, no se si por excesivo apego, o imposibilidad de reconocer que no les da para cambiarlo por algo mejor
el 208 es horrible, lo cambie por el 207 y me arrepiento, para empezar ni bien te sentas ya te das cuenta que es muy mala la posicion de manejo
Tuve un 206 XR Premium 2da serie y luego un 207 XT Premium y obvio q estoy de acuerdo en el supuesto "engaño" y la disminución de calidad de materiales percibidos de interior, pero en lo demás no coincido en casi nada. Al 207 le hice desde 0 km, 178 mil, y sé lo que digo. Cuando se opina hay q considerar el segmento de auto al que se dirige y las necesidades de cada comprador. En 2011 ví varios autos y a pesar q a este le habían bajado la calidad, así y todo era notablemente superior a casi todos los del segmento en equipamiento y confort, solo superado por el Fiesta Kinectic o el mexicano Tiida (solo en algunos puntos superior), pero estos tb estaban más caros. El mío tenía mucho más equipamiento que el de prueba y honestamente no tuve nunca, un problema, solo el mantenimiento correcto. 4 airbags, ABS, estereo Pioneer con subwoofer, llantas de aleación de 15", techo eléctrico, USB, 1.6 de 16v. y 110cv, butacas, climatizador automático, sensor de lluvia y de luces, espejos eléctricos, luces ajustables eléctricamente en altura, sensor de estacionamiento (trasero solo), etc. Ninguno del segmento traía todos eso en 2011, sin excepción. Y todos los defectos q mencionas lo tenían tb los otros autos del segmento. Si uno es conciente de lo que compra, nadie lo está engañando, y yo tuve gran satisfacción para lo que el auto ofrecía. No es un GTI, no es EL auto, ni el más seguro. Pero no es un auto desgraciado como me quedé con la sensación al final del video. Y la mayoría de los que opinan no tuvieron ni un 206, y solo repiten. Sigan comprando el Gol Trend, pensando que es superior, jaja.
Mi primer 0 km, lo compré en 2011. Xt Premium. Aún lo tengo, con casi 90.000 kilómetros. Le hice un viaje a Uruguay y 7 a Brasil. Se que es un autito, pero a pesar de ello me ha dado varias satisfacciones. Saludos desde Entre Ríos.
Hace un vídeo con un Nissan Tiida! Lo espero con ansias. Gran video como siempre, Lucas
@Alfredo Sabagni Los precios se acomodan por ser un pais inflacionario, no por ellos.
@Alfredo Sabagni Lucas testeo mi coche (el Fluence Gris plata) y no significa que el día de mañana cuando lo tenga que vender pediré algo desorbitado. Si bien es uno de los mas cuidados que existen (lo tengo desde 0 KM), no significa que valga mucha plata. Siempre hay que vender a un precio acorde al producto, su condición en ése momento y los KM recorridos.
@Alfredo Sabagni Agentes de las concesionarias? Mamita...
@Alfredo Sabagni jajajaja que decisss,, vos y tus delirios. Quedate tranquilo que no vote a ninguno de los dos
@Alfredo Sabagni claro ni que pasaran sus videos en cadena nacional jaja
Cuándo lo vimos en la planta que era un proyecto todavía. Yo me reí por que NO me gusto. Frente a algunos capos les dije que parecía un 206 con conjuntivitis y algunos se enojaron. Con los años, me dieron la razón...!!🤦
Un mal hábito de PSA en el que reincidió varias veces. El 308 mercosur , es un "307 +", el 408 (mercosur y chino) no es mas que un "307 + sedán ", el C4 cactus, que no tienen nada de C4 ni de segmento C.. Creo que el caso de este 207 se destaca, por lo evidente, ser un pastiche con un 206, pero de inferior calidad, con todo lo que representó el 206 en su momento, un producto rompedor aspiracional . Con en ese auto Peugeot traicionó su identidad, esa de hacer autos lindos, agradables de manejar, cómodos, incluso nobles si sumamos la memoria del 504. Sumado esto a la falta de renovación real en en sus productos, la reiterada implementación de tecnologías inmaduras, que derivaron en falta de confiabilidad y el avance de una competencia que daba mas por el mismo dinero, hizo pelota la marca. Realmente una lástima, dos marcas con una gran historia que hicieron y hacen autos hermosos. pd; tengo un auto de psa hdi, me encanta
@@nemmolex hizo pelota la marca? En parte tienes razon, ya no es lo que era, pero los accionistas felices, hasta compraron Opel y se vienen grandes planes
Peugeot desde el 306 perdió la escencia. Hace rato que dejó de ser lo que era. Cuando salió el 208 hice un test drive y salí corriendo.
En ese momento yo trabajaba en un concesionario oficial Peugeot, el día que los recibimos en concesionario le dije a mí jefe (que casualmente era el dueño) esto es una porquería, un desastre, es el 206. Recuerdo que no me miró muy bien y me contestó peor.
En las capacitaciones que daban en Agrelo, en el concesionario de la terminal, nos trataban de lavar la cabeza diciendo que el auto tenía algo así como 2000 piezas nuevas, que era todo nuevo y bla bla. Una chantada. De todas formas lo peor era ver cómo la gente iba a verlo y se autoconvencia de que era un producto nuevo, y además era un Peugeot! Símbolo de "estatus". Hay mucho camino por andar como consumidores, si el público acepta que le vendan merda* y le sigue dando la derecha a las terminales comprándola... Esto va a ser un capítulo más en nuestra historia del mercado automotriz.
Yo te puse "No me Gusta "...por que tuve un Quicksilver 2010 con casi 130.000km y solamente le cambie yo las bieletas; casi diez años de uso y jamas se me rompio el tren delantero( la gente le hizo mala fama por que no ponia repuestos originales).Otro punto que no me gusto del video fue la prueba de de los 110 hp,por que los vas a sentir a partir de las 3000 rpm ese motor 1.6 16v para mi es indestructible por el uso que le di sin piedad durante muchos años de ruta ,ademas ese auto en su segmento y hasta el dia de hoy no hay algo superior,la posicion de manejo,la butaca como sujetas el volante ,no hay otro auto que lo supere. Ese auto a 130 km/h tiene una tenida increible,va derecho ,no flamea o algo por el estilo.Es por eso que hoy este tipo de auto esta alrrededor de 900 mil pesos.Para mi es un auto espectacular,ni un gol trend, ningun corsa o clio o de su rival tiene la calidad que tiene este 207 compac; no quiero ofender con mi comentario. Me encanta tu canal,te felicito .
Estaba buscando comentarios para ver qué opinan sobre el que creo que va a ser mi primer auto, y la verdad recibí muchas quejas del boca a boca, pero en redes mucha gente lo defiende, no sé muy bien qué hacer… también hablar del precio que ahora me costaría casi 8 millones
Creo que el tema de la potencia viene por el lado de la toma de aire de la admisión. La trompa adaptada para poder usar los faros del 207 forzó modificaciones en la toma de aire que mermaron el rendimiento del motor, que en el 206 original si rendía 110 cv. Muy buen video.
Q,bolazo jajja
@@Torino380 No conocía los cambios con tanto detalle, pero sí recuerdo la pérdida de rendimiento que se comenzó a ver en los test. para todos los autos que usaban ese motor. No tanto en volocidad máxima, pero sí en aceleración, las diferencias medidas eran inocultables y hasta empeorando el consumo
Es un autazo...lo tengo hace 2 años
Como siempre Lucas, muy interesante información. Sugerencia: para quienes vivimos fuera de Argentina, cuando hablas de precios; publicar en dolares, para que podamos hacernos una idea. Saludos
Eso es complicado jaja, depende de cada país. En Argentina los autos salen el doble que en cualquier lado y si ponés El precio en dólares como qué no tiene sentido porque un extranjero no tendría ese precio
@@manumoroncini3939 Si entras en ML de Uruguay, ahi vas a ver; lo que son autos caros. Saludos
@@davidfer61 cuántos dólares cuesta una BMW X3 M3 competition allá?
Compre un 207 Quiksilver mod. 2010 en 2015 con 18mil km. Hoy lo tengo impecable con 110 mil km. Fue al taller solo para cambiarle la correa de distribución, cambiar amortiguadores y reparar el tren delantero (entendible después de hacer varios viajes al interior por caminos de ripio y tierra). Me parece un autazo con un diseño de avanzada para su época y todavía vigente, muy confortable y con una visibilidad desde su interior como no tiene ningún auto (o muuuuy pocos)
Mi viejo tuvo uno durante bastante años y a pesar que lo cuidaba y manejaba despacio , que tren delantero y trasero tan frágiles
Es verdad todos hablan mal del tren delantero pero el trasero es igual malo
Son lo peor, en mi ciudad no hay un Peugeot que no esté abierto de atrás
Yo rompi todo tabnj jaj
Muy cierto lo que decís de la palanca de cambios de metal,la tuve que cambiar porque cuando le daba el sol quemaba y se me terminó fundiendo el plástico que la rodeaba y la tuve que cambiar por una de plástico(mi auto es un 206 2.0 hdi xs premium 2007)
@Alfredo Sabagni que sensible che son solo opiniones.
@Alfredo Sabagni nunca dije que el auto es malo,es un caño no lo cambio por nada ,es más la palanca y el techo corredizo son lo único que me jodió y mi auto tiene 14años ya
Si es verdad, aunque todos querien ponerle la bocha de metal, cuando se re calienta o congela
@@Javierolizola89 maal jaja,no me gusto tener que cambiarla ya que esa era la original que trae el modelo,pero es un detalle nomas
JAJAJA un plastico se funde a otra temperatura. el 206 RC trae esa misma bocha y nunca se fundio el plastico, me parece q estas exagerando bastante. de q esa bocha te quema por lo caliente q se pone es verdad, pero de ahi a decir q se fundio el plastico te lo puede llegar a creer un pibito de 8 años quizá
Creo que los principales problemas del 207 compact en latinoamerica fueron su nombre (tal como mencionas), pero también su precio. Si se hubiese vendido como una opción de acceso a la marca en lugar de colocarlo a competir con las opciones más modernas (y por tanto, más equipadas y caras) del segmento B, creo que su resultados hubieran sido mejores
Con respecto a lo que decis que el 206 te daba otras sensaciones que el 207, se puede deber a que peugeot le haya tocado un poco la ecu para tal vez cumplir con alguna norma de gases contaminantes. Me acuerdo cuando eduardo smok probaba el nuevo fluence 2.0 y se dio cuenta que el fluence anterior tenía mejor aceleracion a pesar de que la ficha técnica mostrase la misma potencia.
Porebe los 2 y es cierto, el 206 tenia mucha mas reaccion en baja, el compact tiene otro mapeo de la ECU calculo por cuestiones de contaminacion, tiene como un delay horrible en el acelerador electronico y de abajo era una babosa, saliendo de parado en el semaforo te ganan hasta los bondis jaja
@@Torino380 Por fin alguien que me da la explicación de porqué el 207 1.6 16v. era una torta al lado de su par 206. Andaba apenas más que un 1.4..., pero en la ficha nunca bajaron los 110cv. Este sería otro engaño igual, o peor, que el que se cita como título del video.
Es así fue por el mapeo de la ecu para hacerlos más económicos. Maneje el c3 1.6 16v del 2004 y tenia flor de empuje, luego un 206 1.4 y lo mismo. Después probé un c3 2010 1.4 y era una babosa. Pero eran gastadores.
Mirando como manejas !! te gusta apretar el embrague !! Largue ese pedal hijo 😂😂 va con onda !!
lo bueno de esto es que las partes del 207 le van al 206 jajajaa
Partes del tren delantero y tren trasero son iguales.
@@williamabellopez3981 porque es el mismo auto con frente distinto 😂 que idiotas, creian que la gente no se iba a dar cuenta cuando escribis 207 en google y te sale el modelo europeo 🤣 ademas ni se parece
Tengo uno, lo tengo desde el 2017. Es 2011, con 96.000 km. Puntos fuertes: la facha, lo económico(1.4 Lts), la mecánica bastante fiable(me sorprendió). Puntos flacos: el tren delantero y trasero; el "crack" de las puertas delanteras, y el parante del acompañante que si vas distraído te podés comer una que otra moto en el punto ciego que te deja. Lo demás, ningún problema. No lo cambio porque es muy económico y no pago casi impuestos. Apenas tenga ganas de pagar más impuestos voy por el Etios. :) Saludos cordiales.
Lo tuve dos años, es un auto excelente, nunca me dejó a pata, super cómodo y confiable
Que buen video! Aprendí un par de cosas que no sabía. Una vueltita con la cámara alrededor del auto estaría lindo ver. Me parece perfecto el nivel de crítica que manejas en los análisis. Saludos.
Me acuerdo cuando en una balsa en Chile (año 2008 más o menos) ví un Peugeot con el logo "207". Cuando salió el "207 compact" acá, y los veía por la calle, pensaba "Algo pasó. Este auto no se parece en nada al que ví en Chile. Efectivamente. Lo mismo pasó con el 3cv y el IES Súper América, con la dif que con este último, empeoraron el vehículos Saludos!
A pesar de que no me gustan mucho los auto chicos (me mal acostumbre al habitáculo de un falcon jajaja), es uno de los pocos que tendría, me encanta la facha que tira.
Tengo un 307 2011 y por suerte cero quejas, plataforma totalmente distinta. Recomiendo aquellos que estén en duda
Muy buenos los ultimos videos asi. Para mejorar creeria que seria primero una vuelta alrededor del auto y luego salir a la calle con el mismo. Saluteee
Tengo un 207 2011 nada q reclamar en motor sólo tren delantero es muy blando después es un coche bastante fiel
Hago un llamamiento a los amigos argentinos: POR FAVOR consuman masivamente los coches que producís, de esa manera nos haréis un favor tanto a los vecinos en Latinoamérica como a nosotros al otro lado del charco, evitando jodernos a los que hemos comprado un coche argentino.
Tengo un scirocco 1.4 2013 dsg te gustaría probarlo?
Si nonte contesta el lo pruebo yo 🤣🤣🤣
Me encantaría! Muchas gracias. Si podés, escribime por Instagram
Desde el 2008 hasta el 2010 tuvo freno a disco en las 4 ruedas y el problema con la aceleración, que le costaba levantar en vueltas. Luego desde 2011 hasta 2013 solo traía freno a disco en las ruedas delanteras y en algunos se solucionó el error de aceleración (casi seguro). Nunca se supo bien porque este problema con la aceleración, si por la temperatura o por algún error en la computadora.
Tengo un 207 compact 2011 tiptronic con 60 mil km y no concuerdo mucho con vos. Si el engaño con el europeo, después, el resto difiero 100 %. Respeto tu opinión, pero me parece medio ligera....
Lucas, segmento B con climatizador y techo solar estaba el Fiat Punto también, si no me equivoco.
Pero sin 4 discos
@@andresmm1979 Pero era mas moderno, sacando el vetusto 1.8 hasta que después le pusieron el E-torq 1.6 16.V. Tuve uno y era muy hermoso buen coche.
Es verdad, tuve la oportunidad de subirme a los 2.
A pesar del gran peso de mala fama que tienen los Fiat, son completamente distintos.
Con el simple hecho de manejar y no sentir que vas en una lata de arvejas como pasa en el 207 (que también le pasa a muchos otros Fiat) hasta te diría que prefiero quedarme con el Punto más base!
@@Torino380 Hay mucha diferencia en el frenado, las campanas tardan más en frenar, y cuando llueve, se te mete agua y no frena más !
@@SadLyrics-Traducciones los principales problemas de las campanas son la masa suspendida del conjunto de la rueda (cuando más liviano sea el conjunto, menos rebota ante las imperfecciones y mejor contacto con el suelo ofrece) y la pérdida de rendimiento ante el recalentamiento por un uso intensivo. Fuera de eso, la potencia de frenado es la misma, en cualquier de los dos casos puede frenar lo suficiente para potencialmente bloquear (si hasta se puede bloquear con el accionamiento manual del freno de mano), límite más alla del cual no tiene sentido poder frenar más
Saludos Lucas desde Panamá, mira el video porque me están ofreciendo un 207 de segunda y según el dueño le funciona todo y quería regencias de este auto, muchas gracias a ti y a todos por las muy buenas opiniónes
Hola Lucas, contestando un poco a la pregunta de la diferencia de sensación al andar con el 206. El 207 Compact tiene suspensión más alta y quizás más blanda que el 206. Además de una configuración de la electrónica enfocada más en el confort y el bajo consumo de combustible. Yo maneje e hice viajes con un 206 por caminos de cornisa, ripio y todos esos caminos tipicos del sur Argentino, y me gusto su comportamiento. Cuando hice lo mismo con el 207 Compact que tengo aún hoy, fue totalmente distinto, parece mentira como la suspensión influye en eso, pero es así. En ambos casos, los autos no me trajeron problemas en esos caminos y el después fue como si no hubiera hecho ese recorrido.
Ahora bien, esta ultima unidad tuvo sus problemas y fueron por el nivel de calidad que emplea Peugeot Argentina en la fabricación de sus autos, además de la pésima atención de la marca en postventa. Siendo que la marca va de más a menos, la calidad constructiva del 206 es mayor que la del 206 Generación (últimas unidades vendidas como producto de entrada a la marca), el 207 Compact fue a menos que su antecesor y el 207 Compact Generación, el que daban con los planes del gobierno aún peor. Mi vecino tiene este último y por más que es un año más nuevo, él tuvo que hacer más reparaciones que yo a mi unidad. Terminando en el dicho popular de que es una marca tallerista y que muchos no desean volver a comprar.
También está el hecho de como se cuida y trata el vehículo, que es algo súper importante.
Algo que pensé al ver el video es preguntarme que vivencias previas tenías cuando probaste por primera vez un 206. Por lo general nos acostumbramos muy fácil a lo bueno y conociendo tus autos previos a la prueba de este 207 Compact la pregunta es, ¿Cuanto influyó el conducir BMW, Mercedes, Audi, etc, a la percepción?
Y esta percepción no coincidir con las espectativas.
Cuando compre mi 207 compact en el 2013, la versión Active (base) costaba $75.000, traía aire acondicionado y dirección asistida. Un Gol Trend estaba alrededor de los $ 85.000 y no traía nada, pelado, sin aire, sin dirección, airbags, creo que ni radio traía. Ponerle el pack con todos esos faltantes el Gol Trend se iba a $ 110.000 y sin sacarlo a la calle. Y por ello me decanté por la versión 207 Compact Allure con más confort y seguridad a menor precio, $ 92.000 en la calle.
Buenas, crees que hay bastante diferencia entre los 206 base y 206 generación? También entre 207 base y 207 generación? Y pensas que esto se extiende a otras marcas? Ej gol con los últimos trend, power, Chevrolet y sus últimos Corsa. Me interesó el tema y cómo las marcas pueden venderte un producto incluso mucho peor
@@santizabalza23 Hola y buen día!
Si, creo que cuando sacan la versión generación en Peugeot la calidad de materiales es inferior. Como digo, depende mucho del dueño y el cuidado que se le hace. Mi vecino tiene un 207 Compact (generación) 2 años más nuevo, y el instrumental y demás es de peor calidad.
Mi padre tuvo en los 90's el Polo traído de Europa y después en Latinoaméricano, decía que el de acá era el 70% comparado con el europeo.
Hoy tengo un Peugeot 3008 traído de Francia. Mi esposa se quedó con el 207, y la calidad de uno con otro es mucha.
Lucas, los 110cv. no aparecen porque no los tiene. Cuando salió el 207 compact hubo que adaptar el motor a las nuevas normas anticontaminantes imperantes en ese momento en otros países. Mientras un 206 1.6 16v. con 110cv. "reales" probado por Auto Test en más de una oportunidad (varias versiones), andaba 189km/h, aceleraba de 0-100 en 10,5 segundos y tenía valores mucho más bajos de recuperación, el 207 compact testeado por Auto al Día andaba 175km/h y aceleraba en más de 13 segundos en el 0-100. Prácticamente las cifras del 1.4. Asimismo gastaba más que el 206 que en su momento y en términos comparativos, tenía buenos valores de consumo. Peugeot siempre publicó el 207c. en su ficha técnica con 110cv. y prestaciones declaradas que movían a risa cuando uno probaba el auto. Creo que este engaño es igual o más grave aún que el tema del nombre...
No comparto todo lo que decis flaco, pasan los años y sigue siendo futurista el diseño, y sigue siendo codiciado y como es del león es caro..y también dijo cordón miranda y los seos de peugeot( cosa q no dijiste) que fueee y sigue siendo exitosos ahun en este 2021 , se vendieron más de 4 millones , obvio por debajoooo del exitoso 206 q ninguna otra marca superara... Buenos los leones de ahora son cuasipremiun , premiados y cariños...saludes
Tuve 5 años uno de estos.
Tenia el motor 1.4 económico para carretera .
El gran detalle 2 veces tuve reparar las barras de torsion.
Muchos ruiditos que de la nada aparecian y nunca supe que eran.
Solo lo extraño por su economia .
tuve la mala suerte de comprar un 207 xs 1.6 en el 2011 cero kilómetro y al mes ya crujían las puertas como si fuera un auto de cuarenta años. El motor un desastre...una mínima caída en vueltas y ya empezaba el cabeceo pidiendo un rebaje. Quemaba luces como loco; los cables de los levanta cristales se cortaban como papel; a pocos días de salir de vacaciones en verano se rompió el compresor del aire (20000 km tenía). Los sellos interiores del tanque de nafta fallaban y quedaba olor a nafta en el habitáculo cada vez que cargaba. El stereo no tenía mp3...Un desastre total. Lo tuve tres penosos años y lo cambié por un logan de la línea nueva: un verdadero auto. Nunca más peugeot
Tuvimos este auto en la familia y fue el peor Peugeot que tuvimos. Somos familia del León y dejo mucho que desesr. Espero puedas probar el 307 sedan XT full. Otro auto odiado de la marca pero que a mi me encantó
Recuerdo le enseñé a manejar a un amigo y a sus hermanas en su auto de aquel entonces: un 207 compact. Recuerdo que esta unidad en particular era 0km y a los pocos meses apareció un GARRAFAL ERROR DE FABRICACIÓN, particularmente con las puertas que, al estar abiertas, forzaban el brazo extensor bisagra que las unía con el panel frontal... HUNDIENDO LA CHAPA justo por debajo de donde está la luz de giro lateral.
El auto, UN DESASTRE!
Pero tu video Luqs, EXCELENTE COMO SIEMPRE!
Abrazo enorme!
Me parece un excelente auto para la clase media/baja de la cual pertenezco...el tren delantero es muy débil si sos un caballo manejando y te comes todos los pozos, el andar es excelente, muy confortable, las butacas muy cómodas, el diseño de todo excelente...con respecto al 206 los cambios estéticos son bastantes significativos, el motor es una babosa pero sí tenes familia y no te haces el Toreto va como piña...me fui con el 1.6 16v de Bs As a cataratas de noche sin nada de tránsito en 9:00 hs 175Kmh todo el viaje...un tren....en los sobrepasos se torna peligroso porque cargado es realmente muy asmático... me parece un auto excelente para los pobres como yo...el diseño del tablero, los paragolpes, la trompa bastante bien lograda, el sonido del estéreo, estéreo PIONEER...el grip del volante excelente...de echo tengo 2 unidades un 1.4 allure de 0km con muy pocos Km el andar es como de un 0km...y el 1.6 XT PREMIUM.... excelentes los dos....
En verano que no se te vaya a olvidar el 207 en el sol , por que ese parabrisas agarra calor como un horno de herrero 🤣
A todos los autos que no tengan parabrisas térmico les pasa lo mismo genio
Acá en Chile llegaron unidades provenientes de Francia, creo que vienen algo mejor equipadas que los Mercosur. Yo tengo una unidad del 2013, ha sido un gran carro 🥰
Son harto mejores que los que les llegan a Argentina la verdad
El 207 fue un restyling del 206 por eso es taan parecido. Para producir el 207 no era necesario grandes modificaciones para su produccion, era sólo recibir las piezas y las directivas desde Francia. Acá no se modifica, no se adapta ni se decide nada, todo viene barajado desde Francia y si queres modificar algo necesitas el visto bueno de ellos. Ningún fracaso comercial se banca casi 10 anios. Quizá no haya sido el exitazo inesperado que fue el 206
Aprende a escribir ridiculo
Hola Lucas! Me gustaría que hagas un vídeo de este tipo con un Bora 1.8t, creo que te va a servir mucho ya que es un auto al que le hacen memes todos los días y polémico, al canal le va a venir bien. Y de paso tengo uno y me gustaría escuchar tu opinión
Ke onda boraboy
@@brunosanmartin6336 alta gama aleman
@@manopla1250 jajaja nunca sale al sol, duerme adentro, lo lava con champagne
Hola, Martín! Me encantaría. Si estás por Buenos Aires, ¿será posible filmar el tuyo? Si podés, escribime por Instagram. Un saludo!
falta el video del 307, quiero ver que opinas de ese auto
Maaaal, muy malo
@@ormi1286nada que ver, tuvimos uno 2.0 hdi, y nunca ni un solo problema en 20 años, hoy es mio y una cedita. Mejor q el del video seguro es..
A finales de 2008 en Venezuela me quede esperando por un 206 de unas versiones llamadas Black & Silver 1.4 que no llegaron más. Por lo que el concesionario me hizo esperar hasta febrero de 2009 para ofrecerme un 207 On line 1.4 Argentino. Lo compré sin conocerlo por la compleja situación del mercado para adquirir un auto en esa época. Pues al principio me sentí estafado, porque me parecía muy frágil e inmediatamente vi que era un 206 maquillado. Era lento, exageradamente suave, el embrague siempre lo hundía bruscamente porque ni se sentía, la palanca de cambios casi no tenía tacto de lo suave que eran los cambios, el ruido del motor no se percibía y era casi imposible saber cuando cambiar si no veías las revoluciones. Me parecía que el auto se iba a romper al poco tiempo. Además en Venezuela hace mucho calor y el aire acondicionado se congelaba por el efecto de absorción de calor del parabrisas.
Sin embargo, poco a poco me fui acostumbrando al carro. La suavidad pasó a ser un punto a favor y tanto la posición de manejo, como la estabilidad en carretera me hicieron agarrarle el gusto, ya que viajaba mucho. Cuando se acabó la garantía di con un buen mecánico que le hacia los mantenimientos. Siempre me han gustado los autos europeos y se que el secreto para que duren es el mantenimiento preventivo, por eso no dudaba en rodar los 100 km para ir hasta la ciudad de ese mecánico, cada vez que tocaba mantenimiento (cosas de países con gasolina barata). Desde el principio le coloqué aceite super-sintético. El tema del tren delantero lo resolví cuando comencé a comprar bieletas, bujes y soportes de fabricantes alemanes. Le puse papel ligeramente polarizado en el parabrisas y resolví lo del aire acondicionado. A partir de ahí era un refrigerador. La lentitud fue simplemente un tema de control de admisión de aire que se modifica con el scanner, ya que los valores de fabrica traían una relación muy conservadora.
Hoy ese carro tiene 12 años y más de 250.000 km, conservando la misma suavidad y entonación casi imperceptible que tenía cuando nuevo. La tapicería está en excelente estado, en comparación a otros autos que he tenido, sobresaliendo la parte sobre el panel de instrumentos y tablero, así como los asientos que están intactos. Solo se nota desgaste en el volante, el fuelle de la palanca de cambios y los bordes pintados de plata de los botones para elevar las ventanas que están ubicados en el centro debajo del freno de manos (cosas de franceses). Llegue a recorrer casi toda Venezuela con él y como allá los límites de velocidad son inexistentes, en rutas me les media a autos de motores más grandes como Mitsubishi Lancer, Fiat Palio Racing 1.8 y Chevrolet Aveo, dando siempre la batalla con su sencillo motor 1.4. Sorprende como puede andar a velocidad de crucero de 160 km/h a revoluciones muy bajas. Hoy en día podría asegurar que, si tomo ese carro y me aventuro a ir hasta la Patagonia, llegaría sin problema.
En contraparte admito que el 207 latinoamericano fue una mentira de marketing y que muchos de los puntos en contra que se mencionan en el video son ciertos. También destacar que On Line 1.4 según los mecánicos era de mejor calidad que la Compact 1.6. Mi 207 puede considerarse un sobreviviente en una Venezuela con casi 10 años de escasez de autopartes, de lubricantes de calidad, de calles destruidas, gasolina de mala calidad cuando hay y aun así sigue recorriendo las calles sin quejarse. En mi caso, el balance de ese auto ha sido positivo y hasta he pensado en comprar una Partner más nueva para volverla campera y tomarme en serio lo de ir hasta la Patagonia por carretera.
Ahí arranco el declive premiun. Y hacerlo en Brasil cuando su mercado siempre fue argentina otro error.
Ahora el 70 % del parque automotor argentino es made Brasil , lo.hicieron con el Polo, Megane, C4, Traffic en su momento , Corsa 2, y se me.escapa algunos mas
Una pregunta viene con la instalación del multipexado para ponerle control, de velocidad??
Lo que se decía en la época es que a ese motor lo mató la limitación en la emisión de gases. Para poder cumplir con las normas de emisión la potencia real era mucho menor que la declarada. Si no recuerdo mal, eso acurrió a partir de 2008 con todos los autos que usaban ese motor. Los test de la época marcaban la caída de rendimiento, con aceleraciónes que pasaban de valores de 11s de 0 a 100km/h a 15s, una barbaridad.
EL tema de la calidad afectaba a todo el grupo. Recuerdo el C3 de una conocida al que, además de ruidos permanentes en tren delantero, le ocurrieron cosas como que se cayera dentro de la puerta una de las ventanillas. Sí, iban pegadas y una de las ventanillas se cayó con el auto en marcha. Otro conocido, con un C4 se le levantó el capot viniendo en ruta (rompiendo parabrisas, por supuesto) y varias cosas por el estilo
Lucas, no es la primera vez que escucho acerca del “fracaso del 207” pero salís a la calle y en todas las cuadras vas a ver uno, o sea q comercialmente un fracaso no fue xq se vendió y mucho. No lo quiero defender, sino quiero entender dónde estuvo el error de Peugeot. Más allá de esto, es increíble q ni una sola versión del 207 y 208 (salvo los GTi franceses) no hayan incluido ESP.
creo que fue más la ignorancia de la gente, en 2000 y algo aún el mundo no estaba tan globalizado, y para muchos seguro era el nuevo 207, salvo los que leían y veían contenido del mundo automotor, yo por mi caso tenia un 206, y después me meti al 207 compact cuando podría haber optado por un fiat uno version nueva... y al tiempo me percate que es un 206.
Mi bis abuelo después de tener Un Accord cupe 94, un Civic 91' una CR-V 99 y después un 307 2004 se pasó a este, automático, idéntico a este, cuando dejó de manejar a sus 95 años y lo vendió, antes de morir a los 98 dijo "creo que fue el peor último auto que pude tener" (nombre a partir del Civic por qué fueron los autos que yo sé que tuvo, el otro que se es un 404 y un 504 francés pero eran muy viejos)
Lucas podrías traer el Citroen C3 1era generación y si puede ser el famoso 1.6 exclusive mejor, es un auto que está infravalorado a comparación de prestaciones y demás. Excelente los videos!!!!
Like y excelente tu caballo . Lo acabo de descubrir y me subscribo! Si te presto mi Citroen xsara picasso 2.0i BVA Automático mod 2009, harías un vídeo? Porque en argentina no hay videos de esa versión, solo de la 2.0 NAFTA versión vieja y manually, la 2.0 HDI y la 1.6 NAFTA, del caballo Auto all día, súper viejos los vídeos. Y por ejemplo ell club xsara Picasso argentina estaría feliz y yo ni te cuento, que haya un vidrio y sea hecho por vos , de este modelo automática, de la fase 2 línea nueva. Te mando un fuerte abrazo!
Daniel, desde San justo, Buenos Aires
Yo tuve la oportunidad de manejar este Peugeot 207 Compact y no me gustó para nada, sentía el embrague como si estuviera pegado y tenía mucho ruido en el interior, cuando dejé el vehículo y manejé el campero de mi padre (Un Chevrolet/Isuzu Trooper) descansé bastante y eso que es un Trooper del 1992 con dirección mecánica, actualmente manejo un Chevrolet/Opel Astra 2005 y me ha gustado mucho.
Lastima que ese Peugeot me dejó una mala primera impresión sobre la marca, pero le tengo fé ya que los otros modelos me parecen muy interesantes (Ese nuevo 208 se ve espectacular, lastima no poder probar el nuevo 308 y 508 ya que la marca en Colombia se va a enfocar solo en SUV como el 2008, 3008 y 5008).
Tuve un 207 1.4 3 puertas base.
Para andar tranqui y tener muy bajas expectativas, me resulto un autaso!
Lo compré por lo que es (Un auto fácil de estacionar y con motor chico, nada destacable)
Las puertas hacían "track" al abrir. los topes y manijas de las butacas se rompían y salían con facilidad. Los limpiaparabrisas golpeteaban cuando aceleraba. Repuestos caros y frágiles como todo Peugeot...
Cuando lo subía a la autopista y quería hacer un sobrepaso, el mismo auto se sacude de tanta vibración, se te quiere ir para cualquier lado (Igual no es que esperase la estabilidad y velocidad de un sedan mediano, pero da vértigo llegar a 100km/h con ese 207)
Mi conclusión, es que para un uso muy casual, y que solo te interese la estética, puede ser una buena opción si lo encontras con pocos kilometros (como fue mi caso). Pero sin duda no pienso volver a comprar el mismo auto de nuevo.
Yo tengo un 207 Francés Allure 1.6 120cv EP6C. Y sin problemas. Excepto que tuve que cambiar módulo de dirección y bloque de refrigerante. Más de 130,000 km. desde que lo saqué nuevo del concesionario. Pero si les das el mantenimiento que se debe (cuando se debe); con los repuestos correctos, y alguien que sepa realmente de esos autos; puede durarte mucho. Saludos desde Perú.👍
Creo que argentina es uno de los pocos paises que le tiene aprecio a marcas como peugeot, citroen y fiat (ahora todas reunidas bajo la misma fabricante).
Y más que nada a Fiat, el resto de latino América y Europa lo odian (excepto algunos modelos en específico como el Panda 4x4)
No, fiat en Brasil tiene el auto mas vendido, el europa es lider en auto del segmento A. Sobre Peugeot - Citroen en gral psa, hasta su fusión eran el 9 no fabricante en el mundial y el tercero en Europa
Fiat me parece que se la juega más en base a los diseños, son lindos y únicos. Por otro lado, el Fiat argo y Cronos vienen muy equipados para su segmento. No sabría decir en cuanto a fiabilidad, por ese lado ni idea.
Hola desde México. Tengo un 206 Xs argentino y excelente calidad y potencia y si el 207 es el patito feo aquí. Ahora en 2021 ya la marca tiene un excelente nivel acaban de salir los 208 motor pur tech turbo y está arrasando x la calidad .
Esos carros son basura. Imposible venderlos después. Lo peor de todo es que son caras las piezas. En Guatemala les dieron “imagen” de premium y son caros nuevos. Usados ni Dios los quiere.
Aaaaa..!!! ver..!!! Yo soy dueño de un 207 compac SX diesel aspirado.. 2010.. lo compré el 2016, con 125.000 kilómetros..!!! Y acá viene mi comentario..!! Vendí mi Fiat duna 1.6 con aire acondicionado y nada más.. cuando probé el 207 con casi la misma potencia que el Fiat, me pareció una nave espacial.. Entonces, creó que todo pasá por varias razones, la económica, los materiales y la Calidad percibida, eso no se discute eso es Peugeot.. Y por supuesto, que tiene sus fallas el ruido de las puertas, la suspensión delantera.. y porque no decirlo los repuestos son de precios elevados..!! No soy un fanático del modelo ni la Marca..!! Soy mecánico hace más de 30 años..!!! Y ví muchos test que lo mataban al 207 diesel 1.9 aspirado...!! Y de verdad, no los entiendo.. Viaje al sur y al norte de mi país, y su consumo y confiabilidad es inigualable..!!! En definitiva y concluyendo..!!! Cada uno tiene lo qué puede, si Peugeot le mintió al comprador eso está mal.. pero no es un producto desagradable, tiene unas líneas que hoy siguen siendo actuales.. Me pareció muy buena la nota Lukas..!!Todo depende del modelo de coche del cual te bajás...???? Saludos a todos..!!!!!
BUENOO!!!!!! MUCHAS GRACIAS POR EL COMENTARIO!!!!!......
Entiendo que en comparación con 206 y con toda la expectativa que genero se quedó corto... Ahora a mi entender el auto anda perfecto, jamás me dejó a pata, súper cómodo para viajar pero solo los pasajeros de adelante ya que es chico. De todas maneras muy fiel auto... Coincido en el intento de engaño eso está mal.
Que buen auto. Tuve dos Peugeot 207. En diésel. Un 1.9 y un HDI 2.0 y muy buenos autos. El auto tenía ruidos a encastre de plásticos y demás pero como usuario de 206 también, le pasaba lo mismo. Ruidos en las puertas y demás. Pero es genial el modelo. En mí caso ninguno de estos dos, no tuve problemas ni eléctricos ni de tren delantero. Para mí, muy buenos autos
Tengo actualmente un 207 xt 2009 y previamente tenía un gol trend 2010 pack 3 , y en confort el 207 es mucho mejor butacas , andar , equipamiento, espacio interior. Con respecto al motor también tiene más reaccion . El punto encontra que le noto es los ruidos de las puertas nomas
Interesante comentario
Sigo pensando lo que vale en Argentina un coche, es una auténtica barbaridad , en Europa se venden con esa edad por poco más de 2000 euros el auténtico 207 , que pena me da ver argentina así es un país hermano y comprar un coche parece poco más que un suplicio, saludos desde España 😉
Aún así con todos los palos que le pegas, como usado no deja de ser una buena compra: buen equipamiento, freno a disco en las 4. Mejor que un gol...
Mas duro que un gol?
A pesar de lo abaratado, descafeinado, afeado, y sus delicadezas de tren delantero yo me quedo MIL veces con este 207 y no con un Gol Trend.
Tengo un quiksilver y es hermoso todos los chiches una verga este video
@@aguyeyo3181 en unas semanas podre decir lo mismo! che sabras de algun lado donde se pueda conseguir el monograma de la escrita "quiksilver" porque el que me vendieron le falta la "i"
@@ezequielzalazar3057 no te vas arrepentir búscala por mercado libre o por los grupos del 207
Lucas tuve un 206 y mucho de la insonorización en autopista se soluciona cerrando la cortina del techo, por ahí filtra mucho ruido a viento
El fiat punto venia con el mismo y mas equipamiento y es del mismo segmento. Incluido sensor de lluvia de estacionamiento, de luces encendidas doble techo ,cuero incluso subwoofer a y 4 airbag. Se podia pedir "con caja automática" la dualogic robotizada. Los fiesta Kinetic valen un 20/30% mas que el 207/punto/gol trend.
Excelente comentario. El tema es que son contados los Punto que salieron con todos estos opcionales "juntos"...
@@dinozanetti9506 ese punto siquiera llego,
Lucas, hace un año compré un Fiat Punto Essense 2011, con el diseño "viejo" (hermoso por donde se lo mire) y el motor 1.6 16v cadenero que es una maravilla, con 65.000km ... Si mal no recuerdo, era competidor del segmento con los 206/207 compact. El tema es que tiene climatizador automático, cuatro airbags, techo panorámico doble y corredizo y una calidad de materiales y terminaciones muy buenas, realmente me sorprendió ése aspecto. Mi hermano compró un 208 feline 2019, y la verdad que ni el motor ni la calidad de los plásticos ni ajustes son mejores que los de mi Fiat Punto de 10 años. Cuando puedas, probá un Punto. Excelente episodio, no te digo "como siempre", porque con cada episodio te superas más y más. Saludos desde Mendoza!
En Latam venden los restos de serie, lo mismo los Renault que en Europa son Dacia
No comparto la opinión de que aguanta el paso del tiempo, para mí es todo lo contrario, son conocidos porque el tren delantero hace ruido de prácticamente cero km y también se rompe el tren trasero...los interiores también son ruidosos.
Yo lo tuve y fue una verdadera decepción, lo cambié por un Renault Fluence 2014 y es un cambio del cielo a la tierra
Renault cometió el mismo error , no trajo el remplazo del Fluence , cosas de los franceses
Renault no produjo el Mégane 3 ese fue su gran error y aún hoy lo sigue cometiendo no siquiera traen el Mégane 4. Una decepción Reanult y Peugeot, hoy por hoy hay poco en el mercado
Lucas espero con ansias que algun dia hagas un video con un bora 1.8t, deseo escuchar tu opinion, sos sincero y sos una bestia!
Yo tuve un 207 xt premium 2011 con cuero 3 puertas, inmaculado, 40000km tenia, no era divertido el auto, la faltaba esa potencia que prometen los 110 caballos, he tenido gol por ejemplo y con 20 caballos menos lo pasa por encima en diversion y hasta se siente mas la potencia, se clavaba en 170 y el 207 original a 5000 vueltas no pasaba de 178km aprox
En México con este modelo 207 compact 207 normal y 206 empezó su etapa negra que no ha podido recuperarse ya que fallaban muchísimo en mecánica hasta la fecha ven los peugeots con sinónimos de fallas nos traían modelos de Brasil y argentina también tenían muy malos acabados se hizo de mala fama la marca, mejoraron mucho desde que nos empezaron a traer todos los modelos ofrecidos en México importados desde españa y eslovaquia adaptados a mi pais
Hola muy bueno tu vídeo test del 207. Yo tengo el 207 1.6 16 V Allure mod. 2012 y la verdad muchas complicaciones tuve. Ya hace 4 años que lo tengo, lo compre con 79.800km pero!!! Uno de los mayores problemas para los altos son sus asientos, bajos y poco espacio. Después problemas en lo que es la mecánica, muchos. Pero es elegante y para paseo o un corto viaje, va muy bien. Un abrazo y éxito! Muy bueno tu canal. Saludos desde Río Negro
Tuve una 206 rural premium (la mas full), el motor era lo mejor que tenia, una muy buena reaccion para su potencia. Ni hablar lo que doblaba, lo que mencionas del interior es asi, el mio tenia dentro de todo el interior sano, exceptuando ambas puertas delanteras que tenian roto los posabrazos (se les cae el carton donde va la tela) El resto para el año (2006) tenia muy buen consumo de combustible y equipamiento. Bonus, le andaba todo lo electrico. Por el contrario, un conocido tuvo un 207 compact con 4 airbags y cuero, el mas full y lo vendio con pocos km por lo que mencionas.
Hola, en el video mencionas que es la versión tope de gama pero no es asi. Existe la versión xt 1.6 premium. Es algo relativamente sencillo de buscar en cualquier sitio
Hola, ya está respondido. ¡Saludos!
Yo tenía un 307 años 2007 un gran auto ya no quiero más autos tengo una xterra 2009 y si volviera a comprar un auto me fuera para Peugeot otra vez
Estoy apunto de adquirir un 207 xr active compact 2011, es el mismo modelo del que habla el video? Conviene comprarlo?
si de una, lo compraste?
el 207 sedán, creo que x lejos el sedán más fiero de la historia....y mirá que PSA tuvo el C4 sedán que también salió horrendo, pero en el 207 se esmeraron para que gane.
Tuve 206 1.6 8v XR Premium 1999, fue un gran auto de mi vida y realmente un amigo que tuvo el 207 Compact Allure 1.4 no paraba de decirme que el mío siemprw tuvo muchísima mayor calidad, luego tuve un c4 hatchback 1.6hdi, gran auto, pero la post-venta de PSA me lo arruinó no haciendo una limpieza de inyectores cuando le correspondía segun el programa de los services.
He ido a los services y me dejaban las cajas de los filtros de aire y de aceite y antes de retirarme me decían, ahi le dejé las cajas de lo que le cambiamos, yo con el c4 y lo que me dejaban era de un naftero, de terror y hablo de service oficial.
Así que los autos no son tan malos en definitiva para mi, quitando a los THPum, pero en post-venta tienen que esforzarse más porque son unos espanta clientes, lo terminé de confirmar cuando conocí la post-venta de Toyota, es otra historia.
El peor error de Peugeot es luego haber utilizado la carrocería de este auto para transformarlo en pickup y ponerle el nombre de "Hoggar", que era un hermosísimo buggy concept
6:48 en un test que hizo Smok comentó también que estaba mucho más achanchado que el 206 con el mismo motor, le habían bajado la potencia por cuestiones de emisiones, creo tenía 106 cv
ruclips.net/video/2iWI5r6i7b0/видео.html en realidad es el mapeo, a partir del minuto 30 habla del motor y las pobres prestaciones
Opino lo mismo de este 207. Necesitaría qué hagas una reseña del Fiesta de esa generación, mi próxima compra... Saludos desde Uruguay.
12mil kms.. Anduvo mucho marcha atras?
Coincido en todo salvo que es el mas equipado, yo tengo un XT Premium 3 puertas viene con cuero, 4 airbags y disco en las 4 ruedas. Con todo lo demás muy de acuerdo. Saludos!