Me sirvió muchísimo para comprender más del tema, me gustaría ver el de método por operario pero no lo encontré, muchas gracias y mucho éxito para su canal. Saludos desde México 🇲🇽
Excelente explicación, sólo tengo una duda, para el balanceo de línea del proceso de elaboración de cuernos, los elementos de amasado (hecho por una batidora), fermentación y cocción (horno), ¿se deben contemplar al momento de asignar los elementos a la estaciones de trabajo?
Hola , tengo una duda : cual es la diferencia entre el tiempo de ciclo (0.686 min/pza) y la sumatoria de los tiempos estandar 15.37? Es que pensé si una operación le toma 15.37min , como es que todo el ciclo por pieza sea menos ? :s . Ojala me aclares la duda . Saludos
Wao Justamente lo acabo de ver tus clases me ha sido de mucha utilidad, excelente explicación lo aplico en min trabajo.
Muchas gracias, súper la explicación.
Me sirvió muchísimo para comprender más del tema, me gustaría ver el de método por operario pero no lo encontré, muchas gracias y mucho éxito para su canal. Saludos desde México 🇲🇽
Muchas gracias, ya esta disponible el video de balanceo por operadores, en mi canal. Saludos
@@caarlos.ortega muchísimas gracias, le deseo mucho éxito en su canal, excelente contenido c:!
Excelente profe, enhorabuena y éxito en su canal!
Gracias Felix, ya esta disponible el video de balanceo por operadores, en mi canal. Saludos
Excelente explicación, sólo tengo una duda, para el balanceo de línea del proceso de elaboración de cuernos, los elementos de amasado (hecho por una batidora), fermentación y cocción (horno), ¿se deben contemplar al momento de asignar los elementos a la estaciones de trabajo?
Hola, gracias.
Puedes considerarlos juntos, para que el balanceo se haga completo para todo el proceso
Excelente
Hola , tengo una duda :
cual es la diferencia entre el tiempo de ciclo (0.686 min/pza) y la sumatoria de los tiempos estandar 15.37?
Es que pensé si una operación le toma 15.37min , como es que todo el ciclo por pieza sea menos ? :s .
Ojala me aclares la duda . Saludos
Problema de Niebel, el 0.686 es la tasa de producción deseada?
Así es, podemos definir que 0.686 corresponde a la tasa de producción
COMO PODER TRABAJAR UN CASO DE ESTE SI NO NOS DAN EL DATO DE LA DEMANDA? :0(
estima