Muy buenos días, le deseo desde Costa Rica.Gracias por los valiosos aportes insumos que nos brinda y por su tiempo para compartirlos.El ODS 17 es fundamental, necesitamos trabajar en alianzas a todo nivel, requerimos el compromiso de todos los actores para poder lograr el cumplimiento de los ODS, sus metas e indicadores.Que tanto el sector público, el privado y los ciudadanos, trabajemos y apoyemos lo proyectos comunes para el bien de todos.
Muchas gracias Lic. Salafranca, que presentación clara e informativa. Coincido con usted: sin compromiso individual no hay compromiso del sector publico ni privado.... el cambio se produce desde lo individual. Como agentes de cambio y promotores de los ods es nuestra responsabilidad compartir con todos y estimular las acciones de avance sobre temas tan importantes como las alianzas para lograr los objetivos. Crear conciencia colectiva desde el individuo. Fabulosa la "Guía del Vago para Salvar al Mundo", es muy amable por haber compartido con nosotros el enlace del recurso. Excelente idea.
Me encantó la presentación. Es clave bajar las metas a acciones concretas. Muchas veces las personas sentimos que todo es muy lejano y por ello no nos sentimos identificados y por lo tanto tampoco creemos que nuestra acción tenga valor. Bajar a acciones simples y concretas, adecuadas al nivel de participación, permite aumentar el compromiso individual para poder lograr el desarrollo sostenible entre todos. Muchas gracias!
Excelente aporte, no solo las ideas para el compromiso individual., fue muy clara y dan ideas para utilizar ya medidas para contribuir con las ODS. saludos
Me han gustado mucho los contenidos compartidos y material adicional, muchas gracias.
Muy buenos días, le deseo desde Costa Rica.Gracias por los valiosos aportes insumos que nos brinda y por su tiempo para compartirlos.El ODS 17 es fundamental, necesitamos trabajar en alianzas a todo nivel, requerimos el compromiso de todos los actores para poder lograr el cumplimiento de los ODS, sus metas e indicadores.Que tanto el sector público, el privado y los ciudadanos, trabajemos y apoyemos lo proyectos comunes para el bien de todos.
Muchas Gracias Lic. Deborah Salafranca. Muy interesante la Ponencia para implementarla del ODS en Argentina. Saludos Cordiales. Daniela Viale
Muchas gracias Lic. Salafranca, que presentación clara e informativa. Coincido con usted: sin compromiso individual no hay compromiso del sector publico ni privado.... el cambio se produce desde lo individual. Como agentes de cambio y promotores de los ods es nuestra responsabilidad compartir con todos y estimular las acciones de avance sobre temas tan importantes como las alianzas para lograr los objetivos. Crear conciencia colectiva desde el individuo. Fabulosa la "Guía del Vago para Salvar al Mundo", es muy amable por haber compartido con nosotros el enlace del recurso. Excelente idea.
Me encantó la presentación. Es clave bajar las metas a acciones concretas. Muchas veces las personas sentimos que todo es muy lejano y por ello no nos sentimos identificados y por lo tanto tampoco creemos que nuestra acción tenga valor. Bajar a acciones simples y concretas, adecuadas al nivel de participación, permite aumentar el compromiso individual para poder lograr el desarrollo sostenible entre todos.
Muchas gracias!
Muy buenos los ejes y hoja de ruta para aplicar los ods desde los organismos locales. Interesante el caso de Málaga. Muchas gracias por la exposición.
Excelente aporte, no solo las ideas para el compromiso individual., fue muy clara y dan ideas para utilizar ya medidas para contribuir con las ODS. saludos
Muy bueno,excelente gracias por el vídeo
Muy buen trabajo
Ejemplar el trabajo en Málaga!! Modelo a seguir.