Conducción de Voces: la Clave de la Armonía
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- 👣 El concepto de conducción de voces es esencial para lograr buenos resultados a nivel armónico: sin entender esto, puedes tener acordes muy lindos, pero no habrá coherencia entre ellos, ¡conviene darle un tiempo!
🔥 Descarga tu libro gratis de Teoría Musical Básica: cresciente.net...
📌 Mira todas las cápsulas aquí: cresciente.net...
🎵 El CAMINO COMPLETO para aprender Composición Musical de forma PRO: cresciente.net...
👣 El proyecto de las Cápsulas de Teoría Musical Básica está hecho para resolver dudas y traer contenidos de corta duración pero alto valor pedagógico, y es parte del proyecto Cresciente. En nuestra web, cresciente.net, encontrarás un montón de recursos para crear más y mejor música.
"En la conducción armónica, se debe tratar siempre de mantener notas comunes". EXELENTE PROFE.
Excelente Carlos!
Eres un profe estupendo. Muchas gracias.
Muchas gracias :-D
Wuuu🎉 muchas gracias!! Estoy estudiando esto y me ayudas mucho a repasar y reafirmar lo que me enseñan , espero pronto dominar este tema ❤
¡Muchas gracias por tu comentario! nos alegra saber que te está ayudando. Agradecemos que compartas nuestro proyecto, así que llega a más personas. Saludos ⭐
Sos un gran Maestro gracias por tus clases ¡¡¡¡ Me ayudan mucho.
Me alegro mucho que te haya sido útil 😁
Excelente Lúdica, clara explicación y agradable para aprender. FELICITACIONES y mil gracias
Gracias Mauro!
📌 Nuestro curso Fundamentos del Oficio: cresciente.net/fundamentos
🔥 Descarga tu libro gratis de Teoría Musical Básica: cresciente.net/libro-gratis-teoria-musical
📌 Mira todas las cápsulas aquí: cresciente.net/capsulas
👣 El proyecto de las Cápsulas de Teoría Musical Básica está hecho para resolver dudas y traer contenidos de corta duración pero alto valor pedagógico, y es parte del proyecto Cresciente. En nuestra web, cresciente.net, encontrarás un montón de recursos para crear más y mejor música.
Admiro tu paciencia sigue adelante!
Gracias :-)
Gracias por compartir el conocimiento, la musica como idioma universal, debe ser propagada y aprendida, la contribucion que hace este canal es invaluable, espero aprovechar al maximo posible su gran aporte a la cultura musical. Bendiciones!!!
Gracias :-)
Estoy de acuerdo y siempre dije lo mismo el primer canal real de musica que encuentro , la medicina era de la naturaleza y graris luego la vendieron, la musica hicieron lo mismo es de la naturaleza y los estandartes que pusieron solo fue para monopolizarla!
@@TheZonline Gracias estimado :-)
Muy bien felicitaciones
Guauu!!! Excelente video!!!! Muy bien explicado!!! Gracias por compartirlo!!! Slaudos. Y mucho éxito!!!!
Muchas gracias, igualmente éxito!
Maeeeestro, que buena explicación, tan sencilla y entendible
Me alegro mucho que te haya sido útil 😁
Que buena suerte encontrar tu canal. Gracias y saludos
Me alegro mucho que te haya sido útil 😁
@@cresciente_composicion es que hoy voy a comenzar a hacer un transcurso por todos el contenido, me voy a organizar con lápiz, papel, goma y quiero retornar a todos los temas que vi en el ciclo básico del conservatorio pero ahora con calma y ya te digo: quiero organizarme los temas y verlos bien. Porque todo es vertiginoso en el andar de estudiante. Y pareciera que los tiempos de cada quién hay que nivelarlos a un solo tiempo, y resulta que la música exige otras cosas. Por eso, muchas gracias . Ya te iré comentando en cada video para que sepas por dónde voy. Mí nombre es Verónica. Soy de Argentina. Saludos!
Súper !!! gracias por compartir !!
Me alegro mucho que te haya sido útil 😁
Hermoso, excelente contenido, muchísimas gracias. Saludos desde Colombia.
Gracias a ti por ser parte. Saludos!
Muchas gracias por explicar esto! Genia! Haces el aprendizaje muy práctico!
Me alegro mucho que te haya sido útil 😁
Eres un capo o un trome como decimos en mi pais. . EStoy aprendiendo mucho . Gracias totales. Saludos del Perú.
Me alegro mucho que te haya sido útil 😁
Gran gran video. Me encanta este canal. He podido resolver dudas que habían quedo tiempo atras.
Me alegro mucho que te haya sido útil 😁 Gracias!
Que preciosura encontrar tu canal! Sos súper claro, gracias por el contenido!
Muchas gracias Alejo! 😁
Canaliando, el título llamó la atención... y al terminar de ver el video es para decir Gracias Maestro por la explicación y la manera fácil de explicar...Gracias...!!!
Hey Angelo! Muchas gracias por tu comentario estimado :-)
Se re nota que sos un capo en el tema hermano. Felicidades!
Gracias :-D
Compongo música y tus clases me ayudan, gracias.
Me alegro Andrés!
Muchas gracias, excelente tutorial!
Me alegro mucho que te haya sido útil 😁
gracias por hacerme entender lo de las 5ta paralelas!!!!!! so craneo
Qué bueno que te sirvió German! Un abrazo!
Gracias !!😊
A la orden. Saludos Cresciente ⭐
wow....... no sabes como me has ayudado
Excelente, es la idea :D
Eres un crack estoy buscando recursos para explicar a mis estudiantes. Gracias master
Me alegro mucho que te sirvan 😸
«Acá está Pedrito, acá está Luchito y acá está Juan».
Buen video. Gracias.
Jajajaja hay que estimular la imaginación :-P
Saludos :-)
Me acordaste de mis clases de armonía I que tiempos jajajaja, saludos desde Panamá buen vídeo
¡Genial Mario! Un abrazo para allá
Excelente, gracias por la información
Gracias a ti! saludos ;)
Que bueno eres explicando. Gracias
Gracias a ti por comentar y aprovechar lo que ofrece el proyecto! Te dejo más info al respecto que te podría interesar:
💥 Recursos gratuitos: cresciente.net/libros-gratis-teoria-musical/
💥 Todos los cursos en: cresciente.net/cursos-online-musica/
💥 Nuestra membresía: cresciente.net/invitacion-al-circulo-de-creadores/
Gracias Camilo por enseñarme esto sobre música!! 😊
😜😜😜
Mil gracias!!😀
Gracias a ti :-)
gracias me gusto mucho.ya me suscribí.
Me alegro mucho que te haya sido útil 😁
Muy buen video maestro!!! Sin ser un gran conocedor de la teoría, para mi es fundamental armar una progresión (inversiones, etc para que el movimiento sea menor entre acordes) teniendo en cuenta a la melodía. Las voces agudas, que son las que destacan, pueden entrar en corto con la melodía principal.
Excelente aporte Nico!
Yo de repente uso esas 5° paralelas acompañando un motivo de incidentalización.
No soy estudiante de música, pero aprendo autodidacticamente a componer intruseando guitar pro antes, y en especial "Finale" y viendo uno que otro video de contrapunto, composición y armonía.
Es como dijo Debussy, "Las obras de arte, crean reglas. Pero las reglas, no crean obras de arte"
Eso! Solo es una práctica que lleva a un resultado concreto. Esta bueno entender la diferencia para usarla conscientemente y sacarle el jugo a esa sonoridad paralela.
Gracias por tu comentario!
🇻🇪👨🏻💼🎶 Un saludo cordial desde Venezuela. Muy didáctica tu explicación.
Gracias Alvaro :-) en el canal hay mucha más info interesante que podrías mirar ;-) Un abrazo
Muy bien Profe 👏, es de mucha utilidad sus videos bendiciones, me suscribo
Gracias :-D
En cresciente.net tenemos mucho más material
Gracias por el video, poco a poco voy eliminando con tu contenido algunas lagunas que tengo. Saludos
Esa es la idea! Genial 😁
Buenísimo maestro!!! Saludos de Costa Rica
Saludos de vuelta Javier 😁
Muchisimas gracias, que increíble video, pude entender en 8 minutos la razon por la que deje la Universidad jajajaja gracias ❤️
😃😝🤪🤪🤪🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Inversiones. Muy bueno!!
Gracias Ivan , nos alegra un montón que te guste nuestro contenido.
Saludos!!
Genial ¡muchas gracias!.
Gracias por comentar Sheyla :-)
Gracias súper explorar
Me alegro mucho que te haya sido útil 😁
Muchas gracias amigo, simple, claro como el agua, y así de importante, por otro lado, cuál es el micrófono que estás usando?, Gracias de nuevo 😊
Muchas gracias Juan Carlos! Es un Sennheiser E835 :-)
Bendiciones varón muy buena clase
Muchas gracias Marco , nos alegra un montón que te agrade nuestro material. Te mandamos un gran saludo.
Atentamente Equipo Cresciente
Gracias por tu ayuda 👍
Gracias a ti Gusano Crazy por tu comentario y apoyo al canal, nos motiva a seguir subiendo mas contenido.
Saludos !!
Explicas super bien, me encantó el video
Hola Ariel, muchas gracias por tu apoyo y tus palabras, no sabes lo mucho que nos motiva y ayuda a seguir creciendo y subiendo mas material.
Saludos!!
Muy bien gracias
:-)
Excelente explicación. Muchas gracias.
Muchas gracias a ti Efren por tomarte el tiempo de comentarnos, te lo agradecemos de todo corazón, no sabes lo importante que es para nosotros su apoyo.
saludos!!
Qué buen material!! Me cuesta estudiar lenguaje musical, así que todo lo que contribuya lo agradezco. Muchísimas gracias!! Ya me suscribí al canal.
Genial Natalia! Tenemos también varios recursos en cresciente.net :-)
Éxito con el estudio!
@@cresciente_composicion Muchas gracias!!
Gracias hermano
Gracias Pablo :-D
Gracias prof.exito
Igualmente, éxito para tí :-)
Muchas gracias.
Gracias Yezid por comentar :-D En cresciente.net tenemos mucho más material si te interesa darte una vuelta.
Gracias Camilo
Jajajaj de nada
Primer video que veo y ya me subscribí! Muy bueno!
Gracias Agnes por la buena onda 😁 seguimos en contacto
@@cresciente_composicion 😁👍🤗Gracias por el buen trabajo!
Edit: excelente trabajo! De verdad ayuda muchisimo y super bien explicado.
Gracias por el video, me animas a subir contenido ❤️
¡Eso Emanuel! ¡A darle átomos!
Gracias
A la orden. Saludos!
Gracias mtro muy práctico y sencillo
Gracias a tí Elpidio por comentar :-)
7:46 ¿A qué te refieres con el cambio de disposición de un mismo acorde?
Hola, cuando la armonía no cambia pero las voces se mueven, es un cambio de disposición.
Personalmente encuentro que tu vídeo es un aporte a quienes se estén iniciando en el mundo de la armonía.
A modo de crítica constructiva, podrías ejemplificar con el teclado lo que haces, considerando que existen personas que no saben leer partituras, de esta forma absorves a un público analfabeto musical y así el aprendizaje es más inclusivo.
Sigue así, porque lo haces bien y eres cuidadoso/responsable con lo que transmites, un abrazo!
Gracias estimado, me lo anoto lo del teclado. Igual por lo mismo tenemos cursos gratuitos de lectura, porque esta entrega la información musical de una manera transversal a cualquier instrumento y además es más correcta en términos de alteraciones, cuando se pone más complejo. Porque el piano dejaría fuera a todo el resto que no toca piano jaja. Saludos!
Genio gracias
¡Muchas gracias por la buena onda! 😁
Muy bueno! Cuando hablás de cambio de disposición de un mismo acorde te referís por ejemplo a cuando termina una sección y empieza otra en el mismo grado? Tenés algun video donde hables de ese tema? Gracias!
Hey! Cambio de disposición sería el mismo acorde, en otra disposición, por ejemplo: Do Mi Sol, pasar a Mi Sol Do o Do Sol Mi. Es decir, cambiar el cómo están dispuestas las notas, aunque sean las mismas.
Saludos!
Hace años vi un tratado de armonia en la Biblioteca nacional de Chile era muy bueno .aca hace falta ver un tema conocido y estudiar como se mueven las voces por ejemplo GIRL de los BEATLES
Justamente!
Saludos compa 🇨🇴🌟😁
Saludos 😁
Grande Fran!
Gracias Fabian 😁🙋♂️
Buen trabajo, excelente video por favor necesito un material en pdf sobre armonía, cual me sugiere?
Hola Pedro! El de Walter Piston es muy amigable para arrancar ;-)
4:44 No hace falta recordar los estudios de conservatorio donde se basan en las partituras del barroco. Se pueden hacer 5tas y 8as paralelas tantas como te de la gana. Es tu composición, tu obra, y la armonizas y pones las 5as y 8as que te apetezcan. La prohibición sólo cuenta mientras haces estudios medios de música. Para que explores otras opciones. Recordad que estamos en el siglo XXI, que a los músicos se les suele olvidar y se sumergen entre el siglo XV y XIX
Hola José. Contexto: este video es para gente que está iniciando, parte de una serie de cápsulas de teoría básica. Si alguien ni siquiera sabe qué es una 5ta u 8va paralela, claramente la va a usar desde la ignorancia y no desde la elección. De hecho, al final del video hablo de ello, de que son muy útiles y en ciertos contextos inclusive esenciales a nivel de sonoridad. Pero aprender a verlas y a oirlas es esencial, de hecho tu estás hablando desde una posición en que si aprendiste cómo evitarlas, y eso tiene sus ventajas cuando necesitas esa sonoridad blanda y suave, ¿no? Es el saber el que nos da la posibilidad de elegir, y, desde mi punto de vista no absolutista, a los iniciantes les viene bien saber y luego elegir.
¿Una 8 paralela se aplicarian los mismos metodos que una 5? Me refiero a que ¿tendriamos 2 acordes y en esos 2 habrian 2 voces que irian en una misma direccion y formarian otra octava?
Así mismo.
ENTRAre y bus are Fundamentos de el oficio PORQUE si me interesa ver DESDE el principio Pero muy interessante Gracias
Armando muchas gracias por tu comentario, te mandamos un gran saludo.
Atentamente Equipo Cresciente.
7:29 ¿A que te refieres con que la estructura constante se usa como técnica de sol?
Hola! Se usa como técnica de SOLI, que es cuando se armoniza en bloque una melodía para 4 saxos, por ejemplo. Saludos.
Muy buen video, me sirvió un montón! ahora a ponerlo en práctica en mis composiciones 😁
Eso! 🙌🙌🙌
excelente video amigo
Gracias Jesús 🙋♂️
Gracias señor Loki
Gracias por comentar Zombi :-D
Excelente video hermano!
¡Gracias Manuel! :D
GRACIAS
Gracias a ti Armando. SI te interesa te dejo el link de nuestra pagina web donde encontraras contenido gratuito y descargable de armonía, teoría y composición.
Te mandamos un gran saludo.
Atentamente Equipo Cresciente.
💥 Recursos gratuitos: cresciente.net/libros-gratis-teoria-musical/
💥 Todos los cursos en: cresciente.net/cursos-online-musica/
💥 Nuestra membresía: cresciente.net/invitacion-al-circulo-de-creadores/
Maestro!
Gabriel muchas gracias por tu comentario, si te gusto nuestro contenido te invitamos, a chequear los cursos online y libros que tenemos en cresciente.net. Te dejo enlaces más específicos:
💥 Recursos gratuitos: cresciente.net/libros-gratis-teoria-musical/
💥 Todos los cursos en: cresciente.net/cursos-online-musica/
💥 Nuestra membresía: cresciente.net/invitacion-al-circulo-de-creadores/"
Saludos!
gracias por el video me encanto
Eso Jesús que bien!
Buen video
Me alegro mucho que te haya sido útil 😁
Me manda su link de su curso porfavor me gustaría obtenerlo
Hola! En cresciente.net tenemos más información sobre nuestro sistema educativo, y en cresciente.net/membresia-cursos-composicion-musical/ en concreto sobre la formación continua en armonía y composición
Saludos, te esperamos!
Hola.
Cuando te referis a las voces, se puede hablar también de distintos instrumentos que conforman una banda?
Gracias.
Sii justamente! Puede ser 3 voces guitarra y una voz bajo. O una voz guitarra, otra voz otra guitarra y otra en bajo. O 3 saxos, etc 😁
@@cresciente_composicion Gracias. Un fuerte abrazo.
rescato la valiosa aclaración de que las 5tas paralelas no es que están prohibidas, que se utilizaron Y AÚN SE UTILIZAN en función del tipo de música que se haga... ya que tenía condicionado en la cabeza que hacer una 5ta dos veces seguidas era un pecado capital... todo va de la mano de quien enseña supongo...
excelente video
¡Hey Alexis! Que bueno que te sirvió esa parte. Muchos no la vieron y andan alegando que digo que las 5tas paralelas están prohibidas jajajaja.
Saludos!
Excelente!!! Todo muy pedagogico, te felicito solo que tengo una preguntita que me vengo haciendo desde hace tiempo talvez sea algo tonta pero jejeje es mejor sacarse de dudas 😁... Cuando tenemos armonia a 4 voces se que se usan estas voces humanas (Bajo,Tenor,Contralto y Soprano) pero cuando tenemos armonia a 3 voces que voces estamos utilizando??? Bajo tenor y soprano o bajo contralto y soprano o como esta la cosa aqui? Jejeje 🙏🏻
Hola! Esto es una situación "idealizada". Pero en música pueden pasar muchas cosas. Pueden hacerse 3 voces con 3 violines, por ejemplo, que son "sopranos". O bien con 3 chelos, que son "tenores". Y así. Asi que cualquier combinación es posible. Las más raras son las muy extremas (2 violines y contrabajo, por ejemplo)
@@cresciente_composicion aaa ya entiendo entonces no es afuersas siempre tener las mismas voces sino que esto puede variar siempre no?
@@joel64genial Claro claro, la música es una cosa y el ejercicio es otra cosa
Buen video broh, saludos 🔥
Brick Briceño gracias por vernos y por tu comentario, si te gusto nuestro contenido te dejo un link de nuestra pagina web con contenido gratuito, saludos!!"
💥 Recursos gratuitos: cresciente.net/libros-gratis-teoria-musical/
💥 Todos los cursos en: cresciente.net/cursos-online-musica/
💥 Nuestra membresía: cresciente.net/invitacion-al-circulo-de-creadores/"
Hola, muy buenos tus contenidos. Si me permites, lo de "prohibir" 5tas y 8vas paralelas yo aclararía que se trata de técnicas de conducción de voces que responden a modelos compositivos circunscritos a determinados periodos históricos de la música; sino, ¿qué sería del rock sin las 4tas y 5tas //?, ¿o deberíamos prohibir también los solos de Wes Montgomery ya que utilizaba frecuentemente 8vas //. Creo que la pedagogía musical tiene un tinte "conductista" y a veces los docentes no tomamos conciencia que llenamos de miedos a nuestros estudiantes con la cuestión de las prohibiciones. Un punto de vista. Perdón por entrometerme. Saludos
Hola Claudio! Claro que si pues. A veces las 5tas u 8vas paralelas también tienen que ver con temas de tímbrica / orquestación también más que armonía. Y otras veces si en la armonía. Creo que en el video hablo de eso igual, tirando para el final, de tomarse cada cosa en su lugar y que finalmente es "hasta donde nos sirva". Creo que toco el tema jaja.
Gracias por tu comentario, ¡saludos!
Muy útil el vídeo y bien explicado! Solo me quedó una duda, no sé si responderás ya que el vídeo es de hace bastante y quizás mi comentario se pierda entre los demás. Pero, al momento de hablar de 5tas y 8vas paralelas, se toma en cuenta solo sobre un mismo instrumento? Voy a poner un ejemplo muy simple (y quizás irreal), supongamos que en una canción con los acordes C Dm F G tengo instrumentos de cuerdas (contrabajos, cellos, violas y violines) que marcan la tónica de los acordes. En dado caso, los contrabajos tocarían un C2 D2 F2 y G2, mientras que los cellos un C3 D3 F3 y G3, etc. En dado caso, se consideran octavas paralelas por hacer notas de distancia de una octava en distintos instrumentos? O solo se considera si, por ejemplo, los contrabajos marcan los acordes sin ningún tipo de inversión, y como mencionas en el vídeo al dar ese "salto" tan brusco y mantenerse la distancia entre las notas se formarían quintas paralelas. Sé que me extendí un poco, pero espero que puedan resolverme la duda, igual entiendo si no responden ya que como digo es un vídeo que ya tiene un cierto tiempo en RUclips.
Hola! muy buena pregunta. En ese caso es más bien una cuestión de orquestación de la línea de bajo, y se podría hacer con otra voz igual. Las voces reales ahí, asumiendo que hay bajos, chelos, viola, violín 2 y violín 1 (es decir, celo+bajo y luego 3 más), seguirían siendo 4 si el bajo duplica al chelo. Lo mismo con las octavas al piano. En un video que justo saldrá en un mes más aprox. hablaremos de eso :-)
Saludos!
@@cresciente_composicion Perfecto, muchas gracias!
¿Una conducción de voces se considera si lo aplico solo a lo que hago en mano derecha, mientras que en la izquierda solo haga los bajos (la raíz de c/acorde)?
Siii justamente. Se le suele llamar a eso "disposición de teclado"
hola cresciente!! quiero comprar tu curso completo pero que tenga acceso todo los dias de los meses de por vida cual me recomiendas quiero profundizar mas en estos videos que me recomiendas comprar soy de mexico saludos! exelentes videos master!
Hola Rando! Dale mira, para acceder a lo más completo no tienes ningún plan de por vida, pero si uno semestral, o sea un pago de 6 meses bastante económico. Después están los planes mensuales y trimestrales según más convenga. Eso es la membresía que incluye todos los cursos y las clases y seminarios, tanto en vivo como grabadas.
La otra vía es comprar cursos por separado, que sería que te lo llevas de por vida pero es un poquitín más limitado (no tiene acceso a las clases, pero si al contenido pre-grabado de texto y video).
🎼 Para más info sobre la membresía: cresciente.net/membresia-cursos-composicion-musical/
🎼 Para comprarar las modalidades y ver los cursos y métodos: cresciente.net/academia-composicion/
Muy buen video, solo una pregunta. ¿Qué programa usas para tus partituras? Ayudaria mucho, saludos. 😅
Hola! Es musescore, puedes descargarlo desde musescore.org.
Saludos.
Muchisimas gracias ❤@@cresciente_composicion
👏👏👏👏👏👏👏
Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que les guste nuestro contenido.
Saludos!!
Genial❤️
:-) Gracias
Genial tu vídeo, te felicito. Leí el libro básico de armonía y composición. La versión gratuita de los primeros capítulos. ¿Cómo hago para comprar la versión completa tanto del básico como avanzado?
¡Hola Pablo! ¡Qué bueno que te gustó estimado! Ahora ha cambiado un poco los formatos de nuestras formaciones. Todo lo que tenemos, eso si, lo encuentras aquí junto a más información sobre las modalidades: cresciente.net/academia-composicion/
Hola ! Cómo se llama el Programa para escribir ? Gracias
Hola PE el programa que ocupamos es MuseScore, te adjunto el link de nuestro video tutorial de como utilizarlo. Te mandamos un gran saludo y espero que te sirva.
Atentamente Equipo Cresciente.
ruclips.net/user/results?search_query=cresciente+musescore
EL REGAE, se puede decir que se hace en 5ts paralelas y 8ts paralelas
Hola Roko! A veces si, y a veces no. Depende mucho. Pero muchas veces las 8vas paralelas van por un tema no de armonía, si no de orquestación y doblaje. Son cosas aparte, aunque suelen confundirse :-)
@@cresciente_composicion gracias
Tengo una duda, en una progresión de acordes, si ocupo 4 voces en el primer acorde ¿debo usar 4 en los siguientes?¿o pueden ir de 4 voces, pasar a 3, luego volver a 4.. y asi?
Buena pregunta! Para mantener el mismo ambiente, se usan las mismas 3 o 4. Puede hacer unísono eso si. Si cambiamos, y vamos añadiendo voces, va creciendo la textura. Ojo que también es un tema de orquestación y como dividimos y duplicamos esas voces "reales". Resumiendo, si cambiamos la cantidad de voces generamos un efecto en la música, y se puede usar a favor. Si queremos mantenerlo tranqui, no cambiar mucho esto. Llama la atención igual.
La portada del video muybpretensiosa
Igual estamos en RUclips amigo! jejeje. Pero, fuera de bromas, lo considero real y es mi opinión. Creo que alguien que no entiende las bases de la conducción de voces, en realidad no comprende los mecanismos reales de la armonía.
Igual es re click bait, pero por algo clickeaste :-P
Saludos!
@@cresciente_composicion igual mal video, se trata de compartir conocimiento, no de ponerse en plan: "Si no sabes esto, qué ignorante", le di click para ver si sí hablabas de manera interesante sobre armonía, pero estuvo pésimo el video
@@nekocafe8420 bueno, es tu opinión y es respetable. A algunos les interesa una cosa, a otros otra, y así. Hay gente que dice que el video y el canal están buenos, y no son pocos, pero para eso es la variedad en la vida. Pónele bloquear al canal mejor así no te aparece nada más.
Saludos!
Bendecido seas;si yo no conosco la melodia que se va a tocar,no tengo cifras para conocer cual es el siguiente acorde,como puedo hacer para ir enlazando los acordes que estan llegando en en cada movimiento en mi posicion en el teclado(piano),gracias.
Hola! Tendrías que aprender como armonizar melodías, más bien. Y desde ahí enlazar 🙂
5:15 pero…¿no se tendrian que cambiar las 5 de los 2 acordes? Es que si no el otro todavía seguiría teniendo una 5 paralela no?
Hola! Paralela es cuando dos voces están en 5ta y luego esas mismas dos voces se mueven hacia una quinta nuevamente. Pero siempre entre dos voces iguales digamos, la clave es imaginar que esas 3 notas están cantadas cada una por una voz distinta.
¿CONDUCCIÓN DE VOCES es lo mismo que "Voicings" o que "enlace de acordes"? ¿O los tres conceptos son totalmente distintas técnicas musicales pero parecidas?
Enlace y conducción son más o menos sinónimos. Voicing hace referencia a la disposición específica de las notas del acorde, y no necesariamente a enlazar: pasando de un voicing a otro puedes estar haciendo enlaces (pero no necesariamente, hay formas de conectar acordes por movimiento paralelo por ejemplo).
@@cresciente_composicion
Gracias Cresciente por sacar mis dudas.
Paul hindemit mantén nota común y las demás se mueven por grado conjunto. Es para voces humanas.
Yo tengo una real duda y no consegui informacion del por que
Vi canciones varias de jazz que utilizan alguna nota que no pertenece a ninguna (ni las de jazz) escuche que eso suele suceder, lo que no se es porque o cuando o bajo qur condiciones.
Si tuvieras algun video sobre el tema o despejas las dudas seria de mucha ayuda.
Hola! Con notas, te refieres a notas de la melodía respecto a los acordes? A que te refieres con notas de jazz, por ejemplo? No será acordes? Si me explicas de nuevo la pregunta te puedo ayudar mejor 😁
@@cresciente_composicion es un nota que esta dentro de un circulo de acordes que no puertenecena ninguna escala no se si me dejo entender pero como por ejemplo de esta cancion de cardellino que lleva un circulo de "Dmaj7 - Gmaj7 - Gm" no logro que esta circulo me encaje un ninguna escala la mas cercana ceria un Dmajor, pero siempre me queda una nota fuera ya revise la escalabde blues tambien y no logro encontrar un porque.
@@DhaniAloneBeats claro! Eso es el estudio de la armonía. La relación más obvia es usar acordes del mismo campo armónico, de la misma escala. Luego está pedir acordes prestados a otras escalas, como por ejemplo ese Gm es un préstamo de D menor, desde D mayor. Esto se llama intercambio modal. Otra es usar dominantes secundarios, como por ejemplo E7 para ir a A7. Y así, la armonía se va ampliando de a poco. Generalmente son acordes que vienen de otra escala o son dominantes de alguien. Tenemos un video en el canal que dice "en que orden estudiar teoría musical", te lo recomiendo 😁🙋♂️
@@cresciente_composicion lo voy a chekear, graciasssss...
por qué tiene que irse a un cuarto grado? fue opcional o es una regla obligatoria para conectarlos?
Opcional :-) Se puede conectar cualquier acorde con otro, diatónico o no, y la idea será la misma: moverse lo menos posible. Esto, cuando queremos esa suavidad, si queremos paralelismo, se hace paralelo, pero es más duro el efecto ;-)