Buenas Guillermo, Damián Amarante acá de Uruguay... recién hoy doy con tu canal, increíble... hace banda que estoy eh el rubro etc etc... Me vengo mirando (escuchando en realidad con los auriculares mientras laburo) unos cuantos de tus vídeos y no solo quiero felicitarte por la vocación de explicar, de abrirse y con la exposición que eso nos implica, sino que coincido con tus conceptos y tu forma de “sacarte arte” a nuestro oficio e incentivar a laburar con sentido común a los gurises que están arrancando y por ahí, nos miran a nosotros los más veteranos... Un gusto, saludos y éxitos
Damian, vos sos otro groso. Tus videos son lo mas. Ademas tenes una forma de explicar tan sencilla que hace ameno el aprendizaje....siempre con la humildad que te caracteriza y con la profesionalidad como bandera.
Quede hipnotizado. Charla directa y el indio de fondo. En un momento pensé que estaba en bellas artes con rocambole. Me quedaron claras varias cosas. Gracias , saludos.
Totalmente de acuerdo con todo lo que decís en el video. Hace poco decidí empezar a trabajar de esto que tanto me gusta y gracias a tus videos me di cuenta de muchas cosas que tengo para mejorar y voy a mejorar.
Que genio que sos. Todo lo que se te lo debo a vos, no puedo ir a capacitarme hasta allá por motivos de distancia pero con tus vídeos empecé a meterme al detailing y hoy tengo un local propio. Gracias loco
gracias por tomar tu tiempo para explicar a los que nos dedicamos a esto aprendo muchisimo gracias a vos.saludos desde mendoza no dejes nunca de hacer video.graciasss!!!!!!
Naaa una locura maestro, caí en este video porque quería comprar el menzerna 3 en 1 y la verdad me instruiste muchisimo, te agradezco te ganaste un nuevo subscriptor y espero más vídeos como este. Un abrazo maestro
Te veo desde España y me gusta mucho que no tengas pelos en la lengua al hablar, aparte de ver que eres un profesional trabajando, da gusto ver tus vídeos
Bien Guille venís bien explicando es un mundo muy amplio yo estoy aprendiendo con los vídeos porque la persona que me está enseñando hace un lustrado en el día con cordero y quiere que quede perfcto
Guille sos un Groso de verdad como pocos gracias por toda tu buena voluntad para enseñar a todos y de corazon te digo larga el pucho que queremos Guille para rato un abrazo soy Luis Tato kotodziej del grupo de facebook
hola Guillermo soy de mar del plata y estoy arrancando y hice un curso acá y con este video solo que hiciste aprendí más que en el curso la verdad muchas gracias
Muchas gracias por tu tiempo y por tu trabajo. Escuche todo tu vídeo y mañana iré a comprar los productos que de verdad necesitaré para mi furgoneta, utilizaré un 2400/ 3500 / abrillantador / y un cerámico, Gracias.
Hola Guillermo, antes de nada darte las gracias por la ayuda tan valiosa que prestas a gente como yo que queremos meternos en este mundo de forma profesional y que con tus explicaciones y vídeos aprendemos de la experiencia (que se ve que no te falta). En mí ya tienes un fan incondicional. Me gustaría darte unas ideas para vídeos posteriores de cosas que me interesan bastante y ya tú decides. 1-cuando te entra un coche en el taller, los pasos de cómo orientar al cliente de lo que hace falta hacerle al coche, como inspeccionarlo, que puntos a tener en cuenta para hacer una valoración y una estimación de horas de trabajo para dar un presupuesto, y si puedes una idea de precios para que salga rentable el trabajo. 2- los tipos de lacas del mercado según marcas. No sé si pudieras hacer una guía de tipos o durezas de lacas que conozcas para saber cómo tratarlas según veas el tipo de coche. 3- como trabajas y con qué herramientas las zonas más escondidas del coche, en todos los vídeos se ve cómo se pulen capós o paneles grandes, pero yo digo zonas como debajo de las manillas, debajo de los alerones donde hay poco espacio, rejillas, retrovisores.. etc. 4- material indispensable para empezar un negocio y ya dar un buen servicio, como por ejemplo: pulidora, Hidrolimpiadora, compresor de aire, focos,... y todo lo que tú creas imprescindible para empezar a montar un negocio teniendo en cuenta las limitaciones económicas que supone empezar con esto. Espero que te sirva de ayuda para realizar más vídeos y agradecerte de nuevo y animarte en tu gran labor. Un saludo desde España
Hola Pablo, con gusto vamos a armar algo, las limitaciones económicas hoy juegan muy en contra a lo que comienzan, lamentablemente para un trabajo de gran detallado se necesita mucho equipo o de lo contrario mucho tiempo de ejecución
Muy buena explicación. Soy del sur del Neuquen y capacitarnos es casi imposible por las distancias. excelente estaremos atentos a nuevos videos!!! Saludos!!!
muchas gracias Guille ! no sabes lo que ayudan estos vídeos ! en mi caso que estoy empezando con esto , muchas gracias genio y esperando más vídeos ! saludos desde el interior
Didáctico y simple en las especificaciones don Guillermo, aparte le da un "toque" lúdico en sus videos. Agradecido por los tips. Saludos desde Chile!!.-
Muchisimas gracias Guillermo por tomarte el tiempo para explicar lo que sabes, ya que no todos lo quieren hacer ! estoy arrancando con esto, quiero tomarlo en serio y quiero que sepas que tus videos son de gran ayuda. Me gustaria saber si podrias hablar en algun video sobre los pads, sus diferencias y cual recomendas para hacer cada trabajo??
Hola Guillermo!!! Que tal??? Te escribo desde Uruguay. Soy fanático de los coches, y ahora estoy empezando el tema de Detailing. Tengo ya 47 años, y quiero dedicarme a ello. Estoy viendo tus vídeos, muy interesantes. Gracias por compartir tu experiencia.
Muchísimas gracias por compartir sus conocimientos 🙌🏼 aquí viendo uno a uno sus vídeos para sacarme ciertas dudas y comenzar en el mundo del pulido (detailing). Saludos!! ✨
Guille, me encanto la simplicidad de las explicaciones. Cortito y al pie y sin tanto manoseo como suelo ver en otros del rubro. Me gustaría y espero no equivocarme en la consulta y mucho menos faltarte el respeto. Pero podrías hacer en algún momento algún video explicando que productos se usan para un tratamiento acrílico y que productos se usan para un tratamiento cerámico, con los pasos correspondientes de cada tratamiento y sus diferencias? Desde mi humilde aprendizaje que estoy tratanto de realizar, me confundo mucho con eso. Desde ya eternamente agradecido por compartir tu conocimiento...Ojala lo veas ya que es un video muy viejo jejejejejeje
Maestro aca no hay muchos detalladores soy un obsesionado al brillo de mi auto pero por mi inexperiencia veo muchos hologramas en mi auto voy a empezar a pulir mi auto gracias a tus videos me gustaria saber q cuidados hago para q mi pintura se mantenga asi por largo tiempo. Gracias crack.
La verdad que desde que descubri tus videos me los como crudos!! Me estasirviendo de mucho. Yo estoy en uruguay y estoy atmando un tallersito de detailing. Me gustaria crusar el charco e ir a visitarte algun dia y capas hacer alguna capacitacion!!
Grande Guillermo, muy ilustrativo tu video creo que aclaras muchos mitos del pulido y abrillantado, saludos desde la ciudad mas antigua de America, San Pedro Cholula, Puebla, Mexico.
te felicíto por la buena onda y con la sinceridad con que hablás... ya me suscribí a tu canal que está muy bueno... me gustaría saber de donde sos para poder comprar productos cuando los necesíte ya que veo que sos un vendedor con honestidad y gracias con esa gran mano que estás dandonos a todos con tus explicaciones !!!!
Hola Guillermo eres un maestro explicando las cosas a mi me gusta tu manera natural y espontánea. Quería preguntarle que me recomienda aplicar entre el descontaminado y el encerado en un coche que no necesita pulido porque se pulio hace poco. Feliz año para usted y su familia.
Guillermo te hago una consulta.. Tengo un Ford focus negro con perlas azules.. Tiene un tratamiento cerámico echo hace 2 meses.. En un mal lavado realizado por tercero le quedaron varios arañazos suaves por toda la superficie.. Que pulidor me recompensas pasarle para no estropear tanto el sellado ? Ante todo muchas gracias por el tiempo q dedicas a explicar.
Hola maestro.... mi nombre es Cristian de Córdoba.... no me canso de ver sus vídeos. Jiji son una bomba. Le quiero hacer una pregunta cuáles marcas usan lacas llamadas blandas y cuáles más duras???? Gracias
Guillermo buenas noches tengo dos dudas que recomienda menzerna 3en1 o sonax con cutfinish??? y dos luego de realizar el abrillantado con cual recomienda sellar el trabajo para que no pierda el brillo o el trabajo realizado con el abrillantador???
Buenas guille muy bueno los videos te hago una consulta,tengo un renault nueve gris plata esta la pintura muy linda ,voy a descontamir la chapa con clay bar,y despues usar el 3 en 1 de menzerna ,lo que quiero saber ea que pad usar y luego con que sellar gracias me harias un gran favor
Hola amigo Guillermo te saluda Gabriel un mucho gusto conocerte entus videos para mí sirve mucho tus explicaciones ,,,,,, e Guillermo una viera q estoy usando una pasta para pulir es la 3m nose si es bueno pero quedo tan sorprendido por las pastas q usas ,,,, yo vi q son cinco y como se usa cada una y como va en orden
la verdad sos un genio guillermo , tus videos ayudan y sirven mucho en especial a la gente como yo que me gusta hacer yo mismo todo a mi auto jaja , te hago una consulta , para saber si me metieron gato por liebre , yo tengo una cera 3M Syntetic wax protectora, me lo vendieron como un sellador acrilico... es realmente un sellador? que me recomendas sino para sellar luego de un pulido intensivo? , desde ya gracias.
hola guille primero que nada te quiero felicitar por como dejas todo tan claro, cosa que creo que de detailing no hay muchos o te diria nadie. por otra parte te queria hacer una consulta, si es correcto aplicarle koch chemical h8 02 a un renault 19 color verde oscuro que tiene pequeños rayonzitos y los clasicos swirls como vos decis. y la ultima seria que tendria que aplicar luego para colocar un sellador ceramico, desde ya muchisimas gracias.
amigo Guille, saludos desde Bolivia, soy un gran fans de tu trabajo y de la forma tan directa y sencilla que hablas en tus videos, excelente iniciativa, te comento que en donde trabajo usamos PERECT IT 3M, 3 pasos, pregunto a tu opinion 3m de 3 pasos linea purpura versus los 3 pasos de menzerna ?
saludos excelente tu iniciativa con estos videos muy poca gente lo hace si me gustaria saber que se necesita por ejemplo para para dejar un vehiculo totalmente protegido y quitar los rayones como lo escencial para dejar el carro en optimas condiciones la pintura
Hola te felicito por el laburo que te tomas solamente para ayudar y pasar en limpio a los principiantes como yo. Te cuento que quiero darle amor a una suran 2006 que compre. Por lo que vi en los videos lo ideal sería lo siguiente? 1 Descontaminar 2 Pulir 3 Descontaminar (resto de pulido) 4 Sellador 5 Coating Cerámico. Si esta bien lo que digo me podes decir que productos usar o si está mal lo pasos a seguir. Saludos y gracias
guillermo buenas tardes.... compre un mercedes clace c 2012... de pintura esta exelente y queria realizarle el tratamiento ceramico... arranque comprando autopolish bicapa .... estoy bien encaminado en el primer paso o lo tiro a la basura?
Hola Guillermo, en primer lugar te agradezco por mostrar tu trabajo y enseñar como se realiza. Te quería consultar, tengo un fiesta kinetic 2014 Rojo sport, por malos lavados tiene muchisimos swirls en todo el auto. Es un auto que lo uso varios dias a la semana, no es un auto de exposición ni mucho menos. Pero me gustaría mejorarlo un poco, me prestaron un roto-orbital que gira de 6000-12000 rpm. Realmente no se si se puede usar. Yo tenia pensado comprar un pad blando, con relieve y el menzerna 2400, y pasarle algo para darle algún acabado. Si tenes tiempo y me podes decir si voy bien te lo agradezco. Muchisimas gracias. Saludos !!
Guillermo una pregunta.... cuando decis q preferís hacer una pasada de 2400 y powelorck , antes de pasarle un 3 en 1. Q lo harias con rotativa o con rotorbital ? Y con que pads. ? Buscarias correcion al 50 % ? Si solo sería un trabajo rapido para un auto de agencia
Hola buen dia Me grafittearon el auto y no se como quitar la pintura no se que solvente o si uso las pastas que usted recomienda. El auto es negro y fue grafiteado con pinturas en aerosol de varios colores. Gracias por su tiempo y atencion.
Guille, muy buenos tus vídeos y de verdad muchas gracias desde Perú. Tengo muchas dudas al momento de hacer un tratamiento a la pintura de mi auto, te digo mas o menos los pasos que hasta ahora he tomado en cuenta para llegar a una aplicación de un cerámico coating: - Lavado con shampoo neutro. - Descontaminado con clay bar. - Pulido correctivo. - Encerado. - Limpieza de cera y pulimento quemado. - Aplicación de cerámico. Tengo un Kia rio color rojo, y me interesa quitarle algunos rayones por malas practicas y roces para luego dejarlo con un brillo y protección típico de los cerámicos, si los pasos que te detallo están desordenados o te parece que hay una mejor forma de realizar el trabajo que necesito por favor déjame saber, igualmente que productos me recomendarías para hacer todo el proceso. Gracias.
Hola Pablo, hay cosas que no corresponden, pero por este medio es muy largo, esperame unos dias que lo respondo junto a otras cosas en en un video , Saludos
Hola Guille ...me gustaría preguntarte a la hora de hacer un abrillantado a un auto que consideras mas eficiente mas viable ...un 400 cambiando pads como una vez comentaste en un video o un polish ? Que te a resultado mas cómodo muchas gracias Guille como siempre tus vídeos son lo mejor ayudan muchísimo un saludo de mendoza
Antes de ver este video pense hacerlo con lijas de 80 400 y 1500 después un ana cera de kraft creo es la mas barata quizas eso si sea bueno hacerlo en los faros que los tengo llenos de uellas de alguien que los lijo mal. . que opinas de eso. es muy abrasivo quizás? hablo con toda mi ignorancia. creo que sera menos abrasivo usar estas pastas de corte. eso creo
Guillermo, excelentes tus videos! Te queria consultar, que producto me recomendas para sacar la pasta despues de cada paso de pulido ? para evitar lavar el auto entre un primer paso, un segundo o un sellador Gracias !!
Buenas Guillermo, Damián Amarante acá de Uruguay... recién hoy doy con tu canal, increíble... hace banda que estoy eh el rubro etc etc...
Me vengo mirando (escuchando en realidad con los auriculares mientras laburo) unos cuantos de tus vídeos y no solo quiero felicitarte por la vocación de explicar, de abrirse y con la exposición que eso nos implica, sino que coincido con tus conceptos y tu forma de “sacarte arte” a nuestro oficio e incentivar a laburar con sentido común a los gurises que están arrancando y por ahí, nos miran a nosotros los más veteranos...
Un gusto, saludos y éxitos
Damian, vos sos otro groso. Tus videos son lo mas. Ademas tenes una forma de explicar tan sencilla que hace ameno el aprendizaje....siempre con la humildad que te caracteriza y con la profesionalidad como bandera.
Quede hipnotizado. Charla directa y el indio de fondo. En un momento pensé que estaba en bellas artes con rocambole. Me quedaron claras varias cosas. Gracias , saludos.
Saludos desde México e aprendido mucho con sus vídeos gracias por compartir
Totalmente de acuerdo con todo lo que decís en el video. Hace poco decidí empezar a trabajar de esto que tanto me gusta y gracias a tus videos me di cuenta de muchas cosas que tengo para mejorar y voy a mejorar.
Gracias Marcos, muchos exitos..
Excelentes aportaciones, sin despreciar a nadie, mejor que muchos otros profesionales.
Que genio que sos. Todo lo que se te lo debo a vos, no puedo ir a capacitarme hasta allá por motivos de distancia pero con tus vídeos empecé a meterme al detailing y hoy tengo un local propio. Gracias loco
recién engancho un video tuyo ,sis un fenómeno che muy buena forma de explicar !! y sencilla de entender
te agradezco por el tiempo que te tomas para explicar a los que nos dedicamos a esto.aprendo mucho viendo tus videos .graciassssss.
gracias por tomar tu tiempo para explicar a los que nos dedicamos a esto aprendo muchisimo gracias a vos.saludos desde mendoza no dejes nunca de hacer video.graciasss!!!!!!
Muchas gracias Don Guillermo .el conocimiento no debe ser complicado ni rebuscado sino todo lo contrario , saludos desde México.
Whisky también tenemos 🤣 que grande!
Muy sabio sr Guillermo no hay mucha información sobre detallado automotriz con usted aprendo lo que sé
Naaa una locura maestro, caí en este video porque quería comprar el menzerna 3 en 1 y la verdad me instruiste muchisimo, te agradezco te ganaste un nuevo subscriptor y espero más vídeos como este. Un abrazo maestro
Te veo desde España y me gusta mucho que no tengas pelos en la lengua al hablar, aparte de ver que eres un profesional trabajando, da gusto ver tus vídeos
Bien Guille venís bien explicando es un mundo muy amplio yo estoy aprendiendo con los vídeos porque la persona que me está enseñando hace un lustrado en el día con cordero y quiere que quede perfcto
Muchas gracias Jefe por el tiempo que nos regala y sus buenas explicaciones
Guille sos un Groso de verdad como pocos gracias por toda tu buena voluntad para enseñar a todos y de corazon te digo larga el pucho que queremos Guille para rato un abrazo soy Luis Tato kotodziej del grupo de facebook
Gracias Luis... prometo tratar de dejar el pucho (Y)
hola Guillermo soy de mar del plata y estoy arrancando y hice un curso acá y con este video solo que hiciste aprendí más que en el curso la verdad muchas gracias
Hola Enrique muchisimas gracias por tu mensaje, es una gran alegría para mi tu comentario
Muchas gracias por tu tiempo y por tu trabajo. Escuche todo tu vídeo y mañana iré a comprar los productos que de verdad necesitaré para mi furgoneta, utilizaré un 2400/ 3500 / abrillantador / y un cerámico, Gracias.
Me encanta ver tus videos, aprendo muchisimo.
Hola Guillermo, antes de nada darte las gracias por la ayuda tan valiosa que prestas a gente como yo que queremos meternos en este mundo de forma profesional y que con tus explicaciones y vídeos aprendemos de la experiencia (que se ve que no te falta). En mí ya tienes un fan incondicional. Me gustaría darte unas ideas para vídeos posteriores de cosas que me interesan bastante y ya tú decides.
1-cuando te entra un coche en el taller, los pasos de cómo orientar al cliente de lo que hace falta hacerle al coche, como inspeccionarlo, que puntos a tener en cuenta para hacer una valoración y una estimación de horas de trabajo para dar un presupuesto, y si puedes una idea de precios para que salga rentable el trabajo.
2- los tipos de lacas del mercado según marcas. No sé si pudieras hacer una guía de tipos o durezas de lacas que conozcas para saber cómo tratarlas según veas el tipo de coche.
3- como trabajas y con qué herramientas las zonas más escondidas del coche, en todos los vídeos se ve cómo se pulen capós o paneles grandes, pero yo digo zonas como debajo de las manillas, debajo de los alerones donde hay poco espacio, rejillas, retrovisores.. etc.
4- material indispensable para empezar un negocio y ya dar un buen servicio, como por ejemplo: pulidora, Hidrolimpiadora, compresor de aire, focos,... y todo lo que tú creas imprescindible para empezar a montar un negocio teniendo en cuenta las limitaciones económicas que supone empezar con esto.
Espero que te sirva de ayuda para realizar más vídeos y agradecerte de nuevo y animarte en tu gran labor.
Un saludo desde España
Hola Pablo, con gusto vamos a armar algo, las limitaciones económicas hoy juegan muy en contra a lo que comienzan, lamentablemente para un trabajo de gran detallado se necesita mucho equipo o de lo contrario mucho tiempo de ejecución
Excelente Guillermo, saludos de Toluca México .
Saludos desde California señor Guillermo, igualmente le agradezco su tiempo y conocimiento que nos regala.
Muchas gracias por el comentario Irving
Muy buena explicación. Soy del sur del Neuquen y capacitarnos es casi imposible por las distancias. excelente estaremos atentos a nuevos videos!!! Saludos!!!
Gracias Mauro, me alegra te sean útiles
muchas gracias Guille ! no sabes lo que ayudan estos vídeos ! en mi caso que estoy empezando con esto , muchas gracias genio y esperando más vídeos ! saludos desde el interior
Didáctico y simple en las especificaciones don Guillermo, aparte le da un "toque" lúdico en sus videos. Agradecido por los tips.
Saludos desde Chile!!.-
Muchas gracias Guillermo por dedicarnos tu tiempo. Tus explicaciones son muy claras e interesantes.
Muchisimas gracias Guillermo por tomarte el tiempo para explicar lo que sabes, ya que no todos lo quieren hacer ! estoy arrancando con esto, quiero tomarlo en serio y quiero que sepas que tus videos son de gran ayuda.
Me gustaria saber si podrias hablar en algun video sobre los pads, sus diferencias y cual recomendas para hacer cada trabajo??
Hola Julian, agradezco tu mensaje y me alegra te ayuden los video, el proximo video vamos a hablar sobre pad y diferencias
SOS un genio Guillermo !! Que bueno escuchar gente que le pone pasión a su trabajo !!!!!
La verdad te felicito ,ya no queda gente como vos!! Estoy mirando de a poco los vídeos y me ayudaron muchísimo! Un abrazo seguí así!!
Guillermo segui asi que tus videos son excelentes! ayudan muchisimo para los que recien empezamos, mas claro imposibles! Muchas gracias.
Desde Ecuador, Gracias por tu aporte , excelente video Guille !! Aprendiendo con los grandes. Abrazo
Gracias Angel, tal vez un dia pueda visitar tu país y conocerte. Gente amiga fue de paseo este año y volvió encantada (Y) abrazo grande
Al fin alguien que sabe en serio. Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Bendiciones.
Hola Guillermo!!! Que tal???
Te escribo desde Uruguay.
Soy fanático de los coches, y ahora estoy empezando el tema de Detailing. Tengo ya 47 años, y quiero dedicarme a ello. Estoy viendo tus vídeos, muy interesantes. Gracias por compartir tu experiencia.
Excelentes videos. Estoy aprendiendo bastante con tus videos!
Muchas Gracias Rip, pronto sacamos otro
Guille, empecé a ver tus videos y comentarios en fan Pages, muy buenos videos y bien explicados... abrazo grande desde bs as!
Gracias Guillermo!! Excelentes indicaciones y comunicación. Desde Canarias un saludo ....
estos vídeos que te salvan las papas 2 o 3 veces, gracias vieja super bien explicado 👍👍👍
Muchísimas gracias por compartir sus conocimientos 🙌🏼 aquí viendo uno a uno sus vídeos para sacarme ciertas dudas y comenzar en el mundo del pulido (detailing). Saludos!! ✨
Te felicito por la humildad que tenes para hablar! Un genio
Excelente Guille y sobre todo siempre dando uno mano. Abrazo
Guille un capo muy bueno como esplicas gracias !!! saludos !
barbaro guille...se agradecen mucho tus videos
como comparto tu forma de pensar sobre el trabajo! falta mas gente asi en el rubro! un abrazo! VZ Estética vehicular, Cordoba capital
Guille, me encanto la simplicidad de las explicaciones. Cortito y al pie y sin tanto manoseo como suelo ver en otros del rubro. Me gustaría y espero no equivocarme en la consulta y mucho menos faltarte el respeto. Pero podrías hacer en algún momento algún video explicando que productos se usan para un tratamiento acrílico y que productos se usan para un tratamiento cerámico, con los pasos correspondientes de cada tratamiento y sus diferencias? Desde mi humilde aprendizaje que estoy tratanto de realizar, me confundo mucho con eso. Desde ya eternamente agradecido por compartir tu conocimiento...Ojala lo veas ya que es un video muy viejo jejejejejeje
Genial y super claro cada uno de tus videos Guillermo! Saludos de Sunchales!
Muchisimas Gracias por el comentario... !!!
maestro eres chingon estoy aprendiendo de ti saludos desde ny
saludos Guille desde Chile, muy buenos videos
Gracias Fernando... Abrazo
Hace tiempo buscaba videos como este, sin pelos en la lengua, ojala sigas por el camino del exito animal!
Gracias Juan.. gracias de verdad
QUE GRANDE GUILLERMO POR FIN ALGUIEN CON EXPERIENCIA..ESTOY PODRIDO DE LOS PENDEJOS QUE HACEN UN CURSO DE 2 DIAS Y S HACEN LOS FANTASTICOS
De Acuerdo totalmente Excelente Descripción Saludos desde Puerto Rico 🇵🇷
Excelentes videos! Un saludo desde México
sos un groso Guille, gracias x todos los videos
Gordo sos un genio el mejor lejosssssss abrazo ojalá algún día te conozca seguí así
Gracias Santiago
Excelente Guillermo, Muchas Gracias por hacer el video
Hola Guillermo muy buenos tus videos saludos desde Peru.
Gracias Jimy...
Maestro aca no hay muchos detalladores soy un obsesionado al brillo de mi auto pero por mi inexperiencia veo muchos hologramas en mi auto voy a empezar a pulir mi auto gracias a tus videos me gustaria saber q cuidados hago para q mi pintura se mantenga asi por largo tiempo. Gracias crack.
Che es medio largo explicar por este medio, prometo en los proximos dias hacer un video con este tema
Guillermo Calzado Gracias totales amigo.
Muy buenas explicaciones hermano todo un profecional
La verdad que desde que descubri tus videos me los como crudos!! Me estasirviendo de mucho. Yo estoy en uruguay y estoy atmando un tallersito de detailing. Me gustaria crusar el charco e ir a visitarte algun dia y capas hacer alguna capacitacion!!
Grande Guillermo, muy ilustrativo tu video creo que aclaras muchos mitos del pulido y abrillantado, saludos desde la ciudad mas antigua de America, San Pedro Cholula, Puebla, Mexico.
Eres muy experto gracias por tus videos
Yo te voy a hacer preguntas....solo agradecerte x explicar en forma simple gracias
Felicitaciones, muchas gracias son de mucha ayuda tus videos, por favor un video de como lavar correctamente los pads y microfibras después del uso.
Genial el vídeo, das muy buena info directo a la posta!
te felicíto por la buena onda y con la sinceridad con que hablás...
ya me suscribí a tu canal que está muy bueno... me gustaría saber de donde sos
para poder comprar productos cuando los necesíte ya que veo que sos un vendedor con honestidad
y gracias con esa gran mano que estás dandonos a todos con tus explicaciones !!!!
Hola Guillermo eres un maestro explicando las cosas a mi me gusta tu manera natural y espontánea. Quería preguntarle que me recomienda aplicar entre el descontaminado y el encerado en un coche que no necesita pulido porque se pulio hace poco. Feliz año para usted y su familia.
Jorge Lanata del detailing jaja...muy buenos tus videos Guillermo...saludos!
Exelente tus aportes!! Gracias por todo y segui asi!!!
gracias Guillermo un abrazo desde Ecuador
Guillermo te hago una consulta.. Tengo un Ford focus negro con perlas azules.. Tiene un tratamiento cerámico echo hace 2 meses.. En un mal lavado realizado por tercero le quedaron varios arañazos suaves por toda la superficie.. Que pulidor me recompensas pasarle para no estropear tanto el sellado ? Ante todo muchas gracias por el tiempo q dedicas a explicar.
Hola maestro.... mi nombre es Cristian de Córdoba.... no me canso de ver sus vídeos. Jiji son una bomba. Le quiero hacer una pregunta cuáles marcas usan lacas llamadas blandas y cuáles más duras???? Gracias
felicitaciones y exelente aporte.
Guillermo buenas noches tengo dos dudas que recomienda menzerna 3en1 o sonax con cutfinish??? y dos luego de realizar el abrillantado con cual recomienda sellar el trabajo para que no pierda el brillo o el trabajo realizado con el abrillantador???
Excelente explicación.
quisiera saber que producto hace un buen trabajo final... Es decir sellador o cera en alguna de las marcas que usas. Saludos
Buenas guille muy bueno los videos te hago una consulta,tengo un renault nueve gris plata esta la pintura muy linda ,voy a descontamir la chapa con clay bar,y despues usar el 3 en 1 de menzerna ,lo que quiero saber ea que pad usar y luego con que sellar gracias me harias un gran favor
Hola amigo Guillermo te saluda Gabriel un mucho gusto conocerte entus videos para mí sirve mucho tus explicaciones ,,,,,, e Guillermo una viera q estoy usando una pasta para pulir es la 3m nose si es bueno pero quedo tan sorprendido por las pastas q usas ,,,, yo vi q son cinco y como se usa cada una y como va en orden
la verdad sos un genio guillermo , tus videos ayudan y sirven mucho en especial a la gente como yo que me gusta hacer yo mismo todo a mi auto jaja , te hago una consulta , para saber si me metieron gato por liebre , yo tengo una cera 3M Syntetic wax protectora, me lo vendieron como un sellador acrilico... es realmente un sellador? que me recomendas sino para sellar luego de un pulido intensivo? , desde ya gracias.
hola guille primero que nada te quiero felicitar por como dejas todo tan claro, cosa que creo que de detailing no hay muchos o te diria nadie. por otra parte te queria hacer una consulta, si es correcto aplicarle koch chemical h8 02 a un renault 19 color verde oscuro que tiene pequeños rayonzitos y los clasicos swirls como vos decis. y la ultima seria que tendria que aplicar luego para colocar un sellador ceramico, desde ya muchisimas gracias.
Buen video Guille !!
amigo Guille, saludos desde Bolivia, soy un gran fans de tu trabajo y de la forma tan directa y sencilla que hablas en tus videos, excelente iniciativa, te comento que en donde trabajo usamos PERECT IT 3M, 3 pasos, pregunto a tu opinion 3m de 3 pasos linea purpura versus los 3 pasos de menzerna ?
saludos excelente tu iniciativa con estos videos muy poca gente lo hace
si me gustaria saber que se necesita por ejemplo para para dejar un vehiculo totalmente protegido y quitar los rayones como lo escencial para dejar el carro en optimas condiciones la pintura
Que hacer luego de un tratamiento de pintura, que mantenimiento debe tener, soy un loco aficionado del brillo y del buen cuidado, gracias
Hola te felicito por el laburo que te tomas solamente para ayudar y pasar en limpio a los principiantes como yo.
Te cuento que quiero darle amor a una suran 2006 que compre.
Por lo que vi en los videos lo ideal sería lo siguiente?
1 Descontaminar
2 Pulir
3 Descontaminar (resto de pulido)
4 Sellador
5 Coating Cerámico.
Si esta bien lo que digo me podes decir que productos usar o si está mal lo pasos a seguir. Saludos y gracias
guillermo buenas tardes.... compre un mercedes clace c 2012... de pintura esta exelente y queria realizarle el tratamiento ceramico... arranque comprando autopolish bicapa .... estoy bien encaminado en el primer paso o lo tiro a la basura?
hola guillermo te hago una consulta tengo taller de repintado automotriz,que menzerna me recomendas para los autos recien pintados....muchas gracias
Hola Guillermo, en primer lugar te agradezco por mostrar tu trabajo y enseñar como se realiza. Te quería consultar, tengo un fiesta kinetic 2014 Rojo sport, por malos lavados tiene muchisimos swirls en todo el auto. Es un auto que lo uso varios dias a la semana, no es un auto de exposición ni mucho menos. Pero me gustaría mejorarlo un poco, me prestaron un roto-orbital que gira de 6000-12000 rpm. Realmente no se si se puede usar. Yo tenia pensado comprar un pad blando, con relieve y el menzerna 2400, y pasarle algo para darle algún acabado. Si tenes tiempo y me podes decir si voy bien te lo agradezco. Muchisimas gracias. Saludos !!
Sos un grande loco! Gracias por tus consejos
Sos un geniooooooooooooooo!!! Me Voy a hacer un tatuaje con tu cara jaja
Estoy usando Menzerna 400 y Menzerna 2 en 1, es buena la combinación? Soy venezolano en Medellín. Muy buenos sus videos me ayudan mucho
Guillermo una pregunta.... cuando decis q preferís hacer una pasada de 2400 y powelorck , antes de pasarle un 3 en 1. Q lo harias con rotativa o con rotorbital ? Y con que pads. ? Buscarias correcion al 50 % ? Si solo sería un trabajo rapido para un auto de agencia
Que productos me puedes recomendar para un auto recién pintado color negro ...
Buen video! Menzerna es mejor que kochchemie?
estimado señor, que producto menzerna puedo usar par pulir goma laca, gracias
Saludos desde Puerto Rico excelente vídeo Guillermo muy e aplicado y entendido, solo quería saber que productos usa antes del tratamiento cerámico ?
Hola buen dia
Me grafittearon el auto y no se como quitar la pintura no se que solvente o si uso las pastas que usted recomienda.
El auto es negro y fue grafiteado con pinturas en aerosol de varios colores.
Gracias por su tiempo y atencion.
Hola Guillermo haces muy buenos videos, tengo una consulta, esos pulidores se pueden utilizar puliendo a mano? gracias
Excelente felicitaciones por la buena onda
Guille, muy buenos tus vídeos y de verdad muchas gracias desde Perú. Tengo muchas dudas al momento de hacer un tratamiento a la pintura de mi auto, te digo mas o menos los pasos que hasta ahora he tomado en cuenta para llegar a una aplicación de un cerámico coating:
- Lavado con shampoo neutro.
- Descontaminado con clay bar.
- Pulido correctivo.
- Encerado.
- Limpieza de cera y pulimento quemado.
- Aplicación de cerámico.
Tengo un Kia rio color rojo, y me interesa quitarle algunos rayones por malas practicas y roces para luego dejarlo con un brillo y protección típico de los cerámicos, si los pasos que te detallo están desordenados o te parece que hay una mejor forma de realizar el trabajo que necesito por favor déjame saber, igualmente que productos me recomendarías para hacer todo el proceso.
Gracias.
Hola Pablo, hay cosas que no corresponden, pero por este medio es muy largo, esperame unos dias que lo respondo junto a otras cosas en en un video , Saludos
Muchas gracias, espero tu vídeo.
Hola Guille ...me gustaría preguntarte a la hora de hacer un abrillantado a un auto que consideras mas eficiente mas viable ...un 400 cambiando pads como una vez comentaste en un video o un polish ? Que te a resultado mas cómodo muchas gracias Guille como siempre tus vídeos son lo mejor ayudan muchísimo un saludo de mendoza
Antes de ver este video pense hacerlo con lijas de 80 400 y 1500 después un ana cera de kraft creo es la mas barata quizas eso si sea bueno hacerlo en los faros que los tengo llenos de uellas de alguien que los lijo mal. . que opinas de eso. es muy abrasivo quizás? hablo con toda mi ignorancia. creo que sera menos abrasivo usar estas pastas de corte. eso creo
Guillermo, excelentes tus videos! Te queria consultar, que producto me recomendas para sacar la pasta despues de cada paso de pulido ? para evitar lavar el auto entre un primer paso, un segundo o un sellador
Gracias !!