Ritmo circadiano y relajación. T.19

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 фев 2025
  • www.clinicadoct...
    En España consumimos 10 litros de alcohol por habitante al año y somos de los mayores consumidores de cocaína dentro de Europa. Nuestros niveles de consumo de psicofármacos (el 16% de la población consume ansiolíticos, antidepresivos o hipnóticos para dormir) así como los nueve suicidios diarios, indican que algo está sucediendo en nuestra estabilidad emocional.
    En el cerebro existen 100.000 millones de neuronas que se relacionan entre sí intercambiando información y órdenes a través de espacios sinápticos cargados de neurotransmisores. Este órgano representa el 2% del peso corporal pero consume el 20% de la glucosa que necesitamos. Se remodela continuamente.
    El cerebro puede entrar en desorden por diferentes motivos, además del condicionamiento genético:
    Alteración del ritmo circadiano (biorritmo diario marcado por la secreción de melatonina, eje neuroendocrino y neurotransmisores, con máximos y mínimos de todas las funciones corporales a lo largo del día).
    Conflicto entre cerebro emocional y cerebro racional (miedo, ira).
    Estrés crónico con alteración de neurotransmisores.
    Todos estos factores conducen a la ansiedad, depresión y a muy variadas enfermedades como cefaleas, cardiopatía e hipertensión, enfermedades autoinmunes, trastornos digestivos, cáncer, mal humor, aumento de lípidos sanguíneos, resistencia a la insulina y envejecimiento prematuro. Bruxismo y síndrome de boca ardiente son frecuentes dentro del área de la Odontología.
    Psicofármacos y drogas no son la solución pues crean dependencia (drogadicción), sustituyen a elementos naturales como las endorfinas que dejan de producirse y poseen innumerables efectos secundarios. Su uso debe ser reservado para situaciones graves y déficits congénitos o adquiridos de neurotransmisores.
    Existen métodos naturales que normalizan la neurotransmisión en situaciones de patología leve o moderada que representan la mayoría. Siempre mejoran:
    ▬Respeta el ritmo circadiano marcado por la salida y puesta del sol. Cada ritmo biológico es ligeramente distinto. Escucha tu cuerpo y ajusta tu ritmo circadiano. Resincroniza el reloj interno tomando el sol 20 minutos cada día (la luz brillante produce cambios en nuestros niveles cerebrales de serotonina evitando la depresión). Duerme ocho horas y sigue un régimen variado y equilibrado de alimentos siempre a las mismas horas. Haz una siesta corta. Lleva una vida sexual sana. Establece contactos sociales estimulantes cada día. Busca una ocupación gratificante, se creativo y luego celebra, ríe, juega y danza. Pon atención al momento presente y evita los pensamientos intrusos, las prisas y el estrés. Controla el peso y suprime hábitos tóxicos (alcohol, tabaco). Dependencias las justas, adicciones ninguna.
    ▬Realiza ejercicio físico. Al menos cuarenta minutos cada tarde a buen ritmo. Cualquier ejercicio de movimientos simétricos y equilibrados es útil, como natación, bicicleta, correr o caminar con dos bastones. La elíptica es un buen aparato para ejercitar en casa.
    ▬Practica una técnica de relajación como yoga, tai-chí, rezo o meditación, durante media hora antes del desayuno, comida y cena. La técnica de meditación permite sincronizar el reloj biológico normalizando el ritmo respiratorio. El pulso se hace rítmico, normoamplio y normotenso. Metodología:
    Posición de sastre (sentado con pies cruzados y espalda recta), sonriendo, con párpados y boca relajados. Los músculos se relajan.
    Respiración abdominal (previamente limpiar la nariz). La espiración necesita el doble de tiempo que la inspiración (contar 1, 2, 3 en la inspiración y 4, 5, 6, 7, 8, 9 en la espiración). Las vísceras se relajan.
    Silencio mental, dejando la mente en blanco, concentrándonos en la respiración (en el electroencefalograma aparecerán ondas cerebrales alfa, entre 7,5 y 13 Hz). Se trata de dejar al cerebro descansar durante media hora y que se normalice la neurotransmisión.
    Normalmente el cerebro funciona, entre pensamientos y sueños, 24 horas.
    Crono:
    01:30 Presentación del tema
    05:22 Maqueta cerebro
    07:13 Reloj biológico
    09:14 Reloj ritmo circadiano
    21:50 Meditación
    25:53 Técnica respiración
    Ambrosio Bermejo Fenoll, curriculum:
    -Doctor en Medicina y Cirugía, Estomatológo y Catedrático de Universidad en Medicina Bucal.
    -15 Premios Nacionales e Internacionales por trabajos de investigación, 162 artículos científicos y 22 libros.
    Medalla de oro del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Región de Murcia 2002.
    -Medalla de oro de la Sociedad Española de Medicina Oral 2003.
    -Medalla de oro del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante 2008.
    -Premio Nacional 2005 del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España.
    -Premio Dentista del Año 2008.
    Premio Excelencia en Docencia 2010 (I Gala de la Salud de Alicante)

Комментарии • 9

  • @arielvi
    @arielvi 7 лет назад +3

    En realidad no se necesita un futón ni zafutón para evitar estar sentado en el suelo a la hora de meditar, se pueden acoplar cojines bajo los isquiones y a los lados de los muslos para evitar tensiones o malestar, siempre de forma que las rodillas queden "por debajo del nivel de las caderas", y para que la espalda no "se canse" pueden apoyarse las escapulas en una columna o en la pared sin dejar que se recline la cabeza ni la espalda. Todo es practica y así se desarrolla la musculatura de la espalda. Muchas gracias por el vídeo, Namaste! 🙏

  • @albertocabrera58
    @albertocabrera58 3 года назад

    Excelente

  • @BRIOAM
    @BRIOAM 4 года назад +1

    *BIEN BUENO*

  • @juanfelipenarvaez8415
    @juanfelipenarvaez8415 7 лет назад +3

    Buenas a todo el mundo tengo 50 años masculino, vengo estudiando la problemática de los accidentes de tránsito en la Ciudad de Pasto departamento de Nariño, República de Colombia. Es muy preocupante el índice estadístico de accidentalidad, uno por la velocidad de los conductores, tanto en vehículos livianos como motocicletas y sus acompañantes y otros de carga mediana y pesada. A pesar de la buena disposición de la agencia de tránsito y transporte y movilidad del municipio acompañada también de la Policía Nacional Qué hace la verificación constante y permanente del grado de alcoholemia y pese a las altas multas y cancelación de licencias de conducción para los infractores regulares, aún persiste la accidentabilidad. Entonces he concluido que debe existir además de lo anterior mayor control en LA SUPERVISIÓN EVALUACIÓN DEL SUEÑO DE LOS CONDUCTORES,, SOBRE TODO EN ÉPOCAS DECEMBRINAS Y FINES DE SEMANA, dónde se debe REVISAR Y PRACTICAR REVISIÓN DE SUEÑO en forma constante y permanente para evitar así las lesiones personales y la pérdida de vidas comprometidas e inocentes qué pueda ocasionar accidentabilidad.

  • @samanthadispenza8600
    @samanthadispenza8600 7 лет назад +1

    Qué viejito más chulo. Lo compro.

  • @richardrivero3748
    @richardrivero3748 6 лет назад +2

    QUE PASA CON LA GENTE QUE TRABAJA DE NOCHE , CUAL SON LAS CONSECUENCIAS

  • @nosesanmiguel8016
    @nosesanmiguel8016 6 лет назад +1

    A ver para cuándo se pueden ir cambiando los horarios, y no se cena tan tarde, al menos como se tiene la costumbres en unos cuantos países.

  • @kevinanelo
    @kevinanelo 9 лет назад +3

    Que es un Caco ??