Muchas gracias mi amigi leo por compartir tus conocimientos y por tremenda innovacion de esta herramientaque es muy util que Dios le siga bendiciendo saludes desde managua nicaragua
Gracias a ti amigo Luis Manuel, por tu comentario y buenos deseos hacía nosotros. Nos alegra mucho saber que nuestra temática te sea útil. Espero que estés bien,. Hasta Managua Nicaragua, nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
De nada amigo Rigoberto. Gracias a ti por tu valioso apoyo. Me alegra que te haya servido el video. Espero que estés bien y que la información compartida en nuestros vídeos, te aporte siempre una ayuda. Saludos cordiales.
Con mucho gusto amigo Elman Peraza. Agradezco igualmente que estés en nuestro canal de RUclips y por apoyarnos con tus comentarios. Que bueno saber que nuestros videos te sean de interés. Un cordial saludo de nuestra parte.
Hola Marian Nieves. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por comentar nuestro video desde Venezuela. Espero que nuestra temática te sea siempre de ayuda. Espero que estés bien y un cordial saludo de nuestra parte.
Gracias hermano por compartir tu experiencia con nosotros tus suscriptores. También quisiera proponerte un video sobre el uso que se le puede dar al circuito de protección que traen todos los microondas y su uso en la protección para otros equipos eléctricos y electrónicos.
Hola amigo MarPal. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario. Espero que nuestra temática te sea siempre útil. Tendremos gustosamente en cuenta tu sugerencia para una posible futura publicación. Un cordial saludo de nuestra parte.
Gracias a ti amigo Gaalleta , por el apoyo que nos brindas. Espero que estés bien y que nuestras publicaciones te sirvan siempre de ayuda. Saludos cordiales.
Hola amigo David de Jesus. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales. Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte y que DIOS te bendiga de igual manera.
Gracias amigo José Morales, por estar en nuestro canal y por enviarnos tu comentario. Espero que estés bien y que nuestra temática te sea siempre de ayuda. Un cordial saludo de nuestra parte y que DIOS te bendiga de igual manera.
Hola amigo Juan Carlos Martinez. Gracias por enviarnos tu comentario. Igualmente es nuestro deseo que DIOS te esté bendiciendo. Espero que nuestros videos te sean siempre útiles. Saludos cordiales.
*Hola Leandro, si estaba pensando en ponerle ese timer en un lavarropas de los comunes. Ya que por el momento lo uso directo. Gracias por compartir, saludos!*
Con mucho gusto amigo Diego Alejandro. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por hacernos tu comentario. Espero que siempre encuentres una ayuda en nuestros videos. Saludos cordiales.
@@alexxxalexxx6938 Hola, me llamo Diego Alejandro. Si, funciona, y mucho mejor que un timer original que viene con el lavarropas. Probalo que resulta muy bien, hasta ahora no tuve problemas.
Con mucho gusto amigo Gabriel Aued. Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por tu apoyo a nuestro canal de RUclips. Espero que nuestra temática te sea siempre útil. Saludos cordiales y que DIOS te bendiga de igual manera.
Que raro el principio de la presentación se escucha luego se queda mudo y es el único que no escucho, me lo perdí, pero excelentes sus videos, soy fiel seguidor
Hola amigo José Montoya. GRACIAS por estar en nuestro canal y por enviarnos tu comentario. Creo que sí reproduces el vídeo con audífonos, probablemente no se escuche. Pero si lo haces sin auriculares, se podrá escuchar. Parece que el software de edición me falló con el audio para este video. Mis disculpas y gracias por tu comprensión. Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te sean siempre útiles. Saludos cordiales.
A la orden amigo Héctor. Gracias por ver nuestros videos, por enviarnos tu comentario y por regalarnos un like. Es un gusto para nosotros poder compartirte nuestras experiencias. Espero que estés bien y que nuestras publicaciones te sirvan siempre de ayuda. Saludos cordiales y muchísimas gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Hola. Gracias por las enseñanzas. Un aspecto clave: he visto que se ofrecen comercialmente temporizadores para 220VAC o para 21VAC. Entiendo es para el motorcito interno. ¿Cómo averiguo si en mi caso debo comprar p 220VAC o p 21VAC? El mío está sin etiquetas ni código. ¿Cómo puedes medir con multímetro? ¿terminales de conexión del horno enchufado? ¿alguna resistencia incluida en el temporizador? No tengo info técnica.
Hola amigo. Un modo de determinar a qué voltaje trabaja el Timer, es midiendo qué valor de voltaje llega a los cables del horno, que se conectan a los terminales de dicho timer. Otro modo sería (con el Timer desconectado) medir el valor de resistencia correspondiente, a la bobina del motorcito para asegurarse de que no está abierta. Seguidamente probar primero, suministrándole 21v a los terminales del timer y evaluar su respuesta. Si no responde o no se pone a funcionar, entonces le suministras 220v por medio de una lámpara serie,para evaluar su respuesta. Saludos cordiales.
Gracias Leonardo. Oportuna respuesta y que ayuda a conservar el elemento. Probarlo sin dañarlo y evitar cortocircuitos. Nunca someterlo de entrada a los 220V. Para compartir: no era que mi microondas no funcionaba sino que la perilla del timer (muy débil) se había partido y al girarla a mano para fijar un tiempo de cocción, giraba loca sobre el eje. No ajustaba ningún tiempo real de cocción y el horno no arrancaba. Así de tonto era el tema.
Gracias amigo Fernando Morales, por enviarnos tu comentario. Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te sean siempre útiles. Saludos cordiales.
Hola amigo Gonzalo Ostos. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Existen algunos pocos modelos de ese timer y cada uno de ellos tiene pequeñas diferencias. Pero básicamente cumplen la misma función. Saludos cordiales.
Hola amigo Victor Ramirez. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Pues bien, específicamente ese tipo de timers ya vienen listos de fabrica para ponerse a funcionar. No es necesario regularle nada. Saludos cordiales.
Hola amigo. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Acá te comparto este enlace a Aliexpress donde se pueden conseguir esos componentes con sus datos técnicos incluidos: Timer de horno microondas/accesorios, controlador de temporizador, 15A/250VAC a.aliexpress.com/_mOYxhSA Saludos cordiales.
Con mucho gusto amigo Arcadio Alfredo. Gracias a ti por estar en nuestro canal de RUclips. Pues bien, las neveras tienen muchas partes móviles que pueden hacer vibración entre sí, cuando el compresor está funcionando. De modo que es conveniente revisar si por ejemplo alguna tubería y otra pieza está floja generando ese roce y ruido a la vez. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las vibraciones provienen de las gomas o bases de hule del compresor. Acá te comparto este enlace que trata acerca de ese detalle: ruclips.net/video/RM_QXQYpbNM/видео.html Saludos cordiales.
Hola amigo José Montoya. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Te comento que acabo de reproducir el vídeo y el sonido está bien como cualquier otro vídeo. Igualmente, hemos recibido ya más de 20 comentarios en este mismo video y no nos han hecho ningúna observación acerca del audio o sonido. Quizá lo escuchaste con audífonos y eso sí, algunos audífonos dannese problema. Saludos cordiales.
Hola amigo Fabiáns1429. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Entiendo que te refieres al Timer de un horno tostador eléctrico. Si es así, entonces te comento que efectivamente se puede usar, tomando en cuenta que debe ser conectado adecuadamente. Saludos cordiales.
Hola. El conector que usted no hace comentario, lo da como que no se usa es justo donde yo no tengo corriente y justo ahí va conectado el transformador de potencia.
Ese Timer puede realizar dos funciones separadas y simultáneas. Por un lado hay un juego de contactos que te permiten la activación de un circuito eléctrico por un tiempo determinado. Pero hay otro juego de contactos, que te permiten hacer que ese circuito funcione constantemente o que lo haga por lapsos de tiempo. Cómo tú dices, ahí va conectado el trafo de potencia y eso se debe a que son los que controlan la potencia o tiempo de activación, de la etapa de potencia. De modo que si deseas usar el Timer para controlar potencia "de calentamiento" entonces puedes usarlos. Pero si solo deseas el temporizador, entonces no son necesarias los terminales de potencia. Acá te comparto este enlace a uno de nuestros vídeos que trata (entre otras cosas) acerca del uso de esos termales.: Entonces puedes usar esos contactos ruclips.net/video/Ssx2zfEWDvk/видео.htmlsi=IpW5ktCHDmPlrIS2
Amigo leo ise la misma conexión con un temporizador paresido a ese que usted muestra en el video trabaja el motor vien pero le puse el bonbillo de carga pero prende por un rato y c apaga vuelve y prende c apaga así asé el ciclo mientras c apaga es normal eso o mal conectado osea que los pines no sean los mismos o hay algunos temporizadores que trabajan de esa manera espero de su ayuda bendiciones amigo leo
Hola amigo Gonzalo Ostos. Que DIOS te esté bendiciendo de igual manera. Te comento que efectivamente hay algunos timer con algunas diferencias según su modelo. Sin embargo, no importa el modelo del timer, lo que conviene hacer es identificar con un probador de control de continuidad. Eso te permitirá localizar cuáles son los dos terminales que se cierran cuando giras la perilla y que se abren cuando dicha perilla es llevada a su punto de apagado. Igualmente identificas los terminales de la bobina del motor para su adecuada conexión, de modo que se ponga en marcha al girar la perilla y que se apague cuando dicha perilla vuelva a su punto de partida inicial. Saludos cordiales.
Hola amigo Gersom. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales. Pues bien, por un error involuntario ese vídeo en particular se editó con audio monofonico. Es decir que no quedó en estéreo y por tanto solo funciona el audio en un solo canal . Si lo escuchas con audífonos, seguramente escucharás el audio. Saludos cordiales y gracias por tu comprensión.
Hola amigo Jaime. Entiendo que te refieres al temporizador. Ese componente se puede conseguir en el comercio de repuestos para electrodomésticos o bien si lo prefieres, puedes conseguirlo en un taller de electrodomésticos. Igualmente puede ser por internet. Saludos cordiales.
Con mucho gusto amigo. Gracias a ti por ver nuestros videos y por enviarnos tu comentario. Espero que nuestras sugerencias te aporten siempre una ayuda. Saludos cordiales.
Muchas gracias mi amigi leo por compartir tus conocimientos y por tremenda innovacion de esta herramientaque es muy util que Dios le siga bendiciendo saludes desde managua nicaragua
Gracias a ti amigo Luis Manuel, por tu comentario y buenos deseos hacía nosotros.
Nos alegra mucho saber que nuestra temática te sea útil.
Espero que estés bien,.
Hasta Managua Nicaragua, nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Gracias Amigo por compartir tus conocimientos.
De nada amigo Rigoberto.
Gracias a ti por tu valioso apoyo.
Me alegra que te haya servido el video.
Espero que estés bien y que la información compartida en nuestros vídeos, te aporte siempre una ayuda.
Saludos cordiales.
Sencillo y práctico, gracias mí amigo Leonardo... Saludos es gusto ver tus vídeos
Con mucho gusto amigo Elman Peraza.
Agradezco igualmente que estés en nuestro canal de RUclips y por apoyarnos con tus comentarios.
Que bueno saber que nuestros videos te sean de interés.
Un cordial saludo de nuestra parte.
Leonardo te felicito desde Venezuela soy fiel seguidor de tus vídeos
Hola Marian Nieves.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por comentar nuestro video desde Venezuela.
Espero que nuestra temática te sea siempre de ayuda.
Espero que estés bien y un cordial saludo de nuestra parte.
Gracias hermano por compartir tu experiencia con nosotros tus suscriptores. También quisiera proponerte un video sobre el uso que se le puede dar al circuito de protección que traen todos los microondas y su uso en la protección para otros equipos eléctricos y electrónicos.
Hola amigo MarPal.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario.
Espero que nuestra temática te sea siempre útil.
Tendremos gustosamente en cuenta tu sugerencia para una posible futura publicación.
Un cordial saludo de nuestra parte.
Excelente, muchas gracias. Saludos desde Costa Rica.
Gracias a ti amigo Gaalleta , por el apoyo que nos brindas.
Espero que estés bien y que nuestras publicaciones te sirvan siempre de ayuda.
Saludos cordiales.
Felicitaciones, que Dios te cada día más sabiduría
Hola amigo David de Jesus.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales.
Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte y que DIOS te bendiga de igual manera.
Excelente profesor, Dios me lo bendiga
Gracias amigo José Morales, por estar en nuestro canal y por enviarnos tu comentario.
Espero que estés bien y que nuestra temática te sea siempre de ayuda.
Un cordial saludo de nuestra parte y que DIOS te bendiga de igual manera.
Buena información maestro Dios te bendiga
Hola amigo Juan Carlos Martinez.
Gracias por enviarnos tu comentario.
Igualmente es nuestro deseo que DIOS te esté bendiciendo.
Espero que nuestros videos te sean siempre útiles.
Saludos cordiales.
Tremenda explicación,bendiciones
*Hola Leandro, si estaba pensando en ponerle ese timer en un lavarropas de los comunes. Ya que por el momento lo uso directo. Gracias por compartir, saludos!*
Con mucho gusto amigo Diego Alejandro.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por hacernos tu comentario.
Espero que siempre encuentres una ayuda en nuestros videos.
Saludos cordiales.
@@ElectroReparacionesLMC *De nada amigo Leandro, desde Buenos Aires Argentina, un saludo y que Dios te bendiga con salud y Paz!*
Hola !!! Señores Diego y Alejandro
También tengo la misma idea
Y quisiera saber
Podría funcionar ?
Que tal
Gracias
@@alexxxalexxx6938 Hola, me llamo Diego Alejandro. Si, funciona, y mucho mejor que un timer original que viene con el lavarropas. Probalo que resulta muy bien, hasta ahora no tuve problemas.
@@diegoalejandro2704 Disculpa por mi error en el comentario.
De paso gracias
Gracias
De verdad
Quiero ensayarlo
Gracias por compartir muy vien esplicado q dios te vendiga
Con mucho gusto amigo Gabriel Aued.
Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por tu apoyo a nuestro canal de RUclips.
Espero que nuestra temática te sea siempre útil.
Saludos cordiales y que DIOS te bendiga de igual manera.
Que raro el principio de la presentación se escucha luego se queda mudo y es el único que no escucho, me lo perdí, pero excelentes sus videos, soy fiel seguidor
Hola amigo José Montoya.
GRACIAS por estar en nuestro canal y por enviarnos tu comentario.
Creo que sí reproduces el vídeo con audífonos, probablemente no se escuche.
Pero si lo haces sin auriculares, se podrá escuchar. Parece que el software de edición me falló con el audio para este video.
Mis disculpas y gracias por tu comprensión.
Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te sean siempre útiles.
Saludos cordiales.
excelente gracias
A la orden amigo
Héctor.
Gracias por ver nuestros videos, por enviarnos tu comentario y por regalarnos un like.
Es un gusto para nosotros poder compartirte nuestras experiencias.
Espero que estés bien y que nuestras publicaciones te sirvan siempre de ayuda.
Saludos cordiales y muchísimas gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Hola. Gracias por las enseñanzas. Un aspecto clave: he visto que se ofrecen comercialmente temporizadores para 220VAC o para 21VAC. Entiendo es para el motorcito interno. ¿Cómo averiguo si en mi caso debo comprar p 220VAC o p 21VAC? El mío está sin etiquetas ni código. ¿Cómo puedes medir con multímetro? ¿terminales de conexión del horno enchufado? ¿alguna resistencia incluida en el temporizador? No tengo info técnica.
Me refiero al horno enchufado a tension de linea con timer desconectado
Hola amigo.
Un modo de determinar a qué voltaje trabaja el Timer, es midiendo qué valor de voltaje llega a los cables del horno, que se conectan a los terminales de dicho timer.
Otro modo sería (con el Timer desconectado) medir el valor de resistencia correspondiente, a la bobina del motorcito para asegurarse de que no está abierta.
Seguidamente probar primero, suministrándole 21v a los terminales del timer y evaluar su respuesta.
Si no responde o no se pone a funcionar, entonces le suministras 220v por medio de una lámpara serie,para evaluar su respuesta.
Saludos cordiales.
Gracias Leonardo. Oportuna respuesta y que ayuda a conservar el elemento. Probarlo sin dañarlo y evitar cortocircuitos. Nunca someterlo de entrada a los 220V. Para compartir: no era que mi microondas no funcionaba sino que la perilla del timer (muy débil) se había partido y al girarla a mano para fijar un tiempo de cocción, giraba loca sobre el eje. No ajustaba ningún tiempo real de cocción y el horno no arrancaba. Así de tonto era el tema.
Buenísimo...
Gracias amigo Fernando Morales, por enviarnos tu comentario.
Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te sean siempre útiles.
Saludos cordiales.
Amigo leo saludos y bendiciones todo temporizador de esos hornos analógicos traen la misma conexión
Hola amigo Gonzalo Ostos.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Existen algunos pocos modelos de ese timer y cada uno de ellos tiene pequeñas diferencias.
Pero básicamente cumplen la misma función.
Saludos cordiales.
Bien gracias
Gracias amigo William.c.8078.
Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te aporten siempre una ayuda.
Saludos cordiales y próspero 2025.
Maestro el taimer se tiene que regular o siempre saludos
Hola amigo Victor Ramirez.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, específicamente ese tipo de timers ya vienen listos de fabrica para ponerse a funcionar.
No es necesario regularle nada.
Saludos cordiales.
Buen video, como no se aprecia ya la etiqueta, ¿tendrás la ficha técnica completa de ese temporizador?
Saludos
Hola amigo.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Acá te comparto este enlace a Aliexpress donde se pueden conseguir esos componentes con sus datos técnicos incluidos:
Timer de horno microondas/accesorios, controlador de temporizador, 15A/250VAC
a.aliexpress.com/_mOYxhSA
Saludos cordiales.
quisiera saber de los refrigeradores, porque hacen ruido como vibración; que habra que revisarle. Saludos y muchas gracias
Con mucho gusto amigo Arcadio Alfredo.
Gracias a ti por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, las neveras tienen muchas partes móviles que pueden hacer vibración entre sí, cuando el compresor está funcionando. De modo que es conveniente revisar si por ejemplo alguna tubería y otra pieza está floja generando ese roce y ruido a la vez.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, las vibraciones provienen de las gomas o bases de hule del compresor.
Acá te comparto este enlace que trata acerca de ese detalle:
ruclips.net/video/RM_QXQYpbNM/видео.html
Saludos cordiales.
Excelente video lástima no tener sonido
Hola amigo José Montoya.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Te comento que acabo de reproducir el vídeo y el sonido está bien como cualquier otro vídeo.
Igualmente, hemos recibido ya más de 20 comentarios en este mismo video y no nos han hecho ningúna observación acerca del audio o sonido.
Quizá lo escuchaste con audífonos y eso sí, algunos audífonos dannese problema.
Saludos cordiales.
Es posible usar el de horno eléctrico analogico es lo mismo o cambia algo?
Hola amigo Fabiáns1429.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Entiendo que te refieres al Timer de un horno tostador eléctrico.
Si es así, entonces te comento que efectivamente se puede usar, tomando en cuenta que debe ser conectado adecuadamente.
Saludos cordiales.
@ElectroReparacionesLMC gracias
Hola. El conector que usted no hace comentario, lo da como que no se usa es justo donde yo no tengo corriente y justo ahí va conectado el transformador de potencia.
Ese Timer puede realizar dos funciones separadas y simultáneas.
Por un lado hay un juego de contactos que te permiten la activación de un circuito eléctrico por un tiempo determinado.
Pero hay otro juego de contactos, que te permiten hacer que ese circuito funcione constantemente o que lo haga por lapsos de tiempo.
Cómo tú dices, ahí va conectado el trafo de potencia y eso se debe a que son los que controlan la potencia o tiempo de activación, de la etapa de potencia.
De modo que si deseas usar el Timer para controlar potencia "de calentamiento" entonces puedes usarlos.
Pero si solo deseas el temporizador, entonces no son necesarias los terminales de potencia.
Acá te comparto este enlace a uno de nuestros vídeos que trata (entre otras cosas) acerca del uso de esos termales.:
Entonces puedes usar esos contactos
ruclips.net/video/Ssx2zfEWDvk/видео.htmlsi=IpW5ktCHDmPlrIS2
@@ElectroReparacionesLMCmuchísimas gracias. Vi que exactamente es así. Gracias
Amigo leo ise la misma conexión con un temporizador paresido a ese que usted muestra en el video trabaja el motor vien pero le puse el bonbillo de carga pero prende por un rato y c apaga vuelve y prende c apaga así asé el ciclo mientras c apaga es normal eso o mal conectado osea que los pines no sean los mismos o hay algunos temporizadores que trabajan de esa manera espero de su ayuda bendiciones amigo leo
Hola amigo Gonzalo Ostos.
Que DIOS te esté bendiciendo de igual manera.
Te comento que efectivamente hay algunos timer con algunas diferencias según su modelo.
Sin embargo, no importa el modelo del timer, lo que conviene hacer es identificar con un probador de control de continuidad.
Eso te permitirá localizar cuáles son los dos terminales que se cierran cuando giras la perilla y que se abren cuando dicha perilla es llevada a su punto de apagado.
Igualmente identificas los terminales de la bobina del motor para su adecuada conexión, de modo que se ponga en marcha al girar la perilla y que se apague cuando dicha perilla vuelva a su punto de partida inicial.
Saludos cordiales.
Cuanto anperaje puede resistir?
Hola Nutrileche.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, ese timer de nuestro video es para 15 Amperios.
Saludos cordiales.
Muchas gracias mi amigo .....saludos desde veracruz México
Puedes poner el modelo del temporizador?gracias Saludos
Hola amigo José Ray.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, creo que es un wld35 1/p.
Saludos cordiales.
Amigo soy yó o no grabaste el audio?
Solo leo los subtítulos
Hola amigo Gersom.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales.
Pues bien, por un error involuntario ese vídeo en particular se editó con audio monofonico. Es decir que no quedó en estéreo y por tanto solo funciona el audio en un solo canal .
Si lo escuchas con audífonos, seguramente escucharás el audio.
Saludos cordiales y gracias por tu comprensión.
buena esta ,pero no he podido conseguirlo
Hola amigo Jaime.
Entiendo que te refieres al temporizador.
Ese componente se puede conseguir en el comercio de repuestos para electrodomésticos o bien si lo prefieres, puedes conseguirlo en un taller de electrodomésticos.
Igualmente puede ser por internet.
Saludos cordiales.
Gracias muy Clara la Explicación!! Exelente!! Sólo sugiero instalar ún Fusible térmico cómo Seguridad* 🙏👋🤗😉👍🇻🇪🫶☮️♾️
Con mucho gusto amigo.
Gracias a ti por ver nuestros videos y por enviarnos tu comentario.
Espero que nuestras sugerencias te aporten siempre una ayuda.
Saludos cordiales.