CALAÑAS (EMBALSE DEL CALABAZAR) - HUELVA
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- El Muro, La Isla, las Corrientes (primera, segunda y tercera), El Vivero y Las Vegas son elementos que conforman el precioso embalse del Calabazar.
Este embalse se encuentra situado a unos pocos kilómetros de Sotiel Coronada, pedanía del municipio andevaleño onubense de Calañas. Se accede a dicho embalse a través de la carretera H-9019 que va de Sotiel Coronada al ya conocido complejo minero de La Torerera (publicado en este canal), también en el término municipal de Calañas.
El embalse del Calabazar se encuentra ubicado en un marco paisajístico inigualable, de gran atractivo, belleza y valores naturales, con abundante pinar que puebla las siluetas de una estructura geológica semimontañosa.
Este pantano, de dos millones de metros cúbicos de capacidad, tiene que contarnos la propia historia de su génesis.
El Calabazar se construye a principios del siglo XX debido a las necesidades de agua del yacimiento minero de Sotiel Coronada.
En aquellos momentos la forma menos costosa de tratar los minerales y obtener el cobre era denominada “vía seca” o cementación artificial, que consistía en la calcinación del mineral al aire libre en las llamadas “Teleras”. Este método era el más económico para las empresas, pero creaba un serio problema ambiental: producía gran cantidad de gases sulfurosos que dañaban gravemente a la vegetación y, por ende, a las explotaciones agrarias y ganaderas de la zona. La calcinación al aire libre se prohibió definitivamente, apagándose las últimas Teleras en 1907.
La prohibición de las Teleras hizo cambiar el método de tratamiento del mineral. Se optó por la vía húmeda: el mineral se acumulaba y se regaba con gran cantidad de agua que después pasaba a unos canaleos en los que se había introducido lingotes de hierro donde se depositaba el cobre fino en forma de cáscara.
Este método demandaba gran cantidad de agua, lo que hizo que se construyeran embalses con agua abundante para su abastecimiento y consumo.
En un principio, Sotiel utilizaba el agua del Odiel, pero el río cada vez llegaba más contaminado por los residuos de las minas que vierten en su cabecera, por lo que su agua era inservible para sus canaleos.
En 1905, la Compañía Alkali decide construir un embalse para que cubra sus necesidades. El 16 de junio de 1905, se presenta la solicitud para la construcción de un embalse cincuenta metros aguas debajo de la confluencia de los barrancos Calabazar y Palomarejo, en la Sierra del Búho. Durante 1906 se construye el muro de mampostería un una pronunciada angostura. Su altura es de 19 metros y la anchura de su coronación de 54,60.
El fondo del embalse es de pizarra metamórfica dura y su capacidad de 1.060.940 metros cúbicos. Dos años después, en 1908, ante el importante incremento de la explotación, el dique se queda pequeño, por lo que se realiza una ampliación del mismo subiendo la altura del muro cuatro metros, lo que duplica la capacidad del embalse.
Las aguas del Calabazar siguieron cubriendo las necesidades de Sotiel y la mina hasta que ésta cerró. En 1941, la Compañía Alkali vende a la Unión Española de Explosivos el embalse del Calabazar, además de concesiones mineras y propiedades rústicas y urbanas. La nueva empresa construyó una canalización para trasvasar agua desde “Las Vegas del Calabazar” hasta su embalse del Riscoso en Torerera y así cubrir las necesidades de su fábrica de explosivos.
Desde tiempos atrás, la frescura, claridad y cristalinidad de su agua hicieron de este embalse un lugar idóneo para el baño, un lugar de ocio y recreo, con pesca incluida. Actualmente, en este embalse no se permite acampar, se desaconseja el baño, y el paraje está abandonado a su suerte, a pesar de ello, el Calabazar no pierde su atractivo para el amante de la naturaleza. Queda el maravilloso entorno de sus verdes pinares, los sabrosos gurumelos que se crían en sus canales y la terapia antiestrés que supone el recorrer su orilla lanzando el vinilo entre las neas intentando capturar un gran Black Bass mientras se oye el arrullo de tórtolas y palomas que anidan en sus pinos.
NOTA: algunas imágenes o vídeos han podido ser cedidas sin ánimo de lucro por amigos y colaboradores del canal.
Bellas imágenes de este embalse situado en el término de Sotiel Coronada. Gracias José Antonio.
Gracias a ti siempre por tu aportación. Saludos cordiales.
que belo video, me encanta, paisaje belisima, gracias por compartir compañero!!!
Mara, gracias por tu estima y colaboración. Saludos.
Wonderful landscapes!! Enjoyed watching! Thanks for sharing!!
Whattodoabz, gracias por tu amabilidad. Saludos.
Fantastico sitios!!
Carlos, gracias por tu comentario. Saludos.
Fantastico video Josè, solo chi, come noi, ama filmare le bellezze della natura, anche se create da sbarramenti artificiali, può capire le emozioni che si provano, la scarica di adrenalina che ti fa tremare le mani....,buona giornata Josè
Gracias Marco por la aportación que realizas en tu comentario. La adrenalina, sube y mucho, con este tipo de vuelo. Te deseo un buen día. Saludos.
Your videos always interesting to me. This is my heartiest wish to you.. LIKE
Gracias SORIX Videoz por amable comentario. Saludos.
Precioso entorno. Unas imágenes, suaves, a la vez que duras por el lugar. Felicidades, Jose Antonio
Alfonso, gracias. Como decimos en el texto, el embalse tiene cosas positivas y otras no tan buenas. Que tengas un buen día. Saludos.
Amazing video! Marvelous place! Thank you so much fo sharing with us 😊
Greetings
Daniela
Daniela, gracias por tu amable comentario. Te deseo un buen día. Saludos.
Lindo lugar ! A happy 2018 for you and your family ! Greetings from Brasil !
Gracias dubettoni por tu aportación. Feliz 2018 desde Huelva, España. Saludos.
Awesome !
Gracias Maxime. Saludos.
un video espectacular amigo. Precioso paraje y con reserva de agua hasta el borde no como por aquí.
Gracias por tu amabilidad. Muchas veces el agua no esta repartida de forma justa y adecuada. Feliz Año!!!
Ottimo video! Fantastico !!! Grazie mille! complimenti mi piace 👍, auguri per un Felice Anno Nuovo! ciao Riccardo.
Gracias Riccardo por tu aportación al canal. FELIZ AÑO !!! Saludos.
Un video spettacolare. Grazie José per aver condiviso queste riprese bellissime e straordinarie di questo meraviglioso spettacolo della natura. Complimenti. Tanti auguri di buon Natale e un felice anno nuovo a tè e tutta la famiglia. 👍 . Ciao, Lorenzo.
Gracias, Lorenzo, como siempre, por tus aportaciones y comentarios. Te deseo todo lo mejor para el nuevo año 2018. Saludos.
Un paisaje espectacular a pesar de que, según comentas, está abandonado a su suerte.El vuelo y la grabación son impecables. Le sacas un partido formidable al dron. Un saludo, José Antonio, y que vayas rematando bien el año.
Iñaki, gracias por tu comentarios. El lugar es precioso y muy apto para el vuelo. Buena semana.
Esta en mi lista de deseos. Precioso video y gran edicion. Espectaculares imagenes de la naturaleza. Un abrazo Jose Antonio y hasta el próximo día.
Gracias Germán por tu nueva visita al canal. Saludos cordiales.
This is so beautiful, my friend. Waiting for this weather!! Hope you had a nice xmas and I wish you an upcoming fantastic 2018 🎈🎆🎇🍾🍸LuBi
Gracias LuBi Bochum por tu aportación. También te deseo un maravilloso 2018 con mucha felicidad y acontecimientos fantásticos. Saludos.
Amazingly smooth footage! Man you do go to some very epic places! Great video brother! 😎👍👍👍
PrelRude, gracias por tu comentario. Que tengas un buen día. Saludos.
Bonito lugar, lo conozco bien, Felices Fiestas.
Gracias por tu nueva visita y comentario. FELICES FIESTAS!!!
Bravo,Antonio!!Beautiful and relaxing!😆✨Have a happy new year!~Macky:)
Comentarios que en su día no fueron contestado según me comunica RUclips. Disculpas. Gracias.
So beautiful view!!! my friend. Big like! 👍😊
thank you for your friendship.
Warm greetings and I wish you a Happy New Year 2018. ☼ :)
Gracias Suo Nagato por tu apoyo. También te deseo unas Felices Fiestas y un fantástico 2018. Saludos.
Đăng ký cho mình
Gracias. Saludos.
Buenas,sabeis si hay black bass en el pantano?
No estoy seguro pero las veces que he ido nunca he visto a nadie pescando. Saludos.
Black bass y carpas gigantes