¿Cómo usar medidas como valores de filtro en POWER BI?. Uso y técnicas avanzadas.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025

Комментарии • 83

  • @MenquisBI
    @MenquisBI  4 месяца назад

    Queridos amigos, ya están disponibles el nuevo CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DAX ASINCRÓNICO (Duración: 20 horas), con un 30% de descuento de lanzamiento.
    Pueden adquirirlo en la página web: menquisbi.com/curso/especializacion-en-lenguaje-dax-asincronico
    Para suscriptores de Argentina, pueden escribirme por WhatsApp para manejar un medio de pago alternativo: wa.me/51908805175

  • @manuelaguilar3523
    @manuelaguilar3523 Год назад +2

    Otro vídeo magistral de DAX Julio. Aportas un grandísimo valor. Muchísimas gracias una y mil veces más , como siempre.

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Manuel!, muchas gracias por tus gentiles palabras.
      Te agradezco mucho el apoyo :')
      Saludos.

  • @vincho198112
    @vincho198112 Год назад +5

    Julio, no te imaginas el valor que encuentro en los vídeos que has publicado sobre DAX. Sin duda el mejor canal en español para entender el tema. Muchas gracias.

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      David!, muchas gracias por tus gentiles palabras :').
      Un gran abrazo.

    • @alsega7
      @alsega7 9 месяцев назад +1

      Julio, buenos dias. Excelentes aportes. Muchas gracias y felicitaciones por esta gran labor, por la generosidad al compartir tus amplios y claros conocimientos.
      Tengo una pregunta?. Existe alguna posibilidad o truco para que una columna calculada, se actualice en automático desde un segmentador de fechas. Gracias

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  9 месяцев назад

      @@alsega7 Hola Alonso, gracias por tus comentarios y apoyo :)
      No, en realidad una columna calculada es un valor estático. Una vez creado, su valor no se va a volver a calcular a menos que vuelvas a actualizar todo el informe (refresh).
      Saludos

  • @walteraedo4575
    @walteraedo4575 Год назад +1

    Realmente Julio eres un Grande..!! Gracias por la calidad de las explicaciones un afectuoso abrazo y a la espera del gran curso de PBI

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Muchas gracias por tu apoyo a mi contenido Walter :).
      Te mando un gran abrazo.

  • @SacArt95
    @SacArt95 Год назад +1

    Saludos hermano, todo fino, el viejo truco de 1 y 0, formidable, pero la parte 4,😮🥴🥴🤯buenísimo, sin pierde, debo volver a ver👀👀👀, genial. En contexto general, ahorras y dinamizas la experiencia 😊😊😊

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Muchas gracias por tu apoyo Simón, me alegro que el video te sea útil.
      Un gran abrazo :).

  • @mauricioriano1
    @mauricioriano1 4 месяца назад +2

    Epa necesitaba este dinamismo para el panel de un cliente, gran explicación, mil gracias.

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  4 месяца назад

      Me alegro que el video te haya sido de utilidad Mauricio :)
      Saludos

  • @ramirogonzales8785
    @ramirogonzales8785 Год назад +1

    Julio, excelente video como siempre, gracias por compartir tu conocimiento...

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Te agradezco mucho tu apoyo Ramiro :').
      Un gran abrazo.

  • @MenquisBI
    @MenquisBI  Год назад +4

    * Si tienes algun problema o consulta relacionada a Power BI, ya puedes acceder a consultas personalizadas en nuestro sitio web :)
    menquisbi.com/s/asesoria-personalizada
    * Ya está disponible nuestro primer curso de SQL :), puedes adquirirlo aquí: menquisbi.com/curso/sql-server-para-analisis-de-datos
    * Videos exclusivos para miembros del canal: ruclips.net/p/UUMOu25jQpvCNUgYV-Tl0iBnQg

  • @cesarsaldana3429
    @cesarsaldana3429 5 месяцев назад +3

    Julio, muy buena exposición a un tópico poco explorado y que es de gran valor en el diseño de Dashboards.... Saludos.

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  5 месяцев назад

      Gracias por tu apoyo y gentiles palabras Cesar :)
      Saludos cordiales.

  • @JoseRafaelAzcano
    @JoseRafaelAzcano Год назад +1

    ¡Excelente Julio! aporta mucho a la hora de hacer un buen informe de ventas

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Muchas gracias por tus comentarios José :).
      Saludos.

  • @fernandolorenzoizquierdo3093
    @fernandolorenzoizquierdo3093 Год назад +1

    Saludos Julio y gracias por tus aportes a la comunidad con tus excepcionales explicaciones, si me permites promociono tus vídeos a mis grupos de powerbi. Abrazos desde Cuba

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад +1

      Fernando!, muchas gracias por tus amables palabras :')
      Por supuesto, muchas gracias por tu apoyo difundiendo mi contenido, me ayudaría un montón :).
      Un gran abrazo estimado igualmente, desde Perú.

  • @angelbello2753
    @angelbello2753 Год назад +1

    excelente material, felicitaciones y gracias por compartir tu tiempo y conocimiento

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Muchas gracias por tus comentarios Angel :). La verdad me alegro mucho que estos videos estén siendo de utilidad.
      Saludos cordiales.

  • @santiagovillamoreno6821
    @santiagovillamoreno6821 8 месяцев назад +3

    He estado viendo videos y tutoriales de DAX y Power BI durante varios meses, principalmente con contenido en inglés, y no había encontrado esta técnica. Muy útil y la explicación brillante. Excelente trabajo! Muchas gracias por compartir este conocimiento!!

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  8 месяцев назад +1

      Muchas gracias por tus gentiles palabras Santiago.
      Me alegro que el video te haya gustado :)
      Saludos cordiales

  • @manuelps5444
    @manuelps5444 Год назад +1

    Agradecido, Julio. Sus explicaciones son para enmarcar

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Muchas gracias por tu apoyo Manuel :'), de verdad lo aprecio mucho.
      Saludos cordiales y un abrazo.

  • @javicano
    @javicano Год назад +1

    Genial, Julio, gran aporte como siempre!! ❤

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Javier!, te agradezco muchísimo el apoyo a mis videos :').
      Saludos cordiales y un abrazo.

  • @sergiotorres513
    @sergiotorres513 9 месяцев назад +1

    Qué excelente tus videos amigo.Teoría y casos prácticos en un equilibrio casi perfecto. Muy buen canal!!

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  9 месяцев назад +1

      Te agradezco tus gentiles palabras Sergio :).
      Saludos cordiales y un gran abrazo.

  • @rogerfajardoflores3837
    @rogerfajardoflores3837 Год назад +1

    El video que necesitaba, gracias Profe

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      No hay problema Roger!, muchas gracias por el apoyo :)
      Saludos.

  • @mozartmariz3806
    @mozartmariz3806 11 месяцев назад +1

    Julio, hace mucho tiempo veo videos en youtube para power bi. No había todavía encuentrado su canal, pero le digo que está genial. Eso video en particular es perfecto didaticamente. Saludos de Brasil

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  11 месяцев назад

      Muchas gracias por tus gentiles palabras estimado :).
      Saludos y un gran abrazo desde Perú.

  • @sergiocarrillanca5407
    @sergiocarrillanca5407 Год назад +1

    Muchas gracias julio, excelente!!

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Te lo agradezco Sergio :')
      Saludos.

  • @nochedelibertad
    @nochedelibertad 11 месяцев назад +1

    ...Lo dificil Hecho Facil... Gracias amigo...

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  11 месяцев назад

      Eliecer!, muchas gracias por tu apoyo amigo :).
      Te mando un gran abrazo.
      Saludos.

  • @davidjosevarelagarcia7011
    @davidjosevarelagarcia7011 Год назад +1

    Como siempre Julio de otro nivel las explicaciones, esperamos el curso de Pbi, espero que las explicaciones del curso al menos sean con la misma metodología actual , de esta manera le he entendido mejor al comportamiento de las medidas dax y sus contextos. Sds.

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Muchas gracias por tus comentarios David :)
      Claro, ese es mi objetivo.
      Saludos.

  • @miltonmoposita9731
    @miltonmoposita9731 Год назад +1

    Gracias Julio por este valioso material.

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Gracias por el apoyo Milon :)
      Saludos

  • @humberto8462
    @humberto8462 Год назад +1

    Gracias Julio otro gran aporte

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Humberto!, muchas gracias por tu apoyo :)
      Saludos y un gran abrazo.

  • @LuisMolina-tf6vo
    @LuisMolina-tf6vo Год назад +1

    Tremendo aporte Julio!! muchas gracias! 💪🏼💪🏼

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Gracias por tu apoyo Luis :')
      Saludos.

  • @MirAnimate
    @MirAnimate 9 месяцев назад +1

    Excelente explicación, muchas gracias 👍

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  9 месяцев назад +1

      Muchas gracias por tus comentarios Miriam :)
      Saludos.

  • @aldozapata5593
    @aldozapata5593 10 месяцев назад +1

    excelente !!

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  10 месяцев назад

      Gracias por tu apoyo Aldo :)
      Saludos.

  • @raulparra60
    @raulparra60 Год назад +1

    Gracias por magnifico video

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Muchas gracias por siempre apoyar mis videos Raúl, te mando un gran abrazo :)
      Saludos.

  • @Diego-dn7nf
    @Diego-dn7nf 4 месяца назад

    Hola Julio,
    Esta técnica de filtrar por medidas es un tanto complejo, la había visto por allí pero obviamente en inglés. Sin duda la has desarrollado e implementado a la perfección. Enhorabuena!!
    Dicho esto, me surgen algunas dudas...
    Vamos a suponer que duplicamos el gráfico barras agrupadas en una tabla o matriz, por tanto, tendrás dos columnas:
    Subcategoria | Indicador
    Microwaves 493.130
    Smart phones 484.560
    ... ...
    TOTAL 3.970.150
    ¿Sabes si existe alguna manera de visualizar ese TOTAL 3.970.150 en una tarjeta o visual tipo KPI?
    De momento no lo he conseguido.
    Muchas gracias por tu aporte a la comunidad Power BI hispanohablante.
    Saludos.

    • @Diego-dn7nf
      @Diego-dn7nf 4 месяца назад

      Hola Julio,
      Me falto añadir los siguiente:
      - Lo que me gustaría es que el "slicer deslizante" cambie el valor de una tarjeta, pero tal parece que Power BI no permite el uso de medidas en el Panel de Filtros de las visualizaciones tipo "Tarjeta/Card", es decir, cuando arrastras la medida [Filtro de Medidas] al panel de filtros, configurar para que sea igual a 1, el desplegable está "bloqueado".
      De hecho he duplicado el gráfico y lo he cambiado por una tarjeta, mantiene las mismas propiedades en el panel de filtros, pero el slicer no cambia el valor de la tarjeta, pero si del gráfico...
      Para el caso de las visualizaciones gráfico y matriz/tabla si que permite configurar añadir la medida al Panel de Filtros, tal y cómo lo haces en el vídeo.
      Espero haberme explicado de la mejor manera posible, que por este medio puede ser un poco lío.
      Muchas gracias.

  • @martinltmr8590
    @martinltmr8590 6 месяцев назад +1

    Excelentes videos, sigue asi!

  • @gvitullib
    @gvitullib 5 месяцев назад

    Excelente video! la aplicación descrita al final con los grupos de cálculo, tiene un nivel considerable de complejidad. Un detalle que veo es que al no seleccionar ningún elemento del segmentados que contiene la columna 'Medida' del Grupo Calculado, los elementos visuales desaparecen. ¿este es el comportamiento esperado?

  • @germanleonardofigueroapuli1096
    @germanleonardofigueroapuli1096 10 месяцев назад +1

    Muchas gracias por la excelente explicación ⭐⭐⭐⭐⭐

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  10 месяцев назад

      Muchas gracias por el apoyo German :)
      Saludos cordiales.

  • @MiguelRivera-vm3kl
    @MiguelRivera-vm3kl 2 месяца назад +1

    Hola, buen vídeo, una consulta, ¿Y si en vez de poner un grupo de calculo se le pone un parametro con columnas tambien funciona o qué se debe cambiar?

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  2 месяца назад

      Hola Miguel.
      Disculpa, no me queda 100% clara tu consulta.
      Saludos

  • @peterdouglasdepaz4249
    @peterdouglasdepaz4249 Год назад +1

    EXCELENTE EXPLICACION

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Muchas gracias por tus comentarios Peter :)
      Saludos.

  •  Год назад +1

    muchas gracias Julio

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      Muchas gracias por tus comentario Jose Luis :)
      Un abrazo.

  • @hiramalre
    @hiramalre 10 месяцев назад +1

    Muchas gracias!!!!!!

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  10 месяцев назад

      Gracias por tus comentarios :)
      Saludos.

  • @oscarkatsinis6817
    @oscarkatsinis6817 7 месяцев назад +1

    Hola Julio, excelente el ejercicio, te hago una pregunta: he estado haciendo algunas practicas, y no me estaría funcionando la función SELECTEDVALUE, es decir, no me toma la selección realizada sobre el grupo de cálculo, me arroja números; he creado la medida MiSele = SELECTEDVALUE('Elegir Medida'[Medida]), la pongo en una tarjeta, y me arroja valores numéricos, cuando utilizo la medida que has escrito "Filtro de Medidas" poniendo en el RETURN MedidaSeleccionada funciona bien; por ultimo para verificar que es lo que esta pasando he copiado la medida "Filtro de Medidas" que has escrito, con otro nombre "Filtro de Medidas-2" , la pongo en una tarjeta .....y lo mismo, arroja números....he probado de todas formas y no logro descifrar el error; aparentemente tiene que ver con la tarjeta....

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  7 месяцев назад

      Hola Oscar, gracias por tus comentarios.
      La verdad no me queda 100% clara tu consulta, es muy difícil para mi darte una respuesta definitiva sin entender completamente el caso, ya que a mi me funciona sin problemas.
      Lo único que te podría comentar, es que tienes que tener muy claro que un grupo de cálculo afecta a TODAS LAS MEDIDAS que coloques en el informe, incluyendo la medida MiSele, así que seguramente el grupo de cálculo está sobrescribiendo a la medida que has escrito, es irrelevante si dentro de su formula estás haciendo referencia a la tabla Elegir Medida, tienes que agregarlo como excepción usando la función ISSELECTEDMEASURE().
      Saludos cordiales.

  • @axelsalto2303
    @axelsalto2303 6 месяцев назад

    Hola. Si yo creo una medida que diga selectedvalue(gcMEDIDAS(MEDIDAS)) y la coloco en una tarjeta y a gcMEDIDAS(MEDIDAS) la coloco en un filtro y ahora selecciono "monto de ventas" en el filtro a mi me aparace ya directamente el monto de "monto de ventas" no el nombre del filtro. Lo digo porque usted en el video explico que selectedvalue(gcMEDIDAS(MEDIDAS) te devuelve en nombre de la opcion que estoy seleccionando.

  • @alejandraangel7468
    @alejandraangel7468 4 месяца назад

    Hola. Utilizar medidas para filtrar tablas le cuesta mucho a Power BI, mis tablas se quedan sin memoria cuando intento filtrarlas por ese "1". Alguna alternativa?

  • @axelsalto2303
    @axelsalto2303 6 месяцев назад +1

    Hola, como afectan los elementos de calculo al panel de filtrado??

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  6 месяцев назад

      Hola Axel, disculpa no entiendo tu consulta
      Saludos

    • @axelsalto2303
      @axelsalto2303 6 месяцев назад

      No entiendo como los elementos de calculo afectan a la medida "filtro de medidas" en el panel de filtrado.

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  6 месяцев назад +1

      @@axelsalto2303
      El elemento de calculo afecta a todas las medidas del informe, es decir, va sobrescribir a la medida filtro de medidas por el valor que tenga el elemento de cálculo, por eso debemos definir la excepción para que no lo afecte.
      Si deseas puedes revisar mi video de Grupos de Cálculo, donde explico la dinámica a mayor detalle.
      Saludos.

    • @axelsalto2303
      @axelsalto2303 6 месяцев назад +1

      @@MenquisBI En el panel de filtro la medida "filtro de medidas" va mostrar los elementos cuando el valor es 1. El elemento de calculo va a reemplazar a "filtro de medida" pero se va a tener que seguir cumpliendo que los valores que se muestren sea igual a 1?

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  6 месяцев назад +1

      @@axelsalto2303 En realidad es irrelevante la fórmula que tenga la medida "Filtro de Medida", este va ser completamente reemplazado por lo que diga el elemento de cálculo en este caso.

  • @engelmeza5569
    @engelmeza5569 Год назад +1

    Puedes brindarme detalles del contenido que se obtiene con la membresía ..??

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад +1

      Hola Engel, gracias por tus comentarios.
      En realidad solo ofrezco la posibilidad de votar el tema del próximo video y acceder con anticipación al nuevo contenido.
      En realidad es algo 100% opcional para los que deseen apoyar económicamente al canal.
      Saludos.

    • @engelmeza5569
      @engelmeza5569 Год назад +1

      @@MenquisBI muy buena iniciativa y creeme he aprendido muchísimo de tus vídeos. Te agradezco por dedicar tiempo a impartir conocimientos de calidad y me estaré uniendo a la comunidad para que no dejes de compartirnos de tus conocimientos ...!!!
      Saludos desde Nicaragua

    • @MenquisBI
      @MenquisBI  Год назад

      @@engelmeza5569 Muchas gracias Engel :')
      Te agradezco el apoyo estimado, y me alegro que mi videos que estén siendo de utilidad.
      Un gran abrazo y saludos desde Perú :).