MATEMÁTICAS VORTICIALES BÁSICAS [CAP. 3] - 248751

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 мар 2019
  • Matemáticas vorticiales básicas, capítulo 3. Representación gráfica del nonágono en 2D, propiedades del número 248751 y su geometría oculta.
    Música: • Video
    Programas utilizados:
    Adobe After Effects CS6
    Adobe Photoshop CS6
    Sony Vegas Pro 10

Комментарии • 37

  • @lulissangel
    @lulissangel Год назад +2

    No nos abandones. Es maravilloso tu canal. Gracias

  • @ComoAprenderIngles.
    @ComoAprenderIngles. Год назад

    Top!

  • @lidamariamisas3511
    @lidamariamisas3511 5 месяцев назад

    Que belleza

  • @josecruz33asdfghjkl
    @josecruz33asdfghjkl 3 года назад +1

    Eres fantástico.

  • @lchesburga4905
    @lchesburga4905 2 года назад +2

    La llave al universo y siguiente paso de evolución como especie, está escondido ahí. Es un campo de estudio que da para infinitas posibilidades de aplicación tecnológica cómo humanidad.
    Aunque, da miedo que (dicho conocimiento, mal ocupado) haga de vórtice de apertura y aceleración del transhumanismo, e inició la octava esfera.😮‍💨

  • @mundocalisteniastreetworko4
    @mundocalisteniastreetworko4 Год назад +1

    Bajen la velocidad del video amigos 🤠♥️

  • @kevingancino3452
    @kevingancino3452 3 года назад +1

    Hola amigo quisiera que me ayudarás con un tema de investigación, W D Gann, fue uno de los mejores especuladores de la historia. El basaba sus métodos a teorías que hasta el día de hoy son esotericas y como en tu canal ví tanta similitud con respecto a su teoría, supe que eras la persona adecuada para aquello. Se trata del cuadro de Gann, cuadro representado mediante una sucesión de números que representaría el equilibrio entre el precio y el tiempo NO SOLO DE MERCADOS sino de nuestro en general. Si realmente te interesa podrías echarle un vistazo, y si necesitas algo de ayuda yo tengo avanzado un poco de trabajo en aquello. Suerte y éxitos.

  • @ricardoboscarino4453
    @ricardoboscarino4453 2 года назад

    Excelente. Solo que para ver sin audio. ... tendría que ser tema de TooL o PanzerBallet. En fin muy bueno igual

    • @jorgeastorga7745
      @jorgeastorga7745 2 года назад +2

      Naaa, no metan a los trillados de tool en esto, ya están muy repetidos y sobrevalorados. Mucha moda. Dejemos al video en paz, con su extraña e inquietante música

  • @FranciscoTraver
    @FranciscoTraver 3 года назад

    Los se als son las tríadas?

  • @geryx2089
    @geryx2089 4 года назад

    un trabajo magnifico, hace tiempo que estoy metido en el tema y no encuentro ni libros ni articulos matematicos en internet, donde podria documentarme?

    • @33TV-LEAKS
      @33TV-LEAKS  4 года назад +3

      Hay un libro escrito por Marko Rodin llamado "Vortex Based Mathematics" y una supuesta traducción en español que puedes encontrar en amazon. Sin embargo, no van más allá de lo que explican mis vídeos e incluso, no profundizan tanto en ciertos aspectos o siquiera los tratan (sellos, el universo trifásico, etc.).
      Por otro lado, un libro como el Kybalion pareciera basarse en gran parte en esta metodología, por tanto recomiendo su lectura.
      Pero bueno, si entiendes algo de inglés mírate las primeras charlas de Marko Rodin subidas a RUclips hace unos 10 años, también las recomiendo.
      Saludos y bienvenido! :)

    • @geryx2089
      @geryx2089 4 года назад +1

      @@33TV-LEAKS SAVES QUE TODOS LOS NUMERO PRIMOS MENOS EL 3, SU RAIZ DIGITAL ES 1,2,4,5,7,8 EN PROPORCION EXACTA DE 1/6
      TAMBIEN HE ENCONTRÁDO UNAS RELACIONES INTERESÁNTES QUANDO REDUCES A RAIZ DIGITAL LAS SUCESIONES DE FIBONACCI.
      LO PASARE AL ORDENADOR Y TE LO MANDARE POR CORREO

    • @33TV-LEAKS
      @33TV-LEAKS  4 года назад +4

      @@geryx2089 Y no sólo eso, los números primos normalmente rodean un múltiplo de 3 y 6. De hecho si buscas imágenes de "patrón números primos" podrás ver la figura que forman los números primos basándose en la espiral de Ulam, la cual es una doble espiral fractal (qué casualidad).
      En la serie de fibonacci se repite el patrón cada 24 números (dos partes de 12 números), pero esa secuencia alberga una cantidad de patrones que no puedes ni imaginar, todo depende del punto de partida en la serie.
      Por otro lado, prueba a dividir 1/7 o sus múltiplos (2/14, 3/21, 4/28, etc.) y fíjate que número aparece.
      Es una variación del patrón de la duplicación y división, esta vez escondido en una fracción. Sabemos que son patrones "originales" si hay una simetría de opuestos (por ejemplo, si sumas 124+875 el resultado es 999, la convergencia de los opuestos. O en la serie de fibonacci, si sumas los primeros 12 números con los 12 siguientes (reducido a la raíz digital) obtienes 999999999999.
      Saludos compi! Gracias por tu interés y colaboración!

    • @ElhijodeUrano
      @ElhijodeUrano 2 года назад

      @@geryx2089 A que te refieres con: "proporción exacta de 1/6"??? no entiendo.

  • @franklynyamal8796
    @franklynyamal8796 2 года назад +1

    Amigo.. estoy recopilando datos de la ruleta del casino. Mi intención es recopilar 200k y luego hacer un software basado en inteligencia artificial para q aprenda a predecir cuáles serían las zonas más probables después de caer ciertos números.. teniendo en cuenta los últimos tres números q hayan caído .. y como se q sigue un patrón aunq a veces no deja de ser aleatorio . A la hora de decirle al programador lo q tiene q tener en cuenta el software para analizar y hacer sus futuros pronósticos no se q le tendría q decir

    • @franklynyamal8796
      @franklynyamal8796 2 года назад

      Es decir. Yo le tengo q decir al programador lo q quiero q tenga en cuenta a la hora de programar para q el software aprenda por sí solo. En base a unos conocimientos q se le hayan dado. Pero para eso primero tengo. Q saber q conocimientos le tenemos q transmitir al programa ..

    • @33TV-LEAKS
      @33TV-LEAKS  2 года назад +3

      @@franklynyamal8796 La ruleta, igual que la gran mayoría de juegos de azar, depende de la estadística y la probabilidad. Todos los resultados son igual de posibles. Sería como tratar de encontrar un patrón a los decimales de Pi o Phi, no lo hay, simplemente se reparten los números decimales de forma equitativa (al igual que los resultados de una ruleta) y cuanto más amplíes la cantidad de decimales, se repartirán de forma más uniforme.
      Es decir, si apuntaras 200.000 resultados jugando a la ruleta, a no ser que ésta estuviera trucada, todos los números saldrían prácticamente la misma cantidad de veces; por tanto, lo que deberías aplicar al programa es qué números han salido menos en relación al resto y, por tanto, tendrían más probabilidades de aparecer que el resto, por simple estadística.
      Espero haberte ayudado. Saludos!

    • @franklynyamal8796
      @franklynyamal8796 2 года назад +1

      @@33TV-LEAKS es verdad lo de los números ..pero no lo de las zonas ..a mi q más me da si cae el 23 o el 10 si ambos con números q están al lado. En función de lo q me dices .. entonces dividiré la ruleta en 12 partes y el 0. Cada parte estaria formado por tres números (tríos)26.3.35 por ejemplo sería un trio .. entonces si los últimos números en caer son el 28. 3 y 35. Serían los tríos 2.1.1 y el programa lo q tendría q analizar sería cuales son las.zonaa q más se repiten después de caer determinados números (tríos) . Para apostarle máximo a tres números pero a su vez a sus tres vecinos hacia cada lado de cada uno de esos tres números..y así apostaría a 21 números en total de los 37 q hay en total .. esa podría ser una buena forma de realizar el estudio ?

    • @franklynyamal8796
      @franklynyamal8796 2 года назад

      @@33TV-LEAKS ruclips.net/video/GWieVUWBV4Q/видео.html ..me gustaría q vieras a este jugador profesional y se basa en sumas pero no se q tipo de sumas

    • @33TV-LEAKS
      @33TV-LEAKS  2 года назад +7

      @@franklynyamal8796 Dividir los números de la ruleta en grupos de 3, o de lo que sea, no cambiará los resultados, la probabilidad funcionará igual independientemente de hacerlo individual o en grupos de X números. La diferencia sería que al apostar en varios números, reducirías el riesgo de pérdida pero también las ganancias, y dependerá del equilibrio que quieras hacer entre riesgo y ganancia (como lo sería apostar a rojo/negro, 50/50).
      Es como jugar a cara o cruz con una moneda. Si la tiras 10 veces, es posible que te salga 7/3; pero si la tiras 100 veces no saldrá 70/30; si no que la diferencia será mucho menor en comparación, y a cuantas más tiradas, ambos números serán más parejos debido a la probabilidad y la estadística. La ruleta, como tú dices, tiene 37 posibilidades, es lo único que cambia.

  • @jelc8507
    @jelc8507 4 года назад +2

    Para cuando el siguiente video?

    • @33TV-LEAKS
      @33TV-LEAKS  4 года назад +2

      Pronto se estrenará un documental al respecto con muchísimo más contenido. Gracias por comentar!

    • @jelc8507
      @jelc8507 4 года назад

      @@33TV-LEAKS excelente!

    • @33TV-LEAKS
      @33TV-LEAKS  3 года назад

      @Alexis Ortellado Sí claro, hay dos partes disponibles en el canal.

    • @33TV-LEAKS
      @33TV-LEAKS  3 года назад

      @Alexis Ortellado Es aplicable a cualquier ámbito. Un saludo.

    • @33TV-LEAKS
      @33TV-LEAKS  3 года назад

      @Alexis Ortellado Un placer. Te dejo un correo para cualquier consulta: 33tvleaks@gmail.com

  • @donshots3388
    @donshots3388 2 года назад

    whatdahell

  • @al3x
    @al3x 2 года назад

    yin y yan + dualismo