Derechos Fundamentales en la Constitución Política de 1991 - Colombia.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 117

  • @diedic-fv3il
    @diedic-fv3il 4 года назад +2

    Muy buen video, la constitucion politica de Colombia debe ser divulgada y conocida por todos y cada uno de los ciudadanos de nustro pais, estos conocimientos no deben ser exclusivos de abogados o carreras afines sino que deben hacer parte de la cotidianidad de todos, no olvidemos que el desconocimiento de la ley pone en desventaja al ciudadano frente a sus gobernantes y estos videos cumplen una valiosa funcion social...

  • @juanvelasquez9056
    @juanvelasquez9056 2 года назад +4

    Buenas noches si un dueño de empresa obliga al trabajador a votar por x candidato está está violando la Constitución

  • @yerlipaolagalangranados8780
    @yerlipaolagalangranados8780 3 года назад +1

    Hola, muchas gracias por toda la información me encanta porque es muy práctica, rápida demasiado importante 🙂 cada tema e información que nos brindan. Me encanta los vídeos los temas tan contundentes en toda la información y cortos. Excelente Dr. Felicitaciones y Miles de gracias 👌

  • @johnv.o.2011
    @johnv.o.2011 7 лет назад +5

    Juan Diego, Excelente video. Muchas gracias por la explicación y la forma tan clara y sencilla de hacerlo.

    • @LNJColombia
      @LNJColombia  7 лет назад

      Buen día.
      Señor.
      JOHN V. O.
      Muchas gracias por ser parte de La Nota Jurídica. Nos alegra mucho tu comentario y nos anima para seguir adelante en el crecimiento continuo de esta comunidad académica.
      Cordialmente,

  • @33lennyn
    @33lennyn 4 года назад

    Muchas gracias por su tiempo y su información, es muy útil.

  • @neysergarciarojas2451
    @neysergarciarojas2451 2 года назад

    Muchas gracias por tan bonito explicación muy práctico.

  • @Charliebrown729
    @Charliebrown729 4 года назад +2

    Aterrizaste la constitución... Gracias por dar claridad en muchos temas que generalmente ignoramos como ciudadanos...!

  • @sofiawhells1783
    @sofiawhells1783 6 лет назад +12

    Me gusta que no solo te quedas en la norma, sino que explicas el contexto.

    • @LNJColombia
      @LNJColombia  6 лет назад

      Muy buenos días.
      Señor (a)
      SOFÍA WHELLS
      En primer lugar muchas gracias por ser parte de La Nota Jurídica de Barrera Arias Abogados.
      Muchas gracias por tu comentario, estas palabras nos llenan de ánimo para seguir cada día más llevando contenidos de calidad y académicos a la familia que conformamos lo que hacemos La Nota Jurídica.
      Cordialmente, Barrera Arias Abogados - La Nota Jurídica.

    • @nathalianunez5589
      @nathalianunez5589 3 года назад

      @@LNJColombia a

  • @armindaavila2970
    @armindaavila2970 4 года назад +1

    Muy explícito y completo.

  • @juanpablolucumi8126
    @juanpablolucumi8126 4 года назад +1

    Este man es un crack y explica muy bien

  • @darwinvelez292
    @darwinvelez292 6 лет назад +5

    Muchas gracias, muy claro y bien explicado, tan solo te falto el Artículo 35. La extradición se podrá solicitar, conceder u ofrecer de acuerdo con los tratados públicos y, en su defecto, con la ley. Además, la extradición de los colombianos por nacimiento se concederá por delitos cometidos en el exterior, considerados como tales en la legislación penal colombiana. La Ley reglamentará la materia. La extradición no procederá por delitos políticos. No procederá la extradición cuando se trate de hechos cometidos con anterioridad a la promulgación de la presente norma.

  • @MariaMaria-cq8lj
    @MariaMaria-cq8lj 6 лет назад +10

    Me gusto muchísimo como explicas. Ya me suscribí; espero seguir viendo contenido de está calidad.
    Un abrazo.

  • @marziomoncerrate1807
    @marziomoncerrate1807 3 года назад

    Que hermoso hablas joven te admiro eres ábogádo Amo la constitución política soy un fustrado

  • @leonardofabioperez8478
    @leonardofabioperez8478 3 года назад +1

    Excelente, que pena que la salud no sea un derecho fundamental y no creo que lleguen a elevarlo como fundamental pues se les dañaria el negocio que tienen hoy dia.

  • @gabrielcasas9218
    @gabrielcasas9218 4 года назад

    Gracias por tu vide, describe con claridad los elementos y partes de nuestra Constitución,

  • @ircasta
    @ircasta 3 года назад

    Muy buena exposición muchas gracias

  • @yesimiauhernandez2850
    @yesimiauhernandez2850 7 лет назад +11

    Gracias por esa valiosa información , muy buena explicación!

  • @marcelamosqra5652
    @marcelamosqra5652 3 года назад +1

    El artículo expresa que “el año pasado, a la Corte Constitucional le llegaron para su posible revisión 694.352 tutelas reclamando la violación de 56 derechos fundamentales. Pero de esos derechos, los que preocupan a los jueces por su constante vulneración son dos: el de petición y el de salud.”
    Según las tutelas presentadas por los ciudadanos colombianos, ¿qué derechos fundamentales cree usted que se están vulnerando?

  • @DoreZapata
    @DoreZapata 6 лет назад +2

    Demasiado juicioso y claro... pd. me encantan las cositas de crochet que tienes

  • @brayanqlorbit
    @brayanqlorbit Год назад

    Muy bueno gracias

  • @aguedayonelisrojanoalvarad8718
    @aguedayonelisrojanoalvarad8718 6 лет назад +2

    buen diam excelente material. excelente dominio y claridad. muchas gracias. otro tema, pero tiene que ver con las respuestas a las solicitudes. podriás aclararme la diferencia entre silencio advo. positivo y negativo

    • @MariaMaria-cq8lj
      @MariaMaria-cq8lj 6 лет назад +2

      Agueda Yonelis Rojano Alvarado agroso modo,
      Se le nombra como "silencio" porque no se da respuesta a una petición o solicitud durante el término exigido por la ley.
      Administrativo, porque el sujeto que vulnera esto, son los Órganos Admón del Estado, o los equivalentes jurisdiccionales( llamados también "paraestados" y son entes jurídicos, que se les da la potestad excepcional de administrar justicia).
      Y es positivo y negativo, cuándo:
      Será positivo aquel qué:
      El silencio Admón Positivo, es cuando los órganos administrativos estatales, guardan silencio(no dan respuesta)en cuánto a un Derecho de petición, o una consulta*, y al no dar respuesta, se entiende que la respuesta ha sido positiva, por ejemplo, hizo una petición para que le instalaran el servicio x a su hogar, sí no responden, se entiende, que se lo van a instalar, NOTA: pero cuidado, ya que el silencio Administrativo es excepcionalmente, por • Regla geraneral•
      1.es el silencio Administrativo Negativo.
      2. Para que el Silencio Administrativo se dé, debe existir una norma donde se exprese implicitamente, que será positivo.
      Y será negativo cuándo:
      El Silencio Admón Negativo, es cuando los órganos administrativos del estado, no dan respuesta a una solicitud, ni a un Derecho de Petición, se entiende que esa respuesta es negativa, o sea, que le negaron la petición,o solicitud.
      Ten presente qué, de todas formas, así la respuesta sea un silencio admón positivo, o negativo, deben dar respuesta a su petición.
      La regulación, o definición de estos conceptos los encuentras en el Código Procesal Administrativo o de lo Contesioso Administrativo.
      Espero te sirva!.

  • @paotr3406
    @paotr3406 6 лет назад +1

    Excelente video, los felicito y gracias por el aporte.

    • @LNJColombia
      @LNJColombia  6 лет назад

      Muy buenos días.
      Señor (a)
      PAO TR.
      En primer lugar muchas gracias por ser parte de La Nota Jurídica de Barrera Arias Abogados.
      Muchas gracias por tu comentario, estas palabras nos llenan de ánimo para seguir cada día más llevando contenidos de calidad y académicos a la familia que conformamos lo que hacemos La Nota Jurídica.
      Cordialmente, Barrera Arias Abogados - La Nota Jurídica.

  • @cristinasalazar8018
    @cristinasalazar8018 5 лет назад

    Gracias

  • @suleimacampo1379
    @suleimacampo1379 4 года назад

    Gracias por tu clara explicacion

  • @arsacdj7630
    @arsacdj7630 5 лет назад +1

    Excelente explicación y definición.

  • @nathaliavega9503
    @nathaliavega9503 Год назад

    Excelente video

  • @claudianinosanchez9106
    @claudianinosanchez9106 6 лет назад +2

    mil gracias

  • @beelz_sk
    @beelz_sk 4 года назад

    Muy bien explicado, muchas gracias

  • @edgarramos4024
    @edgarramos4024 4 года назад

    perfecto y claro

  • @josetarriba904
    @josetarriba904 4 года назад

    Muy amable, gran video

  • @saragabrielalopezburbano7977
    @saragabrielalopezburbano7977 7 лет назад +3

    muchas gracias me sirvio mucho para mi tarea

    • @LNJColombia
      @LNJColombia  7 лет назад

      Buenos días.
      Señora.
      SARA GABRIELA LOPEZ BURBANO.
      Muchas gracias por ser parte de La Nota Jurídica. Es muy importante saber que nuestros videos son de utilidad para nuestros suscriptores.
      Gracias a tí por ser parte de esta familia académica.
      Cordialmente,

  • @joseluiscriadoascanio9227
    @joseluiscriadoascanio9227 5 лет назад

    no solo un acto legislativo para cambiar parte de un articulo, se debe también romper tratados que versan sobre derechos humanos

  • @HijodelChango
    @HijodelChango 4 года назад

    Una duda aquí tienen los derechos de los pacientes a si ellos quieren someterse a procesos medicos

  • @refinnej556
    @refinnej556 5 лет назад +2

    *Muchísimas Gracias* Realmente entendí a la perfección, muy buena explicación.... Ahora estoy lista para la evaluación..... *ARIGATO* :)

  • @lizmedina2178
    @lizmedina2178 4 года назад +1

    eso está muy largo pero todos aprendemos dale muchos megustá para que suban otro interesante

  • @eduardmanuelmarquezherrera2142
    @eduardmanuelmarquezherrera2142 2 года назад

    gracias por la info, pero tengo una observacion la vida del ser humano no inicia cuando la mujer da a luz, sino antes por lo cual se debe protejer la vida del no nacido.

  • @joseluiscriadoascanio9227
    @joseluiscriadoascanio9227 5 лет назад +1

    una pregunta ¿ el derecho a la intimidad tiene o no limites y como influye el estado para dar con
    la captura de un delincuente necesitando de intercesiones de llamada

    • @heidymora2781
      @heidymora2781 4 года назад

      Solo pueden ser interceptadas o registradas Mediante orden judicial, en los casos y con las formalidades que establece la ley. Art. 15 CPC

  • @dj_jessi
    @dj_jessi 7 лет назад +5

    podrias decirme por favor. aparte de los derechos fundamentales que están en el título II de la C.N, ¿cuáles son los otros fundamentales? numeralos. gracias, quedo atenta. por cierto, excelente explicación.

    • @LNJColombia
      @LNJColombia  7 лет назад +7

      Buenos días señora Jessica De La Rans.
      Primero que todo muchas gracias por hacer parte de La Nota Jurídica. Este es un espacio en el cual la participación de nuestros suscriptores es muy importante para la interacción, retroalimentación y aprendizaje mutuo de los temas que tratamos cada semana.
      Conforme a la pregunta planteada, vale la pena en primera instancia, dilucidar que la definición de derechos fundamentales por fuera de lo establecido en el Título II Capítulo I de la Constitución Política de 1991, ha sido un gran ejercicio jurisprudencial. Pero esto no implica que de manera legal no se han realizado esfuerzos para consagrar a nivel de fundamental otros derechos por fuera de este acápite de la Constitución.
      1) Derechos fundamentales que se encuentran en la Constitución pero no en el Título II Capítulo I de esta:
      a) Artículo 44. Derechos fundamentales de los niños.
      b) Artículo 48. Derecho a la Seguridad Social.
      c) Artículo 49. Derecho a la Salud.
      d) Artículo 229. Derecho de Acción o Derecho al Acceso a la Administración de Justicia.
      2) Derechos fundamentales vía ley estatutaria:
      - Ley 1751 de 2015. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud.
      3) En aplicación del artículo 93 de la Constitución Política de 1991 (teoría del Bloque de Constitucionalidad):
      a) Los convenios de la OIT: protección a la libertad sindical.
      b) Los derechos sociales: Sentencia T 586 de 1999.
      c) Garantías judiciales: La presunción de inocencia no puede ser limitada en los estados de excepción.
      d) Derechos fundamentales de los desplazados.
      e) Derechos morales de autor: Sentencia C 1490 de 2000.
      Te recomiendo ahondar más en el tema en el link www.icesi.edu.co/contenido/pdfs/C1C-marango-bloque.pdf de Mónica Arango Olaya; "El Bloque de Constitucionalidad en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana".
      Nuevamente muchas gracias por hacer parte de La Nota Jurídica y cualquier otra información o inquietud puede compartirla nuevamente con nosotros.
      NOTA IMPORTANTE: Los conceptos emitidos por La Nota Jurídica, son conceptos basados en la información brindada por nuestra comunidad interactiva, por tanto, se recomienda siempre a nuestros suscriptores recurrir a un abogado de confianza y asesorarse de manera más detallada sobre los asuntos que los afectan.

    • @camilomontes9874
      @camilomontes9874 4 года назад

      @@LNJColombia
      Jejd

    • @camilomontes9874
      @camilomontes9874 4 года назад

      @@LNJColombia jsddhd

  • @merlin2707
    @merlin2707 3 года назад

    Jajajajaja. Eso de que no le pueden quitar la vida a uno, porque uno les caiga mal............

  • @angelrobinson5991
    @angelrobinson5991 3 года назад

    Joa, hice la tarea gracias a ti loco, explicas mejor que mi maestro xd

  • @jihanpaolacordobagiovannet3224
    @jihanpaolacordobagiovannet3224 7 лет назад +2

    Exelente video
    Me sirvió demasiado

    • @LNJColombia
      @LNJColombia  6 лет назад

      Buen día.
      Muchas gracias por ser parte de La Nota Jurídica. Nos alegra mucho tu comentario y nos anima para seguir adelante en el crecimiento continuo de esta comunidad académica.
      Cordialmente,

    • @ginnapaolavasquezzambrano8469
      @ginnapaolavasquezzambrano8469 5 лет назад

      tse2.mm.bing.net/th?id=OGC.522999d230782db971a681aa762e8e2d&pid=Api&rurl=https%3a%2f%2fmedia.giphy.com%2fmedia%2f11tTNkNy1SdXGg%2fgiphy.gif&ehk=2KMsu8AHn6caUrSDYfoyvQ tse2.mm.bing.net/th?id=OGC.522999d230782db971a681aa762e8e2d&pid=Api&rurl=https%3a%2f%2fmedia.giphy.com%2fmedia%2f11tTNkNy1SdXGg%2fgiphy.gif&ehk=2KMsu8AHn6caUrSDYfoyvQ

  • @jcortesvizcaino1
    @jcortesvizcaino1 6 лет назад +3

    Muy bien

  • @johanacaicedo7431
    @johanacaicedo7431 7 лет назад +3

    ¿en que año sucedio la declaración de derechos?

    • @LNJColombia
      @LNJColombia  7 лет назад +1

      Muy buenos días.
      Señora.
      Johana Caicedo.
      Muchas gracias por ser parte de La Nota Jurídica.
      En cuanto a la pregunta que nos plantea, procedemos a responderla en los siguientes términos:
      1) DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: 10 de diciembre de 1948 proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París.
      www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf
      2) DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO: 26 de agosto de 1789 aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa.
      www.conseil-constitutionnel.fr/conseil-constitutionnel/root/bank_mm/espagnol/es_ddhc.pdf
      Nuevamente muchas gracias por se parte de La Nota Jurídica y ser parte activa de nuestros videos con sus preguntas e inquietudes.
      Cordialmente,

    • @henrycalvache7350
      @henrycalvache7350 5 лет назад

      El texto de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 está inspirado en el texto de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789...

  • @jhonvargas8985
    @jhonvargas8985 5 лет назад

    Excelente video, gracias.

  • @claudiaparedes4450
    @claudiaparedes4450 4 года назад +1

    muy buen video, pero pienso que la libertad de cultos no se aplica correctamente, se ve como se favorece a los católicos con eventos e inclusión en diferentes entidades, mientras que las otras difícilmente pueden hacer un evento por ejemplo.

  • @LuisMartinez-gy6yy
    @LuisMartinez-gy6yy 6 лет назад +2

    ehh disculpa
    podrían ayudarme con esta pregunta por favor
    ¿con que mecanismos se pueden hacer efectivos los derechos fundamentales?

    • @LNJColombia
      @LNJColombia  6 лет назад +5

      Muy buenos días
      Luis Martinez.
      Muchas gracias por ser parte de La Nota Jurídica de Barrera Arias Abogados.
      En cuanto a tu pregunta, la respuesta es sencilla, el artículo 86 de la Constitución Política de Colombia nos constitucionaliza la tutela como mecanismo de protección y garantía de los derechos fundamentales.
      Cordial saludo,

    • @LuisMartinez-gy6yy
      @LuisMartinez-gy6yy 6 лет назад +1

      @@LNJColombia muchas gracias

  • @quirogalopez2465
    @quirogalopez2465 5 лет назад

    ¿que son los derechos fundamentales en colombia ?

  • @linamariacarmonasalazar6887
    @linamariacarmonasalazar6887 4 года назад +1

    Explica de tal forma, que no se necesita ser abogado para comprender lo que quiere decir. Muy bien!

  • @marthaceciliaguerrerobasti3374
    @marthaceciliaguerrerobasti3374 3 года назад

    Pueden bajar una pensión de 25 años y pasada a la viuda

  • @chuchomercancia9801
    @chuchomercancia9801 2 года назад

    cuando se crea el art 11?

  • @cesargarciarendon5771
    @cesargarciarendon5771 4 года назад

    Yo no estoy de acuerdo con la construcción de los colombianos por qué proteje mucho a los políticos corruptos por quiero que se le cambien por otros castigo más fuertes a los políticos corruptos darles carcel y sustituirlo dé todos los vienes que se consiguieron ahí

  • @yemyadrianachindicuepiedra6825
    @yemyadrianachindicuepiedra6825 5 лет назад

    😊excelente👏👏👏

  • @genmotionmakers4369
    @genmotionmakers4369 4 года назад +2

    Se ve que domina el tema

  • @andersonlg504
    @andersonlg504 2 года назад

    Muy buena la presentación, pero faltal el Artículo 22A. Adicionado por el acto legislativo 5 del 2017, art. 1°:
    Con una garantía de no repetición y con el fin de contribuir a asegurar el monopolio legítimo de la fuerza y el uso de las armas por parte del Estado y en particular de la Fuerza Pública, en todo el territorio, se prohíbe la creación, promoción, instigación, organización, instrucción, apoyo, tolerancia, encubrimiento o favorecimiento, financiación o empleo oficial y/o privado de grupos civiles armados organizados con fines ilegales de cualquier tipo, incluyendo lo denominados autodefensas, paramilitares, así como sus redes de apoyo, estructuras o prácticas, grupos de seguridad con fines ilegales u otras denominaciones equivalentes.
    La ley regulará los tipos penales relacionados con estas conductas, así como las sanciones disciplinarias y administrativas correspondientes.

  • @Tokito780_
    @Tokito780_ 4 года назад

    Bien

  • @JuanAlvarez-gm1yr
    @JuanAlvarez-gm1yr 5 лет назад +4

    Los derechos fundamentales son imprescindibles en la construcción de un país?

    • @heidymora2781
      @heidymora2781 4 года назад

      Si, total. Somos parte del estado y sobre nosotros como pue lo reside nada más y nada menos que la soberanía nacional. Art 3.

  • @leslysuarez3339
    @leslysuarez3339 6 лет назад

    Excelente

  • @edisonleandromontoyaquiroz4583
    @edisonleandromontoyaquiroz4583 5 лет назад

    ¿Puede una empresa privadad prohibir a los empleados a participar en actividades deportivas en las cuales participan en su representacion?

    • @heidymora2781
      @heidymora2781 4 года назад

      Creería que si, es privada y esta reorsebtandola

  • @mariapatriciamedinaurrea8627
    @mariapatriciamedinaurrea8627 3 года назад

    Me interesa

  • @sulayrestrepo
    @sulayrestrepo 4 года назад

    ¿POR QUE ANTIOQUEÑA DE IMPRESORAS? .......
    Antioqueña de impresoras es una empresa 100% Antioqueña, con personal altamente capacitado y técnicos con experiencia de más de 10 años. Empresa enfocada a la venta y distribución de equipos Fotocopiadoras e Impresoras Multifuncionales a color o blanco y negro en marcas: RICOH, KYOCERA, TOSHIBA, CANON, entre otras.
    VENTA Y RENTA DE EQUIPOS MULTIFUNCIÓN- OUTSORCING PARA EMPRESAS- IMPRESIÓN Y FOTOCOPIADO BLANCO Y NEGRO Y A COLOR.
    SERVICIO DE ANILLADO, IMPRESIÓN, COPIADO Y ESCANEO AL POR MAYOR.-DOMICILIO.
    NUEVAS Y REMANUFACTURADAS**
    VENTA Y ALQUILER.*

  • @karlosortega7654
    @karlosortega7654 7 лет назад +3

    Exelente vídeo , mira cómo me suscribo

  • @heidymora2781
    @heidymora2781 4 года назад

    Muy buen canal, me suscribo

  • @barbaragutierrez2435
    @barbaragutierrez2435 5 лет назад +1

    Muy buena la explicación , el volumen muy bajo

  • @mariaalejandraestrada8894
    @mariaalejandraestrada8894 4 года назад

    Muy buena la explicación ,

  • @sofiawhells1783
    @sofiawhells1783 6 лет назад +1

    Muy buen video, me suscribo

    • @LNJColombia
      @LNJColombia  6 лет назад

      Muy buenos días.
      Señor (a)
      SOFÍA WHELLS
      En primer lugar muchas gracias por ser parte de La Nota Jurídica de Barrera Arias Abogados.
      Muchas gracias por tu comentario, estas palabras nos llenan de ánimo para seguir cada día más llevando contenidos de calidad y académicos a la familia que conformamos lo que hacemos La Nota Jurídica.
      Cordialmente, Barrera Arias Abogados - La Nota Jurídica.

  • @thelilackpro7716
    @thelilackpro7716 4 года назад

    que son los derechos humanos

  • @juandiegocastroreyes1827
    @juandiegocastroreyes1827 4 года назад

    like si tu profe te mando este video

  • @darklover44-v6i
    @darklover44-v6i 4 года назад +1

    messirve

  • @leidyesperanzagonzalezcald2207
    @leidyesperanzagonzalezcald2207 4 года назад +1

    Falto el derecho 35

  • @yurleidyslabrador1971
    @yurleidyslabrador1971 3 года назад

    muy bien explicado pero por favor no se mueva tanto cuando este hablando que da mareo. gracias.

  • @juanpabloespinosaprada9220
    @juanpabloespinosaprada9220 7 лет назад +3

    me sirvio

  • @juandiegocastroreyes1827
    @juandiegocastroreyes1827 4 года назад

    papi estaba como nerviosito

  • @umar9218
    @umar9218 6 лет назад +2

    👍

  • @PabloCastillo-s8d
    @PabloCastillo-s8d 5 месяцев назад

    casi me rompe los timpanos, bajale 5 rayas a tu musica de introducion

  • @juanpabloespinosaprada9220
    @juanpabloespinosaprada9220 7 лет назад +3

    holaaaa

  • @majovasquez6
    @majovasquez6 10 месяцев назад

    ¿Comovas a decir que los mecanismos de modificación de constitución no son rigidios? estudia bien eso

  • @Marioo81569
    @Marioo81569 3 года назад

    La intro de fucks news xd ._ .

  • @marianazuluagaceballos4088
    @marianazuluagaceballos4088 4 года назад

    PERDÓN por molestar pero me podrías decir que es la constitución política :(

    • @paulacastro140
      @paulacastro140 4 года назад

      es un libro donde estan reglamentadas las leyes, resoluciones etc en Colombia

  • @BRAWLSTARS-fk6tz
    @BRAWLSTARS-fk6tz 4 года назад

    solo vengo aca por una tarea

  • @suleimacampo1379
    @suleimacampo1379 4 года назад

    🙏👍

  • @juancamiloamayavasquez1725
    @juancamiloamayavasquez1725 6 лет назад

    hla

  • @endreseliassanchezpardo8676
    @endreseliassanchezpardo8676 6 лет назад

    oye gracias dame una explicación más clara
    porfa
    es un taller '

  • @juandiegocastroreyes1827
    @juandiegocastroreyes1827 4 года назад

    hola amigo jkaja jaja pajaro

  • @leidypaolacuentas5271
    @leidypaolacuentas5271 4 года назад +1

    No muy mal estás equivocado

    • @LNJColombia
      @LNJColombia  4 года назад

      Muchas gracias por tus comentarios. Nos permiten crecer y tener cada vez mejor calidad en nuestros contenidos.

  • @eduardcastro9928
    @eduardcastro9928 4 года назад +1

    Que Ascó este video 🤢🤢😂

  • @porticeducamos4749
    @porticeducamos4749 6 лет назад

    malisimo
    soy de 5 grado

    • @LNJColombia
      @LNJColombia  5 лет назад

      Muy buenos días.
      Cordial saludo.
      Señor.
      POR TIC EDUCAMOS
      Muchas gracias por ser parte de La Nota Jurídica de Barrera Arias Abogados. Tus comentarios, dudas, sugerencias y felicitaciones son muy importantes para seguir construyendo este proyecto de comunidad académica virtual, en la cual todos aprendemos.
      Te agradeceríamos que nos indicaras cuales son los aspectos a mejorar, como lo son los medios bibliográficos, los métodos utilizados y la forma que debemos aplicar para una mejor comprensión y así poder entender de manera más diáfana tu comentario. Es importante que para nosotros recibir críticas constructivas para cada día dar mejores contenidos a nuestros suscriptores.
      Muchas gracias.
      La Nota Jurídica de Barrera Arias Abogados.

  • @marlenyvascorios6248
    @marlenyvascorios6248 2 года назад

    Excelente