Tarjetas de Sonido Dedicadas ¿Merecen la pena en 2019? - Sound BlasterX G6
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Sorteo Creative Aurvana Trio bit.ly/SorteoCr...
Sound BlasterX G6: es.creative.co...
Sound BlasterX H6: es.creative.co...
En este vídeo vamos a probar la Sound Blasterx G6 de Crative Labs una de sus últimas tarjetas de sonido. ¿Merecen la pena las tarjetas de sonido en 2019? ¿Es suficiente el audio integrado de las placas base?
Twitter: / 360_hardware
Facebook: / hardware360
Instagram: / 360_hardware
1. Microsoft Windows 10 Pro oem: www.gvgmall.co...
2. Microsoft Windows 10 LTSC: www.gvgmall.co...
3.Microsoft Office 2016 Professional:www.gvgmall.co...
4. Microsoft Office 2019 Professional: www.gvgmall.co...
Use Code: "TSZG" for 3% off game keys
Use Code: "TSZW" for 20% off software keys
5.Actionfiguresale store: actionfiguresa...
-Use 15% COUPON CODE: actionfiguresale
--Mi PC:
Procesador: amzn.to/2qF2VnY
Placa base: amzn.to/2uOjoqP
Memorias RAM: amzn.to/2wJ9bK1
Tarjeta gráfica: amzn.to/2qFqoWb
Tarjeta de sonido: amzn.to/2qFgLqu
SSD: 2x amzn.to/2qKcAEM
HDD: 2x amzn.to/2ru0YtK
Caja: amzn.to/2uVZCdQ
--Periféricos:
Teclado: amzn.to/2si0jJI
Ratón: amzn.to/2qK3oAr
Cascos: amzn.to/2qFi2xA
Monitor principal: amzn.to/2qK0yeT
Aprende sobre hardware de PC y estate al tanto de las últimas noticias en hardware 360º!!!
#Sonido #Gaming #Música
Me sirvió mucho, Iker :)
Un abrazo!
¿YANPOL eres tu? :u
Jonathan Navas no amigo será tu abuelo
¡Saiku eres un sin corazón! :'v
Alv mi prieto favorito!
Madre mia que haces aquí compañero xd
Iker, me parece una falta de respeto que justamente iba a estudiar y tú subas un video, no me queda otra más que verlo (prioridades).
yo tengo una placa de video Soud Blasters Audio Trac Prosigy 7.1 X-fi Audio con salida de fibra óptica y cuando escucho una canción en MP3 se escucha bestial y cuando no tenia esta placa de sonido y usaba la que tenia la placa Madre de mi computadora la calidad de sonido bajaba a la mitad y tengo una placa Madre bastante nueva, también tengo un reproductor de bluy ray de ultima generación tiene fibra óptica y las peliculas se escucha bien pero cuando pongo la PC al Televisor y la engancho al Home Theaters de sonido a la placa de sonido Soud Blasters Audio Trac Prosigy 7.1 X-fi con fibra óptica el sonido de las películas en blu ray es bestial al reproductor de blu ray lo deja chiquito se escucha tremendo descomunal asi que te aseguro que si le pones unas de estas placas de sonido a tu PC el sonido mejore el doble
Eres muy técnico explicando. Se aprende un montón contigo. Dan gusto este tipo de vídeos.
yo tengo una placa de video Soud Blasters Audio Trac Prosigy 7.1 X-fi Audio con salida de fibra óptica y cuando escucho una canción en MP3 se escucha bestial y cuando no tenia esta placa de sonido y usaba la que tenia la placa Madre de mi computadora la calidad de sonido bajaba a la mitad y tengo una placa Madre bastante nueva, también tengo un reproductor de bluy ray de ultima generación tiene fibra óptica y las peliculas se escucha bien pero cuando pongo la PC al Televisor y la engancho al Home Theaters de sonido a la placa de sonido Soud Blasters Audio Trac Prosigy 7.1 X-fi con fibra óptica el sonido de las películas en blu ray es bestial al reproductor de blu ray lo deja chiquito se escucha tremendo descomunal asi que te aseguro que si le pones unas de estas placas de sonido a tu PC el sonido mejore el doble
Muy bien explicado de forma sintetica como afecta la resolucion y la profundidad de bits a la hora de representar una onda de audio.. Lo unico que faltaria agregar es lo que explica el teoream de Nyquist.
basicamente, este teorema explica que la resolucion utilizada para representar una onda o señal de audio.. va a limitar la frecuencia mas alta.. es decir la frecuencia mas aguda que se pueda representar..
por ejemplo si grabamos a una resolucion de 44.1khz que seria lo mismo que 44.100 hz, la frecuencia mas alta que podremos representar sera de 22.050 hz..
es decir, si grabamos un instrumento a 44.1khz, los agudos mas altos que podremos captar y representar seran de 22.050 hz esto se da porque para representar un ciclo entero de una onda.. o lo que es lo mismo 2 semi ciclos de una onda.. son necesario al menos 2 muestras.. es decir una muestra por cada semi ciclo.. para representar su periodo negativo y otra muestra para su periodo positvo..
por lo tanto a 44.1khz los agudos maximos que obtendremos seran 22.050 hz..
a 88.2khz los agudos maximos que podremos reproducir o capturar seran agudos de hasta 44.100 hz..
a 96 khz agudos hasta 48.000 hz..
y a 192 khz de resolucion llegaremos a representar agudos de hasta 96.000hz..
si bien el oido humano joven.. en promedio solo escucha desde 20 hz hasta 20.000..
algunos instrumentos tienen armonicos capas de llegar a tales frecuencias agudas... y siempre es mejor capturarlos y representarlos que no hacerlo.
hasta incluso para evitar aliasing.
¿Aurriculares o auriculares? Esa es la cuestión .
Aurriculares?
Aurrrrrrriculums
Audiculares
auRRRRRRiculares
Cascos :vv
Como overclockeo mis cascos
con tiras RGB
Con dinero
metele rgb xd
Con tiras RGB y te da entre 10-15 FPS
Overclockear o overrrclockear?
Alguien mas solo prestaba atencion a las ranas q aparecian en la pantalla?
Como se llama el fondo
Sip
Jajaj xd
AURRICULARES? A partir de ahora te llamaré Petrov
No te burrrrles camarrrada.
Camarrada Iker.
joder Iker, os veo más a Nate y a ti que a mi familia. Gracias por todo el contenido que dais a la community
Es verdad que cuando tienes el oído más entrenado notas más las diferencias en calidades de audio, sobre todo es más fácil para los que tocan instrumentos musicales. Una vez le sentaba eso a alguien probando con 3 audífonos distintos que era lo que en ese momento tenía y con tres medios de reproducción, con un pc, mp3 sony y un reproductor de discos con un cd original, en cierto que cuando la gente lo le presta atención para ellos todo sonara igual. Ahora, yo nunca he escuchado con una tarjeta de audio dedicada en el pc, pero me gustaría mucho saber que tal suenan. Buen video amigo, me ayudo mucho.
Yo lo que creo es que solamente ha perdido importancia porque ya no lo publicitan los medios encargados, pero cuando te acostumbras a la calidad ya no eres capaz de dar el paso atrás. Aunque no lo creas si hay una diferencia muy grande en el sonido, claro tu solo la estabas probando pero luego escuchas el sonido integrado y es realmente una porquería, sin definición, es eso lo que nos ofrece las tarjetas de audio, el procesado de los efectos de audio, ellas cuentan con un procesador dedicado para esa función en específico. Si te acostumbras a los vinilos en un buen tocadiscos, buen amplificador de tubos de calidad y unos buenos loudspeakers no querrás volver a escuchar ningún audio comprimido.
En resumen: las dedicadas sirven para reducir el uso de CPU, escuchar a mejor calidad (menor ruido de piso) y permiten usar audífonos/parlantes de alta impedancia.
Que bien que hiciste las "pruebas a ciegas", son pruebas que usamos en el mundo del audio profesional para no desviarnos por lo que vemos o cuando sabemos qué es qué. Se ntoa que investigaste bastante para hacer este video, nice.
Por cierto, haz probado los audífonos Audio Technica ATH-M50x? Son de 38 Ohms, aunque son algo caros (por ser más enfocados al audio profesional), pero el hecho de que los cascos se puedan mover horizontal y verticalmente (de manera independiente) los hacen muy cómodos.
Tal vez el hecho de que las diferencias de calidad de sonido de las tarjetas dedicadas con las integradas sean pequeñas, es lo que hace que las dedicadas no sean muy populares.
PD: Si usan la tarjeta integrada, configuren la salida del audio de Windows (Reproducción > Opciones Avanzadas) a 16 bits 44.1KHz, esto reducirá el uso del CPU. Esto pasa porque la mayor parte del tiempo ésta se encuentra configurada a 24 bits 44.1/48KHz que usa más CPU y no escuchas ninguna mejora en el audio.
PD2: Para tener mejor calidad de sonido desde la integrada o incluso algunas dedicadas, no le suban el volumen completamente al amplificador (o la perilla que esté en los audífonos/parlantes), y suban más volumen desde Windows. Esto se debe a que usar todo el volumen del amplificador/perilla "distorsiona" el sonido un poco.
Tebgo inquietud si comprar una tarjeta dedicada o pasar a una Motherboard de alta gama? Tengo una am4 Prime b450m-a
@@TheTretistaKelverian Si lo que quieres es mejor audio entonces la interfaz, porque una mobo poco te va a ayudar en ese apartado.
Compra una nueva mobo es cuando quieras usar nuevas características como poder usar CPUs, RAM o GPUs más nuevas . . . o si tu interfaz de audio necesita algo como USB 3.2 (type C) que tu mobo actual no tiene.
@@heavymetalmixer91 amigo yo vine aquí porque compré unos audífonos truthear x crinacle zero red y me gustaría sacarle el mejor jugo en mi pc y no sé si comprar una tarjeta de sonido o un dac
@@ElShiavuSheedo Por concepto ambas opciones son buenas, si escoges bien la interfaz o el DAC.
@@heavymetalmixer91 cuales me recomendarías tu para un usuario casual? sólo busco escuchar lo mejor posible para mis audífonos
Con una Asus Xonar D2 PCI desde 2009 y aquí sigue. Me costaría cambiarla jeje
¿y asus te sigue dando drivers actuales? por que tengo una creative sound blaster y estos miserables de creative no sacan mas drivers y por eso no la puedo usar
@@mecanitor de ser una marca tan tope de gama , en la actualidad quedo olvidada, es una tristeza ver esas tarjetas con todo y el panel frontal a menos de 30 dls, pero no tienen drivers actualizados, una pena
@@mecanitor yo tengo una sondblaster reacon 3d que tiene el mismo procesador que la soundblaster fatality del vídeo y no tengo problemas de driver,tengo unos auriculares de mierda pero dentro de todo la calidad entre el integrado y la soundblaster es notoria,ademas tengo un equipo 5.1 para ver pelis y la verdad se nota bastante
Siguen ofreciendo drivers para W10. Probé los de Windows 7 y también funcionaban.
Y que dure! Yo con la Xonar DX quedé impresionado, muy buenos conversores DAC y ADC, por el precio no habia nada mejor.
Sos un geniio, estaba mirando con cariño de comprar una plaza de sonido dedicada para escuchar musica en un sintoampliicador Vintage, pero me quedo claro que no se sacaria un mayor provecho, Muchas gracias
Como unicornio me siento ofendido por los comentarios en este video.
Llevo usando tarjetas de sonido dedicadas desde la Sound blaster 16 ISA, y usando audio integrado desde que lo empezaron a incluir ( primero solo estereo a secas) y despues de haber pasado por varias tarjetas de sonido dedicado ( sb 16, sb wave 64, sound blaster live 4.1, sound blaster live 5.1, SB audigy, audigy 2 , audigy RX y SB Z) y sera por tener el oido mas entrenado, pero en mi opinion si que se nota la calidad de audio y diferencia entre sonido integrado y el sonido dedicado. Y eso que ahora el integrado de la placa base que uso es el ALC 1220.
La hermana de Hardaware 360º se hará un canal y se llamará Software 180º :D
Jajaja que culiaw Jajaja
Porque la parti al medio jaja salu2
Excelente vídeo, magnifico test de sonido
Con el BooM del Ray Tracing y el "Sound Tracing" añadido en el menú no sería de extrañar que los fabricantes de tarjetas de sonido aprovechen para montarse en esta ola y se popularicen nuevamente tal cual como sucedía en los 90's
AURRRRRICULARES
Cada vez que lo dice me explota la cabeza
Aurriculares
Importante la claridad que haces al principio del vídeo, muchos no nos especializamos tanto pero también queremos jugar con la mejor calidad de sonido posible.
Y yo aquí sordo.
Muy útil, gracias.
Pues tienes suerte por que te salvas de escuchar como dice "auriculares"
oh no ;_;
@@marcovalle9925 amigo..... 😂😂😂😂😂😂😂😂
"OYE" Pero que triste
xdddd
Tavito Kun x2 XD
cuerno de unicornio jajajajjaja este tio se pasa con los chistes ajjajajaja, simples pero efectivos
mori dd la risa tambien
Victor Lobos un genio
Pues el volumen del audio integrado comparado con mi viejita SB Audigy 2ZS es una caca. Lleva stereo a 5.1, ecualizador, control de brillo y bajos, efectos de sonido. No puedo vivir sin ella
pero es por que no eres un usuario comund listo, el usuario comun le gusta escuchar reggeaton con calidad de radio distorcionado.
Yo tuve esa SB Audigy 2ZS y era un espectaculo! La tenia conectada unos Logitech Z5500 antes de pasarme a la X-Fi Titanium y yo alucinaba! Todavia valdria para juegos seguro!! Soportaba EAX 4.0HD y fue un paso más de Creative. El sonido EAX era espectacular! Para mi es el mejor audio posicional que he escuchado nunca! Call of Duty 2 con EAX 3.0 tiene mejor sonido que cualquier COD posterior! Deberia de volver el EAX !!
falta explicar cual seria la diferencia entre un dac por usb a uno por pci express habiendo mostrado las dos targetas
saludos
Si nos enfocamos en "usuarios normales" desde el vamos no vale la pena, pues que la gente que se compra tarjeta de sonido dedicada es justamente porque quiere "BUEN AUDIO".
Desde mi experiencia tengo una placa MSI PRO CARBON con un chip de sonido dedicado y la verdad no esta nada mal, PERO como tengo un mic de condenzador de conexion XLR y toco guitarra me compre una interfaz de audio Focusrite 2i2 y el audio del pc lo saco por la interfaz con audifonos Audiotechnica ATH M50X, por lo que puedo decir que SI hay una NOTORIA diferencia en la calidad de sonido. No porque la del PC sea mala, sino porque la de la interfaz es superior y se nota mas profundidad en los bajos y claridad en los agudos y medios. Ademas en juegos se escucha de maravilla.
Usas algún programa para grabar/masterizar?
@@Kemns_Art no a nivel pro, mas bien amateur pero con buenos resultados recomiendo el cubase 5 o superior
1:08 yo compre un tocadiscos hace mucho usa agujas de cuernos de unicornios albinos, pero no se por que en ningún sitio las venden solo venden las de unicornio normal no las de albino :c
estaba buscando encontrar este comentario... jajaja
alacerveza* XD
No los encontrarás. Puedes encontrar cuerno de unicornio al vino. No sé si te servirá.
Normal que no lo encuentres si no sabes cómo escribir la palabra albino
Yo encontré un par de agujas de cuerno de unicornio albino en la deep web...por si te interesa
La mejor ocasión para comprar tarjeta de sonido. Solamente cuando se te rompen las entrada de la placa y empiezan a tener ruido en parlantes y auriculares. Con cualquier tarjeta de sonido lo reparas. Y es mucho más barato que cambiar de placa base
Esas de un dólar usb
Si se te rompen las entradas de sonido de la placa base, se usa las entradas del panel frontal y fuera xd
Yo lo haré por cuestión de tener un teatro en casa.
@@raserne Mejor un amplificador externo
Yo tengo que comprar uno por mi pc no tiene audio apesar de que si tiene sonido integrado pero no funciona
Buenas trabajo como ingeniero en mezcla y mastering de audio y queria dejarles una pequeña correcion y opinion.
El scout mode NO es un equalizador.. es un compresor.
Un compresor es una herramienta destinada a controlar el rango dinamico de una señal de audio.. es decir es capas de reducir las diferencias entre los picos mas altos.. y los momentos mas debiles de una señal.. una vez reducida esta diferencia entre los picos y los sonidos tenues.. levanta o restaura todo el volumen reducido a esos picos provocando que todos los detalles que antes sonaban debiles o tenues como pueden ser pasos.. o sonidos lejanos.. ahora suenen mucho mas fuerte.. y se acerquen al volumen de un disparo o explosion, por dar un ejemplo.. por lo tanto obtienes una señal mas comprimida donde todos los sonidos suenan practicamente igual de fuerte y escuchas pasos con la misma potencia que explosiones.. este skout mode tambien se encuentra disponible en los chips de audio de la AORUS gaming k7, pero no es mas que un compresor..
seria lo mismo que las opciones de " modo nocturno " de algunos juegos como batlefield V o algunos reproductores de video como bsplayer windows media etc.. donde solo reducen el rango dinamico para que no exista tanta diferencia entre por ejemplo.. la voz de un susurro en una pelicula.. y una explosion un par de segundos despues.. para evitar tener que poner tan fuerte el volumen que te permita escuchar el susurro pero que la explosion haga temblar tu casa a las 4 de la mañana..
esta difenrencia se puede notar entre el aduio de television y el audio de peliculas para cine.. entre la musica de los 70 u 80 y la musica actual super comprimida... etc..
con respecto a utilizar este efecto de compresion skout mode.. o equalizadores tanto para jugar como para escuchar musica.. es a gusto de cada uno..
solo ten en cuenta que cuando estas escuchando una cancion o el sonido de una pelicula o video juegos.. en el trabajaron ingenieros en conjunto con los artistas buscando un equilibrio frecuencial determinado.. es decir un balance entre graves medios y agudos.. y un rango dinamico determinado.. para que luego tu con con equalizador o un compresor los destruyas totalmente.. y no escuches la obra como realmente fue concevida por los productores ingenieros y artistas..
ademas de modificarlas con estas herramientas.. tus mismos auriculares y parlantes ya tienen su propia curva de respuesta en frecuencia.. con lo cual de por si.. ellos ya modifican el sonido.. a menos que tengas monitores de estudio.. y por lo tanto con estas modificaciones estas alejandote del sonido que el artista o el ingeniero quiso trasmitir.
Abrazo grande iker..!!
Otro detalle es que son ohmios y no ohmnios, y que sí hay diferencias sonoras entre un los distintos modelos de impedancia de un mismo auricular. Pero es por ponerse tontorrón, el vídeo está genial.
Bueno pero nunca vas a poder apreciar ese trabajo de sonido realizado por ingenieros y artistas si tu salida de audio es una reverenda porquería que no realza bien los bajos y los agudos se escuchen muy opacos, yo creo que ese trabajo de sonido se realiza más para cines o teatros en casa donde la distribución del sonido es más amplia a comparación de unos auriculares estéreo, a menos que consigas un buen hardware de sonido que te de la capacidad de apreciar de una mejor manera el detalle y la calidad de sonido que se implementó en la película.
igual muchas veces depende del dispositivo con el que reproduzcas el contenido y muchas veces uno termina recurriendo a ecualizadores por que el sonido no es tan impactante como uno lo ve en la escena o por que no se escucha igual a cuando lo viste con tu amigo en su teatro en casa o cuando fuiste al cine a ver dicha película.
@@jabali3973 entiendo tu punto.. yo estoy de acuerdo con que es útil utilizar esta tarjeta.. lo que recomiendo es no utilizar los equalizadores y compresores que traen por software porque la gente promedio no entiende bien su funcionamiento y realmente pierde mas de lo que gana al utilizarlos sin un buen criterio.. si uno tiene un sistema de sonido que no es capas de reproducir bien bajos o agudos o cualquier zona del espectro, puede realizar una equalizacion digamos correctiva, para tratar de minimizar esas carencias que tiene su sistema.. pero generalmente.. el usuario promedio tiende a exagerar graves y agudos sin mucho criterio destruyendo así todo balance en busca de un sonido mas " espectacular " o artificial... ( yo lo eh echo antes de trabajar en esta industria del audio ).. y muchas veces es peor el resultado que obtienes..
aparte de destruir el equilibrio original de la obra.. utilizar un equalizador puede traer problemas de fase etc..
lo mejor para cualquier experiencia sonora es tratar de comprar sistemas lo mas profesionales posibles y no cosas " gamer ".. por ejemplo una interface de audio de focusrite, de yamaha, o de cualquier marca orientada al trabajo profesional, por mas que sea de entrada.. va a sonar mejor que cualquier tarjeta de sonido de soundblaster.. de ahi, a que tu puedas notar esa diferencia y que puedas permitirte pagar un poco mas por ella.. eso es otra cosa y queda a criterio de cada uno.
lo mismo con audífonos y altavoces.. cualquier par de altavoces orientados a el trabajo en estudios o cualquier para de auriculares orientados a la parte profesional.. van a sonar mejor que cualquier sistema de cine en casa.. o equipo de sonido orientado solo a entretenimiento.. y a veces 2 monitores yamaha msp 5 te salen mas baratos que un sistema decente 5.1 y el diferencia de sonido es tre men da..
@@jabali3973 la distribucion del sonido ya sea en un campo estéreo, o en un sistema surround no tiene no tiene nada que ver con su balance frencuencial.. y la calidad que puedas apreciar en ella..
puedes apreciar la calidad teniendo un buen sistema estéreo, como un teniendo un buen sistema surround.. las películas traen las pistas de audio necesarias para poder reproducirlas tanto en 5.1 como en estéreo dependiendo de tu sistema..
de ahi a que prefieras una cosa u otra en cuanto a distribucion espacial del sonido ya es cuestión de gustos.. pero el balance frecuencial y la calidad sera la misma independientemente de la config que decidas utilizar.
@@carlosrichter2267 En eso estoy de acuerdo se debe tener el hardware necesario para apreciar mejor el trabajo de sonido que se realiza, a lo que iba es que muchas veces (o al menos en mi caso) en distintos dispositivos las mismas canciones o las mismas peliculas suenan de una manera muy disinta, por ejemplo los audifonos que actualmente uso no resaltan mucho los bajos por lo que recurro a un ecualizador para escuchar unos bajos más potentes obvio como dices esto desbalancea el trabajo de audio que se realiza, pero a falta de buenos componentes pues mucha gente recurre a ecualizar el sonido para apreciarlo más a su gusto sin tener que gastar "tanto" por así decirlo pero sin duda un ecualizador nunca va a reemplazar a un buen equipo de audio por más opciones que tenga
Yo uso, desde hace algunos años, un DAC externo Arcam Rpac y estoy realmente contento con él.
yo tengo una placa de video Soud Blasters Audio Trac Prosigy 7.1 X-fi Audio con salida de fibra óptica y cuando escucho una canción en MP3 se escucha bestial y cuando no tenia esta placa de sonido y usaba la que tenia la placa Madre de mi computadora la calidad de sonido bajaba a la mitad y tengo una placa Madre bastante nueva, también tengo un reproductor de bluy ray de ultima generación tiene fibra óptica y las peliculas se escucha bien pero cuando pongo la PC al Televisor y la engancho al Home Theaters de sonido a la placa de sonido Soud Blasters Audio Trac Prosigy 7.1 X-fi con fibra óptica el sonido de las películas en blu ray es bestial al reproductor de blu ray lo deja chiquito se escucha tremendo descomunal asi que te aseguro que si le pones unas de estas placas de sonido a tu PC el sonido mejore el doble
Recuerdo usar una linda tarjeta de sonido PCI cuando tenía un Sempron de AMD, se notaba que la carga del procesador disminuía un poco mejoraba el sonido y el rendimiento de casi todos los juegos del año 2000 al 2007 saludos y excelente video .
Yo utilizo tarjetas de sonido dedicadas, desde hace muchos años. La diferencia con el sonido integrado es bestial. En varias ocasiones he probado el sonido integrado en las placas base, precisamente por ver si seguía mereciendo la pena una tarjeta dedicada. En todas las ocasiones he salido corriendo. Y es que una vez que te acostumbras al sonido de una tarjeta dedicada, nunca más vas a querer volver al sonido integrado. La diferencia es similar a la que existe entre los gráficos integrados en las CPU´s y los de una buena tarjeta gráfica dedicada.
Que tarjeta dedicada recomiendas?
@@LuaTechGyifi , fiio , etc
Porque nunca he visto una guía de auriculares en este canal? Es tan explicito Iker que de verdad estaría bueno ver algo así en su canal.
Joder tío estoy estudiando informática y hace poco vimos este tema. Te has explicado mejor que mi profesor 😂!
Soy tu profesor y te haré suspender el próximo examen jajajaja.
F
Justo hoy me recomendo youtube este video, te dejo el poderoso like Iker se te echa de menos un saludo alla donde estes.
10:50 El Need for Speed Undergound, ¡qué tiempos!
El 2! Muy buenos tiempos. Pan con mantequilla y un vaso de Coca-Cola un viernes en pijama por la noche.
Excelente muy completo el análisis con argumentos de peso y esta calidad de video no se consigue en todos lados
Yo me reventé los oídos con los Tactic Alpha 3D de creative y ahora tengo pitidos de por vida... tengan cuidado señores con los cascos en general... estas cosas pasan.....
Un buen video, pero te centras en la reproducción de sonido; podrías haber incluido algo de grabación de voz o instrumentos con tarjetas integradas vs dedicadas; todavía me pregunto si podría idear un sistema para grabar de forma decente un instrumento con una tarjeta integrada
Yo use una soundblaster con un pentium 3 y si notaba la diferencia con respecto a la integrada, mi ultima fue una pci razer barracuda AC-1 aun la conservo. Pero no la uso ya que es pci. Saludos
Creo hace unas dedicas tener una tarjeta creative soundblaster si era una mejora. de hecho me acuerdo que en una sound blaster conecte las cornetas enormes de un equipo de sonido de casa y sonaban. sonaban con bastante volumen. con una integrada no creo que ni las hubiece podido mover el audio.
Creo yo que Todo el que tenga una placa madre de gama baja necesita esto @@gomoongamer o alguien que se le haya dañado el audio de la MB
yo tengo mi asus strix roar hace un par de años y siento la diferencia cuando me toca jugar en una pc de algún amigo por más tope que sea su MB, la diferencia la siento sin dudas. igualmente la calidad actual es muy buena de las MB, veo como un pequeño lujo las tarjetas de sonido hoy por hoy
La edad afecta mucho en la percepción del sonido.
Me compre unos auriculares nuevos y esos test de 0-44Khz viendo que mejore bastante...
Igual sí me creo que se pierde percepción, te deja pensando si vale la pena aumentar las señales en los extremos para compensar los años.
yo como melómano encontraría las diferencias al instante y tus puntos son muy certeros porque es como adquirir una gráfica, en vez de equiparte con un monitor te equipas con unos audífonos especiales para uso especifico.
IKER, tengo que programar 8 programas para mi curso y solo tengo 7 dias y vienes tu con un video de media HORA, NOJODAS, asi no se puede ;3
Hola, me gusto el video hablan de muchos terminos técnicos en los que se fundamentan la calidad de audio me pareció interesante.
Siento que es para un publico reducido, no solo por la aplicacion si no por el precio... yo tengo unos Sony MDR-XBB950 y suenan genial (por lo que me costaron) pero si pudiera tener mejores auriculares los tendria (siempre que cambie auriculares por mejores sentia que redescubria la musica y el audio en general)... Por suerte como bien dices los fabricantes de Motherboards estan haciendo mejor las cosas y hasta aplican amplificadores y el sonido esta bueno... pero flaquean en procesado.
Yo he sido fan de Creative desde su SoundBlaster Live!, de ahi la XFi Music y ahora tengo la AE-5, y la verdad, en mi gusto particular (como bien lo dices), ODIO el audio Realtek, cuando cambie de mi i5 4ta a 8va gen y la mobo no tenia PCI normal, en lo que ahorre y compre la AE-5 PCI-E , sufri, por más que ecualizé el audio de la integrada, no daba el audio que me agradaba. No tengo los super auriculares de gama super alta, pero yo en lo particular, si escucho la diferencia entre realtek y SoundBlaster, y más con sus respectivas ecualizaciones.
Una pregunta puedo poner una sound blaster live5.1antigua con un adaptador PCI x1 a 16 si se puede con gráfica de vídeo también de audio ???
El cuestiones de audio es muy difícil notar upgrade, pero cuando llevas mucho tiempo con un buen dúo (audífonos + dac) cuando bajas de calidad se nota muchísimo tanto que ya te es difícil disfrutarlo
ÉSE sería el punto, y al parecer todos coinciden. O sea que si tenemos pasta suficiente, compremos una, y si no, no hay problema. El eslabón más importante entonces es el oído, porque entrenándolo puede notar la diferencia. Se me ocurre que la diferencia la debe hacer el rango dinámico, y éso sí que es importante para reducir la distorsión.
tiene mucho que ver la calidad de los audífonos; la gran mayoría de los auriculares "gamer" son de pésima calidad; si deseas buena calidad debes comprar marcas serias: akg, sennheiser, yamaha, onkyo, technics, denon, o ya de perdida bosé...y notarás una grandísima diferencia. Lo que pasa es que los "gamer" son dedicados a los fanáticos que por lo general no son sibaritas de los equipos de audio.
@jamdvx te contare algo: el año pasado asi a finales; en droga digital el gordito de ed corsa publicó algo sobre aundífonos y la verdad el pobre cuate no sabía nada; y él por no saber pensó que todos los equipo de sonido son iguales; yo le comenté que no es lo mismo tener audífonos gamer a unos de audio porfesional; que no es lo mismo en el caso de un altavoz, que tenga cono de bambú, o de aluminio, a uno de cartón; que los plugs no es lo mismo que sean de aleación bañado en niquel a que tengan terminales bañadas en oro; que no es lomismo un monitor de estudio que rerpoduce el sonido real, crudo y sin adornos a unos que ya tienen amplificadores; y qu e de esos amplificadores habrá que ver la calidad de los filtros. total qu el tipo y ano respondió y el que me respondió fue el doc hoodman quien con toda humildad me dijo que él no sabía nada del tema pero que si hay un gran mercado en los equipos de sonido es por algo. Muchos se preocupan por tener un excelente monitor, pero ni idea tiene de lo que se pierden al tener un excelente sonido. Yo en mi pc tengo un bajo y dos monitores de yamaha; el equipo de sonido de yamaha es un stagepass 400 que está en aprox 20 mil pesos mexicanos en estos días. Y mira que le he conectado bocinas de peavey y otras de bosé y no me dan la misma calidad de sonido y por ende la experiencia es muy distinta. Por eso si van a gastar en audífonos que sean de calidad y de marcas reconocidas que se dedican a dar calidad de sonido. Nada de marcas "gamer". Y ni hablar de los micrófonos, que también se "cuecen aparte"!.
Yo he probado unos Sennheiser momentum, unos Meze 99 neo (audifonos gama media-alta) y hasta unos in ear de 40 dolares que le dan mil vueltas a los audífonos gamer. Pero debo decir que los audifonos gamer cumplen lo que el jugador necesita, es decir dentro del juego el sonido posicional , ya otro cantar es la música, es como el día y la noche. Yo no tengo unos parlantes tan buenos (creative T6160) pero se nota demasiado el cambio, compré una Soundblaster Z a 45 dolares y debo decir que es la mejor inversión luego del SSD de mi pc.
@Leopoldo Pino depende de que tipo de experiencia me hables; si es con audífonos, o si la quieres con alta voces. Si vas a grabar audio, por ejemplo requieres unos monitores de preferencia de la marca tascam o yamaha. Hora Tascam lanzó unos audifonos no tan caros y si muy buenos: Tascam TH-03. ¿por que los pondría sobre unos "gamer" ? por que tascam se dedica al audio de manera profesional, elabora con calidad de estudio profesional. Ahora que si buscas experiencia con amplificador y altavoces de calidad, te sugiero busques marcas como : kenwood, yamaha, denon, technics, onkyo, harman kardon. Te daré un tip: En mercado libre checa las ofertas de equipos MODULARES usados los que son de los 80s y noventas. Los audiófilos los han recotizado por que ya se dieron cuenta que la calidad que brindaban los auténticos equipos modulares de esa época no se ha logrado con los equipos caseros actuales que son tipo monoblock, ajhra les ponen lucesitas y tremendas bocinas deo 20" pero NO ofrecen la alta fidelidad que alcanzaron los de décadas pasadas (aunque suene increíble). No te recomiendo comprar sony, samsung, lg (como los que venden en elektra) porque son equipos para apantallar a la gente pero no te ofrecen la fidelidad que te ofrecen los modulares antiguos. O en su caso te recomiendo compres un stagepass de yamaha, ya sea el 300, 400 o el 500. Eso equipos son profesionales que teo dan una gran calidad, y que tienen un precio uno poco mas elevado que los equipos tipo electra. Depende de lo que desees hacer. Aparte el equipo de sonido no sólo lo usaras cuando juegues, lo puedes usar viendo tv, alguna película o si eres amante de la alta fidelidad lo disfrutarás mucho. OJO: fidelidad NO es lo mismo que potencia. Yo prefiero fidelidad a potencia.
@Leopoldo Pino Te recomiendo los sennheiser momentum, tienen una gran calidad, son ligeros y el acabado es cláisco. Necesitas unos que tengan un buen refuerzo de bajos por el tipo de música que escuchas. Te dejo un video que se utiliza para probar equipos de sonido. checa la calidad de grabación: ruclips.net/video/7aEUakKMLBs/видео.html
@@TACHOMEX muchas gracias por comentar con base en conocimientos, quisiera saber si me puedes ayudar a seleccionar un dac para mis audifonos para no usar el sonido integrado de pc, por ahora estoy recién entrando a esto tengo unos beyerdynamic dt990 pro 250ohm (anteriormente tuve unos grado sr60 y unos brainzvawz hm3),m por ahora quiero tanto escuchar música como jugar por lo cual me fui unos audifonos que tuvieran un soundstage. El tema principal es saber si realmente será útil invertir en unos sund blaster (x-fi 5.1, e1,e3 o g5) o directamente invertir en unos fiio e10k
Tengo la SoundBlaster X AE5 y la diferencia de audio con mi board Code X es abismal , la uso con mis headset Sennheiser HD6XX y es belleza de audio y de micro con mi modmic 5.0
Aurriculares o abduscan 😂
no entiendo lo de abduscan
rak0v auronplay dijo eso y se volvio un meme :u
@@rebellionXD Obviamente se refieRRe a que los ognis te pueden abduciRRR
que meme de mierda con todo respeto jadjaw
@@rebellionXD Totalmente de acuerdo, compañero
He tenido muchas motherboards de gama media-alta con un sonido decente, pero mi última motherboard noté que la calidad de sonido era incluso peor que las mother de menos costo y compré una soundblaster Z de segunda mano a 40 euros al cambio y debo decir que es como comprar un SSD vs HDD, es un cambio radical, nunca antes me puse ha escuchar tanta música ya que el sonido es totalmente distinto y claro, para juegos ni hablar, muy recomendable esa tarjeta de sonido.
21:00
Hola iker, veras, yo también he comprado una tarjeta de sonido dedicada una fiio Q1 mark 2, un combo DAC AMP, e igual solo novata lo que tu decías, pero con unos audiotechnical msr7.
Pero después investigando mas, supe que los drivers de windows (muy malos por cierto ) se interponían con los de la tarjeta y hacia que la tarjeta no diera su verdadero potencial (por que estaba en DS: Direct sound.)
Cuando pobre la salida ASIO del la targeta con foobar2000: PUUFFF y BOOM y WOOOW... fue otro mundo, las canciones que por mas de 10 años había escuchado; le encontré muchos mas detalles y sentí que todo este tiempo había escuchado mal música.
Te recomiendo mucho que hagas esto, pues veo que no hablas de eso en tu vídeo.
Yo aprendí de eso en este vídeo: ruclips.net/video/ClyBwtjSbZw/видео.html
Espero me cuentes cuando lo hagas.
Saludos desde México y gracias por tus vídeos, aprendo muchos con ellos.
También se pueden obtener muy buenos resultados al incluir un amplificador para auriculares a la salida de la tarjeta integrada, esto cubre la falencia inherente en estos dispositivos con auriculares de alta impedancia.
En ese caso te compras una interfaz de sonido, así puedes poner mejores micrófonos.
Buenas y económicas: scarllet Solo, M audio M track, Behringer Uphoria.
Si se que en el video dice que no es para studio de grabación etc, pero tienen mejor valor vs beneficios un mic condensador sobre todo si stremeas es optimo o grabar cualquier cosa tutos que se yo. Por si alguien viene a este video por ese motivo.
Si quieres algo económico con muy buen rendimiento coje la uphoria umc202hd
aun cuando soy de los que hace musica y tiene su home studio, encontré tu video interesante y fascinante!!!. Gracias por publicar
1:08 morí de risa jajaja menos mal no estaba comiendo nada.
Pues yo me topé con unas interferencias enormes al enchufar el amplificador a una mis b550-apro. Lo curioso es que solo me ha pasado en esta placa. Lo he probado con varios portátiles y no he tenido problemas.
Yo tengo unos cascos HyperX cloud alpha y tiene una impedancia de 65 Ohms, tu crees que se notaria la diferencia de calidad si me compro una tarjeta de sonido ? me refiero a una como Creative Sound Blaster Z 5.1 PCIe ? gracias de antemano.
algo mas economico seria un amplificador de auriculares.
La compraste a la Z? Estoy entre esa sound blaster o una de esas nuevas evga
En un pc que tuve, no funcionaba bien el sistema de sonido integrado de la placa.
La solución fue comprar una tarjeta de sonido, y me sirvió para solucionar el problema que tenía con la integrada.
Soy yo solo el que le oye decir "horriculares"???🤣🤣🤣
Dice aurriculares V:
No se compara en calidad y potencia de audio de una targeta dedicada a las que incorporan las targetas madre. Una targeta de creative sounblaster tiene un sofware que ayuda muchismo en gamer, ya sea en detección de sonidos muy importantes como pasos, armas, explosiones si los acompañas con unos buenos cascos. La integrada no te da estas prestaciones. A menos que compres una targeta madre de gama alta que incorpora una targeta de sonido decente, de ahi para abajo todas tienen malos componentes. De nada sirve un buen audio sin buenas bocinas o aurioculares o unos buenos aurioculares con una mala targeta. Debe haber un equilibrio en ambos.
'Este video va destinado al usuario normal, con auriculares de no más de 200 euros'
No creo que un usuario normal se gaste más de 30 euros en unos auriculares. Llevo 7 años con los mismos auriculares de 15 euros SONY que pillé de oferta en Pc Componentes y sigo feliz de la vida.
Pero es que, aunque te pongas en plan finolis, hay excelentes auriculares en el mercado, capaces de satisfacer a cualquier audiófilo, por poco más de 100€.
200+ € ya es una cosa muy seria.
@@sergiobrinas2452 en eso si estoy de acuerdo.
Yo tengo la tarjeta de Asus en la PC, y la conecto a un buen equipo de música y para escuchar música en hifi es lo mejor, y juegos conectado a un auricular sennheiser uffff
y esto como afecta a mis auriculares de 10 euros?
Muchas gracias por el tema porque precisamente andaba buscando del tema
parece ser que la capacidad del oído sano para aumentar la percepción de detalles es lo que marca la verdadera diferencia. Si todos los eslabones del hardware son mejores y se lo complementa con el software recomendado, va a ser positivo. Todo es cuestión de invertir en componentes, tiempo para configurar y entrenamiento auditivo. La calidad del descanso también influye.
esto funciona para jugadores competitivos ?
No creo, estas tarjetas estan enfocadas para productores y audiofilos no gamers
Saludos !
Por lo que he visto, la conclusión es que estas tarjetas si que valen la pena para disfrutar a tus juegos.
No está nada mal utilizarlas.
Para sacarles un provecho real es usar los ecualizadores y sobre todo, tener unos buenos auriculares, de otro modo la tarjeta te sirve muy poco. Si inviertes en una tarjeta de sonido también hay que invertir en unos buenos altavoces o auriculares.
Gracias por el vídeo !
aurriculares :)
Me agrado mucho la explicación que das de como funciona el DAC, y que has dejado muy en claro que esto es mucho en subjetividad, y dependera de el equipo con el que cuentas, saludos!
Se puede desactivar el rgb de la gtx 1050 TI?
Cual marca tiene rgb
con un martillo.
@@sigfridoschiantarelli5411 voy a probar, gracias. 👍🏻👍🏻
Gran analisis como de costumbre.. por cierto y esto no es coña ya que te respeto y me encantan tus análisis... dices una y otra vez AuRRiculares.. es auRiculares con una Erre.. yo pronunció seguramente mal mil mierdas, pero en ti eso me extrañó. Lo importante del caso es que eres un referente en lo tuyo.. Enhorabuena !!
Hummm ¿Dices aurriculares o esque tengo que comprarme una tarjeta de sonido?
Lmao
Me encanto tu humor al principio sobre los vinilos y la punta de unicornio.
Muy bueno el vídeo, pero aun no entiendo que es auRRiculares
Oye nadie notó eso que tú notaste, a nadie se le ocurrió hacer ese chiste, eres increíblemente cómico y elocuente, aurriculares, cómo es que lo pudiste notar? Gracias por decírselo que nadie más lo había hecho hasta que llegaste.
@@Devanister muchas gracias por valorar mi aporte a la comunidad buen hombre :)
@@TomasVentola gracias a ti por reinventar el concepto de humor, por aportar tanto al tema y la comunidad, por ayudarnos a encontrar perspectivas nuevas, por cambiarlo todo, qué habría sido de la comunidad y el vídeo sin tu original chiste, gracias totales!
Soundpubliblaster...muy clarito,yo tengo los Beyer DTT770Pro a un ampli que esta enchufada a placa por fibraOptica y va de lujo...tambien puedes enchufar todos los dispositivos que quieras.
Yo tengo una Sound Blaster Z el cambio se nota, nada que ver con la integrada en placa.
El mejor video q he visto últimamente en youtube. Gracias!
no es cierto lo que dice este hombre si no los fabricantes de placa de sonido para que mierdas las fabrican por eso te aseguro que no dice la verdad yo tengo una placa de video Soud Blasters Audio Trac Prosigy 7.1 X-fi Audio con salida de fibra óptica y cuando escucho una canción en MP3 se escucha bestial y cuando no tenia esta placa de sonido y usaba la que tenia la placa Madre de mi computadora la calidad de sonido bajaba a la mitad y tengo una placa Madre bastante nueva, también tengo un reproductor de bluy ray de ultima generación tiene fibra óptica y las peliculas se escucha bien pero cuando pongo la PC al Televisor y la engancho al Home Theaters de sonido a la placa de sonido Soud Blasters Audio Trac Prosigy 7.1 X-fi con fibra óptica el sonido de las películas en blu ray es bestial al reproductor de blu ray lo deja chiquito se escucha tremendo descomunal asi que te aseguro que si le pones unas de estas placas de sonido a tu PC el sonido mejore el doble
Aurriculares
Muy buen video! Cada ves se vuelve de mejor calidad el canal! Felicidades
¿Valen la pena?
Si, mientras no sea Sound Blaster
Shifu_mx ¿por que?
@@Draozyrk son exageradamente caras, si tienes la oportunidad prueba la Focusrite solo, es el de entrada, y notarás el audio profesional y mucho más barato q una creative
@@Draozyrk
Porque por menos precio hay mejores alternativas
FiiO Q1
FiiO Q1 Mark II
IFi Nano IDSD Light Edition
DragonFly Black
@@alxmirc esas tarjetas no hay en mi país :v solo llega la sound blaster, estoy juntando para ver q tanta diferencia me da
@@alxmirc y si quiero escuchar en 5.1?
Hola Genio, ya estrañaba tus videos educativos. Gracias aprendi sobre el DAC!!
14:09 intel ferencia xd
Yo en mis tiempos me compraba todas las sound blaster que salian, desde la primera Sbpro hasta la f1, fx; Pero ahora tiro de integrada.
Mejor una mini interfaz de sonido y unos auriculares profesionales es la mejor opción nada de tarjeta de sonido ni audífonos "gamer"
Yo tengo ambos, interface, y audífonos gamer y definitivamente la interface da mejor calidad y volumen de sonido
@@luisgrajeda4147 por que entonces los profesionales csgo no ocupan tu configuracion??
Qué va, una tarjeta de sonido externa es muy útil si tienes precisamente unos cascos con una impedancia muy alta o unos auriculares de monitoreo, por no hablar de las entradas/salidas que suelen traer (no la del vídeo, que es una mierda)
@@diegosalgado4533 explicame para que quieren calidad de audio, si lo que más importa es el sonido envolvente. No van a quedarse escuchando a ver con cuales audífonos suena mejor la Granada, simplemente les importa más de donde venga el sonido. Es igual que por que no usan en el ámbito profesional los juegos en máxima calidad gráfica
@@diegosalgado4533 por las marcas que patrocinan y uno que otro por moda
Iker es adictivo. Un abrazo, admiramos tu trabajo desde Chile. Es decir, en pocas palabras, la cantidad de bits es en Audio es equivalente a los fps en los videos?? saludos.
Focusrite es mejor que sound blaster y es más barato
@Djrockjapo la Focusrite solo cuesta 110 dólares, la creative que se muestra en este vídeo cuesta 148 dólares, la comparación de sonido entre estas dos es abismal, la Focusrite aparte de tener un sonido celestial, la latencia es rosando el 0, y aunque solo escuches música o juegues cuando pruebas una Focusrite ya no hay vuelta atrás, todo lo q escuches después te sonará a mala calidad
He aprendido mucho más aquí que en la universidad felicidades te sigo desde que tenías solo 17k subs
desde la SB16 ISA que uso sound blaster y siempre han sido mejor que el sonido onboard, AWE64, SB Live 5.1, Audigy 2, X-Fi Xtreme audio, y el ultimo motherboard que he quedado conforme con el sonido onboard es el ALC1150 de realtek, y soporta el software xf-mb3, no siento la necesidad de una mejor tarjeta de sonido y tiene un buen amplificador, hasta se puede configurar la salida para dar mayor potencia para auriculares especiales y lo mejor de todo es que se puede upgradear ese amplificador, tan solo se retira y se coloca uno de mayor potencia porque tiene zocalo dip.
Lo único que te falta son ganas o emoción para que tú vídeo sea perfecto :)
Siendo dueño de una Asus Xonar DX, podría decir que son prescindibles ya que hay muy buenas opciones Gaming mediante USB, incluidas las tarjetas de sonido/DACs. Eso sí, si vas por ahí con oídos de platino usando cascos caros de 300ohm, sólo una tarjeta de sonido preamplificada logrará moverlos. Lo digo por experiencia propia 😅
Antes tenia una tarjeta dedicada, pero desisti de ella y ahora simplemente uso la integrada del mobo. Y no hace muchos meses, me puse a probar este programa en Linux, "pulseeffects" y haciendo uso de sus opciones y presets y archivos IRS eh logrado obtener una calidad muy buena en cuanto a sonido.
17:01 Windows te deja configurar la calidad del audio en función de tu hardware. Por ejemplo, si conectar 2 cascos diferentes, aparecerán características de configuración diferentes. Windows no es quien limita la calidad del sonido, si no el hardware.
Jaime altozano hizo un vídeo sobre esto hace un tiempo.
La conclusión a la que llegó es que las tarjetas de sonido sólo son necesarias cuando necesitas conectar muchos instrumentos.
Y estamos hablando de usar una tarjeta de sonido para montarte un estudio en casa.
Para mis m50x le puse la soundblaster(la roja) y suenan muy bien, todas las frecuencias muy presentes!
Bueno mira
Yo tenía un z170x gaming gt gigabyte
Y tenía el mismo software de la tarjeta de sonido sound blaster z
Pude probar ambos y con la tarjeta de sonido era brutal.. otra cosa es a tomar en cuenta es que tú estás comparando una placa base gama alta
No todos tienen una placa base gama alta
Y el audio en placa base gama alta jamás sería igual que un gama media o baja
Entonces la gente debe tomar eso en cuenta
A lo mejor tu placa base al ser gama alta tiene un audio integrado buenísimo y quizás no notas mucha diferencia
Pero quienes venimos de placa gama media
Se nota porque se nota
Muy buen video un saludo!
Mi conclusión seria la sgte:
Para aprovechar unos auriculares con muchos ohmnios una tarjeta de sonido debes comprar, al igual que para aprovechar un monitor con muchos Hz o mayor resolución (mejor calidad de imagen) una tarjeta gráfica mas potente se tiene que comprar, pues bien, para notar diferencia en el caso del sonido se requiere tener un oído entrenado para notar la diferencia, pasa lo mismo con la grafica, aunque en este caso es mas o menos fácil notar la diferencia, muy buen video crack, saludos.
Excelente video Iker. Por fin alguien hace un video dedicado al sonido.
Excelente video, me aclaró varios puntos en el tema sonido y me da pie para seguir investigando y aprendiendo. Gracias !!!
Opino que si te dedicas a hacer grabaciones de música siempre sera mejor tener una tarjeta interna,me llevó 2 años(240 LPS) pasar mis colecciones de vinilo de música de los años 70-80-90 y la clásica y siempre he usado Sound Blaster y el programa Sound Forge para limpieza de la fuente de audio