Muy claro Gustavo, agrego con todo respeto y humildemente que el damping factor va a ser importante en parlantes que oscilan mucho o a muy altos volúmenes, ya que la electricidad que maneja el movimiento del cono es despreciable en el uso hogareño normal, obvio no es audio profesional para un grupo de rock, por lo cual si uno tiene parlantes buenos, cables normales y un amplificador decente no debería de preocupar demasiado. El resto es como vos bien decis, marketing para vender cables imposibles con trenzados estramboticos que en una escucha a ciegas creo que nadie podría identificar esos " supuestos" beneficios. Por supuesto, es mi muy humilde parecer y espero no ofender a nadie. Saludos amigo y espero JMJ
En otro de tus videos te preguntaba justo sobre este tema. Genial lo tuyo. Tras cartón, hay marcas que lo especifican distinto. Ejemplo el BLAT 284 es de 200 con 50Hz y Onkyo de 60 a 1KHz. Es un intentendible para que los que no sabemos del tema. Gracias por la explicación.
Hola Gustavo, saludos desde Chile nuevamente. Quiero agradecerte muy sinceramente tu explicación del Dumping, ya que jamás había escuchado ni leído nada tan espléndidamente clarificador respecto de ese concepto como lo hiciste en tu video. Grande maestro. El término Dumping si se me resulta súper repetitivo, como una suerte de especificación técnica propagandística que usan muchas marcas para promover sus amplificadores como "excelentes", pero queda en eso nada más. Gracias por desmitificar el concepto y ponerlo en el lugar que corresponde para conocimiento de todos (me incluyo). Te mando un gran abrazo.
Muchas gcias y un abrazo a todos los hermanos chilenos que tengo un monton en el canal , muy educados y con mucho conocimiento , verdaderos audiofilos !! El año entrante tengo q viajar a Valparaíso y visitare a varios amigos chilenos !!! Un gusto tener gente como vos !!❤
Profesor también quisiera preguntarle de la combinación de un pioneer sa 9800 línea azul y unos parlantes hpm 900 padre le agradezco su conocimiento gracias miles
Xapooo por la explicación detallada y compartir con novatos en audio como yo. Gracias Gustavo…me haces disfrutar y aprender con pasión e ilusión. Mercy
Gracias a tí por compartir tu tiempo y trabajo… estoy en medio de una recaída.. y me ayuda mucho el ver tus vídeos o trabajos… que tras muchos años bien la cagué. En fin…
@@sergiocopa-r1y el damping lo maneja el amplificador fijate en las caracteristicas de tu aparato de cuanto es dicho factor en las redes abundan datos de todos los amplis .abrazo
Voy a investigar...vi un video de un técnico que cambiando capacitores o condensadores por ej de dos mil por cuatro mil setecientos hacia que suenen frecuencias más bajas para bajos dinámicos..pero era un minicomponente...
Tengo un Rotel RA 960 BX de 150 de factor damping (20 hz a 20 khz - 8 ohms) y los baffles Infinity SM 112 marcan , según fabricantes, Sensibilidad de 100. Ésto estaría correcto? Aclaro que no sé si Sensibilidad y Damping es lo mismo. Para mis oidos los bajos y medios están "al frente" y noto que los woofers ni se mosquean en cuanto a que los conos están como quietos (porque he visto conos que se sacuden demasiado); medios y bajos son abundantes y claros. Graciass!!
Sos un Loco... mira los equipos que tenes!...Pregunta.. en mi caso no me importa el dumping.. x que el sub es activo. Mi ampli solo mueve medios y agudos, bien? Ahora: que tanto afecta el factor Dumping en las frecuencias medias/altas?... nada, no?... te pregunto, no se yo x eso te pregunto...que tanto puede retroalimentar a un amplificador un driver de medios duro?...
Fantástico, ahora si se mas de cables y de dumping. Una prueba estaría bien por aquello de ... que gusto no? experimentar, pero nada que me vale así también yo intento seguir tu ritmo. Saludos, muy bien explicado.
Hola Gustavo. Gracias por la explicación, te acordas cual es el libro de Rueda que habla del damping? Es cierto lo que decis porque tengo un par de bafles (3 vias) con parlantes de 88dB y es un placer escucharlos con un valvular pero son un cachivache con el ampli que tiene damping de 220 o 240, ya no me acuerdo el numero exacto, pero pasa eso: la gama media baja es inexistente. En cambio, la gama media baja es un placer escucharla con el valvular. Hoy a la noche pienso hacer el experimento, voy a probar unos parlantes muy sensibles con el ampli que tiene damping alto. Veremos lo que sale.
Espero estes super bien, quiero hacer una pregunta antes de echar a perder mis bafles: Tengo un amplificador de 120 Watts, entre 4 y 8 ohmios con dos salidas Y un par de bafles de 400 watts RMS y 800 watts de peak, a 8 ohmios Tengo la fantasía de lograr aumentar a 170 watts RMS desde el amplificador hacia los bafles, pero no sé si se queman, la pregunta esÑ ¿Puedo conectar las 2 salidas del amplificador a este unico par de bafles?
La distorsion es solo un parametro, sino nadie escucharia valvulares con unos armonicos formidables y da alta junto a un dumping muy bajo , el oido manda.saludos.
Hola Gustavo, muy buena explicación. Si quisieras mover unas Dynaudio de suelo de 87 Db (audience 82), ¿que tipo de configuración usarías en cuanto a combinación de potencia y factor dumping?
Yo las movi con un ampli ale man dual cv 40 , las habiamos probado con varios krell y nelson pass de 250 y 350 watts x canal y era muy duro su sonido , con amplis de dumping bajo yo trabajo von vintage poseo una sansui ba 5000 de 20 de dumping factor las hace hablar !!! Deberias probar varias electronicas le solucione ese problema a bastante gente con amplis q en su perra vida se lo hubieran imaginado germanios electronicas a valvulas todas de bajo dumping !! Un gra abrazo gus.
Recién vi este vídeo y pregunté lo mismo en cuanto a valores damping!! Amplif Rotel de 150 e Infinity SM112 de 100. Parece que es correcta la relación por lo que te respondió
Hola Gustavo. Muy interesante sus comentarios. Una consulta. A un jbl l112 el twiter 044. Con que otro twiter se puede remplazar y mejore su performance. Gracias
Mi estimado amigo. Hola. Gracias por compartir tu experiencia Con todo debido respeto …. No se dice me entienden, por respeto a quien le explicas ….. en su lugar, se dice ME EXPLICO ! Si dices “ me entienden “ asumes que tú estás explicando y que a quien le explicas no tienen capacidad suficiente de entendimiento. Saludos afectuosos y saludos desde Mexico 😊
Ese equipo es buenisimo pero como digo x lo del dumping acompañalo con un woofer que no sea duro , es medio durito ese akai suelen secarse las alas ponele liquido de frenos a las alas ya de por si son muy duras hacelo con mucho cuidado !
El ala de ese akai suele secarse y ponerse dura , son bafles bastantes db , pero el ala durita , ponele liquido de frenos a las alas muy suave y vas a liberar mas el movimiento del woofer hacelo con sumo cuidado .abrazo.
Clarísimo capo del audio, la pregunta es pq afinan de esa manera..tal vez la soberbia de fabricantes q quieren darle protagonismo a sus productos, y la otra es si los resultados valen la pena..creo q la respuesta la sabemos todos gracias a tus aportes
el problema es cuando el amplificador tiene que reproducir lengüetas bandoneon ,trompetas, cuerdas en el ataque,(tiempo de crecimiento cuando se suelta la cuerda), o la lengüeta de un bandoneon, un amplif, que no tiene buen dumping o su slew rate es malo no sera fiel, tornara a todos esos instrumentos "dulces" cuando no lo son como por ej los valvulares que son un desastre en ese sentido, el valvular es el amplificador que mas inventa sonidos que no fueron grabados, y ami eso no me gusta, me gusta que lo que es dulce siga dulce y lo áspero ,siga áspero,ej, trompeta bandoneon etc
Hola gustavo . Qué opinas sobre escuchar musica en monitores de estudio? Como por ejemplo yamaha ns, mackie, Adam entre otros? Algunos dicen que son solo para mezclar.
es lo mejor , nada de colores o variaciones , suena muy plano , y mejor aun directo sin preamp para no manipular la señal y que sea lo mas limpia y directa , la unica marca hogareña q se acerco al diseño de estudio en bafles fue la antigua aiwa, pero no me queda claro donde esta el factor damping en un ampli casero analogo de 20 watts , sera q esta en el datasheet de sus semiconductores ?
lo que hay que tener en cuenta es que un sonido lindo no significa que no tenga distorsión y a veces a la gente le gusta mas el sonido lindo que la fidelidad a la muestra de la entrada, yo prefiero que el dumping sea de 10000, eso me garantiza que lo que estoy escuchando sea lo mas parecido a lo que fue grabado, junto al slew rate y a la baja distorsión armónica etc, otra cosa es que te guste la distorsión, por falta de dumping, entonces, ahí no digo nada, todo bien un buen amplificador tiene que seguir a la entrada y no inventar sonidos lindos, como por ejemplo los valvulares que cuando le metes una honda cuadrada en la entrada a la salida después del trafo tenes cualquier cosa , una senoidal que suena "lindo" jaja
@@guruaudiotheexperimentvintagea yo soy tecnico Tengo 25 años Y me habia llegado ese hitachi en corto la etapa de potencia y se lo compré arruinado y luego a reparar los mosfer... son 4 pastillas 2sk134 y 2sj49 descontinuados pero conseguí por ebay y lo restauré y me ilusioné con el audio puro jjjjj
Excelente explicación! Siempre busque este tema por internet y no saben aclarar bien lo que es. Me sirvió mucho, un abrazo.
Muchas gcias yo mismo hice todas las pruebas de dumping q te imagines
Excelente video gracias por compartir sus conocimientos y experiencias 👏🏽
Muy claro Gustavo, agrego con todo respeto y humildemente que el damping factor va a ser importante en parlantes que oscilan mucho o a muy altos volúmenes, ya que la electricidad que maneja el movimiento del cono es despreciable en el uso hogareño normal, obvio no es audio profesional para un grupo de rock, por lo cual si uno tiene parlantes buenos, cables normales y un amplificador decente no debería de preocupar demasiado.
El resto es como vos bien decis, marketing para vender cables imposibles con trenzados estramboticos que en una escucha a ciegas creo que nadie podría identificar esos " supuestos" beneficios.
Por supuesto, es mi muy humilde parecer y espero no ofender a nadie.
Saludos amigo y espero JMJ
Excelente tu aporte quiero gente asi en mi canal 👏👏👏👏👏👏👏❤ un gusto tenerte aca este es tu lugar !
En otro de tus videos te preguntaba justo sobre este tema. Genial lo tuyo. Tras cartón, hay marcas que lo especifican distinto. Ejemplo el BLAT 284 es de 200 con 50Hz y Onkyo de 60 a 1KHz. Es un intentendible para que los que no sabemos del tema. Gracias por la explicación.
Muchas gcias !
Muchas gcias ❤
Hola Gustavo, saludos desde Chile nuevamente.
Quiero agradecerte muy sinceramente tu explicación del Dumping, ya que jamás había escuchado ni leído nada tan espléndidamente clarificador respecto de ese concepto como lo hiciste en tu video. Grande maestro.
El término Dumping si se me resulta súper repetitivo, como una suerte de especificación técnica propagandística que usan muchas marcas para promover sus amplificadores como "excelentes", pero queda en eso nada más. Gracias por desmitificar el concepto y ponerlo en el lugar que corresponde para conocimiento de todos (me incluyo).
Te mando un gran abrazo.
Muchas gcias y un abrazo a todos los hermanos chilenos que tengo un monton en el canal , muy educados y con mucho conocimiento , verdaderos audiofilos !! El año entrante tengo q viajar a Valparaíso y visitare a varios amigos chilenos !!! Un gusto tener gente como vos !!❤
Bienvenido a Valparaíso, mi ciudad. Seria un honor saludarte cuando vengas.
Por fin alguien que sabe y explica el factor dumping claramente, estoy eternamente agradecido Master!!!!!
Muchas gracias ingeniero sus palabras son un halago !!! ❤👏
Profesor también quisiera preguntarle de la combinación de un pioneer sa 9800 línea azul y unos parlantes hpm 900 padre le agradezco su conocimiento gracias miles
Anda bien ese match pero es probable q tengas q poner el loudness
Una explicación de maestro de maestros, de un Gurú como vos. Más claro agua. Creo que todos lo entendimos y aprendimos.
Abrazo gigante
Muchas gcias ker !!
Xapooo por la explicación detallada y compartir con novatos en audio como yo. Gracias Gustavo…me haces disfrutar y aprender con pasión e ilusión. Mercy
Muchas gcias
Gracias a tí por compartir tu tiempo y trabajo… estoy en medio de una recaída.. y me ayuda mucho el ver tus vídeos o trabajos… que tras muchos años bien la cagué. En fin…
Son las 5 la mañana y aquí estoy oyéndote ….disfrutando y aprendiendo. Gracias y suscrito
Gcias fran !
Profesor guru un abrazo profe tengo unos wharfedale E70 de 95db y un amplificador hitachi ha 1100 de 60 dumping q le parece
Excelente ambos !
Muy buena la explicación, lo felicito.
Un gusto compartirlo con ustedes !
El damping esta relacionado con las frecuencias....que da el amplificador...?
@@sergiocopa-r1y el damping lo maneja el amplificador fijate en las caracteristicas de tu aparato de cuanto es dicho factor en las redes abundan datos de todos los amplis .abrazo
Voy a investigar...vi un video de un técnico que cambiando capacitores o condensadores por ej de dos mil por cuatro mil setecientos hacia que suenen frecuencias más bajas para bajos dinámicos..pero era un minicomponente...
Un trabajo y temas totalmente desconocido para mí, me despejo muchas cosas dudas. Gracias saludos desde vlc spñ…
MuchaS gracias
Tengo un Rotel RA 960 BX de 150 de factor damping (20 hz a 20 khz - 8 ohms) y los baffles Infinity SM 112 marcan , según fabricantes, Sensibilidad de 100. Ésto estaría correcto? Aclaro que no sé si Sensibilidad y Damping es lo mismo. Para mis oidos los bajos y medios están "al frente" y noto que los woofers ni se mosquean en cuanto a que los conos están como quietos (porque he visto conos que se sacuden demasiado); medios y bajos son abundantes y claros. Graciass!!
@@guruaudiotheexperimentvintagea buenísimo Gurú un gran abrazo!!
@@gerardomauriciogarcia8103 ❤
Gran aporte y es así,todo esto de los cables a mi modesto entender es un cuento.Gracias Gustavo !!
En algunos casos si en otros no !
Sos un Loco... mira los equipos que tenes!...Pregunta.. en mi caso no me importa el dumping.. x que el sub es activo. Mi ampli solo mueve medios y agudos, bien? Ahora: que tanto afecta el factor Dumping en las frecuencias medias/altas?... nada, no?... te pregunto, no se yo x eso te pregunto...que tanto puede retroalimentar a un amplificador un driver de medios duro?...
Que satisfacción escucharte!!
Sabiduría y experiencia,
Todo!!!
Felicitaciones Gustavo
Muchas gcias anibal !
Fantástico, ahora si se mas de cables y de dumping. Una prueba estaría bien por aquello de ... que gusto no? experimentar, pero nada que me vale así también yo intento seguir tu ritmo. Saludos, muy bien explicado.
Muchas gcias ❤
Excelente Gustavo como siempre.... hacía falta alguien que lo explique así de fácil y sin vueltas.
Abrazo grande y a seguir aprendiendo 💪 un abrazo
Muchas gcias ari !❤
Que bueno explicación, mil gracias !
Muchas gcias a ustedes por valorar mi trabajo !
Hola Gustavo. Gracias por la explicación, te acordas cual es el libro de Rueda que habla del damping? Es cierto lo que decis porque tengo un par de bafles (3 vias) con parlantes de 88dB y es un placer escucharlos con un valvular pero son un cachivache con el ampli que tiene damping de 220 o 240, ya no me acuerdo el numero exacto, pero pasa eso: la gama media baja es inexistente. En cambio, la gama media baja es un placer escucharla con el valvular. Hoy a la noche pienso hacer el experimento, voy a probar unos parlantes muy sensibles con el ampli que tiene damping alto. Veremos lo que sale.
Lo busco y lo muestro en un video ! Hacete la prueba !! Vas a ver !
@@guruaudiotheexperimentvintagea Graciassss!!
GENIAL MAESTRO
Espero estes super bien, quiero hacer una pregunta antes de echar a perder mis bafles:
Tengo un amplificador de 120 Watts, entre 4 y 8 ohmios con dos salidas
Y un par de bafles de 400 watts RMS y 800 watts de peak, a 8 ohmios
Tengo la fantasía de lograr aumentar a 170 watts RMS desde el amplificador hacia los bafles, pero no sé si se queman, la pregunta esÑ
¿Puedo conectar las 2 salidas del amplificador a este unico par de bafles?
Noooooo !
Pregunta: ¿ La distorsión es alta fidelidad?
La distorsion es solo un parametro, sino nadie escucharia valvulares con unos armonicos formidables y da alta junto a un dumping muy bajo , el oido manda.saludos.
Gracias Gustavo, excelente video de un tema que es difícil de encontrar en internet!
Muchas gcias !!
Tengo un Yamaha CA 810 con 30 de damping conviene cambiar por 1010 o 2010 que tienen 120/140 de factor pero son clase A?
Esta muy bien 30
Hola Gustavo, muy buena explicación. Si quisieras mover unas Dynaudio de suelo de 87 Db (audience 82), ¿que tipo de configuración usarías en cuanto a combinación de potencia y factor dumping?
Yo las movi con un ampli ale man dual cv 40 , las habiamos probado con varios krell y nelson pass de 250 y 350 watts x canal y era muy duro su sonido , con amplis de dumping bajo yo trabajo von vintage poseo una sansui ba 5000 de 20 de dumping factor las hace hablar !!! Deberias probar varias electronicas le solucione ese problema a bastante gente con amplis q en su perra vida se lo hubieran imaginado germanios electronicas a valvulas todas de bajo dumping !! Un gra abrazo gus.
Gracias Gustavo !!! yo tenía el concepto al revés .
Es asi.
Nunca entendi bien esto del dumping; si se que es para matchear bafles y este video me dio entendimiento que me faltaba.
Abrazo.
❤
Muy buen dato
Muchísimas gracias !
Hola y si teno un sansui au d9 que tiene 150 de damping y unos bafles infinity sm125 que tiene 102db si no entendi mal eso estaria bien
👍👍👍
Recién vi este vídeo y pregunté lo mismo en cuanto a valores damping!! Amplif Rotel de 150 e Infinity SM112 de 100. Parece que es correcta la relación por lo que te respondió
Hola Gustavo. Muy interesante sus comentarios. Una consulta. A un jbl l112 el twiter 044. Con que otro twiter se puede remplazar y mejore su performance. Gracias
Si , por ejemplo poniendo el tw 077 de alnico
@@guruaudiotheexperimentvintagea gracias. Muchas gracias
Saludos, excente la explicación; me puedes compartir el libre del Ing. Rueda?, gracias y buen programa.
Hola ismael tengo un lio de cosas en casa lo buscare lo tengo seguro
@@guruaudiotheexperimentvintagea gracias
Donde consigo el libro del Ingeniero Rueda..? Fotocopia..? Archivo en PDF…? Gracias.. por la ayuda…! Gracias.!
Ni idea !
Mi estimado amigo. Hola. Gracias por compartir tu experiencia
Con todo debido respeto ….
No se dice me entienden, por respeto a quien le explicas ….. en su lugar, se dice ME EXPLICO !
Si dices “ me entienden “ asumes que tú estás explicando y que a quien le explicas no tienen capacidad suficiente de entendimiento.
Saludos afectuosos y saludos desde Mexico 😊
🤣🤣 bienvenido al loquero ! Saludos a todo mexico !!
Hola Gustavo yo tengo un ampli. Kenwood ka 900 que dice 500 de dumping. Y lo acompañó con unos akai sw177. Que tal esa dupla ?
Ese equipo es buenisimo pero como digo x lo del dumping acompañalo con un woofer que no sea duro , es medio durito ese akai suelen secarse las alas ponele liquido de frenos a las alas ya de por si son muy duras hacelo con mucho cuidado !
El ala de ese akai suele secarse y ponerse dura , son bafles bastantes db , pero el ala durita , ponele liquido de frenos a las alas muy suave y vas a liberar mas el movimiento del woofer hacelo con sumo cuidado .abrazo.
Ah sí que buen dato ese voy a probar. Gracias amigo
Clarísimo capo del audio, la pregunta es pq afinan de esa manera..tal vez la soberbia de fabricantes q quieren darle protagonismo a sus productos, y la otra es si los resultados valen la pena..creo q la respuesta la sabemos todos gracias a tus aportes
Puro negocio y u$s
Que informacion que vale oro
❤
Si hablamos de sonido hi fi estoy de acuerdo pero si es sonido profesional el damping tiene que ser alto si o si.
Si lo se lógico pque maneja mucho power !
A ya entendí los cables hacen tipo crosover. Para compensar las deficiencias del ampli o del baffle?
Exacto en muchos casos.
el problema es cuando el amplificador tiene que reproducir lengüetas bandoneon ,trompetas, cuerdas en el ataque,(tiempo de crecimiento cuando se suelta la cuerda), o la lengüeta de un bandoneon, un amplif, que no tiene buen dumping o su slew rate es malo no sera fiel, tornara a todos esos instrumentos "dulces" cuando no lo son como por ej los valvulares que son un desastre en ese sentido, el valvular es el amplificador que mas inventa sonidos que no fueron grabados, y ami eso no me gusta, me gusta que lo que es dulce siga dulce y lo áspero ,siga áspero,ej, trompeta bandoneon etc
Tal cual !!
El santo grial 🌀🔊💪
Asi es ❤
Entonces por que en equipos profesionales tienen damping alto
Porque es para otra cosa amigo se usa mucha potencia
Aunque lo mio es el Betamax y el VHS me suscribo a este gran canal guru saludos y exitos
A mi tambien me gusta el beta y el vhs ojo !!!!
Hola.! Donde consigo el libro del Ingeniero RUEDA...? Gracias Gustavo..! - Algunos video los vuelvo a ver.....muchas dudas...! Gracias querido.!
Es dificil de conseguir.
Hola gustavo . Qué opinas sobre escuchar musica en monitores de estudio? Como por ejemplo yamaha ns, mackie, Adam entre otros? Algunos dicen que son solo para mezclar.
Lo hice y me gusto muy plano y natural .
es lo mejor , nada de colores o variaciones , suena muy plano , y mejor aun directo sin preamp para no manipular la señal y que sea lo mas limpia y directa , la unica marca hogareña q se acerco al diseño de estudio en bafles fue la antigua aiwa, pero no me queda claro donde esta el factor damping en un ampli casero analogo de 20 watts , sera q esta en el datasheet de sus semiconductores ?
lo que hay que tener en cuenta es que un sonido lindo no significa que no tenga distorsión y a veces a la gente le gusta mas el sonido lindo que la fidelidad a la muestra de la entrada, yo prefiero que el dumping sea de 10000, eso me garantiza que lo que estoy escuchando sea lo mas parecido a lo que fue grabado, junto al slew rate y a la baja distorsión armónica etc, otra cosa es que te guste la distorsión, por falta de dumping, entonces, ahí no digo nada, todo bien un buen amplificador tiene que seguir a la entrada y no inventar sonidos lindos, como por ejemplo los valvulares que cuando le metes una honda cuadrada en la entrada a la salida después del trafo tenes cualquier cosa , una senoidal que suena "lindo" jaja
100% cierto !
Por fin en contre una persona que explique bien este tema
Muchas gcias
Yo solo tengo dos joyas.
Un Hitachi HA-7700 y un boobox Sony FH-100w........ me gusta audio finisimo... el sony es un alfiler
Es muy bueno el 7700 yo tuve 2.sdos !
@@guruaudiotheexperimentvintagea yo soy tecnico
Tengo 25 años
Y me habia llegado ese hitachi en corto la etapa de potencia y se lo compré arruinado y luego a reparar los mosfer... son 4 pastillas 2sk134 y 2sj49 descontinuados pero conseguí por ebay y lo restauré y me ilusioné con el audio puro jjjjj
LPM...Y yo pensaba que "sebia" de audio mejor 😶🌫 aprendiendo
❤
Oaqui y super hijitus 😅😅😅😅
Hola buenas tarde. Estaría bueno que estudies Teoria... (Para NO estar divulgando Información "incorrecta")
Hazlo en nombre del Audio. Saludos
Estudie quizas 100 veces mas q vos hasta fisica cuantica , saludos cordiales !