"La tentación del Caudillo" de Juan Eslava Galán

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Arjona, España, 7 de marzo de 1948
    Juan Eslava Galán es doctor en Letras. Entre sus ensayos destacan Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie (2005), Los años del miedo (2008), El catolicismo explicado a las ovejas (2009), De la alpargata al seiscientos (2010), Historia de España contada para escépticos (2010), Homo erectus (2011), La década que nos dejó sin aliento (2011), Historia del mundo contada para escépticos (2012), La primera guerra mundial contada para escépticos (2014), La segunda guerra mundial contada para escépticos (2015), Lujuria (2015), Avaricia (2015) y La madre del cordero (2016), entre otros.

Комментарии • 36

  • @alexanderconorto5253
    @alexanderconorto5253 3 года назад +27

    Soy un viejo de 66 años, nacido en Eslovaquia y desde que leí mi primer libro de Juan Eslava me enamoré de él. Es como un hermano que yo nunca tuve. Su libro El catolicismo... lo leíamos en el coche con mi esposa y reíamos a carcajadas. Como escritor y persona es de lo mejor que España ha dado al mundo.

    • @vicentesordo5500
      @vicentesordo5500 11 месяцев назад +1

      Viejo dices ? yo tengo 68 y como hay dió!! somos viejos si po bueno , yo estoy encantao con Juan pero encantao como en los cuentos , así llevo una semana viendo vídeos , escuchando conferencias y leyendo ( estoy con homo erectus .. ) , hace tiempo lei en busca del unicornio iré a la biblioteca a buscarlo para releerlo ... , es alucinante lo que sabe este hombre SABIO , este ANDALUZ pobre de Arjona así como Muñoz Molina de Úbeda de ese Jaén GRANDE y BELLO ... dejo el rollo un abrazo para todos desde el Puerto de Santa María mí Cádiz ...

  • @germanrios3127
    @germanrios3127 2 года назад +8

    Más que agradable...más que conocimiento..todo un devirtimiento....un señor..sabio ..que deja huella........más que una huella tallada el espíritu de quién le escucha y Lee...gracias por tanta riqueza para el espíritu y más quiénes somos tan ignorantes del ayer...gracias maestro..!!!

  • @Marta-hk4vn
    @Marta-hk4vn 3 года назад +6

    Me encantó esta charla; muy valiosa. Desde Uruguay, cordiales saludos.

  • @franciscoarocapino2882
    @franciscoarocapino2882 3 года назад +7

    La patria de uno es la infancia. Que razón tienes Juan, cuanto más tiempo pasa y más tiempo llevo fuera del sitio donde me crié, más me doy cuenta de que esa frase es completamente cierta.

  • @rosliviros5896
    @rosliviros5896 Год назад +3

    No le conocía, acabo de comprar tres libros de este señor.

  • @guillermoarenzana5147
    @guillermoarenzana5147 8 месяцев назад +1

    Buen historiador, excelente escritor y sobre todo muy buena gente

  • @claudialagunarodriguez6716
    @claudialagunarodriguez6716 11 месяцев назад

    👏👏👏👏👏👏
    Enhorabuena y muchas gracias Don Juan

  • @Cetina100
    @Cetina100 3 года назад +7

    Me encanta Don.Juan Eslava Galan.sus libros y sus conferencias. Recomiendo encarecidanente que lean sus libros .yo compro las ediciones de bolsillo. Son más económicas.

  • @josancal
    @josancal 2 года назад +1

    Excelente grabación, sonido e iluminación.

  • @PM-bg3ce
    @PM-bg3ce 3 года назад +2

    Muchas gracias!!!

  • @javierpaz4689
    @javierpaz4689 Год назад

    Con esta entrevista, he entindo el motivo en virtud del cual, leo con tanto agrado, critico en ocadiones,las obras de Eslava Galán. Quizá inuyan sus lecturas anglosajonas.
    Enhorabuena.

  • @Marta-hk4vn
    @Marta-hk4vn 3 года назад +7

    Añado que don Juan es gracioso y divertido: un gran conversador.

  • @juanmanuelmartinmesa9458
    @juanmanuelmartinmesa9458 Год назад +1

    Un paisano un orgullo..

  • @dbecheperez7150
    @dbecheperez7150 3 года назад +2

    Gracias Isaac por compartir tan exquisita Entrevista ❤️

  • @mauriciofariag9642
    @mauriciofariag9642 Год назад

    Que maravilla de dialogo, q lastima q el sonido es muy bajo, estos maestros deben contar con equipos de alta gama que proyecten un buen sonido.. disculpen mi sugerencia. Desde Venezuela.bendiciones..

  • @fernandoherrera6946
    @fernandoherrera6946 3 года назад +5

    juan es un excelente ser humano ademas de escritor es sarcastico ....aqui en colombia tambien tubimos nuestro sarten pero no tenian migas... tenia mierda por la corrupcion rampante de larga data y que nos esta matando

  • @elenacamara3557
    @elenacamara3557 3 года назад +7

    Grande Juan Eslava

  • @isabelrubio4029
    @isabelrubio4029 3 года назад +2

    Qué aceitunero más culto

  • @Shemhameforash-3
    @Shemhameforash-3 Год назад

    Ole Juan Eslava ese Arjonero grande y esos rituales de las Migas y de las Gachas.

  • @beatrizcortezdekeller2993
    @beatrizcortezdekeller2993 2 года назад

    Comienza en el minuto 3:45

  • @ivisdrek
    @ivisdrek 3 года назад +6

    «No hay ni buenos ni malos, mi abuelo luchó en el bando nacional porque es el que le tocó según su situación geográfica». Tu abuelo no hubiera siquiera luchado de no haberse producido un golpe de estado por parte de unos señores que llevaban toda la vida dando golpes de estado, según la situación política les gustara o no.

    • @angelilloportuhoyas6807
      @angelilloportuhoyas6807 3 года назад +3

      Solo dicen eso de que no había ni buenos ni malos, los que se avergüenzan de lo que son , y que casualidad que siempre son fachas

    • @ivisdrek
      @ivisdrek 3 года назад

      Unos señores que se resistían a abandonar los privilegios de un cuerpo militar anquilosado dan un golpe de estado, pero no había ni buenos ni malos. Me parece un punto de vista equivocado. Imagínate que dijéramos cosas como: «Mi abuelo luchó contra Alemania en la II Guerra porque éramos polacos y es lo que nos tocó, pero no hay ni buenos ni malos, etc.» No llamo a nadie facha, ni deberías sentirte aludido cuando te califican de ese modo, pero esa tesis pretendidamente equidistante que utilizan Eslava Galán y escritores afines, desde el punto de vista histórico, carece de rigor.

    • @MagnumXXI
      @MagnumXXI 3 года назад +1

      para saber quiénes eran los malos solo hay que saber quiénes quemaban iglesias y monasterios asesinaban a monjas y curas. Nadie quería dar ningún golpe de estado. Pero cuando hay una situación de descomposición total, corrupción, crímenes, y destrucción del país, la sociedad tiene el derecho a la defensa propia para poder sobrevivir.

    • @ivisdrek
      @ivisdrek 3 года назад

      Unos quemaban iglesias y otros mataban a maestros de escuela, artistas, intelectuales y a cualquiera que se arriesgara a tener un mínimo de pensamiento crítico, aparte de a homosexuales y otras «aberraciones». No se debe celebrar la muerte de nadie, pero decide tú qué hizo más daño al país. Sin contar con que los bombardeos indiscriminados de los nazis y los fascistas italianos liquidaron a no pocas iglesias y monasterios en Madrid, Barcelona y otras ciudades y que el ejército nacionalista asesinó a no pocos clérigos vascos y catalanes aliados con la República.
      Por supuesto, en 1932 tampoco nadie quiso dar un golpe de estado y, según tu idea, todos los demás golpes militares que hubo en España antes de la II República (más de una docena larga) también estaban justificados, o sea, que reconoces en el ejército un poder político mediador por encima de las instituciones vigentes. Pues que viva Tejero. ¿O solo estaba justificado el golpe de estado contra la II República y los demás no? Se trata de un punto de vista bastante distorsionado. Un golpe de estado nunca tiene una justificación, porque si no, apaga y vámonos. Es como decir que Hitler nunca quiso dar un golpe de estado en Alemania, el pobrecito.

    • @zalomalol3
      @zalomalol3 Год назад +4

      Esos señores, te refieres a los de la psoe?.