Nigerian Reaction To YARETA - Ritmo Caliente (Afro Saya)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 73

  • @ruthfernandez1120
    @ruthfernandez1120 2 года назад +54

    Gracias por tu reaccion a mi hermosa Bolivia...diversa y original...la saya y el caporal son ritmos afro bolivianos

    • @Ale-qj3dp
      @Ale-qj3dp Год назад

      El caporal no es ritmo afro boliviano ignorante. El caporal y la saya afroboliviana son dos ritmos diferentes. Al caporal le decían Saya porque viene de la danza los negritos no de la saya afroboliviana. La danza de los negritos es una dramatización de los esclavos afros no es ritmo afroboliviana

  • @javierreynaldogomezcamargo2370
    @javierreynaldogomezcamargo2370 2 года назад +38

    Seguro que en mi País Bolivia, bailarías la saya muy bien. Porque tus antepasados trajeron de África estos ritmos maravillosos que se fusionar con nuestros pueblos bolivianos.

  • @juanchambi419
    @juanchambi419 Год назад +14

    Este negro lo lleva en la sangre, viva BOLIVIA 🇧🇴🇧🇴🇧🇴

    • @astreapaza4068
      @astreapaza4068 4 месяца назад

      Sii ❤❤, que hermosa que es la saya, ya lo baile en la secundaria muchas veces, y no sabes cm me encanta, es tan lindo la saya

  • @misdibujos5212
    @misdibujos5212 Год назад +14

    Muchas gracias por reaccionar a nuestra musica y folklore boliviano 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴 saludos a la distancia 🖐️🖐️🖐️

  • @daisyt5679
    @daisyt5679 2 года назад +17

    You are right ...this song is a banga ...is "caliente"
    I m from Bolivia and i have to say you dance a lot better that many of us ...
    And the song talk about be proud about the culture, the Afrobolivian culture , our culture and they are invited to everyone to dance and enjoyed the afrobolivian vibes.
    Thanks for react , i just found your channel please keep listening bolivian music, you re gonna be amazed about the diversity and the wealth of culture we have in music
    Love from Bolivia
    Sorry for the mistakes English is not my first language

  • @santosfernandez9435
    @santosfernandez9435 2 года назад +14

    Eres un genio hermano, gracias por reaccionar a la música de mi país, que, por cierto, ya es universal. Felicidades hermano, tienes que ir por mi tierra, vas a ser bien recibido!!

  • @orlandopaolo4511
    @orlandopaolo4511 Год назад +2

    Muchas bendiciones a ti y tu familia x reaccionar mi folclore Boliviano viva Bolivia❤

  • @alexander3963
    @alexander3963 Год назад +3

    Usted lleva el ritmo saya afro en la sangre papá 😎

  • @andriuclub7261
    @andriuclub7261 2 года назад +14

    Saludos hermano gracias por reaccionar a la saya boliviana vista bolivia y serás bien recibido muchos éxitos hermano y bendiciones

  • @analiarojas2598
    @analiarojas2598 Год назад +2

    Hermosoooooo cultura y música

  • @borisgerardo777
    @borisgerardo777 2 года назад +5

    Tienes el ritmo...!!! Genial reaccion....

  • @lilidelaperito7505
    @lilidelaperito7505 2 года назад +10

    Exelente reaccion es uno de mis ritmos favoritos podrias reaccionar a awatiñas cafe cafetal te va a fasinar este otro tema 🇧🇴🇧🇴😃😃😃👍👍

  • @andriuclub7261
    @andriuclub7261 2 года назад +4

    Muchos éxitos hermano bendicionez

  • @analiarojas2598
    @analiarojas2598 Год назад +1

    Otro padrino nuestro vivas boliviaaa

  • @nildacabaa.8628
    @nildacabaa.8628 2 года назад +7

    Este ritmo es muy contagiante 💃😊

  • @julianrossellmoye6456
    @julianrossellmoye6456 Год назад

    Hello my friend I’m watching you from Santa Cruz city Bolivia 🇧🇴 ❤thank you for your reactions to Bolivian music
    I love you

  • @mariaelenamendovallejos.2877
    @mariaelenamendovallejos.2877 Год назад +6

    Caliente means "hot" dance for dancing a lot! Greeting from Bolivia! And yep, Bolivia has people who have African ancestors. most of them live in Department of La Paz, Bolivia

  • @nattquis9144
    @nattquis9144 Год назад

    JAJAJAJ me a encantado tu reacción ❤️💛💚

  • @clarahp6978
    @clarahp6978 Год назад +3

    Reaction to Awatiñas - Cafe cafe cafetal pleasee. Espero que te guste, aqui en Bolivia se bailan estas musicas en los colegios e institutos. Saludos desde Tarija Bolivia!

  • @alexanderrojas8723
    @alexanderrojas8723 Год назад +5

    Excelente reacción. Te sugiero el tema de awatiñas cafe café cafetal. Estoy seguro que te va a en antar

  • @eyesred8623
    @eyesred8623 Год назад +8

    Coloca tus vídeos con subtitulo y lo verán más en Bolivia... Soy boliviano un abrazo a la distancia...

  • @jimmygonzalocataripuita9542
    @jimmygonzalocataripuita9542 Год назад +1

    Esta música boliviana despertó tus raíces afros estimado moreno, disfruta..!

  • @dayanherreraapaza2599
    @dayanherreraapaza2599 Год назад +1

    Bellísima! ❤

  • @victorlazarte5820
    @victorlazarte5820 Год назад

    Que capo lo llevas en la sangre mi hermo

  • @SuperSeraphim1
    @SuperSeraphim1 Год назад

    Very good reaction, how do you have fun,

  • @diogenescolque6231
    @diogenescolque6231 Год назад +1

    Reacciona a un tema del grupo sayanta el tema bailando la saya , y gracias por reaccionar al folclore boliviano

  • @noemyvalenzuela2039
    @noemyvalenzuela2039 Год назад

    Good reaction 🎉🇧🇴

  • @tatianamancilla9376
    @tatianamancilla9376 Год назад +1

    La SAYA DE BOLIVIA 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴 ORIGINAL DE LOS YUNGAS DE LA PAZ, BOLIVIA, TIENE MUCHA HISTORIA, DESDE EL COLONIALISMO ESPAÑOL...ES UNA BELLEZA, LLEVAN EN LA SANGRE EL RITMO SAYA 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴

  • @pabloandresamusquivartapia7781
    @pabloandresamusquivartapia7781 7 месяцев назад

    You must react to Bailando la saya by Sayanta 🎉

  • @emilsoto1337
    @emilsoto1337 Год назад +1

    saludos Alien, la SAYA-AFROBOLIVIANA tiene mucha aceptación en mi país Bolivia, si no puedes traducir CALIENTE=HOT ó BURNING.... As you know, during the colonial era, many African villages were enslaved and transported to the new continent, including my country Bolivia. Many died in the mines, but many others were taken to warm places like the YUNGAS region in the department of La Paz. There, they thrived and, without losing their culture, blended their music with Bolivian rhythms, creating the popular SAYA-AFROBOLIVIANA. I liked your reaction and I think you enjoyed this rhythm, which is similar to others like CAPORAL, TUNDIQUI, NEGRITOS, and more..... te mando saludos.... ❤💛💚

  • @lolamc5724
    @lolamc5724 2 года назад +7

    KJARKAS EL RITMO NEGRO es uno de lo mejores temas de AFROBOLIVIANA saludos desde BOLIVIA

    • @DjFico238
      @DjFico238 2 года назад

      los kjarkas son unos masistas...se vendieron por unos cuantos pesos...

  • @miguevillegas8033
    @miguevillegas8033 2 года назад +1

    Que agradable

  • @balormahershalaa.6393
    @balormahershalaa.6393 2 года назад +1

    Yeahhhhh !!!

  • @EnzoStein-zz9zx
    @EnzoStein-zz9zx Год назад +1

    Nigerian my friend return a live lets the music play, yea yea yea get up.
    Ritmo caliente Bolivian

  • @marcoantonioquisbertespejo9495
    @marcoantonioquisbertespejo9495 10 месяцев назад

    Look at this video: Afro Saya - Fusión Sentimiento (Official Video)

  • @nina-ih7tx
    @nina-ih7tx Год назад +1

    Saya afrobomibiana from yungas La Paz .

  • @Gevalher-Prime
    @Gevalher-Prime Год назад

    Oui, il y a des Afro-Boliviens et ils vivent majoritairement dans la région des Yungas, dans le département de La Paz. Le rythme et la danse s'appelle saya. 🇧🇴🇧🇴🇧🇴

  • @jasminbesraofficial7220
    @jasminbesraofficial7220 3 года назад +2

    Wow very nice....

  • @brunochuquimia3190
    @brunochuquimia3190 Год назад

    Bolivia 🇧🇴💯❤️💛💚

  • @ivanobroqueapaza7991
    @ivanobroqueapaza7991 Год назад +1

    Please react to Sayanta - Bailando la saya...
    Greetings from Bolivia... 🇧🇴

  • @emanuelsalazar5419
    @emanuelsalazar5419 3 месяца назад +1

    I might be 2 years late, but for the question at minute 2:10, why black people are in Bolivia is because of the time when the western world started the slave trade. Spain as many know was invovled and bought africans from Congo, and brought them to Bolivia. When Spain was beat in 1825, the africans wanted to leave the mountain areas so they asked the natives where they could go and they was directed to go to the Amazon region of La Paz called ''Los Yungas'' and there the climate was just like their homeland and they setled there. And they made their instruments, the natives joined them and just like that the music you just reacted to was made. fun fact, one of the males that came was a tribe king. His great grandson who was a prince was dubbed king in 2015 by the ex president Evo Morales, so we have a congolese afrobolivian king in Los Yungas

  • @chico10de10
    @chico10de10 Год назад

    ❤💛💚

  • @alxharish9464
    @alxharish9464 3 года назад +1

    Very..nice..bro...plz..santali..song recstion...kakradubu..dubu..da...🌹🌹🌷plz. Bro

  • @geremshabasumatary2406
    @geremshabasumatary2406 3 года назад +4

    I love your reaction most love from. Bodoland India. Bodo song is amazing please brothers search (bodo music video) reaction this we support you brother 💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳

  • @hovadoquisperemberto8334
    @hovadoquisperemberto8334 2 года назад +3

    Gg no entiendo lo que dise pero gg me párese buena su reaccion

    • @ruthfernandez1120
      @ruthfernandez1120 2 года назад +1

      solo espero que no nos este insultando jajajajjajajaj.... buena reaccion me senti orgullosa

  • @MariaReneBenitez
    @MariaReneBenitez 2 года назад +5

    seria genial reacciones a bailando saya de Manuel Monroy Chazarreta, esa canción no esta estilizada y ,muestra el verdadero ritmo y canto afro boliviano.

  • @victorcastro4061
    @victorcastro4061 Год назад

    Good job

  • @teoquispe9498
    @teoquispe9498 Год назад

    ❤🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴

  • @abelfedericoromario8607
    @abelfedericoromario8607 Год назад

    Genial ✌🏾

  • @ramhembrom5909
    @ramhembrom5909 3 года назад

    Nice .stephan tudu song looked hem

  • @noravazqueztrujillo7136
    @noravazqueztrujillo7136 2 года назад +2

    Hola quiero recomendarte una saya Boliviana de lo awatiñasque estoy seguro te gustara es muy buena

  • @marcoantonioquisbertespejo9495
    @marcoantonioquisbertespejo9495 10 месяцев назад

    DANZA SAYA AFROBOLIVIANA
    La saya afroboliviana es una expresión cultural, y política, expresada en danza y música de la comunidad afroboliviana, nacida en Los Yungas de Bolivia, uno de los lugares donde se establecieron las comunidades africanas tras el proceso de esclavización. La población africana llegó por procesos de migración forzada a América, en el territorio de la República de Bolivia; la música y la danza como parte de su vida también viajaron con ellos a estos territorios, manteniendo cierta independencia de otras manifestaciones culturales por disposiciones que promovían su distanciamiento de los aimaras y otras poblaciones al menos hasta el fin del periodo virreinal.
    El nombre de esta expresión cultural deriva del vocablo Nsaya de origen kikongo; así la saya etimológicamente significa: trabajo en común bajo el mando de un cantante principal. Está compuesta de música, danza, poesía y ritmo.
    Reseña histórica
    Los abuelos Manuel Barra y Angélica Pinedo refieren en diferentes entrevistas la evolución de la saya y su diferenciación de la música aimara, esta expresión cultural construyó identidad de manera aglutinadora para los afrodescendientes como diferenciadora de las comunidades aimaras y blancas como se entiende a partir de su testimonio.
    "Los indios zampoña y los negros saya no más siempre" Manuel Barra,1999.
    Barra, nacido alrededor de 1930 relata de esta manera la interpretación de la saya durante el periodo de las haciendas, previo a la Revolución de 1952.
    A partir de los años 1980 la Saya se fue transformando de una danza del pueblo a un instrumento de reivindicación. La reivindicación empezó en el año 1982 con la presentación que hicieron alumnos del Tercero Intermedio del Colegio Guerrilleros Lanza en Coroico para la fiesta del 20 de octubre. Consultando a parientes y a la gente mayor de edad, residente en Tocaña, los alumnos trataron de averiguar cómo eran la música, vestimenta y danza, y el resultado de sus investigaciones tuvo tanto éxito que la presentación se repitió al año subsiguiente con más participantes afrobolivianos, dando inicio a lo que hasta hoy es el Movimiento Cultural Saya Afroboliviana, MOCUSABOL.
    Con respecto al origen y la recuperación de la saya , Jorge Medina, activista afroboliviano refiere:
    Empezando recuperando la danza de la Saya, puesto que es una de las danzas más representativas del pueblo afro, junto a otra danzas que con el correr del tiempo estaban desapareciendo.
    Sobre la construcción de la saya como instrumento de identidad Marfa Inofuentes lideresa afroboliviana refería:
    "Todo empezó con la canción Llorando Se Fue, presentada por Los Kjarkas como saya, aunque es un caporal. La escuchábamos en la radio y eso ocasionó gran confusión en la gente ... El caporal nace de la saya. En el caporal se representa al capataz de la hacienda, que lleva un látigo. No es inspiración afro. Esto motivó a muchos a organizarse en el tema de la danza. Me movió el corazón. Me dije: "Dios mío,¿dónde he estado yo? ¿Qué ha pasado conmigo? Tengo que estar aquí, éste es mi lugar y debo estar con mi gente". Así empecé. Empezó a nacer en el corazón" ( Inofuentes 2006-2008)
    Dado el carácter reivindicativo del Movimiento de difusión de la Saya, lideresas afrobolivianas como Marfa Inofuentes o Paola Yáñez formaron parte de MOCUSABOL; mientras se promovía la saya como elemento identitario afroboliviano. La lideresa Mónica Rey realizó sus tesis universitaria centrada en la Saya. Sobre la significación de la saya en su vida, Yáñez mencionó en 2005:
    "Es la forma de expresarme culturalmente, es la forma de conectarme con mis ancestros, con mi sangre afroboliviana".
    La vestimenta para ambos géneros es blanca. Las mujeres llevan polleras con varias tiras de colores, en la parte del ruedo y bordados en la parte superior, blusas de mangas cortas, escote cuadrado, toda la blusa va bordada y adornada de cintas, encajes y zigzag, también llevan un sombrero en la mano y una manta de color, doblada y colgando en el brazo derecho. Llevan ojotas.
    La vestimenta de Saya presenta peculiaridades sincréticas españolas y mestizas en la vestimenta de las mujeres, particularmente en la adopción de las blusas y polleras de la chola paceña en versiones propias especiales para el baile.
    Sobre la interpretación tradicional de la saya la abuela Angélica Pinedo refiere el siguiente testimonio:
    "Los guías de hombres llevaban cascabeles; las guías de mujeres llevaban matracas; cuando hacían las coplas se giraba la matraca hacia arriba, y, cuando todos cantaban, la matraca sonaba lento acompañando a la guancha".Angélica Pinedo, 1999
    La interepretación contemporánea incluye:
    Nueve membranófonos: tambor o bombo mayor, sobre tambor, requinto sobre requinto y ganginco.
    El carnaval de Oruro representa la comunión cultural ancestral de la REPÚBLICA de BOLIVIA, considerada como única en el mundo entero por la originalidad de las danzas 100% bolivianas.
    La Danza de "LA SAYA AFROBOLIVIANA", NO ES UNA DANZA ANDINA, ES 100% PROPIEDAD DEL ACERVO CULTURAL DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA (Sur-América).
    Sean bienvenidos hermanos de todo el mundo al despliegue puro y auténtico de la expresión cultural boliviana celebrada en el “CARNAVAL DE ORURO” (capital del folklore boliviano), nominada por la UNESCO como OBRA MAESTRA DEL PATRIMONIO ORAL E INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD.
    Damas y caballeros, me place presentar a una de las danzas que ha enriquecido la cultura en mi país, he aquí la: "SAYA AFROBOLIVIANA".
    Compatriota boliviano, jamás olvides que cada 6 de Agosto celebramos la independencia y sobre todo la fundación de la "REPÚBLICA DE BOLIVIA". El año 2025, hermanados afrobolivianos, chapacos, cochalas, kollas, cambas, quechuas, aymaras, tupiguaraníes, chimanes nos reuniremos para rendirle nuestro respeto y amor eterno a nuestros símbolos patrios como son: La Kantuta tricolor, la flor de patujú, la escarapela tricolor y nuestro escudor tricolor de armas en torno a nuestra única bandera tricolor "ROJO AMARILLO Y VERDE".
    Vida eterna a la "REPÚBLICA DE BOLIVIA".

  • @javvwolfblue5458
    @javvwolfblue5458 Год назад

    *BOLIVIA* 🫀🐺🇧🇴 *SAYA AFROBOLIVIANA*

  • @sharainongspung2110
    @sharainongspung2110 3 года назад +1

    Please react to snowhite Shillong band song

  • @sashtimurmuarts2855
    @sashtimurmuarts2855 3 года назад +2

    Hi i form India and make a santhali video in reaction video

  • @eliasc8360
    @eliasc8360 2 года назад

    👍😨

  • @JulianitoHde
    @JulianitoHde Год назад

    Subtitles pls....

  • @Santhar_comedy_official
    @Santhar_comedy_official 3 года назад +1

    You watch their reaction youtube channel :::: Reaction By Suleman, Boring Reviews, Asians Down Under Namkeen Sach,BigAReact, Team UNS, Thinking Nash, Life Meets Family, Zulu.....

  • @placidacanaviri4317
    @placidacanaviri4317 Год назад +1

    Joven traducite algo p.entender tu reaccion,yo se q.te toca el pecho este ritmo se nota es fuerte ,como solo tu sabes el ritmo afro

  • @julianrossellmoye6456
    @julianrossellmoye6456 Год назад +5

    Hello my friend I’m watching you from Santa Cruz city Bolivia 🇧🇴 ❤thank you for your reactions to Bolivian music
    I love you