Oui, et en plus toutes les années divisibles par 100 (1800, 1900...) ne sont pas bissextiles, sauf les années divisibles par 400 (2000, 2400...) Mais c'est encore très compliqué, je peux me tromper... :-) L'année tropique vaut 365,2422 jours.
Qué grande profe 😊 siempre rompiendo el molde como siempre cualquier otro profe hubiera usado la fórmula que dice que 1 cm por segundo es igual a 315,36 kilómetros por años. Gracias por sus enseñanzas
Pero ese mismo calculo es el mismo que el acertijo sobre el odjecto imparable y el odjecto inamovible, el odjecto imparable iría a la velocidades extremas alcanzando la luz y esa velocidad un segundo son mil años. En el tiempo si ponemos todo en la mesa, es el factor de la velocidad de la luz. (Puede ser cierta oh no. Ya que la velocidad de la luz tiene otro tipo de números pero está se puede usar en ecuaciones sencillas)
Muy bueño Sr Profesor....creo que hubiera sido bueno explicar que algunas calculadoras no se bancan nros tan grandes (al hacer la multiplicación del numerador) con lo que hubiera sido conveniente simplificar 2 ceros antes de hacer la cuenta....ya le vi hacer ese "desliz" o no sé cómo llamarlo, sin ofender, en varios videos
EH???? que clase de calculadora conoces que no pueda tolerar el número "6.307.200" y encima dividirlo por "100.000" que obviamente....da un número más chico que el numerador original????????? Te entiendo si me dijeras las primeras 15 cifras que tiene "pi" después de la coma; pero....6millones entra en cualquier calculadora del mundo, hasta las más obsoletas.
Concuerdo con lukax; sin embargo es verdad que a veces resulta conveniente ir dividiendo por el denominador poco a poco, en lugar de operar primero todo el numerador y después todo el denominador. Pero solo si se trata de números muy grandes, por ejemplo cuando calculamos combinaciones. Aunque en este caso lo ideal es ir operando a mano hasta llegar a una fracción irreducible, con numerador y denominador manejables.
¿0,2 cm/s cuántos km/año son? Regla de 3 simple: 1 hora = 3600 s 1 día = 24 hs 1 h ________3600 s 24 hs_______x x = (24 hs . 3600 s)/1 h 1 día = 86400 s 1 año = 365 días 1 día _______86400 s 365 días _____ x x = (365 días . 86400 s)/1 día 1 año = 31536000 s Con esos datos se puede resolver: 1 s ____________0,2 cm 1 año___________x x = (1 año . 0,2 cm)/1 s x = (31536000 s . 0,2 cm)/1 s x = 6307200 cm 1 m = 100 cm 1 km = 1000 m 1 m _______100 cm 1000 m _____x x = (1000 m . 100 cm)/1 m 1 km = 100000 cm 100000 cm ____ 1 km 6307200 cm ____x x = (6307200 cm . 1 km)/100000 cm x = 63,072 km Por lo tanto en un año se desplaza 63,072 km.
Un año son 365.25 días profe!, Que pasa?, Pis pas Jonas!.
XD
Oui, et en plus toutes les années divisibles par 100 (1800, 1900...) ne sont pas bissextiles, sauf les années divisibles par 400 (2000, 2400...) Mais c'est encore très compliqué, je peux me tromper... :-)
L'année tropique vaut 365,2422 jours.
@SvanLuxesí lo haría, no demasiado
Profe, su calva me deslumbra
You are welcome to subscribe to our channel with more interesting math problems.
@@MATHSHEADMASTERshut up
🗿/🗿 = 1
Tan sencillo que lo hace ver. Gracias
Qué grande profe 😊 siempre rompiendo el molde como siempre cualquier otro profe hubiera usado la fórmula que dice que 1 cm por segundo es igual a 315,36 kilómetros por años. Gracias por sus enseñanzas
0,2 / 100 (cm/s a metros/seg) -> (0,002 * 60 (seg minuto) * 60 (min hora) * 24 (horas día) * 365 (días año)) / 1000
Pero ese mismo calculo es el mismo que el acertijo sobre el odjecto imparable y el odjecto inamovible, el odjecto imparable iría a la velocidades extremas alcanzando la luz y esa velocidad un segundo son mil años. En el tiempo si ponemos todo en la mesa, es el factor de la velocidad de la luz. (Puede ser cierta oh no. Ya que la velocidad de la luz tiene otro tipo de números pero está se puede usar en ecuaciones sencillas)
Excelente❤
Haciendo la tortilla de patata y atendiendo al vídeo de Juan.
Gracias por la clase, precioso profesor. 👑1️⃣
Muy bueño Sr Profesor....creo que hubiera sido bueno explicar que algunas calculadoras no se bancan nros tan grandes (al hacer la multiplicación del numerador) con lo que hubiera sido conveniente simplificar 2 ceros antes de hacer la cuenta....ya le vi hacer ese "desliz" o no sé cómo llamarlo, sin ofender, en varios videos
EH???? que clase de calculadora conoces que no pueda tolerar el número "6.307.200" y encima dividirlo por "100.000" que obviamente....da un número más chico que el numerador original????????? Te entiendo si me dijeras las primeras 15 cifras que tiene "pi" después de la coma; pero....6millones entra en cualquier calculadora del mundo, hasta las más obsoletas.
Para evitar hacer dos cuentas puedes usar paréntesis con el denominador o hacer una división con cada denominador: 3/(4*5) = 3/4 y luego, resultado/5
Concuerdo con lukax; sin embargo es verdad que a veces resulta conveniente ir dividiendo por el denominador poco a poco, en lugar de operar primero todo el numerador y después todo el denominador. Pero solo si se trata de números muy grandes, por ejemplo cuando calculamos combinaciones. Aunque en este caso lo ideal es ir operando a mano hasta llegar a una fracción irreducible, con numerador y denominador manejables.
¿Y el resultado elegante señor profesor? 😁😁😁
¿0,2 cm/s cuántos km/año son?
Regla de 3 simple:
1 hora = 3600 s
1 día = 24 hs
1 h ________3600 s
24 hs_______x
x = (24 hs . 3600 s)/1 h
1 día = 86400 s
1 año = 365 días
1 día _______86400 s
365 días _____ x
x = (365 días . 86400 s)/1 día
1 año = 31536000 s
Con esos datos se puede resolver:
1 s ____________0,2 cm
1 año___________x
x = (1 año . 0,2 cm)/1 s
x = (31536000 s . 0,2 cm)/1 s
x = 6307200 cm
1 m = 100 cm
1 km = 1000 m
1 m _______100 cm
1000 m _____x
x = (1000 m . 100 cm)/1 m
1 km = 100000 cm
100000 cm ____ 1 km
6307200 cm ____x
x = (6307200 cm . 1 km)/100000 cm
x = 63,072 km
Por lo tanto en un año se desplaza 63,072 km.
Lo volví a subir porque no había borrado algo. 😊