Hola Xavi, a la vez que descubría y veía tus vídeos, resulta que a mi emtb f wild de orbea la he tenido que llevar al taller para cambiar rodamientos delanteros y el buje trasero. La compré a finales de Febrero y estuvo tres meses confinada después. Y en ese poco tiempo que ha transcurrido han fallado esos dos puntos. No he limpiado la bici ni con manguera ni con agua a presión, solo he limpiado la bici con un poco de agua en esa zona y trapo húmedo para el resto. Yo creo que esas piezas no estaban bien engrasadas y por eso se han estropeado. Me he terminado de convencer y animarme a hacerlo yo, así me aseguro que está bien engrasado y puedo hacer revisiones yo mismo, que además me gusta hacerlo. Solo me faltaba ver tus vídeos para convencerme de hacerlo. Así que voy a empezar a pedir herramientas cuyos links veo más arriba. Y poco a poco iré montando algo parecido a un taller de mtb. Muchas gracias de nuevo. Fran, de Almería
Muchas gracias Fran, he escuchado sobre la falta de grasa en las bicicletas nuevas... hay que ir con cuidado con eso. Me alegro que te gusten y te sirvan los vídeos, un saludo 😊 👍
Me ha ayudado mucho para poder sacar y enviar motor a reparar, lo clásico rotura de correa y rodamientos, pero con el agravante de la avería en la placa. Lo que me ha ocurrido al montar el motor es que el cambio de piñones ha dejado de funcionar, creo que de algún modo pillo el cable, ya que al aflojar los tornillos de la tapa de plástico el cambio vuelve a funcionar, probablemente el cable no va por la guía que tiene el plástico y no consigo situarlo en el seguiré probando. Enhorabuena
Muy bueno, Xavi. Gracias a canales como el tuyo y sugerencias de herramientas, me he atrevido a meterle mano a mi orbea oiz m 30. Tengo la bici mejor que nunca. Ya no vuelvo a pasar por el taller. Enhorabuena por el canal y el contenido que compartes. Cada día más y mejor.
Buenas Xabi En el lado del plato para evitar la entrada de agua y suciedad se puede montar un reten. El reten ba montado entre la viela y el plato y queda perfecto. Montando en esa zona evitamos la entrada de agua al rodamientode agujas.
Hola ¿Eso es necesario hacerlo en los motores actuales como el Bosch SX? ¿Cada cuanto tiempo? Mi bicicleta *NUNCA* se moja (ni si quiera cuando la limpio) ¿Es necesario hacerle eso igualmente? Un saludo.
Hola Xavi! Gracias por compartir tus conocimientos. Me he fijado que en la zona de la tapa por la que sale el cable hay un gran hueco por el que se ve el motor y por donde puede entrar mucha agua. Entonces creo que no tiene sentido sellar con grasa las tapas. Creo que es más importante ventilar bien para evaporar el agua lo mas rapido posible ( tambien hay el agujero inferior para drenar el agua que entre por dicho agujero). No crees?
Este vídeo vendría genial que lo viera la tienda que me vendió la turbolevo, que me dijo no hagas caso a los vídeos, NO HACE FALTA ECHAR NADA DE GRASA, todo va sellado🤦🏻♂️
Realmente va sellado y no hace falta echar grasa ya que no entra en el interior, lo del tutorial solo funciona para que una vez que el eje tiene holgura no entre tanto polvo o agua en el interior
Como todos tus vídeos, estupendo, lástima que yo tengo la e-bike en un balcón y hay cosas que no puedo hacer y me toca llevarla al taller. También han de comer los talleres.
Hola me he comprado una trek fuel ex y el amortiguador trasero hace un ruido el cual no conozco puedes hacer un video de como saber si el amortiguador trasero esta vacío o necesita aire?
Hola Xavi. Muy buen video. Super claro y explicativo. He intentado encontrar las dos juntas pero me ha sido imposible. Sabes algún enlace ?. Si no, tendré que recortar alguna más grande .
Hola Xavi buen vídeo, aunque para mejoralo, necesitaría más luz en los planos largos ya que se ven oscuros, y quizá también en los planos cortos, por lo demás, son videos muy interesantes y se hacen muy amenos. Saludos
Hola Xavi, buen vídeo. No veo la medida de las juntas , yo en mi levo 2020 le he puesto medida de 36*20*2,5 mm por el lado derecho y 24*20*2,5 mm por el lado izquierdo. Lo malo de la grasa es que repele el agua pero se pega toda la arena y toca limpiar más a menudo. Gracias por el vídeo.
Hola Xavi, He girado al contrario el tornillo autoextrator para sacar la biela y lo he roto.Sabes la referencia de ese tornillo?.Gracias por tus videos
Buen vídeo Xavi como siempre lo haces parecer sencillo Una pregunta tengo unos frenos saint y estoy pensando en ponérselos a la ebike Que te parece tenderme suficiente frenada ? Es que no he visto ninguna ebike con frenos saint Gracias un saludo y sigue así 👍
Hola, veo que tienes un guardabarros en la rueda trasera. Podrías indicar qué modelo es y cómo lo has puesto, porque parece que está adaptado a partir de uno delantero, no?
Si, es el kit de mud guard. He tenido que adaptarlo un poco pero no demasiado. Si a la gente le interesa podría hacer un vídeo hablando de eso, un saludo 😊👍
hola xavi tengo un Tl del 2017 para sacar la biela derecha sale el tornillo pero después hace falta algún extractor para acabar de sacar la biela ? gracias
Hola Marce, en principio la biela debería salir a medida que vas sacando el tornillo allen de 8mm. Puedes probar con un extractor o algún útil. Un saludo 😊👍
Si se le puede poner sin problemas ,además no hay que configurar nada ,solo que hay que hacer una muesca en la batería para sacar el cable entre el cuadro y la batería
@@xaviolivares Pues igual no me he fijado bien. Lo vuelvo a ver. Pero el apriete del motor al cuadro no recuerdo que lo compruebes y si se afloja es una fuente de crujidos. ¿Sabes a qué par han de estar apretados? Muchas Gracias por tus vídeos.
@@xaviolivares gracias por tu respuesta....compré en una ferretería la junta de las medidas que dices....pero a la hora de ir apretando la biela...la junta se va levantando por los bordes y no queda bien ya que toda la suciedad y agua sigue entrando...mi bici es una Rockrider e st900 con broseT y solo he notado una vez que al dar hacia atrás a los pedales giraron un poco con el plato y volvieron a la normalidad ....bici con 1.500kmsby lavada en pocas ocasiones en casa con manguera en un patio....mejor prevenir con la junta de goma pero al ver que se levantaba por los bordes he decidido quitarla.....
Buen tutorial pero siento deciros a todos los usuarios de turbo levo desde al 2016 al 2018 que con el paso de kms y uso los rodamientos del eje acaban cogiendo holguras y hay que cambiarlos si o si ,la mía del 2017 me han cambiado el motor entero debido a esto con 10000 kms ,les pasa a todos los motores de todas las marcas con el tiempo y kms ,en mi caso specialized se ha portado muy bien
Gracias por el comentario David, como bien dices, tarde o temprano habrá juego en los rodamientos. Y respecto a lo que dice Juan, no hay mucha gente que se dedique a abrir los motores para repararlos, por eso Specialized te lo cambia entero. Un saludo a los dos 😊 👍
@@juanangelgamez3588 si se puede cambiar y es bastante fácil, pero hay que hacerlo antes de que se pase la garantía, después ya hay que hacerlo uno mismo ,también specialized esta haciendo campañas de plan renove de motores a buen precio
Depende del clima y las rutas que haga. En verano no lo hago tan a menudo como en invierno. Más o menos una vez cada dos meses aproximadamente. Un saludo 😊👍
recomiendo que tras abrir y cerrar 3 o 4 veces la cadena con el cierre rápido, conviene cambiar este por otro nuevo. Estos cierres tienen un límite max de aperturas.
La junta debe ser de 19x2mm queda encajada suficiente en los dos lados del eje, esto principal para evitar poner demasiada grasa que queda expuesta y que se le pegue suciedad o polvo, ya que junto con la grasa tienes una lija perfecta que como entre en los rodamientos del motor adios muy buenas, con esa cantidad de grasa tienes un iman perfecto de suciedad
Hola Alexander, no he probado con medida 19. Hay que hacerlo a menudo sino, como bien dices, queda mucha suciedad y hace de lija. Gracias por el consejo, un saludo 😊👍
SUSCRIBETE 👉 👉 👉 👉 bit.ly/3aQy3Uq
Estoy suscrito desde que vi tu primer video , eres mi libro de instrucciones desde entonces, gracias por lo que haces
Gracias por el apoyo Diego ☺️👍
Eres un auténtico máquina,me encanta como lo haces y lo simple que parece
Muchas gracias! No olvidéis compartirlo 😊🤟
Hola Xavi, a la vez que descubría y veía tus vídeos, resulta que a mi emtb f wild de orbea la he tenido que llevar al taller para cambiar rodamientos delanteros y el buje trasero. La compré a finales de Febrero y estuvo tres meses confinada después. Y en ese poco tiempo que ha transcurrido han fallado esos dos puntos. No he limpiado la bici ni con manguera ni con agua a presión, solo he limpiado la bici con un poco de agua en esa zona y trapo húmedo para el resto. Yo creo que esas piezas no estaban bien engrasadas y por eso se han estropeado. Me he terminado de convencer y animarme a hacerlo yo, así me aseguro que está bien engrasado y puedo hacer revisiones yo mismo, que además me gusta hacerlo. Solo me faltaba ver tus vídeos para convencerme de hacerlo. Así que voy a empezar a pedir herramientas cuyos links veo más arriba. Y poco a poco iré montando algo parecido a un taller de mtb. Muchas gracias de nuevo. Fran, de Almería
Muchas gracias Fran, he escuchado sobre la falta de grasa en las bicicletas nuevas... hay que ir con cuidado con eso. Me alegro que te gusten y te sirvan los vídeos, un saludo 😊 👍
Con tu video es muy fácil hacer el mantenimiento, gracias Xavi
Muchas gracias 😊👌
Me ha ayudado mucho para poder sacar y enviar motor a reparar, lo clásico rotura de correa y rodamientos, pero con el agravante de la avería en la placa.
Lo que me ha ocurrido al montar el motor es que el cambio de piñones ha dejado de funcionar, creo que de algún modo pillo el cable, ya que al aflojar los tornillos de la tapa de plástico el cambio vuelve a funcionar, probablemente el cable no va por la guía que tiene el plástico y no consigo situarlo en el seguiré probando.
Enhorabuena
Me alegro que os guste Agustín.
Y lo del cable con paciencia lo vas a solucionar, fijate bien por donde pasa y listo 😊👌
muy buen video, y si al darle al pedal hacia atras gira el piñon?
Gracias Xavier. Buen tutorial. Haces facil lo que parece dificil.
Gracias, saludos 😊 👍
Hoy he hecho el eje del pedalier. Sacar la biela me ha costado un poco, pero salieron. Éxito total. Un saludo.
Me alegro Jose, un saludo 😊👍
Eres un fenómeno buen brico para los que no sabemos 😉 sigue así y nos ayudas mucho 💪
Muchas gracias 😊 👍
Gracias Xavi, explicaciones muy claras.
Un saludo.
Gracias 😊👍
Muy bueno, Xavi. Gracias a canales como el tuyo y sugerencias de herramientas, me he atrevido a meterle mano a mi orbea oiz m 30. Tengo la bici mejor que nunca. Ya no vuelvo a pasar por el taller. Enhorabuena por el canal y el contenido que compartes. Cada día más y mejor.
Muchas gracias Sergio, me alegra leer eso 😊 👍
De nuevo, ¡¡Muchisimas gracias!! tus videos son un lujazo.
Muchísimas gracias 😊👍
Te animo a que hagas mas videos sobre turbo levo y ebikes, son muy interesantes.
Muchas gracias 😊 👍
Muy bien explicado hasta el más mínimo detalle
👏👏👏
Muchas gracias 😊 👍
Nos ayudan mucho tus videos Xavi, gracias!
Me alegra leer eso, muchas gracias Rafael 😊 👍
Grande Xavi. Muy buen vídeo como siempre. Para los que tenemos tu misma bike... son excelentes 💪💪
Muchas gracias!! 😊👍
Excelente amigo !!! Saludos desde Venezuela sigue con los vídeos de ebikes
Saludos y gracias 😊
Me ha venido genial! Gracias
☺️👍
Gracias Xavi muy bien explicado lástima que no te patrocine grasas Manolete para la no chirrie el cojinete.
😂😂
En mi canal tengo vídeos de salidas con la Turbo Llevo, vaya invento para los puretas como yo, me ha llegado justo a tiempo la electricidad 😅
Hahahaha, totalmente de acuerdo 🤣
Super bueno Xavi! Yo lo hice la semana pasada 👍
Gracias! 😊 👍
Buen video Xavi.
Pronto te veremos abriendo el motor. Je,je.
Un saludo
🤞 espero que sea lo más tarde posible
Specijalista Xavi napravi jedan kratak video koji kluc je za pedale kod starog modela nije imbus ? Pozdrav i zahvalujem . (Hrvatski)
Si te refieres a la llave de las bielas, es una allen de 8 👌
Muy interesantes tus videos.
Muchas gracias 😊👍
Tu reportaje genial👍👌
Muchas gracias 😊👍
Buenísimos videos y explicaciones siempre Crack!
Muchas gracias 😊 👍
Buenas Xabi
En el lado del plato para evitar la entrada de agua y suciedad se puede montar un reten. El reten ba montado entre la viela y el plato y queda perfecto. Montando en esa zona evitamos la entrada de agua al rodamientode agujas.
Correcto Josu, he hecho un vídeo hablando de eso, gracias 😊👍
Muy buen video, por favor explica como cuelgas la bici del potro con ese "sillin auxiliar". Muchas gracias!
Mucha gente me lo ha preguntado, prometo subir un vídeo de eso haha, un saludo 😊 👍
Yo lo hice y es cojonudo
Gracias Xabi eres un fenómeno 👍
Gracias Diego ☺️👍
Buen Video Alex, a seguir así !!
Gracias! 😊 👍
Hola ¿Eso es necesario hacerlo en los motores actuales como el Bosch SX? ¿Cada cuanto tiempo? Mi bicicleta *NUNCA* se moja (ni si quiera cuando la limpio) ¿Es necesario hacerle eso igualmente? Un saludo.
Hola Xavi! Gracias por compartir tus conocimientos. Me he fijado que en la zona de la tapa por la que sale el cable hay un gran hueco por el que se ve el motor y por donde puede entrar mucha agua. Entonces creo que no tiene sentido sellar con grasa las tapas. Creo que es más importante ventilar bien para evaporar el agua lo mas rapido posible ( tambien hay el agujero inferior para drenar el agua que entre por dicho agujero). No crees?
Hola Alex, no es para sellar del agua sino para que no entre polvo y hagan ruidos o crujidos. Un saludo 😊👍
Puedes comentar algo de la correa del motor, cuando se cambia y porque, gracias.
Yo llevo 6000km ya,y no se cuando hay que hacerlo?
Se cambia a los 15000 kms. La razón es, pues como todas las correas se dan de si y empiezan a fallar
@@fernandogonzalezgarcia3184 entonces si no faya antes, me queda bici para rato😁
Ya te contesto Fernando, a los 15.000km si no pasa nada antes 😊
😊 👍
Buen video.
Gracias, no olvidéis compartir 😊🤟
Muy bueno
Gracias 😊👍
Buen mantenimiento 🤙veo que en breve te atreves con apertura de motor y cambio rodamientos jeje
🤞 Espero que sea lo más tarde posible hahaha
@@xaviolivares +1
Este vídeo vendría genial que lo viera la tienda que me vendió la turbolevo, que me dijo no hagas caso a los vídeos, NO HACE FALTA ECHAR NADA DE GRASA, todo va sellado🤦🏻♂️
🤟 🤟
Realmente va sellado y no hace falta echar grasa ya que no entra en el interior, lo del tutorial solo funciona para que una vez que el eje tiene holgura no entre tanto polvo o agua en el interior
@@davinchytrails cuando tiene holgura? Se nota a primera vista?
@@josemi9909 la holgura es la misma que podría coger un pedalier normal, lo notas tirando de las bielas hacia dentro o hacia afuera del eje
Como todos tus vídeos, estupendo, lástima que yo tengo la e-bike en un balcón y hay cosas que no puedo hacer y me toca llevarla al taller. También han de comer los talleres.
Como todos tus vídeos es de gran ayuda.
Gracias por tu aporte y q sigas con ganas de hacer vídeos tan instructivos.
Muchas gracias 😊 👍
Gracias por el apoyo 😊 👍
Hola me he comprado una trek fuel ex y el amortiguador trasero hace un ruido el cual no conozco puedes hacer un video de como saber si el amortiguador trasero esta vacío o necesita aire?
Hola, tengo un vídeos explicando el sag del amortiguador. Espero que te ayude, un saludo 👍
@@xaviolivares Gracias!!
Gracias
🤙🤙
Hola Xavi. Muy buen video. Super claro y explicativo. He intentado encontrar las dos juntas pero me ha sido imposible. Sabes algún enlace ?. Si no, tendré que recortar alguna más grande .
Muchas gracias! En Leroy Merlin hay! sino en cualquier ferreteria deberias de encontrar, es una medida estandar. Un saludo!
Hola Xavi buen vídeo, aunque para mejoralo, necesitaría más luz en los planos largos ya que se ven oscuros, y quizá también en los planos cortos, por lo demás, son videos muy interesantes y se hacen muy amenos. Saludos
Muchas gracias Antonio, llevo tiempo intentando mejorar la luz de los planos, gracias por el consejo, seguiré mejorando. Un saludo 😊👍
Hola
¿Los tornillos de las bielas aflojan a izquierdas, en el sentido contrario al reloj? Gracias
Efectivamente! Un saludo :)
Hola Xavi, buen vídeo. No veo la medida de las juntas , yo en mi levo 2020 le he puesto medida de 36*20*2,5 mm por el lado derecho y 24*20*2,5 mm por el lado izquierdo. Lo malo de la grasa es que repele el agua pero se pega toda la arena y toca limpiar más a menudo.
Gracias por el vídeo.
Hola Julián, sí se me olvido… ahora lo pondré en la descripción, gracias 😊🙏
Hola Xavi, He girado al contrario el tornillo autoextrator para sacar la biela y lo he roto.Sabes la referencia de ese tornillo?.Gracias por tus videos
Hay que vigilar a la hora de sacar las bielas por primera vez. No sé la referencia, un saludo ☺️👍
Gràcies!!
😊
Hola, gracias por
el vídeo. Por cierto servirá la llave de 8 puntas para una levo 2020? Gracias
Si, es la misma llave. Un saludo 😊👍
@@xaviolivares gracias Xavi. Un saludo
Buen vídeo Xavi como siempre lo haces parecer sencillo
Una pregunta tengo unos frenos saint y estoy pensando en ponérselos a la ebike
Que te parece tenderme suficiente frenada ? Es que no he visto ninguna ebike con frenos saint
Gracias un saludo y sigue así 👍
Hola Rubén, yo llevo unos ZEE y son muy parecidos. Estoy muy contento con ellos. Muchas gracias 😊🙏
Gracias pues los pondré porque llevo unos code y se me carga muchísimo los antebrazos 👌👍
Hola, veo que tienes un guardabarros en la rueda trasera. Podrías indicar qué modelo es y cómo lo has puesto, porque parece que está adaptado a partir de uno delantero, no?
Si, es el kit de mud guard. He tenido que adaptarlo un poco pero no demasiado. Si a la gente le interesa podría hacer un vídeo hablando de eso, un saludo 😊👍
@@xaviolivares Hazlo. Hay mucha gente que le interesa
Xavi podría hacer un desponte de pedalier de bicicleta normales alta gama y baja gama gracias
Tomo nota de eso Alex, un saludo 😊👍
@@xaviolivares gracias xavi es que estoy empezando hacer mantenimiento de ejes centrales de bici y no se mucho un saludo desde Colombia chaval
🤝
Buen video! 👍👍
Gracias! 😊
Muy buen video 👍.
Una pregunta cada cuantos kilómetros más o menos cambias la cadana.
Saludos cordiales y a seguir disfrutando mucho del ciclismo 🚲✌️
En un próximo vídeo hablaré sobre las cadenas, gracias y saludos 😊 👍
@@xaviolivares todo un placer gracias por todo saludos a disfrutar mucho del ciclismo 👍🚲
Hola xavi, sabes si la turbo levo sl se quitan igual ?
No lo sé... quizás muy parecido pero no identicamente. Un saludo
Hola Xavi, la llave o vaso de 8 puntas donde lo puedo comprar? Son todos iguales si son de 8 puntas? gracias, eres un crak
Hola Pep, tienes los links en la descripción, no todos son iguales. Un saludo 😊👍
Xavi, que grasa pones? Tienes enlace? Gracias por todos tus consejos y tutoriales
Todo está en la descripción del vídeo. Un saludo 😊👍
hola xavi tengo un Tl del 2017 para sacar la biela derecha sale el tornillo pero después hace falta algún extractor para acabar de sacar la biela ?
gracias
Hola Marce, en principio la biela debería salir a medida que vas sacando el tornillo allen de 8mm. Puedes probar con un extractor o algún útil. Un saludo 😊👍
Muy bueno!! 👌🏻
Gracias!!😊 👍
Todas las bielas van a 50Nn? Gracias
No, pero algunas a bastante par. Lo mejor es mirar el manual de cada bici 😊👌
Maaaquina!!!
😊🤟
Excelente video. Una pregunta cuantos km llevas? A mi me suena igual el rodamiento del pedalier y llevo poco más de 2000km
Muchas gracias 😊 creo que llevo unos casi 3000km aproximadamente, un saludo 👍
Tengo una levo igual a la tuya... Sabes si se le puede poner el selector de asistencia con modo walk?
Sí se puede pero, no me gusta como queda montado el tema cable y demás...
Si se le puede poner sin problemas ,además no hay que configurar nada ,solo que hay que hacer una muesca en la batería para sacar el cable entre el cuadro y la batería
Buenas no veo el link de la llave de 8 puntos .podrias ponerlo? Igual está por ahí y me muerde jajaja😉. Muy buenos videos
Tengo todos los links en la descripción del vídeo 🤟😊
@@xaviolivares si perdona ya he conseguido verlos ,gracias
¿El motor no lleva tornillos de fijación al cuadro?
Sí Fernando, no los viste en el vídeo?
@@xaviolivares Pues igual no me he fijado bien. Lo vuelvo a ver. Pero el apriete del motor al cuadro no recuerdo que lo compruebes y si se afloja es una fuente de crujidos. ¿Sabes a qué par han de estar apretados?
Muchas Gracias por tus vídeos.
Aah espera, en el vídeo no repaso esos tornillos, pero si se ven. El par de apriete lo encontrarás en el manual, gratis por Internet 👍
Tengo el motor bosch cx gracias
😊🤟
Alguien tiene algún enlace dónde te vendan exactamente la Junta que hay que poner?....gracias...
Lo encontrarás en leroy merlin. Las medidas están en la descripción del vídeo. Un saludo 😊👍
@@xaviolivares gracias por tu respuesta....compré en una ferretería la junta de las medidas que dices....pero a la hora de ir apretando la biela...la junta se va levantando por los bordes y no queda bien ya que toda la suciedad y agua sigue entrando...mi bici es una Rockrider e st900 con broseT y solo he notado una vez que al dar hacia atrás a los pedales giraron un poco con el plato y volvieron a la normalidad ....bici con 1.500kmsby lavada en pocas ocasiones en casa con manguera en un patio....mejor prevenir con la junta de goma pero al ver que se levantaba por los bordes he decidido quitarla.....
Aveces pasa eso.. Hay que darle forma con calor o darle la vuelta. A mí me pasó igual hasta que sé dio un poco. Un saludo 😊👍
@@xaviolivares gracias Xavi....muy amable...🙋
De donde es el caballete?busco uno resistente para e-bike,buen video!
Gracias Fernando, este es del LIDL y va bien. En la descripción del vídeo siempre dejo links interesantes 😊
Ese es del Lidl
Donde puedo comprar la llave de 8 puntas
Hola Francisco, tenéis todos los links en la descripción del vídeo 😊👍
Muchas gracias
Campeón... ¿dónde has adquirido la goma que has recortado para hacer la junta?
La compré en leroy merlin, vale menos de 1€, un saludo 😊👍
Veo que tienes una manera diferente de colgar la bici en el potro
Es otro brico??????
Gracias y un saludo
Mucha gente me lo ha preguntado, prometo subir un vídeo de eso haha, un saludo 😊 👍
Donde puedo comprar la llave de 8 punta?
Tenéis los enlaces en la descripción del vídeo, un saludo ☺️👍
@@xaviolivares muchas gracias ya he mirado el enlaces y esta agotada la llave
Mirad en mi web, la he puesto en el apartado de herramientas 👍☺️
Buen tutorial pero siento deciros a todos los usuarios de turbo levo desde al 2016 al 2018 que con el paso de kms y uso los rodamientos del eje acaban cogiendo holguras y hay que cambiarlos si o si ,la mía del 2017 me han cambiado el motor entero debido a esto con 10000 kms ,les pasa a todos los motores de todas las marcas con el tiempo y kms ,en mi caso specialized se ha portado muy bien
Y no se pueden cambiar sólo los rodamientos, en lugar del motor entero?
Gracias por el comentario David, como bien dices, tarde o temprano habrá juego en los rodamientos. Y respecto a lo que dice Juan, no hay mucha gente que se dedique a abrir los motores para repararlos, por eso Specialized te lo cambia entero. Un saludo a los dos 😊 👍
@@juanangelgamez3588 si se puede cambiar y es bastante fácil, pero hay que hacerlo antes de que se pase la garantía, después ya hay que hacerlo uno mismo ,también specialized esta haciendo campañas de plan renove de motores a buen precio
@@davinchytrails OK, gracias por la información!
Buenas Xavi, cada cuanto lo haces?
Depende del clima y las rutas que haga. En verano no lo hago tan a menudo como en invierno. Más o menos una vez cada dos meses aproximadamente. Un saludo 😊👍
@@xaviolivares a perfecto! Molaria ver videos de esto mismo pero con otros motores como el Shimano E8000! Buen video 👌
recomiendo que tras abrir y cerrar 3 o 4 veces la cadena con el cierre rápido, conviene cambiar este por otro nuevo. Estos cierres tienen un límite max de aperturas.
Totalmente de acuerdo Javier, en el vídeo que voy a hacer sobre la cadena hablaré de ello, gracias por el comentario. Un saludo
La junta debe ser de 19x2mm queda encajada suficiente en los dos lados del eje, esto principal para evitar poner demasiada grasa que queda expuesta y que se le pegue suciedad o polvo, ya que junto con la grasa tienes una lija perfecta que como entre en los rodamientos del motor adios muy buenas, con esa cantidad de grasa tienes un iman perfecto de suciedad
Hola Alexander, no he probado con medida 19. Hay que hacerlo a menudo sino, como bien dices, queda mucha suciedad y hace de lija. Gracias por el consejo, un saludo 😊👍
Que medida tiene la junta de protección?
24x20x2,5 👍
@@xaviolivares Sigue así con los videos, muchas gracias
El tornillo del pedalier derecho da vueltas sin salir como podría sacarlo
Se ha roto el tornillo? Si no es así debería de salir bien 😊👍
@@xaviolivares quizás sea así pero no lo sé.Podría sacarlo con la llave allen dé 15mm.
Gracias
Buenas, veo que es para tu bici que es eléctrica...para las que no son MotoGP, vale igual el tutorial?, Gracias
Depende de la bici Pedro, gracias 😊 👍
Se te olvidó lo de la junta de goma.
lo sé... la medida es de 24x20x2,5 👍