Que hermoso. Siempre me despertó un gran cariño. Saint de Exuperi ( el autor de El Principito)desapareció en acción sobre el Mediterráneo en una misión de reconocimiento en uno de ellos. Gracias Marcos por este video.
Cuando era chico tenía un P-38 de juguete, cuanto me divertía y es uno de los aviones favoritos de la segunda guerra mundial. Dejo un pedido Shenyang J-8 B y Saab J-32 Lansen.
Un caza que siempre me ha desconcertado; grande, bimotor, alas muy amplias, sin apenas cola... Era completamente distinto a los otros cazas de la época. Siempre me había preguntado como desempeñaría en un combate cercano, por sus características no lo necesitaba. Gran trabajo Marcos, una buena explicación sobre este avión.
Es increible lo que puede generar una guerra, cosas horribles y malas.... pero este avión es un vehículo tan hermoso que ni recuerdo para que funcion fue creado.❤🩹 Espectacular video marcoss!!! 💪✈
He leído por ahí que es posible que fuera el primer avión en acercarse o superar la barrera del sonido, por supuesto en picada…no se cuanto hay de cierto… Por cierto Marcos excelente vídeo!!!
En Cuatro Vientos Madrid, una tarde a finales de los 80 recuerdo ver pasar uno volando bajo sobre mi camino al museo de aviación. Aluciante, muy bonito, esa doble cola plateada siendo niño. Imposible de olvidar. Precioso y buen sonido.
Hola Marcos. El Lockheed P-38 Lightning nunca estuvo entre mis aviones preferidos. La forma de gota de su fuselaje, me resulta extraña; termina a la altura de las alas. Las góndolas de los motores proyectadas hacia atrás, y unidas por un larguero transversal es una solución muy rara. Pero hay que decir que fue un alarde tecnológico para fines de los años '30. Aunque tuvo sus inconvenientes, pudo superarlos, y encontró un teatro de operaciones donde rindió bien. Ya desde su tren de aterrizaje triciclo, era un diseño muy audaz, diría disruptivo. Hubo cazas pesados, que eran bimotores, como el Bf-110 alemán, no tuvieron tanto éxito como el P-38 americano. Mientras lo miraba, pensaba que se parecía más a un bombardero, que a un caza. Y justo comentaste que hubo una versión de bombardeo, y que podía llevar una carga bélica importante. Este tipo de aviones, se presta para un modelo mutirrol. Otro caso es el De Havilland Mosquito, que podía cumplir ambas funciones. Creo que este esquema bimotor, de gran capacidad, fue el primer intento de llegar a los aviones actuales, donde un modelo es capaz de asumir diversas misiones con pequeños cambios de configuración, y el cosecuente ahorro de recursos. La Segunda Guerra Mundial proporcionó un inmenso campo de experimentación en materia aeronáutica; prueba de ello es la gran cantidad de modelos que vieron la luz en ese período, algunos con mejor suerte que otros. Muy buen video. Saludos.
Otros aviones han tenido más fama, pero creo que el P38 debería estar en el podio por el lado aliado y ser más reconocido. Excelente vídeo como siempre Marcos!!!
Excepcional video Marcos. Mil gracias. Me trae muchos gratos recuerdos de mis enciclopedias de fascículos y de un programa llamado "Wings" que transmitía el antiguo Discovery Channel. Allí aprendí que el problema de la inestabilidad del aparato se llama compresibilidad. También recuerdo que una vez hablé son un señor de nacionalidad peruana quien me dijo que había pilotado un P-38 cuando estuvo en la FAP. Si puedes verificar que el Perú utilizó los P-38 sería fantástico. Saludos.
Excelente video como siempre Marcos. Este avión viene en la colección del diario el país Aviones de la segunda guerra mundial y es el próximo número en salir. Por lo que se fue un excelente avión . Me gusta saber más sobre este excelente avión. Saludos desde Uruguay
Y no pasa de moda .a pesar de ser un avion muy viejo llevaba tecnología de punta para la época . pesadamente armado con cañones ese cazabombardero multirol de la segunda guerra vio mucha acción en los teatros de Europa y el pacifico excepto el frente ruso .fue la montura personal de Antoine de Saint Exupéry y Richard bong entre otros fue el responsable de derribar el avión del almirante Yamamoto .todo un ícono hoy día.saludos marcos desde colombia.🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Bravo Marcos, otro excelente trabajo de una magnífica máquina, sólo cabe reseñar que en este avión perdió la vida el escritor Antoine de Saint-Exupéry, creador de "El Principito", en una misión desarmado, de fotografía sobre el Mediterraneo. Felicitaciones y te deseo un gran fin de semana.
Buen video querido Marcos. Este avión era infaltable en toda colección de modelistas junto al Zero, no había quien hiciera maquetas plásticas a escala que no lo tuviera por su peculiar forma. En blindados el Tiger 1 y el Sherman y en modelismo naval el Bismark eran Sota, Caballo y Rey. Las piezas infaltables para quien iniciara una colección de todos los +40. Un abrazo.
Mi favorito de la WW2 estéticamente hablando, lo pude ver y tocar en el museo de colorado springs, in ejemplar completamente funcional y en condiciones de vuelo, una maravilla. Gracias Marcos 🤘
Uno de mis aviones preferidos, esperaba con muchas ganas un video tuyo sobre él, como siempre aprendiendo datos que desconocía, con un montaje como siempre incomparable, te agradezco mucho que lo hayas traído al canal, gracias Marcos, insuperable trabajo, como siempre.
Hermosa crónica Marcos, todavía esperamos la SEGUNDA parte de la historia de Learjet que cubriste hace tres años...de las versiones desde el 23 al 29....faltaban las demás....sigo esperando. Saludos 👍🏼👍🏼👨🏼✈👨🏼✈🦾🦾🧿🧿☝🏼☝🏼👌👌👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼🙋♂🙋♂
Otro video genial! El P-38 es tan llamativo como hermoso. Que diseño atractivo. Igual los de Skunks Works no eran ningunos improvisados, esos nenes terminaron fabricando el Sr-71 Abrazo grande Marcos! Muchas gracias!
Tres cosillas más que no aparecen en el vídeo: Saint-Exupéry el gran aviador francés y escritor del Principito fue derribado en uno de los Relámpagos franceses sobre el Mediterráneo en el verano de 1944. Bong tenía la habilidad de cazar los cazas japoneses enfrentándose cara a cara. Y una de las peculiaridades más odiadas por los pilotos de esta nave era lo difícil que era saltar en paracaídas por el plano del larguero de cola, la solución oficial era invertir el avión y dejarse caer, pero claro según las circunstancias era una cosa que no siempre podían hacer. Gracias por el vídeo y gracias por leerlo.
La cantidad de aviones que se perdieron luego de la SGM fue increíble, pasa con todo, es nuevo, es chatarra, es una pieza de colección. Exelente video.
Se nota el trabajo de investigación y de edición en tus videos; son relativamente cortos y cuentan muy bien la historia y las características de los aviones que expones. Por poner algún pero, habría que pulir un poquito la traducción, en español no decimos rondas sino proyectiles o incluso balas y rango se podría cambiar por alcance. Me alegro de estar suscrito al canal.
Hola Marcos! Junto a el "P 51", Mustang, y el "Corsair 3", fueron la "triada" perfécta por BELLEZA, y prestancia de ésa época. Te Agradezco por la detallada, e interesante reseña. ⭐⭐⭐⭐⭐ Saludos Cordiales. 👍🍀🐯🇦🇷🧉💯♾️
Buen video de un avión de la empresa lookhed desde la segunda guerra mundial ya existia esta empresa interesante el ser una protección a los bombarderos y que este en manos privadas los sobrevivientes de la segunda guerra mundial esperando mas aviones interesantes en este canal
Hola marcos buen video y gran trabajo como siempre me recordaste la revancha de Pearl harbor con el ataque de estos aviones a Yamamoto saludos desde la docta cordobesa
El avión bimotor ideal tiene motores con giro contrario (horário a la derecha-antihorario a la izquierda) o para no preguntar ¿de donde miro el giro?... las palas de la hélice deben bajar en el lado del fuselaje. De no ser asi, uno de los motores (aquel en que la pala de hélice sube en el lado del fuselaje se denomina " motor critico" cuando el otro motor queda inoperante, pues el timón no consigue compensar la tracción y tiende a girar en el plano horizontal en sentido donde se encuentra el motor inoperante.
Que hermoso. Siempre me despertó un gran cariño. Saint de Exuperi ( el autor de El Principito)desapareció en acción sobre el Mediterráneo en una misión de reconocimiento en uno de ellos. Gracias Marcos por este video.
Efectivamente Saint de Exuperi desapareció en uno de ellos . Precioso avión ley vuelo nocturno escrito por el. Saludos.
Lo más irónico es que el alemán que lo derribó era su admirador; le encantaba El Principito.
seriusly?@@OscarReyes-ud4vz
Saint-Exupery...
@@OscarReyes-ud4vz por favor no sabia esto del alemán que derribo a Saint Exupery podes dar una referencia de donde leer?? Gracias muy amable
Una preciosidad de avión. Aún no lo he visto en vivo y me encantaría. Tiene que ser una pasada.
Cuando era chico tenía un P-38 de juguete, cuanto me divertía y es uno de los aviones favoritos de la segunda guerra mundial.
Dejo un pedido Shenyang J-8 B y Saab J-32 Lansen.
Velocidad y potencia de fuego 👍👍👍
Un caza que siempre me ha desconcertado; grande, bimotor, alas muy amplias, sin apenas cola... Era completamente distinto a los otros cazas de la época. Siempre me había preguntado como desempeñaría en un combate cercano, por sus características no lo necesitaba.
Gran trabajo Marcos, una buena explicación sobre este avión.
Gran trabajo marcos espere este video majestuoso excelente aprendizaje.
Saludo cordiales
🎉🛩️🙌🙏
Una tremenda aeronave
Gracias por tu entrega y tu trabajo
De los diseños más alucinantes e icónicos de la segunda guerra mundial. De mis favoritos sin duda 👍🏼
Que hermoso avion dan ganas de pilotearlo, un gran clasico, que buen video marcos muy completo y disfrutandolo con los hijos futuros pilotos , saludo
Es increible lo que puede generar una guerra, cosas horribles y malas.... pero este avión es un vehículo tan hermoso que ni recuerdo para que funcion fue creado.❤🩹 Espectacular video marcoss!!! 💪✈
He leído por ahí que es posible que fuera el primer avión en acercarse o superar la barrera del sonido, por supuesto en picada…no se cuanto hay de cierto…
Por cierto Marcos excelente vídeo!!!
Buen trabajo Marcos este junto al stuka alemán erran mis aviones favoritos cuando era chaval
Gracias, Marcos. Qué buena reseña de uno de mis favoritos. Me recuerda que hace unos 45 años armé un P-38 j Revell en escala 1/32.
Excelente video y muy buen material para el P-38 muy informativo y completo. Te felicito. 👍
Excelente Marcos... este avión Me Encanta. Hermoso.
Como siempre.. un placer tus videos.
😎 👏👏👏👏👏👏👏👏
En Cuatro Vientos Madrid, una tarde a finales de los 80 recuerdo ver pasar uno volando bajo sobre mi camino al museo de aviación. Aluciante, muy bonito, esa doble cola plateada siendo niño. Imposible de olvidar. Precioso y buen sonido.
Uno de los más hermosos y llamativos cazadores del aire... Es uno de esos aviones que exuda poder visualmente... Excelente informe.
Gracias Marquitos x tan emotivo video, este es uno de mis aviones favoritos de la 2 guerra mundial después del P - 51 Mustang
Hola Marcos.
El Lockheed P-38 Lightning nunca estuvo entre mis aviones preferidos. La forma de gota de su fuselaje, me resulta extraña; termina a la altura de las alas. Las góndolas de los motores proyectadas hacia atrás, y unidas por un larguero transversal es una solución muy rara.
Pero hay que decir que fue un alarde tecnológico para fines de los años '30. Aunque tuvo sus inconvenientes, pudo superarlos, y encontró un teatro de operaciones donde rindió bien. Ya desde su tren de aterrizaje triciclo, era un diseño muy audaz, diría disruptivo. Hubo cazas pesados, que eran bimotores, como el Bf-110 alemán, no tuvieron tanto éxito como el P-38 americano.
Mientras lo miraba, pensaba que se parecía más a un bombardero, que a un caza. Y justo comentaste que hubo una versión de bombardeo, y que podía llevar una carga bélica importante. Este tipo de aviones, se presta para un modelo mutirrol. Otro caso es el De Havilland Mosquito, que podía cumplir ambas funciones.
Creo que este esquema bimotor, de gran capacidad, fue el primer intento de llegar a los aviones actuales, donde un modelo es capaz de asumir diversas misiones con pequeños cambios de configuración, y el cosecuente ahorro de recursos.
La Segunda Guerra Mundial proporcionó un inmenso campo de experimentación en materia aeronáutica; prueba de ello es la gran cantidad de modelos que vieron la luz en ese período, algunos con mejor suerte que otros.
Muy buen video.
Saludos.
No conocía la versión del P38J Droopsnoot, quedé alucinando con ese modelo. Realmente hermoso. Excelente video.
Otros aviones han tenido más fama, pero creo que el P38 debería estar en el podio por el lado aliado y ser más reconocido. Excelente vídeo como siempre Marcos!!!
Excelente video sobre un sobresaliente cazabombardero! una leyenda que cimento la reputacion de "Kelly" Johnson nada menos. gracias!
Que hermoso avión!!! Y que interesantes los datos que nos enseñaste Marcos. Muchas gracias por este hermoso video técnico de un gran avión !!
WOW!!!! Éste es otro de mis grandes favoritos de siempre. Gracias por el video Marcos!
Excelente video Marcos, como siempre, felicitaciones.
Saludos desde 🇨🇱.
Gracias! Saludos
Excepcional video Marcos. Mil gracias. Me trae muchos gratos recuerdos de mis enciclopedias de fascículos y de un programa llamado "Wings" que transmitía el antiguo Discovery Channel. Allí aprendí que el problema de la inestabilidad del aparato se llama compresibilidad. También recuerdo que una vez hablé son un señor de nacionalidad peruana quien me dijo que había pilotado un P-38 cuando estuvo en la FAP. Si puedes verificar que el Perú utilizó los P-38 sería fantástico. Saludos.
Marcos, me encanta este avión, me parece temible y elegante.
Saludos desde Madrid, España.
Vídeo excelente! Um caça espetacular, grato pelo vídeo e pelas informações Marcos🌟
Una de mis aeronaves favoritas de la IIGM. Gran video Marcos!
excelente video , ese es talvez el avion mas iconico de la segunda guerra mundial
Excelente video como siempre Marcos. Este avión viene en la colección del diario el país Aviones de la segunda guerra mundial y es el próximo número en salir. Por lo que se fue un excelente avión . Me gusta saber más sobre este excelente avión. Saludos desde Uruguay
El p38 uno de los aviones mas rraros de la guerra y el mejor caza del pasifico ❤👌🤩
Y no pasa de moda .a pesar de ser un avion muy viejo llevaba tecnología de punta para la época . pesadamente armado con cañones ese cazabombardero multirol de la segunda guerra vio mucha acción en los teatros de Europa y el pacifico excepto el frente ruso .fue la montura personal de Antoine de Saint Exupéry y Richard bong entre otros fue el responsable de derribar el avión del almirante Yamamoto .todo un ícono hoy día.saludos marcos desde colombia.🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Hermoso, uno de mis favoritos... lo arme en escala 1/48 hace unos meses. Muchas gracias por el video!
Bravo Marcos, otro excelente trabajo de una magnífica máquina, sólo cabe reseñar que en este avión perdió la vida el escritor Antoine de Saint-Exupéry, creador de "El Principito", en una misión desarmado, de fotografía sobre el Mediterraneo. Felicitaciones y te deseo un gran fin de semana.
Buen video querido Marcos. Este avión era infaltable en toda colección de modelistas junto al Zero, no había quien hiciera maquetas plásticas a escala que no lo tuviera por su peculiar forma. En blindados el Tiger 1 y el Sherman y en modelismo naval el Bismark eran Sota, Caballo y Rey. Las piezas infaltables para quien iniciara una colección de todos los +40. Un abrazo.
Mi favorito de la WW2 estéticamente hablando, lo pude ver y tocar en el museo de colorado springs, in ejemplar completamente funcional y en condiciones de vuelo, una maravilla. Gracias Marcos 🤘
Uno de mis aviones preferidos, esperaba con muchas ganas un video tuyo sobre él, como siempre aprendiendo datos que desconocía, con un montaje como siempre incomparable, te agradezco mucho que lo hayas traído al canal, gracias Marcos, insuperable trabajo, como siempre.
Un gran avion...fue el grandioso A-10 de la epoca.
Que hermoso caza.
La visibilidad que tenía el piloto desde el interior de la cabina era excepcional. Sobre todo a las 6.
Saludos.
La famosa cabina gota de agua, como el P-51D
Hola.
Mítico y espectacular avión.
Saludos.
Un hermoso avion muy icónico.gran trabajo Marcos.
Hermoso y raro. Una de las maquetas mas facheras que hay. Yo lo tuve en escala 1/72 de la marca Matchbox.
Hermoso Caza el P.38 en el pacifico es recordado por la ***Operación Venganza*** que se incluye en este maravilloso informe saludos
!Excelente video como siempre, Marcos!
Eso sí, se extrañó el modelo 3D.
Saludos desde Uruguay.
Gracias Marcos.
un avión precioso, rápido, con todo el armamento concentrado en el morro, era mortífero. me encanta volarlo... con el il2 sturmovik 1946😊
Marcos ¿Puedes hacer un video sobre la mira Norden? He leído varios trabajos sobre su poca confianza.
Weeeeeeeeenaaaaa pregunta, a mi también me gustaría saber sobre esta mira profe Marcos
Hermosa crónica Marcos, todavía esperamos la SEGUNDA parte de la historia de Learjet que cubriste hace tres años...de las versiones desde el 23 al 29....faltaban las demás....sigo esperando. Saludos 👍🏼👍🏼👨🏼✈👨🏼✈🦾🦾🧿🧿☝🏼☝🏼👌👌👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼🙋♂🙋♂
Este avión es precioso. Siempre me ha gustado.
Uno de mis favoritos, me encantaba en un juego que jugaba de la guerra del pacifico en la PS2
Otro magnífico video.
Muchas gracias Marcos.
Esa toma en cámara lenta es espectacular! Flipo!
Gracias Marcos.
Que bestia hermosa, esplendida linea y una ingeniera de ruptura en muchos aspectos.
Gran video Marcos gracias. Abz. 😁🇦🇷👍🗽
Excelente video como siempre Marcos un saludo desde México
Muy bueno Marcos, como siempre. Gracias!
Para mi este es el avión más hermoso que que fabricó
Gracias Profe, excelente ficha del P-38.
Marcos cada día mejor, por favor sigue adelante.
Muy buena reseña.
Sos un capo marcos, la tenes muy clara te felicito por el video, muy claro e instructivo para los chicos que van a aprender de aviones.
muchas gracias Jeronimo!
Otro video genial! El P-38 es tan llamativo como hermoso. Que diseño atractivo. Igual los de Skunks Works no eran ningunos improvisados, esos nenes terminaron fabricando el Sr-71
Abrazo grande Marcos! Muchas gracias!
Felicitaciones 👍Muy bueno el vídeo Marcos.
Muy completo de.info 💎
Gran video Marcos. Realmente un diseño muy lindo el P-38
Gracias por la información. Muy prolija su investigación. Felicitaciones. De pequeño tenía jueguetes de ese avión.
Como siempre, excelentes tus videos. Gracias.
Muy buen informe Marcos, como siempre!!! muchas gracias!!!!
Creo que es el avion mas reconocible y uno de los mas hermosos y elegantes de toda la ww2 !
Muchas gracias Marco. Un avión impresionante y que no todos conocen su desempeño, opacado por otros casas americanos durante el conflicto.
Precioso avión y , como siempre, magnífico video!!!!!!! Gracias!!!!!!
en los 90 se rescato un escuadrón abandonado en Groenlandia bajo 15 m de hielo acumulado desde la segunda guerra mundial
Excelente video Marcos, muchas gracias
Gracias Marcos, admiro mucho ese caza
Tres cosillas más que no aparecen en el vídeo:
Saint-Exupéry el gran aviador francés y escritor del Principito fue derribado en uno de los Relámpagos franceses sobre el Mediterráneo en el verano de 1944.
Bong tenía la habilidad de cazar los cazas japoneses enfrentándose cara a cara.
Y una de las peculiaridades más odiadas por los pilotos de esta nave era lo difícil que era saltar en paracaídas por el plano del larguero de cola, la solución oficial era invertir el avión y dejarse caer, pero claro según las circunstancias era una cosa que no siempre podían hacer.
Gracias por el vídeo y gracias por leerlo.
¡Excelente trabajo Marcos!
Muchas gracias exelente producción
La cantidad de aviones que se perdieron luego de la SGM fue increíble, pasa con todo, es nuevo, es chatarra, es una pieza de colección. Exelente video.
Muy bueno, Marcos!!! Seguimos con el tema pendiente de la pronunciación del inglés. Pero tu calidad y constancia son más valiosas. Adelante!!
Se nota el trabajo de investigación y de edición en tus videos; son relativamente cortos y cuentan muy bien la historia y las características de los aviones que expones. Por poner algún pero, habría que pulir un poquito la traducción, en español no decimos rondas sino proyectiles o incluso balas y rango se podría cambiar por alcance. Me alegro de estar suscrito al canal.
Videazo! Uno de mis preferidos en los video juegos!💥💥💥
Gracias! 😊
Hola Marcos!
Junto a el "P 51", Mustang, y el "Corsair 3", fueron la "triada" perfécta por BELLEZA, y prestancia de ésa época.
Te Agradezco por la detallada, e interesante reseña. ⭐⭐⭐⭐⭐
Saludos Cordiales.
👍🍀🐯🇦🇷🧉💯♾️
¿Corsair 3? Solo conozco el F4U Corsair y el LTV A-7 Corsair 2 ¿Cuál es el 3? Google no me lo muestra.
Precioso avion Marcos. Video muy conseguido👏👏👏👏🛩️🛩️
Muchas gracias!
Un clásico de la WWII increíble avionazooo!! Gran video 👏🤙👍🇦🇷
Otro gran videasoooooo profe Marcos, es hermoso este avión, consulta, vendra a Fidae 2024? Saludos cordiales desde 🇨🇱
muchas gracias!!
Kelly Jhonson... No hay más nada que agregar!
Como siempre nunca defraudas y este caza lo queria yo ver como tú lo has mostrado 👏👏👏💪💪💪💪💪10 #sobre 10
Cómo siempre excelente video Marcos.... enhorabuena
Excelente video Marcos! 👏👏👏
Gracias!
Magnífico avión. Hubiese sido insuperable con un par de Packards Merlin como los del Mustang.
Excelente vídeo Marcos
Excelente Reseña! Hermoso avion...
Amo ese avión! Gracias por el vídeo
Buen video de un avión de la empresa lookhed desde la segunda guerra mundial ya existia esta empresa interesante el ser una protección a los bombarderos y que este en manos privadas los sobrevivientes de la segunda guerra mundial esperando mas aviones interesantes en este canal
a mi hijo le gusta tu canal desde que tenia 4 años
muy bien material
Que bueno volver a ver rus videos
Impecable comomtodonel trabajo que hacen en Mundo De Aviación.
Gran video Marcos! me gustaría que hicieras mas videos así sobre muchos de los aviones que hay en War Thunder.
Hola marcos buen video y gran trabajo como siempre me recordaste la revancha de Pearl harbor con el ataque de estos aviones a Yamamoto saludos desde la docta cordobesa
Buenísimo el vídeo y muy completo, como siempre. No sabía que se había exportado. Te quería pedir el video del mig 3
El avión bimotor ideal tiene motores con giro contrario (horário a la derecha-antihorario a la izquierda) o para no preguntar ¿de donde miro el giro?... las palas de la hélice deben bajar en el lado del fuselaje.
De no ser asi, uno de los motores (aquel en que la pala de hélice sube en el lado del fuselaje se denomina " motor critico" cuando el otro motor queda inoperante, pues el timón no consigue compensar la tracción y tiende a girar en el plano horizontal en sentido donde se encuentra el motor inoperante.