Esto si que es puro bel canto, técnica vocal y legato irresistible, seguramente la continuación de lo que en su tiempo crearon tenores de leyenda como Julián Gayarre o Angelo Massini. Esta interpretación de Alfredo Kraus desmantela y pone en orden otras versiones, buenas o muy buenas, desde Caruso a Tagliavini , pasando por Pavarotti o el actual Camarena. Y fácilmente se llega a la conclusión que en .este repertorio kraus ha sido seguramente te el mejor tenor del siglo XX,. O uno de los tres mejores , para que no me fusilen .
El bis....aún más bello....Tenía 8 años de edad cuando lo escuché por la radio la primera vez...hoy tengo 62... El mejor Tenor lírico-ligero de toda la historia y el Mejor de todos !!!
Es que es increíble lo que hace. El fiato es impresionante, sobre todo el pasaje alrededor del minuto 2. Podéis buscar y cuesta encontrar ejecuciones con ese patrón de respiración, en mi opinión, una vez escuchas esta forma de ligar las frases, las demás, por buenas que sean, es como que les falta algo. Y la capacidad de imprimir detalles casi a cada nota. Otros intérpretes adornan cada frase. Pero Kraus adorna cada sílaba, cada nota tiene un cresc ou un dim. La media voz, la delicadeza y gusto absoluto en él es de sobra conocida pero creo que la ejecución de esta aria es sublime. No me canso de escucharla, muchísimas gracias por subirla.
Es muy difícil que nadie pueda llegar a superar la belleza y el arte con el que interpretaba Alfredo Kraus todo lo que cantaba. Es el mejor tenor lírico ligero que ha habido. Gracias.
Wonderful restraint in this rather pensive aria and not giving in to singing or starting the phrase 'M'ama! Sì m'ama, lo vedo' fortissimo as nearly everyone does. Impeccable taste as always from maestro Kraus.
Yo tuve la inmensa suerte de asistir ese dia. Aun recuerdo la larga duración de los aplausos, las palmas de mis manos se volvieron inmunes al dolor. Una función historica
YO diria que hablamos del mejor tenor tout court... Por lo menos de la segunda mitad del siglo XIX... A este nivel no hay líricos, spinto, ligeros, dramaticos... Hay gigantes o no. Kraus El mayor de su época sin duda, en general
Hola amigos y fans del maestro Alfredo kraus hoy e visto comentarios sobre si kraus ace bemol o loque sea la cuestión no es la nota que diga o aga la cuestión es que desde su juventud hasta que nos dejó algunos dicen que Mario Lanza y kraus tenían la voz muy parecida y es cierto pero la nota aguda en su juventud la sacaba kraus la belleza y la técnica ninguno como el gracias amigos y gracias al maestro Alfredo kraus y príncipe de tenores E P D
Jose Perello Riera Gracias a Dios por haberle dado esta voz ,gracias a el po su teson en cultivarla hasta ests extremo y gracias ,tambien a los que han colaborado para que podamos escucharlaasi dedpues de tamtos años
Esos reguladores sutiles continuos, esa ligera nasalización en la u para conseguir un timbre homogéneo, la media voz modulada con una imaginación inagotable, los matices a lo Schipa mezclados con sfumature que recuerdan a Fleta... En fin. Es como una pequeña obra de orfebrería.
No se puede decir que Kraus fue el más grande de todos los tenores, pero sin lugar a dudas puede afirmarse que fue el más grande tenor lírico ligero que jamás ha dado la ópera en toda su historia.
this vibrato is so pleasant, like a medicine for one's ears! nowadays people don't care is it pleasant or not wahtsoever - they just take any bad vibrato for normal, even if it sounds a bit "weird" ...
@@bernatriera5437, el Real últimamente es el c... de la Bernarda. Se ha instalado una camarilla, no sé si simplemente estúpida o malvada, que programa un bis por temporada. Bochornoso.
@@robert111k no te lo discuto. Pero en mi opinión el Maestro Camarena es muy bueno. No estoy diciendo que sea mejor que Kraus. Pero es muy bueno. Y parece que tiene esa actitud de humildad de los realmente grandes.
@@bernatriera5437 Camarena está a años luz de Kraus. Su voz es más pequeña y en el repertorio de lírico ligero, la orquesta lo tapa muchas veces. En cuanto a los bis de Camarena suelen repartir octavillas antes de la representación para promover el bis y por otro lado, el público actual no es tan exigente como el del pasado. Cualquiera Bisa ahora.
9 minutos de aplauso tras el aria y pq kraus indicó con las manos q haría el bis, de otra forma todavía estarían aplaudiendo al verdadero maestro, no a los sucedáneos.
@@joseenriquerojomartin5654 Totalmente de acuerdo. Yo afortunadamente lo escuché cantar en vivo bastantes veces y era una experiencia única e irrepetible.
Todos los vídeos publicados en You Tube tienen el mismo error en el título de esta pieza. Todos han escrito en el título: Una Furtiva Lágrima” sin embargo como la pieza es interpretada en italiano el título debería ser también en italiano: “Una Furtiva Lacrima”.
@colmaoab -Muy buena la versión de Mario Lanza, excelente cantante, pero esta aria es para tenor lírico ligero como Kraus o Schipa y Lanza es lírico inclusive un lírico abundante, de manera que se oye un tanto fuerte.
Es sorprendente que alguien diga que no se entiende. Precisamente, cuesta encontrar un cantante lírico con una dicción más clara. No es español, obviamente.
Esto si que es puro bel canto, técnica vocal y legato irresistible, seguramente la continuación de lo que en su tiempo crearon tenores de leyenda como Julián Gayarre o Angelo Massini. Esta interpretación de Alfredo Kraus desmantela y pone en orden otras versiones, buenas o muy buenas, desde Caruso a Tagliavini , pasando por Pavarotti o el actual Camarena. Y fácilmente se llega a la conclusión que en .este repertorio kraus ha sido seguramente te el mejor tenor del siglo XX,. O uno de los tres mejores , para que no me fusilen .
El bis....aún más bello....Tenía 8 años de edad cuando lo escuché por la radio la primera vez...hoy tengo 62... El mejor Tenor lírico-ligero de toda la historia y el Mejor de todos !!!
El más grande entre los grandes!!!!
Me acompaña desde mi tierna adolescencia, y tengo 73 años!
Es que es increíble lo que hace. El fiato es impresionante, sobre todo el pasaje alrededor del minuto 2. Podéis buscar y cuesta encontrar ejecuciones con ese patrón de respiración, en mi opinión, una vez escuchas esta forma de ligar las frases, las demás, por buenas que sean, es como que les falta algo. Y la capacidad de imprimir detalles casi a cada nota. Otros intérpretes adornan cada frase. Pero Kraus adorna cada sílaba, cada nota tiene un cresc ou un dim. La media voz, la delicadeza y gusto absoluto en él es de sobra conocida pero creo que la ejecución de esta aria es sublime. No me canso de escucharla, muchísimas gracias por subirla.
Es muy difícil que nadie pueda llegar a superar la belleza y el arte con el que interpretaba Alfredo Kraus todo lo que cantaba. Es el mejor tenor lírico ligero que ha habido. Gracias.
Es un gran privilegio escuchar a éste gran Tenor con esta gran 👏 👌 OBRA 👏 Maravillosa 👏 🙌 👍 .Gracias 🙂 😊 😉 😘 💜 🙏!!!!.
Sencillamente maravilloso. Qué difícil lo tienen los tenores actuales y venideros para superar al incomparable Kraus.
Wonderful restraint in this rather pensive aria and not giving in to singing or starting the phrase 'M'ama! Sì m'ama, lo vedo' fortissimo as nearly everyone does. Impeccable taste as always from maestro Kraus.
Magistral interpretación!!! El mejor e inigualable Tenor de todos los tiempos!!!
Nadie la cantó como él, Alfredo eres el más grande.
Yo tuve la inmensa suerte de asistir ese dia. Aun recuerdo la larga duración de los aplausos, las palmas de mis manos se volvieron inmunes al dolor. Una función historica
Esto son palabras mayores. Hablamos del mejor tenor lírico ligero de todos los tiempos.
De acuerdo contigo para mi es el Sinatra el José José de la opera
Muy cierto.El mejor.!
YO diria que hablamos del mejor tenor tout court... Por lo menos de la segunda mitad del siglo XIX... A este nivel no hay líricos, spinto, ligeros, dramaticos... Hay gigantes o no. Kraus El mayor de su época sin duda, en general
@@carlabruscolini9877 Sabias palabras Carla.
maravillosa tecnica de interpretacion...por DIOS !!
Me acuerdo perfectamente de aquel día, pegado a la radio para escuchar la representación en Radio 2 . ¡Muchas gracias por compartir! Inmenso Kraus
Impresionante interpretación de Kraus, su voz es única e irrepetible, 10*
Gracias por compartirlo.
Saludos
María.
Non mi stancherò mai di sentire la tua bellissima interpretazione grazie maestro
simplemente celestial!
Que decir de este gran tenor que no se haya dicho ya. Técnicamente habrá quien lo iguale, pero no quien lo supere.
Hola amigos y fans del maestro Alfredo kraus hoy e visto comentarios sobre si kraus ace bemol o loque sea la cuestión no es la nota que diga o aga la cuestión es que desde su juventud hasta que nos dejó algunos dicen que Mario Lanza y kraus tenían la voz muy parecida y es cierto pero la nota aguda en su juventud la sacaba kraus la belleza y la técnica ninguno como el gracias amigos y gracias al maestro Alfredo kraus y príncipe de tenores E P D
Jose Perello Riera Gracias a Dios por haberle dado esta voz ,gracias a el po su teson en cultivarla hasta ests extremo y gracias ,tambien a los que han colaborado para que podamos escucharlaasi dedpues de tamtos años
Un canto così puro da non credere...sia umano.
Es la interpretacion mas tierna y mas vulnerable que haya escuchado de esta aria, tiene mucho de Tito Schippa, pero incluso con mas sensibilidad.
Schipa, en comparación con Kraus, fue un cantorcillo melódico.
Hermoso.Gracias por compartir la belleza.
Maravilloso Maestro ❤
Qué bueno ese grito: "eres el más grande del mundo"
Yo hubiese gritado exactamente lo mismo
@@camasabi
👏👏👏👏👏👏👏
Lo admiro desde el año 1960,,el más grande de los grandes
Sólo una palabra UN GRANDE , EL MÁS GRANDE
Aquí vengo a escuchar a este dios del canto ❤
kraus è stato il più grande tenore di sempre.nel suo repertorio.
Bellísima interpretación genial maravillosa unica!!
una voz hecha arte
Esos reguladores sutiles continuos, esa ligera nasalización en la u para conseguir un timbre homogéneo, la media voz modulada con una imaginación inagotable, los matices a lo Schipa mezclados con sfumature que recuerdan a Fleta... En fin. Es como una pequeña obra de orfebrería.
No se puede decir que Kraus fue el más grande de todos los tenores, pero sin lugar a dudas puede afirmarse que fue el más grande tenor lírico ligero que jamás ha dado la ópera en toda su historia.
UNICO,,,, SUBLIME DICCION Y LEGATO...... KRAUS FOREVER.
this vibrato is so pleasant, like a medicine for one's ears! nowadays people don't care is it pleasant or not wahtsoever - they just take any bad vibrato for normal, even if it sounds a bit "weird" ...
El gusto convertido en canto. Único!!!!
El mejor tenor. El Maestro.
Maravilloso temor
Cierto, el más grande del mundo.
Creación genial del Señor Kraus, justificándose con creces el fervor del público y la repetición del aria. Que tome nota el Señor Camarena.
Pues le pidieron bis a Camarena el mes pasado en el Teatro Real y lo hizo.
@@bernatriera5437, el Real últimamente es el c... de la Bernarda. Se ha instalado una camarilla, no sé si simplemente estúpida o malvada, que programa un bis por temporada. Bochornoso.
@@robert111k no te lo discuto. Pero en mi opinión el Maestro Camarena es muy bueno. No estoy diciendo que sea mejor que Kraus. Pero es muy bueno. Y parece que tiene esa actitud de humildad de los realmente grandes.
@@bernatriera5437, sí, y la dedicación y el buen gusto. Pero le falta algo fundamental: la voz. Es un _crooner_ más que un cantante de ópera.
@@bernatriera5437 Camarena está a años luz de Kraus. Su voz es más pequeña y en el repertorio de lírico ligero, la orquesta lo tapa muchas veces. En cuanto a los bis de Camarena suelen repartir octavillas antes de la representación para promover el bis y por otro lado, el público actual no es tan exigente como el del pasado. Cualquiera Bisa ahora.
❤
Bravo......
9 minutos de aplauso tras el aria y pq kraus indicó con las manos q haría el bis, de otra forma todavía estarían aplaudiendo al verdadero maestro, no a los sucedáneos.
Fiato...legato...gusto...técnica...inteligencia...agudos...sobreagudos...honradez...elegancia...no le veo pegas por ningún sitio...maravilloso.
@@joseenriquerojomartin5654 Totalmente de acuerdo. Yo afortunadamente lo escuché cantar en vivo bastantes veces y era una experiencia única e irrepetible.
On l'écoute sans se lasser de cette voix magnifique.
Es totalmente cíerto ĺas personss que lo escucharon en vivo.gracias alfredo kraus.
Yo estuve allí.
Magnifica Aria
Francisco Ferrer Galiana ...y del interprete?
i migliori del mondo
EL MEJOR TENOR, AL MENOS PARA MI.
Un'apoteosi!
Todos los vídeos publicados en You Tube tienen el mismo error en el título de esta pieza. Todos han escrito en el título: Una Furtiva Lágrima” sin embargo como la pieza es interpretada en italiano el título debería ser también en italiano: “Una Furtiva Lacrima”.
Pero como el que lo publica es Español lo traduce. Pasa algo?
MAESTRO DE MAESTROS.. EXISTE UN ANTE DE KRAUS Y UN DESPUES DE KRAUS EN EL BEL CANTO.
ni javier camarena ni nadie , como Alfredo nadie.
Oh sí, Javier Camarena canta con el alma y corazón, amén de una grandiosa voz y un carisma sin par.
@colmaoab -Muy buena la versión de Mario Lanza, excelente cantante, pero esta aria es para tenor lírico ligero como Kraus o Schipa y Lanza es lírico inclusive un lírico abundante, de manera que se oye un tanto fuerte.
Esta aria no es el mejor vehículo para el estilo de Mario Lanza.
No se le puede poner ningún pero a esta interpretación. Sienta escuela. Pero escuchar a Caruso no tiene parangón.
El canto de Caruso era mucho más afectado.
@clavedefuego QUIERO SABER TU OPINION CUANDO ESCUCHES O SI HAS ESCUCHADO A MARIO LANZA
EN ESTA CANCION
Lanza fué un tenor de cine. Prácticamente no hizo carrera como tenor.
El Sinatra el José José de la opera
¿Lo cualo?
La interpretación es muy buena solo que no se entiende casi nada de lo que dice.
Eres sordo? Kraus precisamente tenía una dicción perfecta y sin engolar como hacen otros.
Sorda
Es italiano, guapa.
Es sorprendente que alguien diga que no se entiende. Precisamente, cuesta encontrar un cantante lírico con una dicción más clara. No es español, obviamente.