PROLIMA gracías por este lindo proyecto tambien mejorar la iluminación, areas verdes, seguridad y los detalles estetico con esa bella arquitectura de las casonas del centro historico de lima. 🇵🇪👏
Espero una mejora como 1 - Las areás verdes como flores, arboles y palmeras 2 - Restauración de los balcones y casonas dañadas 3 - iluminaciones en plazas, ovalós y en los jirones 4 - Poner mas locales de galerias, bodegas de licores, tienda de golosinas y objetos que represente al Perú 5 - Tambien poner tachos de basura de plastico grande sea cosas de reciclajes importante 6 - Y promover más empleos como trabajador de guía turistico en el centro
Hay que recuperar las casonas que hay por todo Lima, en todos los distritos porque hasta en Carabayllo se encuentra una hacienda antigua donde cuenta que ahí descanso Don José de San Martín antes de declarar la independencia, HACIENDA EL FORTÍN
Eso no depende de la Municipalidad de Lima sino del Ministerio de Cultura! Si el Ministerio de Cultura no declara un inmueble patrimonio nacional, la municipalidad no puede hacer nada!!!
Hay que aprovechar en restaurar de lo poco que nos queda en nuestro centro historico de lima, nunca hay que perderlo ya que es nuestra historia como la capital de Lima
Muy bien Muni de Lima.!!!!..Ya era hora de que la Capital recobre la importancia y prestancia de sus mejores épocas cuando era conocida como la ciudad de los Reyes y la ciudad Jardin
Ya no deberia pasar los carros, en los jirones del Centro de Lima, que solo permita a los peatones, debe ver tambien eguridad como policias y serenazgos
Aplaudo el trabajo profesional de ProLima! Todo lo que venía conociendo de mejorar el centro limeño durante décadas era solo una pintada de máscaras (sólo la "fachada") de estructuras edilicias que estaban semi destruidas, abandonadas, tugurizadas, ocupadas por gente en precarias condiciones de vida. Ojalá sea el lugar ideal también para vivir y trabajar para profesionales de toda índole, arquitectos, artistas, médicos, abogados, docentes, estudiantes, etcétera.
Aunque sea feo , nadie te puede obligar a invertir en tu propiedad , creo que eso rompe con el derecho de propiedad privada, obviamente siempre y cumpla con la seguridad arquitectonica , no te pueden obligar a tarrajear o poner mayolica , eso es ilógico
Hay que restaurar las demas casas que son pequeñas que tambien forma parte del Centro Historico de Lima, tambien restaurar los balcones que ya se quiere caer porfavor
@@zarcastikotrespondya3338 No necesariamente. En varias partes del mundo existen normas sobre cómo puede lucir tu fachada, sea el color que puedes usar, el jardín, etc.
Muy buen trabajo , se está mejorando enormemente, pero lo que es primordial es el orden en Lima , la contaminación sonora es tremenda en Lima, se debería dar una ley prohibiendo el uso de megáfonos y parlantes que usan los carretilleros, ambulantes, debates políticos y otros , bajo pena de decomiso de megáfonos , sinceramente a veces no se puede caminar porque el sonido de dichos aparatos aparte con el sonido de los cláxon hacen casi un martirio caminar por el Centro de Lima , empezando una mala experiencia para toda la gente que entra a nuestro maravilloso centro histórico , solo se debería permitir su uso limitado para las tiendas formales, también se debería retirar algunas rejas del Centro que están ubicadas entre las veredas y las pistas ocasionando un efecto embudo y mayor tráfico , aparte del peligro para los peatones que tienen que arriesgarse caminando por las pistas , y prohibir definitivamente a los ambulantes que ponen sus alfombras de plástico con toda su mercadería y se apoderan de las pistas , veredas y que en muchos casos son malcriados cuando les pide permiso se ponen como matones , en muchas calles del centro ya estos ambulantes informales se creen dueños de las calles , no podemos andar ni por las veredas ni por las pistas , por favor recuperemos Lima , los ciudadanos apoyaremos todas las medidas que dé la municipalidad de Lima para el ordenamiento y tranquilidad de nuestra querida Lima
Ley debe ser para poner seguridad perpetua , único país del mundo donde roban placas y monumentos del centro histórico 🤦 som una vergüenza de fiscalizadores, ministerio de cultura un circo patético, no hacen nada sobresaliente, vergüenza de país 🤦
No se si sea factible una ley pero al menos seria posible una ordenanza en Lima centro y parte histórica para que no haya paredes sin tarrajear y ladrillos expuestos? Esto le resta muchísimo a un centro histórico que es de los mejores en esta parte del mundo.
¿Y cuándo sacan de una vez por todas una ley, que, obligue a construir una réplica de todo edificio histórico destruido por equis razones? Es la única forma de preservar y mantener lo que aún tenemos para la posteridad y que no sigan disminuyendo los inmuebles históricos limeños a la terrible velocidad de casi una casona cada año. Ya sea por incendios, derrumbes, desidia comercial, etc. Casi cada año (miren las noticias), se pierde una casona histórica y es reemplazada luego por cualquier caja de zapatos. Y no nos vengan desde el Mincul con el hipócrita puritanismo cultural de que reconstruir sería "falsificar", porque eso mismo es lo que hacen las principales ciudades históricas del primer mundo para conservar lo que tienen y que no desaparezca.
Coincido. A veces cuando declaran algo de protección cultural caen en el absurdo porque lo que supuestamente protegen termina por autodestruirse y colapsar o están a punto de serlo como por ejemplo varias casonas de Barranco. Considero que dependiendo de la obra arquitectónica se podría demoler y reconstruir con materiales nobles y antisísmicos con la misma arquitectura incluso mejorarla, manteniendo su estética tradicional.
@@robertozeladarodriguez5321 visita el Museo Metropolitano y descubrirás que la Catedral está construida sobre un templo incaico. A la llegada de los invasores hispanos en Lima existían más de 140 Huacas
@@celdur4635 Si es verdad algunas sí son bastante antiguas, pero el video no muestra eso, además lamentablemente la mayoría de huacas que quedan son solo una ruina con ningún atractivo.
@@robertozeladarodriguez5321 Todas las ruinas son así, tienen que ser reconstruidas. Solo las de ciertos tipos de piedra y que no han sido vandalizadas sobreviven.
Prohíban que todos los carros toquen el claxon...que feo se mira Lima y Perú con tanto ruido!!! Porque tanto ruido? Porque tocan el claxon??? Prohibirlo ya!!!....
¿Y estás leyes que se piensan ejecutar, que beneficios económicos traerán a la ciudad y sus habitantes, y quienes serán los responsables de la financiación de los proyectos, que se piensan llevar a cabo?....¿o son empresas privadas con conexiones políticas, haciendo crecer sus monopolios comerciales?
Señor alcalde Rafael Lopez Aliaga, por favor mas cuidado al centro de Lima. Las construcciones al frente del palacio todo sucia las paredes, otras despintandose; ¿que pasa??. En tiempos del alcalde ( y valgan las comparaciones) el señor Alberto Andrade tenia a Lima todo ordenado, bien pintado las casonas, Caqueta en une Lima , Rimac y San Martin de Porres con lindo jardion; sin embargo ahora es todo lo contrario, con cactus que parecen de otro planeta. No escribo por gusto, pude ver esto en el centro de Lima hace dos dias. Mas areas verdes y reciclen el agua para su regadio.
Porfavor la contruccion de viviendas de interes social que no rompa la armonia actual que tiene el centeo historico , que se hagan modernas por dentro pero con los estilos barrocos y republicanos que no rompa la sintonia mucho cuidadp arquitectos con sus planos tener criterio
Se necesita un ordenamiento jurídico general más eficaz en el Centro de Lima; del tráfico, tiempo en la semaforización entre cruces y de peatones, del comercio ambulatorio, del tránsito de unidades impropias como carretillas motorizadas, control de perros callejeros y que los dueños de los calles recojan las heces de sus mascota, entre otros.
solo voy al centro de lima por mi trabajo en jiron paruro, arreglen todo lo que quieran pero no quiten el trabajo a 200 000 personas que trabajan en mesa redonda. si su restauracion choca con los cientos de miles de trabajadores de Lima, ellos elegiran a Antauro 2026 para que anule Prolima y su plan de hambre para miles de familias.
Existen algunas condiciones dentro del criterio para acceder a la inversion privada o es carta blanca para que corporaciones internacionales compren el centro de Lima a pedacitos? Esto podria ser una espada de doble filo.
Cuál es el problema que empresas internacionales compren el centro histórico de Lima? O prefieres que se caiga a pedazos las casas solo por una ideología ? 🤦
Obviamente los requisitos para el privado , es no destruir el patrimonio, obedecer la originalidad del entorno del patrimonio, conservarlo y listo , de ahí puede poder el negocio que quiera , restaurante, tiendas , cafetería , hotel , etc
Ninguna ideologia, amigo. Simplemente una sugerencia a mantenerse al tanto de los intereses del patrimonio para que siga siendo patrimonio. Que tenga un muy buen dia.
Prohíban la cumbia, la chicha, la salsa, el reggaetón y cualquier género caribeño que promueva la viveza malcriada, la insolencia, el escándalo y alboroto, el sensacionalismo embrutecedor, el culto a la vulgaridad, la lujuria pervertida y el placer mundano de juerga y alcohol.
Si pero .... Intangibilisaran a estilo PORKY o nooo... Responde lo que todo el mundo quiere saber por favor, queremos saber si la teoría de INTANGIBILIZACION del PORKY que rompió las barreras teóricas del urbanismo seguirá siendo el rumbo del CH
PROLIMA gracías por este lindo proyecto tambien mejorar la iluminación, areas verdes, seguridad y los detalles estetico con esa bella arquitectura de las casonas del centro historico de lima. 🇵🇪👏
Espero una mejora como
1 - Las areás verdes como flores, arboles y palmeras
2 - Restauración de los
balcones y casonas dañadas
3 - iluminaciones en plazas, ovalós y en los jirones
4 - Poner mas locales de galerias, bodegas de licores,
tienda de golosinas y objetos que represente al Perú
5 - Tambien poner tachos de basura de plastico grande sea cosas de reciclajes importante
6 - Y promover más empleos como trabajador de guía turistico en el centro
Gracias Alcalde y ProLima por este proyecto, espero con ganas ver los resultados lo bueno que ya esta en ejecución la restauración 👏👏
Hay que recuperar las casonas que hay por todo Lima, en todos los distritos porque hasta en Carabayllo se encuentra una hacienda antigua donde cuenta que ahí descanso Don José de San Martín antes de declarar la independencia, HACIENDA EL FORTÍN
Eso no depende de la Municipalidad de Lima sino del Ministerio de Cultura! Si el Ministerio de Cultura no declara un inmueble patrimonio nacional, la municipalidad no puede hacer nada!!!
Hay que aprovechar en restaurar de lo poco que nos queda en nuestro centro historico de lima, nunca hay que perderlo ya que es nuestra historia como la capital de Lima
Muy bien
Muni de Lima.!!!!..Ya era hora de que la Capital recobre la importancia y prestancia de sus mejores épocas cuando era conocida como la ciudad de los Reyes y la ciudad
Jardin
Muni? Aquí todos los alcaldes apoyan para que piensen fue gracias a ellos 🤔
Gracias Porky ❤
Ya no deberia pasar los carros, en los jirones del Centro de Lima, que solo permita a los peatones, debe ver tambien eguridad como policias y serenazgos
Solo en algunas calles, no puedes peatonalizar todo el centro, es imposible.
Para eso sirve un metro subterráneo y un tranvía
Muy bien!!!!
Aplaudo el trabajo profesional de ProLima!
Todo lo que venía conociendo de mejorar el centro limeño durante décadas era solo una pintada de máscaras (sólo la "fachada") de estructuras edilicias que estaban semi destruidas, abandonadas, tugurizadas, ocupadas por gente en precarias condiciones de vida.
Ojalá sea el lugar ideal también para vivir y trabajar para profesionales de toda índole, arquitectos, artistas, médicos, abogados, docentes, estudiantes, etcétera.
Cuando sacan una ley para que cada persona tarraje su casa? 😂
Si bajan los impuestos pues sera mas facil que la gente pueda tarrajear sus casas.
Aunque sea feo , nadie te puede obligar a invertir en tu propiedad , creo que eso rompe con el derecho de propiedad privada, obviamente siempre y cumpla con la seguridad arquitectonica , no te pueden obligar a tarrajear o poner mayolica , eso es ilógico
Buena idea 😢
Tienes que pensar cómo funcionan las leyes. No es firmar un papel y listo, es pensar mecanismos para que se pueda cumplir, sino es letra muerta.
El tema no es cuando sacan una ley para que tarrajen su casa…es cuando sacan una ley para que demuelan las casas que no tiene diseño ni estética ..
Hay que restaurar las demas casas que son pequeñas que tambien forma parte del Centro Historico de Lima, tambien restaurar los balcones que ya se quiere caer porfavor
Exelente
Se deben tarrajear y pintar los muros de las casas. Debe ser una ley
Sigue soñando, sería una ley contra la propiedad privada.
En EEUU es obligatorio pintar la fachada de tu casa periódicamente en muchos estados. @@zarcastikotrespondya3338
@@zarcastikotrespondya3338 No necesariamente. En varias partes del mundo existen normas sobre cómo puede lucir tu fachada, sea el color que puedes usar, el jardín, etc.
@@zarcastikotrespondya3338 no es asi, en muchas ciudades se exige cuidar el ornato pero aquí es como algo del otro mundo 😆
Muy buen trabajo , se está mejorando enormemente, pero lo que es primordial es el orden en Lima , la contaminación sonora es tremenda en Lima, se debería dar una ley prohibiendo el uso de megáfonos y parlantes que usan los carretilleros, ambulantes, debates políticos y otros , bajo pena de decomiso de megáfonos , sinceramente a veces no se puede caminar porque el sonido de dichos aparatos aparte con el sonido de los cláxon hacen casi un martirio caminar por el Centro de Lima , empezando una mala experiencia para toda la gente que entra a nuestro maravilloso centro histórico , solo se debería permitir su uso limitado para las tiendas formales, también se debería retirar algunas rejas del Centro que están ubicadas entre las veredas y las pistas ocasionando un efecto embudo y mayor tráfico , aparte del peligro para los peatones que tienen que arriesgarse caminando por las pistas , y prohibir definitivamente a los ambulantes que ponen sus alfombras de plástico con toda su mercadería y se apoderan de las pistas , veredas y que en muchos casos son malcriados cuando les pide permiso se ponen como matones , en muchas calles del centro ya estos ambulantes informales se creen dueños de las calles , no podemos andar ni por las veredas ni por las pistas , por favor recuperemos Lima , los ciudadanos apoyaremos todas las medidas que dé la municipalidad de Lima para el ordenamiento y tranquilidad de nuestra querida Lima
Excelente noticia
Excelente
I LOVE LIMA❤
Ley debe ser para poner seguridad perpetua , único país del mundo donde roban placas y monumentos del centro histórico 🤦 som una vergüenza de fiscalizadores, ministerio de cultura un circo patético, no hacen nada sobresaliente, vergüenza de país 🤦
No se si sea factible una ley pero al menos seria posible una ordenanza en Lima centro y parte histórica para que no haya paredes sin tarrajear y ladrillos expuestos? Esto le resta muchísimo a un centro histórico que es de los mejores en esta parte del mundo.
¿Y cuándo sacan de una vez por todas una ley, que, obligue a construir una réplica de todo edificio histórico destruido por equis razones? Es la única forma de preservar y mantener lo que aún tenemos para la posteridad y que no sigan disminuyendo los inmuebles históricos limeños a la terrible velocidad de casi una casona cada año. Ya sea por incendios, derrumbes, desidia comercial, etc. Casi cada año (miren las noticias), se pierde una casona histórica y es reemplazada luego por cualquier caja de zapatos. Y no nos vengan desde el Mincul con el hipócrita puritanismo cultural de que reconstruir sería "falsificar", porque eso mismo es lo que hacen las principales ciudades históricas del primer mundo para conservar lo que tienen y que no desaparezca.
Coincido. A veces cuando declaran algo de protección cultural caen en el absurdo porque lo que supuestamente protegen termina por autodestruirse y colapsar o están a punto de serlo como por ejemplo varias casonas de Barranco.
Considero que dependiendo de la obra arquitectónica se podría demoler y reconstruir con materiales nobles y antisísmicos con la misma arquitectura incluso mejorarla, manteniendo su estética tradicional.
Y que va pasar con mesa redonda?
Gran noticia por la ciudad de los reyes
Lima como Jerusalén o Roma es milenaria
En realidad no es comparable Roma tiene más de 2000 años y esas casas de Lima no tienen ni 500
@@robertozeladarodriguez5321 visita el Museo Metropolitano y descubrirás que la Catedral está construida sobre un templo incaico.
A la llegada de los invasores hispanos en Lima existían más de 140 Huacas
@@robertozeladarodriguez5321 Las huacas si.
@@celdur4635 Si es verdad algunas sí son bastante antiguas, pero el video no muestra eso, además lamentablemente la mayoría de huacas que quedan son solo una ruina con ningún atractivo.
@@robertozeladarodriguez5321 Todas las ruinas son así, tienen que ser reconstruidas.
Solo las de ciertos tipos de piedra y que no han sido vandalizadas sobreviven.
Prohíban que todos los carros toquen el claxon...que feo se mira Lima y Perú con tanto ruido!!! Porque tanto ruido? Porque tocan el claxon??? Prohibirlo ya!!!....
El cerro san Cristóbal es una vergüenza, desalojen a todos y planten árboles, eso es dignidad
Cómo lo puse en un comentario que saquen una ley para que demuelan las cosas que no tiene diseño ni estética .. no se puede construir por construir
@@bananero1657 JAJAJA tendrías que echar abajo medio Perú, te van a apanar.
@@bananero1657 Imposible de aplicar, tendrías que demoler medio Perú.
@@zarcastikotrespondya3338 si se puede man ‘ si Japón con una bomba atómica desparecieron todo ..mira ahora a Japón ..
Hay que mejorar más areas verdes que haiga más arboles porfavor y más seguridad
Haya*
Difundan el consumo de la Ayahuasca se les agradecería
¿Y estás leyes que se piensan ejecutar, que beneficios económicos traerán a la ciudad y sus habitantes, y quienes serán los responsables de la financiación de los proyectos, que se piensan llevar a cabo?....¿o son empresas privadas con conexiones políticas, haciendo crecer sus monopolios comerciales?
Señor alcalde Rafael Lopez Aliaga, por favor mas cuidado al centro de Lima. Las construcciones al frente del palacio todo sucia las paredes, otras despintandose; ¿que pasa??. En tiempos del alcalde ( y valgan las comparaciones) el señor Alberto Andrade tenia a Lima todo ordenado, bien pintado las casonas, Caqueta en une Lima , Rimac y San Martin de Porres con lindo jardion; sin embargo ahora es todo lo contrario, con cactus que parecen de otro planeta. No escribo por gusto, pude ver esto en el centro de Lima hace dos dias. Mas areas verdes y reciclen el agua para su regadio.
Porfavor la contruccion de viviendas de interes social que no rompa la armonia actual que tiene el centeo historico , que se hagan modernas por dentro pero con los estilos barrocos y republicanos que no rompa la sintonia mucho cuidadp arquitectos con sus planos tener criterio
Se necesita un ordenamiento jurídico general más eficaz en el Centro de Lima; del tráfico, tiempo en la semaforización entre cruces y de peatones, del comercio ambulatorio, del tránsito de unidades impropias como carretillas motorizadas, control de perros callejeros y que los dueños de los calles recojan las heces de sus mascota, entre otros.
Patrimonio cultural de la humanidad metrópolis
Hagan una ley para el embellecimiento de techos. Lima por arriba parece del 6to mundo.
solo voy al centro de lima por mi trabajo en jiron paruro, arreglen todo lo que quieran pero no quiten el trabajo a 200 000 personas que trabajan en mesa redonda. si su restauracion choca con los cientos de miles de trabajadores de Lima, ellos elegiran a Antauro 2026 para que anule Prolima y su plan de hambre para miles de familias.
Existen algunas condiciones dentro del criterio para acceder a la inversion privada o es carta blanca para que corporaciones internacionales compren el centro de Lima a pedacitos? Esto podria ser una espada de doble filo.
Cuál es el problema que empresas internacionales compren el centro histórico de Lima? O prefieres que se caiga a pedazos las casas solo por una ideología ? 🤦
Me parece bien si siguen la norma de restaurar y darle un uso, es la única manera para que no caiga en estado ruina
Obviamente los requisitos para el privado , es no destruir el patrimonio, obedecer la originalidad del entorno del patrimonio, conservarlo y listo , de ahí puede poder el negocio que quiera , restaurante, tiendas , cafetería , hotel , etc
Ninguna ideologia, amigo. Simplemente una sugerencia a mantenerse al tanto de los intereses del patrimonio para que siga siendo patrimonio. Que tenga un muy buen dia.
simple, se llama geopolitica, no?@@raulramirocasas5065
Prohíban la cumbia, la chicha, la salsa, el reggaetón y cualquier género caribeño que promueva la viveza malcriada, la insolencia, el escándalo y alboroto, el sensacionalismo embrutecedor, el culto a la vulgaridad, la lujuria pervertida y el placer mundano de juerga y alcohol.
Le Faltaria un pequeno tramvia
El tranvía turístico ya está incluido en Plan Maestro del Centro Histórico!
Si que tarrajeen sus casas se vería una ciudad mucho mejor
A lima Perú le falta n flores arbustos
Si pero .... Intangibilisaran a estilo PORKY o nooo... Responde lo que todo el mundo quiere saber por favor, queremos saber si la teoría de INTANGIBILIZACION del PORKY que rompió las barreras teóricas del urbanismo seguirá siendo el rumbo del CH