🔴🔵Centro Histórico de Lima: Ley 31980 permitiría que casas inhabitables pasen a la MML
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- En diálogo con Exitosa, la decana del Colegio de Arquitectos del Perú, Lourdes Giusti, indicó que la ley 31980 permitiría que las casas inhabitables que pasen 15 años sin registrar arreglos pasarán a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → exitosanoticias...
WhatsApp: 940 800 800
Exitosa Perú
"Exitosa: La voz que integra al Perú"
➡️ bit.ly/ExitosaN... ⬅️
¡Mantente siempre informado activando la 🔔 de notificaciones!
Corporación Universal
#ExitosaNoticias #casonas #MML
me parece bien de esa manera ese predio puede ser usado o remodelado segun el caso
Porky esta decidido en recuperar el centro historico de Lima y sobre todo poner bonito y turisteable 💙💙❤🩹
Ése quiere vender al centro más bien y prefiere arruinar comerciantes formales
@@migueltorresmunoz373 Lloralo que pronto ira a recuperar la Plaza San Martin de puros rojos.😊
@@migueltorresmunoz373Ud lo ha dicho!.
EXCELENTE QUE PASEN ALA MUNICIPALIDAD DE LIMA. 🙏❤
y las propiedades privadas que pasan tanmbien expropian muchoo cuiddao con la ley parece muchos intereses hay mucha corrupcion conosco casos casas privadas muy buen estado ponen documento colocan inabitablee imagine eso injusto ven negocios casas privadas estan buen estado luchando anulen informes falsos colocan inabitable asii corrupcion MML
Deberian d reconstruirlos con la fachadas originales como eran con sus balcones
Prolima está haciendo ese trabajo hace ya algunos años.
Muy bien Porky, hay casas que se están cayendo, negocios que son un peligro que se prohíba depósitos o almacenes en el centro de Lima, saca ordenanzas, decretos prohibiendo todo esto y es un peligro. Muy de acuerdo con estos cambios.
@@EstherLima-re7de Muy de acuerdo, La Municipalidad conjuntamente con Prolima deben proteger y cautelar el bien patrimonial!, sobretodo de las edificaciones antiguas o casonas, que es ahí donde estas personas irrumpen a altas horas de la noche, para construir esos almacenes, todo esto para evitar el trabajo de fiscalizacion, por eso la municipalidad y Prólima deben actuar y poner en valor esas edificaciones antiguas para su recuperación?.El peligro es inminente si la municipalidad no actúa, los bienes patrimoniales podrían desaparecer y Lima podria perder el reconocimiento como patrimonio de la humanidad!, declarado por la Unesco.
Mejor que haya comercio que sí genera ganancias, ésas casas mejor que sean almacenes
@@MiguelDale-l3h mejor que haya comercio que casas que se caen solas
Cómo limeña totalmente de acuerdo
Ojala las recostruyan a imágen de las verdaderas casonas del Virreynato y no cometan el error de hacer casas modernas en el centro histórico o edificios de estilo Bruto.
Si, concuerdo que sería lo ideal! y recuperarlo como era originalmente, es lo que se espera!.
Construyan edificios de cien pisos tipo china
@@jacob4549 Es lo que tiene que ser!.
@@NeilSuarez-py6cg No!, eso no se dará!, Lima no es un proyecto urbanístico, si no turístico!, de invaluable valor, para eso el Perú cuenta con bastantes áreas desérticas dónde se podría edificar esos edificios por la cual Ud se inclina!.
Esta prohibido alterar la infraestructura del centro de Lima ya que es patrimonio de la humanidad, solo se puede revitalizar y recuperar su diseño original
SUPER EXCELENTE. LA MML RECONSTRUIRA ESAS CASAS EN POCO TIEMPO Y PASARAN A SER PARTE DEL CENTRO HISTORICO. EL GRAN PERU AVANZANDO A PASO DE CAMPEONES!
Excelente medida. La otra ciudad que sigue urgentemente debe ser Cusco, y asi progresivamente. Hay que defender e prmer lugar el patrimonio
Es mentira lo que dice la Sra . Sucede que el centro histórico es Patrimonio Cultural y la municipalidad de Lima no permite que Los dueños puedan hacer ninguna mejora, pero si permite que los chinos lo vuelvan almacenes. Es un abuso.
Hay decenas de construcciones nuevas que han mantenido las fachadas y muchas más que han sido restauradas.
Tienen que respetar la propiedad privada, muchas veces los dueños de esas propiedades no pyeden hacer nada por una tonta ley que no pueden demoler sus propiedades por eso del patrimonio cultural, ley tonta que no da paso a la modernizacion, se vive en el presente y no en el pasado.
Que gran ignorancia. Es historia, parte de nuestro patrimonio cultural. Se puede crear fondos para la reparaciòn con un proyecto mitado.
Lo privado es privado, no puede quedarse con lo ajeno, debe dar facilidades, porque bajo esa premisa de que es monumento, no te permiten remodelar ni tocar nada aunque este colapsandose. Ahora apropiarse que les pasa.
Deberian derribar todas esas edificaciones y nuevod inmuebles o areas verdes
Exelente, felicidades,Lima PERU 💖🤍❤️
Pero hay un problema que nadie explica el Ministerio de Cultura no permite .su modificación.
Permite su restauración o construcción nueva manteniendo la fachada
Esas propiedades tienen dueños, lo que sucede es que no pueden hacer nuevas construcciones porque han sido declaradas como patrimonio histórico, entonces no se trata de quitarles sus propiedades así por así.
Si tu casa es riesgo para la sociedad tienes que arreglarla si no tienes dinero en arreglarla vende tu propiedad descontando el precio del arreglo el resultado es el monto real de la propiedad .
Para reconstruirlas, por ser patrimonio de la humanidad, se deben utilizar los materiales que fueron usados en esa época.
Pueden hacer nuevas construcciones manteniendo las fachadas o restaurando el inmueble.
El problema de la mayoría es que tienen muchos herederos o no están en regla los documentos es Sunarp.
No te orientan y no te dan facilidades, de plano, no puedes tocarlo, porque es patrimonio.
"Algunas ya no hay recuperación y otras deberían ser demolidas para hacer vivienda con renta bajo en alquiler para los que necesitan vivir dignamente. 🤔
Con el cuento de Patrimonio cultural no pueden hacer remodelación de ninguna de esas propiedades
Al costado de la iglesia de Lima he visto unos en deplorable estado. Y sin mantenimiento, y al. Fi al esos. Predios quien se los. Robara
Excelente iniciativa.
Hay que definir bien cuando un inmueble se considera inhabitable. En caso exista dueño indicar que debe mejorar las condiciones bajo serios estándares sino que la ML lo gestione y la ponga en valor
El centro de Lima es hermoso y tiene un potencial turístico inmenso, nada que envidiar a ciudades de europa
Tengo entendido que en Mexico los chinos han adquirido muchas de las casonas del centro histórico abandonadas para hacerlo almacenes y las autoridades de México estan lamentando el uso que se le está dando.
En Barrios Altos también con la venia de la municipalidad.
Que ya no haya almacenes!!! Eso es un problema grande. Debe desaparecer eso. Y encima esta en el Centro Historico de Lima. Esas casonas, deben pasar ala MML. Y restaurarlo.
Y aquellas cazonas historicas invadidas en Lima por gente de mal vivir o foráneos o por mafias.... erradicarlos porq son ilegalmente tomadas de lo contrario deterner aquellos inescrupulosos invasores ilegals foráneos.. Arriba LIMA PERU 💖🤍❤️
Plata como cancha para venderlo al mejor amigo
Al pasar ese vivienda en riesgo caerse,muchos no tienen dueños ya.
no seria ello algun tipo de expropiacion? Deberian darle facildiades a los dueños de esas propiedades para que puedan demoler y reconstruir dandeole un acabdo de tal epoca
exacto les informo hace 2 años hubo incendio solar mire injusticia municipalidda vino papeles declararon inabitables todos casas buen estado costado imaginese osea pareciera negocio pongo inabitable luego propongo expropiacion imaginese ellos son propietarios dueños casas de 80 años mml puso papel inabitable cassa perfecto estado jardines todo son casas propietarios limeños
Hace tiempo se debio arreglar restaurar las casonas, historicas. Debemos buscar las fotos antiguas como era en ese entonces, para después recuperar como era antes.
Ese trabajo lo está haciendo Prolima de forma muy eficiente
Me parece excelente medida.
Vale la pena .......algunas si o tras no .......mucho presupuesto para una alcaldía uhhh quebrada....o mejor dicho con muchas deudas.
Incendio mesa redonda empezo por los ambulantes, probó un pirotécnico 🚀
"A la municipalidad"
La municipalidad debería tomar en cuenta la asistencia de varias casonas en estado precario,hay un peligro inminente de que varias edificaciones de valor histórico!, desaparezcan y surgan nuevas edificaciones,Lima podría perder su reconocimiento como patrimonio mundial!.Es potestad de la municipalidad de cautelar, proteger y recuperar estos bienes patrimoniales, por extensión la ciudadanía también debería tomar conciencia y apoyar en la medida de su posibilidad!
Una muestra más que este congreso y gobierno no representa al pueblo peruano, al ciudadano de a pie
Ya era hora que se ponga orden y recuperar nuestar Lima sin ideologias socialistas nefastas!!!!
No voté por Lopez Aliaga pero para la proxima voto por El si o si !!!
deberia reglamentarse si un predio en abandono alguien pago sus prediales y arbitrios puntual en 20 años , que le pertenesca a el que pago
esa ley 31980 tambien reduce los giros economicos que se pueden hacer en el centro, solo dando licencia a los relativos al turismo, es triste, 300 000 personas van a perder su trabajo entre las galerias de Wilson, galerias en Grau, Mesa Redonda, montevideo. Prolima busca hambrear Lima. Antauro tiene que salir elegido. las casonas del centro en las que habitaron la oligarquia blanca, magnates del caucho, hacendandos, todos eso que abusaron de los nativos, esa casonas no merecen permanecer.
Es un engaño con ese cuento quieren quedarse con esas propiedades y hacer negocios con inmobiliarias
Así ?😂😂
Esta bien esta ley, pero sin embargo esa ley también va afectar a todo mesa redonda, ojo con eso mas del 3% del PBI va caer y después no digan que no se advirtió va ser un golpe fuerte ya que también reduce los giros económicos que se pueden hacer en el centro, en conclusión mas de 500 000 personas van a perder su trabajo entre las galerías que se encuentran en el centro histórico de lima y alrededores, así que los que aplauden esa ley piénsenlo bien después no lloren en las marchas.
Se puede librar las calles pero no reduciendo rubros si no limitándolos, primero invitándolos a los ambulantes a formalizar, después empezar hacer operativos aunque duela se va tener que poner mano dura con los ambulantes, ahí recién empezar a fiscalizar las galerías e inmuebles clandestinos.
He leído toda la ley y en ningún lado dice acerca de la reducción de rubros económicos , de donde jan sacado esa parte
Cierto, es injusto que Miles de personas se queden sin trabajo y dónde ir, y luego dicen éstos que apoyan al emprendedor. Ésa ley o se deroga o se modifica de una vez
@@cynthiasalcedo7504 sí dice ahí y sólo 4 rubros, al resto lo harán quebrar
Eso sería un robó
Buena noticia!!
Ojala después no se adueñen los amigos de lo ajeno.
"A rescatar las casonas antiguas como patrimonio historico que son"
Esa solución ya se debería haber dado hace tiempo tengo entendido casas viejas no son monumentos históricos el rimac barrios altos y el mismo Abancay démosle orden a lima sin perjudicar a los trabajadores
Por fin ,esas casonas estaban en manos del MinCul y jamás hicieron nada por rehabilitarlas,la muni tiene menos presupuesto pero con buena gestión se puede lograr.
PASARIAN A UNA EMPRESA MUNICIPAL DE MANEJO DE PREDIOS DEL CENTRO HISTORICO : PARA TRAZEAR SU USO, COSTO, RECUPERACION QUE EXISTA TRANSPARENCIA...........MUCHA PROPEDAD LA RECUPERARIA Y LA VENDERIA SIN TRANSPARENCIA ( APROVECHAR EN CREAR AREAS LIBRES ) ............TENDRIA PARTICIPACION VECINAL PARA VER QUE HACER CON LA PROPIEDAD
CREO SE DEBE DERRIBAR Y EDIFICACIONES NUEVAS TORPES
Casas nuevas con diseño original!
Ese Porky es chamba necesitamos recuperar todo el centro de lima
😂 El Estado y su noción del "bien" en nombre de la sociedad 😂
Según los valores mas elementales, apropiarse de un predio que no te pertenece originalmente, eso, se llama robar. Así sea "legal" eso es robar. Y si esta aun en proyecto, eso se llama codiciar los bienes ajenos. Una municipalidad no es una inmobiliaria. Una municipalidad se debe a los vecinos.
Si no tienen propietarios, es mejor que tomen en manos la MML que no arruinar la ciudad.
Buena idea ya era hora xq todas estan tugurizadas y abandonadas x gente del mal vivir...deberia de subir los impuestos y esa gente se va rapido...en todas las capitales vivir en el centro es carisimo y pagas muchos impuestos peto en Lima es todo lo contrario
Construyan edificios de cien pisos tipo china
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
4:40 Andrade nunca busco rehubicar a los ambulantes ,por lo contrario busco sacarlos a la fuerza con abusos y maltratos recuerdo que hubo 3 muertos tras el desalojo ,polvos azules y las malvinas fue la rehubicacion formal de miles de ambulantes PERO durante la gestion de Castañeda Lossio
asi debe ser, se plantan en cualueir lado, tienen 20 hijos y los platos rotos lo pagan la gente de a pie que ve llno de ambulantes el centro
Qué hablas, esos ambulantes nunca se murieron, simplemente se fueron del centro de Lima. Mi vecina abrió su puesto en el mercado, otros se fueron a galerías. Andrade fue de lejos el mejor alcalde de Lima, antes la av abancay era peor que Gamarra, era increíble pasar por ese lugar y Andrade lo limpió, sin miedo al éxito, también sacó a polvos azules, no fue Castañeda. La av Abancay ya solo era un solo carril, estaba lleno de ambulantes, era totalmente horrible!
Los que escriben pareciera que no saben del transfondo del problema real. La municipalidad con Prolima solo multa a los propietarios cuando la propiedad patrimonio histórico no está en buenas condiciones, multa y multa pero no apoyan en nada cuando las normas municipales dicen que deberían hacerlo. Solo hay presupuesto para pagar a funcionarios de oficina pero pero no para incentivar la restauración junto con los propietarios. Una restauración cuesta no menos de 20 soles....¿Quién de los dueños de las casonas tiene ese dinero? Y lo peor te multan....¿Como pagarlo? No sólo son las iglesias de Barrios Altos, sino las casonas republicanas que por falta de apoyo se caen a pedazos.
Demoler esas ruinas y ensanchar las avenidas
????, mas avenidas gruesas genera mas trafico, promueve mas el uso de automóviles
EXCELENTE NOTICIA !!!!!!! YA ERA HORA QUE SE HAGA ALGO POR ESAS CASONAS QUE ESTAN VIEJAS A PUNTO DE CAERSE Y QUE GRACIAS A ESTA LEY LA MUNICIPALIDAD DE LIMA PUEDA ADQUIRIRLAS Y PODER RENOVARLAS Y DARLES EL VALOR HISTORICO QUE SE NECESITA.
Ya era hora, el que no quiere y ni lo importa debe pasar al estado