Control convexo basado en desigualdades matriciales lineales Día_4 Parte_2
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Este curso está dedicado al diseño de sistemas de control no lineal mediante técnicas convexas. Está técnica comúnmente llamada Takai-Sugeno o cuasi-LPV reescribe sistemas no lineales mediante un conjunto de modelos LTI interpolados por funciones de ponderación no lineales. Esto permite utilizar herramientas poderosas como desigualdades matriciales obtenidas a través de funciones de candidatas de Lyapunov haciendo extensiones de técnicas lineales, pero enfocado a modelos que en realidad son no lineales.
𝐂𝐨𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨:
𝘋𝘪́𝘢 1: 𝘐𝘯𝘵𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘪𝘨𝘶𝘢𝘭𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘮𝘢𝘵𝘳𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘭𝘪𝘯𝘦𝘢𝘭𝘦𝘴
𝘋𝘪́𝘢 2: 𝘔𝘰𝘥𝘦𝘭𝘢𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘷𝘦𝘹𝘰
𝘋𝘪́𝘢 3: 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢𝘴 𝘯𝘰 𝘭𝘪𝘯𝘦𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘷𝘦𝘹𝘰𝘴 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘓𝘔𝘐𝘴
𝘋𝘪́𝘢 4: 𝘊𝘰𝘯𝘵𝘳𝘰𝘭 𝘥𝘦 𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘷𝘦𝘹𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘫𝘦𝘮𝘱𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘢́𝘤𝘵𝘪𝘤𝘰𝘴
𝘋𝘪́𝘢 5: 𝘌𝘭 𝘦𝘯𝘧𝘰𝘲𝘶𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘱𝘵𝘰𝘳 𝘺 𝘴𝘶 𝘢𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘢𝘭 𝘥𝘪𝘴𝘦𝘯̃𝘰 𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘰𝘭𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘷𝘦𝘹𝘰𝘴 𝘮𝘦𝘯𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘦𝘳𝘷𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘶 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘳𝘦𝘨𝘶𝘭𝘢𝘳.
El 𝑫𝒓. 𝑽𝒊́𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑬𝒔𝒕𝒓𝒂𝒅𝒂 𝑴𝒂𝒏𝒛𝒐 es Ingeniero Mecatrónico por la Universidad de Guadalajara (2005-2009). Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, especialidad en Control Automático por el CINVESTAV Unidad Guadalajara (2010-2012). Doctor en Ciencias con especialidad en Control Automático por la Universidad de Valenciennes y Hainaut-Cambrésis, Francia (2012-2015). Becario Postdoctoral CONACYT adscrito al Programa de Posgrado en Ciencias de la Ingeniería del PNPC en el Instituto Tecnológico de Sonora, México (2016-2018). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1. A partir de octubre de 2018, profesor investigador adscrito al departamento de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Pachuca. Áreas de interés: Análisis y síntesis de sistemas no lineales mediante modelos convexos y desigualdades matriciales lineales.
Más información: 𝒘𝙬𝒘.𝒈𝙧𝒖𝙥𝒐𝙩𝒖𝙧𝒊𝙭.𝙘𝒐𝙢/𝙫𝒆𝙨𝒕𝙧𝒂𝙙𝒂