🧠Te espero 👉👉 tinyurl.com/y39mv9l5 📚no te pierdas el E-BOOK 👉👉👉 tinyurl.com/yxdq2c5a ☕💗Invítame un café 👉👉 www.buymeacoffee.com/profesantiago ⏬Cursos para principiantes:⏬ ✅Hardware para novatos 👉👉👉 tinyurl.com/yxwwdqr2 ✅¿Qué es Linux? 👉👉👉 tinyurl.com/y2fjzaaq ✅Curso de Redes desde 0 👉👉👉 tinyurl.com/47j8kcpm 🎮Mejores periféricos para gaming 👉👉 tinyurl.com/ar8zjhwk
@paolapacheco7516 muchas gracias por el apoyo. El libro de redes está en desarrollo, aunque va algo lento. Seguramente a fin de año exista al menos un borrador. Gracias por el mensaje, realmente es una motivación para seguir haciendo contenido 💪💪
Tuve un profesor que explicaba fatal todo esto, es increible como cambia las cosas cuando te lo explica bien alguien o no. Suspendí el examen y voy a recuperarlo en parte gracias a este video.
Personalmente, me cuesta comprender estos ejercicios de subredes pero tu contenido está resultando como buen complemento a las clases para asimilarlos. Gracias por tu labor, Santiago. 🙌
¡Muchas gracias, profe Santiago! Era el video que necesitaba ver para entender las subredes, ahora estoy listo para empezar mi proyecto de la universidad. Tiene una manera de explicar única!
Profe, usted es como una luz al final del túnel, hay tanto chanta y profesor que no le pone ganas porque al final del día sabe que cobra igual, y usted viene y lo hace gratis, le agradezco muchísimo por haberme echo entender en 2 días lo que no supo enseñar un profesor en un año entero, gracias gracias y gracias, cuando se te explica bien las cosas da hasta ganas de hacer ejercicios, salve con 9 y aprobé, gracias!
Mi compa, no entendia ni una pendejada hasta que vi su video bien ordenado y bien explica, tome su like y su subscripcion, su explicacion me ayudo a entenderle a esta madre, muchas gracias.
muchas gracias profe santiago , estudio redes de cisco y tengo un examen y trabajos que presentar gracias a este video ya mis preguntas fueron resueltos
Gracias por tus vídeos, son excelentes! :) Una pregunta, en el ejercicio 2, la máscara es /16, lo cual quiere decir que reservamos los 16 primeros bits para identificar la red. Si la IP es de Clase A, ¿no se supone que los bits de red serían 8? O sea, ¿si la máscara indica un número, da igual los bits de la clase, o influyen en algo/algún momento? No sé si me he explicado bien; espero que sí. Gracias de antemano :)
Te explicas perfectamente. En realidad trato de salir de las máscaras de clase, en parte porque están obsoletas. Hoy por hoy cualquier IP puede tener cualquier máscara, en parte para no desperdiciar direcciones. Hay algunos protocolos que siguen funcionando en base a las Clases y ahí se respetan esas máscaras, pero no tiene porqué ser así en todos los casos. Espero haber sido claro. Un saludo y gracias por pasar 💪
una pregunta cual es la diferencia de usar 2^n -2 la formula que usan en otros medios y la formula 2^n que usas? porque tengo entendido que el -2 hacen referencia a la red y al brodcast
2^n total de subredes que se pueden crear, y 2^n-2 sería el total de direcciones posibles en cada subred menos la dirección de subred y la de broadcast, por eso resta 2. El valor n representa diferentes "valor" según la fórmula, en el primer caso serían las subredes posibles y en el segundo, el total de hosts que se pueden meter en esas redes.
Hola Santiago! Me he suscrito porque me encantan tus videos, lo explicas muy muy bien. Te escribo porque tengo una duda, para crear las subredes comienzas por el 1, ¿no se debería comenzar por el 0? Muchas gracias y disculpa!
👋Hola Santiago. Gracias nuevamente por tus vídeos. Tengo una duda. Creo entender que para crear subredes lo único que hay que hacer es modificar la máscara y a partir de ahí se obtendrán las diferentes redes variando las IPs. ¿Esto querría decir que en el anterior video "*direccionamiento IPV4*" en el ejemplo 2 donde la IP era 50.50.50.130/27, ya existía un subneteo? o dicho en otras palabras, si la máscara es *diferente* a /8, /16, o /24 indefectiblemente ya habrá subneteo? Gracias.😁
Si tenemos en cuenta el direccionamiento de clase, toda máscara que no corresponda a esa puede ser interpretada como un subneteo, aunque repito, hay que contextualizar. Al día de hoy las clases originales están bastante desestimadas. Un abrazo y gracias por el feedback.
Buenos dias, por que si en el segundo ejercicio estamos ante una red tipo A, cuyas mascara de red seria 255.0.0.0 el segundo octeto se mantiene tal cual está pero en la red tipo C, cuya mascara seria 255.255.0.0 se añade con un 1. Entiendo que es por la coincidencia con el binario 128 pero, si en vez de este octeto ser 128 hubiera sido cualquier numero no representado en potencia de 2 que habria que hacer?
Buenas Jairo. Tengo un vídeo de VLSM con IPv4, la lógica es la misma. Probablemente en un futuro suba videos de IPv6 pero de momento estoy algo corto de tiempo. Saludos y suerte 💪
Buenas Mateo. Seguramente prepare algo. Igualmente si este video quedó claro, podrías ver el de "cómo usar Packet Tracer" y ya casi lo tendrías implementado. Configurando IP y máscara de cada equipo y la dirección de Gateway como está en ese vídeo podrías resolverlo. Faltaría el tema del enrutamiento (estático o dinámico) en caso de que tengas varios routers, de eso prometo subir un vídeo próximamente.
No entiendo porque en las direcciones broadcast si solo tienes 6 bits disponibles pasas a 127 o 191. Tengo entendido que solo la porcion de host se convierte en unos, lo cual da 63 convertido a binario. O es que acaso tambien sumas el nuevo bit de red dentro de la porcion de host?
Las máscaras por defecto son perfectamente modificables. Podés probar a configurarlas en Windows por ejemplo y no vas a tener problemas. Podés colocar una clase A con un /24 o /27 da igual, de hecho fue necesario esto para no desaprovechar tantas direcciones. Saludos y a las órdenes 💪
Con 3 bits logras 8 subredes y es lo mejor que puedes hacer. No importa que sobre alguna subred, sino que sea lo más exacto posible. Gracias por pasar 💪
Partiendo del bloque inicial, si quiero dividirlo en subredes de 4096 equipos, la máscara debo correrla hasta el /20. Luego, los bits que hay entre la máscara original y la modificada (en este caso hay 3 bits entre el /17 original y el /20) son los que determinan la cantidad de subredes, en este caso 2^3 = 8 subredes. Espero haber sido de ayuda 💪.
@@ProfesorSantiago Entendido! Gracias! llevaba casi 5 meses intentando aprender esto de redes de manera autodidacta y solo hasta que encontre tu canal logre hacer click con el tema. Sigue adelante! Saludos desde Col.
Buenas, noc a qué parte te refieres. Pero recuerda que la cantidad de equipos siempre es una potencia de 2 (1,2,4,8,16,32,64,128 ...) y luego efectivamente le restas broadcast y net-id. Seguramente la cantidad total de equipos sea 64 (2^6) y al restar 2 quedan los 62 equipos. Cualquier cosa decime en qué minuto es y lo vemos. 💪
Buenas Julio, me gustaría que me digas en qué ejercicio y por qué piensas que está mal resuelto. Hay aplicaciones que calculan las subredes de manera automática que pueden ayudarte como comprobación. Saludos y gracias por pasar! 💪
🧠Te espero 👉👉 tinyurl.com/y39mv9l5
📚no te pierdas el E-BOOK 👉👉👉 tinyurl.com/yxdq2c5a
☕💗Invítame un café 👉👉 www.buymeacoffee.com/profesantiago
⏬Cursos para principiantes:⏬
✅Hardware para novatos 👉👉👉 tinyurl.com/yxwwdqr2
✅¿Qué es Linux? 👉👉👉 tinyurl.com/y2fjzaaq
✅Curso de Redes desde 0 👉👉👉 tinyurl.com/47j8kcpm
🎮Mejores periféricos para gaming 👉👉 tinyurl.com/ar8zjhwk
@paolapacheco7516 muchas gracias por el apoyo. El libro de redes está en desarrollo, aunque va algo lento. Seguramente a fin de año exista al menos un borrador. Gracias por el mensaje, realmente es una motivación para seguir haciendo contenido 💪💪
Tuve un profesor que explicaba fatal todo esto, es increible como cambia las cosas cuando te lo explica bien alguien o no. Suspendí el examen y voy a recuperarlo en parte gracias a este video.
Se recupero? Que yo lo he de recuperar en 2dias
Era Angel? 😭😭
Personalmente, me cuesta comprender estos ejercicios de subredes pero tu contenido está resultando como buen complemento a las clases para asimilarlos. Gracias por tu labor, Santiago. 🙌
¡Muchas 𝗴𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝗶 por el apoyo!
Me alegro de que los videos sean de ayuda. Un abrazo grande y mucha suerte en tus estudios.💪
¡Gracias!
Gracias a ustedes por el apoyo y mucha suerte💪
Madre mía estoy en clases en una FP de informática y tanto como este vídeo el de las VLSM me han ayudado mucho y me han encantado ¡Buenos vídeos!
@@Ismanaq Me alegro de que fueran de ayuda💪
¡Muchas gracias, profe Santiago! Era el video que necesitaba ver para entender las subredes, ahora estoy listo para empezar mi proyecto de la universidad. Tiene una manera de explicar única!
Me alegro de que te resultara útil! Suerte con el proyecto 💪💪
Profe, usted es como una luz al final del túnel, hay tanto chanta y profesor que no le pone ganas porque al final del día sabe que cobra igual, y usted viene y lo hace gratis, le agradezco muchísimo por haberme echo entender en 2 días lo que no supo enseñar un profesor en un año entero, gracias gracias y gracias, cuando se te explica bien las cosas da hasta ganas de hacer ejercicios, salve con 9 y aprobé, gracias!
Felicidades Bruno, un abrazo y gracias por tus palabras.
Estoy haciendo un modulo de informatica y este era el video que me hacia falta para aprobar❤
@@100BS-kv8dj suerte con el módulo y muchas gracias por pasar 💪
Mi compa, no entendia ni una pendejada hasta que vi su video bien ordenado y bien explica, tome su like y su subscripcion, su explicacion me ayudo a entenderle a esta madre, muchas gracias.
Muchas gracias por el apoyo 💪.
Me estaba costando un montón este tema, gracias a tus videos lo tengomucho más claro. GRACIAS PROFE!!!
Genio!! Superan ampliamente los videos del siglo pasado!! Se destaca el iso de las tecnologías de edicion! Felicitaciones
Muchas gracias por el apoyo Víctor! Te mando un abrazo grande!
muchas gracias profe santiago , estudio redes de cisco y tengo un examen y trabajos que presentar gracias a este video ya mis preguntas fueron resueltos
otra vez ProfeSantiago agradecidismo por saber explicar tan claramente lo q muchos no saben hacer
No quería ver este video hasta poder hacer los ejercicios del anterior y al fin pude entender y hacer los ejercicios, gracias por el contenido
@@GeorgeBenitez-t3d Gracias por el apoyo y bienvenido💪
Tío, falte 2 semanas a clase por problemas y todos tus videos me están salvando la vida. Eres muy grande🙌🙌🙌🙌🙌
Me alegro de que te sirva! Gracias por pasar 💪🔥
@@ProfesorSantiago 9,5 en el examen jajaj eres un genio 🙌🙌🙌🙌🙌
@@paucoltell3386 Felicitaciones 💪💪
Gracias por la ayuda para el escrito profe, re bien explicado!!
Gracias por pasar!..mucha suerte en el escrito💪
Man que buen contenido, siempre quise aprender redes y este chabon me facilitó la vida. Gracias
A las órdenes y bienvenido 💪
LO QUE NO HE CONSEGIDO CON MI PROFE NI CON MIL VIDEOS , LO HE APRENDIDO CONTIGO, GRACIAS
Sos un crack lo explicas tan bien que aprendo todo
Que buen vìdeo bro, estoy estudiando en la Uk y la verdad los consejos de estos vìdeos me ayudan mucho quedo satisfecho con lo que buscaba.
Me alegro de que te sirva. Saludos y gracias por pasar 💪
Me alegro de que te sirva. Saludos y gracias por pasar 💪
Me alegro de que te sirva. Saludos y gracias por pasar 💪
Gracias Santiago por compartir tus conocimientos 🙌🙌
tu manera de explicar es ora, hermano.Gracias por estes video. Me compre tu libro para echarter una mano.Sigue asi crack
Muchas gracias por el apoyo 💪
El video mejor explicado que vi, después de buscar tanto
Profe muchas gracias, explicas muy bien en verdad te lo agradezco
Muchas gracias Juan! Me alegro de que te sirviera💪
Gracias padre! Muy útil
Muchas gracias por tus explicaciones, tenés un gran talento!!!
Muchas gracias, me está gustando mucho tu tutorial.
Tremendo video! Gracias por la ayuda para el escrito
De nada Nicolás, suerte con el escrito 💪
Muchas gracias, muy bien explicado.
Gracias por pasar Antonio!
Excelente video señor.
Exelente explicación
muchas gracias saludos desde el brianda de mendoza
Gracias a ti por pasar 💪
que genio, gran video
Gracias compañero
Muy buen video, me salvaste la falta a clases, te felicito! Seguí así
Una consulta, cómo se llama el programa o aplicación que usaste para escribir?
Gracias Rodrigo 💪. El programa es el Whiteboard de Windows. Saludos y gracias por pasar!
@@ProfesorSantiago perfecto muchas gracias!
Gracias por tus vídeos, son excelentes! :) Una pregunta, en el ejercicio 2, la máscara es /16, lo cual quiere decir que reservamos los 16 primeros bits para identificar la red. Si la IP es de Clase A, ¿no se supone que los bits de red serían 8? O sea, ¿si la máscara indica un número, da igual los bits de la clase, o influyen en algo/algún momento? No sé si me he explicado bien; espero que sí. Gracias de antemano :)
Te explicas perfectamente. En realidad trato de salir de las máscaras de clase, en parte porque están obsoletas. Hoy por hoy cualquier IP puede tener cualquier máscara, en parte para no desperdiciar direcciones. Hay algunos protocolos que siguen funcionando en base a las Clases y ahí se respetan esas máscaras, pero no tiene porqué ser así en todos los casos. Espero haber sido claro. Un saludo y gracias por pasar 💪
Muy Bueno!!!
una pregunta cual es la diferencia de usar 2^n -2 la formula que usan en otros medios y la formula 2^n que usas?
porque tengo entendido que el -2 hacen referencia a la red y al brodcast
2^n total de subredes que se pueden crear, y 2^n-2 sería el total de direcciones posibles en cada subred menos la dirección de subred y la de broadcast, por eso resta 2. El valor n representa diferentes "valor" según la fórmula, en el primer caso serían las subredes posibles y en el segundo, el total de hosts que se pueden meter en esas redes.
gracias
Hola Santiago! Me he suscrito porque me encantan tus videos, lo explicas muy muy bien.
Te escribo porque tengo una duda, para crear las subredes comienzas por el 1, ¿no se debería comenzar por el 0? Muchas gracias y disculpa!
👋Hola Santiago. Gracias nuevamente por tus vídeos. Tengo una duda. Creo entender que para crear subredes lo único que hay que hacer es modificar la máscara y a partir de ahí se obtendrán las diferentes redes variando las IPs. ¿Esto querría decir que en el anterior video "*direccionamiento IPV4*" en el ejemplo 2 donde la IP era 50.50.50.130/27, ya existía un subneteo? o dicho en otras palabras, si la máscara es *diferente* a /8, /16, o /24 indefectiblemente ya habrá subneteo? Gracias.😁
Si tenemos en cuenta el direccionamiento de clase, toda máscara que no corresponda a esa puede ser interpretada como un subneteo, aunque repito, hay que contextualizar. Al día de hoy las clases originales están bastante desestimadas. Un abrazo y gracias por el feedback.
Que grande mi profe
Y que sabes de las redes cíclicas en clase a y b ya que tengo entendido que en c no hay, algún vídeo o playlist que me recomienden de eso? Lo necesito
Como llegas a los 62 equipos (07:47), al momento de averiguar la cantidad de equipos no tenes que restar 2, la direccion de red y el broadcast?
Buenos dias, por que si en el segundo ejercicio estamos ante una red tipo A, cuyas mascara de red seria 255.0.0.0 el segundo octeto se mantiene tal cual está pero en la red tipo C, cuya mascara seria 255.255.0.0 se añade con un 1. Entiendo que es por la coincidencia con el binario 128 pero, si en vez de este octeto ser 128 hubiera sido cualquier numero no representado en potencia de 2 que habria que hacer?
Santiago puedes subir un video explicando como hacer vlsm pero en ipv6 por favor, te agradeceria bastante
Buenas Jairo. Tengo un vídeo de VLSM con IPv4, la lógica es la misma. Probablemente en un futuro suba videos de IPv6 pero de momento estoy algo corto de tiempo. Saludos y suerte 💪
@@ProfesorSantiago lo que pasa es que yo ya se hacer vlsm en ipv4 pero en ipv6 no se como se hace, por eso es que te pedi el favor
Santiago puedes subir un video explicando como hacer vlsm pero en ipc6 por favorte agradeceria bastante
En el ejercicio 1, no se debería coger 3 bits para crear las 4 subnets ya que las combinaciones 00 y 11 no se pueden usar?
Profe, podría hacer un vídeo de subredes aplicada a packet tracer ?
Buenas Mateo. Seguramente prepare algo. Igualmente si este video quedó claro, podrías ver el de "cómo usar Packet Tracer" y ya casi lo tendrías implementado. Configurando IP y máscara de cada equipo y la dirección de Gateway como está en ese vídeo podrías resolverlo. Faltaría el tema del enrutamiento (estático o dinámico) en caso de que tengas varios routers, de eso prometo subir un vídeo próximamente.
@@ProfesorSantiago uh profe golazo, justo andaba necesitando eso, muchas gracias !
No entiendo porque en las direcciones broadcast si solo tienes 6 bits disponibles pasas a 127 o 191. Tengo entendido que solo la porcion de host se convierte en unos, lo cual da 63 convertido a binario. O es que acaso tambien sumas el nuevo bit de red dentro de la porcion de host?
El minuto 10:50 el Broadcast de la 3 linea no esta mal no tendria que ser 10.29.64.255 en vez de 10.29.95.255
quiero unirme, pero tienes videos de ASIR DE SEGUNDO CURSO?
12:10 Por qué pones un 1 binario y los demás son 0? Por qué no se pone todo 0?
👍
Una pregunta, ¿ este vídeo es de FLSM o VLSM ? ( me interesa el primero).
En este caso la la redes son del mismo tamaño, el video de VLSM está aparte. Gracias por pasar 💪
Profesor nesecito su libro de redes?
El segundo ejemplo es posible?? es una direccion de clase A y la mascara tendria que ser /8 y no /16.
Las máscaras por defecto son perfectamente modificables. Podés probar a configurarlas en Windows por ejemplo y no vas a tener problemas. Podés colocar una clase A con un /24 o /27 da igual, de hecho fue necesario esto para no desaprovechar tantas direcciones. Saludos y a las órdenes 💪
Hola una pregunta que tengo 6 subredes que bit tengo hacer
Con 3 bits logras 8 subredes y es lo mejor que puedes hacer. No importa que sobre alguna subred, sino que sea lo más exacto posible. Gracias por pasar 💪
@@ProfesorSantiago Gracias 👍
la red 10.29.0.0/16 no pertenece a las de tipo A?
Masss clases
Gracias por el apoyo!
ya no entendi, por que dio 31 en el broadcast si se supone que estabas sumando los 1 en el host y en la primera todos estaban apagados
12:20
Yo lo hago así:
128 x 256 = 32768 / 4094 = 8
Más rápido.
Buenas perdona profe, ¿Como se cuantos equipos hay en total (en este caso 62)?
Ah ya lo vi, multiplicando las veces n (n siendo los bits del lado host)
Hola excelente video!. Tengo una duda, como supiste en el ultimo ejercicio que eran 8 subredes para 4096 equipos?
Partiendo del bloque inicial, si quiero dividirlo en subredes de 4096 equipos, la máscara debo correrla hasta el /20. Luego, los bits que hay entre la máscara original y la modificada (en este caso hay 3 bits entre el /17 original y el /20) son los que determinan la cantidad de subredes, en este caso 2^3 = 8 subredes. Espero haber sido de ayuda 💪.
@@ProfesorSantiago Entendido! Gracias! llevaba casi 5 meses intentando aprender esto de redes de manera autodidacta y solo hasta que encontre tu canal logre hacer click con el tema. Sigue adelante! Saludos desde Col.
eres un makinon
quisiera comprar el libro si tienen en existencia en fisico
Por que 2 bits y por que elevados a las dos?
que timing para el escrito
Mucha suerte 💪
y que mascara de red tiene ?
Solo te falta un parche en el ojo y WALA! un pirata !
.
.
.
.
9:10
no son 62 equipos, son 61 ya que a los 63 se le resta el broadcast y el net-id
Buenas, noc a qué parte te refieres. Pero recuerda que la cantidad de equipos siempre es una potencia de 2 (1,2,4,8,16,32,64,128 ...) y luego efectivamente le restas broadcast y net-id. Seguramente la cantidad total de equipos sea 64 (2^6) y al restar 2 quedan los 62 equipos. Cualquier cosa decime en qué minuto es y lo vemos. 💪
Me perdi por que 13 bits ?
Sigo sin entender toda esta mierda del subneting
Las IP de broadcast, no son correctas.
Buenas Julio, me gustaría que me digas en qué ejercicio y por qué piensas que está mal resuelto. Hay aplicaciones que calculan las subredes de manera automática que pueden ayudarte como comprobación. Saludos y gracias por pasar! 💪