4 - Faz de Trama Tafetán - Tapiz Telar - Tejido plano
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- La técnica clásica, más antigua para realizar tapices, es la de faz de trama sobre urdimbre con ligamento tafetán, o sea que la urdimbre queda totalmente tapada, cubierta por las tramas.
De esta manera consigo la mayor cantidad visible de intersecciones de trama por encima de la urdimbre en el espacio de mi tapiz, lo que me permite realizar cambios de color y formas con mucho detalle.
Cuanto más delgada y junta sea la urdimbre, y delgada y apretada sea la trama hasta que desaparezca el "granulado", más perfección lograré en los diseños de mi tapiz.
Recordar que con una trama bien apretada obtengo un tapiz fuerte y firme.
Aldo de Buenos Aires,Argentina.Porque tu canal no tiene contenido.?
Tus explicaciones son claras y sencillas, deja más trabajos.v
No obstante felicitaciones!!! Me das argento,puede ser? Adelante
seguiré subiendo videos, gracias por el aliento. slds.
Nueva suscriptora! Gracias por compartir. Soy principiante total. Saludos desde Alemania
Un placer saludarle 🙂
Hola gracias me es muy útil su explicación nosé nada de tapiz trate de aprender con unas fotocopias
Me alegro que te haya servido. Tejer tapices con una buena técnica lleva varios años de aprendizaje. Te aconsejo busques un taller al que puedas ir.
Saludos.
Por favor enseñéme cómo se hace un camino se mesa de 3 MTS de largo. Cómo debe ser el bastidor? Se puede armar un bastidor con un marco de un cuadro? Mil gracias por adelantado.
Hola. Lo mejor para un tejido de ese largo es usar un telar María, no un bastidor.
Hola Graciela, cuando tengas el telar, me avisas y nos conectamos por Zoom para hacer el camino de mesa. Slds.
@@aldorissolini1974 hola Aldo! Muchas gracias por su respuesta. Lamentablemente no tengo un bastidor María, soy principiante y estuve adaptando un marco de madera de 50*70 cm para empezar lo básico y practicar.
Hilo de algodón de 6 hebras
Para q la urdimbre no se vea en el telar María ,q debo hacer
Para que esto suceda, el hilo de la urdimbre tiene que ser mucho más delgado, fino que el de la trama.
Pero también depende de la separación de ranuras y orificios del peine de su telar, y como ese dato no me lo proporciona, por ejemplo voy a suponer que tiene un peine standar para lana de mediano grosor, es decir un peine 30/10, o sea de 3 urdimbres por cada centímetro.
Opción 1: urdir todos los orificios y ranuras que vaya a utilizar con un hilo muy delgado, de 2 hebras, fuerte y resistente.
Opción 2: no urdir todos los orificios y ranuras, hacerlo de forma salteada.
Para la trama utilizar una lana natural ó sintética porque se adapta muy bien para cubrir los espacios. Nada que sea rígido como el algodón.
Además no se puede usar el peine para presionar las tramas, debe hacerlo con un batán, o un tenedor dando pequeños golpes firmes y fuertes.
La idea es que logre un tejido de faz de trama.
Espero sea de utilidad la info.
Saludos.
Aldo.
Boa tarde, qual fio uso pra coloca no tear
Hilo de algodón de 6 hebras