Escuela de Bonsai Online - Torsiones Imposibles

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Muy buenas!
    Pues aquí os dejo un vídeo en el que quiero compartir con vosotr@s las torsiones imposibles.
    Cualquier pregunta que tengáis estoy a vuestra disposición en mi correo.
    david@escueladebonsaionline.com
    También en el servicio de atención al usuario por live chat que encontraréis en mi web.
    www.escueladebo...
    La biblioteca digital para descargar atículos, guías y libros.
    www.lulu.com/sp....
    Sugerencias para los vídeos que iré anunciando en el facebook y twitter de la Escuela de Bonsai Online.
    Facebook: www.facebook.c...
    Twitter: / escueladebonsai
    Y por supuesto también a vuestra disposición en el foro:
    www.ficusbonsai...
    Un abrazo y muchísimas gracias.

Комментарии • 33

  • @tebann91
    @tebann91 11 лет назад +3

    Ya me iba a dormir.. y de pronto... video de David.. no duermo nada y a verlo !

  • @saruzapata8912
    @saruzapata8912 10 лет назад +5

    Sin dejar a un lado el excelente trabajo como cultivador y maestro, que lindo gatito, me gusta que lo incluyas en la mayor parte de vídeos.
    Gracias por tus enseñanzas

  • @josemiguelmoyacano3338
    @josemiguelmoyacano3338 11 лет назад +1

    La cinta de la que hablas en el vídeo, se llama cinta vulcanizada.
    Muchas gracias por todos tus conocimientos y por ayudarnos a entender un poco mas este noble arte.

  • @antoniobotia8740
    @antoniobotia8740 10 лет назад +1

    Eres un maestro tus videos me van a evitar muchos desastres muchas gracias por enseñarnos

  • @henryvalentin7066
    @henryvalentin7066 10 лет назад

    Estoy aprendiendo mucho con tus vídeos, son espectaculares.

  • @m.dolorsvinolasvega5471
    @m.dolorsvinolasvega5471 11 лет назад +1

    Muy didactico i divertido, te puedo pedir un olivo. Que puede valer.. gracias david

  • @diseloamimano
    @diseloamimano 9 лет назад +1

    Estoy en proceso de comprar un Sonare zero y quería hacerlo moyogui con una rama en cascada (como explicas en el vídeo). ¿Podrías hacer un vídeo más explicativo sólo de esa técnica? En el de transplante de bonsai zero sonare lo comentas, pero con dos modelos (moyogui y cascada) ya era bastante trabajo en aquel momento.
    Gracias y un saludo

  • @ninjato9
    @ninjato9 11 лет назад +3

    Como andas DAVID amigo! Saludos desde Argentina! me he visto casi todos tus videos en 3 dias, es muy apasionante este hobbie y mas como vos transmitis esa pasion q tenes. tengo varias preguntas para hacerte, espero puedas contestarme si quiera algunas, ya demasiado haces con los videos, q no me cansaria de felicitarte! aqui van: 1- que arbol me recomiendas para empezar? (desde un esqueje) me encantan los ficus, seria factible para un novato? 2- vos siempre hablas de cortar el ápice cuando obtengamos el grosor deseado del arbol, pero donde lo cortemos, va a restringir la altura del arbol permanentemente en ese punto? 3- cuando se ancla el arbol a la maseta, por donde aprieta el alambre al arbol? entre las raices, o arriba del futuro nebari? eso no ocacionaria q si esta demasiado ajustado extrangule a el nebari en crecimiento o las raices? 4-como ya dijiste, aca no se consigue ese sustrato q mensionas, para darle la aireacion q tanto se busca, se puede utilizar arena (no tan fina ni tan gruesa, aprox 2 o 3mm de espesor de grano)? MUCHISIMAS GRACIAS! y muy buen humor le pones a tus videos, Segui asi! como dicen acá, SOS UN GROSO(Te quieren decir sos lo mejor, un tipaso, un fenómeno, alguien fuera de lo común, es un elogio)! Un saludo!

    • @ninjato9
      @ninjato9 11 лет назад

      algo mas! casi me olvido 5- siempre decis que no recomendas un desfoliado completo, pero casi todos tus arboles aparecen "pelados" en los videos, perfectos para ser trabajados (ej. cuando hiciste 1 ficus a partir de 2, o ese tan famoso y lindo q tenes, q segun vos es una bolsa de errores) es pq tienes experiencia? Gracias!

    • @leonardojaveirjuanfurio8125
      @leonardojaveirjuanfurio8125 11 лет назад +1

      Martin Gorris Hola Martin, puedo aconsejarte en lo que se ya que somos de la misma zona, pero que David también aporte a tus preguntas y nos ayude a ganar en experiencia que el tiene mas jeje!! Por ej yo empece muy bien con arbolitos de la zona, 1 paraíso (es de muy rápido crecimiento, pero para aprender sirve mucho, y si no t gusta después que le sacaste frutos de aprendizaje lo siembras en la vereda de tu vecino jjejee), 1 junipero, 1 grateus que puedes comprar en el vivero de la av españa que esta frente a lubricofi o en el de la av esta que te lleva del centro hacia la rotonda del Vea o el Hiper, pero vos tenes que ir en el otro sentido como yéndote al norte, en frente de un Allelo, el vivero esta en una esquina y tienen mucho conocimiento sobre bonsai y el dueño también tiene muchos ejemplares de higuera palo borracho olivo granados (y que todos estos también son muy buenos para que empieces).. Si me queda algo en el tintero o me acuerdo como se llama la Av te aviso, de todas formas ya te envié la solicitud por face, y si te la envié mal, buscame vos con este mismo nombre.. Cortar el ápice mantiene restringido el crecimiento del bonsai siempre y cuando vos le sigas cuidando ese diseño mediante podas, sino salen esas ramas de sacrificio, y si no le distes importancia se disparan para arriba mas si son de rápido crecimiento.. Con respecto al anclaje, yo lo hago por encima del nevari sin apretar mucho, solo lo suficiente como para que no se mueva.. Y con respecto al sustrato, yo estoy con tus mismas dudas jeje.. Y el desfoliado, en los ficus puedes hacerlo que no pasa nada, o arboles perennes, pero sobre todo en arbolitos con ya mucha fuerza de crecimiento, yo nunca lo hice en arbolitos nuevitos.. y si no te consigues buenos arbolitos, en cuanto yo tenga buenos ejemplares de los que ya mencione que sembré (que son mas de 300), te vienes a Qines y te regalo algunos, que por cierto ya empezaron a germinar los jacarandá (otra especie que es muy fácil de cultivar acá, al igual que los lapachos), el OMBÚ es muy fácil también, y de ese sembré mas de 100 semillas..
      Bueno colega espero a verte quitado gran parte de tus dudas, yo también a mucha prueba y error estoy logrando mis frutos jeje, 1 abrazo y hasta el próximo vidio como dice David jejeje!!!

  • @agnaldoreis9282
    @agnaldoreis9282 11 лет назад +2

    ola david sou do brasil,e um amante da arte bonsai, navegando na net encontrei seu canal ,ja aprendi muitos novos truques . gostaria de fazer um pedido , fico aqui imaginando como ficou seu trabalho apos um tempo, posta uns videos atualizando por favor , parabens pelos videos.

  • @cultivandoconelgary
    @cultivandoconelgary 5 лет назад

    Buen video, por mas ke hay ke usar estas tecnicas como último recurso, nunca esta demas conocerlas, gracias por los consejos 👍

  • @Elhippie51
    @Elhippie51 11 лет назад +1

    Exelente video, tengo una pregunta vivo en Guadalajara Mexico en un departamento es el ultimo de la torre y pues no da nada de sol aun asi puedo seguir cultivando Bonsais??

  • @marcelomilione2226
    @marcelomilione2226 9 лет назад +2

    Hola David, una torsión utilizando raffia o algun sustituto, si es posible explicamos como es la forma a dar para los arboles que compramos en vivero (ejemplo JUNIPERUS!) dándoles el primer diseño. Gracias!.

  • @mariosj9607
    @mariosj9607 8 лет назад +1

    hola David que tal! e visto que para doblar láminas rectas de madera se elevan los niveles de humedad en esta aplicando vapor para hacerla más maleable, se puede aplicar este procedimiento en un árbol vivo?

  • @friocomoelhielo666
    @friocomoelhielo666 11 лет назад

    por favor david podrias hablar de la longevidad en los arboles y mas o menos cuanto deberia durar siempre y cuando lo cuidemos correctamente, por ejemplo cuanto duraia un olmo o ficus microcarpa? mi abuelo acaba de fallecer y quiero plantar un arbol en su memoria y mantenerlo vivo al menos asta que yo muera, que me aconsejas?

  • @m.castro2158
    @m.castro2158 8 лет назад +1

    Hola David, en ingeniería de estructuras se llama torsión lo que has descrito tú exactamente. A lo que llamas "doblez", lo denominamos flexión, así que seguramente el título idóneo hubiera sido "FLEXIONES IMPOSIBLES", aunque probablemente más de uno abriría el vídeo pensando que te vería haciendo ejercicio XD

  • @santiagonitas2356
    @santiagonitas2356 7 лет назад +1

    es cinta vulcanizante que no es lo mismo que la asislante
    cuando se hacen o se quieren hacer esas "dobleces" extremas, tengo entendido que lo mejor es hacer un doblado acompañado de torsion para minimizar el daño en el cambium

  • @antoniobotia8740
    @antoniobotia8740 10 лет назад +1

    Un video de los arboles en roca estaria bien saber como se hace y gracias otra vez

  • @batataoatr6510
    @batataoatr6510 11 лет назад +1

    Hola David, soy Patricia de Buenos Aires, Argentina. Podría hacer alguna torsión cuando tengo la primera rama del árbol (es decir lo que va a ser el tronco) y es apenas un tallo al que no le he quitado aún la yema terminal?

  • @castilleitor1
    @castilleitor1 7 лет назад +1

    tu video es interesante

  • @leonardojaveirjuanfurio8125
    @leonardojaveirjuanfurio8125 11 лет назад

    Hola David, 1 abrazo desde Quines San Luis Argentina!!muy buenas tus esplicaciones, aunque aveces me quedo enganchado viendo a Nina jeje..para cuando el video de podadas David?? te cuento que tengo 1 grataegus, 1 espino blanco, 1 brea, 1 ligustro y 1 junipero que es prebonsai, y ayer sembre mas de 400 semillas y entre ellas hay de palmatum ombú paloborracho roble y otros..y otra cosa que le quiero preguntar, es con respecto al sustrato, como aca no se consigue lo que ud usa, yo tengopensado usar ladrillo molido con tierra negra mezclada con turba rubia, que opina de mi sustrato???sigue asi que motivas y enseñas un monton!!!

    • @ninjato9
      @ninjato9 11 лет назад

      ja... cuantos recuerdos me traera Quines

    • @leonardojaveirjuanfurio8125
      @leonardojaveirjuanfurio8125 11 лет назад

      has vivido en Quines??de donde eres??

    • @ninjato9
      @ninjato9 11 лет назад

      no, estoy estudiando en san luis capital, pero fui de paseo varias veces para alla, mi ex es de alla. un pueblito expectacular! si hubiese sabido antes q eras aficionado a los bonsai

    • @leonardojaveirjuanfurio8125
      @leonardojaveirjuanfurio8125 11 лет назад

      jeje yo ahora desde ayer que estoy en ksa de mi novia en s luis capital tmb,pero ya en unas horas me vuelvo a quines..sin dudas que a tu ex la conozco o me conose..me alegra saber que cerca de ksa tengo a alguien que tmb comparte esta aficcion..cualquier cosa que tengas alguna duda, no dudes en preguntar..1 abrazoo

    • @ninjato9
      @ninjato9 11 лет назад

      genial! no voy en dudar en preguntarte, pero tampoco me voy a poner pesado. Seguro q la conoces, por eso no doy nombres, jaja. q chiquito es el mundo che! agregame a face, tengo el mismo nombre

  • @matusanta4728
    @matusanta4728 4 года назад

    Hola david una duda q me queda. En el video de torciones , si realizó la tecnica con el taladro sobre un tronco grueso , para ahuecarlo y lograr torcion alli, luego el arbol rellenara ese hueco interno ??Seria un liquidambar q han tirado los del municipio ,pobrecito Saludos desde la cuarentena argenta!!!

  • @HuitronCuahuitl
    @HuitronCuahuitl 3 года назад

    He visto un par de veces este video y todavía no entiendo cómo vaciar el interior de la rama tan solo con la entrada de un agujero muy pequeño.

  • @luchobierra1617
    @luchobierra1617 7 лет назад +1

    Extraño ver a la Nina en tus videos....

  • @randark3etnian
    @randark3etnian 7 лет назад +1

    19 vo video!!

  • @castilleitor1
    @castilleitor1 7 лет назад +1

    tengo un gato