soy venezolano de hijo de canarios y toda mi vida comi gofio sobre todo de desayuno pero ya con la escases no se consigue, pero es muy bueno tiene mucha fibra y es muy saludable
Eso en mi país se llama mashica y se consume en la sierra de mi país(Abancay - Cachora - Perú )mis bisabuelos eran extranjeros y no sabíamos de dónde pues ahora ya sabemos y casi todos ahí todos fueron migrantes ellos consumen gofio (Mashica) No sabía que era canario y lo consumen igual con leche siempre en desayuno y lonche 💪💪💪😍😍😍
El gofio de maíz (millo) es el que más me gusta, cuando he io siempre me he traío a la península. El año pasao probé uno con muchos cereales y no me gustó tanto, me han dado ganas me haré un vaso con bebida vegetal y gofio 🤗
Mis abuelos, bisabuelos y así hasta 5 generaciones eran molineros en la península y mi abuelo hacia gofio para su casa, ellos le llamaban de otra forma, pero lo usaban para el desayuno, me hubiera gustado probarlo.
Oye canario mi país fue colonizado por españa pero creo fueron 19familias cañarías los primeros en venir esa gente humilde y laboriosa plantó viñedos olivares y toda clases de granos y cereales construyeron sus ranchos de piedra barro y Quincho de pája construyeron sus hornos de barro molían Sus granos a piedra y por supuesto hacían gofio recuerdo en mis años escolares tomar mi café con leche y dos cucharadas de gofio y panecillos calientes DIos bendiga a todos los canarios y vuestras islas encantadas desde la tierra de los canguros un abrazo de hermano y un saludo🇦🇺🇪🇸👋
Buenas Walter!! La colonización tuvo cosas malas como sabemos, pero también trajo progreso. Como bien sabes, Canarias también fue colonizada. Gracias a eso, hay muchos canarios en el nuevo mundo :) Y qué haces por Australia? ya te retiraste por allá? He visto que ahí, sí son duros con papeles para entrar y trabajar. Un abrazo!!
Qué bueno Juan!! Hay que ver como dependiendo del país, se usa un cereal u otro. Lo que está claro es que el trigo y el millo, son básicos en casi todas las culturas. Un saludo!!
Me podrías decir una receta de ingredientes procesos temperaturas tengo pequeño molino para arroz quisiera hacer para el consumo personal de la familia soy el más joven con 73 años estamos viejitos pero plantamos y comemos saludable 🇹🇭👋
Bueno, a ver: puedes usar cualquier granos (millo, trigo, avena, cebada, espelta, legumbres como el garbanzo, judía...) El cereal seco se ha de tostar (pero no te sé decir una temperatura exacta, depende del horno, fuego, etc.) Es cuestión de ir probando hasta que te quede a gusto y una vez tostado, se echa unas piedras de sal (a gusto también para realzar los sabores) y se muele todo junto. Puedes mezclar los cereales entre sí y con las legumbres, hay muchas combinaciones. Ya me contarás. Un abrazo!!
Bienas Herbert!! Había escuchado el nombre Fororo. Venezuela y Canarias siempre han estado unidas, de ahí que tengamos costumbres, usos, palabras, etc comunes. Un saludo!!!
Buenas Rafael!! Ahora mismo, el que más me gusta, es el de garbanzos, si no lo has probado, te lo recomiendo, aunque no está muy extendido. Buena fuente de hidratos de carbono!! Un saludo!!
Igual no te gusta, no te voy a engañar, tiene un sabor “peculiar” En cuanto al gluten, solo hay una marca que no tiene gluten saboreandocanarias.com/2016/09/04/la-gomera-produce-el-primer-gofio-sin-gluten-de-la-provincia/
Yo le pongo a una taza de leche parecida a esa.hasta 4 cucharadas ..se me queda como una papilla. Fibra y vitaminas .refuerza el sistema inmunológico. Equilibra la glucosa y el colesterol.
Buenas Jonathan!! Se que hay en algunas partes de Sudamérica, que igual te sale más barato que pedirlo a España, pero por internet, lo consigues, desde Amazon a molinos pequeños de las islas. Un saludo.
En Venezuela se conoce como fororo y es de maiz la verdad nunca me gusto xd... Es que me parece insípido es que es harina... Se pueden elaborar recetas mas gustosas pero no se si existiran ademas esto se comia porque mas nada habia hoy en cualquier supermercado hay comida de todos los sitios
Pues va a depender del cereal que elijas, el millo es de sabor más fuerte, el trigo suave, la avena es un poco más “rasposo” pero todos saben a tostado y tienen un olor diferente también. Y de color también, claro.
💶 GANA DINERO: patreon.com/alejandroledesma
✅VEN A VIVIR TENERIFE: www.aledesma.com
💶APRENDE A INVERTIR: ruclips.net/user/AlejandroLedesmaInversiones
🕶 amzn.to/3AKWeDj
🇮🇨SUSCRÍBETE: ruclips.net/user/Aledesma
soy venezolano de hijo de canarios y toda mi vida comi gofio sobre todo de desayuno pero ya con la escases no se consigue, pero es muy bueno tiene mucha fibra y es muy saludable
Qué lástima Alejandro, con el hambre que ha quitado el gofio y que no se consiga en Venezuela 😓
Un saludo!!
Eso en mi país se llama mashica y se consume en la sierra de mi país(Abancay - Cachora - Perú )mis bisabuelos eran extranjeros y no sabíamos de dónde pues ahora ya sabemos y casi todos ahí todos fueron migrantes ellos consumen gofio
(Mashica) No sabía que era canario y lo consumen igual con leche siempre en desayuno y lonche 💪💪💪😍😍😍
El gofio de maíz (millo) es el que más me gusta, cuando he io siempre me he traío a la península. El año pasao probé uno con muchos cereales y no me gustó tanto, me han dado ganas me haré un vaso con bebida vegetal y gofio 🤗
👍👍👍 el de maíz es muy bueno de sabor y mezclas tienes para aburrir jajaja.
Excelente! Mucha gracias. Es un ejemplo mundial.
Un saludo!!!
Hoy lo hice y me quedó buenísimo 🥳👍en Venezuela lo hacen caliente 👌
Me alegro, María!!! Un saludo!!
Recuerdo mi niñez en Venezuela, con el gofio canario marca "La Lucha" 😛
No conocía la marca y al buscarla, resulta que es Venezolana y tienen muchos productos, hasta de limpieza!!
En Uruguay se consume también
Y sabes cuál es el más consumido? Es curiosidad 😉
@@Aledesma el del pajarito se llama. De maiz
@@kiyu_ El del pajarito? No lo había escuchado.
Gracias Mario!!
@@Aledesma pajarito es la marca.
@@kiyu_ ahhh jajaja
Mis abuelos, bisabuelos y así hasta 5 generaciones eran molineros en la península y mi abuelo hacia gofio para su casa, ellos le llamaban de otra forma, pero lo usaban para el desayuno, me hubiera gustado probarlo.
Qué bueno!!!!
@@Aledesma Pues si. Siempre he tenido curiosidad por saber a que sabe.
Oye canario mi país fue colonizado por españa pero creo fueron 19familias cañarías los primeros en venir esa gente humilde y laboriosa plantó viñedos olivares y toda clases de granos y cereales construyeron sus ranchos de piedra barro y Quincho de pája construyeron sus hornos de barro molían Sus granos a piedra y por supuesto hacían gofio recuerdo en mis años escolares tomar mi café con leche y dos cucharadas de gofio y panecillos calientes DIos bendiga a todos los canarios y vuestras islas encantadas desde la tierra de los canguros un abrazo de hermano y un saludo🇦🇺🇪🇸👋
Buenas Walter!!
La colonización tuvo cosas malas como sabemos, pero también trajo progreso. Como bien sabes, Canarias también fue colonizada.
Gracias a eso, hay muchos canarios en el nuevo mundo :)
Y qué haces por Australia? ya te retiraste por allá? He visto que ahí, sí son duros con papeles para entrar y trabajar.
Un abrazo!!
Aca en chile le lammamos harina tostada pero solo se encuentra de trigo
Qué bueno Juan!! Hay que ver como dependiendo del país, se usa un cereal u otro.
Lo que está claro es que el trigo y el millo, son básicos en casi todas las culturas.
Un saludo!!
Me podrías decir una receta de ingredientes procesos temperaturas tengo pequeño molino para arroz quisiera hacer para el consumo personal de la familia soy el más joven con 73 años estamos viejitos pero plantamos y comemos saludable 🇹🇭👋
Bueno, a ver: puedes usar cualquier granos (millo, trigo, avena, cebada, espelta, legumbres como el garbanzo, judía...)
El cereal seco se ha de tostar (pero no te sé decir una temperatura exacta, depende del horno, fuego, etc.) Es cuestión de ir probando hasta que te quede a gusto y una vez tostado, se echa unas piedras de sal (a gusto también para realzar los sabores) y se muele todo junto.
Puedes mezclar los cereales entre sí y con las legumbres, hay muchas combinaciones.
Ya me contarás.
Un abrazo!!
En Venezuela existe el Fororo que es maíz tostado y es básicamente es lo mismo que el Gofio y estudiando el origen, todo viene de allí, de Canarias.
Bienas Herbert!!
Había escuchado el nombre Fororo. Venezuela y Canarias siempre han estado unidas, de ahí que tengamos costumbres, usos, palabras, etc comunes.
Un saludo!!!
Yo he comido gofio pocas veces "soy Venezolano"
..... Lo como más en Verano .... Antes de salir a trotar.... Vivo en Norte américa.....
Buenas Rafael!! Ahora mismo, el que más me gusta, es el de garbanzos, si no lo has probado, te lo recomiendo, aunque no está muy extendido.
Buena fuente de hidratos de carbono!!
Un saludo!!
@@Aledesma al ser legumbre tendrá más proteína?... Lo buscaré ... Antes de este video solo sabía del gofio tradicional
@@rafaelrodriguez9798 Pues tengo que mirar el valor nutricional del garbanzo, pero si buscas proteína en el gofio, hay de avena y contiene un 13%
En los años 60 y 70 se comía en Venezuela Gofio y Funche, luego fueron sustituidos por el consumo de pan blanco y la harina de maíz para la arepa.
@@ismaelmannheim Las cosas se van perdiendo. Aquí en Canarias, el consumo de gofio también ha caído bastante.
El gofio se consume en República Dominicana
En la Florida/ usa 16 onzas 7.99 dólar muy caro
Medio kilo 8 dólares? Carísimo, sí
Gofio con leche está bueno? Puedo comprar eso en el mercadona? Tiene gluten?
Igual no te gusta, no te voy a engañar, tiene un sabor “peculiar”
En cuanto al gluten, solo hay una marca que no tiene gluten saboreandocanarias.com/2016/09/04/la-gomera-produce-el-primer-gofio-sin-gluten-de-la-provincia/
Yo le pongo a una taza de leche parecida a esa.hasta 4 cucharadas ..se me queda como una papilla.
Fibra y vitaminas .refuerza el sistema inmunológico. Equilibra la glucosa y el colesterol.
A mi también me gusta que quede algo espeso
En el gofio el grano es integral o se ha refinado y se le ha quitado el salvado?
Es el grano completo, tal cual. Se tuesta, se añade un poco de sal y se muele, ni se quita ni se añade (más que la sal) ni hay más procesos
Gofio con plátano escachado y naranja exprimida 😊
Como puedo conseguirlo? Vivo wn mexico
Buenas Jonathan!!
Se que hay en algunas partes de Sudamérica, que igual te sale más barato que pedirlo a España, pero por internet, lo consigues, desde Amazon a molinos pequeños de las islas.
Un saludo.
Aca en Honduras le llaman pinol y en México le llaman pinole y basicamente es una delicia😋😋😋
Qué curioso, se llama casi igual 😊
Pero mira que hay gente aquí a la que no le gusta. Si no estas acostumbrado a tomarlo, entiendo que no guste.
Millo es maíz?
Sí, Georgina.
Desayunar con gofio ya no te da ganas de comer en todo el día un alimento completó.
Millo es Millet no creo que sea lo mismo que el Maíz
Ponganle miel en vez de azucar
En términos de salud es lo mismo
Superalimento
En Venezuela se conoce como fororo y es de maiz la verdad nunca me gusto xd... Es que me parece insípido es que es harina... Se pueden elaborar recetas mas gustosas pero no se si existiran ademas esto se comia porque mas nada habia hoy en cualquier supermercado hay comida de todos los sitios
Hay mucha variedad.
El de garbanzo, es mi favorito.
El gofio no tiene su origen en Las islas canarias. El gofio es creacion de los mesoamericanos.
No soy gran entendido, pero creo que a Mesoamérica, llegó a través de los canarios y españoles que fueron a conquistar América.
@@Aledesma investiga y sabras.😊
y que sabor tiene?
Pues va a depender del cereal que elijas, el millo es de sabor más fuerte, el trigo suave, la avena es un poco más “rasposo” pero todos saben a tostado y tienen un olor diferente también. Y de color también, claro.
Manda narices que se fuera el gofio por todo el mundo y no haya en la península.
En tiendas especializadas en productos canarios, seguro o gourmet lo puedes encontrar.
@@Aledesma Intentaré, he visto en Amazon, pero está muy caro. Cuál es el que está más bueno?
Se te olvido el Ron miel
Si te dijera que no lo he probado jajajaja.
Ese arehucas delicioso 😋