@@nahuelnapoli si capo leí uno que te dijo saca esas hojas de ahí que es un peligro eso en nafta pura primer chispa si agarra esas hojas secas no lo apagas más .siempre hay que limpiar eso cuando duerme bajo árboles Es un riesgo . Cuidalo que tenés auto para rato. No les des bola a los anti Fiat o Anti autos base. Uno compra lo que puede lo que le da el bolsillo. Después vas cambiando de modelo de marca Pero un Fiat realmente cuidando su motor es algo que arranca todos los días. Lo critican a Fiat porq en los 90 le pichulearon a la chapa los hacían así nomás por eso se picaban Pero el motor tipo por ejemplo es de acero , fueron remis taxis fueron y son autos de picadas de mucho maltrato y aún así los ves andando, los FIRE también son re FIELES muchos kms lo verifican palio Siena...los motores 1.4/1.6 tipo. Los FIRE 1.4/ 1.6 16v - los 1.7 diesel de los duna esos son terribles bien de aceite y refrigerante bueno bien cuidados te recorres el país. Cuidalo que está lindo el Palio . Feliz año
@@juli7227 tal cual, y el chirrido de las ruedas en esas zonas, es terrible. me paso en rawson y en madryn, cuando habia hecho erupcion el volcan en chile, la ceniza que queda en el pavimento es el motivo de chirrido, yo pense que se me habia desalineado el auto.
Uff justo en la nostalgia me dió este video, mi abuela todavía conserva el Fiat Uno S de mi abuelo con 90000km, no tiene medidor de temperatura, solo una luz que enciende cuando llega a 90 ° C, feliz año nuevo lucas!
Yo tengo todavía un Fiat Palio 1999 1.6 8v y es una hermosura, traía calefacción y, en vez de lo del cinturón de seguridad en el tablero, te traía el sensor de temperatura...!!! Que joyas...!!!
Me acuerdo cuando salió el vídeo original, yo habré tenido 11 años y pensaba "que dice este loco, es una cagada ese auto". Ahora que tengo mí 205 gasolero que tiene un poco más de equipamiento que el palio (Un reloj en reemplazo del recordatorio de que hay que abrocharse el cinturón) entiendo todo. Imagínate si este palio es divertido, lo que es el mío con sus cubiertas 165 y el 1.9 con 115nm de torque a bajísimas vueltas y pesando 760 kilos, un verdadero Karting!
que tal te salio ese auto? estoy en busqueda por culpa de Lucas de un 205 como mi primer auto y veo que los gasoleros no estan tan matados como los nafteros... hermoso bicho!
Felicitaciones pór este emotivo video Lucas !!!, en casa tenemos un 19 RE, con aire y carburado, desde 1998, de cero, con casi 318 mil km, motor tipo Renaul 12, 1.6L, es un cochazo para mí aunque casi ya no lo uso, sino uno de mis hijos, y además y éste si lo uso, tengo un Chevy 230, 1971, con solo 167 mil, kmde mis viejos, y funciona perfectamente, casi todo lo que necesite se lo hago yo, que es muy poca cosa . Una de mis hijas, posee un Kia Pride Pop 1.1, me encanta lo práctico y ágil quye es esa cosita chiquita, ella lo viaja a lo que le dé, alcanza 120 knH, y no gasta nada de nafta. Realmente ahora ya no hacen autos chicos, prácticos y sencillos y que sea útiles siempre con bajo costo y alta calidad de lo poco que poseen !!!. Felicidades para el nuevo año y que tu canal siga viento en popa, siempre se aprenden detalles de una manera amena y descontracturada, sin tapujos y demasiadas vueltas, para no quedar mal con personajotes engreídos.
Con mi familia compramos un Palio igual a ese, base.. En el 99 en color rojo Cordoba. Tambien con plan canje! Dejamos un 133 para desguace, y con eso pudieron sacar el primer cero km. Ver ese auto me trajo recuerdos de toda la vida de los casi 15 años que tuvimos ese autazo. Recorrimos casi toda Argentina en el, y le hicimos 300.000 KM hasta que lo vendimos.
Yo tengo el Fiat duna MPI motor 1.3 es igual a este palio , verdaderamente es un excelente auto básico, pero lo adoro no me trae ningún drama,ni me interesa venderlo,y es rojo Córdoba un bello color de Fiat
Del que tengo lindos recuerdos es del Palio Fire, tenía otro motor mas puntiagudo y potente, creo que era 16 válvulas. Liviano, rápido y estable, tuvimos la versión full, con aire acondicionado, alzavidrios, tacómetro, etc. Me encantaba el sonido de ese motor y cómo se portaba en curva.
10:38 exactamente... El 147 1.3 naftero que era de mi bisabuelo, lo tenemos en casa ahora y es un auto super divertido de manejar y que te transmite todo lo que explicas en este video
Tema plan canje: el bono de mayor numero fue el primero que se dio y era de $4840 pesos de la época y solo servía para comprar un 0 km. Para entregar un auto al plan canje tenias que ser titular, y en esa época los autos categoría catramina no tenían dueños titulares. La gente que entrego su auto a la destrucción y no podían comprarse un 0 km vendían el bono (que era transferible) por menos de la mitad de su valor. O sea que si entregabas un 600 todo picado pero entero (el auto tenia que estar entero) cuyo valor de mercado era de 800 pesos podías vender el bono a 1000 y todos salían ganando. En los últimos días para canjear el bono la revista segunda mano y otras se llenaron de anuncios de las concesionarias comprando bonos y los pagaban según si eran de primera tanda o segunda (que valían menos). Lo máximo que pagaban eran $2400-$2500 por el de $4840. Yo fui con mi papa a entregar un DKW a la planta de Campana y vi desde coches inservibles hasta verdaderas joyas.
Hace 7 años compré un Palio ELX Emotion (el más full) 2009 1.4 de 82cv con 92.000kms, hoy tiene 212000kmsy jamás me dejó tirado, siempre anduvo el aire acondicionado, dirección, levanta vidrios, espejos eléctricos, cierre centralizado y alarma, antinieblas, etc. El mantenimiento es súper barato, muchas cosa podes hacer vos mismo..es el daily por Excelencia, gasta muy poco en ciudad y en ruta, va muy bien en ciudad y bien en ruta (a menos d 130, más de eso se escucha el motor a 4500rpm y algo d viento filtrado). El motor le va muy bien para su peso, yendo solo el conductor casi diría q es rápido, pero he manejado con otros 3 adultos y un niño, más equipaje por camino d montaña, y para algún sobrepaso es necesario bajar a 3ra y apagar el aire, (el mio es solo nafta, uno con GNC... Pásalo a nafta para sobrepasar otros vehículos). Lo mejor es el consumo, entre 11 y 12 km/L en ciudad con o sin aire, y en ruta 16/17km/L a 110/120km/h con aire. He hecho Córdoba-carlos paz-IchoCruz y vuelta a Córdoba.. 149kms y consumió 8,8L (llene al salir de casa y volví a llenarlo antes d llegar a casa), fueron 16,9kms por Litro o 5,9 L cada 100kms.
Yo tengo un Palio 1.4 Fire y le puse el turbocharger el mes pasado y tengo que andar levantando el pie porque enseguida llega a 60 y si me descuido llega a 70 en 3ra. y ni se siente cuando prendo el aire y con GNC. Estoy re loco por sacarlo a la autopista a Córdoba y probarlo a ver cómo anda por las montañas, que siempre tengo que pasarlo a nafta por las subidas y el aire.
Es un poco ironico lo que decís, porque Ese palio en la version HL de 1996 era EL UNICO SEGMENTO B QUE TENIA ABS Y DOBLE AIRBAG y motor de 1.6 16 valvulas, 4 lev elec y espj elect. Toda su competencia no tenia ni el 30% del equipamiento de esos palios.
Lo que logras con este video es que no sea importante el auto que analizas, sino que ya tu marca personal de como hacer videos haga que te vean, por lo cual que auto analices es anecdótico, y si este video es un éxito ya tu marca personal esta asegurada, esa es la función de este video, te felicito.
Yo aprendí a manejar en el reno 21 de mí abuelo con 12 años. Dirección pesada, radio con botones cuadrados y que hacían ruido fuerte y asientos de cuero. Que hermoso auto blanco que me gustaría volver a manejar
Lucas, vi el video original y ahora este. Tengo un palio 1.3 mpi 2003 desde hace 20 años. 323.000 km , nunca hecho motor, ni tapa, ni nada de eso. Lo tengo de tercer auto y claramente no lo vendo.por más que desde hace un tiempo lo uso muy poco. Ya es parte de mi!!!
Querido Lucas muy buen video es bueno ver estos autos otra vez, mi daily es un ford ka 1.6 del 2014 que anda hermoso y disfruto de manejar, es llamativo que tu abuela no le halla dado un poco mas de cariño, si bien se lo ve bien parado yo le haría algunas cositas estéticas porque estos autos bien parados no dejan de tener su encanto. Un abrazo desde Córdoba y sigo esperando que pruebes un Tito.
Un fierrazo el Ka 1.6, yo tuve uno 2012, Top Pluse, mis compañeras de trabajo le apodaban el tuneado por tener las 2 air bags, jejejeje, lo extraño !!!
Me encanta que este Palio aparece cada cierto tiempo en el canal, desde los inicios cuando grababas autos encendiendolos y mostrando su equipamiento, espero que siga apareciendo:) Sin duda este tipo de autos generan muchas sensaciones al manejarlos
Nice! Que buena onda, justo a tiempo, a disfrutar a fondo. Edit: para mi el auto que mas me pegó fue un clio 1 fase 3 de 1997 que ya lamentablemente ya no existe mas, con patente BLV 982, pero, en algún momento que pueda mantener un auto, adquirire uno similar
Muy bueno!!! Que tengas muy buen año,me acabo de suscribir,me apareció cada tanto algun vídeo,como el de la multipla, recién veo este y me pongo a ver que videos tenés y encuentro el de esta era mi mamá, imposible no emocionarse y llorar
Genial video! Del autito que decirte. Yo tuve a su primo mayor, un Uno Italiano 1.1ie tan despojado como ese pero con menos motor, sin direccion asistida y que no consumia absolutamente nada. Tengo recuerdos tremendamente positivos de ese autito vacío de todo equipamiento
200k km en un palio EL 98 motor 1.6 3 puertas, lo tuve de 0km. Lo extraño todos los días, recorrimos Argentina entera, el tren delantero nunca rompi nada a pesar de los ripio y tierra que tuvo que recorrer. Eso si, el 1.6 torque combinado al bajo peso volaba el chiquitín. Saludos
es todo lo que un auto tiene que ser, mejor que andar en moto, pero a su vez muy simple y economico, muy sencillo, ojala pudieran volver este tipo de autos, mal que les pese a algunos
Los tiempos cambian. Adoro este auto, pero sería inviable de hacer un auto similar hoy día porque solamente las medidas de seguridad reglamentarias lo harían demasiado caro para un auto que no tiene las comodidades del resto.
Los padres de un amigo habían comprado de la misma manera uno color azul horrible de la época, pero 5 puertas. No era mío pero lo amaba, cada vez que lo manejaba era un placer (al lado del gacel de mi viejo) era un sofá, las butacas, LA INYECCIÓN ELÉCTRONICA. Que recuerdo hermoso❤
Tengo el mismo sentimiento por mí duna sxd 1.9 de 1997.. tengo otros autos.. pero ese.. mí favorito, y sigo viajando a la cordillera y de Neuquén a Tucumán.. todos los años... También 0km en la familia
como estas lucas,un montón de características que nombras me hace acordar a mi primer auto, que lo extraño muchísimo...un ka del 97 con el motor endura..agil, en dos cuadras ya ibas en 4ta ..el odómetro solo llegaba a 100mil km y en tres años se lo di vuelta dos veces cuando el velocímetro te marcaba 60 (encima que tenia un margen de error amplio) parecias que ibas a 120...quizas es como decis vos..la nostalgia le gana a el ideal de auto y no coincidamos.. pero este video me saco una sonrisa,espero conocerte algun día lucas
Uhh, hablaste de nostalgia y eso me despertó. Tuve un Siena S, pero Gasolero. 1,7. Era tan base (tablero idéntico al Palio) que no traía ni siquiera el espejo retrovisor del lado del acompañante. 😂
Jajaa!! Yo tuve el Palio HL 1.6 16V año97 comprado de 0km ... caminaba hermoso ... y le hice el hablande yendo a Bariloche porque mis viejos tenían casa en Villa La Angostura, uno de los mejores autos que tuve... HL 16v Full ... Doble Airbag , espejos electricos las llanas de aleasión del 97 que estaban bárbaras , frenos ABS .. una hermosura de auto! Y tenía cierre centralizado la llave era azul y los botonsitos los tenía al costadito...
Tengo un SsangYong Musso 2.9 que dejó de manejar mi viejo. Esa catarata de dinero en repuestos para mantenerlo óptimo, pero es un placer escuchar cómo arranca y conducirlo. 😅
2 cosas Lucas: 1) El Palio es un auto a prueba de consumidores caprichosos que solo eligen un auto por la cantidad de airbags y pantallas tactiles. Es un auto que te lleva de punto A a B con bajos costos. Extraño los 90´s! Me acuerdo cuando competia con el VG Gol y Corsa mano a mano. Todos autos basicos pero maravillosos por su simpleza. 2) tuve que dividir mi campo visual para no perderme un solo segundo de los paisajes que mostras...y el Palio... Es un paraiso Bariloche en verano. Gracias por tus videos.
Pero los airbags no son una pavada, es un avance fundamental para la integridad del conductor y acompañantes. Yo no lo pondría como cosa de capricho del consumidor al mismo nivel que una pantallita. A todos los elementos de seguridad actuales hay que considerarlos necesarios y si son exijidos, está perfecto.
@aguroldan7881 Estoy de acuerdo en que son importantes pero veo muchos comentarios de consumidores que eligen un auto solo porque tiene airbags hasta para los testiculos.
Saludos desde Venezuela. Yo tuve la oportunidad de tener un Fiat Palio 1.3 mpi año 1997 de 3 puertas, el cual me salió muy bueno, lo tuve por unos aos y nunca me dio problemas. La diferencia es que acá en Venezuela esos 1.3 mpi denominados EDX, si vinieron con sistema de aire acondicionado e indicador de temperatura, lo cual era algo excelente para un auto de entrada de gama. Ya que acá el tope de gama solo fue el 1.6 16 válvulas de 103 CV denominado Luxury. Acá no fue comercializado el Palio con motor tipo 1.6 8 válvulas como en Argentina, solo vino ese motor en el Siena. Ah y los Siena no vinieron con motor 1.6 16v acá en Venezuela, me refiero a los primeros de 1997-2000. Para que no vaya a venir algún ardido de esos que andan por redes a criticar. Excelente tu contenido.
En el corazón este video... también aprendí con este auto que no es necesaria la tecnología ni grandes cosas para hacer divertida una experiencia de manejo. Mi abuela también tuvo uno exactamente igual... la experiencia más divertida de manejo que tuve en mi vida sin dudas 😍
Tuve un Palio Fire full 2009 5 puertas. Lo compré en 2014 con 32000 km y se fue con 67000 km. Una seda el andar, la suspensión una belleza. Me cansé de viajar y jamas un problema. Por cuestiones de la vida volví al Palio hace 3 años. Pero esta vez es un modelo 1997, versión EL 1.6 8V, tambien full, 147.000 km y en excelente estado el interior, aire dirección y calefacción todo funcionando. Nuevamente me encontré con un auto con un excelente andar. Un auto fiel, nada malo que decir. No pretendan algo que no es, obviamente no tiene Airbag ni ABS, ni nada que traen los autos de ahora. Pero cumplir, cumple y sobradamente.
Lucas querido muy bueno tu trabajo, distinto a los otros pero muy completos, te comento que por el año modelo del auto de tu abuela ese motor era el 1.6 16v , en esa primer edición todos usaban los mismos motores solo que el S era base base
Te acompaño en el sentimiento mi fierro es un 504 y me hiciste recordarlo , nos lo robaron hace unos años , pero disfruto ver alguno que otro parecido por ahí de vez en cuando
Mi auto favorito en el mundo, tambien es un palio hl del 97. Que con sus 75cv y su increible motor turbo diesel a mas de uno le saca una sonrisa por la sensaciones que te transmite ! 😍
Un amigo tenía el mismo, hasta también con patente DEA, nomás que bordó. Que de aventuras y buenos recuerdos, salvo cuando tenías q prender el aire en pleno verano 😅
Hola yo tengo uno como auto secundario, es uno más equipado que se vendió aquí en Chile 1.3 mpi, es año 2003 y tiene 270.000km y contando :) Le hice una cama adentro y sirve de camper. Recalcar que es alto el despeje del suelo, sirve bien para caminos de tierra, ripio, etc.
Un 3CV del '82 de mis abuelos es lo que ese Palio para vos. Grandes recuerdos y buenos momentos. Y ahora tengo un Palio del '16 con ganas de cambiar por un Hyundai HB
@@joseeduardohidalgo7949 Si, había 3CV, en 1982 a la fábrica la adquiere Industrias Eduardo Sal-Lari S.A, y en 1983 cambia a la marca IES y quebró en 1990.
En la familia tenemos un Palio Fire 2011, y es tremendo como desde ese modelo hasta el 2011 no cambio casi nada, lo adoramos. Pero casi que mantiene todo lo que decis, es espectacular para lo que es.
Precioso vídeo. Te hago dos consideraciones. Primera: El tiempo creo que no vuelve a todos los coches clásicos y deseados. Me temo que el Palio está entre ellos, aunque ciertamente es un coche simpático. Segunda: Qué razón tienes con el tema de los planes de renovación del parque automovilístico. Implican enorme coste para el presupuesto del estado, incrementan el precio de los vehículos humildes, que son los únicos a los que mucha gente puede acceder, y dan lugar a que se achatarren otros que son, o llegarían a ser, pura historia del automovilismo. Repito, gran vídeo, precioso Bariloche y deseo lo mejor para ti y tu canal este nuevo año.
Totalmente de acuerdo. Yo recuerdo con cariño la Ssang Yong Korando Family de mi papá,con la que aprendí a manejar. Me encantaría encontrar esa camioneta algún día
Creo que muchos argentinos de los 80/90 crecimos y aprendimos a manejar en un Fiat, tanto sea un 147, Uno, Duna o Palio, marcaron una época y una clase social, siempre voy a amar los Fiat por más que no sean los mejores, traen buenos recuerdos
Perdón por corregir un dato... El plan canje daba un bono de 4000 dólares, no de 9000. Con 9000 dólares casi quedaba pago un fiat uno base o un corsa 3 puertas base. Particularmente lo aproveché para adquirir un Gol Mi (gol mil) autazo como pocos, que era base como este palio pero consumía 6 litros cada 100 en ruta o ciudad. Máxima de 140 km/h. Los primeros salieron SIN RADIO incluso... pero a los pocos meses los equiparon con radio pasacasete. Tendrías que hacer un test a algún gol Mi 999 cc3, carrocería AB9 si es que alguno queda en pie. En Brasil los sacaron con 16 válvulas (los de acá solo 8 válvulas) y allá llegaron a dar 163 km/h, aunque el objetivo de este auto era el ahorro de combustible.
No sé cómo calculaste la inflación en dólares, pero para ser más finos, el bono equivalía más o menos a un 35 % del valor del 0km más económico. En ese momento era el fiat uno base. Y al mismo precio casi estaba el corsa City de 3 puertas. 11 mil dólares más o menos.
Lamentablemente ya no están entre los miembros de mi familia los dos autos que supe querer en mi infancia el primero es un Renault 21 gtx del año 92 que mi abuelo tenía en su momento impecable con él me llevaba y me traía del jardín siempre recuerdo el aroma y lo mullido que eran esos asientos, también recuerdo su cierre centralizado que mi abuelo solía jugar con eso y los levanta vidrios eléctricos traseros y delanteros y el confort de marcha tan sereno y único y la suavidad de su andar. Cómo segundo auto apareció un Fiat uno s 1.3 mpi que mi abuelo usaba para llevarme y traerme al jardín y en el que mi madre aprendió a manejar y con el que me llevaba y me traía de la escuela, chiquito enérgico nervioso muy duro pero confortable nunca nos dejó tirados hicimos viajes en ambos autos y siempre recuerdo qué en el uno no teníamos aire acondicionado pero era mucho más fácil de estacionar que el Renault 21. Ahora manejo un Fiat tipo del año 1996 con inyección monopunto y motor 1.6 tipo que con la relación de caja que tiene voy a 60 km por hora en quinta marcha y a 2000 revoluciones por minuto. Las relaciones de marchas son tan cortas que es muy divertido ir tirando a cambios todo el tiempo, es más, a veces paso los cambios sin embrague a las revoluciones correctas. Es un auto grande, confortable, bastente completo en equipamiento y con un estilo único que no se suele ver a menudo y solo los que tenemos y nos gustan los Fiat Tipo sabemos reconocerlo. Y tengo en la casa de mi madre un Renault 6 gtl del año 1984 motor 1.4 junior tirado esperando a que sea arreglado, ese es mucho más cajón con ruedas que el palio de tu abuela imagínate la tecnología de los años 70 para fabricar ese auto y más ya a fin de su vida comercial a diferencia del palio con monocasco en Renault 6 tiene carrocería y falso chasis por un lado todo unido por medio de tornillos y un pegamento, no tiene cinturones inerciales ni apoyacabezas tampoco tiene barra de dirección deformable o cardanica es muy compacto y muy liviano alrededor de 800 kg tampoco tiene la mejor materia en frenos tiene campanas en las cuatro ruedas algo poco efectivo cuando se mojan las cintas. Pero aún así Todo es el auto que maneje durante notan mucho tiempo pero sí que me ganó el corazón con su motor su versatilidad de ser un coche familiar que se puede usar como utilitario su manejo y su su confort de marcha y dirección para mí es agradable a la vista muchas personas opinan lo contrario. Tiene solamente velocímetro medidor de combustible y medidor de voltímetro luego tiene luces testigo que para giro y baliza es lo mismo. No pidas más nada que un sapito accionado por el pie para accionar el lavaparabrisas qué para usarlo también debes apretar el comando de los limpiaparabrisas, luz testigo de presión de aceite insuficiente y otra luz testigo de temperatura crítica (demasiado baja o demasiado alta enciende igual). Su dirección es mecánica pero lo compensa con sus cubiertas finitas de 145/80 rodado 13, que sus llantas originales vienen con cámara por la imposibilidad de usarlas de forma radial por la estructura de la llanta.
Aprendí a manejar fluidamente en una Fiorino 96 y creo que muy similar al Palio, desde las llantas base a el 1.3 rabioso, más austero al ser un modelo inferior, sin embargo comparto cada uno de los aspectos que hacen grande al Palio, hasta el cariño y nostalgia, era de un tío que al fallecer me dejó la camioneta. Viví en el campo entonces pude disfrutarla a lo loco. Excelente video, que lindos los fierros viejos mundanos. Ataúdes con ruedas que aún así sin buscarlo "mejores" en mi opinión que las latas que podés comprar hoy día. La Fiorino siguió su camino, la vendimos hace unos años y ese papel lo cumple actualmente una Hilux 2003 3.0 diesel
Tengo el palio 99 1.6 8v, versión EL que es la versión media de gama pero con todos los extras que se le podían poner y la verdad que le pasa el trapo a muchos equivalentes mas actuales como el gol trend, clio, Corsa... Hasta los palios nuevos. Y eso que no es la versión full y tampoco lo compre convencidisimo que era el mejor auto. Pero la verdad que es un caño
Excelente video, con información muy útil. Si no es mucha molestia, ¿podrías hacer un video sobre el Renault 9? Es un auto que me llama mucho la atención
Hermoso video, y amo todos los autos q tuvieron mis viejos y lo q tuve yo de toda la vida. Los buscaría, compraría, restauraría y guardaría….pero bueno, soy Chileno y vivo en Tailandia
Tuvo uno 1.6 8v "S" y con GNC, inyeccion monopunto. No se rompia nunca. Cuando lo compré estaba de moda el 206 y el Palio S (ultra base) era de "pobre"... Ahi andaban los dueños del 206, pidiendo que los alcance hasta el taller y vivian renegando. Tremendo fierro. Lo vendi con 240 mil km porque ya no soportaba cagarme de calor en verano por la falta de aire, pero me costo desprenderme... Cuando lo vendí, ni siquiera consumia aceite.
Tuve uno 99’ HL 1.7 turbo diesel . Era full hasta air bag traía. Le hice 200.000 km. No hacía ni un ruido. Muy buena terminación. También hay que decir que costaba casi el doble de este base.
Tuve una experiencia similar a la tus abuelos. A pesar de tener la edad de tus padres. En 1999 me entero de la existencia del plan canje. Con mí Fiat 600 en bastante buen estado estético. De motor digamos 6 puntos. Lo lleve a Campana a cambio de un certificado por $4.000 MAS IVA (4840 total) y me compro un Palio, pero el EL (sin Aire pero con DH, levanta vidrios eléctricos y cierre centralizado) motor 1.6 de 80CV que para mí era más. Las pasé hasta que me lo entregaron. Encima debí vender en 2002 por la bendita causa de la crisis de 2001. Cómo lloré venderlo. Tenía 17.000km
Gran auto. Fue mi primer auto allá por el 2010. También era un modelo 2000, pero version SX. Después lo tuvo mi viejo, y después mi vecino. Al día de hoy lo sigue teniendo y es un fierro total
Mi madre tuvo un palio rojo 3 puertas 2006 fire 0Km, básico, encontraba la suspension durisima. Pero tengo los mejores recuerdos con él. Yo le aconsejé comprarse un kia morning/picanto full por casi el mismo valor nuevo en ese tiempo...pero bueno. Saludos desde Chile y aguanten los palios que quedan circulando
Mi primer auto fue un Palio 2004 base que no tenía ni aire, ni dirección, ni alzacristales ni tacómetro ni airbags ni un carajo, pero así y todo fue el mejor auto que tuve. Me enseñó a cambiar las marchas escuchando el motor y entraba al taller solo para hacerle el service cada 10 000 km y eso era todo. El día que lo entregué en parte de pago para comprar el 307 que le siguió, lloré como una pelotuda. Todavía lo extraño...
Tengo un Gol 1.6 del 2005, completamente base y con 2 puertas. Es muy parecido a las prestaciones que describis y con 375.000 km marcha sin problemas. Una máquina extremadamente confiable y, por lo tanto , muy querida
Excelente video Lucas, me encanta porque actualmente estoy en venta de uno pero en muy buen estado y no entiendo porque no se vende jajajaj Palio 1.3 3P FIRE EX 16V AA LUJO Año 2001 130.000 km Aire acondicionado Levanta vidrios electricos Nunca tuvo un problema mecanico Voy a publicarlo en "cotiza y vende"
Yo tuve exactamente el mismo como primer auto, fiel hasta el último día que lo vendí. Despues de bastante tiempo sin manejar me compré el de última gen y aún lo tengo. Pueden decir cualquier cosa de Fiat pero jamás criticar su mecánica...
Tengo un Fiat Palio 1.7 del 2002. Mi primer auto. Lo tengo hace 4 años, y tiene 295.000 kilómetros. Nunca, jamás, en 4 años, me dejó a pata. Y antes de eso manejé los autos de mis padres que eran todos 0Km del 2020 y 2021. Siempre tuve algún problema. Con el Palio, ni uno. El mejor auto del mundo, lejos.
El palio fase 3 ya tiene cierre centralizado, alarma, dirección asistida, aire acondicionado. Soy de Bariloche, tengo un palio 2008. Avísame si querés hacer algún video con las comparativas. Es igual al fase 2 pero con las comodidades mínimas.
Lucas, mi viejo tiene actualmente un Palio EL con el motor 1.6 8v y las sensaciones de manejo son como decis vos. La caja corta, la confiabilidad, la agilidad... Yo tengo un Focus One Ghia y las veces que maneje el auto de mi viejo me sorprendo por la agilidad que tiene. Ahora, con lo que si me tengo que acostumbrar cuando me subo al Palio es con el frenado. Saludos genio y feliz comienzo de año!!!
Tengo 3 autos, uno de ellos una Trafic 1993 toda equipada para viajar. Es la que no se rompe nunca, la que sale al rescate de alguno de los otros si se quedan tirados, la de los repuestos baratos, la de mecánica sencilla, la que no tiene ABS, ni canbus, ni inyección, ni OBD2, ni catalizador, la que no paga patente, y la más espaciosa (8 adultos en butacas capitán + equipajes): un vehículo irreemplazable.
Месяц назад+1
Uso uno desde 1998 y anda perfectamente y no es lento.
👊 Vuaaamos Lucas, buen día👍 Qué emocionante la historia y el afecto por ese Palio❤. Te entiendo en muchas cosas, aún tengo el Clio98 sin DH/AA porque la rompieron mecánicos y no sé si le vas tomando afecto o te vas acostumbrando😂. Ese tablero que prende los 2 giros y balizas lo tenía el Renault 9, se puede solucionar con dos leds sacando corriente de cada cable de giro y queda súper🐶. Qué grande tus manejos, siempre encontrando lo positivo😎, abrazo crack 🤠💪
Mi abuela tenía un r18 hermoso, recuerdo de chiquito cuando andaba en el y el andar junto con el equipamiento que tenía era un lujo, de la misma época también mi abuelo tuvo un palio rojo, no era el base pero son autos que uno recuerda con cariño
Like para que le pague el lavado al auto de la abuela.
En algunos lugares es imposible tener el auto sin tierra
no sabes lo dificil que es conseguir un lavadero de autos en Bariloche, nunca conseguis turno
@@nahuelnapoli si capo leí uno que te dijo saca esas hojas de ahí que es un peligro eso en nafta pura primer chispa si agarra esas hojas secas no lo apagas más .siempre hay que limpiar eso cuando duerme bajo árboles
Es un riesgo . Cuidalo que tenés auto para rato.
No les des bola a los anti Fiat o Anti autos base. Uno compra lo que puede lo que le da el bolsillo. Después vas cambiando de modelo de marca Pero un Fiat realmente cuidando su motor es algo que arranca todos los días.
Lo critican a Fiat porq en los 90 le pichulearon a la chapa los hacían así nomás por eso se picaban Pero el motor tipo por ejemplo es de acero , fueron remis taxis fueron y son autos de picadas de mucho maltrato y aún así los ves andando, los FIRE también son re FIELES muchos kms lo verifican palio Siena...los motores 1.4/1.6 tipo. Los FIRE 1.4/ 1.6 16v - los 1.7 diesel de los duna esos son terribles bien de aceite y refrigerante bueno bien cuidados te recorres el país.
Cuidalo que está lindo el Palio .
Feliz año
el olor a polvo en el interior de estos autos tmb es una caracteristica ehhh
@@juli7227 tal cual, y el chirrido de las ruedas en esas zonas, es terrible. me paso en rawson y en madryn, cuando habia hecho erupcion el volcan en chile, la ceniza que queda en el pavimento es el motivo de chirrido, yo pense que se me habia desalineado el auto.
Uff justo en la nostalgia me dió este video, mi abuela todavía conserva el Fiat Uno S de mi abuelo con 90000km, no tiene medidor de temperatura, solo una luz que enciende cuando llega a 90 ° C, feliz año nuevo lucas!
Eso lo siguen trayendo muchos
Yo tengo todavía un Fiat Palio 1999 1.6 8v y es una hermosura, traía calefacción y, en vez de lo del cinturón de seguridad en el tablero, te traía el sensor de temperatura...!!! Que joyas...!!!
Por el amor de dios necesito una review del Gol GL 1.6 (94), amo mi autito y quiero que lo destroces en un video JAJA ❤️
Me acuerdo cuando salió el vídeo original, yo habré tenido 11 años y pensaba "que dice este loco, es una cagada ese auto". Ahora que tengo mí 205 gasolero que tiene un poco más de equipamiento que el palio (Un reloj en reemplazo del recordatorio de que hay que abrocharse el cinturón) entiendo todo. Imagínate si este palio es divertido, lo que es el mío con sus cubiertas 165 y el 1.9 con 115nm de torque a bajísimas vueltas y pesando 760 kilos, un verdadero Karting!
felicidades, dejaste de ser un pendejo y ahora sos un hombre integro echo como debe ser. diesel a morir
que tal te salio ese auto? estoy en busqueda por culpa de Lucas de un 205 como mi primer auto y veo que los gasoleros no estan tan matados como los nafteros... hermoso bicho!
@@hjcasella si conseguis un 205 diesel compralo, el mío lo compre con 275mil km y andaba excelente. Son tanques.
Prefiero el auto de tu abuela, que los nuevos 3 cilindros!!!
....y CORREA BAÑADA.
LES PONEN TURBO PORQUE SI NO NO ARRANCAN. LO QUE REDUCE LA VIDA ÚTIL, ADEMÁS.
y con motor chico + turbo jaja
No sabes de lo que hablas
Los nuevos 3 cilindros con correa bañada en aceite... puajjjj
El chabon tiene toda la razon!@@pablov6066
Felicitaciones pór este emotivo video Lucas !!!, en casa tenemos un 19 RE, con aire y carburado, desde 1998, de cero, con casi 318 mil km, motor tipo Renaul 12, 1.6L, es un cochazo para mí aunque casi ya no lo uso, sino uno de mis hijos, y además y éste si lo uso, tengo un Chevy 230, 1971, con solo 167 mil, kmde mis viejos, y funciona perfectamente, casi todo lo que necesite se lo hago yo, que es muy poca cosa . Una de mis hijas, posee un Kia Pride Pop 1.1, me encanta lo práctico y ágil quye es esa cosita chiquita, ella lo viaja a lo que le dé, alcanza 120 knH, y no gasta nada de nafta. Realmente ahora ya no hacen autos chicos, prácticos y sencillos y que sea útiles siempre con bajo costo y alta calidad de lo poco que poseen !!!. Felicidades para el nuevo año y que tu canal siga viento en popa, siempre se aprenden detalles de una manera amena y descontracturada, sin tapujos y demasiadas vueltas, para no quedar mal con personajotes engreídos.
Te entiendo, yo aprendí en un R12, al que hubo que agregarle los cinturones y la baliza (porque de de fábrica no los trajo). Eso es hacer base.
Mi 128 rural 74 lo mismo! Mas apoyacabezas y espejo derecho 😂😂
Con mi familia compramos un Palio igual a ese, base.. En el 99 en color rojo Cordoba. Tambien con plan canje! Dejamos un 133 para desguace, y con eso pudieron sacar el primer cero km. Ver ese auto me trajo recuerdos de toda la vida de los casi 15 años que tuvimos ese autazo. Recorrimos casi toda Argentina en el, y le hicimos 300.000 KM hasta que lo vendimos.
Rojo Córdoba un color muy lindo ! Mi viejo tuvo uno del mismo color
Yo tengo el Fiat duna MPI motor 1.3 es igual a este palio , verdaderamente es un excelente auto básico, pero lo adoro no me trae ningún drama,ni me interesa venderlo,y es rojo Córdoba un bello color de Fiat
@@oscarguzman7472 Si! Me encantaba ese color
Fiat le puede dar cátedra a todas las marcas este muchacho se tiene que dedicar a hacer otras videos x que de autos no saben nada
Del que tengo lindos recuerdos es del Palio Fire, tenía otro motor mas puntiagudo y potente, creo que era 16 válvulas. Liviano, rápido y estable, tuvimos la versión full, con aire acondicionado, alzavidrios, tacómetro, etc. Me encantaba el sonido de ese motor y cómo se portaba en curva.
Así es, estaba súper equipado para su época 97/98 el 16 válvulas recontra picante
10:38 exactamente... El 147 1.3 naftero que era de mi bisabuelo, lo tenemos en casa ahora y es un auto super divertido de manejar y que te transmite todo lo que explicas en este video
Tema plan canje: el bono de mayor numero fue el primero que se dio y era de $4840 pesos de la época y solo servía para comprar un 0 km. Para entregar un auto al plan canje tenias que ser titular, y en esa época los autos categoría catramina no tenían dueños titulares. La gente que entrego su auto a la destrucción y no podían comprarse un 0 km vendían el bono (que era transferible) por menos de la mitad de su valor. O sea que si entregabas un 600 todo picado pero entero (el auto tenia que estar entero) cuyo valor de mercado era de 800 pesos podías vender el bono a 1000 y todos salían ganando. En los últimos días para canjear el bono la revista segunda mano y otras se llenaron de anuncios de las concesionarias comprando bonos y los pagaban según si eran de primera tanda o segunda (que valían menos). Lo máximo que pagaban eran $2400-$2500 por el de $4840. Yo fui con mi papa a entregar un DKW a la planta de Campana y vi desde coches inservibles hasta verdaderas joyas.
Hace 7 años compré un Palio ELX Emotion (el más full) 2009 1.4 de 82cv con 92.000kms, hoy tiene 212000kmsy jamás me dejó tirado, siempre anduvo el aire acondicionado, dirección, levanta vidrios, espejos eléctricos, cierre centralizado y alarma, antinieblas, etc. El mantenimiento es súper barato, muchas cosa podes hacer vos mismo..es el daily por Excelencia, gasta muy poco en ciudad y en ruta, va muy bien en ciudad y bien en ruta (a menos d 130, más de eso se escucha el motor a 4500rpm y algo d viento filtrado).
El motor le va muy bien para su peso, yendo solo el conductor casi diría q es rápido, pero he manejado con otros 3 adultos y un niño, más equipaje por camino d montaña, y para algún sobrepaso es necesario bajar a 3ra y apagar el aire, (el mio es solo nafta, uno con GNC... Pásalo a nafta para sobrepasar otros vehículos).
Lo mejor es el consumo, entre 11 y 12 km/L en ciudad con o sin aire, y en ruta 16/17km/L a 110/120km/h con aire. He hecho Córdoba-carlos paz-IchoCruz y vuelta a Córdoba.. 149kms y consumió 8,8L (llene al salir de casa y volví a llenarlo antes d llegar a casa), fueron 16,9kms por Litro o 5,9 L cada 100kms.
Yo tengo un Palio 1.4 Fire y le puse el turbocharger el mes pasado y tengo que andar levantando el pie porque enseguida llega a 60 y si me descuido llega a 70 en 3ra. y ni se siente cuando prendo el aire y con GNC. Estoy re loco por sacarlo a la autopista a Córdoba y probarlo a ver cómo anda por las montañas, que siempre tengo que pasarlo a nafta por las subidas y el aire.
no gasta nada. ese palio el elx me encanta su diseño
Qué espectáculo, hasta tiene un sticker de Motortale!
Encima que nos informas. Me haces cagar de risa. Un abrazo hermano.lo mejor para el año que viene
Es un poco ironico lo que decís, porque Ese palio en la version HL de 1996 era EL UNICO SEGMENTO B QUE TENIA ABS Y DOBLE AIRBAG y motor de 1.6 16 valvulas, 4 lev elec y espj elect.
Toda su competencia no tenia ni el 30% del equipamiento de esos palios.
Lo que logras con este video es que no sea importante el auto que analizas, sino que ya tu marca personal de como hacer videos haga que te vean, por lo cual que auto analices es anecdótico, y si este video es un éxito ya tu marca personal esta asegurada, esa es la función de este video, te felicito.
Yo aprendí a manejar en el reno 21 de mí abuelo con 12 años. Dirección pesada, radio con botones cuadrados y que hacían ruido fuerte y asientos de cuero. Que hermoso auto blanco que me gustaría volver a manejar
Lucas, vi el video original y ahora este. Tengo un palio 1.3 mpi 2003 desde hace 20 años. 323.000 km , nunca hecho motor, ni tapa, ni nada de eso. Lo tengo de tercer auto y claramente no lo vendo.por más que desde hace un tiempo lo uso muy poco. Ya es parte de mi!!!
amo esos autos, mi mama tenia el fiat siena hl 1998 con ese auto creci le tengo un amor y nostalgia cada que veo uno.
Yo me enamoré de mi primer auto, un Fiat palio 1.4 fire mod 2008 5P, todavía lo recuerdo como si fuera ayer, ese auto fue el mejor auto del mundo.
Estoy en bariloche, conocí esta ciudad gracias a tus videos , si veo un palio blanco voy a estar atento a verte , saludos desde el km 10.4
Querido Lucas muy buen video es bueno ver estos autos otra vez, mi daily es un ford ka 1.6 del 2014 que anda hermoso y disfruto de manejar, es llamativo que tu abuela no le halla dado un poco mas de cariño, si bien se lo ve bien parado yo le haría algunas cositas estéticas porque estos autos bien parados no dejan de tener su encanto. Un abrazo desde Córdoba y sigo esperando que pruebes un Tito.
Un fierrazo el Ka 1.6, yo tuve uno 2012, Top Pluse, mis compañeras de trabajo le apodaban el tuneado por tener las 2 air bags, jejejeje, lo extraño !!!
Que bueno que hables de todos los carros, antiguos y nuevos. Gracias, lucas..saludos desde Colombia
Me encanta que este Palio aparece cada cierto tiempo en el canal, desde los inicios cuando grababas autos encendiendolos y mostrando su equipamiento, espero que siga apareciendo:) Sin duda este tipo de autos generan muchas sensaciones al manejarlos
cada tanto tiras algun comentario en tus videos que me hacen reflexionar y medio que me pone sentimental de paso
gracias por el lindo contenido
Nice! Que buena onda, justo a tiempo, a disfrutar a fondo. Edit: para mi el auto que mas me pegó fue un clio 1 fase 3 de 1997 que ya lamentablemente ya no existe mas, con patente BLV 982, pero, en algún momento que pueda mantener un auto, adquirire uno similar
Muy bueno!!! Que tengas muy buen año,me acabo de suscribir,me apareció cada tanto algun vídeo,como el de la multipla, recién veo este y me pongo a ver que videos tenés y encuentro el de esta era mi mamá, imposible no emocionarse y llorar
Creo que debo ser la persona que mas veces vió el video original, videazo, grande Lucas
Genial video!
Del autito que decirte. Yo tuve a su primo mayor, un Uno Italiano 1.1ie tan despojado como ese pero con menos motor, sin direccion asistida y que no consumia absolutamente nada.
Tengo recuerdos tremendamente positivos de ese autito vacío de todo equipamiento
200k km en un palio EL 98 motor 1.6 3 puertas, lo tuve de 0km. Lo extraño todos los días, recorrimos Argentina entera, el tren delantero nunca rompi nada a pesar de los ripio y tierra que tuvo que recorrer. Eso si, el 1.6 torque combinado al bajo peso volaba el chiquitín.
Saludos
Es el mejor video de un auto sobre la faz de RUclips. 👏🏻👏🏻
0:19 hmmm creo que le tengo menos miedo chocar en este chasis pelado que al c3 0km con airbags de mi vieja
es todo lo que un auto tiene que ser, mejor que andar en moto, pero a su vez muy simple y economico, muy sencillo, ojala pudieran volver este tipo de autos, mal que les pese a algunos
Los tiempos cambian. Adoro este auto, pero sería inviable de hacer un auto similar hoy día porque solamente las medidas de seguridad reglamentarias lo harían demasiado caro para un auto que no tiene las comodidades del resto.
Los padres de un amigo habían comprado de la misma manera uno color azul horrible de la época, pero 5 puertas. No era mío pero lo amaba, cada vez que lo manejaba era un placer (al lado del gacel de mi viejo) era un sofá, las butacas, LA INYECCIÓN ELÉCTRONICA. Que recuerdo hermoso❤
Tengo el mismo sentimiento por mí duna sxd 1.9 de 1997.. tengo otros autos.. pero ese.. mí favorito, y sigo viajando a la cordillera y de Neuquén a Tucumán.. todos los años... También 0km en la familia
amigo sos tan bueno haciendo videos como lo bueno que sos como persona, se te notan los buenos valores a kilometros. Excelente video, un abrazo
como estas lucas,un montón de características que nombras me hace acordar a mi primer auto, que lo extraño muchísimo...un ka del 97 con el motor endura..agil, en dos cuadras ya ibas en 4ta ..el odómetro solo llegaba a 100mil km y en tres años se lo di vuelta dos veces
cuando el velocímetro te marcaba 60 (encima que tenia un margen de error amplio) parecias que ibas a 120...quizas es como decis vos..la nostalgia le gana a el ideal de auto y no coincidamos.. pero este video me saco una sonrisa,espero conocerte algun día lucas
Describiste muchas cosas de mi 147 del 92, motor tipo 1.4, q heredé de mis abuelos ❤ y disfruto cada vez q tengo q ir a un lugar 😊
yo tuve uno más full, con paragolpes pintados y temperatura en tablero, que máquina. la cantidad de salidas bolicheras que hicimos
Uhh, hablaste de nostalgia y eso me despertó. Tuve un Siena S, pero Gasolero. 1,7. Era tan base (tablero idéntico al Palio) que no traía ni siquiera el espejo retrovisor del lado del acompañante. 😂
Jajaa!! Yo tuve el Palio HL 1.6 16V año97 comprado de 0km ... caminaba hermoso ... y le hice el hablande yendo a Bariloche porque mis viejos tenían casa en Villa La Angostura, uno de los mejores autos que tuve... HL 16v Full ... Doble Airbag , espejos electricos las llanas de aleasión del 97 que estaban bárbaras , frenos ABS .. una hermosura de auto! Y tenía cierre centralizado la llave era azul y los botonsitos los tenía al costadito...
Tengo un SsangYong Musso 2.9 que dejó de manejar mi viejo. Esa catarata de dinero en repuestos para mantenerlo óptimo, pero es un placer escuchar cómo arranca y conducirlo. 😅
Yo tengo una SsangYong Korando 98 con 352.000km motor original nunca se tocó salvo mantenimiento básico. Es el mejor vehículo que tuve hasta ahora!
Motor Mercedes Benz no? Lindo bicho esa ssang young musso
@@martinalderetes2061 Si es el om602 5 cilindros
2 cosas Lucas:
1) El Palio es un auto a prueba de consumidores caprichosos que solo eligen un auto por la cantidad de airbags y pantallas tactiles. Es un auto que te lleva de punto A a B con bajos costos. Extraño los 90´s! Me acuerdo cuando competia con el VG Gol y Corsa mano a mano. Todos autos basicos pero maravillosos por su simpleza.
2) tuve que dividir mi campo visual para no perderme un solo segundo de los paisajes que mostras...y el Palio... Es un paraiso Bariloche en verano.
Gracias por tus videos.
Pero los airbags no son una pavada, es un avance fundamental para la integridad del conductor y acompañantes.
Yo no lo pondría como cosa de capricho del consumidor al mismo nivel que una pantallita.
A todos los elementos de seguridad actuales hay que considerarlos necesarios y si son exijidos, está perfecto.
@aguroldan7881 Estoy de acuerdo en que son importantes pero veo muchos comentarios de consumidores que eligen un auto solo porque tiene airbags hasta para los testiculos.
Saludos desde Venezuela. Yo tuve la oportunidad de tener un Fiat Palio 1.3 mpi año 1997 de 3 puertas, el cual me salió muy bueno, lo tuve por unos aos y nunca me dio problemas.
La diferencia es que acá en Venezuela esos 1.3 mpi denominados EDX, si vinieron con sistema de aire acondicionado e indicador de temperatura, lo cual era algo excelente para un auto de entrada de gama. Ya que acá el tope de gama solo fue el 1.6 16 válvulas de 103 CV denominado Luxury. Acá no fue comercializado el Palio con motor tipo 1.6 8 válvulas como en Argentina, solo vino ese motor en el Siena. Ah y los Siena no vinieron con motor 1.6 16v acá en Venezuela, me refiero a los primeros de 1997-2000. Para que no vaya a venir algún ardido de esos que andan por redes a criticar.
Excelente tu contenido.
Hace un tiempo me acuerdo que hiciste un video similar con un lindo fondo en bariloche lo vi en su momento y ahora viendo de nuevo el paliosito ese
En el corazón este video... también aprendí con este auto que no es necesaria la tecnología ni grandes cosas para hacer divertida una experiencia de manejo. Mi abuela también tuvo uno exactamente igual... la experiencia más divertida de manejo que tuve en mi vida sin dudas 😍
Tuve un Palio Fire full 2009 5 puertas. Lo compré en 2014 con 32000 km y se fue con 67000 km. Una seda el andar, la suspensión una belleza. Me cansé de viajar y jamas un problema.
Por cuestiones de la vida volví al Palio hace 3 años. Pero esta vez es un modelo 1997, versión EL 1.6 8V, tambien full, 147.000 km y en excelente estado el interior, aire dirección y calefacción todo funcionando.
Nuevamente me encontré con un auto con un excelente andar.
Un auto fiel, nada malo que decir. No pretendan algo que no es, obviamente no tiene Airbag ni ABS, ni nada que traen los autos de ahora. Pero cumplir, cumple y sobradamente.
Mi primer auto fue un Palio EL 5 puertas, 1998. Realmente una excelente nave. Le tengo mucho cariño a ese modelo.
Lucas querido muy bueno tu trabajo, distinto a los otros pero muy completos, te comento que por el año modelo del auto de tu abuela ese motor era el 1.6 16v , en esa primer edición todos usaban los mismos motores solo que el S era base base
Te acompaño en el sentimiento mi fierro es un 504 y me hiciste recordarlo , nos lo robaron hace unos años , pero disfruto ver alguno que otro parecido por ahí de vez en cuando
Grande lucas ! Me encanta como evolucionaron tus videos. Te sigo desde que arrancaste el canal hace varios años😎 abrazo grande
Feliz año LUCAS!!! gracias por tus videos.
me encanta el video, me hace acordar al Corsita 3 puertas del 2008 de mi papá. Sin dudas un auto que tiene un lugar irreemplazable en mi corazón
recuerdo que te emepce a seguir hace varios años a causa del video original del Palio S. Fue algo maravilloso. felicitaciones Lucas!
Mi auto favorito en el mundo, tambien es un palio hl del 97. Que con sus 75cv y su increible motor turbo diesel a mas de uno le saca una sonrisa por la sensaciones que te transmite ! 😍
See, lo que pechaba ese turbodiesel y sin gastar nada
@hernanbeltran7481 ni mas ni menos jajaj
Un amigo tenía el mismo, hasta también con patente DEA, nomás que bordó. Que de aventuras y buenos recuerdos, salvo cuando tenías q prender el aire en pleno verano 😅
Que masa el palio amigo! Jamás nos dejó a pata! 1.3 MPI S de Sin aire 😂😂😂 lo hemos disfrutado a pleno!
Hola yo tengo uno como auto secundario, es uno más equipado que se vendió aquí en Chile 1.3 mpi, es año 2003 y tiene 270.000km y contando :) Le hice una cama adentro y sirve de camper. Recalcar que es alto el despeje del suelo, sirve bien para caminos de tierra, ripio, etc.
04:15 es así, antes mojabas todo el parabrisa y despues tenías que encender el limpiaparabrisas para que barriera.
Parece un Evertest!😅 Excelentes tus videos!
Un 3CV del '82 de mis abuelos es lo que ese Palio para vos. Grandes recuerdos y buenos momentos.
Y ahora tengo un Palio del '16 con ganas de cambiar por un Hyundai HB
3cv de 1982 ?
@@joseeduardohidalgo7949 Si, había 3CV, en 1982 a la fábrica la adquiere Industrias Eduardo Sal-Lari S.A, y en 1983 cambia a la marca IES y quebró en 1990.
En la familia tenemos un Palio Fire 2011, y es tremendo como desde ese modelo hasta el 2011 no cambio casi nada, lo adoramos. Pero casi que mantiene todo lo que decis, es espectacular para lo que es.
Lo disfrute mucho, feliz año Lucas!
Precioso vídeo. Te hago dos consideraciones.
Primera: El tiempo creo que no vuelve a todos los coches clásicos y deseados. Me temo que el Palio está entre ellos, aunque ciertamente es un coche simpático.
Segunda: Qué razón tienes con el tema de los planes de renovación del parque automovilístico. Implican enorme coste para el presupuesto del estado, incrementan el precio de los vehículos humildes, que son los únicos a los que mucha gente puede acceder, y dan lugar a que se achatarren otros que son, o llegarían a ser, pura historia del automovilismo.
Repito, gran vídeo, precioso Bariloche y deseo lo mejor para ti y tu canal este nuevo año.
Totalmente de acuerdo. Yo recuerdo con cariño la Ssang Yong Korando Family de mi papá,con la que aprendí a manejar. Me encantaría encontrar esa camioneta algún día
Creo que muchos argentinos de los 80/90 crecimos y aprendimos a manejar en un Fiat, tanto sea un 147, Uno, Duna o Palio, marcaron una época y una clase social, siempre voy a amar los Fiat por más que no sean los mejores, traen buenos recuerdos
Perdón por corregir un dato... El plan canje daba un bono de 4000 dólares, no de 9000. Con 9000 dólares casi quedaba pago un fiat uno base o un corsa 3 puertas base. Particularmente lo aproveché para adquirir un Gol Mi (gol mil) autazo como pocos, que era base como este palio pero consumía 6 litros cada 100 en ruta o ciudad. Máxima de 140 km/h. Los primeros salieron SIN RADIO incluso... pero a los pocos meses los equiparon con radio pasacasete. Tendrías que hacer un test a algún gol Mi 999 cc3, carrocería AB9 si es que alguno queda en pie. En Brasil los sacaron con 16 válvulas (los de acá solo 8 válvulas) y allá llegaron a dar 163 km/h, aunque el objetivo de este auto era el ahorro de combustible.
Hola, el video dice “el equivalente actual a 7000 dolares”. Hay que corregir por la inflación internacional en dolares desde el 2000 a hoy
No sé cómo calculaste la inflación en dólares, pero para ser más finos, el bono equivalía más o menos a un 35 % del valor del 0km más económico. En ese momento era el fiat uno base. Y al mismo precio casi estaba el corsa City de 3 puertas. 11 mil dólares más o menos.
Lamentablemente ya no están entre los miembros de mi familia los dos autos que supe querer en mi infancia el primero es un Renault 21 gtx del año 92 que mi abuelo tenía en su momento impecable con él me llevaba y me traía del jardín siempre recuerdo el aroma y lo mullido que eran esos asientos, también recuerdo su cierre centralizado que mi abuelo solía jugar con eso y los levanta vidrios eléctricos traseros y delanteros y el confort de marcha tan sereno y único y la suavidad de su andar.
Cómo segundo auto apareció un Fiat uno s 1.3 mpi que mi abuelo usaba para llevarme y traerme al jardín y en el que mi madre aprendió a manejar y con el que me llevaba y me traía de la escuela, chiquito enérgico nervioso muy duro pero confortable nunca nos dejó tirados hicimos viajes en ambos autos y siempre recuerdo qué en el uno no teníamos aire acondicionado pero era mucho más fácil de estacionar que el Renault 21.
Ahora manejo un Fiat tipo del año 1996 con inyección monopunto y motor 1.6 tipo que con la relación de caja que tiene voy a 60 km por hora en quinta marcha y a 2000 revoluciones por minuto. Las relaciones de marchas son tan cortas que es muy divertido ir tirando a cambios todo el tiempo, es más, a veces paso los cambios sin embrague a las revoluciones correctas.
Es un auto grande, confortable, bastente completo en equipamiento y con un estilo único que no se suele ver a menudo y solo los que tenemos y nos gustan los Fiat Tipo sabemos reconocerlo.
Y tengo en la casa de mi madre un Renault 6 gtl del año 1984 motor 1.4 junior tirado esperando a que sea arreglado, ese es mucho más cajón con ruedas que el palio de tu abuela imagínate la tecnología de los años 70 para fabricar ese auto y más ya a fin de su vida comercial a diferencia del palio con monocasco en Renault 6 tiene carrocería y falso chasis por un lado todo unido por medio de tornillos y un pegamento, no tiene cinturones inerciales ni apoyacabezas tampoco tiene barra de dirección deformable o cardanica es muy compacto y muy liviano alrededor de 800 kg tampoco tiene la mejor materia en frenos tiene campanas en las cuatro ruedas algo poco efectivo cuando se mojan las cintas. Pero aún así Todo es el auto que maneje durante notan mucho tiempo pero sí que me ganó el corazón con su motor su versatilidad de ser un coche familiar que se puede usar como utilitario su manejo y su su confort de marcha y dirección para mí es agradable a la vista muchas personas opinan lo contrario. Tiene solamente velocímetro medidor de combustible y medidor de voltímetro luego tiene luces testigo que para giro y baliza es lo mismo. No pidas más nada que un sapito accionado por el pie para accionar el lavaparabrisas qué para usarlo también debes apretar el comando de los limpiaparabrisas, luz testigo de presión de aceite insuficiente y otra luz testigo de temperatura crítica (demasiado baja o demasiado alta enciende igual). Su dirección es mecánica pero lo compensa con sus cubiertas finitas de 145/80 rodado 13, que sus llantas originales vienen con cámara por la imposibilidad de usarlas de forma radial por la estructura de la llanta.
Tuve un palio 2005 1.3 16v fire. Me salió buenísimo no gastaba. Caminaba descente y jamás me dejó. Lo vendi con 160000 km por un 208 0km en el 2013
Aprendí a manejar fluidamente en una Fiorino 96 y creo que muy similar al Palio, desde las llantas base a el 1.3 rabioso, más austero al ser un modelo inferior, sin embargo comparto cada uno de los aspectos que hacen grande al Palio, hasta el cariño y nostalgia, era de un tío que al fallecer me dejó la camioneta. Viví en el campo entonces pude disfrutarla a lo loco. Excelente video, que lindos los fierros viejos mundanos. Ataúdes con ruedas que aún así sin buscarlo "mejores" en mi opinión que las latas que podés comprar hoy día. La Fiorino siguió su camino, la vendimos hace unos años y ese papel lo cumple actualmente una Hilux 2003 3.0 diesel
Feliz año nuevo!!!!!!!
Feliz añooo!!!
en mi caso seria el peugeot 505 srd turbo de mis abuelos! gran video lucas..
Tengo uno desde el 95 que está en la familia, y todavía se la banca
Tengo el palio 99 1.6 8v, versión EL que es la versión media de gama pero con todos los extras que se le podían poner y la verdad que le pasa el trapo a muchos equivalentes mas actuales como el gol trend, clio, Corsa... Hasta los palios nuevos. Y eso que no es la versión full y tampoco lo compre convencidisimo que era el mejor auto. Pero la verdad que es un caño
Que extras se le podían poner? Mis viejos en el año 98 compraron un Palio EL pero no tenía aire, ni dirección hidráulica, ni cierre ni nada
"Todo auto eventualmente se vuelve un clásico"
Los 3 cilindros turbo correa bañada: 💀
Excelente video, con información muy útil. Si no es mucha molestia, ¿podrías hacer un video sobre el Renault 9? Es un auto que me llama mucho la atención
Hermoso video, y amo todos los autos q tuvieron mis viejos y lo q tuve yo de toda la vida. Los buscaría, compraría, restauraría y guardaría….pero bueno, soy Chileno y vivo en Tailandia
Tuvo uno 1.6 8v "S" y con GNC, inyeccion monopunto. No se rompia nunca. Cuando lo compré estaba de moda el 206 y el Palio S (ultra base) era de "pobre"... Ahi andaban los dueños del 206, pidiendo que los alcance hasta el taller y vivian renegando.
Tremendo fierro. Lo vendi con 240 mil km porque ya no soportaba cagarme de calor en verano por la falta de aire, pero me costo desprenderme... Cuando lo vendí, ni siquiera consumia aceite.
Un caño !, super noble, tuve un 1.6 8v y era muy divertido.. aire, direccion y levanta vidrios, que mas queres?!
Tu relato me hace acordar al 147 vivace del 95 de mi abuela. Con el que aprendí a manejar.
Tuve uno 99’ HL 1.7 turbo diesel . Era full hasta air bag traía. Le hice 200.000 km. No hacía ni un ruido. Muy buena terminación. También hay que decir que costaba casi el doble de este base.
Se nota el cariño en ese auto.
Estoy en bariloche, que hermosa ciudad por dios.
Tuve una experiencia similar a la tus abuelos. A pesar de tener la edad de tus padres. En 1999 me entero de la existencia del plan canje. Con mí Fiat 600 en bastante buen estado estético. De motor digamos 6 puntos. Lo lleve a Campana a cambio de un certificado por $4.000 MAS IVA (4840 total) y me compro un Palio, pero el EL (sin Aire pero con DH, levanta vidrios eléctricos y cierre centralizado) motor 1.6 de 80CV que para mí era más. Las pasé hasta que me lo entregaron. Encima debí vender en 2002 por la bendita causa de la crisis de 2001. Cómo lloré venderlo. Tenía 17.000km
Justo hoy compramos uno con mi primo, gracias por el video !!
Gran auto. Fue mi primer auto allá por el 2010. También era un modelo 2000, pero version SX. Después lo tuvo mi viejo, y después mi vecino. Al día de hoy lo sigue teniendo y es un fierro total
Luquitas, excelente tu análisis del plan canje, no lo conocía, pero es más que evidente el desastre que hicieron
Mi madre tuvo un palio rojo 3 puertas 2006 fire 0Km, básico, encontraba la suspension durisima. Pero tengo los mejores recuerdos con él. Yo le aconsejé comprarse un kia morning/picanto full por casi el mismo valor nuevo en ese tiempo...pero bueno. Saludos desde Chile y aguanten los palios que quedan circulando
Mi primer auto fue un Palio 2004 base que no tenía ni aire, ni dirección, ni alzacristales ni tacómetro ni airbags ni un carajo, pero así y todo fue el mejor auto que tuve. Me enseñó a cambiar las marchas escuchando el motor y entraba al taller solo para hacerle el service cada 10 000 km y eso era todo. El día que lo entregué en parte de pago para comprar el 307 que le siguió, lloré como una pelotuda. Todavía lo extraño...
Tengo un Gol 1.6 del 2005, completamente base y con 2 puertas. Es muy parecido a las prestaciones que describis y con 375.000 km marcha sin problemas. Una máquina extremadamente confiable y, por lo tanto , muy querida
Regalale el detailing a la nona por favor! Tremenda maquina
Excelente video Lucas, me encanta porque actualmente estoy en venta de uno pero en muy buen estado y no entiendo porque no se vende jajajaj
Palio 1.3 3P FIRE EX 16V AA LUJO
Año 2001
130.000 km
Aire acondicionado
Levanta vidrios electricos
Nunca tuvo un problema mecanico
Voy a publicarlo en "cotiza y vende"
4:32 Retira esas hojas secas Lucas, es combustible para un incendio accidental...
Yo tuve exactamente el mismo como primer auto, fiel hasta el último día que lo vendí. Despues de bastante tiempo sin manejar me compré el de última gen y aún lo tengo. Pueden decir cualquier cosa de Fiat pero jamás criticar su mecánica...
Yo con mi Daewoo Cielo BX automático desde concesionario soy feliz. Ya con 25 años y 182 mil km encima no lo cambio por ningún otro 👋🏻🤓🇻🇪
Tengo un Fiat Palio 1.7 del 2002. Mi primer auto. Lo tengo hace 4 años, y tiene 295.000 kilómetros. Nunca, jamás, en 4 años, me dejó a pata. Y antes de eso manejé los autos de mis padres que eran todos 0Km del 2020 y 2021. Siempre tuve algún problema. Con el Palio, ni uno. El mejor auto del mundo, lejos.
El palio fase 3 ya tiene cierre centralizado, alarma, dirección asistida, aire acondicionado. Soy de Bariloche, tengo un palio 2008. Avísame si querés hacer algún video con las comparativas. Es igual al fase 2 pero con las comodidades mínimas.
Lucas, mi viejo tiene actualmente un Palio EL con el motor 1.6 8v y las sensaciones de manejo son como decis vos. La caja corta, la confiabilidad, la agilidad... Yo tengo un Focus One Ghia y las veces que maneje el auto de mi viejo me sorprendo por la agilidad que tiene. Ahora, con lo que si me tengo que acostumbrar cuando me subo al Palio es con el frenado. Saludos genio y feliz comienzo de año!!!
Tengo 3 autos, uno de ellos una Trafic 1993 toda equipada para viajar.
Es la que no se rompe nunca, la que sale al rescate de alguno de los otros si se quedan tirados, la de los repuestos baratos, la de mecánica sencilla, la que no tiene ABS, ni canbus, ni inyección, ni OBD2, ni catalizador, la que no paga patente, y la más espaciosa (8 adultos en butacas capitán + equipajes): un vehículo irreemplazable.
Uso uno desde 1998 y anda perfectamente y no es lento.
👊 Vuaaamos Lucas, buen día👍
Qué emocionante la historia y el afecto por ese Palio❤. Te entiendo en muchas cosas, aún tengo el Clio98 sin DH/AA porque la rompieron mecánicos y no sé si le vas tomando afecto o te vas acostumbrando😂. Ese tablero que prende los 2 giros y balizas lo tenía el Renault 9, se puede solucionar con dos leds sacando corriente de cada cable de giro y queda súper🐶.
Qué grande tus manejos, siempre encontrando lo positivo😎,
abrazo crack 🤠💪
Mi abuela tenía un r18 hermoso, recuerdo de chiquito cuando andaba en el y el andar junto con el equipamiento que tenía era un lujo, de la misma época también mi abuelo tuvo un palio rojo, no era el base pero son autos que uno recuerda con cariño