¿El camino para alcanzar el éxito es la virtud? | III. Aristóteles 13 | T03 E13
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- ¿El camino para alcanzar el éxito es la virtud?, ¿Qué es la virtud? Para Aristóteles los hábitos son la clave para dominar cualquier actividad, técnica o conocimiento. Cuando esto se realiza con excelencia decimos que hemos alcanzado la virtud; misma que es el camino para alcanzar la felicidad.
Para conocer los cursos y más de este proyecto visita el sitio web:
www.estamosfilo...
Apóyame visitando mi página de Patreon y redes sociales:
www.patreon.com/estamosfilosofando
Facebook: estamosfilosofando
Twitter: estafilosofando
Instagram: estamosfilosofando
Música: www.bensound.com
Muchisimas gracias. Recien veo tu canal y me encanto, gracias ☺️👍
Gracias Mariela, saludos.
Gracias por este buen canal. Excelente! Para ser doctor te agradezco por la capacidad que tienes de contar la filosofía de manera sencilla y apasionante. Es un arte aprender a transmitir la filosofía porque conozco profesores muy abstractos que pintan la filosofía como un misterio y algo propio de la aristocracia, élite o cierto grupo de personas o simplemente como el gran lenguaje de la filosofía ante el cual el hombre es insignificante, olvidando que el hombre es el filósofo.
Gracias está información, es luz para la mente 💡🧠
Me da gusto leer tu comentario, saludos. 👋
Wow! Muy bueno, eres muy claro en la explicación. Felicidades!
Que amable como siempre Erika. Un abrazo.
prudencia...palabra encantadora
Muy bueno 👍
Gracias! 😊
Pues eres un virtuoso, mi estimado doctor! Estoy feliz porque disfruto mucho mis clases de Filosofía y, tanto mejor, porque refuerzo conocimientos con tus excelentes y claros videos. Gracias!
Me da mucho gusto escuchar eso, te mando un saludo Sussan. Que sigas ampliando tus conocimientos y búsqueda.
Excelente video bien explicado y se entiende genial ✌️✌️✌️
Gracias a tu video me dieron ganas de ser virtuoso. Anteriormente había leído a Aristóteles ( 6 años aproximadamente) más nunca había reflexionado lo que acabas de explicar. Ahora entiendo porque tienes muy pocas visitas a este vídeo. Son pocos los que buscan la virtud y muchos los que buscan la felicidad. Un fuerte abrazo.
Gracias chava, que bueno que te dio una nueva perspectiva del texto. ¡Espero que más personas quieran ser virtuosas! Un fuerte abrazo.
Amo este canal , gracias por tanto❤️
Gracias a ti Darmian. 👋
¡Excelente video!
Muchas gracias por tu explicación.
Saludos.
Gracias a ti Samuel, un saludo.
Excelente, gracias.
Con gusto Armando. 👋
Que hermosa es la filosofía...es un grandioso abrir de mente... gracias maestro... gracias..!!
Te agradezco Carlos, saludos. 👋
Que belleza de video. En este momento estoy comprando la ética a nicomaco. Muchas gracias por compartirnos tus conocimientos, pero más aún, tu pasión en los temas. Solo dejas con las ganas de saber más y acercarnos a la obra original.
Excelente Daniel, me alegra mucho. La idea es acercar la gente a los textos, recuerda que hay varios vides en el canal sobre la ética. Saludos.
@@estamosfilosofando tome su like, hombre virtuoso!! la verdad sí he estado viendo muchos videos tuyos y me parecen magníficos, sólo me falta tiempo para ver más y sobre todo, digerirlos jajaja
Mil gracias. Un saludo. 👋
excelente muchas gracias
Gracias Sofía.
BUENAS TARDES HACE TIEMPO DEJE POR VACACIONAR Y NO HABIA RETOMADO MI FILOSOFIA, QUIERO AGRADECERLES ESTOS VIDEOS....... SON FASCINANTES AUNQUE YA LO HABIA PASADO Y ESTOY RETOMANDO DECIDÍ .....DAR UN POCO MARCHA ATRAS .....PARA REFRESCAR LO APRENDIDO Y DE VERDAD ...... QUE ESTOY ENCANTADA .....FELIZ AÑO 2022 .....AUNQUE UN POCO TARDE. .... ADEMAS LES CUENTO QUE HE APRENDIDO A RESOLVER MUCHAS COSAS DE TECNOLOGÍA INIMAGINABLES PARA MI.... YO SE LO ADJUDICO A ESTOS VIDEOS ....HAN HECHO TRABAJAR MAS MI MENTE....GRACIAS.......RECUERDA MI COMPUTADORA ES VIEJITA COMO YO Y NO FUNCIONA DEL TODO,,,,GRACIAS.....
Muchas gracias por acompañarme Marara, espero que estos videos te sigan aportando. Un saludo. 👋
Excelente video....
Muchas gracias Eduardo. Saludos.
Grande
Gracias Kevin. 👋
Si es verdad
Saludos Andrea.
Excelente explicación gracias.
Gracias por el comentario Manuel. 👍
Me encantaría que se desarrollen con la misma amplitud los principios del Estoicismo, he desarrollado mucho interés por su estudio y creo que es una excelente filosofía pragmática, y sus principios pueden ser valiosos para todas las personas. Si no es el plan lo hago como petición.
Que tal. Claro que es plan, seguimos en orden la historia de la filosofía. Después de la temporada de Aristóteles sigue la de escuelas helenistas donde los estoicos son fundamentales. Un saludo.
muy capo!
Te agradezco, saludos Jhoana.
Que bueno
Saludos Josefina. 👋
Muchas gracias, como para hacerme una idea. Las virtudes pueden ser facultades en un conjunto que solamente es dirigido por la voluntad, así pues la voluntad resulta ser esa chispa que ayuda - las facultades a congeniar y lograr una virtud o el control de los deseos.
Parece razonable tu conclusión. Un saludo. 👋
Excelente video, gracias a usted estoy rindiendo filosofía de mi último año en la secundaria 😁 me gustaría entender sobre el vicio para Aristóteles
Te recomiendo revisar la ética nicomaquea, capítulos 4, 5 y 6. Saludos.
Eh aprendido más con tus vídeos que en la escuela
PD: gracias
Gracias a ti Pablo. Espero que estos videos llenen las lagunas que a veces quedan en los programas escolares. Un abrazo.
he visto mas de 10 vídeos y no entendía nada y tu si llegas al punto.
Gracias Albert, me da gusto que te sirviera este video.
👏👏👏👍👍👍👏👏👏
🙌
Hermoso setting! Filosofia de la ciencia por favor!
Gracias Peter, como vamos en orden cronológico necesitamos primero llegar a la modernidad para hablar de la ciencia moderna pero no te preocupes que lo haremos. Te mando un abrazo Peter.
Interesante video sobre el concepto de felicidad aunque un día también deberías hablar también del concepto de felicidad en Oriente Me Suscribo Saludos
Buen video 👍, una pregunta: ¿como podría perder una virtud adquirida ?
Qué tal. Más que perderla lo que hacemos es dejar de ejercer esta actividad, la razón sería la indiferencia y la falta de voluntad. Un saludo. 👋
Muy buen video, muchas gracias.
Una pregunta, hay veces que trato de entender a este libro de Aristóteles y no sé por qué me entra o entiendo muy poco de lo que dice, ¿algún consejo o solo es constante práctica? :/
Su lectura es compleja. Las obras de filosofía hay que reelerlas muchas veces y acompañate de textos de comentaristas que te ayuden a entenderlo. Uno muy bueno es Guthrie y su historia de la filosofía griega. Un saludo.
@@estamosfilosofando Muchas gracias, me ayudan mucho tus videos.
Lo vi tan complejo que lo hiciste ver tan sencillo y , esto último, pocos lo consiguen. Muchas gracias nuevamente.
Gracias por el comentario, saludos. 👋
Me encanta la intro jajaj
¡Gracias!, ¡saludos!
Excelente, pero tengo esta duda, si las virtudes son habitos que se aprende ¿que pasa con la vocación según Aristóteles? ¿Existe cualidades heredadas como la vocación hacia una profesión, ejemplo, la medicina? Un abrazo
Qué tal. La vocación "vocatio" es un término latino más bien salido de la religión que significa llamado, llamado hacia Dios. Aristóteles no conocía este término. La vocación se entendía como un llamado a vivir una vida religiosa. Después se extrapoló a la vida y carreras civiles.
Una vez dicho esto y fuera de Aristóteles queda ver: ¿existen vocaciones heredadas? Si algo es "heredado" puede ser ¿un llamado personal?
Saludos.
@@estamosfilosofando Entonces... el genio de Mozart es ¿heredado, practicado o aprendido?
¿Cómo podríamos saberlo?, ¿con qué criterio lo podemos saber?
@@estamosfilosofando Por eso, aunque tenga 52 años y muchos inconvenientes, 78% de discapacidad, casado, responsable de mi madre ya muy mayor y administrador de mi casa (mi esposa es una ayuda fundamental). Estudiar filosofía es una aventura maravillosa y siempre abierta a la mente, no quiero morir sin experimentar lo que ha vivido la humanidad peldaño, por peldaño, es decir, filosofo por filosofo, es lo minimo que puedo hacer. Como ya dije tu me ayudas mucho. Un abrazo
Decia Aristóteles que es mejor estudiar filosofía con experiencia que siendo joven porque así realmente se entiende, con los ejemplos de la vida. Espero que este recorrido te siga trayendo satisfacciones. Te mando un cordial saludo. 👋
Y cuáles son las virtudes?
saludo a Segundo "C" :D
Y los niños prodigios? Eso sería una virtud?
No, la virtud no es natural, es algo que se adquiere, se cultiva. Un saludo. 👋
Porque no enseñan filosofia desde la educación primaria? Si así fuera...este mundo sería diferente..!
Estoy de acuerdo contigo. 👋
No entendi nada
Puedes intentar verlo de nuevo y si tienes dudas me escribes. Saludos.
Exelente