El cuerpo: Maurice Merleau Ponty.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 187

  • @carlitosacqua
    @carlitosacqua 10 месяцев назад +106

    Estoy muy contento de estar inmerso en el mundo de la Danza Contemporánea, porque consciente o inconscientemente reconocemos nuestro cuerpo y las estructuras del mundo material de una manera más profunda.

    • @isaacsabidocarrillo4896
      @isaacsabidocarrillo4896 10 месяцев назад +10

      qué mamadora manera de decir que bailas danza contemporánea

    • @danieljasso3842
      @danieljasso3842 10 месяцев назад +5

      Qué padre! Yo soy bailarín de Danza Urbana desde hace diez años y comprendo a la perfección lo que dices. Sobre todo me hace sentido que lo que experimentamos como trascendencia como “conectamos” o “fluimos” puede explicarse materialmente por el estado de flow o como dice Diego en este video: cuando nos exponemos a través de la danza, nuestra danza también está siendo objeto de percepción para los otros en el que todos los cuerpos podemos dar cuenta de nuestra existencia a través de la consciencia de ese algo que, en este caso, son los cuerpos danzando

    • @Matthew.33.
      @Matthew.33. 10 месяцев назад +2

      No hay mundo de la danza eso es un concepto abstrato, cuando bailas tu te conviertes en la danza

    • @RomeoMm
      @RomeoMm 10 месяцев назад

      Yo no soy bailarín.... creo

    • @natalysalazar2126
      @natalysalazar2126 10 месяцев назад

      Nada precio el taichi Wing chung menos egocentrismo

  • @elcuerpocomocamino
    @elcuerpocomocamino 10 месяцев назад +10

    Gracias Diego. Te sigo hace mucho, Soy psicóloga y hace más de 20 años me dedico a incorporar este concepto en los procesos de terapia y en la vida diaria. Abrí hace muy poco un canal de RUclips para difundir disciplinas y técnicas que ayudan a integrar lo que nunca debió separarse. GRACIAS. Comparto. Un saludo desde Madrid.

  • @Profetusso
    @Profetusso 6 месяцев назад +3

    Gracias por este contenido, la fenomenología de la percepción, fue el trabajo en el que se basó mi tesis, conceptos epistemológicos como el cuerpo, espacio, movimiento, el cuerpo como anclaje y el cuerpo es cultura, fueron algunos de los topicos que trate con relación a la enseñanza de la filosofía en las aulas, y es interesante ver y entender que a veces, nosotros los profes de filosofía; antes de llegar a ser docentes y maestros, generamos en los estudiantes experiencias algo desdibujadas de la realidad, en fin. Maurice Merleau-Ponty es uno de mis filosofos preferidos en fenomenología, nos recalca la importancia de la atención e intención en un sentido experimental.

  • @hectorvazquez666
    @hectorvazquez666 10 месяцев назад +5

    Diego muchas gracias por la información que brindas. Intento seguirte el hilo y estudiar por mi cuenta, en ocasiones no me es posible pero agradezco lo que haces porque eres una guía importante para muchas personas, excelente día.

  • @bryanandresconsuegracastro1393
    @bryanandresconsuegracastro1393 10 месяцев назад +16

    Señor Diego Ruzzarin una vez más, muchas gracias por compartir tu conocimiento y entendimiento de las cosas desde tu punto de vista, es genial saber que aprendo de ti por medio de tus experiencias porque las compartes pero no solo eso sino la manera en la que las compartes, muchas gracias bro.

  • @TheTeatreroloco
    @TheTeatreroloco 10 месяцев назад +3

    El teatro transformó mi estar en el mundo porque me devolvió a mi propio cuerpo, es decir, viví la experiencia de ser consciente de mi piel, músculos, articulaciones, huesos, nervios y órganos, de poner atención a las sensaciones y cómo percibo el mundo, lo cual me llevó a reconocer y asumir que yo soy mi cuerpo, que mi mente siente y que, por lo tanto, mi cuerpo también piensa. Que la escisión entre mente y cuerpo es una estructura que nos ha imposibilitado experimentar a profundidad e intensidad el mundo y, por lo tanto, a nosotros mismos.

  • @cesarburgosmx
    @cesarburgosmx 10 месяцев назад +15

    “es la misma casa que veía ayer un día menos vieja” “inclusive si mañana se derrumba, será verdadero para siempre que hoy ha sido” Merleau-Ponty, M., Fenomenología de la percepción, pp. 100-101.
    Esa frase me impacta fuerte, tiene una nostalgia muy profunda. Me fascina M. Ponty

    • @cesarburgosmx
      @cesarburgosmx 10 месяцев назад

      @@franchessa No sabía 😱 me puedes recomendar una versión cantada? Qué padre, gracias

    • @enriquefuepa
      @enriquefuepa 9 месяцев назад +1

      @@cesarburgosmx .

  • @soyedx2145
    @soyedx2145 10 месяцев назад +5

    Hace pocos años que sigo a Ruzzarin hay cosas en las que no estuve de acuerdo, pero en muchas otras me abrio los ojos, esta frase que explicaba en otros videos de "tu eres dueño de tu cuerpo, tu eres tu cuerpo" me costo asimilarlo, de igual forma la frase de "tú no eres tú , tú estas siendo tú " es igual otra que me costo asimilar y entenderlo, pero al final cada vez creo que comprendo un poquito mas del conocimiento. Gracias Ruzzarin!

  • @comradethatmetalguy
    @comradethatmetalguy 10 месяцев назад +38

    Se extraña estos videos totalmente dedicados a la filosofía. Buen análisis Diego 👍🏼

  • @rebegallegos3934
    @rebegallegos3934 10 месяцев назад +4

    Uf, que gran punto lo de la parcialidad e imparcialidad 🔥

  • @arturocaceres9973
    @arturocaceres9973 10 месяцев назад +1

    Muy buen ciclo, quedo a la espera de las próxima entrega

  • @reyesluna7826
    @reyesluna7826 10 месяцев назад +4

    Diego cuando haces estos análisis eres de los mejores, ya no más izquierdas y derechas ,,esto es lo tuyo , lo difícil lo haces fácil con tus explicaciones, buen contenido

  • @JesusFlores-no9bq
    @JesusFlores-no9bq 10 месяцев назад +4

    A mi también me costó asimilar lo de que somos el cuerpo y más viniendo de todo el idealismo presente en la religión, el problema es que nos identificamos con el yo y no con el cuerpo, la conciencia del yo es totalmente necesaria pero se formo después del cuerpo

  • @cristianandrespalominomaya388
    @cristianandrespalominomaya388 10 месяцев назад +2

    Recordé en el minuto 6:08 cuando leía un libro de diseño centrado en el usuario y el autor planteaba algo así como que una prestación es una relación entre las propiedades de un objeto y las capacidades de quien observa tal objeto. Entonces de ahí que cuando vez un sillón entra en juego esa relación y sabes que ese sillón es para sentarse, pero también sabes si puedes levantarlo solo o se requieren más personas, etc

  • @chrisvelas7769
    @chrisvelas7769 9 месяцев назад +3

    No soy dueña del cuerpo, pero tampoco soy el cuerpo. Porque yo soy más allá de este cuerpo y soy ese alguien que “usa” el cuerpo para estar y ser en este espacio tiempo. Si uso el cuerpo que actualmente tengo en cualquier momento puedo dejar de usarlo y solo ser, sin cuerpo, así como también, puedo usar otro cuerpo (tipos distintos de cuerpos). Y todo esto gracias a mi consciencia que es lo que soy, soy consciencia y de acuerdo a mi percepción de ella le doy el uso adecuado o no al cuerpo.

  • @loluniversity9416
    @loluniversity9416 10 месяцев назад +23

    Es como la cuántica, cuando lo observo lo cambio, es bello como la lógica filosofíca de años atras ahora se confirma matemáticamente con la física de vanguardia

    • @Juan42Gamer
      @Juan42Gamer 10 месяцев назад +5

      Mientras más específica la observación más indererminante el fenomeno, y mientras más indererminante(lejano) la observación más específico el fenómeno.

    • @skarlethperez6705
      @skarlethperez6705 10 месяцев назад +1

      Debate con Agustín laje

    • @skarlethperez6705
      @skarlethperez6705 10 месяцев назад +1

      Debate con Agustín laje

    • @christianisaacpachecodiaz3156
      @christianisaacpachecodiaz3156 2 месяца назад

      ​@@skarlethperez6705mejor que Laje acepte debatir con Armesilla

  • @danielrios9090
    @danielrios9090 10 месяцев назад +2

    Hola
    Déjame te comento que Ponty maneja una tesis que desde que lo leí hace más de 25años aún hoy día lo sigo asimilando de hecho actualmente a mis 61años escribo una perspectiva propia relacionada al tema
    Quien tenga la oportunidad de leerlo se encontrara con una constante reflexión sobre el existencialismo y como se construye la realidad personal

  • @StalkerMexF
    @StalkerMexF 10 месяцев назад +1

    Y aun sigo pensando que es el concepto del Yo desde mi punto de vista y ahora tengo que pensar con lo del cuerpo, wsta tarea esta difícil, es complejo y mas si uno no tiene tiempo libre.

  • @hugoponce5748
    @hugoponce5748 10 месяцев назад +1

    Gracias por compartir, justo es un tema que he estudiado en yoga últimamente, nunca había escuchado de este filósofo, gracias 🙏🏽

  • @joseesquivel5797
    @joseesquivel5797 9 месяцев назад +2

    Videos como este son una Joya

  • @yosoyirisdominguez7623
    @yosoyirisdominguez7623 10 месяцев назад +2

    Excelente reflexión. Si creo que estamos en este mundo para vivir experiencias de bienestar y plenitud que es lo mejor que te llevarás para vivir en la eternidad.Si utilzamos nuestra vida en preocupaciones y queriendo tener la razón dejamos de cumplir nuestra verdadera función que es amar y ser feliz .Disfrutemos cada instante de ese maravilloso cuerpo que tenemos cargado de emociones y con ;supuestas" limitaciones ".Revisa tus sueños para evaluar como estas evolucionando en tu verdadera tarea que solo es tú contigo 😊

  • @jesusazuaje.Family
    @jesusazuaje.Family 10 месяцев назад +2

    Esto debe hacerse viral, es increíble.

  • @isabelrivera3
    @isabelrivera3 10 месяцев назад +2

    Diego justo estoy leyendo La magia de los sentidos de David Abram y ahí leí por primera vez sobre Merleau-Ponty, esperaba mucho que hicieras este video, gracias🥰

  • @hshurustrada4391
    @hshurustrada4391 10 месяцев назад +2

    Excelente programa Felicidades! Parafraseando "Primero Como, luego Existo! Es lo negativo de la Psicología "Positiva" que vivimos actualmente! Es decir, echarle la culpa de todo el individuo! Filosofía es lo que falta muy ahora! Saludos!

    • @pauserra1400
      @pauserra1400 9 месяцев назад

      Muy importante ese punto de vista. Hay que leer el lado negativo del pensamiento positivo. www.sinpermiso.info/autores/Barbara-Ehrenreich

  • @anarikanevarez8214
    @anarikanevarez8214 10 месяцев назад +1

    Que buena síntesis haz hecho, Diego. En mi tesis de maestría tomé la fenomenología para aplicarla como principio de explicación para la formación de creencia religiosa en contextos rituales, y nunca me sentí más satisfecha en términos epistemológicos que cuando fui leyendo a esa parcela de mundo bajo esta perspectiva. Gracias.

  • @r.d1926
    @r.d1926 10 месяцев назад

    Que filosofía más refinada, es delicioso ese libro y más las meditaciónes del autor.

  • @domingogarcia1353
    @domingogarcia1353 10 месяцев назад +8

    Soy Fenomenólogo y psicólogo, te sigo desde hace unos años y siempre creí que a ti y a Farid les interesaría leer sobre fenomenología, sé que ambos han tenido un acercamiento más hacia el psicoanálisis, pero veía que varias de sus posturas filosóficas se acercaban más hacia la fenomenología y la Terapia Gestalt que al psicoanálisis, te recomiendo que después de Ponty puedas leer acerca de la Terapia Gestalt Relacional, que literalmente es Fenomenología aplicada.
    Felicidades por tu éxito y seguiré al pendiente de tu contenido

  • @jorgecuallo7674
    @jorgecuallo7674 10 месяцев назад

    Maravillosa forma de narrar la esencia sensorial del cuerpo y su relacion con el entorno,su aprendizaje y experiencia.Gracias Diego por este tema..

  • @emilioj72
    @emilioj72 7 месяцев назад

    Excelente, no me la haces más fácil, trataba de desarrollar 4 pilares de mi existencia con acciones dirigidas a estos elementos el físico, el espiritual, el emocional y el intelectual.

  • @santiagofranco6597
    @santiagofranco6597 10 месяцев назад +1

    Increíble. Gracias por compartir. Siempre quise saber donde leer sobre eso que alguna vez escuché de ti mismo Diego. Un abrazo, camarada. 😊👍🏻👍🏻

  • @hernandariodiazgil8576
    @hernandariodiazgil8576 10 месяцев назад +1

    Si, hace poco pensando lo que implica que la vista es el tacto a distancia, me hizo pensar también que... Recibimos mas inputs externos, de los cuales no tenemos ni idea como los estamos materializando o si estan afectando en el yo. ( Esto desde una percepción científica del fenómeno dualidad onda particula), claro, es puramente pensamiento fantástico esto último.

  • @raulvilla5414
    @raulvilla5414 10 месяцев назад +3

    Es importante resaltar que esto es un intento de interpretación de la obra de Merleau Ponty desde el materialismo. Lo cual es plausible. El método fenomenológico de investigación y exposición exije la utilización de otra terminología y de conceptos centrales para la tradición fenomenológica como "mundo-de-vida", por decir algo. Lo más recomendable es, desde luego, ir al libro mismo.
    Gran trabajo de difusión!!

  • @carocompost
    @carocompost 8 месяцев назад

    Ufff, estoy haciendo un cortometraje sobre esto, que bien me vino este video, tan bien explicado Dieguitoooo! Gracias!!!

  • @MrThanathos86
    @MrThanathos86 10 месяцев назад +2

    en mas, nosotros vemos "nuestro cuerpo" siempre desde un punto y perspectiva fija.

  • @ninamares7408
    @ninamares7408 10 месяцев назад +1

    Un gusto ver tus videos, son muy interesantes. gracias.

  • @Pedagogía-mexicana
    @Pedagogía-mexicana 10 месяцев назад +1

    La miniatura sosteniendo tu libro es impactante. Te amo 💞💞💞💞

  • @laurapriego6571
    @laurapriego6571 10 месяцев назад

    Somos y estamos en el cuerpo, creo que somos está dualidad, si queremos solamente sentir, hablando estrictamente de la materialidad y emocion, pues si, somos solo sentidos, pero si desarrollamos el pensamiento abstracto, eso que no puedes sentir, como lo cuántico definitivamente solo usamos el cuerpo como instrumento de acción

  • @caffettore
    @caffettore 10 месяцев назад +1

    Espero nos vayas dando más reseñas conforme avances en el libro 👊🏼

  • @emigdiorodriguez9445
    @emigdiorodriguez9445 10 месяцев назад +2

    Saludos mi Diego. Desde Puerto Vallarta 🤙🏼

  • @jordisalvadobuque1803
    @jordisalvadobuque1803 10 месяцев назад +1

    Gracias Diego. No conocia a este filosofo.
    Bueno, conozco tan poco......
    SALUD 🌐👍🐱💭💭💭

  • @IsoldaPrimrose
    @IsoldaPrimrose 10 месяцев назад

    A mí me pasó, el cuestionarme el significado de la frase "controla la mente" ya que implícitamente se entiende a la mente como un ente aparte y da un poco de grima pensar que hay un extraño dentro de mí a quien debo vencer. Aunque biológicamente suele ser más complejo y entendernos como un sistema completo, estamos llenos de microorganismos que en una relación de simbiosis ayudan a nuestra existencia, o un poco más allá que tal la teoría endosimbiotica de la mitocondria. Quizás somos muchos, incluso la herencia genética etc.

  • @EdmundoOjeda.
    @EdmundoOjeda. 10 месяцев назад +2

    Videazo Diego, Gracias!

  • @SiempreAhora24
    @SiempreAhora24 9 месяцев назад +1

    Ser o no ser. Ser desde el nacimiento hasta la muerte ( metamorfosis) . always now.

  • @hectorssyt742
    @hectorssyt742 10 месяцев назад +2

    Tan solo hace falta echarle un vistazo al tema de los trastornos mentales, encontrarás que la mayoría tiene que ver con experiencias de la infancia o de un pasado remoto que te condiciona inconscientemente, y así funciona incluso para cada aspecto de nuestra conducta y nuestra percepción, tener trastorno de ansiedad social porque en el pasado viviste situaciones traumáticas relacionadas con situaciones sociales, y ahora tienes un miedo irracional a ser juzgado. Incluso está probado que la forma en que tus padres te tratan condiciona tu manera en que te relacionas con los demás incluso a largo plazo, aún la forma en la que tú te percibes y piensas sobre otras personas ya está condicionada por tu experiencia del mundo y nunca no lo está, no importa que tan sensato o que tan inteligente seas, incluso los filósofos o amantes del conocimiento lo son por motivos siempre personales, siempre por lo que experimenta el cuerpo.

  • @davidenrique8113
    @davidenrique8113 10 месяцев назад +1

    Estimado Diego porfavor análisis los libros de Jacobo Grinberg, michas gracias saludos

  • @ahtmish
    @ahtmish 10 месяцев назад

    ver, mirar, observar y percibir son cosas muy diferentes

  • @megustapensar
    @megustapensar 10 месяцев назад +3

    Una vez termines eso, podrías dar el paso a la Neurofenomenología, Francisco Varela.

  • @frandei4416
    @frandei4416 10 месяцев назад +1

    Este video me recuerda a Mathias Alexander y la técnica Alexander también "el cuerpo recobrado" de Michael gelb que es una introducción a la técnica Alexander que curioso

  • @danielrios9090
    @danielrios9090 10 месяцев назад

    Gracias a su tesis llegas a comprender la importancia de que tan importante es ser y responsabilizarse de lo que uno es y se manifiesta
    Llegar al punto donde la cita de los grandes pensadores son solo esa pared pero tú siempre serás tú construyendo tu realidad sea cual sea
    Tu dignidad y singularidad perceptiva debe contribuir por ti y liberarse del yugo de esos grandes pensadores
    Es por ello que en lo personal no invito a mis muertos a sustentar lo que expresó
    No citó sus tesis asumiendo que la responsabilidad de mi expresión es resultado de la percepción me me constituye

  • @marcelotorres9382
    @marcelotorres9382 10 месяцев назад

    El mundo es una imagen particular y subjetiva siempre especular de nuestra consciencia.

  • @VictorHinojosa
    @VictorHinojosa 10 месяцев назад

    La Sabiduría del pueblo Mapuche tenía muy interiorizada ésta tesis, pero ellos decían, "yo no soy dueño de la tierra, yo soy parte de la tierra".. x eso vivían en el paraíso!

  • @gerardojimenez6179
    @gerardojimenez6179 10 месяцев назад +1

    Me cuesta concentrarme en lo que dices por esos soniditos como de una vara que aparecen cuando aparece alguna imagen, me da ansiedad en los pies. Aún así muy bueno, aprendo mucho gracias Diego

  • @axansaga
    @axansaga 10 месяцев назад +1

    Gracias por estos videos

  • @RaquelCruzDiaz-jy3dr
    @RaquelCruzDiaz-jy3dr 10 месяцев назад +3

    Como se púede leer la tesis Doctoral de alguien, s eme hace algo tan lejos todavia. Espero algun dia tener la mente para realizarlo

  • @JorgeRamirez-zl7dy
    @JorgeRamirez-zl7dy 10 месяцев назад +1

    Diego saludos!
    El cuerpo como la condición necesaria para estructurar una correlación con el tu alrededor o medio circundante ha sido la misma "condición sine qua non" sobre la que se ha desarrollado el niño, desde antes del homo sapiens...!
    Es extraña, pero nada nueva! Yo diría que es una expresión muy atractiva y ligeramente edulcorada!!!

  • @Richtophen
    @Richtophen 10 месяцев назад

    Gracias Diego

  • @mojarroazul1832
    @mojarroazul1832 10 месяцев назад

    No únicamente nos alimentamos con el sentido del gusto, también con el resto de ellos.
    Todos juntos definen el entorno en que vivimos.

  • @fonsupbl3584
    @fonsupbl3584 10 месяцев назад +1

    Tú eres tu cuerpo así como el mundo donde habitas.

  • @alekarellano306
    @alekarellano306 10 месяцев назад +1

    Éste es el Diego qué tanto esperé🙏🏼

  • @mro3065
    @mro3065 10 месяцев назад

    Bello y concreto.

  • @eduardoponce4882
    @eduardoponce4882 10 месяцев назад

    Gracias por agregar a mi lista de libros por leer.,. Y para el libro que estoy leyendo, empata en el marco argumentativo LA VIDA SECRETA DEL CEREBRO - LISA FELDMAN BARRET- ....

  • @byronsteverodriguezdiaz8392
    @byronsteverodriguezdiaz8392 10 месяцев назад +3

    buen video, se lucio Diegito

  • @juanluisramirez2515
    @juanluisramirez2515 10 месяцев назад +1

    2:01 esto me acaba de volar la cabeza

  • @baubachannel8998
    @baubachannel8998 10 месяцев назад +1

    Excelente me gusto!!!! Un cuerpo un ser

    • @uggouomo3087
      @uggouomo3087 10 месяцев назад

      Más bien : un Ser, un cuerpo
      "Pienso, luego existo"

  • @pablolozano1229
    @pablolozano1229 10 месяцев назад

    Diego Ruzzarin, eres de los pocos que tienen lucidez y conocimiento para ver y criticar más allá de lo que ven los periodistas vulgares y, mi admiración

  • @ariadelaserna7240
    @ariadelaserna7240 10 месяцев назад +1

    Hay metodologías de dibujo en la cual la mirada es táctil. Ver Betty Edwards.

  • @diegocomoglio4617
    @diegocomoglio4617 10 месяцев назад +2

    El cuerpo es el medio por el que nos manifestamos en este plano físico, en esta dimensión, para aprender lecciones de los desafíos y retos que tenemos en nuestro paso efímero de vida fisica y asi poder crear karma trasendental, para tener menos karma para expiar en las próximas reencarnaciones o ciclos y asi poder regresar y ser parte de la fuente inagotable de energía, amor y conciencia que somos y está en todo el universo...conciencia, luz,etc. fuera del cuerpo...te recomiendo que leas a Víctor Sueiro y a muchos otros testimonios de personas que experimentaron por unos segundos estar fuera del cuerpo en otro lugar sin forma donde sintieron que querían estar y no volver, son ejemplos de personas que estuvieron en coma y volvieron, no todas, por qué se de muchos que viven un coma y no logran salir del cuerpo y sienten todo lo que pasa a su alrededor sin poder hacer nada, como si estuvieran paralizados y solo quedará funcionando el cerebro y algunos sentidos

  • @ZyaVanis
    @ZyaVanis 10 месяцев назад +3

    porque hay tanta discusión entre materialistas e idealistas? no se puede llegar a un entendimiento de que la vida es ambas al mismo tiempo? o necesariamente tenemos que saber cual es primero por lo tanto mas importante? que se gana con eso?

  • @marily9618
    @marily9618 10 месяцев назад +1

    Te veo desde Miami, un saludo

  • @erixmorales6019
    @erixmorales6019 10 месяцев назад

    mas videos como este por favor y menos noticias destruyentes

  • @Anti_mimo
    @Anti_mimo 10 месяцев назад +2

    El lenguaje también es material.

  • @AlfredoGonzalezTorres-rm7mu
    @AlfredoGonzalezTorres-rm7mu 9 месяцев назад

    Diego te recomiendo el libro "Despues del Eden" Ken Wilber

  • @DANIEL_Renko
    @DANIEL_Renko 10 месяцев назад +1

    fantastico

  • @rodrigotonatiuhgonzalezmar1354
    @rodrigotonatiuhgonzalezmar1354 10 месяцев назад +2

    Si aún nuestro lenguaje no nos permite procesar en su totalidad todo lo que experimentamos por lo que se ejecuta en nuestros sentidos y por ello le nombramos para identificarlo. ¿Cómo es posible que el ser humano en la actualidad aún caiga en el abismo mental por falta de comprensión y definición a la experiencia?

    • @juanluisramirez2515
      @juanluisramirez2515 10 месяцев назад

      Porque no somos seres totalmente racionales, somos animales imperfectos

  • @henrynavalsanjinez2058
    @henrynavalsanjinez2058 10 месяцев назад

    Habla de Marcelo Grullo y su teoría de la Insubordinacion Fundantw

  • @lorenzoestebanclimaco3516
    @lorenzoestebanclimaco3516 10 месяцев назад

    Bueno, este es solo un cuerpo, pero realmente nosotros somos más livianos, se puede por poner nombre alma ,o espíritu, como cuando soñamos, cuando el yo se sale del cuerpo y viaja a otras dimensiones.. mientras nuestro cuerpo descansa, excelente..osu.!

  • @vibassmusicopata6078
    @vibassmusicopata6078 10 месяцев назад +1

    lee sobe lisa barret fieldman, buen video diego gracias

  • @raulsantoyflores4354
    @raulsantoyflores4354 10 месяцев назад

    Se esta estirando mucho lo que queremos significar con tocar. En ese caso estamos tocando todo lo que nos rodea todo el tiempo y se presta a estas reflexiones que hibridizan el significado usual y el que se explora.

  • @mukidx8040
    @mukidx8040 10 месяцев назад +1

    ¿Qué sucederá cuando hagas un análisis sobre lo que Jacobo Grinberg estudió hace aprox 40 años?

  • @danielrios9090
    @danielrios9090 10 месяцев назад

    Por cierto es un libro que leí hace más de 25años pero puedo decirte que aún no he podido terminarlo
    Verás que te acompañara de por vida masticandolo constantemente

  • @ibanruiz1830
    @ibanruiz1830 10 месяцев назад +1

    Diego,no sé si has leído la obra "COSMOS" del filósofo Francés Michel Onfray.Una ontología materialista muy recomendable.Gracias por tu contenido.

  • @FranciscoWenceslaoUzChivalan
    @FranciscoWenceslaoUzChivalan 9 месяцев назад

    Me gustaría que Diego mencione qué libro empieza a leer para que cuando suba un vídeo resumiéndolo podamos aportar nuestras ideas.
    PD: me gusta mucho los videos y cómo los desarolla.

  • @rodrigolara3165
    @rodrigolara3165 10 месяцев назад

    Creo que los Libros e investigaciones del Dr. Jacobo grinberg ayudan a complementar estos temas.

  • @montserratesparza8343
    @montserratesparza8343 10 месяцев назад +1

    Me "etzploto" la cabeza 🤯

  • @mansanofreire7113
    @mansanofreire7113 10 месяцев назад

    Muito boa reflexão

  • @rodrigooliva007
    @rodrigooliva007 10 месяцев назад

    "Somos el medio para que el cosmos se conozca a si mismo" - Carl Sagan.

  • @teresaalegria3300
    @teresaalegria3300 10 месяцев назад

    Hola Diego... Espero me leas.😅.... Después de tanta perfección del Cuerpo... Que pasa en el mundo y el individuo con un cuerpo FUERA DE LA PERFECCIÓN?

  • @GallardoMina
    @GallardoMina 10 месяцев назад

    Que hermoso!! Donde lo conseguimos?

  • @jorgesalcido5107
    @jorgesalcido5107 10 месяцев назад

    Quien da por sentado que es la vida y piensa saber quien y que hace en este mundo, no tienen ni la menor idea sobre el mundo.

  • @cacz_ICQ
    @cacz_ICQ Месяц назад

    Podrías hablar de su libro "Humanismo y Terror"??

  • @JordiSalvadoBuque-gs1he
    @JordiSalvadoBuque-gs1he 7 месяцев назад

    El panteismo es una filosofía interesante para comprender que TODO ES UNO.
    De ello, DIVIDE Y VENCERÁS es la estrategia de quiénes buscan el PODER TOTALITARIO.
    NO FUTURE WITH THE SYSTEM
    😮😮😮😮😢😢😢🎉🎉

  • @alexanderpaz1779
    @alexanderpaz1779 9 месяцев назад

    Hola Diego, no sé si esto suene muy absurdo pero estaba escuchando un poco sobre la teoría del cerebro de boltzmanns, y no se me voló mucho la cabeza, pero luego recuerdo haber escuchado hablar de la teoría del huevo y pensé que se parecen algo el una de la otra. No se a donde quiero llegar con esto, pero quisiera escuchar tu punto de vista de este tipo de teorias. Gracias por tus videos

  • @Tsunami478
    @Tsunami478 10 месяцев назад +1

    Sí, pero en la fenomenología no se habla de la conciencia como un proceso cognitivo, sino que se habla de las condiciones que hacen posible percibir. En Merleau-Ponty es el cuerpo, es percibir desde mi propia experiencia, las opiniones direccionadas. Es Kant.

  • @jorlersoto3073
    @jorlersoto3073 10 месяцев назад +1

    Wao!!

  • @larscy
    @larscy 10 месяцев назад +1

    Por eso la salud ( de el cuerpo) es lo más importante...la comida ( y comemos pura basura, placentera)

  • @jesuseduardosanchezmurua4598
    @jesuseduardosanchezmurua4598 10 месяцев назад +2

    En realidad, la percepción de cuerpo es un reflejo de una parte de un todo y la nada

  • @JoseChavez-dm6cq
    @JoseChavez-dm6cq 10 месяцев назад

    Buenísimo texto

  • @Swendemborg1
    @Swendemborg1 10 месяцев назад

    ...el cuerpo es una porcion del alma percibidos s traves de los cinco sentidos... William Blake

  • @neuroneeringtv2360
    @neuroneeringtv2360 10 месяцев назад +1

    Lee "Teotecnia. Universo en primera persona", es de un autor mexicano.

  • @aguacate1411
    @aguacate1411 10 месяцев назад

    ¿Qué debo leer antes de este libro y las obras de este autor?