qué hace la orquesta en los conciertos para piano de

Поделиться
HTML-код

Комментарии • 163

  • @JAOrtizCompositor
    @JAOrtizCompositor 2 месяца назад +40

    *Buen vídeo. Me recordó a algunos de los conciertos para piano de Mozart donde él, por las prisas, a veces no escribía la parte para la mano izquierda y solo escribía la parte para la mano derecha ya que, confiaba que durante el concierto, podría improvisarlo o recordar lo que tenía en mente sin ningún problema (y lo conseguía), y después, tendría tiempo para añadirlo a la partitura autógrafa, lo cual a veces no hacía. Por ejemplo, el concierto para piano 26 que está lleno de huecos para la mano izquierda donde no hay nada escrito.*

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +4

      Qué gran aporte, un gusto que lo hayas compartido por aquí, gracias!

    • @xarv368
      @xarv368 2 месяца назад +1

      Mozart no tocaba clave?

    • @felipeeduardodelarosabocan2356
      @felipeeduardodelarosabocan2356 2 месяца назад +1

      Leí que eso pasó sobre todo en los conciertos que escribió para tocarlos él mismo (20 al 27, pero las partes orquestales si estaban completas), muchos de los conciertos previos fueron escritos para sus alumnas o para algún mecenas que se lo encargaba (salvo los conciertos 15 y 16), y allí si escribía todo, aunque en algunos (creo que los conciertos 11, 12 y 13) indicó que podían acompañarse por un cuarteto de cuerdas en lugar de una orquesta completa.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  Месяц назад

      @@xarv368 Efectivamente, en la época de Mozart, el clavecín todavía se utilizaba, pero él fue uno de los grandes compositores que abrazaron el piano, un instrumento relativamente nuevo en su tiempo. De hecho, Mozart escribió muchas de sus sonatas y conciertos específicamente para el pianoforte, el precursor del piano moderno, lo que marcó una transición clave en la historia de la música.

  • @claudiagonzalez6157
    @claudiagonzalez6157 2 месяца назад +6

    Debo decir que he amado la música clásica y mi limitado conocimiento lo he venido ampliando Gracias a ti Chopin uno de mis favoritos Gracias por compartir tú conocimiento para todo tipo de público ,Desde Colombia Santa Marta mil gracias.🌴🎵🌈

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      Me alegro mucho por ampliar tu gusto y conocimiento! Un placer si he contribuido. Muchas gracias por tu comentario, me anima mucho a seguir compartiendo 😊

  • @conxitapeyrodiaz8110
    @conxitapeyrodiaz8110 2 месяца назад +12

    Empecé por una depresión,
    De dejar a mis cuatro hijos.
    Ya mayores cuatro y casi treintañeros.
    Mi marido el trabajo lo traslado a otra ciudad y mis hijos con sus trabajos se quedaron.
    Me fui con mi marido y ahí empeze con mi depresión, la casa era el nido vacío, que se dice y la música me salvó, pero era de madrugada en el piano de audiculares a hasta las 2 de la madrugada, cuando me las aprendo, tocó el piano del salón así no molesto a los vecinos😁😁😁

  • @mercedesbrana7726
    @mercedesbrana7726 2 месяца назад +11

    El concierto N⁰ 1 Op. 11 en MI menor, desde que lo oí por primera vez en radio me pareció hermosísimo y como solo pude oír el último movimiento y al finalizar no informaron el nombre de la obra, yo viví obsesionada por averiguarlo. El 2⁰ Concierto que tiene semejanza con el 1⁰, lo conocí después. A veces he visto en la TV al pianista ruso residenciado en EEUU, Daniil Trufonov ejecutar fragmentos de ambos conciertos y me parecen de un gran belleza.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +1

      Un gran intérprete sin duda. Gracias por comentar!

  • @luisparedes2545
    @luisparedes2545 2 месяца назад +12

    Quizás la orquesta parece pobre en estos conciertos porque Chopin quiere realzar el piano y pone toda su creatividad al servicio de ese piano... aun así el conjunto orquesta - piano que conforma este concierto a mí, en lo personal, me emociona hasta las lágrimas... Felicidades Miguel por este hermoso video... Saludos desde Chile...

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +4

      Mil gracias por tu aporte. Coincido contigo en que no importa nada que la orquesta sea menos trabajada, el conjunto es una obra muy emotiva y preciosa

  • @conxitapeyrodiaz8110
    @conxitapeyrodiaz8110 2 месяца назад +4

    Miguel, me gusta tus explicaciones, es una asignatura de historia, que así no se explica en las escuelas, gracias.
    Llevo 18 años, en la escuela y tengo 83 y estudio muchas horas y he sacado muy buenas partituras.
    Pero con tus explicaciones.las acabo de bordarlas❤❤❤

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      Qué grande! Mil gracias por tus palabras. Mucho ánimo en ese precioso empeño!

  • @lucildefrasca
    @lucildefrasca 2 месяца назад +3

    Si bien Chopin , su música , no es tan grandiosa como la de Beethoven, es una música que nos llega y muy disfrutable y también rica.
    😊❤

  • @AgeacacGnosisGuaymallen
    @AgeacacGnosisGuaymallen 2 месяца назад +4

    Fenomenal video, gracias!!! Son tan imponentes, grandiosos, sublimes, originales esos conciertos en si mismos en cuanto a esencia temática musical, contenido emocional, historicidad de la música, que probablemente el mayor mérito de los mismos radique precisamente en su "carencia" técnica orquestal... Si hay algo que decir de la naturaleza compleja, sublime y contradictoria del Alma humana, sin duda está expresado en estos conciertos!!!

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      Comparto totalmente tu opinión. El piano dice ya tantas cosas que la orquesta acompaña todo ese sentimiento y complejidad. Gracias!

  • @TadeodeWiesent7
    @TadeodeWiesent7 2 месяца назад

    ¡Excelente!...
    ¡Muchas gracias!...
    👍👍👍👌👌👌👏👏👏👏👏👏👏

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +1

      Gracias a ti! Un saludo 👋🏼

    • @TadeodeWiesent7
      @TadeodeWiesent7 2 месяца назад

      ​​​​​@@miguelpianostory
      ¡De nada!
      Aquí, escuchándote, aún...
      Una pregunta: ¿aparece el nombre del arreglista (no sé si llamarlo así) orquestal, de la música para la orquesta de que estás interpretando?
      Imagino que Chopin habrá quedado conforme...
      También me ha pasado con Mozart y Beethoven... De repente, mucha introducción orquestal... Como que entran a desesperar... Y lo que hacen en el piano, es "poco" (salvando las distancias), poco, pero buenísimo, eso sí , y haaaarta orquesta...

  • @chrisnoirstier9989
    @chrisnoirstier9989 2 месяца назад +5

    No es que chopin fuera malo o bueno orquestando, solo no le interesaba hacerlo, no era "lo suyo", es algo que nos deberia dar igual.

  • @solangegarcia234
    @solangegarcia234 2 месяца назад +4

    Pena que as legendas em português estão desativadas e algumas palavras não compreendo em espanhol. Mas, gracias pelas músicas!!

  • @trucoalaspardasalaspardas30
    @trucoalaspardasalaspardas30 2 месяца назад +1

    Tan bien abordado que como un tonto me emocioné ! Infinitas gracias.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      Gracias a ti por compartir! Me alegro mucho de que te haya gustado

  • @erickgerardo
    @erickgerardo Месяц назад

    Me gusto el video muy bien explicado la cuestión orquestal.

  • @gracieladidiocastagna2426
    @gracieladidiocastagna2426 2 месяца назад +2

    Qué precioso! Gracias.

  • @gusta2409
    @gusta2409 2 месяца назад +1

    Gracias. Me fascina la música clásica desde el barroco hasta nuestros días y no sé ni tocar un timbre.

  • @carlosenriradaelli
    @carlosenriradaelli 2 месяца назад

    Genial tu clase. Felicitaciones y gracias!!!!

  • @azulcielo111
    @azulcielo111 2 месяца назад +3

    Chopin es maravilloso🙏👍

  • @muratoto2
    @muratoto2 2 месяца назад +1

    Pobre ?? quien dijo que es pobre ?? Es impresionante, y muy versatil la parte orquestal de sus conciertos, da para... desde una orquestita de camara hasta una filarmonica, y de pobre no tiene nada....

    • @conductorespinal
      @conductorespinal Месяц назад

      Composicionalmente sí es pobre. Orquestar no era la mejor cualidad de Chopin. Por algo no existen Sinfonías, poems Sinfónicos (intención de Liszt quien sí era un gran orquestador

  • @alvarezmenesesrogelio2550
    @alvarezmenesesrogelio2550 2 месяца назад +2

    El video me atrapó por la frase en letras rojas: ¿por que la orquesta es tan pobre en los conciertos de Chopin?
    Efectivamente, el analista describe que la orquestación es un tanto pobre, pero no dice rigurosamente las razones de por qué…Por otra parte, el argumento de las limitaciones de la industria autorial, no es muy sólido tampoco, habida cuenta de qué el Emperador de Beethoven tiene una gran orquestación, y es anterior…

  • @lucildefrasca
    @lucildefrasca 2 месяца назад +2

    Y por supuesto la parte del piano se "luce", por eso de que la orquesta es más un "acompañamiento".
    Espero no sonar atrevida en estos comentarios.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      Muchas gracias! Tu opinión es muy valiosa, no suena nada atrevida 😉

    • @lucildefrasca
      @lucildefrasca 2 месяца назад

      @miguelpianostory
      Gracias

  • @veonidas
    @veonidas 2 месяца назад

    Es que con Chopin no hay nada más que agregar cuando se trata del piano, es cosa de ver sus estudios para piano, se pueden tocar como parte del repertorio porque su carga emotiva es tan potente como la complejidad de muchos de ellos.

  • @Juan-k9l4e
    @Juan-k9l4e 2 месяца назад +38

    De todos los conciertos escritos originalmente para piano (no hablo de las imponentes transcripciones de Bach), los dos conciertos de Chopin, para mí, son y por mucho, los más hermosos. Se ha hablado acerca de la supuesta pobreza de la orquesta y confieso que me enoja mucho que se diga tal cosa. ¿Acaso Rachmaninov hubiera podido orquestar mejor esos maravillosos conciertos ? Lo dudo.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +13

      También son mis conciertos favoritos. Sólo trato de explicar los datos objetivos de lo simple de la orquestación frente a otros ejemplos de otros compositores. Muchas gracias por tu comentario!

    • @Juan-k9l4e
      @Juan-k9l4e 2 месяца назад +9

      @@miguelpianostory
      Hola, Miguel.
      Es difícil que en este mundo de tontos, comenzando por mí, se encuentre a alguien que diga cosas inteligentes, interesantes; le felicito, pero si me toca un reguetón, no veo más su canal.
      Volviendo al tema de la orquestación de los conciertos de Chopin. Los conocimientos de Chopin acerca de la armonía, de la composición, fueron inigualables; nadie, ni por asomo, le sacó tanto brillo a un piano, instrumento que resume maravillosamente bien todo lo que se necesita para orquestar una sinfonía. Hay que saber mucho, pero mucho de orquestación para componer esa maravillosa polonesa heroica, la 53 (para mí, la reina de las sonatas para piano), pieza que no escatima en acordes de siete notas, ¡siete notas! ¡Todo un sacrilegio! ¿Comparable a componer una fuga a seis voces? Sí la orquestación de sus conciertos tiene algo de pobre (yo no cambiaría una sola tona en la versión que ejecuta Rubinstein, donde el mismísimo Rachmaninov no se hubiera atrevido). En todo caso, Chopin nada tiene que ver. ¿Siete notas? Todo un reto.

    • @edge-3458
      @edge-3458 2 месяца назад

      De acuerdo contigo Juan, en mi opinión cada compositor tiene su estilo y manera de hacer las cosas. Por otra lado, me encantó el video!

    • @abrahamreyes5446
      @abrahamreyes5446 2 месяца назад

      Bach elevó a la fuga como un arte osea un arte dentro de un arte algo que solo el podia hacer. ​@@Juan-k9l4e

    • @marialuisaferreirabriz4880
      @marialuisaferreirabriz4880 2 месяца назад +1

      Gracias Miguel por tus aclaraciones, no soy una estudiosa de la música clásica, sólo soy profesora de piano y me gustaba tocar a Chopin...ahora con tu información , más me gusta porque él era un creador virtuasísimo para el piano a la orquesta sí la respetaba haciendo "algo" pero cuando entra la parte del piano cambia todo y sí, no hacia falta para nada la orquesta,... no quiero decir con esto que no me gustan los 2 conciertos y forman unos hermosas melodías.... pero me quedo con Chopin ídolo preferido del piano.... disculpen los amantes verdaderos oyentes musicales de las obras.... soy una simple fans de Chopin pianista...gracias Miguel por tus aportes, a mí me encantó ❤😊🎉

  • @MarcosMoralesA
    @MarcosMoralesA 2 месяца назад

    Felicitaciones por el gran video, bastante reciente y con visualizaciones que irán aumentando sin duda alguna.
    Y esperamos con mucho interés tu análisis del segundo concierto (el primero que compuso siendo tan joven), especialmente el análisis del maravilloso, apasionado y romántico segundo movimiento, inspirado en Constanza, su amor adolescente!

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +1

      Muchísimas gracias amigo! Prepararé el otro cuando tenga algo de tiempo

  • @maximodelvalle4030
    @maximodelvalle4030 2 месяца назад

    Buen video muchas gracias por todas las curiosidades! Podría recomendar que uses los fragmentos de las partituras cuando estás tocando o ejemplificas una sección y los pongas en miniaturas durante el video, obvio llevaría más edición y tiempo pero estaría genial!!

  • @danielsignorini5845
    @danielsignorini5845 Месяц назад

    Muy buenos tus videos! Dicen que los orquestó un compañero del conservatorio de Varsovia. Chopin no sabía orquestar. Soy fanático de Chopin. Pero he leido por algún lado de su extenso epistolario que confesó que orquestar le costaba muchísimo. Al contrario de Wagner que dicen que es un titán de la orquesta pero muy pobre como.pianista. sin embargo debo decir que a mí me encanta la orquestación de los conciertos de Chopin. Párrafo aparte a tí como pianista. Doce sobre diez. Me suscribí.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  Месяц назад +1

      Ooh mil gracias Daniel!! Por tu aporte, por el tiempo para escribir y por suscribirte. Seguiremos compartiendo música e historias 😊😊 un saludo!!

  • @olgamora7706
    @olgamora7706 2 месяца назад +1

    Hay partes del Concierto n°1 que no puedo escuchar porque me viene Richard Clayderman con sus versiones comerciales . Son hermosos ambos pero me quedo con algunos nocturnos y el revolucionario, si tengo que elegir o con alguno de sus estudios.
    No sabía que mandaba a escribir la orquesta. Igual brillante su producción con sólo 39 años. Gracias

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      Clayderman trató de acercar la música al gran público, un gran pianista de música ligera que estuvo en la cresta de la ola. Esas versiones... en fin, sin palabras 😅. Gracias por comentar!!

  • @YurinaReinosaFuentes
    @YurinaReinosaFuentes 2 месяца назад

    Mi autor favorito!!! El y a Tchaikovsky… mis ídolos ❤

  • @missalobos3919
    @missalobos3919 2 месяца назад

    Te conocia por tik tok, un placer que tengas videos mas largos en RUclips🎹💗

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      Ey, hola! Sí, estoy empezando con vídeos más largos, contenido parecido (porque no sé hacer otra cosa 😅), pero espero que interesante. Un saludo!

  • @marthacolunga2069
    @marthacolunga2069 2 месяца назад +1

    Gracias por tu explicación.
    Fijate que yo tenia un tío que cuando escuchaba un disco de una orquesta de música clásica hacia un análisis de la interpretación y decía estos violines no entraron bien.
    Saludos desde México

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +2

      😅 cada uno pone el foco en un detalle. Gracias por comentar!

  • @felipeeduardodelarosabocan2356
    @felipeeduardodelarosabocan2356 2 месяца назад

    Lo realmente sorprendente es que Chopin compuso ambas obras maestras a los 19 (N°2) y 20 años (N°1). A mi me gusta la parte orquestal del primero, con todas sus limitaciones: en la parte del desarrollo del primer movimiento hay unas breves intervenciones de las maderas que los directores no suelen destacar pero que le dan un bonito color a ese momento. En el finale si hay algunas intervenciones interesantes de la orquesta. Me parecen mucho menos interesantes las partes orquestales de los conciertos de violín de Paganini, por ejemplo.

  • @mcabedog
    @mcabedog 2 месяца назад +1

    Un placer escuchar estos comentarios. Me han entrado ganas de escuchar, por enésima vez, el primer concierto, cosa que voy a hacer inmediatamente en la versión de Marta Argerich y la Sinfonia Varsovia Orchestra.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +1

      Uf, esa señora es especial, una gran versión!! Gracias por comentar

    • @marmirc22
      @marmirc22 2 месяца назад

      Recomiendo las versiones de Emil Gilels

  • @ricardoteppern.3003
    @ricardoteppern.3003 2 месяца назад +5

    Estás asumiendo que hay una forma para hacer conciertos. Seguir las reglas puede ayudar en lo formal, pero no es garantía de nada.
    El comentario podria tener algun significado si el resultado hubiera sido pobre, pero nada mas lejos de eso. Son unos conciertos excelentes en todo sentido, solo que formalmente algo diferentes.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +2

      Gracias por comentar! Te equivocas, no estoy asumiendo manera alguna de componer, nada más lejos de la realidad. Me limito a ofrecer datos que expliquen un hecho: La orquestación en los conciertos para piano de Chopin es más pobre en comparación con conciertos de otros compositores. Sin asumir por ello que el resultado final sea peor, más aún, considero el conjunto de las obras algo sublime. Esta opinión no es incompatible con el hecho que se trata en el vídeo. Espero que este comentario dote de algo de "significado". Un saludo

    • @ricardoteppern.3003
      @ricardoteppern.3003 2 месяца назад +1

      ​@@miguelpianostory
      Hola Miguel, una idea loca:
      Pensando en Liszt, que en los pueblos emulaba con el piano y su virtuosismo como sonaría una orquesta, es posible que Chopin no quisiera una orquesta sino emular un "super piano", algo que se puede acercar un poco con los teclados actuales.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +1

      @@ricardoteppern.3003 ay si pudiera preguntar cosas a Chopin... cuántas dudas resolvería. No es mala tu aproximación!

  • @lucianaterrein7870
    @lucianaterrein7870 2 месяца назад

    Toqué esto en mi orquesta con el gran artista (le dicen el messi del piano) Horacio Lavandera como solista. Me enamoré de esta obra, me lleva a sitios que no puedo explicar, es una obra de arte con todas las letras. El acompañamiento que hacemos en general es tranquilo (salvo el 3er movimiento jaja) pero no sé como decirlo, me parece PERFECTO TAL CUAL ESTA! Sencillo, armonioso, y acompaña perfecto. Le deja todo al piano, y aparecemos con más intensidad en los momentos que se necesita. El 2do movimiento confieso me ha hecho llorar más de una vez, el acompañamiento que hacemos creo que complementa a la perfeccion, no falta ni sobra. Claro es mi opinion, eso no quita que no tengas razón.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      Ey! Qué gran experiencia!! Yo comparto contigo la opinión. No digo que no sea perfecto tal cual está, porque para mí estas obras son una joya del romanticismo. El punto de vista es a la hora de compararlos con otras obras del mismo género. Seguramente el punto es que no hace falta comparar, simplemente no tienen comparación. Gracias por comentar!

  • @eduardzeca
    @eduardzeca 2 месяца назад

    Hola, que interpretación me recomiendas escuchar para ambos conciertos Mim y Fa?

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +1

      El chileno Claudio Arrau es uno de mis favoritos en Chopin en general, pero Horowitz también es un espectáculo

    • @eduardzeca
      @eduardzeca 2 месяца назад

      @miguelpianostory mil gracias

    • @shadowninja5557
      @shadowninja5557 Месяц назад +1

      Te recomiendo Krystian Zimmerman, fue ganador de la competencia Chopin en 1975

  • @titasolemandabemoles
    @titasolemandabemoles 2 месяца назад

    También habría que consignar las influencias del Belcanto obras operísticas en la que se observa una orquestación bastante escueta

  • @MiguelUrbanejaCoronado
    @MiguelUrbanejaCoronado 2 месяца назад +1

    La discusión sobre qué sucede con la orquestación de los conciertos de Chopin sigue. Pero es particular que, no hace mucho, conocí una versión para piano y cuarteto de cuerdas, y realmente es interesante porque pareciera ahí que las cosas no iban demás. Entonces, lo que se ve en la reducción para piano parece tener un poco más de sentido como acompañamiento más leve, más ligero, con tres instrumentos de cuerda y es suficiente. Pero, bueno, que sólo opino como melómano y no como musicólogo.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +1

      Es verdad! El concierto que pongo de fondo de Olga Scheps tiene una orquesta muy muy reducida, y funciona a la perfección

  • @marcelosubrebost
    @marcelosubrebost 2 месяца назад

    Excelente video! Supongo que Chopin vio y aprobó las publicaciones, sucede que no hay los manuscritos de su mano de la Orquesta. Abrazo!

  • @jesusrafaelrebolledodelgad21
    @jesusrafaelrebolledodelgad21 2 месяца назад +1

    Me encantan estas explicaciones sobre historia de la música, muy originales. Sigue así, bravo. Lástima que el piano está bastante desafinado que no te hace justicia al tocar 😅

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +1

      Qué le vamos a hacer, no aguanta bien el tiempo en cada afinación (hace menos de medio año que lo mandé afinar), pero hacemos lo que podemos! 😊 mil gracias por tu comentario

    • @lucildefrasca
      @lucildefrasca 2 месяца назад +1

      @@jesusrafaelrebolledodelgad21
      Gracias x el comentario sobre la afinación del piano. No me atrevía a hacerla yo xq me encantan las explicaciones y comentarios q realiza.

    • @jesusrafaelrebolledodelgad21
      @jesusrafaelrebolledodelgad21 2 месяца назад +1

      @lucildefrasca hehe no te preocupes. Parto del principio de que la crítica constructiva le permitirá realizar cada vez mejor contenido.

    • @jesusrafaelrebolledodelgad21
      @jesusrafaelrebolledodelgad21 2 месяца назад

      @@miguelpianostory no pasa nada, ya encontrarás una solución. Tu sigue creando contenido que lo haces muy bien y es bastante interesante. Me pregunto si un piano electrico, en vista de que hay muchos muy buenos, y comparado a un piano muuuucho más baratos, no sería una buena alternativa. Solo una sugerencia. Cuídate y mucho éxito.

  • @dipatata_87
    @dipatata_87 Месяц назад

    Excelente análisis y tocás muy bien. Me encantó repasar el concierto parte por parte, con la subjetividad de tu entendimiento, que ya veo tenés una opinión formada.
    Yo personalmente soy de los que piensan que los conciertos de Chopin son dos joyitas. Quizás por su simpleza. Es puro piano, y creo que a él le interesabe contar eso. No me gusta mucho el concepto de "orquestación pobre", porque suena a que no sabía hacerlo. Quizás no sabría, pero estoy seguro que fue su elección hacerlo asi, y no falta de capacidad

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  Месяц назад

      No es el mejor calificativo, es verdad. De hecho son mis favoritos también. Lo único que hago es contrastar, quizá innecesariamente, con otros autores en obras del mismo género. En cualquier caso, muchas gracias por tu comentario! Un saludo!

  • @kzelmer
    @kzelmer Месяц назад

    En el momento en el que puedes hacer sonar el numero uno con un cuarteto de cuerda y que suene bien, sabes que la orquestación no era el fuerte de Chopin... Y poco importa. Ambos conciertos son preciosos

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  Месяц назад +1

      Efectivamente, poco importa, dos joyas de conciertos

  • @Brianh3478
    @Brianh3478 2 месяца назад

    También olvidamos el hecho de que no le gustaba que mas gente tocara sus piezas por eso en su lecho de muerte pidió que quemaran sus partituras, por cierto muy buen video Miguel, un poco tarde mi comentario, pero lo disfrute mucho.

  • @DJDALEY-cp4nv
    @DJDALEY-cp4nv 2 месяца назад +1

    Que buen video miguel

  • @fgattorno
    @fgattorno 2 месяца назад

    Excelente! Maestro tengo unos valses para piano, me gustaria enviarselos; tiene un email al cual se los pueda hacer llegar? Gracias

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      Con mucho gusto! migueleteten@gmail.com 😊 estaré encantado de echarlos un vistazo!

  • @ignacioa4114
    @ignacioa4114 2 месяца назад +6

    Respecto a cómo pronunciarlo, Chopin no es un apellido polaco. El padre de Chopin (Nicolas Chopin) emigró a Polonia desde Francia. Era francés.

  • @enriquemartincabrera6116
    @enriquemartincabrera6116 2 месяца назад

    Chopin no era grab orquestador; ni sus ayudantes lo eran, ademas sus obras orquestales son para el lucimiento del piano por lo que la orquesta no tiene mayor relevancia. Esto es sumamente lógico

    • @enriquemartincabrera6116
      @enriquemartincabrera6116 2 месяца назад

      Imaginemos que Mahler o Ravel hubiesen reorquestado los dos conciertos de Chopin!!! Sonarían Chopin con muchas vitaminas seguramente!! Wowwww

  • @leonleyvalagos
    @leonleyvalagos 2 месяца назад

    Lo que más recuerdo que hace la orquesta en este concierto son los silencios...

  • @noahshelley87
    @noahshelley87 2 месяца назад

    Estupedo analysis, Miguel!!! Yo siempre senti que algo no me cuadraba de esos conciertos (ademas que siempre he sido team Liszt haha) Ahora bien, actualmente estoy haciéndome mi propia transcripción para guitarra clásica del BWV 1052 y, aunque para mi BACH es el más grande y me encanta ese concierto, ahora que lo estoy estudiando no termino de acostumbrarme al hecho de que la orquesta toca prácticamente lo mismo que el solista casi todo el tiempo. Cual es tu opinion al respecto?

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +1

      Uoo vaya trabajazo esa transcripción!! No te puedo dar una opinión al respecto porque no conozco las obras 🫢. Intentaré escucharlas! Gracias amigo!

  • @polfranco-narizonesdecande3247
    @polfranco-narizonesdecande3247 Месяц назад

    Hola Miguel,
    Creo q a Chopin no le llega nadie a los talones... el si llega al corazon del publico, de los músicos, de los criticos y de los analistas. Es el mas grande !!! Incluso a superado a sus maestros y guias musicales... creo q solo te falto agregar a las curiosidades el parecido de este concierto al Concierto de Friedrich Wilhelm Kalkbrenner (1785-1849)
    Piano concerto No. 1 in d minor op. 61 (1823)... la primera parte en orquestacion y la entrada del piano, sobretodo en el ritmico y de forma es muy parecida... claramente chopin habria tocado es obta como estudio..
    Pero la mejoro 100 veces.. y nos dejo el mas hermoso concierto para piano q yo haya escuchado.
    Saludos y felicitaciones... !!

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  Месяц назад

      Rompiendo moldes es donde estaba más a gusto desde luego. Grandes tus palabras! Estudiaré ese concierto porque no conocía esa referencia. Muchas gracias por el aporte y el comentario!

    • @polfranco-narizonesdecande3247
      @polfranco-narizonesdecande3247 Месяц назад

      Sería genial q lo escuches, y hagas un análisis al respecto y lo compartas... no recuerdo bien de donde obtuve ese dato, pero mi curiosidad me llevó a escucharlo... y tanto en la introducción y la presentación del primer motivo, da la sensación de estar escuchando el concierto de Chopin en otra totalidad, con otras notas, pero figuras y formas muy semejantes... encuentro otras similitudes pero no sabría como explicarlas...
      Espero tus observaciones... saludo y gracias !!

  • @nelidagomez6134
    @nelidagomez6134 2 месяца назад

    Maravilla!!! Gracias❤

  • @CarlosRA69
    @CarlosRA69 2 месяца назад

    Como creatividad para el piano son geniales; inspiración, grandes melodías... pero como conciertos concertantes, diálogos con orquesta, etc son pésimos y poco menos que una tomadura de pelo para la orquesta (igual que la sonata para chelo y piano). Como construcción de conciertos para piano, los conciertos de Chopin están muy por debajo del de Schumann o Grieg...no digamos ya si los comparamos con el de Chaikovski o los dos de Brahms. Es que incluso los conciertos de Liszt son superiores en riqueza orquestal, diálogos, etc.
    Los conciertos de Chopin no merecen una orquesta; deberían haber arreglos (que creo que los hay) para tocarlos como una gran obra para piano solo y punto.

  • @robertocasanova-u1k
    @robertocasanova-u1k 2 месяца назад

    Gracias

  • @luciocortiglia2724
    @luciocortiglia2724 2 месяца назад

    La pronunciación es "Shopen"

  • @benjaminsilva6447
    @benjaminsilva6447 2 месяца назад

    14:35 liebestraum? 🤨

  • @Jaider_Rojas
    @Jaider_Rojas Месяц назад

    Quizá enfatizas com demasiada brusquedad la complejidad compositiva de la orquesta, y deberías también dar el mensaje de la belleza timbrica y de acompañamiento que realiza la orquesta, esto último, sé que lo piensas, pero no lo haces evidente.
    Aprendí que realmente podemos encontrarnos conciertos para piano como los de Tchaikovsky, que fusionan y hacen un dialogo imprescindible entre orquesta y piano, o, por otro lado, un muy sublime y timido acompañamiento que embellezca el piano de Chopin.
    Buena intención y mensaje de tu vídeo, personalmente solo ajustaria un poco en como haces llegar el mensaje

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  Месяц назад +1

      Mil gracias por tus consejos, es de los primeros vídeos largos y no estaba del todo preparado el mensaje. Obviamente aprecio los conciertos en su conjunto, y los matices imprescindibles que la orquesta hace para permitir brillar más al solista, pero me centro en la comparativa.
      Un placer leerte, de verdad. Un saludo!

  • @anibalcorreablanco6905
    @anibalcorreablanco6905 2 месяца назад

    Schoppen , germano alsaciano . Krauzanowski polaco por su madre.

  • @ManuelCerquera-bh7sb
    @ManuelCerquera-bh7sb 2 месяца назад

    Claro no le gustaba la orquestación o lo que fuera buena explicación gracias

  • @CarmenReyes-em9np
    @CarmenReyes-em9np 2 месяца назад

    Parece que que solo
    Saben ALGO DE Chopin.

  • @josep.a.barbera
    @josep.a.barbera 2 месяца назад

    resumen de 20 minutos de video: no sabia componer para orquesta

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      😅😅 y bueno, un poquito de música también

    • @josep.a.barbera
      @josep.a.barbera 2 месяца назад

      @@miguelpianostory se me ha pasado, bravo maestro

  • @ricardolewitan1595
    @ricardolewitan1595 2 месяца назад

    ....perdón Miguel....¿ tu piano no está " algo desafinado"?😮

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      Lo está lo está, gracias Ricardo. Es un piano que no aguanta bien la afinación, pero si quiero grabar, pues es lo que tengo... un saludo!

  • @PereGolese
    @PereGolese 2 месяца назад

    El vídeo es interesante, pero el sonido de ese piano da grima

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      pues es lo que hay amigo, mi piano no aguanta bien la afinación, y tengo que grabar con lo que tengo. Muchas gracias por comentar!

    • @PereGolese
      @PereGolese 2 месяца назад

      @miguelpianostory al final va ser peor un piano que un clave 🤣

  • @mariusregulus4059
    @mariusregulus4059 2 месяца назад +2

    Perdona, pero si tienes la audacia de criticar los conciertos, deberías al menos practicarlos y aprender a tocarlos bien .

    • @dipatata_87
      @dipatata_87 Месяц назад

      El tipo toca re bien no te das cuenta? Esta enseñando aspectos generales de la música

    • @juanbarrera7600
      @juanbarrera7600 Месяц назад

      @@dipatata_87si pero no está tocando el concierto al menos completo para decir y juzgar eso

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  Месяц назад

      Hola! Muchas gracias por tu comentario. Mi intención al reflexionar sobre los conciertos para piano de Chopin no es desmerecer su grandeza, sino invitar a debatir sobre ciertos aspectos, como la simpleza de su orquestación, desde una perspectiva constructiva. No creo que sea imprescindible dominar cada obra a la perfección para ofrecer un análisis o una opinión sincera; al fin y al cabo, la música también se nutre del intercambio de ideas y aprendizajes. Mi canal no se define por buscar la perfección absoluta, sino por compartir, con honestidad, lo que he llegado a comprender y disfrutar en mi recorrido musical. Aprecio mucho que te tomes el tiempo de aportar tu visión. Un saludo 👋🏼

  • @hectorfprez
    @hectorfprez 2 месяца назад +2

    Chopin, imitó a las orquestaciones de Field.

  • @ignacioribas8311
    @ignacioribas8311 2 месяца назад

    Por favor, afina el piano! 😢.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад

      Gracias Ignacio. Siento la afinación, el problema es que mi piano no aguanta mucho tiempo las afinaciones en condiciones normales (hace menos de medio año que vino el afinador). Si fuera tan fácil como en una guitarra, descuida que lo haría no sólo antes de grabar, sino antes de tocar, soy extremadamente exigente en ese otro instrumento (y sólo sé tocar ritmos y acordes). Pero aquí no sé hacerlo y no puedo pedir al afinador que venga cada semana 🤦🏻‍♂️. Gracias por comentarlo de todos modos

  • @ComentarioDestacado
    @ComentarioDestacado 2 месяца назад +2

    Si, muy muy pobres esos conciertos, y te lo dice alguien Chopiniano hasta el tuétano. Es que Frederic, admitámoslo, era músico DE PIANO. Es mucho más interesante pej. el concierto 2 de Rachmaninoff, incluyendo la historia del plagio de la canción "All by myself".. litigio que ya quedó solucionado entre el músico de Céline Dion y familiares de Rachmaninoff, comentario aparte.

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +2

      Totalmente de acuerdo, no pasa nada por admitirlo, sin dejar de ser sus conciertos obras de arte espectaculares!

    • @cesarvallejolopez
      @cesarvallejolopez 2 месяца назад +5

      No son pobres. Hay que encuadrarlos en la estética del estilo Biedermeier de principios del XIX. Los conciertos estaban muchas veces ideados para poderse tocar incluso a piano solo o formaciones de cámara sin perder su esencia.

  • @jorgelopez-pr6dr
    @jorgelopez-pr6dr 2 месяца назад

    He leido que tambien los conciertos de Paganini son muy esquematicos en cuanto a la orquestacion.

  • @capacho288
    @capacho288 2 месяца назад

    Chopin componía muy bien para piano y ya,para de contar,no hay más,así de simple

  • @ferube4171
    @ferube4171 2 месяца назад +2

    que quieren que les diga para mi este analisis con una lupa me parece erroneo un cuadro no se mira con lupa la musica no es solo lo que se escucha sino lo que nos hace sentir, el poder evocativo cuanta gente se ha enamorado con estas musicas??? millones. pongamos a distancia y disfrutemos que lo que hay es monumental

    • @miguelpianostory
      @miguelpianostory  2 месяца назад +4

      Es verdad que uno puede quedarse a cierta distancia de las cosas, y es increíble lo que se llega a sentir con estas maravillas de conciertos, pero también es lícito entrar un poco más adentro, y participar un poco del debate aportando datos, porque debate hay. Muchas gracias por comentar!

    • @xarv368
      @xarv368 2 месяца назад

      Eso será para usted no para el resto. Respecto a los cuadros, pues vea los del Bosco, es muy interesante ver los pequeños detalles, muy importante para comprender su obra completa.

    • @ferube4171
      @ferube4171 2 месяца назад

      @@xarv368 seguro que no con una lupa a menos que ud no sepa que es una lupa los detalles que comenta son mirando de cerca y por supuesto que en el arte hay mucho de subjetividad

    • @xarv368
      @xarv368 2 месяца назад

      @ferube4171 entendí "con una lupa" como metáfora, ya que si se pone tan estricto, la lupa no sirve para los sonidos.

    • @xarv368
      @xarv368 2 месяца назад

      @@ferube4171 y respecto a la subjetividad, tampoco hay que exagerar. Que con ese argumento hasta un extintor de fuego sería arte y aunque sorprenda así está sucediendo.

  • @romanleonG
    @romanleonG 2 месяца назад +1

    Porque Chopin no era tan bueno orquestando

  • @urielmejia2579
    @urielmejia2579 Месяц назад

    Con todo respeto, considero los dos conciertos de Chopin verdaderas obras de mucha grandeza.