Yo cambié mi pisada y efectivamente tuve problemas de tendinitis de los tibiales. Mi transición ha durado unos dos años, he fortalecido toda la musculatura y mejorado mi técnica tal y como aconseja en su vídeo. El resultado es que ahora corro más tiempo, más lejos, más rápido que cuando lo hacía usando calzado amortiguado y también bastante más rápido. Sus vídeos me han servido mucho para tal propósito, gracias por compartir su trabajo.
Creo que es el video más interesante y detallado que he visto, y con bastante más fundamento que sólo "hay que empezar a hacerlo" que he visto. Mil gracias, creo que me has salvado de una lesión.
yo llevo con molestias en el empeine desde el 15 de junio del 2017,pero con molestias de fascitis desde 6 meses atrás con plantillas de podólogo ,todo esto por supuesto por cambiar el apoyo y quitar el calzado amortiguado.saludos
Patxig10 Yo intente usar plantillas para supinador...al poco tiempo de empezar a correr me dolía todo, las dejé de usar y cambie a adidas ultraboost de máxima amortiguación y problema resuelto !!!
Saludos. En base a técnica y trabajo he cambiado mi caída de talón a una un poco más de metatarso en aproximadamente dos años. Me he encontrado con lesión de periostitis, puede ir de la mano el cambio de caída con este problema?
Muy buenas Joan, lo primero gracias por el video. He empezado a correr desde hace unos 5 meses y me he visto afectado por la periostitis tibial por la zona interna de los gemelos. Y me he dado cuenta que taloneo mucho, sumado a un ritmo alto de carrera pienso que mi principal problema es la técnica. ¿Relacionarias la periostitis con mi mala técnica? PD: He ido al fisio, tengo plantillas por mi leve pronación y sigo con los problemas por eso creo que es la técnica. Saludos y gracias
Hola Joan, no sé si conoces este tema que ya lleva años desarrollándose por Franc Beneyto que seguro conocerás y que, después de mucho esfuerzo y estudios, ya ha salido el primer prototipo y en breve se estará comercializando: facebook.com/FBR-713846975460074/ aquí puedes ver su evolución. Desde el minuto uno que te las pones en los pies, te cambia la pisada a una forma de correr eficiente. Puede ser una revolución.
Estimado colega; me gustaría saber tu opinión sobre lo que dice este señor a este respecto: m.facebook.com/story.php?story_fbid=1426945694025990&id=100001317197573 La mía está ya puesta en los comentarios. Gracias por anticipado. Un abrazo.
Me resulta muy falso ver a la mujer correr con calzado y sin calzado. la zancada es totalmente diferente,. Con calzado parece que no sabe correr, sin calzado te hace zancada de corredor con tecnica...
Es falso que exista lesión, yo toda mi vida corrí de talón con amortiguadas, descubrí el descalcismo, me quité los zapatos y a la segunda sesión corrí un poco sobre pasto, y a la cuarta sesión ya corrí sobre asfalto sin ningún problema. Saludos. Obvio hago el movimiento de forma correcta x eso no hay lesión, sólo cansancio normal.
Yo cambié mi pisada y efectivamente tuve problemas de tendinitis de los tibiales. Mi transición ha durado unos dos años, he fortalecido toda la musculatura y mejorado mi técnica tal y como aconseja en su vídeo. El resultado es que ahora corro más tiempo, más lejos, más rápido que cuando lo hacía usando calzado amortiguado y también bastante más rápido. Sus vídeos me han servido mucho para tal propósito, gracias por compartir su trabajo.
Creo que es el video más interesante y detallado que he visto, y con bastante más fundamento que sólo "hay que empezar a hacerlo" que he visto. Mil gracias, creo que me has salvado de una lesión.
Me alegro que te sea útil. Puedes entrar en mi web o facebook. Si te gusta comparte y difúndelo
Excelente, muchísimas gracias caballero.
Maravilloso gracias me ha ayudado mucho a comprender el porqué de mis fascitis y tendinitis💟
Muy buena información. Sólo una observación. La brazada, es también clave, para lograr el equilibrio corporal, y tener una pizada efectiva.
yo llevo con molestias en el empeine desde el 15 de junio del 2017,pero con molestias de fascitis desde 6 meses atrás con plantillas de podólogo ,todo esto por supuesto por cambiar el apoyo y quitar el calzado amortiguado.saludos
Por este motivo la transición requiere hacerla con un entrenador especialista y sin prisas.
Patxig10 Yo intente usar plantillas para supinador...al poco tiempo de empezar a correr me dolía todo, las dejé de usar y cambie a adidas ultraboost de máxima amortiguación y problema resuelto !!!
excelente prof
Saludos. En base a técnica y trabajo he cambiado mi caída de talón a una un poco más de metatarso en aproximadamente dos años. Me he encontrado con lesión de periostitis, puede ir de la mano el cambio de caída con este problema?
Julio César Sito Las causas de la periostitis són muchas. Lo que digo es que un cambio brusco facilita su aparición.
Muy buenas Joan, lo primero gracias por el video.
He empezado a correr desde hace unos 5 meses y me he visto afectado por la periostitis tibial por la zona interna de los gemelos. Y me he dado cuenta que taloneo mucho, sumado a un ritmo alto de carrera pienso que mi principal problema es la técnica.
¿Relacionarias la periostitis con mi mala técnica?
PD: He ido al fisio, tengo plantillas por mi leve pronación y sigo con los problemas por eso creo que es la técnica.
Saludos y gracias
Si no té analizo la carrera poco té puedo decir
Hola llevo 2 años con el síndrome del piramidal
Por qué será
Y que debo hacer
Gracias
Hola. Escribime a @jrvrunnig
Hola Joan, no sé si conoces este tema que ya lleva años desarrollándose por Franc Beneyto que seguro conocerás y que, después de mucho esfuerzo y estudios, ya ha salido el primer prototipo y en breve se estará comercializando:
facebook.com/FBR-713846975460074/
aquí puedes ver su evolución. Desde el minuto uno que te las pones en los pies, te cambia la pisada a una forma de correr eficiente. Puede ser una revolución.
ALF G.E. si, me dijo que me daría al probar unas. El problema es adaptarse muscular y tendinosa mente al cambio .
Estimado colega; me gustaría saber tu opinión sobre lo que dice este señor a este respecto: m.facebook.com/story.php?story_fbid=1426945694025990&id=100001317197573
La mía está ya puesta en los comentarios. Gracias por anticipado. Un abrazo.
No entro en polémicas entre técnicos
Me resulta muy falso ver a la mujer correr con calzado y sin calzado. la zancada es totalmente diferente,. Con calzado parece que no sabe correr, sin calzado te hace zancada de corredor con tecnica...
Haz la prueba con todos los que corren de talón y mira tu mismo los resultados
Es falso que exista lesión, yo toda mi vida corrí de talón con amortiguadas, descubrí el descalcismo, me quité los zapatos y a la segunda sesión corrí un poco sobre pasto, y a la cuarta sesión ya corrí sobre asfalto sin ningún problema. Saludos. Obvio hago el movimiento de forma correcta x eso no hay lesión, sólo cansancio normal.