Muy bueno el video, con información completísima sobre el ave. Solo lo conocía de fotos, mi grupo favorito son los carpinteros y tengo el libro carpinteros del mundo, allí vi este y otras especies similares. El animal que tiene nombre similar es el monstruo o lagarto de Gila, del r´´io homónimo. No sé de dónde viene el nombre Gila, pero yo conozco al humorista español Gila, jaja, aunque yo lo vi lo de niño, hace mucho ya que murió.
Sii ya lo pude ver, fue mi primer lifer que me dió la bienvenida a Sinaloa hace poco que fui a Mazatlán para el eclipse solar ..., aunque no pude ir con los amigos de Birdwatching Mazatlán porque estaban llenos sus recorridos en esas fechas, ellos me recomendaron los hotspots locales y estuvo de lujo ... A este carpintero lo ví en el Parque Central de Mazatlán aunque no en cactáceas sino en palmeras. Realmente no sabía que existía, al principio pensé que era un cheje al cual estoy más familiarizado en Guanajuato pero lo observé mejor y dije es otrooo jeje talvez un poco más pequeño, la corona solo roja y la vocalización diferente y empezó el bailecito del lifer jajajaja
En efecto, en Guadalajara es por mucho el carpintero más común ya que está en todos lados donde haya tantitos árboles, cosa curiosa porque si te mueves una hora al este de la ciudad son totalmente reemplazados por el cheje También me ha tocado verlos comer cosas raras, específicamente bolillo y frituras como Doritos que juntan del suelo
Todos se preguntan el como no dañan su cerebro y eso se a explicado montón de veces, pero yo le pregunto ¿Por qué a los carpinteros no se les desgasta el pico? Y esa pregunta no la encuentro en ningún lado y por último, gila es el monstruo de Gila, pusiste su foto en la foto de portada
Muy bueno el video, con información completísima sobre el ave. Solo lo conocía de fotos, mi grupo favorito son los carpinteros y tengo el libro carpinteros del mundo, allí vi este y otras especies similares. El animal que tiene nombre similar es el monstruo o lagarto de Gila, del r´´io homónimo. No sé de dónde viene el nombre Gila, pero yo conozco al humorista español Gila, jaja, aunque yo lo vi lo de niño, hace mucho ya que murió.
Lo he visto y oído en el desierto de Sonora
Una especie maravillosa que no tenemos por la Argentina y que realmente no conocía así que este video me vino genial. Saludos
Creo he visto algunos de eso en mi ciudad intentado picotear en los postes de madera.
Es el carpintero que más veo aquí en Guadalajara:)
Simepre me saca de honda que le digan gila 😅 !!! Muchas gracias por la explicacion !!!
Sii ya lo pude ver, fue mi primer lifer que me dió la bienvenida a Sinaloa hace poco que fui a Mazatlán para el eclipse solar ..., aunque no pude ir con los amigos de Birdwatching Mazatlán porque estaban llenos sus recorridos en esas fechas, ellos me recomendaron los hotspots locales y estuvo de lujo ... A este carpintero lo ví en el Parque Central de Mazatlán aunque no en cactáceas sino en palmeras. Realmente no sabía que existía, al principio pensé que era un cheje al cual estoy más familiarizado en Guanajuato pero lo observé mejor y dije es otrooo jeje talvez un poco más pequeño, la corona solo roja y la vocalización diferente y empezó el bailecito del lifer jajajaja
En efecto, en Guadalajara es por mucho el carpintero más común ya que está en todos lados donde haya tantitos árboles, cosa curiosa porque si te mueves una hora al este de la ciudad son totalmente reemplazados por el cheje
También me ha tocado verlos comer cosas raras, específicamente bolillo y frituras como Doritos que juntan del suelo
Monstruo de Gila es el otro animal ….
Alguien dijo...¿cactus? 👀
Todos se preguntan el como no dañan su cerebro y eso se a explicado montón de veces, pero yo le pregunto ¿Por qué a los carpinteros no se les desgasta el pico? Y esa pregunta no la encuentro en ningún lado y por último, gila es el monstruo de Gila, pusiste su foto en la foto de portada
hola, a los carpinteros claro que se les desgasta el pico, pero como en todas las aves, el pico crece continuamente
@@historiasdeaves muchas gracias 🤗