El Manco - Tesoro (Casanegra, Bolívar, 11/1/2025)
HTML-код
- Опубликовано: 2 фев 2025
- Anoche en Casanegra presenciamos el recital de El Manco, cuarteto que nació hace pocos días, en diciembre del año pasado. En su formación sobresale el nombre de Jorge Godoy, uno de los violeros top de Bolívar, con un ‘prontuario musical’ que apabulla; el baterista Ulises Holgado, con todo un futuro por delante, es el benjamín de la banda y podría ser, tranquilamente, el alumno de Godoy; Silvio Álvarez es un músico experimentado, con su bajo y voz estuvo en Kill The Chick y actualmente milita en Cher, y del vocalista Elvio Cepeda, desconocemos su historia musical, pero mostró su ductilidad para abordar las diferentes canciones.
El plan de El Manco es hacer covers de rock argentino, uruguayo y español, y lo hacen como debe ser, comandados por Godoy y su viola haciendo de las suyas.
Comenzaron con España, hicieron Entre dos tierras (Héroes del silencio) y Lobo-hombre en París (La Unión); de Uruguay abordaron dos temas de No te va gustar (A las nueve y Ese maldito momento); y del rock argento recrearon canciones de La Renga (Cuando estés acá y Balada del diablo y la muerte), Guasones (Tan distintos y Como un lobo), El mató a un policía motorizado (El tesoro), Skay (Síndrome del trapecista), Miguel Mateos (Cuando seas grande), Ataque 77 (Arrancacorazones), y Ciro y Los Persas (Antes y después).
En las canciones de La Renga Godoy se hizo cargo de la voz e ingresó Claudio Holgado, el papá de Ulises, con su armónica, que oficia de manager de la banda.
Se notó claramente en el público de anoche la preeminencia de los Holgado, a tal punto que luego del recital surgió la idea, en broma, de formar una banda, que podría llamarse ‘Los Holgao’, con Ulises, Claudio, Pablo en el bajo y Nico en guitarra.
Compartimos ‘Tesoro’ y ‘Balada del diablo y la muerte’
¡Bon Appétit!