Muy buen tuto, bien explicado pero me han faltado cosillas Capi por que no has puesto los minimos en el descenso? y por que no se ha activado la fase de aproximacion? es solo una pregunta gracias.
Fraternal saludo. La fase de aproximación si se activó justo en la parte que corté al hacer el patrón de espera. Lo de los mínimos aún no se simula en esta aeronave. Saludos.
Hola, cómo estás? muy bueno tu tutorial Te pregunto algunas cosas y, espero me puedas ayudar 1.- Al poner la altitud en el plan de vuelo secundario no me pone la altitud que quiero me pone la asignada para el vuelo 2.- Cuando llega un mensaje para llenar el delay por atraso llegada antes, cómo se llena? lo hago pero me contesta algo como que debo poner los 7 min (ejempl) Gracias por tu gran ayuda
Saludos, tengo la duda sobre el INIT B. La data de ZFW y el CG se colocan despues de el abordaje o antes, ya que en otros tutoriales lo indican. Gracias por los videos.
Fraternal saludo. En el EFB uno carga pasajeros, carga y combustible de manera instantánea y carga el peso y balance del avión. Lo más realista es realizarlo antes del abordaje porque se simula el despacho de Aeronaves por medio de un documento denominado OFP. En otro video voy a explicar cómo planificar un vuelo, ruta, peso y balance con Simbrief. En la vida real, los pilotos reciben el documento en mención, donde ya está previamente planificado el peso, el centro de gravedad, combustible, velocidades, cost Index y demás. Gracias por tu comentario
Algunas aerolíneas lo toman 10.000 AMSL y otras con AGL. Depende de la aerolínea y de la geografía porque en el caso de Bogotá, la elevación es de 8.350 ft Y la diferencia sería de 1.650 pies hasta los 10.000 AMSL por lo que la diferencia no es nada. Si en contraposición usamos la AGL, se toman 10.000 sobre terreno sin importar su elevación. Esto se hace porque se pueden presentar turbulencias o anomalías por debajo de esta Altitud. También hay que recordar que por debajo de los 10.000 ft se activa la cabina estéril, dónde los pilotos se concentran en la maniobra de despegue y aterrizaje. Saludos y gracias por ver el vídeo.
👌Excelente Tutorial uno de los mejores que hay en la red. Felicidades!!!👍
Gran tutorial. Muy últi. Muchísimas gracias !
El mejor tutorial del Fenix que he visto. Gracias.
Video súper bien hecho ! 🎉 Gracias!
Excelente!!!! Muy claro y preciso!!!! Muchas Gracias!!!!
SALUDOS DESDE KISSIMMEE Y DESEANDOTE MUCHA SUERTE Y QUE DIOS TE BENDIGA
Excelente explicación. Muy buen video.
Gracias por el video muy elaborado donde explicas con buen detalle cada accion, excelente! la campana no molesta, siempre son tips bien importantes.
Gracias a ti
Muchas gracias por el video, muy bien realizado.
Hola, muchas gracias por ese gran comentario. Feliz día.
De dónde sabes tanto, que gran vídeo amigo 👏👏👏
Muchas gracias por ese comentario. Me alegra que le guste el vídeo. Feliz tarde..
Genial, gracias
Excelente.
Excelente video! Cagada el timbre ese de los pasos del video, con audífonos no recomiendo verlo
Muy buen tuto, bien explicado pero me han faltado cosillas Capi por que no has puesto los minimos en el descenso? y por que no se ha activado la fase de aproximacion? es solo una pregunta gracias.
Fraternal saludo. La fase de aproximación si se activó justo en la parte que corté al hacer el patrón de espera. Lo de los mínimos aún no se simula en esta aeronave.
Saludos.
@@sahidaeronautical Ok gracias
Hola, cómo estás? muy bueno tu tutorial
Te pregunto algunas cosas y, espero me puedas ayudar
1.- Al poner la altitud en el plan de vuelo secundario no me pone la altitud que quiero me pone la asignada para el vuelo
2.- Cuando llega un mensaje para llenar el delay por atraso llegada antes, cómo se llena? lo hago pero me contesta algo como que debo poner los 7 min (ejempl)
Gracias por tu gran ayuda
Saludos, tengo la duda sobre el INIT B. La data de ZFW y el CG se colocan despues de el abordaje o antes, ya que en otros tutoriales lo indican. Gracias por los videos.
Fraternal saludo. En el EFB uno carga pasajeros, carga y combustible de manera instantánea y carga el peso y balance del avión. Lo más realista es realizarlo antes del abordaje porque se simula el despacho de Aeronaves por medio de un documento denominado OFP. En otro video voy a explicar cómo planificar un vuelo, ruta, peso y balance con Simbrief.
En la vida real, los pilotos reciben el documento en mención, donde ya está previamente planificado el peso, el centro de gravedad, combustible, velocidades, cost Index y demás.
Gracias por tu comentario
Pensaba que la luces se encendían sobre 10000 ft pero sobre el nivel del mar
Algunas aerolíneas lo toman 10.000 AMSL y otras con AGL. Depende de la aerolínea y de la geografía porque en el caso de Bogotá, la elevación es de 8.350 ft Y la diferencia sería de 1.650 pies hasta los 10.000 AMSL por lo que la diferencia no es nada. Si en contraposición usamos la AGL, se toman 10.000 sobre terreno sin importar su elevación. Esto se hace porque se pueden presentar turbulencias o anomalías por debajo de esta Altitud. También hay que recordar que por debajo de los 10.000 ft se activa la cabina estéril, dónde los pilotos se concentran en la maniobra de despegue y aterrizaje. Saludos y gracias por ver el vídeo.
Gracias por responder y aclarar la duda🤝
Hola podría decirme el motivo de que no se deja conectar el piloto automático en el ascensor gracias.
Puede deberse a un ángulo de ataque pronunciado y una baja velocidad, con peligro de entrar en pérdida. Por eso puede ser
buen tutorial, pero no veo la necesidad de poner ese espantoso timbre que para nada ayuda y si que incomoda bastante
la campana es un horror¡¡¡