TERMOMETRO FLUKE 62 MAX y Mini Charla de Termografía y Emisividad IR, con Brain Naser.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 33

  • @juanbruno4551
    @juanbruno4551 Месяц назад +1

    Ing Naser muchas gracias excelente explicacion, lo saludo desde Buenos Aires

    • @NaserElectronica
      @NaserElectronica  Месяц назад

      @@juanbruno4551 gracias por comentar, saludos Juan, feliz navidad

  • @ArnaldoJohnAmbrosioHuañahue
    @ArnaldoJohnAmbrosioHuañahue 4 месяца назад +1

    Excelente explicación. Saludos desde PERU.

    • @NaserElectronica
      @NaserElectronica  4 месяца назад

      Muchas gracias por comentar Arnaldo, saludos.

  • @victtorse09
    @victtorse09 3 года назад +1

    Gran video ingeniero en mis años trabajando en climatización nadie y ningún auto llamados ingeniero explico tan bien la operación de los termómetros infrarrojos, ni los vendedores de cámaras termo graficas Fluke, el EMS lo aprendí por otros medios tengo mi tabla y mi granito de arena fue cuando se los explique a los prevensionistas cuando comenzó la pandemia y escaseaban los termómetros para personas pero en la empresa termos se los normales de sobra y se se podía medir ajustando el EMS del termómetro IR.
    Su Explicación es magistral, me saco el sombrero ante usted... un Fuerte abrazo desde la capital un cuídese mucho u gracias por sus chala ingeniero Brain

  • @gianellacastillo9753
    @gianellacastillo9753 8 месяцев назад +1

    Excelente explicación 👏

  • @jcat936
    @jcat936 3 года назад

    Ing. Brain Naser Soto gracias por compartir su conocimiento, el video es excelente me ha ayudado mucho, desde Honduras un saludo, me encontre su video porque estoy por comprar el TERMOMETRO FLUKE 62 MAX y queria saber sus caracteristicas, pero su explicacion me dio mas de lo que buscaba. vere sus videos para aprender mas MAESTRO.

  • @MrPanchoMoraga
    @MrPanchoMoraga 7 месяцев назад +1

    Muchas Gracias por la explicacion; me queda una duda respecto al Vidrio; como se comportan o como incide la emisividad y las demas caracteristicas presntadas.
    Nuevamente su explicacion ha sido muy clara y didactica.

    • @NaserElectronica
      @NaserElectronica  7 месяцев назад

      Buena pregunta..... no lo sé..... habrá que hacer pruebas.....

  • @ManuelDupe
    @ManuelDupe 3 года назад +1

    Querido ingeniero, como siempre un video excelente. Ya le comenté en Instagram que tengo experiencia en las inspecciones termográficas, y coincido totalmente con su valoración del aspecto cualitativo vs el cuantitativo. Sin duda esta es la base del análisis de las imágenes obtenidas. Y “dicho aquello” 😜 me despido con un fuerte abrazo.

  • @omarbunker8181
    @omarbunker8181 3 года назад

    Muy buena y entretenida "over view", "mini review". Sobre todo por el refresco de conceptos que a veces pasamos por alto: Reflexión, covección, reflectancia, Etc. Algunos son obvios pero, aveces se nos pasan. Me ha servido, sobre todo el tema de calibrado -este no lo conocía-. Yo tengo uno chino, no tiene la precisión de Fluke que, como dicen por aquí, juega en otra liga, pero, bien usada "hace su trabajo." Ahora, bien calibrada, mejor. Gracias Un saludo.

  • @kirko451
    @kirko451 3 года назад

    Buenas tardes profesor desde Barcelona.
    Muy buena disertación, sería bueno ver como funciona la termografia en una placa de circuito impreso para ver si es tan funcional, en youtube se ven muchos vídeos de gente echándole alcohol isopropilico a mansalva a los C.I y te dicen tan campanudos que el C.I está caliente....je,je.
    Un saludo ahí va mi like

  • @samanedu
    @samanedu 3 года назад +1

    Muy, muy buena la explicación, gracias. Para que responda en viernes: 1.Supongo que ese ángulo de medición entre 15 a 20 grados es para minimizar la reflexión del puntero láser rojo que debe tener componentes IR o la radiación de nuestro propio cuerpo cuando estamos situados frente al objeto a medir, es decir, cuando vamos hacer la medición no se puede fumar porque el cigarrillo funciona como un foco de radiación IR que puede alterarnos medicion y debemos correr los mirones del lugar. También podríamos apagar el láser después de apuntar para minimizar el error en la medición. 2.Existe algún criterio donde se pueda despreciar el factor de emisibilidad? Por ejemplo si estoy midiendo la temperatura de una superficie de un objeto de aluminio que está cerca de los 500 grados centígrados, la radiación que refleja se puede considerar despreciable.

  • @victorhugoflores6400
    @victorhugoflores6400 3 года назад

    Me gusto mucho el video, saludos desde México

  • @clementeelectronicacomohob3205
    @clementeelectronicacomohob3205 3 года назад

    Hola Buenos días, muy buena explicación y análisis de formas de medir y situaciones a tener en cuenta. Gracias por compartir Saludos

  • @luisalbertodenis-nuncaesta7243
    @luisalbertodenis-nuncaesta7243 3 года назад

    Hola estimado Ing. Brain, (Rodilla caliente)
    Como de costumbre muy interesante esta entrega. Muy bien explicado el tema de la medición y compensación para realizar la lectura térmica. Agradecería comentase sobre la relación entre el término emisividad IR y conductividad térmica de los materiales, gracias.
    Saludos cordiales desde Madrid en verano,
    Luis Alberto.

  • @raulaguero2421
    @raulaguero2421 2 года назад +1

    Gracias x la cátedra

  • @juanarancibia671956
    @juanarancibia671956 3 года назад

    Buenísima información......con la punta caliente del cautín solía encender mi cigarrito en la pega.....saludos

    • @juanarancibia671956
      @juanarancibia671956 3 года назад

      @@NaserElectronica si verdad también !!!! Jajajajaja

    • @juanarancibia671956
      @juanarancibia671956 3 года назад

      @@NaserElectronica muy buena pistola de soldar ....hoy solo hay chinas y muy malas...se queman solas

  • @leonardocordovaramirez2593
    @leonardocordovaramirez2593 3 года назад

    Filosofal..! Saludos Ing. Tengo una termografica chinita que su resolución es de 32x32 píxeles, se ve poco, pero funciona.

  • @pedrogomez-lb7np
    @pedrogomez-lb7np Год назад

    Excelente

  • @facundoH
    @facundoH 3 года назад

    Hola Ingeniero... que buena data q nos tiro. Yo algo ya tenia pq me interesa el tema pero la verdad q lo felicito y le agradezco por explicarlo tan simple. A todo esto permitame deslizarle una pregunta q creo o al menos para mi resulta interesante, y kiza ya me exceda o valla muy fino sobre el tema.. tiene q ver con los sensores de los aparatos... La vida util.. tienen un vencimiento? Hay un numero de "vida util"? (En cuanto a cantidad de mediciones). Le repito q kiza ya me exceda. Pero si usted tiene ese dato le agradeceria nos los pueda compartir. Desde ya eternamente agradecido por tanto!!! Un Abrazo gigante Master!!!! 🤗🤙🍻 Gracias!!!!

    • @facundoH
      @facundoH 3 года назад

      @@NaserElectronica ah genial. Esa era u a duda pq no hay mucha info sobre el tema. Como siempre.. Gracias Ingeniero!!! Muy atento!! Gracias!! 🤗🤙🍻

  • @joaquinverdugo6096
    @joaquinverdugo6096 11 месяцев назад +1

    Ingeniero este termómetro sirve para medir la temperatura directamente en alimento congelado? (por ejemplo camarones dentro de su bolsa) y segundo: es correcto pegar el termómetro a la superficie del producto o requiere una distancia mínima?

    • @NaserElectronica
      @NaserElectronica  11 месяцев назад +1

      para medir la t° de alimentos si, pero si los tienes en bolsa plástica, ahí hay un tema, con la reflexión de la bolsa... hay que saber su coef de reflexión y setearla en el equipo, medir con un ángulo un poco más generoso para evitar reflexiones, etc. Saludos.

  • @lupojacobo9892
    @lupojacobo9892 3 года назад

    Saludos Ingeniero

  • @MrFHOQF
    @MrFHOQF Год назад

    Y qué pasa en el vacío...o cuando no hay presencia de aire?

  • @pictrance
    @pictrance 3 года назад

    🥺👌

  • @nelson15021
    @nelson15021 Год назад +1

    Rango de error por favor

  • @gusta4444
    @gusta4444 3 года назад

    No se como apagarlo