CORRECCIÓN MINUTO: 5:01 corrección para PESO EQUIVALENTE --> Para convertir miligramos (mg) en miliequivalentes (mEq) se utiliza la siguiente fórmula: (mg / peso atómico ) x valencia = mEq en Nacl --> 54.5 /54.5 x 1 --> 1 mEq
Hola me parece importante decir que la definición de mol no es peso molecular, el mol representa cantidad de sustancia y no masa. Otra cosa es decir cuánto pesa 1 mol de x moléculaaa. Creo importante la aclaración de conceptossss
Mi única duda es... mencionas que el hipersodio tiene 684 mOsm/100ml y que el rango de isoosmolaridad del plasma es de 285-300 mOsm/kg ,o sea, 285-300 mOsm/L. Es realmente correcto que hayas comparado los 100ml del hipersodio con los 1000ml (1L) del plasma para determinar qué tan hipertónico es el hipersodio con respecto al plasma? O... realmente el hipersodio tiene 6,840 mOsm/L y es 10 veces más hipertónico de lo que mencionas?
@@dr.carlosfuentes7043 Para el NaCl 20% quedaría en 6.84mOsm/mL y el plasma está entre 0.285mOsm/mL - 0.300mOsm/ml, o sea es mucho mas que diez veces más.
hola, este video es ya de hace unos años, pero, ¿por que dice que esta al 9% cuando el suero fisiológico se usa al 0,9%? salu2, espero que me puedan responder, me ayudo el video
CORRECCIÓN MINUTO: 5:01
corrección para PESO EQUIVALENTE --> Para convertir miligramos (mg) en miliequivalentes (mEq) se utiliza la siguiente fórmula:
(mg / peso atómico ) x valencia = mEq
en Nacl --> 54.5 /54.5 x 1 --> 1 mEq
Disculpe doctor la aclaración que menciona podría explicarla mas detalladamente
Hola me parece importante decir que la definición de mol no es peso molecular, el mol representa cantidad de sustancia y no masa. Otra cosa es decir cuánto pesa 1 mol de x moléculaaa. Creo importante la aclaración de conceptossss
Excelentísimo vídeo
cuando youtube es tu mejor amigo en este zoomestre
Lo máximo, excelente explicación
Muy bueno!!
Muchas gracias me ayuda para poder explicar, Excelente
Este video calmó mi vida, muchas gracias!
Entendí lo que no entendía en 2 semanas
Muchas gracias, me sirvio bastante
Una pregunta, por qué los mmoles es igual a mEq?
una pregunta, como haces para calcular por calcio?
Mi única duda es... mencionas que el hipersodio tiene 684 mOsm/100ml y que el rango de isoosmolaridad del plasma es de 285-300 mOsm/kg ,o sea, 285-300 mOsm/L. Es realmente correcto que hayas comparado los 100ml del hipersodio con los 1000ml (1L) del plasma para determinar qué tan hipertónico es el hipersodio con respecto al plasma? O... realmente el hipersodio tiene 6,840 mOsm/L y es 10 veces más hipertónico de lo que mencionas?
si tienes razón es 10 veces más hipertónico de lo que se ve ahi, es por ello que se usan cantidades pequeñas en esas soluciones, buena observación!
@@dr.carlosfuentes7043 Para el NaCl 20% quedaría en 6.84mOsm/mL y el plasma está entre 0.285mOsm/mL - 0.300mOsm/ml, o sea es mucho mas que diez veces más.
UNA CONSULTA EN UNA SOLUCION DE DEXTROSA AL 5%1000CC LE AÑADO 2 AMPOLLAS AL 20% DE NACL ESA SOLUCION CUANTOS MILIOSMOLES TIENE ?
buenisimo!
hola, este video es ya de hace unos años, pero, ¿por que dice que esta al 9% cuando el suero fisiológico se usa al 0,9%? salu2, espero que me puedan responder, me ayudo el video
hola es 9 %0 se lee 9 por mil que es lo mismo decir 0.9% 0.9 por ciento.
si en mil hay 9, en 100 hay 0.9 .
esta mal la conversion , si divididis esos gramos entre mil, ya no son gramos sino miligramos, pero los seguis expresando en gramos?
Esta bien en el vídeo, ya que si usted evalúa 58,5 miligramos equivale a expresarlo como 0,058 g, que vendría a ser la cantidad con la que se trabajó.