Felicidades por vuestra familia y trabajo ,un abrazo grande del gallego y los raros somos los demás , y todo el cariño para ti y tu familia,soy de coruña pero llevo 25 años en Madrid y espero regresar a Coruña y repartir el tiempo que me queda pues fueron 25 en Coruña y 26 en madrid.si me quedarán otros 25 los quiero en miña terra gallega o los que me queden,una vez más te felicito y felicitó a tus hijos también un abrazo grande para todos vosotros departe del gallego muaaaaaa jaaaaaaaaasaaa jaaaaaaaaasaaa para vosotros Chus o Jesús jaáa con cariño y respeto para ustedes.
Que grato ver este vídeo.. Andriana felicitaciones por tu estilo de vida. Me llamo Daniel quien compartimos parte de nuestra vida con tu mamá y papá y con tus hermanas acá en Uruguay. Cuando estemos por ahí nos gustaría verte y apreciar directamente el pueblito de Ojacastro, felicitaciones!!!
Gracias por estar atento a nuestras emisiones. Pero he de comunicarte que la primera temporada finalizó. Cuando tengamos más noticias sobre la segunda temporada., lo comunicaremos. Una vez más GRACIAS
@@La2_rtve soy asiduo seguidor de los estupendos programas de la 2, cuando no hay nada que me interese en otras cadenas, cosa bastante frecuente, aterrizo en la 2 que nunca defrauda. El programa Rescate ademas de poner en valor la estupenda y necesaria labor del Greim y sus grupos de rescate en montaña, bastante desconocida por el gran publico, a los que salimos de senderismo, montaña, nos hace ver que tenemos que preparar antes las rutas, ir preparados y bien equipados para evitar en lo posible cualquier incidencia, la segunda temporada la estaremos esperando muchos sin duda y ya si hacen los capitulos un poquito mas largos seria un placer, que nos quedamos con las ganas de más. Perdona el offtopic al video, gracias a vosotros.
Esa "tía" se llama Adriana. Si ves un poco más haya..... tengo 4 hijos, lau=cuatro buru=cabezas. Si ves un poco más haya...son los 4 elementos naturales, con los que muchas veces defino a mis hijos, tienes un ejemplo en mi página. Y si lo ves únicamente como el lauburu vasco, pues bueno que le voy hacer. A mi me gusta también como símbolo de los Vascos. Siento que tengas esa opinión, con todo lo que trasmite este programa. Un saludo
@@adrianadiaz4407 No es ver más allá o no, sino simplemente que no me parece lo más representativo de La Rioja, como acabas reconociendo. Muy bien, Adriana, pero el comentario no estaba referido ni centrado en ti sino en la forma del producto y su disonancia en un programa con ese título, así que tu nombre aquí no es que aportara mucho a la idea que intentaba transmitir. Fíjate que te lo estás llevando al plano personal, cuando precisamente no he dicho nada de ti.
El lauburu es un incorporación del nacionalismo vasco reciente, o sea del que dimana de Sabino Arana, atribuirlo a lo vasco es desconocer bastante la iconografía, si bien no es el cuadrisquel , o cuatrisquel un símbolo muy presente en la españa visigótica, se puede encontrar, no menos que en las zonas de la euskal herria actual. Saltar por estas cosas es merecedor de sospecha de enrocamiento, nunca más conveniente esta palabra. Este símbolo de origen celta, y por tanto perfectamente asimilado por los berones o autrigones, celtíberos (además con un componente celta fuerte)elementosnaturales, valida la recomendación de mejor callar que soltar inconveniencias, más cuando no está asociado directamente a nada reprobable. Pero , a más, esa zona fue vascoparlante de forma usual hasta el siglo XVI y todavía se mantuvo hasta el XVIII (antes de ayer), no hay más que mirar la toponimia de esa región. Además de que en Ezcaray , la pequeña urbe contigua, hay una mayoría de veraneantes vascos, no veo nada de malo a labrar símbolos celtas, más cuando son compartidos, igual que no veo en 222 representar símbolos euskaldunes, en un territorio fronterizo o en cualquier parte del territorio español.
Que bonitos pueblos y bellas personas que bonito sería vivir en un pueblo así de poquitas personas
La Rioja, buena tierra ,
maravilloso reportaje y
bonitas vidas de sus protagonistas.👍😘🙋
Adriana muy bonito trabajas la piedra, eres una mujer de mucha fuerza, linda familia
Muy muy grato ver este vídeo, sobre todo porque han puesto dos canciones mías…… una gozada…👍👍
Una gozada las canciones, chapó 👏👏
Eres una mujer super especial, digna de sacar a tus bellos hijos adelante ,que dios te bendiga
Felicidades por vuestra familia y trabajo ,un abrazo grande del gallego y los raros somos los demás , y todo el cariño para ti y tu familia,soy de coruña pero llevo 25 años en Madrid y espero regresar a Coruña y repartir el tiempo que me queda pues fueron 25 en Coruña y 26 en madrid.si me quedarán otros 25 los quiero en miña terra gallega o los que me queden,una vez más te felicito y felicitó a tus hijos también un abrazo grande para todos vosotros departe del gallego muaaaaaa jaaaaaaaaasaaa jaaaaaaaaasaaa para vosotros Chus o Jesús jaáa con cariño y respeto para ustedes.
Graciass, al final cada uno busca su pequeña parcela en el mundo
Un saludo
Que grato ver este vídeo.. Andriana felicitaciones por tu estilo de vida. Me llamo Daniel quien compartimos parte de nuestra vida con tu mamá y papá y con tus hermanas acá en Uruguay. Cuando estemos por ahí nos gustaría verte y apreciar directamente el pueblito de Ojacastro, felicitaciones!!!
Un saludo Daniel, en el Valle del Oja y en el taller siempre se agradecen las visitas.
Y el programa de rescate de montaña?? :(
Muy bonito e interesante!! ¿pero que a pasado con el programa rescate? lo estaba esperando :-(
Gracias por estar atento a nuestras emisiones. Pero he de comunicarte que la primera temporada finalizó. Cuando tengamos más noticias sobre la segunda temporada., lo comunicaremos. Una vez más GRACIAS
@@La2_rtve soy asiduo seguidor de los estupendos programas de la 2, cuando no hay nada que me interese en otras cadenas, cosa bastante frecuente, aterrizo en la 2 que nunca defrauda. El programa Rescate ademas de poner en valor la estupenda y necesaria labor del Greim y sus grupos de rescate en montaña, bastante desconocida por el gran publico, a los que salimos de senderismo, montaña, nos hace ver que tenemos que preparar antes las rutas, ir preparados y bien equipados para evitar en lo posible cualquier incidencia, la segunda temporada la estaremos esperando muchos sin duda y ya si hacen los capitulos un poquito mas largos seria un placer, que nos quedamos con las ganas de más. Perdona el offtopic al video, gracias a vosotros.
Estupenda edición de este documental Ruralitas, pero ya estamos deseando más episodios de Rescate
Un programa en La Rioja y lo primero que ponéis es a una tía haciendo lauburus...en fin, la hipotenusa
Esa "tía" se llama Adriana. Si ves un poco más haya..... tengo 4 hijos, lau=cuatro buru=cabezas.
Si ves un poco más haya...son los 4 elementos naturales, con los que muchas veces defino a mis hijos, tienes un ejemplo en mi página.
Y si lo ves únicamente como el lauburu vasco, pues bueno que le voy hacer. A mi me gusta también como símbolo de los Vascos.
Siento que tengas esa opinión, con todo lo que trasmite este programa.
Un saludo
@@adrianadiaz4407 No es ver más allá o no, sino simplemente que no me parece lo más representativo de La Rioja, como acabas reconociendo.
Muy bien, Adriana, pero el comentario no estaba referido ni centrado en ti sino en la forma del producto y su disonancia en un programa con ese título, así que tu nombre aquí no es que aportara mucho a la idea que intentaba transmitir.
Fíjate que te lo estás llevando al plano personal, cuando precisamente no he dicho nada de ti.
@@mndj5353 en fin, el deferente... Qué falta de respeto ves en mi comentario?
@@AndresFernandez469 Bueno, si lo interpretas así, cada uno tiene su opinión, totalmente respetable.
Un saludo
El lauburu es un incorporación del nacionalismo vasco reciente, o sea del que dimana de Sabino Arana, atribuirlo a lo vasco es desconocer bastante la iconografía, si bien no es el cuadrisquel , o cuatrisquel un símbolo muy presente en la españa visigótica, se puede encontrar, no menos que en las zonas de la euskal herria actual. Saltar por estas cosas es merecedor de sospecha de enrocamiento, nunca más conveniente esta palabra.
Este símbolo de origen celta, y por tanto perfectamente asimilado por los berones o autrigones, celtíberos (además con un componente celta fuerte)elementosnaturales, valida la recomendación de mejor callar que soltar inconveniencias, más cuando no está asociado directamente a nada reprobable.
Pero , a más, esa zona fue vascoparlante de forma usual hasta el siglo XVI y todavía se mantuvo hasta el XVIII (antes de ayer), no hay más que mirar la toponimia de esa región. Además de que en Ezcaray , la pequeña urbe contigua, hay una mayoría de veraneantes vascos, no veo nada de malo a labrar símbolos celtas, más cuando son compartidos, igual que no veo en 222 representar símbolos euskaldunes, en un territorio fronterizo o en cualquier parte del territorio español.