Que reportajes tan completos yo soy negro de la cuenca del Papaloapan mi papá era wero de bisabuelos criollos y mi mamá morena de descendencia cubana yo salí moreno tirandole a negro jajjaja orgullos de la raza de bronce arriba la cuenca del Papaloapan
interesantino recuento para los que no somos de Mexico y menos de Veracruz, ciudad que tengo que visitar y guarda cierto parecido historico con Cartegena de Indias. La presenca de los cuatro africanos que llegaron a Mexico con todo ese aporte cultural es palido ante el omnipresente sentir africano en las costas colombianas, y que decir de Brasil.
Toda la costa del Golfo de México las ciudades que están en ella tienen mucha afluencia de las ciudades caribeñas en especial Veracruz es de las joyas de Mexico , tierra única mágica que lo tiene todo, Veracruz tiene afluencia española, indígena y por supuesto africana y estamos muy orgullosos de ello. El jarocho veracruzano es único!
Tiene muchas costumbres como PR 🇵🇷 y el Caribe. Aquí la comida llamada moronga en Veracruz, nuestra versión le llamamos morcilla. Pues aquí también somos mezcla blanco, indigena y negro 🙂
Que bonito suena El comiendo del video. Mi abuelita me comento Poco de Gente negra Mexicana. Nunca tube la oportunidad de visitar estos sitios que mi abuelita cuando yo era niño me comentaba. Que bueno es saber sobre la historia de Mexico.....mi Mexico.
Saludos desde la cdmx pero siempre está en mi corazón mi lindo puerto jarocho mandinga Mocambo y yanga mi mamá es mulata y mi padre es blanco pero mi sangre negra la llevo el todo mi ser
La mujer veracruza es única! Es sabia por herencia de la abuela y madre, de carácter fuerte y decisivo por parte del abuelo y padre y de una belleza inmensurable Gracias a la mezcla de razas, Es china, de cabello crespo, ojos cafés claros o verdes, pompudas unas piernas grandes y alegres y bailadoras, tal cual el verdadero jarocho veracruzano
GRACIAS que bella es la cultura, el conocimiento de quienes SOMOS de que ESTAMOS HECHOS los mexicanos. GRACIAS por difundir el conocimiento de manera tan sencilla, tan clara tan bella. Sin mentiras ni tapujos, sin sesgos. Muchas felicitaciones pir tan bellos programas POR FAVOR multipliquenlos, queremos, necesitamos más y más cultura, más conocimiento de NUESTRO México. Gracias.
En nuestra querida veracruz hubo un gran mestizaje porqué es un puerto y ahí es dónde llegaron los primeros foranios pero claro de todo esto quedó algo maravilloso la música las costumbres es hermoso
Claro que sí somos mestiso,creo que ya muchos no indígenas /os grandes culturas ,me siento orgullosa de mis culturas de estás, culturas,que también nos trajeron los afro desde Coyoacán cdmx saludos
Muchas gracias a Dios y a las benditas redes sociales por informarnos ya que los medios chayoteros jamás nos informaron y así conosemos a toda nuestra gran jente mexicana que nuestro presidente los alluden grasias
El término chayote es para aquellos informes periodisticos pagados bajo intereses... Esto es un documento de historia... No tiene sentido lo que dices!
@@adolforuiz6031 raza es para clasificar, como los perros que todos son perros pero diferentes... la nacionalidad se hizo para evitar la inmigración y tienes que tener su documentación para poder ir ahí
@@loanyelo15 mmmh te lastime tu sentimientos..pero ESO no cambia tu ADN de Español 🤔🤔🤔en Este Caso no te Hase Mexicano solo te califica .🤪🤪😳😳 😉 💯 Michoacano y con orgullo de sangre tarasca purepech'a
@@loanyelo15 lo siento si tienes traumas existenciales, por cierto, ya te hiciste el examen de ADN? con el podras saber si lo hostil te viene por ser muy Neanderthal o por ser muy Gachupìn hehehehe saludos desde Arizona!
Pues yo solo tengo que decir que los afro mexicanos y afro mexicanas son guapísimos!!! Y pues ya revueltos ni sabemos!!! Mi hija es la muestra de que toda la "revoltura" es muy buena!! Sus abuelos son bien morenitos, las abuelas son blancas, mi esposo y yo, cafecito con leche y mi nena es muy muy muy blanca con unos labios, ojos y pómulos hermosos!!! Y con su cabello lacio!! Yo esperaba que fuera una mulatita preciosa con pelito chino chino.
Siguiente generacion, ¿no es hermoso ver convivir todas las razas en paz en una sola familia?, mi abuelo paterno es aleman, su esposa era totonaca, mi abuelo materno negro y su esposa blanca como la leche, asi que en la familia hay hermanos y primos de todos los colores.
@@jonathanguerrero_vicboss_8917 Eso diceselo a los racistas que quieren dividirnos, yo no me considero ni negro, ni blanco ni mestizo, sino simplemente Jarocho.
@@uranus.tlatoani por más que alse la voz no lograré hacer entender al mundo entero, solo puedo darle esa lección a seres cercanos. Se debe entender que no somos razas distintas, somos humanos, con diferencias físicas, pero de carne y hueso.
Resulta interesante como en México aún se poseen costumbres afro (en ciertos lugares), en otras latitudes estas costumbres han sido mayormente absorbidas por las locales o europeas, es grato conocer historia y gracias por compartir.
De hecho se mezclan y se enriquecen, asi comer moronga ya se volvio un habito nacional, mi esposa americana se acostumbro a los camarones y al chilpachole, y al final hicimos un buen sincretismo.
México no posee costumbres africanas, solo los africanos hacen su cultura, los mexicanos no celebran nada africano... es como si quisieras imponerles que celebran el día de la bandera mexicana o independencia mexicana a europa...
las arepas son una copia, robo de las gorditas mexicanas, los sudamericanos no tienen pruebas que tuvieron maíz, qué raro que no tuvieron civilización avanzada a su época y su gastronomía se parezca a la nuestra: tamales, salsas, gorditas... Los africanos ni conocen la cumbia, tendrán jazz de EEUU... La cumbia ni me gusta así que no pienso investigar pero también debieron robarla, ni saben de dónde es la gordita, maiz esos sudamericanos
Super interesante, mis abuelos y bisabuelos juntos con mis padres son de La Veracruz, ahí empezó todo para mi, hay de chile de Mole y de dulce. Lo más curioso es que yo soy blanco pero escucho música 🎶 o comida de esos lares hay una revolución en mi ser
WOW WOW WOW ✅❤️✅❤️✅❤️✅ Súper Interesante, y bonita herencia de los hermanos Africanos. !!! Gracias ❤️ África !!! África ❤️ República Mexicana. ( Hoy aprendí más , ya que sólo sabía de mi descendencia Africana ; por la parte paterna ). Mi padre ❤️ decía, que su abuelita era negrita, muy negrita, o sea mi bisabuela paterna ❤️; me hubiera gustado conocer a mi bisabuela ❤️🤗. Ahora conozco más. Bendiciones 🙏🙏🙏; bonito documental histórico, con su matiz triste; ( así es la historia ) Me quedo con lo lindo.
Extraño mi pueblo veracruz sus ríos comidas los amigos.....cerca de donde vivía hay un lugar llamado municipio yanga donde celebran la negritud un festival chin....on
Miren que es verdad, mucha de la comida Mexicana que existe, nos dicen que es mezcla principalmente de indígenas y españoles, y no nos dicen la verdad que mucha de ella es herencia de la gente negra de nuestro México ,y que además mucha de esa comida se conoce a lo ancho y largo de nuestro México, sigan luchando porque muchos Mexicanos no saben que tenemos raza negra, piensan que solo son los que ya adultos vienen de otro país, son los únicos que existen.
En Morelos le decimos rellena a la tripa llena de sangre y cuando hera niña la hacían los que vendían carne tempranito la llevaban al mercado todavía caliente y la preparaban así como se mencionó y hera riquísima, pero ahora la gran mayoría no la sabe preparar,por lo regular solo es la sangre y cebolla picada.
Aquí en Aguascalientes es también moronga o rellena!! La preparaban mi abuelita materna, mi mamá y mis tías!!! La sangre, cebolla, poquita ruda y ralladura de naranja!!
lo que yo puedo decir es que admiro mucho a esta gente africana y la verdad ya estamos tan mesclados que ya ni diferenciamos a una indigena de una prieta como cariñosamente les llamamos los mexicanos a las mas morenitas de nuestras mujeres porque son nuestras prietas lindas hermosas de gran corazon asi como tambien el negro de gran corazon de cariño igualmente les decimos prietos y su sangre esta muy metida entre nuestra raza mexicana que ya todos nos vemos por igual esa es mi humilde opinion los queremos por igual o al menos eso pienso yo
Tiene mucho razón de decirlo y te lo confirmo Bemba La Bamba la Samba hasta mis dos abuelos desde senegal Samba Gaye y Bamba .y hoy en día en siclo 21 en estado Unido tenemos un día de fiesta allí qué sé llama Bamba Day de Senegal West África. un abrazo fuerte desde mamá África paz y salud hermanas y hermanos de América solo . porqué hay gente qué no saben dónde viene la palabra latín .América Latina .el latín está en Oriente Medio es uno pueblos de allí qué los romanos trajeron en Europa como esclavos es un historia larga hermana por eso jo digo siempre los dialectos latín Español portugués italiano y Franceses viva la raza humana nada más hay una sola raza no dos ni tres .la raza humana dé mamá África . África es la madres de la humanidad enteró gracias
@@valentingeronimo2348 No lo sabes porque México tiene muy muy poco de África. Tanto es así, que ni tú siendo jarocho te percataste y eso que es el estado con más componentes africanos de México, así de vaga es la huella.
@@ErickTosar 🙈si amigo la verdad me da pena decirlo ...pero yo en la escuela fui muy pésimo y más en historia ....pero lo que si se es que a mi Veracruz no lo cambio por nada ....😜saludos cuidate!
@@valentingeronimo2348 Pues no habría porque cambiar a Veracruz o nuestros lugares de nacimiento por nada, o no estar orgullosos si somos afrodescendientes, a lo que voy es que México no tiene un componente africano potente como para que digan que es la tercera rama cultural.
Yo desde que tenía unos 10 años mi interés por las mujeres morenas fue mi sueño, formar una familia con alguien morena y tener hijos e hijas negritos ,morenos, no se por que eso está siempre en mi mente, no descrimino, pero la mujer morena para mí son las más hermosas del mundo, y es que de la mezcla de cultura aquí en México las mujeres anfro salieron superhermosa, hasta hoy escuché el termino afro, por qué para mí son mexicanas y solo eso mexicanas.
@Ellie porque han existido por más tiempo en el planeta tierra si la vida se originó en África; y por lo tanto representan la perfección anatómica, su piel es hermosamente resistente, tienden a tener cuervas vocales magníficas. Vamos, que nos llevan un millón de años de evolución. Acúsame de apoyar la Eugenesia, pero esto es reivindicación, y reconocer los obvios atributos que la naturaleza les ha dado...o que se han ganado a fuerza de adaptación al medio.
@Ellie Esa persona es negra por eso dice todo eso. Pero te digo yo que la mayoría de las cosas que dijo son mentira. Por ejemplo dijo que todos se originaron en Africa, pero eso es mentira. Los Indigenas se originaron en las americas, para ser más específico en Mexico. Busca en google “Hueyatlaco”, en ese lugar había (y todavía hay) evidencia de que los Indigenas se originaron en Mexico, y cuando la gente con poder se enteró de eso ya no quisieron que se investigue mas ahí, porque saben que si revelan que los Indigenas se originaron en Mexico, eso cambiaría todo. Por ejemplo, mucha gente religiosa se volvería loca de saber que no todos venimos del mismo lugar.
@@youtubeaccount5356 Gracias, no sabía de Hueyatlaco!!! Pero visto desde el obligado escepticismo, necesito documentarme...Espero que haya más información, porque es temerario afirmar que en América había seres humanos hace 250 000 años!!! ya querían linchar a Niede Guidón con su Teoría Africana, (33 000 años de presencia humana en América) ahora ya es consenso científico.
@@youtubeaccount5356 No es posible dejarse llevar por el entusiasmo del primer análisis de fuentes. Aunque ya sabemos que la ciencia es provisional y el discurso historiográfico actual, obviamente debe tener puntos flacos. Sólo no vayas a validar ooparts, o me pierdes y dejo de darte crédito. Nada de anhelos, creencias o temores, recuerda, o se convierte en discurso ideológico.
Estaria bien un programa de los negros que vendian a otros negros como esclavos.....asi como de los indios que vendian a otros indios como esclavos. O esos no porque les tira abajo su narrativa?
No. Reconocer las raices culturales historicas que hacen al mexicano una sintesis mas rica de c ontribuciones que nos transforman positivamente no nos quita nada, mas bien nos engrandece. Podemos decirles afromexicanos y ellos se sienten reconocidos y dignificados si lo hacemos con respeto.
@@georgefurman4371Naww ese es el mismo argumento del Pais del Norte pero no Susan ni un Segundo cuando celebras tus raices para llamarte traidor y si tanto amas a tu mexico, largate cuando fueron Ellis mismos que te etiquetaron como Mexicano antes que Americano!!!!
@@parangaricutirimicuaro9165 creo ya haber respondido a este argumento. Un argumento equivocado. Yo soy sinaloense y 100% mexicano. Y no es lo mismo que el racismo norteamericano en el cual existe una profunda cultura de racismo y de supuesta s uperioridad blanca sobre los hombres de piel diferente a los Anglo sajones. Alla en Los USA el racismo se usa como una excusa para dividir a los trabajadores. Para crear chivos espiatorios de la explotacion capitalista. Mientras los ueños del capital explotan y abusa del sistema politico para elegir candidatos vendidos al capital y ma ntener leyes que oprimen y limitan la democracia.
@@parangaricutirimicuaro9165 sabias que los afroamericanos en su mayoria exigen que se les identifique como Americanos y africanos en una misma identificacion como es la de afroamericanos ??. Para ellos es una manera de darles respeto por su origen y nacionalidad. Pregunta a un AA citizen y veras. Ni negros, ni africanos, ni simplemente americanos.
Gracias a las redes sociale me estoy enterando de la historia de Mexico y de los pobres esclavos que triste porque los marcaban como animales ese maltrato hasta el día de hoy existe que los presidentes hagan halgo por ellos😢
Los indigenas eran los esclavos y los Afros eran complices de los Europeos encargados de someter al indigena eran los guarda espaldas de los Europeos cargaban armas de fuego. Los indigenas les temian y asi los Afro se vanaglorian hoy en dia de poseer las tierras mas fertiles del Istmo de Tehuantgepec desde Veracruz, Oaxaca y Guerrero, mientras el indigena ha SIDO RELEGADO A TIerras aridas donde sino llueve no come.Africanos y Europeos son forasteros, sin la sangre y sudor del indigena no tendrian un techo ni que comer.
Bueno algo de herencia nos dejaron nuestros ancestros a mi me dicen burro negro pero lo que más me asombra es que me siguen mucho las güeritas no se por qué
Si conservan a Yemayá y han hecho cultura, no estaban tan esclavizados ¿no les parece? Para la legislación hispana eran personas y tenían derechos. Algo que era impensable para los negros en EEUU, que hasta 1967 no permitió los matrimonios inter-raciales. En EEUU los negros no tenían más derecho que un animal. En Hispanoamérica los negros eran personas, si bien con derechos disminuidos como los menores de edad, pero los esclavos, podían casarse y estaba prohibido separar familias, podían tener un terreno para cultivar lo suyo, ahorrar y comprar su libertad, y se la compraban entregando el dinero al juez que le daba el documento, para que no hubiese duda, eran manumitidos con frecuencia, y podían denunciar al amo que les maltratase y en este caso el juez podía decretar su libertad. En Norteamérica si un blanco colgaba de un árbol a un esclavo no pasaba nada en absoluto.
Y por supuesto también tenían esclavos los nativos y los negros. En esa época la esclavitud era lo que había. Pero no se puede pensar en la esclavitud hispana como si fuera lo que los anglosajones hacían con los negros. No tiene ninguna similitud, entre ustedes era una cosa cultural con lo que eso implica de respeto al ser humano. Entre los gringos era un despropósito de sometimiento sin límite ni respeto al diferente, al que solo se usaba y se mantenía apartado.
La comida Áfricano diejo en Europa tembien el Arroz la Oliva la naranja la tómate son los africanos berberos y mooros qué lo trajeron en Europa hermana 800 Años en Europa desde Portugal y España hasta los pirineos francéses . la grande Andalucía Granada Gibraltar Almería Valencia Alicante Murcia Alcalá de Madrid la rambla de Sevilla el baile Sevillano el flamenco es origine de los afroberberes de África Ext . hermana los nombres de esta cuidades son nombre Áfricano tembien la cultura y la historia de África es de una riqueza enorme viva mamá África vive la paz mundial viva México y su presidente
Perdón pero estás pésimamente informado si crees que que el arroz es africano o la oliva. El tomáte es nativo de América, el arroz se trajo de Filipinas.
Aún quedamos descendientes de ésos asiáticos qué llegaron en la colonia pero muy pocos yo por ejemplo mis tatarabuelos eran de la isla de Yakarta traídos a trabajar en la caña de azúcar en lo qué hoy es el estado de Morelos por ahí del 1812 yo soy de los últimos con los rasgos asiáticos de mi familia jajaja.
@@diegolozanocarrillomane6941 No manches!!! Amplía la información, por favor!!!! Es que es verdad que paso a paso México se está mirando en un espejo: ahora está la reivindicación afro, pero nos falta la asiática!!! Y mírate!!! Mil gracias por mostrarnos este reflejo nuestro!!! Y cuéntanos más!!!
Ellos en realidad si llegaron a México , pero ellos se quedaron en la península de Yucatán por eso mucha gente de por aya tienen apellidos como Chan, zeen, puk etc etc buena observación.... Saludos
Esta gente en su mayoría no es de raza negra. La mayoría, por visto, más del 90% tienen rasgos más indígenas que de Africanos. Me parece muy sinvergüenza denominar a estas personas como Africanos o negros. Están de verdad racializado a estas personas que quizás tengan en su ADN él menos del 10% Subsahariano. El color de piel no hace a nadie ser de raíces Africanas. No es necesario tener piel oscura para ser Africano. Sean verdad realista y digan que la mayoría de estas personas tienen componente indígena más que Africano. El blancamiento es malo, pero también el negragrisar toda una población indígena por razones progres y liberalismo. No se que agendas estan tratanto de promover o estan tratando de borar el componente indigena de estas personas.
los africanos bailan como si les andara del baño, está en youtube, pero ellos, a los demás no les interesa su cultura, cada quien con su cultura, dios nos hizo lo que somos y nunca lo podran cambiar
Viva la unica raiz Indigena y originaria de mexico, todos los demas son forasteros, sin la lagrima, sudor y sangre y las tierras del Indio todos no tendrian un techo, ni que comer.
Señora, los españoles conquistaron México precisamente con la ayuda de ciertos pueblos indígenas que eran oprimidos por los mexicas, estaban hartos de la opresión de otros indígenas. Por los apellidos que tiene, usted bien podría ser española. ¿No que muy autóctona? Primero investigue sus orígenes y luego dese cuenta de que con la vara que mide será medida. Todos somos iguales bajo el sol, somos la especie humana y cada etnia o cultura tiene su propia historia de lucha y resiliencia. Aprenda a ser una persona empática y deje sus prejuicios.
No minimizando. Mira, soy medio indígena y te digo que los habitantes del Caribe no soportaban el trabajo y se morían- porque el concepto de trabajo les era ajeno, ya que vivían en un paraíso. O eran tan orgullosos, que preferían suicidarse antes de obedecer a los conquistadores!!! Lee "La Brevísima Relación sobre la Destrucción de la Indias" de Bartolomé de las Casas, y entenderás muchas cosas!!!
@@juancordova4549 el apellido Cordova no es muy nativo americano que digamos, y la palabra indio no era peyorativa en la colonia, se usaba porque se creía que se había llegado a la india. 🙄🤔
El pensar que la palabra indio es una mala palabra es minimizarse uno mismo, es una expresión al igual que la palabra negro. El que vive con un complejo de inferioridad en cualquier lugar se siente rechazado.
Historiadores encuentra en datos de la era colonial que a los españoles nacidos en Nueva España, hoy Mexico, se les llamaban criollos algunas veces y gachupines en otras. Estamos tan confundidos que a veces somos latinos, otras veces somos hispanos y en otras somos indios, todo de acuerdo a la designacion que se nos enganche. Nosotros somos nicaraguenses y entre nosotros hay afro descendientes. Por ese mismo camino encontramos que los gachupines llamaban ladinos a los judios nacidos en Mexico, pero los metizos se creen ladinos. 'Tamos jodidos! FSLN
Me parece tan absurdo que se quiera forzar la herencia africana como un componente fundamental de México. NO LO ES, es propio de Veracruz y Guerrero. El impacto africano en México es muy inferior, se ve reflejado en algunos platillos y principalmente en el componente genetico mexicano (aunque igualmente en muy pocas proporciones a menos que seas afrodescendiente mexicano). Nadie quiere minimizarlo, pero el hecho es que la arquitectura historica, la musica, la gastronomia, la composición genética, el idioma, leyes, usos y costumbres son todos Españoles e indigenas combinados. Solo hay que poner atención: Si fueron cazados y vendidos, despojados de sus culturas Y HECHOS ESCLAVOS, ¿como sería posible que ofrezcan estructuras culturales complejas a la España mexicana? No se cual es el empeño en querer decir que México es fuertemente influenciado por Africa, cuando incluso Alemania si ha tenido un impacto mucho mas potente en México, a través de la cerveza, cosa que México hace y consume en grande (cervecería modelo y corona)... La música norteña derivada de la música tradicional Bávara y Polkas,con instrumentos como el acordeon. La música sinaloense de origen polaco. Aqui se llega a decir cosas tan absurdas como que "la resilencia" en el caracter mexicano es de africanos... Tantito mas respeto a nuestras inteligencias por favor.
A los alemanes y casi todos los europeos les gusta mucho la cerveza pero no es de origen en Europa, el queso la cerveza y el vino son originarios del medio oriente entre Egipto y Mesopotamia el área de la Biblia , después llegaron a Europa ahora por el islam que considera pecado las bebidas alcohólicas mucho menos crees que la cerveza es de ahí Y si ,los izquierdistas y la 4 T por alguna razón aman a la raza africana con loca pasión, si no hay o hay muy pocos los mandan traer de muy lejos y los llenan de privilegios La ex presidente izquierdista de Chile Michelle Bachelet les puso puente aéreo gratis diario a los haitianos y ahora esos mismos haitianos de Chile están en México y les están dando todo!!! ruclips.net/video/AGzt6gWw9Lo/видео.html
@@elreydeespadas8471 ¿Y quien m1erda te dijo que yo creo que la cerveza es de Europa? ¿A caso vinieron aquí a México los mesopotamicos y los egipcios a poner cervecerías? ¿De verdad crees que la cerveza del siglo 19 tiene algo que ver con con los fermentados de hace 2 mil años? ¿Eres 1dio7@ o que demonios? ¡Dejen de tratar de ahuevo asociar un componente africano que apenas si tenemos! (Lo que estás balbuceando de la 4T, Chile y Haití no se te entiende así que no hay nada que decir ahí).
Hombre, no sé pero en el norte de México en aquella época colonial, nadie quería ir a vivir allá, normal que en ese lado casi no exista alguna influencia africana y más chistes de primas, además que eran pocos los que podían comprar un esclavo. Por otro lado estás en lo correcto Veracruz, Oaxaca y Guerrero son Estados con mayor influencia africana, pero Veracruz pudo compartir su cultura africana con varios Estados vecinos pues las mercancías se movían de la capital a Veracruz y también al revés. Lo de la recilia... también puede ser indígena (los indígenas se auto esclavizaban para pagar deudas y entre sus deberes era siempre ser complacientes y sonreír) o de norteños dónde te morías de hambre, sed, calor o por apaches (como cuando los Estadounidences invadieron México y los norteños solo abrieron las puertas de sus casas para que los invasores pudieran comer y dormir para después marcharse , excepto por Monterrey).
@@YulyHyuga No me mezcles el hecho de que el norte de México estaba deshabitado, con lo que dije que nada tiene que ver. Porque así como en Monterrey, yo estoy en Morelia, y no hay ni un solo rastro africano, así como en ningún lado en el centro. Es que no seamos absurdos. Repito, máximo es visible en un examen de ADN, en proporciones bajísimas. Dije que Alemania ha tenido un impacto muchísimo más duro en México, puesto que la cultura cervecera es ampliamente consumida y fabricada en México. Igualmente la música norteña y de banda (de origen centro europeo), puesto que NO HAY ZONA DE MEXICO DONDE NO SE ESCUCHE y eso es introducido entre mediados del siglo XIX y principios del XX. Pero de eso no hablan. Incluso la industria cafetalera fue promovida por los alemanes en principios del siglo XX y mira como consume café todo el país. Lo de la resilencia de verdad me da muchísima pena y vergüenza ajena, que el mexicano no conozca ni como funciona la psique humana, porque la resilencia no es contagiable genéticamente y distanos mucho del contexto social REALMENTE EXISTENTE que vivían los habitantes de la Nueva España. Así como también que se crea que que la resilencia viene de los indígenas, como si nosotros fuéramos descendientes directos de indígenas esclavizados y podridos, como si los españoles se hubieran ido de aquí sin dejar rastro e ignorando que los españoles siguen aquí y somos nosotros y los indígenas somos nosotros también AL MISMO TIEMPO. Que perdida de tiempo querer forzarnos o adoctrinarnos para decir que los mexicanos somos africanos, y que somos más negros de lo que creemos, porque al momento de pedir pruebas de ello lo máximo que pueden hacer es mencionar algunos platillos gastronómicos, un baile, y a la gente de las costas de Veracruz y Guerrero. (Y esto sin contar que son vestigios amestizados) Me perturba demasiado esto, porque muestra lo frágil de la identidad mexicana, y lo ignorantes que somos, cuando está bien datado quienes hemos sido en la historia desde que fuimos la Nueva España.
@@YulyHyuga El Negro Durazo era nativo de Cumpas, Sonora la verdad es que había pocos africanos en la Nueva España pero esos pocos también los repartieron por ejemplo en las minas de Sonora y Chihuahua o eran guardias Ahora es tradicional decir que solo en Veracruz, Oaxaca y Guerrero pero ni siquiera ahí tienen un grupo muy muy numerosas que parezca que estás en Haití, pero que tal ahora con la 4 T ruclips.net/video/jPQ7NMPcXHY/видео.html
Negar la realidad es de pendejos y cobardes , esas personas tienen influencia en Veracruz Guerrero, y Oaxaca y si no te gusta es tu pedo pero no cambia la realidad
@@hamlansegundo1426 entonces represéntalas allá en Africa si estás orgulloso de temerla ve para allá aquí la única cultura es la maya y la azteca y es representada por por nuestros indígenas representar la cultura que nació aquí si me nace de orgullo no quieres meter una cultura que no representativa de Mexico
Y pedro de alvarado mucho se dice de un conquistador llamado pedro de alvarado un hombre de carácter conquistador y rebelde Ja ja ja los curas les ponía como les daba la gana según sus rasgos aunque sean muy mulatos o indios no se vale
Esta es la historia que no nos contaron porque lo ocultaban lo ocultaron durante todo el tiempo y nos enseñaron una historia eurocentrica que no tiene nada que ver con l que están narrando aquí
Es imposible que sea "saltapatras". Para eso tendríamos que vivir en una sociedad donde hubiera españoles, y que tuvieras una pareja de bisabuelos mulato-español, para que den a un morisco. Abuelos morisco-español para que tú padre sea "chino", y que se case con una indigena. ¿Pasó eso? No, porque ya no fluyen los españoles aquí. No se inventen tonterías.
El Uso de la palabra “Indio” es correcta y aceptada para referirse a los naturales o nativos de los pueblos en America, no está asociada ni se considera racismo. Aquí en USA. Llamar Indio a los Navajos del Norte de Arizona; o Apaches en Nuevo México, es común y se idéntifican como tales. “Al”Borrego, descendiente directo del Indio Geronimo, se presenta en sus Conferencias como “Indio” y a su Pueblo, próximo a Socorro City, Nuevo Mexico, como un Pueblo de Indios Apaches, a pesar de estar fuera de la Reservación. De antemano, la palabra “Indio”para referirse a Nativos de América, está y aparece en el Diccionario de idioma especial, nada a racismo.
@@hamlansegundo1426 Natives American, es como se les conoce aqui, o sea Nativos Americanos, que por cierto la mayoria de los Latinoamericanos llaman "Americanos" a los anglos (blancos Europeos) cosa mas errada.
Yo soy multiracial mexicano pero tengo más sangre indígena y tenía antepasados que eran blancos y antepasados Negros la verdad que no me gusta mucho la gente negra Y blanca por lo que le hicieron a los indios de México
Que reportajes tan completos yo soy negro de la cuenca del Papaloapan mi papá era wero de bisabuelos criollos y mi mamá morena de descendencia cubana yo salí moreno tirandole a negro jajjaja orgullos de la raza de bronce arriba la cuenca del Papaloapan
Antonio y que tan cierto es que los negros tienen un pene envidiable o es puro mito.
Que hermoso es Veracruz 😍 yo me enamore de mi jarocho y aquí me quedé, un hermoso hombre alto de piel morena.
🤣🤣🤣
Que hermosa 🤩
Estoy muy Orgulloso de ser descendiente de éstos Humanos Africanos y la Primera Raza en nuestro México Hermoso , Soy Jarocho 😅👍🏾💪🏾😎
Negro !!
😍
interesantino recuento para los que no somos de Mexico y menos de Veracruz, ciudad que
tengo que visitar y guarda cierto parecido historico con Cartegena de Indias. La presenca de los cuatro africanos que llegaron a Mexico con todo ese aporte cultural es palido ante el omnipresente sentir africano en las costas colombianas, y que decir de Brasil.
Toda la costa del Golfo de México las ciudades que están en ella tienen mucha afluencia de las ciudades caribeñas en especial Veracruz es de las joyas de Mexico , tierra única mágica que lo tiene todo, Veracruz tiene afluencia española, indígena y por supuesto africana y estamos muy orgullosos de ello. El jarocho veracruzano es único!
Tiene muchas costumbres como PR 🇵🇷 y el Caribe. Aquí la comida llamada moronga en Veracruz, nuestra versión le llamamos morcilla. Pues aquí también somos mezcla blanco, indigena y negro 🙂
Gracias por hacerme ver el origen de mi color y mis raíces 🥺
De Angola para Mexico arriba mis hermanos.
Que buena música tiene Angola therraxina👏🏼👏🏼👏🏼
Que bonito suena El comiendo del video. Mi abuelita me comento Poco de Gente negra Mexicana. Nunca tube la oportunidad de visitar estos sitios que mi abuelita cuando yo era niño me comentaba. Que bueno es saber sobre la historia de Mexico.....mi Mexico.
Mi bello Veracruz siempre te llevo en mi corazón 💖😞
como les dicen alla, jarochos?
Este reportaje me llena de orgullo.... Veracruz hermosa tierra
Saludos desde la cdmx pero siempre está en mi corazón mi lindo puerto jarocho mandinga Mocambo y yanga mi mamá es mulata y mi padre es blanco pero mi sangre negra la llevo el todo mi ser
Te falto motzorongo
La mujer veracruza es única!
Es sabia por herencia de la abuela y madre, de carácter fuerte y decisivo por parte del abuelo y padre y de una belleza inmensurable Gracias a la mezcla de razas,
Es china, de cabello crespo, ojos cafés claros o verdes, pompudas unas piernas grandes y alegres y bailadoras, tal cual el verdadero jarocho veracruzano
Son bellísimas las Veracruz as y en general todas las mexicanas
GRACIAS que bella es la cultura, el conocimiento de quienes SOMOS de que ESTAMOS HECHOS los mexicanos. GRACIAS por difundir el conocimiento de manera tan sencilla, tan clara tan bella. Sin mentiras ni tapujos, sin sesgos. Muchas felicitaciones pir tan bellos programas POR FAVOR multipliquenlos, queremos, necesitamos más y más cultura, más conocimiento de NUESTRO México. Gracias.
Me emociona estos documentales y ver el origen de nuestras raíces, el porqué de nuestras comidas tradicionales, muestras costumbres en los pueblos.
A mi también 😀
Jarocho....grandes ciudadanos, que han aportado, cultura, musica, producción, riquezas y sobre todo alegría...
En nuestra querida veracruz hubo un gran mestizaje porqué es un puerto y ahí es dónde llegaron los primeros foranios pero claro de todo esto quedó algo maravilloso la música las costumbres es hermoso
Eso! Ya ha es el héroe veracruzano que defendió el suelo patrio 👍👏👏👌
Bravo. Gracias. Bellísima historia. Veracruz. Mexico.
Hermosa nuestra cultura
Claro que sí somos mestiso,creo que ya muchos no indígenas /os grandes culturas ,me siento orgullosa de mis culturas de estás, culturas,que también nos trajeron los afro desde Coyoacán cdmx saludos
Hace falta ser vil y CANALLA como desplazan a los nativos indígenas
Los CRIOLLOS Racistas
En el estado de Veracruz hay muchos pueblos indígenas con habla indígena, están a todo lo largo y ancho del estado.
Muchas gracias a Dios y a las benditas redes sociales por informarnos ya que los medios chayoteros jamás nos informaron y así conosemos a toda nuestra gran jente mexicana que nuestro presidente los alluden grasias
El término chayote es para aquellos informes periodisticos pagados bajo intereses... Esto es un documento de historia... No tiene sentido lo que dices!
Felicidades Gran investigación...y mejor edición
Saludos de un Jarocho con ADN Senegales y Etìope, abrazo desde Arizona.
que bueno que te fuiste de México y nunca serás jarocho ni mexicano, somos lo que dios nos hizo, siempre serás un senegales no importa lo que hagas
@@loanyelo15 que es una Mexicano Nako??? Mexicano es nasionalidad no Raza🤨igual como El ADN que tienes de Espanol no te Hase Mexicano 😉
@@adolforuiz6031 raza es para clasificar, como los perros que todos son perros pero diferentes... la nacionalidad se hizo para evitar la inmigración y tienes que tener su documentación para poder ir ahí
@@loanyelo15 mmmh te lastime tu sentimientos..pero ESO no cambia tu ADN de Español 🤔🤔🤔en Este Caso no te Hase Mexicano solo te califica .🤪🤪😳😳 😉 💯 Michoacano y con orgullo de sangre tarasca purepech'a
@@loanyelo15 lo siento si tienes traumas existenciales, por cierto, ya te hiciste el examen de ADN? con el podras saber si lo hostil te viene por ser muy Neanderthal o por ser muy Gachupìn hehehehe saludos desde Arizona!
Mucho más interesante que los documentales que el Canal de las Estrellas transmitía hace algunos años. Bendita mi tierra y cultura veracruzana!!!
Excellent documentary
Pues yo solo tengo que decir que los afro mexicanos y afro mexicanas son guapísimos!!! Y pues ya revueltos ni sabemos!!! Mi hija es la muestra de que toda la "revoltura" es muy buena!! Sus abuelos son bien morenitos, las abuelas son blancas, mi esposo y yo, cafecito con leche y mi nena es muy muy muy blanca con unos labios, ojos y pómulos hermosos!!! Y con su cabello lacio!! Yo esperaba que fuera una mulatita preciosa con pelito chino chino.
Siguiente generacion, ¿no es hermoso ver convivir todas las razas en paz en una sola familia?, mi abuelo paterno es aleman, su esposa era totonaca, mi abuelo materno negro y su esposa blanca como la leche, asi que en la familia hay hermanos y primos de todos los colores.
@@uranus.tlatoani look>
@@uranus.tlatoani pero la raza no existe.
Serían etnias
@@jonathanguerrero_vicboss_8917 Eso diceselo a los racistas que quieren dividirnos, yo no me considero ni negro, ni blanco ni mestizo, sino simplemente Jarocho.
@@uranus.tlatoani por más que alse la voz no lograré hacer entender al mundo entero, solo puedo darle esa lección a seres cercanos.
Se debe entender que no somos razas distintas, somos humanos, con diferencias físicas, pero de carne y hueso.
¡Fantástico trabajo! Los felicito.
Súper lindo video. Aprendí mucho ❤️
Resulta interesante como en México aún se poseen costumbres afro (en ciertos lugares), en otras latitudes estas costumbres han sido mayormente absorbidas por las locales o europeas, es grato conocer historia y gracias por compartir.
De hecho se mezclan y se enriquecen, asi comer moronga ya se volvio un habito nacional, mi esposa americana se acostumbro a los camarones y al chilpachole, y al final hicimos un buen sincretismo.
México no posee costumbres africanas, solo los africanos hacen su cultura, los mexicanos no celebran nada africano... es como si quisieras imponerles que celebran el día de la bandera mexicana o independencia mexicana a europa...
@@loanyelo15 y que TAL la cumbia 🤨es de origen afro-colomniano no Mexicano .. deplano como hay nakos anafabetas 😉
las arepas son una copia, robo de las gorditas mexicanas, los sudamericanos no tienen pruebas que tuvieron maíz, qué raro que no tuvieron civilización avanzada a su época y su gastronomía se parezca a la nuestra: tamales, salsas, gorditas...
Los africanos ni conocen la cumbia, tendrán jazz de EEUU...
La cumbia ni me gusta así que no pienso investigar pero también debieron robarla, ni saben de dónde es la gordita, maiz esos sudamericanos
en el resto de America Latina las raices afro de Mexico son casi completamente desconocidas.
Super interesante, mis abuelos y bisabuelos juntos con mis padres son de La Veracruz, ahí empezó todo para mi, hay de chile de Mole y de dulce. Lo más curioso es que yo soy blanco pero escucho música 🎶 o comida de esos lares hay una revolución en mi ser
Que hermoso reportaje !!!!
Love 💕 this video
Lo que hoy aprendí sobre ese hermoso puerto Veracrusano . 7/20/2022
WOW WOW WOW
✅❤️✅❤️✅❤️✅
Súper Interesante, y bonita herencia de los hermanos Africanos.
!!! Gracias ❤️ África !!!
África ❤️ República Mexicana.
( Hoy aprendí más , ya que sólo sabía de mi descendencia Africana ; por la parte paterna ).
Mi padre ❤️ decía, que su abuelita era negrita, muy negrita, o sea mi bisabuela paterna ❤️; me hubiera gustado conocer a mi bisabuela ❤️🤗.
Ahora conozco más.
Bendiciones 🙏🙏🙏; bonito documental histórico, con su matiz triste; ( así es la historia )
Me quedo con lo lindo.
Se mira bello veracruz
Peace to you my cousins! Soy afro americano tu PRIMO!
Extraño mi pueblo veracruz sus ríos comidas los amigos.....cerca de donde vivía hay un lugar llamado municipio yanga donde celebran la negritud un festival chin....on
Miren que es verdad, mucha de la comida Mexicana que existe, nos dicen que es mezcla principalmente de indígenas y españoles, y no nos dicen la verdad que mucha de ella es herencia de la gente negra de nuestro México ,y que además mucha de esa comida se conoce a lo ancho y largo de nuestro México, sigan luchando porque muchos Mexicanos no saben que tenemos raza negra, piensan que solo son los que ya adultos vienen de otro país, son los únicos que existen.
Si fueran de origen negra esa comida existiria en Africa y el caribe. es comida gasttonomia de mexico y punto.
Abrazos a mis pueblos Afroamexicanos.
Abrazos a las comunidades indígenas
Fuera CRIOLLOS Racistas
En Morelos le decimos rellena a la tripa llena de sangre y cuando hera niña la hacían los que vendían carne tempranito la llevaban al mercado todavía caliente y la preparaban así como se mencionó y hera riquísima, pero ahora la gran mayoría no la sabe preparar,por lo regular solo es la sangre y cebolla picada.
Aquí en Aguascalientes es también moronga o rellena!! La preparaban mi abuelita materna, mi mamá y mis tías!!! La sangre, cebolla, poquita ruda y ralladura de naranja!!
La que se hace en Veracruz lleva cebollin, chile verde y hierbabuena.
Greetings from Querétaro.
lo que yo puedo decir es que admiro mucho a esta gente africana y la verdad ya estamos tan mesclados que ya ni diferenciamos a una indigena de una prieta como cariñosamente les llamamos los mexicanos a las mas morenitas de nuestras mujeres porque son nuestras prietas lindas hermosas de gran corazon asi como tambien el negro de gran corazon de cariño igualmente les decimos prietos y su sangre esta muy metida entre nuestra raza mexicana que ya todos nos vemos por igual esa es mi humilde opinion los queremos por igual o al menos eso pienso yo
Tengo 35 años casado con mi morena y no hay piel mas hermosa y labios más dulces que los de mi guillermina
Falto motzorongo, localidad del centro de veracruz
Podrían decirme cómo se llama el tema del final del video por favor 🙏🏼
El negro fue, es un arreglo especial para esta producción
@@TeleUV gracias es muy bonita 😍
Me enamore de una Veracruzana por eso me gusta mucho VERACRUZ
Tiene mucho razón de decirlo y te lo confirmo Bemba La Bamba la Samba hasta mis dos abuelos desde senegal Samba Gaye y Bamba .y hoy en día en siclo 21 en estado Unido tenemos un día de fiesta allí qué sé llama Bamba Day de Senegal West África. un abrazo fuerte desde mamá África paz y salud hermanas y hermanos de América solo . porqué hay gente qué no saben dónde viene la palabra latín .América Latina .el latín está en Oriente Medio es uno pueblos de allí qué los romanos trajeron en Europa como esclavos es un historia larga hermana por eso jo digo siempre los dialectos latín Español portugués italiano y Franceses viva la raza humana nada más hay una sola raza no dos ni tres .la raza humana dé mamá África . África es la madres de la humanidad enteró gracias
Yo soy jarocho y no sabia este dato tan interesante gracias por la información !Saludos mucnos Saludos !!
Si así fuera todos seríamos negros no creo
@@valentingeronimo2348 No lo sabes porque México tiene muy muy poco de África. Tanto es así, que ni tú siendo jarocho te percataste y eso que es el estado con más componentes africanos de México, así de vaga es la huella.
@@ErickTosar 🙈si amigo la verdad me da pena decirlo ...pero yo en la escuela fui muy pésimo y más en historia ....pero lo que si se es que a mi Veracruz no lo cambio por nada ....😜saludos cuidate!
@@valentingeronimo2348 Pues no habría porque cambiar a Veracruz o nuestros lugares de nacimiento por nada, o no estar orgullosos si somos afrodescendientes, a lo que voy es que México no tiene un componente africano potente como para que digan que es la tercera rama cultural.
Yo desde que tenía unos 10 años mi interés por las mujeres morenas fue mi sueño, formar una familia con alguien morena y tener hijos e hijas negritos ,morenos, no se por que eso está siempre en mi mente, no descrimino, pero la mujer morena para mí son las más hermosas del mundo, y es que de la mezcla de cultura aquí en México las mujeres anfro salieron superhermosa, hasta hoy escuché el termino afro, por qué para mí son mexicanas y solo eso mexicanas.
y si no fuera la tercera que tal si es el segunda.ehhhh
Cómo se llama y quién canta la canción de los créditos
Amo, amo a os afrodescendientes!!! De hecho anhelaría que mis hijos se casaran con personas afrodescendientes!!!
@Ellie porque han existido por más tiempo en el planeta tierra si la vida se originó en África; y por lo tanto representan la perfección anatómica, su piel es hermosamente resistente, tienden a tener cuervas vocales magníficas. Vamos, que nos llevan un millón de años de evolución. Acúsame de apoyar la Eugenesia, pero esto es reivindicación, y reconocer los obvios atributos que la naturaleza les ha dado...o que se han ganado a fuerza de adaptación al medio.
@@iknotlkuikatl815 jajajaa no digas mmd/ @s Maryjane. 😂
@Ellie Esa persona es negra por eso dice todo eso. Pero te digo yo que la mayoría de las cosas que dijo son mentira. Por ejemplo dijo que todos se originaron en Africa, pero eso es mentira. Los Indigenas se originaron en las americas, para ser más específico en Mexico. Busca en google “Hueyatlaco”, en ese lugar había (y todavía hay) evidencia de que los Indigenas se originaron en Mexico, y cuando la gente con poder se enteró de eso ya no quisieron que se investigue mas ahí, porque saben que si revelan que los Indigenas se originaron en Mexico, eso cambiaría todo. Por ejemplo, mucha gente religiosa se volvería loca de saber que no todos venimos del mismo lugar.
@@youtubeaccount5356 Gracias, no sabía de Hueyatlaco!!! Pero visto desde el obligado escepticismo, necesito documentarme...Espero que haya más información, porque es temerario afirmar que en América había seres humanos hace 250 000 años!!! ya querían linchar a Niede Guidón con su Teoría Africana, (33 000 años de presencia humana en América) ahora ya es consenso científico.
@@youtubeaccount5356 No es posible dejarse llevar por el entusiasmo del primer análisis de fuentes. Aunque ya sabemos que la ciencia es provisional y el discurso historiográfico actual, obviamente debe tener puntos flacos. Sólo no vayas a validar ooparts, o me pierdes y dejo de darte crédito. Nada de anhelos, creencias o temores, recuerda, o se convierte en discurso ideológico.
Tenemos ascendencia Afro,y eso nos hace más ricos culturalmente.
Racina Africana 👌❤️🙏
Estaria bien un programa de los negros que vendian a otros negros como esclavos.....asi como de los indios que vendian a otros indios como esclavos.
O esos no porque les tira abajo su narrativa?
Hubo o hay
Y ESPAÑOLES MEXICANOS
lorge acosta te recomiendo el libro de agnes salm salm .vivio en mexico durante el fin del imperio de mximiliano, es un libro fascinante
Así se llama el libro?
Q confusión mi abuelo paterno totonaca mi abuelo materno descendiente de españoles mi abuela materna chichimeca y mi abuela paterna cubana
No es confusión,es una rica mezcla cultural,ojalá en tus gustos predomine lo indígena y lo negro
Casas reales? Yo les llamaría perreras donde vivían los invasores.
Yo solo veo Mexicanos por favor no tomen El Modelo norteAmericano de etiquetarlos como afromexicanos eso Los hace Menos Mexicanos!!!
No. Reconocer las raices culturales historicas que hacen al mexicano una sintesis mas rica de c ontribuciones que nos transforman positivamente no nos quita nada, mas bien nos engrandece. Podemos decirles afromexicanos y ellos se sienten reconocidos y dignificados si lo hacemos con respeto.
@@georgefurman4371Naww ese es el mismo argumento del Pais del Norte pero no Susan ni un Segundo cuando celebras tus raices para llamarte traidor y si tanto amas a tu mexico, largate cuando fueron Ellis mismos que te etiquetaron como Mexicano antes que Americano!!!!
@@parangaricutirimicuaro9165 creo ya haber respondido a este argumento. Un argumento equivocado. Yo soy sinaloense y 100% mexicano. Y no es lo mismo que el racismo norteamericano en el cual existe una profunda cultura de racismo y de supuesta s uperioridad blanca sobre los hombres de piel diferente a los Anglo sajones. Alla en Los USA el racismo se usa como una excusa para dividir a los trabajadores. Para crear chivos espiatorios de la explotacion capitalista. Mientras los ueños del capital explotan y abusa del sistema politico para elegir candidatos vendidos al capital y ma ntener leyes que oprimen y limitan la democracia.
@@parangaricutirimicuaro9165 sabias que los afroamericanos en su mayoria exigen que se les identifique como Americanos y africanos en una misma identificacion como es la de afroamericanos ??. Para ellos es una manera de darles respeto por su origen y nacionalidad. Pregunta a un AA citizen y veras. Ni negros, ni africanos, ni simplemente americanos.
Gran comentario
Gracias a las redes sociale me estoy enterando de la historia de Mexico y de los pobres esclavos que triste porque los marcaban como animales ese maltrato hasta el día de hoy existe que los presidentes hagan halgo por ellos😢
Los indigenas eran los esclavos y los Afros eran complices de los Europeos encargados de someter al indigena eran los guarda espaldas de los Europeos cargaban armas de fuego. Los indigenas les temian y asi los Afro se vanaglorian hoy en dia de poseer las tierras mas fertiles del Istmo de Tehuantgepec desde Veracruz, Oaxaca y Guerrero, mientras el indigena ha SIDO RELEGADO A TIerras aridas donde sino llueve no come.Africanos y Europeos son forasteros, sin la sangre y sudor del indigena no tendrian un techo ni que comer.
Mi apellido es español y llegó primero a Cuba y de ahí a Veracruz
Bueno algo de herencia nos dejaron nuestros ancestros a mi me dicen burro negro pero lo que más me asombra es que me siguen mucho las güeritas no se por qué
Porqué te dicen burro estas cargado de tu ya sabes a qué me refiero.
😂 el burro negro.
A las güeritas les atrae lo contrario. Eso es de ley. Conozco a muchas parejas así en Veracruz.
Y con el aplellido malinche
👏👏👏🥇
Si conservan a Yemayá y han hecho cultura, no estaban tan esclavizados ¿no les parece? Para la legislación hispana eran personas y tenían derechos. Algo que era impensable para los negros en EEUU, que hasta 1967 no permitió los matrimonios inter-raciales. En EEUU los negros no tenían más derecho que un animal. En Hispanoamérica los negros eran personas, si bien con derechos disminuidos como los menores de edad, pero los esclavos, podían casarse y estaba prohibido separar familias, podían tener un terreno para cultivar lo suyo, ahorrar y comprar su libertad, y se la compraban entregando el dinero al juez que le daba el documento, para que no hubiese duda, eran manumitidos con frecuencia, y podían denunciar al amo que les maltratase y en este caso el juez podía decretar su libertad. En Norteamérica si un blanco colgaba de un árbol a un esclavo no pasaba nada en absoluto.
Y por supuesto también tenían esclavos los nativos y los negros. En esa época la esclavitud era lo que había. Pero no se puede pensar en la esclavitud hispana como si fuera lo que los anglosajones hacían con los negros. No tiene ninguna similitud, entre ustedes era una cosa cultural con lo que eso implica de respeto al ser humano. Entre los gringos era un despropósito de sometimiento sin límite ni respeto al diferente, al que solo se usaba y se mantenía apartado.
La comida Áfricano diejo en Europa tembien el Arroz la Oliva la naranja la tómate son los africanos berberos y mooros qué lo trajeron en Europa hermana 800 Años en Europa desde Portugal y España hasta los pirineos francéses . la grande Andalucía Granada Gibraltar Almería Valencia Alicante Murcia Alcalá de Madrid la rambla de Sevilla el baile Sevillano el flamenco es origine de los afroberberes de África Ext . hermana los nombres de esta cuidades son nombre Áfricano tembien la cultura y la historia de África es de una riqueza enorme viva mamá África vive la paz mundial viva México y su presidente
Perdón pero estás pésimamente informado si crees que que el arroz es africano o la oliva. El tomáte es nativo de América, el arroz se trajo de Filipinas.
@@ErickTosarNo solo él, si no todos los que le dieron me gusta.
TAMBIEN EL APELLIDO¿ CHIQUITO? PERTENECE A ELLOS ??
Esas varas con las que se defendían los jarochos se llaman JARAS, de ahí el nombre de JAROCHO.
Poza Rica
El termino MORENO ES DE LOS MOROS. No de los Negros, por favor.
Hay huey yo no sabía de su existencia
También llegaron muchos orientales y de ellos no se habla, creo que fueron exterminados
Aún quedamos descendientes de ésos asiáticos qué llegaron en la colonia pero muy pocos yo por ejemplo mis tatarabuelos eran de la isla de Yakarta traídos a trabajar en la caña de azúcar en lo qué hoy es el estado de Morelos por ahí del 1812 yo soy de los últimos con los rasgos asiáticos de mi familia jajaja.
@@diegolozanocarrillomane6941 No manches!!! Amplía la información, por favor!!!! Es que es verdad que paso a paso México se está mirando en un espejo: ahora está la reivindicación afro, pero nos falta la asiática!!! Y mírate!!! Mil gracias por mostrarnos este reflejo nuestro!!! Y cuéntanos más!!!
Ellos en realidad si llegaron a México , pero ellos se quedaron en la península de Yucatán por eso mucha gente de por aya tienen apellidos como Chan, zeen, puk etc etc buena observación.... Saludos
Esta gente en su mayoría no es de raza negra. La mayoría, por visto, más del 90% tienen rasgos más indígenas que de Africanos. Me parece muy sinvergüenza denominar a estas personas como Africanos o negros. Están de verdad racializado a estas personas que quizás tengan en su ADN él menos del 10% Subsahariano. El color de piel no hace a nadie ser de raíces Africanas. No es necesario tener piel oscura para ser Africano. Sean verdad realista y digan que la mayoría de estas personas tienen componente indígena más que Africano. El blancamiento es malo, pero también el negragrisar toda una población indígena por razones progres y liberalismo. No se que agendas estan tratanto de promover o estan tratando de borar el componente indigena de estas personas.
Hay mujeres morenas altas muy bellas en Veracruz y en Cuba
Simplemente las danzas en las fiestas patronales tienen muy marcado la influencia africana.
los africanos bailan como si les andara del baño, está en youtube, pero ellos, a los demás no les interesa su cultura, cada quien con su cultura, dios nos hizo lo que somos y nunca lo podran cambiar
Viva la unica raiz Indigena y originaria de mexico, todos los demas son forasteros, sin la lagrima, sudor y sangre y las tierras del Indio todos no tendrian un techo, ni que comer.
Señora, los españoles conquistaron México precisamente con la ayuda de ciertos pueblos indígenas que eran oprimidos por los mexicas, estaban hartos de la opresión de otros indígenas. Por los apellidos que tiene, usted bien podría ser española. ¿No que muy autóctona? Primero investigue sus orígenes y luego dese cuenta de que con la vara que mide será medida. Todos somos iguales bajo el sol, somos la especie humana y cada etnia o cultura tiene su propia historia de lucha y resiliencia. Aprenda a ser una persona empática y deje sus prejuicios.
Que titulo Sobre Indios, osea minimizando al nativo, originario de estas tierras? 🤮🤮🤮
Y como siempre afirmando un error de interpretación en México no somos indios; Somos nativos de este continente los indios son los del país India
Bravo. Asta que alguien se da cuenta que nos estan minimizando a nuestra Raza indigena como si fuera la raza fea o debil.
No minimizando. Mira, soy medio indígena y te digo que los habitantes del Caribe no soportaban el trabajo y se morían- porque el concepto de trabajo les era ajeno, ya que vivían en un paraíso. O eran tan orgullosos, que preferían suicidarse antes de obedecer a los conquistadores!!! Lee "La Brevísima Relación sobre la Destrucción de la Indias" de Bartolomé de las Casas, y entenderás muchas cosas!!!
@@juancordova4549 el apellido Cordova no es muy nativo americano que digamos, y la palabra indio no era peyorativa en la colonia, se usaba porque se creía que se había llegado a la india. 🙄🤔
El pensar que la palabra indio es una mala palabra es minimizarse uno mismo, es una expresión al igual que la palabra negro. El que vive con un complejo de inferioridad en cualquier lugar se siente rechazado.
Historiadores encuentra en datos de la era colonial que a los españoles nacidos en Nueva España, hoy Mexico, se les llamaban criollos algunas veces y gachupines en otras. Estamos tan confundidos que a veces somos latinos, otras veces somos hispanos y en otras somos indios, todo de acuerdo a la designacion que se nos enganche. Nosotros somos nicaraguenses y entre nosotros hay afro descendientes. Por ese mismo camino encontramos que los gachupines llamaban ladinos a los judios nacidos en Mexico, pero los metizos se creen ladinos. 'Tamos jodidos! FSLN
Me parece tan absurdo que se quiera forzar la herencia africana como un componente fundamental de México. NO LO ES, es propio de Veracruz y Guerrero.
El impacto africano en México es muy inferior, se ve reflejado en algunos platillos y principalmente en el componente genetico mexicano (aunque igualmente en muy pocas proporciones a menos que seas afrodescendiente mexicano).
Nadie quiere minimizarlo, pero el hecho es que la arquitectura historica, la musica, la gastronomia, la composición genética, el idioma, leyes, usos y costumbres son todos Españoles e indigenas combinados.
Solo hay que poner atención: Si fueron cazados y vendidos, despojados de sus culturas Y HECHOS ESCLAVOS, ¿como sería posible que ofrezcan estructuras culturales complejas a la España mexicana?
No se cual es el empeño en querer decir que México es fuertemente influenciado por Africa, cuando incluso Alemania si ha tenido un impacto mucho mas potente en México, a través de la cerveza, cosa que México hace y consume en grande (cervecería modelo y corona)... La música norteña derivada de la música tradicional Bávara y Polkas,con instrumentos como el acordeon. La música sinaloense de origen polaco.
Aqui se llega a decir cosas tan absurdas como que "la resilencia" en el caracter mexicano es de africanos... Tantito mas respeto a nuestras inteligencias por favor.
A los alemanes y casi todos los europeos les gusta mucho la cerveza pero no es de origen en Europa, el queso la cerveza y el vino son originarios del medio oriente entre Egipto y Mesopotamia el área de la Biblia , después llegaron a Europa ahora por el islam que considera pecado las bebidas alcohólicas mucho menos crees que la cerveza es de ahí
Y si ,los izquierdistas y la 4 T por alguna razón aman a la raza africana con loca pasión, si no hay o hay muy pocos los mandan traer de muy lejos y los llenan de privilegios
La ex presidente izquierdista de Chile Michelle Bachelet les puso puente aéreo gratis diario a los haitianos y ahora esos mismos haitianos de Chile están en México y les están dando todo!!! ruclips.net/video/AGzt6gWw9Lo/видео.html
@@elreydeespadas8471
¿Y quien m1erda te dijo que yo creo que la cerveza es de Europa?
¿A caso vinieron aquí a México los mesopotamicos y los egipcios a poner cervecerías?
¿De verdad crees que la cerveza del siglo 19 tiene algo que ver con con los fermentados de hace 2 mil años?
¿Eres 1dio7@ o que demonios?
¡Dejen de tratar de ahuevo asociar un componente africano que apenas si tenemos!
(Lo que estás balbuceando de la 4T, Chile y Haití no se te entiende así que no hay nada que decir ahí).
Hombre, no sé pero en el norte de México en aquella época colonial, nadie quería ir a vivir allá, normal que en ese lado casi no exista alguna influencia africana y más chistes de primas, además que eran pocos los que podían comprar un esclavo. Por otro lado estás en lo correcto Veracruz, Oaxaca y Guerrero son Estados con mayor influencia africana, pero Veracruz pudo compartir su cultura africana con varios Estados vecinos pues las mercancías se movían de la capital a Veracruz y también al revés. Lo de la recilia... también puede ser indígena (los indígenas se auto esclavizaban para pagar deudas y entre sus deberes era siempre ser complacientes y sonreír) o de norteños dónde te morías de hambre, sed, calor o por apaches (como cuando los Estadounidences invadieron México y los norteños solo abrieron las puertas de sus casas para que los invasores pudieran comer y dormir para después marcharse , excepto por Monterrey).
@@YulyHyuga No me mezcles el hecho de que el norte de México estaba deshabitado, con lo que dije que nada tiene que ver. Porque así como en Monterrey, yo estoy en Morelia, y no hay ni un solo rastro africano, así como en ningún lado en el centro. Es que no seamos absurdos. Repito, máximo es visible en un examen de ADN, en proporciones bajísimas.
Dije que Alemania ha tenido un impacto muchísimo más duro en México, puesto que la cultura cervecera es ampliamente consumida y fabricada en México. Igualmente la música norteña y de banda (de origen centro europeo), puesto que NO HAY ZONA DE MEXICO DONDE NO SE ESCUCHE y eso es introducido entre mediados del siglo XIX y principios del XX. Pero de eso no hablan.
Incluso la industria cafetalera fue promovida por los alemanes en principios del siglo XX y mira como consume café todo el país.
Lo de la resilencia de verdad me da muchísima pena y vergüenza ajena, que el mexicano no conozca ni como funciona la psique humana, porque la resilencia no es contagiable genéticamente y distanos mucho del contexto social REALMENTE EXISTENTE que vivían los habitantes de la Nueva España.
Así como también que se crea que que la resilencia viene de los indígenas, como si nosotros fuéramos descendientes directos de indígenas esclavizados y podridos, como si los españoles se hubieran ido de aquí sin dejar rastro e ignorando que los españoles siguen aquí y somos nosotros y los indígenas somos nosotros también AL MISMO TIEMPO.
Que perdida de tiempo querer forzarnos o adoctrinarnos para decir que los mexicanos somos africanos, y que somos más negros de lo que creemos, porque al momento de pedir pruebas de ello lo máximo que pueden hacer es mencionar algunos platillos gastronómicos, un baile, y a la gente de las costas de Veracruz y Guerrero. (Y esto sin contar que son vestigios amestizados)
Me perturba demasiado esto, porque muestra lo frágil de la identidad mexicana, y lo ignorantes que somos, cuando está bien datado quienes hemos sido en la historia desde que fuimos la Nueva España.
@@YulyHyuga
El Negro Durazo era nativo de Cumpas, Sonora la verdad es que había pocos africanos en la Nueva España pero esos pocos también los repartieron por ejemplo en las minas de Sonora y Chihuahua o eran guardias
Ahora es tradicional decir que solo en Veracruz, Oaxaca y Guerrero pero ni siquiera ahí tienen un grupo muy muy numerosas que parezca que estás en Haití, pero que tal ahora con la 4 T ruclips.net/video/jPQ7NMPcXHY/видео.html
esta historia realesta en Netflis disfrazada de hadas y seres mitologicos
Arriba los negros si señor
No quieran meter una tradición que no es de nosotros nuestra cultura es la indígena
Que tontería
Negar la realidad es de pendejos y cobardes , esas personas tienen influencia en Veracruz Guerrero, y Oaxaca y si no te gusta es tu pedo pero no cambia la realidad
La tuya es indígena, muchos en Veracruz somos una rica mezcla con africanos.
La de Ud. La de nosotros tiene ADN probado y comprobado con ascendencia africana, (compatibilidad Nigeriana) Saludos
@@hamlansegundo1426 entonces represéntalas allá en Africa si estás orgulloso de temerla ve para allá aquí la única cultura es la maya y la azteca y es representada por por nuestros indígenas representar la cultura que nació aquí si me nace de orgullo no quieres meter una cultura que no representativa de Mexico
Y pedro de alvarado mucho se dice de un conquistador llamado pedro de alvarado un hombre de carácter conquistador y rebelde
Ja ja ja los curas les ponía como les daba la gana según sus rasgos aunque sean muy mulatos o indios no se vale
Esta es la historia que no nos contaron porque lo ocultaban lo ocultaron durante todo el tiempo y nos enseñaron una historia eurocentrica que no tiene nada que ver con l que están narrando aquí
Mi bisabuelo era un salta patras, no me heredó bemba, pelo chino, pero si el color y algo que a las mujeres les encanta...y no es el dinero 😂👈👈🍆
Es imposible que sea "saltapatras". Para eso tendríamos que vivir en una sociedad donde hubiera españoles, y que tuvieras una pareja de bisabuelos mulato-español, para que den a un morisco. Abuelos morisco-español para que tú padre sea "chino", y que se case con una indigena. ¿Pasó eso? No, porque ya no fluyen los españoles aquí.
No se inventen tonterías.
Ay coño!!!
Ay coño!!! 😂
Así?
No importa la nacionalidad, los principales tratantes de esclavos era judios, también digan eso
Somos mexicanos de raza negra no me llames afro descendientes o afromexicanos es racismo.
indígenas...no indios...indígenas
vaya racismo
El Uso de la palabra “Indio” es correcta y aceptada para referirse a los naturales o nativos de los pueblos en America, no está asociada ni se considera racismo. Aquí en USA. Llamar Indio a los Navajos del Norte de Arizona; o Apaches en Nuevo México, es común y se idéntifican como tales. “Al”Borrego, descendiente directo del Indio Geronimo, se presenta en sus Conferencias como “Indio” y a su Pueblo, próximo a Socorro City, Nuevo Mexico, como un Pueblo de Indios Apaches, a pesar de estar fuera de la Reservación. De antemano, la palabra “Indio”para referirse a Nativos de América, está y aparece en el Diccionario de idioma especial, nada a racismo.
@@hamlansegundo1426 Natives American, es como se les conoce aqui, o sea Nativos Americanos, que por cierto la mayoria de los Latinoamericanos llaman "Americanos" a los anglos (blancos Europeos) cosa mas errada.
Cuando los conquistadores,se usaba de menta peyorativo ese término,ya que los invasores pensaban habían llegado a las indias
Si no existieran,, Los europeos. El mundo seria perfecto 😢
Yo soy multiracial mexicano pero tengo más sangre indígena y tenía antepasados que eran blancos y antepasados Negros la verdad que no me gusta mucho la gente negra Y blanca por lo que le hicieron a los indios de México
Then you don't like yourself 😢
Cuando nacho espana nacho la cagada 😊