Un particular no puede presentar una petición ante la Corte Interamericana. La petición se debe presenta a la Comisión Interamericana, en donde se lleva un proceso similar al de la CNDH. Solo la Comisión puede remitir un caso ante la Corte. Lo dice en el link que pusiste: "recuerda que no es posible presentar peticiones individuales de manera directa, por lo que se debe recurrir a la Comisión Interamericana." La sede de la Comisión Interamericana se encuentra en Washington D.C.
Las personas no pueden presentar individualmente una petición de denuncia, antes deben de acudir ante la CIDH, por lo tanto tu aclaración es incorrecta. www.corteidh.or.cr/como_acceder_al_sistema.cfm
@@robertoolvera1071 Así es amigo, "los ciudadanos se dirigen a la Comisión IDH en W. DC.". Tal como dije en mi aclaración. Nunca dije que a "presentar una denuncia" (como tu estás suponiendo al parecer)... se presenta una "petición" para hacer uso del Sistema Interamericano. Y la misma Comisión (en caso de ser necesario) puede acudir a la Corte debido a la petición presentada por un ciudadano. Teniendo esto en cuenta, me gustaría saber porqué mi "aclaración" es incorrecta? Saludos desde Acapulco, México.
@@zlozunalz La mayoria de los casos que se presentan a la Comisión Intermaericana de Derechos Humanos es por violación de los DDHH y el acto de acudir ante este organismo es denunciar, porque es un caso penal.
Quiero demandar a otro país ante la corte interamericana de derechos humanos en especial a las aplicaciones ilegales aquí en Colombia como indraiver..cómo hago (
No sé exactamente a que te refieras con querer información Te puedo recomendar que te acerques a la Comisión de Derechos Humanos que tengas en tu localidad para que realices tu denuncia.
Hola! ante la Corte interamericana el proceso tarde más o menos 2 años. Sin embargo, la etapa previa, ante la Comisión Interamericana puede tardar entre 5 a 10 años o más 😥
Buena pregunta si una persona natural q no tiene medios económicos de representación jurídica lo puede hacer a nombre propio correos electrónicos fuentes de acceso a esa información
@@EstudiaDerechosHumanos hola me siento desesperado fui ayado culpable por un omicidio sinple y un omicidio frustrado se busneraron cosas en mi juicio oral y condenado a 10 años y a 5 años la pena enorme que tengo es que no soy culpable de dichos delitos nesesito ayuda por favor si algen me puede contrastar por favor mi Dios y mucha jente sabe que ablo con la verda.
la CIDH deberia flexibilizar sus requisitos ya que actualmente en la cdmx,el poder judicial es el que esta violando los derechos humanos violando el debido proceso,entonces al agotar todas las instancias pudiera prescribir las quejas,ademas que la comision de derechos humanos de la CDMX cd de mexico no hace nada cuando se presenta una queja,y nadamas simula que te toma tu queja y pasa el tiempo y no hace nada, y menciona que no te localizaron,que te estuvieron hablando por telefono,y asi se la pasa y despues te dice que no pueden hacer nada por que con el poder judicial no tienen juridiccion,entonces a que le llama violacion de derechos humanos, los derechos humanos.
@@Alexis-ox3es Ya somos dos con el mismo tipo de asunto y me imagino que la representación legal y autoridad laboral parecían defender los intereses del demandado más que los derechos del demandante. O tal vez no, pero de no ser así no andaríamos ni tu ni yo viendo qué otras instancias posibles existen. Suerte y saludos. .
Saludos desde Ciudad Guatemala, llegar a esta instancia legal saje muy caro, los abogados cobran caro para llevar este juicio.
Muchas gracias una explicación significativa y entendible, por favor el proceso que se sigue hasta su sentencia, gracias y felicitaciones.
Un particular no puede presentar una petición ante la Corte Interamericana. La petición se debe presenta a la Comisión Interamericana, en donde se lleva un proceso similar al de la CNDH. Solo la Comisión puede remitir un caso ante la Corte.
Lo dice en el link que pusiste: "recuerda que no es posible presentar peticiones individuales de manera directa, por lo que se debe recurrir a la Comisión Interamericana."
La sede de la Comisión Interamericana se encuentra en Washington D.C.
En el minuto 3:20 del video se explica eso.
Que la Comision es quien decide si la petición se lleva a la Corte o no.
Saludos.
Felicitaciones, excelente explicaciones, pero ¿para cuando el video sobre el proceso que sigue este tipo de peticiones hasta su sentencia?
Gracias por tu sugerencia, lo tendré en cuenta para un video futuro
hola buenas tarde ya esta el video?@@CarlosLang
Si porfavor agregar más contenido hasta la sentencia gracias
Super me saco de muchas dudas, comparte más por favor 🙏
Con mucho gusto
Hay término para la presentación del caso ante la CIDH?
Te faltó aclarar que a la Corte solo se pueden dirigir los ESTADOS y NO los ciudadanos, los CIUDADANOS se dirigen a la COMISION IDH en Washington DC.
Las personas no pueden presentar individualmente una petición de denuncia, antes deben de acudir ante la CIDH, por lo tanto tu aclaración es incorrecta.
www.corteidh.or.cr/como_acceder_al_sistema.cfm
@@robertoolvera1071 Así es amigo, "los ciudadanos se dirigen a la Comisión IDH en W. DC.". Tal como dije en mi aclaración. Nunca dije que a "presentar una denuncia" (como tu estás suponiendo al parecer)... se presenta una "petición" para hacer uso del Sistema Interamericano.
Y la misma Comisión (en caso de ser necesario) puede acudir a la Corte debido a la petición presentada por un ciudadano.
Teniendo esto en cuenta, me gustaría saber porqué mi "aclaración" es incorrecta?
Saludos desde Acapulco, México.
@@zlozunalz La mayoria de los casos que se presentan a la Comisión Intermaericana de Derechos Humanos es por violación de los DDHH y el acto de acudir ante este organismo es denunciar, porque es un caso penal.
Si lo menciono.
Excelente informacion
Bendiciones
Gracias por su explicación
Muy buena la explicación, pero antes de llegar a la Corte, se debe realizar la presentación ante la Comisión, instancia muy relevante.
A OK pero dígame walter como presentar o a que líke me puedo dirigir para presentar mi caso ante la cidh
@@rilexcorrac4866 tiene que presentar un requerimiento ante la comisión de DDHH. Te recomiendo acercarte a un abogado especialista.
Gracias! Te dejo mi like y recuerda tu promesa! Ya superó los 100 likes!
Gracias por tu apoyo. Espera el video del proceso pronto.
Gracias señor por explicar
Gracias por comentar
Excelente video. Mil gracias 😊
Muchas gracias por ilustrarnos
Gracias por ayudarme a mi tarea de sociales por fin entendí
Excelente!
Bajo que condiciones un caso dw violaciones a los derechos humanos puede llegar al sistema interamericano de Derechos humanos
Sigue con más contenido, gracias
Gracias por comentar
Excelentes explicaciones. Videos muy bien elaborados.
Yo tengo una pregunta las decisiones de la corte en contra del estado son apelables?
Hola! Las sentencias de la Corte Interamericana no son apelables!
Donde esta el siguiente video? Porfaaa
Lo preparamos, en semanas próximas
Necesito la continuacion
GRACIAS ME FUE UTIL
Con gusto
Si subiste el vídeo del proceso???? Estoy preparando una explosión y me es de mucha ayuda tu informacion
No aún, pero puedes encontrar información en este enlace: www.corteidh.or.cr/como_acceder_al_sistema.cfm
Buenas tardes. Muy buena la explicación y es clara; pero me surge una pregunta: Cuanto tiempo se tiene para presentar el caso ante la CIDH?
6 meses
CIDH son dlincuentes de IZQUIERDA.. SOLO LIBERAN ASESINOS Y TERRORISTAS nunca defienden a las VICTIMAS..( PURA HIPOCRESIA)
Quiero demandar a otro país ante la corte interamericana de derechos humanos en especial a las aplicaciones ilegales aquí en Colombia como indraiver..cómo hago (
Muchas gracias
Gracias
Porfa ayudanos soy perseguido politico y vivo actualmente en mexico
Me gustaría que habrán más del derecho aduanero y mercantil
Hay perdón hablen del derecho aduanero y mercantil
excelente información pero no puedo abrir el link
Buen video, sigue adelante
Gracias por tu apoyo
@@CarlosLang amigo el link está caído podrías darme un correo electrónico de la corte internacional?
Osea en 15 años de tramites
necesito asesoria para presentar un caso a la corte
Y la parte 2
Yo quiero información sobre derechos humanos Zamora Michoacán violando mys derechos una persona que siempre me está molestando
No sé exactamente a que te refieras con querer información
Te puedo recomendar que te acerques a la Comisión de Derechos Humanos que tengas en tu localidad para que realices tu denuncia.
Hola excelente video, pero disculpa tu me podrías resolver la duda de cuánto tarda en distarse una sentencia en la corte interamericana?
Hola! ante la Corte interamericana el proceso tarde más o menos 2 años. Sin embargo, la etapa previa, ante la Comisión Interamericana puede tardar entre 5 a 10 años o más 😥
Mb//
Buenas noches
No
Siiiii... la promesa :-)
❤
Una pregunta ¿quién puede denunciar? ¿Una persona natural o persona jurídica (ejem. organización de DDHH) o ambas?
Buena pregunta si una persona natural q no tiene medios económicos de representación jurídica lo puede hacer a nombre propio correos electrónicos fuentes de acceso a esa información
Hola! ambas pueden presentar una petición ante la Comisión. Incluso personas sin representación legal pueden
@@EstudiaDerechosHumanos hola me siento desesperado fui ayado culpable por un omicidio sinple y un omicidio frustrado se busneraron cosas en mi juicio oral y condenado a 10 años y a 5 años la pena enorme que tengo es que no soy culpable de dichos delitos nesesito ayuda por favor si algen me puede contrastar por favor mi Dios y mucha jente sabe que ablo con la verda.
El link no funciona a donde envio la petición ayida
Cambia constantemente, busca en google la Corte Interamericana y ahí debe venir la página de la corte así como el link para enviar una petición.
la CIDH deberia flexibilizar sus requisitos ya que actualmente en la cdmx,el poder judicial es el que esta violando los derechos humanos violando el debido proceso,entonces al agotar todas las instancias pudiera prescribir las quejas,ademas que la comision de derechos humanos de la CDMX cd de mexico no hace nada cuando se presenta una queja,y nadamas simula que te toma tu queja y pasa el tiempo y no hace nada, y menciona que no te localizaron,que te estuvieron hablando por telefono,y asi se la pasa y despues te dice que no pueden hacer nada por que con el poder judicial no tienen juridiccion,entonces a que le llama violacion de derechos humanos, los derechos humanos.
Porque dice que "pudiera prescribir las quejas"; cuanto tiempo se tiene para llevar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?
Ya no vale link
Amigo buenas tardes pero ud no dejo el.correo de envío de documentación fax me gustó este vídeo pero lo veo muy corto aún q es claro
Saludos colega, dejé en la descripción del video el enlace a la fuente directa, dónde viene la información que busca.
Bien Interesante
Ven casos de despidos injustificados ???
Es complicado que un caso de esa naturaleza llegue a la corte interamericana, depende mucho el contexto del caso
@@CarlosLang gracias
@@Alexis-ox3es Ya somos dos con el mismo tipo de asunto y me imagino que la representación legal y autoridad laboral parecían defender los intereses del demandado más que los derechos del demandante. O tal vez no, pero de no ser así no andaríamos ni tu ni yo viendo qué otras instancias posibles existen. Suerte y saludos. .
@@pedroi9008 de que país eres ??
@@Alexis-ox3es México.
Cuál es la dirección de la corte?
Avenida 10, Calles 45 y 47, Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.
cuál es el correo electrónico? lo mencionó pero no indicó
corteidh@corteidh.or.cr
Solicito asesoría ,me puedo tener un correo o número telefonico para contactarlo??
informes@juridicamente.net
SOS 🇻🇪
Está corte es ciega de remate,como no repara la injusta privación de mar, cielo y horizonte a Bolivia.
EXCELENTE
👍