Sobre el miedo a ser promedio, excelencia académica y la búsqueda de realización | wine talks 🍷 ep 1
HTML-код
- Опубликовано: 4 фев 2025
- wine talks 🍷 episodio 1: sobre el miedo a ser promedio, la búsqueda de excelencia académica y laboral sobre todas las cosas, el poder de probar cosas nuevas, de equivocarnos, de hacer las cosas mal, y el camino hacia la satisfacción y la sensación de realización con nuestra vida.
Hola hola amigos y bienvenidos a este primer episodio de wine talks! La idea de esta serie es hacer algunos monólogos random, sobre temas también random, de la vida diaria y lo que es la normalidad ahora que me acerco a los 30 (añadiendo el spice y la sinceridad que siempre traen una copita de vino). Hoy el tema escogido es el miedo que he tenido que superar para poder reenfocar mi vida y es el miedo a ser promedio, a ser uno más, y cambiar la idea que tenía en mi cabeza de que esto se equiparaba a la irrelevancia y a tener una vida insatisfecha y triste. Espero lo disfrutes y nos vemos a la próxima!
Mi instagram: / natiandthebooks
·LINKS·
The curse of being a gifted child • The Curse Of Being A "...
·LO QUE UTILICÉ PARA ESTE VIDEO·
Cámara: DJI Osmo Pocket 3 amzn.to/3RqZSKS
Disco duro externo amzn.to/3RUFDpn
Editado en CapCut Pro: www.capcut.com...
☕️ www.buymeacoff...
Amazon wishlist 🎁 www.amazon.es/...
Disclaimer: algunos de los links en las descripciones de mis videos son de afiliados, lo cual quiere decir que recibo una pequeña comisión por tu compra. Esto NO te representa un coste adicional a ti, es totalmente gratis, el dinero que yo recibo proviene de la empresa como tal.
No te escuchas cínica, el mayor valor de un ser humano con un buen corazón, es el que es capaz de autoanalizarse, de reflexionar sobre la vida y eso haces tú. Te felicito. Necesitamos más seres humanos como tú.
Espero poder tener siempre la capacidad! Muchas gracias por tan lindo comentario ❤️
Natalia no tienes idea cómo han resonado tus palabras con mi propia experiencia. A mi me pasó exactamente lo mismo que a ti, durante toda mi vida de colegio me dijeron que era excelente, muy inteligente, que lograría cosas increíbles y me creí todo eso, mi vida y mi personalidad solo se centraba en eso y las ambiciones que tenía, por eso entré a medicina para ser neurocirujana. Luego empecé la carrera y me di cuenta que era alguien normal!! Habian tantas personas mucho mejor que yo en el ámbito académico y eso sumado al hecho de lo tremendamente dificil que es la carrera me chocó mucho, me deprimí y no lograba disfrutar la experiencia universitaria sino hasta después del 3 año. Igual yo seguía queriendo una especialidad de dinero y estatus y lejos de mi país porque así me sentiría más "superada", entonces me esforcé trabajando muchísimas horas y ahorrando para poder llegar a eso, presentar el mir y lograr mi meta. Nada me ha tenido tan agotada y quemada como eso, y de pensar que el resto de mi vida sea así: de guardia tras guardia y falta de sueño y descanso, falta de amigos, familia y pareja solo para tener dinero y estatus?? No vale nada la pena. Estas últimas semanas despues de hacer el examen he tenido más reflexiones de mi futuro que en toda mi vida, y estoy completamente de acuerdo contigo. El hecho de tener paz, bienestar propio y amor en tu vida no tiene precio, ni siquiera un trabajo de renombre. Hoy descubrí tu canal y ya me encanta! Si decides hacer un podcast para estas charlas no me lo perdería por nada. Un abrazo 🤗
Hola Jenifer! Es como si estuviese leyendo mi propia experiencia!! Muchísimas gracias por compartir, y me alegra muchisimo haber podido hacerte sentir acompañada. Y así tal cual lo dices, eso no vale la pena - la paz y la salud mental deben ser siempre la prioridad. Un abrazo grande ❤️
Naty, me encanta tu forma de pensar jajaja, porque priorizas tú “ bienestar contigo misma” no te dejas moldear al panorama o al modelo que el mundo nos vende, me mato de risa porque varias cosas que te han sucedido me pasan a mí, principalmente con en el tema de la medicina y los comentarios de familiares cuando no haces las cosas que les parece “ MEJOR” 😂😂
Estoy una etapa en mi vida de autoconocimiento y tus videos me ayudan un montón la verdad… soy médico tb y ese año decidí estudiar una otra cosa que siempre me gustó mucho “ Aviación “, quiero probar y ver cual me sienta mejor y más a gusto comigo misma.
Gracias por tus videos!
Muchas gracias a ti por verme y por compartir tu experiencia!! Me alegra muchisimo que decidieras tomar ese camino a pesar de todo lo demás, que persigas lo que realmente te llena. Mucho ánimo ❤️
Waooo, me salto el corazon de leerte. Soy medico general y por igual quiero entrar a la aviacion porque es algo que desde pequeña me llama mucho la atencion, en especial ser aeromoza. Wao que bueno saber que no soy la unica en esto. Gracias Natalia por abrir tu corazon he inspirarnos a perseguir nuestra paz mental.
Que increíble, recién viendo tu video puedo poner en palabras lo que a mi me pasó durante años, estoy entendiendo un montón de cosas a través de tu propio testimonio. Gracias por estos videos ❤
Gracias a ti por verme❤️
Demasiadas verdades de una sola vez ! No todos están listos para este nivel de conversación ! Gracias 💪🏻
Conversaciones incómodas 😅 gracias a ti!
Imagínate cuántas personas al fin de sus vidas se han dado cuenta que dejaron pasar las cosas que realmente significan estar vivos y los platos que tenía la vida para ellos , muchas personas han dejado botados a sus propios hijos por el camino, todo por la codicia espiritual , para mí no es raro que lo países desarrollados tengan esos índices de adicción a las drogas tan altos
También puedes ver a lo que te refieres en la actualidad mundial, todos quieren ser los "mejores" China porqué no ser el número 1? Rusia porqué no tener más poder ? Y etc no les importa nada . Y creo que uno esperaría unos países que vivieran en comunidad sirviendo a los demás y a ellos mismos , que encontrarán todo lo que deben aprender de estar vivos, dejar de tener el pecado original de querer ser dioses escalando una pirámide y ser más comunidad manada .
Hola Natalia, tratas este tema muy interesante y la verdad que es muy profundo y sensible para toda vida , deberían haber más espacios donde puedas tener disernirnimiento en estas decisiones de vida sobre todo para los jóvenes, que ahora mismos parecen ahogados por el significado que le dio la gente pasada a la vida y que tantas cosas buenas nos trajo como las guerras mundiales por ejemplo a diferencia de las cosas que se hacen por vocación y por amor que si dan frutos buenos. Puedes escribir un libro sobre todo esto. Gracias por este espacio tan creativo, salud yo con un tintico 😅 el de Colombia , no vino , café🤭☕️☕️
Totalmente de acuerdo! Sería ideal poder tener estos espacios desde niños, espacios para hablar con libertad y aprender a reflexionar. Que viva el tintico colombiano 😅
Muchas gracias por esta plática muy necesaria, creo que estas son cosas que merecen la pena y que debemos hacernos eco ❤
Muchas gracias a ti por escucharme ❤️
Tienes toda la razón una cosa son los sueños o las vocaciones los llamados del alma y otra son las obsesiones compulsivas , dependencias de lo que opinen los demás para encontrarnos valor en nosotros , se pueden confundir pero los frutos de cada una son muy distintos y la vida es solo una , por eso me gusta la canción Pies descalzos de Shakira 😅😅 lo explica mejor y el resultado salta a la vista después de muchos años de escrita 🎉
Así tal cual!!
Como una profesional en mis 40s, creo que es absolutamente legítimo (y saludable) no querer "viivr para trabajar" y ser el mejor en todo. En este sentido, a varias generaciones nos educaron con una mentalidad muy rígida y dañina de anteponer el trabajo a todo, incluso a nuestra salud. Ahora bien, con todo respeto, también creo que las generaciones más jóvenes se han ido un poco al otro extremo. Creen que al inicio de su carrera profesional ya les tienen que dar toda clase de beneficios y flexibilidades, y, lamentablemente, el mercado laboral no funciona así. Los jóvenes profesionales generalmente pagan "el derecho de piso", hasta que se consolidan en su área de práctica. Esto significa que la libertad para elegir horarios y modalidades de trabajo generalmente llega más adelante, en mi caso fue a fines de mis 30s/principios de mis 40s cuando realmente tuve la soltura de elegir. También tiene que ver con la necesidad económica, porque cubrir lo básico no es tan fácil como parece, en un mundo donde la vivienda y demás necesidades esenciales son cada vez más costosas. Ni hablar si quieres tener hijos y poder darles un buen pasar (yo en mi caso, decidí no tenerlos,entre otras cosas por el esfuerzo y la responsabilidad económica que implican). Repito, no estoy desmereciendo tu reflexión ni criticando tu decisión, sino sólo dando una perspectiva de alguien que ya tiene un recorrido profesional/laboral (y de vida en general) más amplio y puede poner las cosas en perspectiva, en base a haber transitado ya casi 20 años desde que salí de la Universidad y empecé mi vida profesional.
Hola Sabrina tienes toda la razón!! Mi idea con hablar de esto era también hacer ver que ningún extremo es bueno (siento que yo soy de la generación que está en el medio entre haber sido educada con esa mentalidad rígida, y las nuevas generaciones, y siento que de ambas cosas he podido aprender mucho) y que lo que deberíamos luchar por alcanzar es el justo medio…o lo más parecido posible, si es que este no existe. Y que sí hay que sacrificar algunas cosas (tiempo libre, libertad, etc.), pero que habrá que hacerlo para algo que realmente valga la pena, no persiguiendo una teoría…y siempre con los pies en la tierra sabiendo que igual tenemos que hacer algo que nos dé para vivir. Muchas gracias por verme y por compartir tu experiencia, siempre es valioso ❤️
Muy bonita visión, fue un buen recordatorio antes de dormir. Tienes el podcast en alguna otra plataforma tipo ApplePodcast?
Muchas gracias!❤️ No, por ahora solo estoy aquí :)
@@nataliaromd Ah pues por aquí te veré. ❤️